You are on page 1of 10

I.E.

N° 80010 “Ricardo Palma” Trujillo

OFICIO Nº 03-2023 - IE N° 80010 “R-P- P-A-5º “C”

SEÑOR: SUBDIRECTOR DE LA I.E. 80010 “RICARDO PALMA”

ASUNTO: ALCANZA DOCUMENTO DE FINALIZACIÒN DEL AÑO


ESCOLAR 2023 DEL 5º “C”

REFERENCIA: RM_N°_183-2023-MINEDU Y LA RM_N°_474-2022- MINEDU


OFICIO MULTIPLE 00043-2023 MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN.
Directiva finalización año escolar
FECHA: Trujillo 22 de diciembre del 2023

Es grato dirigirme a Ud. Con la finalidad de hacerle llegar la respectiva documentación de


finalización del año escolar 2023 del QUINTO GRADO SECCIÒN “C” que es la siguiente:

 Informe de acciones pedagógicas 2023


 Informe de acciones del Plan Lector 2023
 Informe de acciones de Tutoría 2023
 Relación nominal de estudiantes que requieren desarrollar recuperación.
 Estadístico de fin de año escolar 2023
 Registros auxiliares firma escaneada por el/la docente de manera obligatoria y
registro de notas finales de Evaluación generadas por el SIAGIE, después de haber
sido contrastadas por los docentes responsables

Es propicia la ocasión para reiterarle a Ud. Las muestras de mi especial consideración


y alta estima personal.

Atentamente.

..……………………………………………………

PROFESOR: ORLANDO LÒPEZ ARÈVALO

5º “C”
INFORME Nº 05-2023 - IE N° 80010 “R-P- P-A-5º “C”

AL: SUBDIRECTOR DE LA I.E. 80010 “RICARDO PALMA”

DE: ORLANDO LÒPEZ ARÈVALO


PROFESOE DE AULA 5º “C”

ASUNTO: Informe de acciones pedagógicas 2023

REFERENCIA: RM_N°_183-2023-MINEDU Y LA RM_N°_474-2022- MINEDU


OFICIO MULTIPLE 00043-2023 MINEDU/VMGP-DIGEDD-
DITEN.
Directiva finalización año escolar
FECHA: Trujillo 22 de diciembre del 2023

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, RM_N°_183-


2023-MINEDU y Su modificatoria RM_N°_474-2023- MINEDU la Directiva 020-finalización año
escolar DREll que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para la finalización
del año escolar y el trabajo de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo
presencial de las instituciones y programas educativos que aprueba el formato denominado
“Informe de finalización del año escolar.

N° ÀREA ACCIONES DE
LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES
MEJORA
1 -Algunos niños no logran - Orientar al niño y niña
-Dan respuestas después de las lecturas leídas por responder a algunas preguntas a leer e identificar la
el docente. realizadas por la docente idea principal en textos
- El estudiante construye el sentido del texto después de una lectura.
que lee, así mismo que
después de la lectura, mediante el orden de - Aun les falta a algunos niños
información. resuelva comprensión
expresar sus ideas de manera
COMUNICACIÒN Los estudiantes expresan sus ideas de manera lectora infiriendo sobre
coherente.
coherente, se pone de píe para opinar de manera el mensaje que trata de
-Algunos No logran describir
segura para dar a conocer su punto de vista sobre dar el autor del texto
de manera oral sus saberes
la lectura leída. que lee.
previos sobre las
Describe oralmente de manera -Orientarlo al
características de un
eficiente características físicas de su estudiante a identificar
compañero.
compañero/a.
- Algunos niños no logran el tipo de texto, como
- Los estudiantes leen diversos textos narrativos e
informativos, en ellas identifican la idea principal y tener ideas claras sobre como su estructura de cada
secundaria, para su evidencia su utilizó prácticas exponer sus emociones. uno de los textos que
calificadas, mapas semánticos y mentales, técnica -Algunos niños(as) les lee.
como el subrayado de los textos. falta Conocer las -Debe el niño y niña
- Al leer un texto narrativo, reconoce el título, el características y elementos elaborar diversos
cuerpo del mismo, reflexiona y realiza una para la construcción de organizadores visuales
evaluación sobre la estructura del texto. organizadores visuales Manejo de los textos que lee, y
del parafraseo interpretar
- Escribe diversos textos narrativos, descriptivos,
palabras nuevas de acuerdo al
que tengan coherencia
expositivos, instructivos, historietas, etc. utilizando y sentido común.
contexto.
los signos de puntuación para que ésta tenga un
sentido y sea consistente. - Falta de conocimiento cómo
construir
organizador visual algunos
niños.
2 - Ubica los números en el tablero posicional -Un gran porcentaje de -Aplicar diversas
hasta las centenas de millar y las da a niños(as) tienen dificultad estrategias para que el
conocer a sus compañeros/as. de ubicar los números en niño y niñas practiquen
el T.V.P. y resuelvan
- Realiza la división de bloques de 10 en 10
-Les falta representar resoluciones de
con base 100 y explica que es una parte y
gráficos de patrones operaciones y
el todo.
utilizando las cuatro problemas
MATEMÀTICA -Representa patrones gráficos con operaciones básicas. matemáticos con
dos
criterios, para la resolución utiliza -Les falta aplicar diversas situaciones
las 4 operaciones básicas. estrategias heurísticas problemáticas de la
-Aplica diversas estrategias heurísticas para para resolver problemas vida la vida cotidiana.
resolver operaciones y problemáticas.
- Representa patrones gráficos con dos de la vida cotidiana. -Resolver situaciones
criterios, para la resolución utiliza las 4 -Tiene dificultad de problemáticas Con
operaciones básicas. resolver problemas de material concreto.
- Hace mediciones de longitud de objetos
dentro de clase y busca afirma como se cambios y así mismo sobre
pueden ubicar dichas medidas dentro de las las cantidades monetarias.
centenas.
- Elabora croquis y resuelve problemas de
desplazamiento utilizando flechas
direccionales.
- Dibuja diversas figuras geométricas y
argumenta sus diferencias.
- Resuelve problemas de cambio 2 con
material concreto y simbólico.
- Resuelve problemas de cantidades
monetarias con monedas y billetes de papel
y los verifica en tablas.
3 - Realiza experimentos para no contaminar -Tienen dificultad al -Motivar a los niños y
el agua que es fuente de vida y registra los momento de conocer la niñas a conocer la
resultados en hojas. situación problemática y situación problemática
CIENCIA Y - Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u generar el problema de y orientarlo a plantear
objetos naturales y tecnológicos que explora indagación, para luego el problema científico
TECNOLOGÌA y observa en su entorno. Propone posibles indicar las posibles para luego dar a
respuestas con base en el reconocimiento de hipótesis de los problemas conocer sus hipótesis.
regularidades identificadas en situaciones planteados. -Orientar al estudiante
similares. -Les falta formular un plan a formular un plan de
- Construye su alternativa de solución de indagación para luego indagación y así halle
tecnológica manipulando los materiales, elaborar organizadores el conocimiento
instrumentos y herramientas según sus visuales sobre los temas científico y dar
funciones; cumple las normas de seguridad y indagados. solución al problema
considera medidas de ecoeficiencia. planteado y contractar
-Propone un plan donde describe las los resultados tanto
acciones y los procedimientos que utilizará inicial como final.
para recoger información acerca de los
factores relacionados con el problema en su
indagación. Selecciona materiales,
instrumentos y fuentes de información
científica que le permiten comprobar la
respuesta.
- Describe cómo la energía se manifiesta de
diferentes formas y puede usarse para
diferentes propósitos.
4 PERSONAL - Identifica sus características personales -Tienen dificultad -Incidir a conocerse
dentro de su entorno social como niño o para conocerse que como personas
SOCIAL valiosas que son,
niña y reconoce que es único/a. son únicos.
-Les hacer difícil dentro de un entorno
- Reconoce sus preferencias y gustos en social.
actividades de su diaria vivir y el porqué de conocer la importancia
-Orientar al estudiante
ellas. de los símbolos patrios
a ser uso de la
- Reconoce y valora nuestros símbolos y por qué nuestros
patrios y explica e l porqué. bibliografía de
antepasados nos nuestros hechos
- Elabora carteles con acuerdos y normas de dejaron tan valioso históricos y sucesos
convivencia dentro del aula y vela por el
legado. que se desarrollaron
cumplimiento durante las sesiones de clase. -Tiene un poco de durante nuestro
- Obtiene información sobre hechos interés en conocer los proceso histórico.
concretos en fuentes de divulgación y hechos y sucesos que -Elaborar líneas de
difusión histórica (enciclopedias, páginas se desarrollaron en el tiempo, organizadores
web, libros de texto, videos, etc.) y las utiliza visuales, proyección de
para responder preguntas proceso histórico de videos, diapositivas
nuestra patria. sobre los diversos
con relación a las principales sociedades hechos históricos.
andinas preincas e incas, y la Conquista. -Todavía les cuesta a
algunos niños y niñas
- Comprende claramente que la
tomar conciencia en la
independencia del Perú se dio el 28 de julio
de 1821. participación de los
simulacros de sismo.
- Elabora una línea de tiempo para explicar el
proceso histórico del Perú.
- Participa activamente en los simulacros de
sismo, lluvias llevadas a cabo en la escuela y
conoce los lugares seguros.
- Los estudiantes comprenden enparte de
vender y comprar e indica cuales son las
necesidades que cubre cada persona.

Es todo en cuanto informo en honor a la verdad y de las disposiciones de los mismos.

Atentamente:

……………………………

DOCENTE
I.E. N° 80010 “Ricardo Palma”
Trujillo
----------------------------------------------------------------------------------------
INFORME Nº 06-2023 - IE N° 80010 “R-P- P-A-5º “C”

AL: SUBDIRECTOR DE LA I.E. 80010 “RICARDO PALMA”

DE: ORLANDO LÒPEZ ARÈVALO


PROFESOE DE AULA 5º “C”

ASUNTO: Informe de acciones del Plan Lector 2023

REFERENCIA: RM_N°_183-2023-MINEDU Y LA RM_N°_474-2022- MINEDU


OFICIO MULTIPLE 00043-2023 MINEDU/VMGP-DIGEDD-
DITEN.
Directiva finalización año escolar
FECHA: Trujillo 22 de diciembre del 2023

Es grato dirigirme a Usted para expresarle mi cordial saludo y; así mismo, informarle los
aspectos más relevantes de las actividades de Plan Lector Institucional que a continuación detallo:

Actividades Logros Dificultades Sugerencias


Se elaboró el Plan lector de Seleccionar lecturas de textos
- acuerdo a los intereses y Estudiantes con con participación de los
necesidades de los dificultades para estudiantes.
estudiantes. Buscamos leer y comprender, Fomentar el amor a la lectura.
De involucrar al padre de dos años que no Compromiso con los padres de
Planificació familia estableciendo participaron de familia para que juntamente
n horarios para desarrollar manera activa en a con sus hijos/as establezcan
hábitos de lectura y educación virtual.
horarios para la lectura y
comprensión de diversos comprensión de diversos textos
textos.
De difusión -Se estableció dentro la jornada - Algunos padres no -Concientizar más al padre de
y animación laboral el desarrollo del Plan asisten a las familia en la
lector. reuniones, oh importancia de la lectura como
Mediante las por sus estrategia .
herramientas tecnológicas diversos
(grupo WhatsApp) se trabajos, no ven
comunica las lecturas de la los
semana y mes. comunicados
En las reuniones con los referentes al
plan
padres enfatizamos el lector.
control y desarrollo permanente
de las actividades del plan
lector.
-WhatsApp) se comunica las más eficiente y eficaz en el
lecturas de la semana y mes. aprendizaje de sus hijos.
En las reuniones con los
padres enfatizamos el
control y desarrollo
permanente de las actividades
del plan lector.

-Lectura de textos previstos en -Algunos estudiantes -Desarrollar estrategias de lectura


el plan lector: Poéticos, mostraban desinterés y comprensión de diversos tipos
narrativos, descriptivos, por los textos de de textos de
instructivos, argumentativos, lectura. manera permanente
continuos, discontinuos.
Se realizó la hora de lectura en No practican
las jornadas de trabajo estrategias de lectura y
desarrollando comprensión
-
estrategias de lectura. de diversos tipos de
De
-Desarrollaron diversas lecturas textos.
lectura
de los textos programados; así
mismo desarrollaron lecturas
-del cuaderno de trabajo del área
de comunicación del MINEDU.

Es todo cuanto informamos a Usted, reiterándole nuestros sentimientos de


consideración y estima.

Atentamente.

______________________________
Orlando López Arévalo
Prof. 5º “C”·
I.E. N° 80010 “Ricardo Palma” Trujillo
------------------------------------------------------------
INFORME Nº 07-2023 - IE N° 80010 “R-P- P-A-5º “C”

AL: SUBDIRECTOR DE LA I.E. 80010 “RICARDO PALMA”

DE: ORLANDO LÒPEZ ARÈVALO


PROFESOE DE AULA 5º “C”

ASUNTO: Informe de acciones de TUTORÌA 2023

REFERENCIA: RM_N°_183-2023-MINEDU Y LA RM_N°_474-2022- MINEDU


OFICIO MULTIPLE 00043-2023 MINEDU/VMGP-DIGEDD-
DITEN.
Directiva finalización año escolar
FECHA: Trujillo 22 de diciembre del 2023

GRUPO TUTORÌA

ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS

-Realización de sesiones de -Realización de -Debido a la acumulación de -Las actividades en


Tutoría en el aula sesiones de Tutoría trabajos en otras áreas, las otras áreas deben
-Desarrollo de las en el aula algunos estudiantes no ser más
actividades juntos con los -Desarrollo de las podían elaborar las significativas, para
estudiantes actividades juntos actividades de tutoría. evitar absorberlos en
Conversatorios de soporte con los estudiantes - Algunos estudiantes no el tiempo.
emocional a través de los -Conversatorios de ponían lo logística necesidad -Las familias deben
padres soporte emocional a para participar o desarrollar priorizar el aspecto
-Reflexión de diversos casos través de los padres actividades educativo en sus
y las emociones. -Muchas veces se les hijos.
relacionados con la pubertad y-Demostración
las y y de terminaba la paciencia de -Los padres de
las emociones. responsabilidad en la realizar las actividades familia deben tener
presentación de sus -Algunos estudiantes no un acompañamiento
- Elaboración de directorios trabajos. lograron cumplir con las más comprometido
o se información de lo que -El estudiante se actividades propuestas en su con sus hijos.
se desarrolló. sentía más cómodo, horario, preferían distraerse -Promover
-Realización de reuniones por lo tanto, podía en los juegos callejeros encuentros con otras
informativas. tener una mejor - Estudiantes que no instituciones
-Realización de charlas concentración. contaban con espacios - Se pudo obtener
socioemocional. -Nos ha permitido adecuados (distractores). resultados positivos
(Estudiante de Psicología y tener más confianza - La falta de visita no en un 80% de la
docente). con los estudiantes permitió que se cumpla con mejora en sus
al escucharlos con lo deseado. conductas
atención sobre emocionales y
diversas situaciones psicológicas
emocionales -Hubo respuesta
permitiéndonos positiva en las
brindar el soporte reuniones realizadas,
emocional pudiendo escuchar
requerido. sus inquietudes.
-Participación De Los
Estudiantes de
Psicología Autónoma
con diversas
estrategias de
motivación para los
Padres de Familia.

Es todo en cuanto informo en honor a la verdad y de las disposiciones de los mismos.

Atentamente:

……………………………

DOCENTE
RELACIÓN NOMINAL DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN DESARROLLAR
RECUPERACIÓN

DOCENTE: Orlando López Arévalo


Grado y Sección: 5º “C”
ÁREAS
COMUNICAC MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y
N IÓN TECNOLOGÍA
APELLIDOS Y NOMBRES
º SOCIAL
C1 C2 C3 C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4 C5 C1 C2 C3

1 CARBAJAL RODRÌGUEZ, GIAN X X X X X X X - - - - - - - -


2 ALEJANDRO
CHAVEZ SIPIRAN, RAFAEL X X X X X X X X X X X X x x x
3 PINILLOS QUEZADA, ZARITA X X X X X X X - - - - - - - -
4 JARUMY
ROMERO RONDON, JACKLIANNY - - - X X X X - - - - - - - -
NAZARETH
TOTAL

------------------------------------

DOCENTE
I.E. N° 80010 “Ricardo Palma” Trujillo

REGISTRO DE ASISTENCIA Y
EVALUACIÒN
( SIAGIE )

GRADO: QUINTO SECCIÒN: “C”

DOCENTE: ORLANDO LÒPEZ ARÈVALO

AÑO: 2023

You might also like