You are on page 1of 3

INDICACIONES GENERALES PARA

AUDIFONOS OPEN FIT


PILAS:

• SACAR EL PAPEL Y DEJAR LA PILA 1 MINUTO AL AIRE PARA QUE SE ACTIVEN, SON DE ZINC Y
SE ACTIVAN CON EL AIRE.

• COLOCAR PARTE LISA (+) HACIA ARRIBA.

• DURACIÓN:

PILA 13: 15 DÍAS APROX

PILA 312: 10 DÍAS APROX.

(DEPENDE ADEMÁS LA CANTIDAD DE HORAS- Y DE LA CALIBRACION DEL AUDIFONO.)

• RECUERDE QUE SI SU AUDÍFONO TIENE AVISO DE BATERIA BAJA ESCUCHARA UN SONIDO.


(BEEP-BEEP)

•CADA VEZ QUE SE SACA EL/LOS AUDIFONOS ABRIR SIEMPRE EL COMPARTIMENTO DE LA PILA.

CUIDADOS EN GENERAL:

• TRATE DE EVITAR SITUACIONES EN QUE SU AUDÍFONO PUDIERA CAER DESDE CUALQUIER


DISTANCIA A UNA SUPERFICIE DURA. LIMPIE Y CAMBIE LAS PILAS DE SU/SUS AUDÍFONOS EN
UNA MESA O ESCRITORIO PARA DISMINUIR EL RIESGO DE CAÍDAS DE SU AUDÍFONO.

• CUIDELO DEL AGUA Y DE LA HUMEDAD: SU AUDIFONO PUEDE SER TAN COMODO QUE ES
FACIL OLVIDAR QUE LO ESTA USANDO Y OLVIDE RETIRARLO PARA NADAR O DUCHARSE.

• NO DEJE SU AUDIFONO EN BOLSILLOS, MANTELES, ETC, QUE PUEDA SER LLEVADO AL


LAVARROPAS.

• SI SU AUDIFONO SE MOJARA, NO TRATE DE SECARLO NI EN HORNO, NI EN MICROONADAS O


CON FUENTES DE AIRE CALIENTE, LAS TEMPERATURAS SOBRE LO NORMAL PUEDEN DAÑAR SU
INSTRUMENTO.

• CUANDO NO USE SU AUDIFONO ACUERDESE DE DESCONECTARLO; UN AUDIFONO QUE


FUNCIONA EMITE UN SONIDO DE TONOS ALTOS “FEEDBACK” QUE ATRAE A LOS PERROS, LO
QUE RESULTA MUY A MENUDO EN AUDIFONOS MASTICADOS QUE SON IMPOSIBLES DE
ARREGLAR.

• GUARDE EL AUDIFONO FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS CHICOS Y ANIMALES


DOMESTICOS.

Lic. en Fonoaudiología
Ordóñez Lucía Belén
Mat: 1536/ 2°
• SI POR ALGUNA RAZON SU AUDIFONO SE CAE, NO TRATE DE ARREGLARLO USTED MISMO, ES
MUY DELICADO. CUALQUER ARREGLO CASERO AUNQUE BIEN INTENCIONADO PUEDE CAUSAR
UN MAYOR DAÑO.

LIMPIEZA:

• LIMPIAR CARCASA O CAJA CADA VEZ QUE LO RETIRA CON UN PAÑUELO DE PAPEL PARA
RETIRAR LA GRASITUD O SUCIEDAD QUE PUEDA TENER POR EL MISMO CONTACTO CON LA
PIEL O EL CABELLO.

• LIMPIAR LA CARCASA O CAJA MÍNIMAMENTE 2 VECES POR SEMANA CON EL CEPILLO.

•LIMPIAR CON UN CEPILLO EL O LOS MICRÓFONOS (SEGÚN EL MODELO) DEBERA GIRAR EL


CODO PARA LIMPIAR EL 1° MICRÓFONO Y EL 2° MICRÓFONO ESTÁ EN LA CARA QUE TIENE EL
BOTÓN DE MEMORIA. (VERA UNAS REJILLAS)

•EL TUBO DEBE LIMPIARSE 1 (UNA) VEZ POR SEMANA, SEGÚN NECESIDAD Y SEGREGACIÓN DE
CERA DE CADA PACIENTE. SE DESENROSCA EL TUBO Y SE PASA DESDE EL EXTREMO SUPERIOR
UNA TANZA PARA BARRER LAS PARTICULAS QUE PUEDAN ALOJARSE EN EL TUBO, LUEGO LA
TANZA SE RETIRA DESDE EL EXTREMO INFERIOR. DE ESA MANERA PERMITE QUE EL SONIDO
PASE LIMPIO, SI ESTO SE TAPA USTED NO ESCUCHARA CORRECTAMENTE.

•DEBE LIMPIAR TODOS LOS DÍAS POR LA MAÑANA ANTES DE COLOCARLOS EL EXTREMO DEL
TIP CON EL BASTÓN QUITACERA Y CEPILLO.

Lic. en Fonoaudiología
Ordóñez Lucía Belén
Mat: 1536/ 2°
•CON EL MISMO PAPEL O LAS TOALLITAS SEPTICAS, ES IMPORTANTE LIMPIAR LOS TIPS PARA
RETIRAR LA CERA QUE PUEDA ENCONTRARSE ALOJADA.

•USE EL CEPILLO PARA LIMPIAR TAMBIEN EL PORTAPILA Y LOS CONTACTOS.

•RECUERDE QUE LOS TUBOS PUEDEN QUEBRARSE EN LOS EXTREMOS Y QUE SI ESO
OCURRIERA SE DEBE RECAMBIAR PARA PERMITIR EL PASAJE DEL SONIDO DE MANERA
CORRECTA.

• RECUERDE QUE LOS TIPS DEBEN CAMBIARSE APROXIMADAMENTE CADA 6 MESES. ES


IMPORTANTE QUE VERIFIQUE EL CALCE DE LOS TIPS (SI LO RETIRA DEL TUBO Y NO INTRODUCE
EL MISMO HASTA LA 2°MARCA PUEDE QUEDARSE DENTRO DEL CONDUCTO AUDITIVO)

Lic. en Fonoaudiología
Ordóñez Lucía Belén
Mat: 1536/ 2°

You might also like