You are on page 1of 1

La fascinante historia de las palabras –405–

NOTAFILIA
Hace algú n tiempo se publicó en un perió dico de Neiva la historia de Sergio
Vanegas, un opita que se ha dedicado por afició n a juntar billetes especiales y que,
en tiempos de pandemia, evolucionó en su colecció n hacia billetes de todo el
mundo que tuvieran alguna figura animal. Ya tiene 600 billetes de fauna. Eso es
Notafilia.
Como en inglés billete se dice ‘note’, se creó la palabra Notafilia para designar las
colecciones de papel moneda, aunque en inglés prefieren hablar de ‘banknote
collecting’. No es un vocablo aceptado por la Real Academia, pero lo usan los
coleccionistas para identificar su afició n y distinguirla de quien colecciona
cheques o bonos o tarjetas de crédito. Estos ú ltimos elementos se suelen agrupar
en la categoría de ‘exonumia’.
¿Por qué coleccionar billetes o monedas? Ademá s del entretenimiento, la afició n
suele ir acompañ ada de interés cultural, turístico, histó rico, decorativo… y, al final,
interesa el sentirse parte de una competencia entre personas de muchos lugares.
Pero queda la pegunta: Si el correo virtual (email) y las compañ ías privadas de
mensajería han golpeado tan fuerte a la filatelia, ¿qué va a pasar con la
numismá tica y la notafilia frente a las tarjetas de crédito y la moneda virtual:
‘bitcoin’?

You might also like