You are on page 1of 1

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

PLANTA

T-1
CP
CANAL DE REENCAUZAMIENTO

T-1
CP
T-1
CP

T-3
T-1

CP
CP
CL

RO
MU

T-1
CP
C

Cuneta a pie
de tarraplén CPT-1

0.95

0.60
Pared de canal
concreto f'c=150kg/cm2

0.60
Fondo de
canal

NOTAS:
DIMENSIONES, NIVELES Y COORDENADAS EN METROS.

ESPECIFICACIONES: RIGEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES DE


CONSTRUCCIÓN DE SCT 2010 Y POSTERIORES.
CAPACIDAD: CARGA VIVA TIPO HS20 Y T3S2R4.

MATERIALES;
TUBOS DE CONCRETO DE 2.44M CLASE 4, MUROS CABEZOTE
C
L DE CONCRETO F'C=150KG/CM2 ARMADO CON MALLA ELECTROSOLDADA
6-6/10-10 Y VARILLAS DEL #5 Y #6.
PLANTILLAS DE CONCRETO F'C=100KG/CM2 CON MALLA ELECTROSOLDADA
E6-6/10-10,TODOS LOS CONCRETOS SERÁN CON REVENIMIENTO DE 10CM
Y TAMAÑO MÁXIMO DEL AGREGADO DE 20 mm (3/4"), SE VIBRARÁ AL COLOCARLO.

EN CASO DE QUE EL CONTRATISTA REQUIERA USAR ADITIVO PARA EL


CONCRETO, DEBERÁ JUSTIFICAR OPORTUNAMENTE LA CALIDAD Y DOSIFICACIÓN
DE ESTOS PRODUCTOS, PRESENTANDO AL RESIDENTE, PRUEBAS
SATISFACTORIAS DE SU EMPLEO CON LOS AGREGADOS Y EL CEMENTO QUE
VAYA A EMPLEAR.

RECOMENDACIONES DE CONSTRUCCIÓN:
LAS EXCAVACIONES SERÁN LAS MÍNIMAS POSIBLES. EL ACERO DE REFUERZO O
POR TEMPERATURA SE COLOCARÁ CON ESCANTILLONES METÁLICOS O DE
CONCRETO Y AMARRES DE ALAMBRE, LAS PAREDES VERTICALES PODRÁN
DESCIMBRARSE A LOS 7 DÍAS Y LA HORIZONTAL A LOS 14 DÍAS COMO MÍNIMO DE
EFECTUADOS LOS COLADOS.

LOS RELLENOS PODRÁN HACERSE UNA VEZ TERMINADO EL DESCIMBRADO. SE

MURO
ABRIRÁ PASO AL TRÁNSITO A LOS 21 DÍAS DEL ULTIMO COLADO.
PARA CREAR UN SISTEMA SUELO-ESTRUCTURA QUE AYUDE A GARANTIZAR LA
CAPACIDAD ESTRUCTURAL DE LA TUBERÍA EN TODA SU LONGITUD, SE DEBERÁN
TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES PARA EL ARROPE
ALREDEDOR DEL TUBO:

RELLENO INICIAL:
EL RELLENO SERÁ DE MATERIAL DE CALIDAD SUBRASANTE (MATERIAL DE
BANCO) COMPACTADO AL 95% DE LA AASHTO STD, EN CAPAS DE 15 CM DE
ESPESOR CON EQUIPO DE BAJO IMPACTO (BAILARINA), ESTE RELLENO SE
REALIZARÁ POR LA MITAD DEL TUBO Y HASTA ALCANZAR 100 CM POR ARRIBA DEL
LOMO DEL TUBO.
C N-CTR-CAR-1-03-G.5.1.
ACOSTILLADO:
EL ACOSTILLAMIENTO DEBERÁ SER DE CONCRETO SIMPLE F'C=150 KG/CM2
CON UNA ALTURA DE 98 CM MEDIDO DESDE LA SUPERFICIE SUPERIOR DE LA
PLANTILLA DE CONCRETO
C PLANTILLA DE CONCRETO:
SERÁ DE CONCRETO SIMPLE F'C=150 KG/CM2

ZANJA INDUCIDA
ZANJA INDUCIDA ENVUELTA EN GEOTEXTIL, DICHA ZANJA SERÁ RELLENA DE MATE-
RIAL COMPRESIBLE DE CASETONES DE POLIESTIRENO.

- LOS PERFILES DE LAS OBRAS DE DRENAJE FUERON TOMADOS DEL


LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO REALIZADO EN CAMPO.
- EN LAS OBRAS DE DRENAJE TRANSVERSAL DONDE LA SALIDA COMPUESTA POR
ALEROS QUEDE POR DEBAJO DEL NIVEL DEL TERRENO NATURAL SE GENERARA
UN MOVIMIENTO DE TIERRAS HASTA ENCONTRAR EL NIVEL ADECUADO PARA EL
DESALOJO DE LAS AGUAS DE LLUVIA.

CAJA AMORTIGUADORA

· ESTA OBRA SE PROPONE EN LA SALIDA DE LA OBRA MENOR DE


DRENAJE.
· SERÁ DE CONCRETO REFORZADO, CON CONCRETO f'c=100 KG/CM2,
CON VARILLAS DEL #3 COLOCADAS COMO LO ESPECIFICA EL PLANO,
TENDRÁ UN ESPESOR DE 20 CM Y UN RECUBRIMIENTO DE 3 CM.

PERFIL · PARA GARANTIZAR UNA REDUCCIÓN DE LA VELOCIDAD DE SALIDA


SE DEJARÁ UNA CAÍDA DE 90 CM DEL LOMO INFERIOR DEL TUBO.

CANAL DE REENCAUZAMIENTO
PLANTILLA DE ENROCAMIENTO
· SE COLOCARÁN BLOQUES DE CONCRETO SEPARADOS A 30 CM PARA
EVITAR AZOLVAMIENTO.
· SERÁ FORMADO POR TRES CAPAS DE FRAGMENTOS DEL ORDEN DE
30 CM DE DIÁMETRO, SIN JUNTEO, Y QUE SUS TRES DIMENSIONES
SEAN DEL MISMO ORDEN DE MAGNITUD.

V D50 D100 D10


m/s cm cm cm
2.0 10 20 5
2.5 15 25 7
3.0 20 30 10
3.5 25 35 12
4.0 30 40 15
4.5 35 50 17
> 5.0 40 55 20

NOTA: LA CANALIZACIÓN DE LOS ESCURRIMIENTOS AGUAS ARRIBA QUEDA


A JUICIO DEL RESIDENTE DE OBRA, YA QUE SE ENCUENTRA FUERA DEL
RESIDENTE DE OBRA.

SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

You might also like