You are on page 1of 8

Eucaristía de Navidad

MONICIÓN DE ENTRADA

Guía 1. Bienvenidos a celebrar con fe y con verdadera alegría el


Nacimiento de Jesús, nuestro Salvador. En este ambiente de oración
permitamos que el Niño Jesús habite entre nosotros.

Guía 2. Hoy habla el AMOR, la “PALABRA” se ha hecho visible. Jesús se


ha dignado vivir en nuestras familias.

Guía 1. Navidad es esperanza, es compartir, es dar alegría a los demás


como lo hizo el Hijo de Dios, nacido en Belén. El nacimiento de Jesús, trae
amor y paz a todos los pueblos del mundo.

Guía 2.¡Feliz Navidad! Jesús Salvador es la luz y está con nosotros.


Iniciemos esta celebración Eucarística con alegría cantando.

CANTO

ENTRADA:
Bienvenido seas mi niño adorado

ACTO PENITENCIAL
“PERDON”
Ten Piedad, Señor, Ten Piedad, Soy Pecador, Ten Piedad...

GLORIA:
LINDO NIÑO
LITURGIA DE LA PALABRA

 Entronización de la Palabra de Dios


Guía: los ángeles fueron a anunciar el nacimiento del Hijo de Dios, quienes
lo escucharon, fueron, vieron y le rindieron homenaje a Jesús, que es la
Palabra, al igual que ellos comprometámonos con la vida a ser
mensajeros de la buena noticia. (Ingreso de la Palabra de Dios con la
música)

MONICIÓN A LAS LECTURAS


Guía: En la primera lectura, así como en el Evangelio, se nos narra cómo
será el Mesías que está para venir. Son un retrato precioso de Jesús que
es manso y humilde, paciente, misericordioso, bueno y que ha venido
para traernos la paz y la alegría...

Que nuestra esperanza se afiance, que nuestra ilusión crezca al


reconocer que el que nos salva ya está cerca y sólo espera encontrar un
corazón humilde y sencillo para habitar en él.

Lectura del profeta Isaías. (Is 9, 1-3. 5-6)

El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz, sobre los que vivían
en tierra de sombras, una luz resplandeció.
Engrandeciste a tu pueblo e hiciste grande su alegría. Se gozan en tu
presencia como gozan al cosechar, como se alegran al repartirse el
botín. Porque tú quebrantaste su pesado yugo, la barra que oprimía sus
hombros y el cetro de su tirano, como el día de Madián. Porque un niño
nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; lleva sobre sus hombros el signo
del imperio y su nombre será: “Consejero admirable”, “Dios poderoso”,
Padre sempiterno”, “Príncipe de la paz”, para extender el principado con
una paz sin límites sobre el trono de David y sobre su reino; para
establecer y considerarlo con la justicia y el derecho, desde ahora y para
siempre. El celo del Señor lo realizará. Palabra de Dios.

Salmo responsorial

R./ Hoy nos ha nacido el Salvador.

Cantemos al Señor un canto nuevo,


que le cante al Señor toda la tierra;
cantemos al Señor y bendigámoslo. R.

Proclamemos su amor día tras día,


su grandeza anunciemos a los pueblos;
de nación en nación, sus maravillas. R.

Alégrense los cielos y la tierra,


retumbe el mar y el mundo submarino.
Salten de gozo el campo y cuanto encierra,
manifiesten los bosques regocijo. R.

Regocíjense todo ante el Señor,


que ya viene a gobernar el orbe.
Justicia y rectitud serán las normas
con las que rija a todas las naciones. R.

ALELUYA:
ENTRE PAJAS Y EL HENO
CANTO DE ACLAMACIÓN

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS (Lc 2, 1-14)

Por aquellos días, se promulgó un edicto de César Augusto, que


ordenaba un censo de todo el imperio. Este primer censo se hizo cuando
Quirino era gobernador de Siria. Todos iban a empadronarse, cada uno
en su propia ciudad; así es que también José, perteneciente a la casa y
familia de David, se dirigió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la
ciudad de David, llamada Belén, para empadronarse, juntamente con
María, su esposa, que estaba encinta.
Mientras estaban ahí, le llegó a María el tiempo de dar a luz y tuvo a su
hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre,
porque no hubo lugar para ellos en la posada.
En aquella región había unos pastores que pasaban la noche en el
campo, vigilando por turno sus rebaños. Un ángel del Señor se les
apareció y la gloria de Dios los envolvió con su luz y se llenaron de temor.
El ángel dijo: “No teman. Les trigo una buena noticia, que causará gran
alegría a todo el pueblo: hoy les ha nacido, en la ciudad de David, un
salvador, que es el Mesías, El Señor. Esto les servirá de señal. Encontrarán
la niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre” De pronto se les
unió al ángel una multitud del ejército celestial que alababan a Dios,
diciendo: “¡Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de
buena voluntad”. Palabra del Señor.
ORACIÓN DE LOS FIELES

Celebrante: EL Regalo de Dios hecho Niño está junto a nosotros. A Él nos


acercamos con alegría y devoción para presentarle nuestras peticiones:
Respondemos: Renuévanos en tu esperanza, Señor

1. Por el Papa Francisco, los obispos y sacerdotes para que fieles a la


inspiración del Espíritu Santo en esta Navidad, anuncien a las
personas la Buena Noticia de paz y esperanza. Oremos al Señor.

2. A ti Niño, te pedimos por los gobernantes para que vean en ti, Rey del
Universo, el modo de actuar: desde el servicio y el amor a todos.
Oremos al Señor.
3. Niño de Belén, te pedimos por todos los enfermos, los pobres, los que
están solos; sabemos que son tus preferidos, que estás cerca de ellos,
dales una palabra de consuelo a todos los que sufren. Oremos al
Señor.

4. A ti Niño, te pedimos por las familias cristianas para que tengan


siempre como referente el amor, la generosidad y la disponibilidad
que nos ofrece la Sagrada Familia. Oremos al Señor.

5. A ti, Niño Jesús, te pedimos por nuestra Comunidad Educativa para


que, afianzándonos en tu amor, crezcamos en la vida espiritual y
ofrezcamos al mundo un testimonio de vida cercana, solidaria,
comprometida con el prójimo, que camina con esperanza, también
en los tiempos difíciles. Oremos al Señor.
OFERTORIO
CLAVELES Y ROSAS

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA

PRESENTACION DE OFRENDAS

YO SOY LA NOCHE: Me visto de silencio y de oscuridad, Tú, Jesús, naciste


cuando yo envolvía a la tierra. Vengo ahora, otra vez, a ofrecerte los
deseos de paz y esperanza a los hombres y mujeres que viven en la tierra.

YO SOY LA LUNA: Soy la lámpara de la noche. Salgo poco a poco hasta


llegar a la altura. Aquella noche, cuando tú naciste, quise dar más calor
que el sol. Vengo ahora a traerte todos los esfuerzos que hacen los
hombres y mujeres para descubrir el universo y así para que nuestro
mundo sea más limpio y menos contaminado.

YO SOY LA ESTRELLA: Nací mucho más arriba que la luna. Era una luz que
llamaba a los pastores y a los Magos para que se acercaran a Belén. Hoy
quiero ofrecerte Jesús mi disponibilidad a toda la humanidad que quieren
encontrarte a ti.

YO SOY EL POSADERO: ¿Qué pasó aquella noche en la posada? Siempre


había sitio, pero esa noche, ¡todo ocupado! Hoy vengo a ofrecerte mi
casa y mi corazón. No quiero tener un corazón de piedra insensible a las
necesidades de los demás.

YO SOY UN PASTOR: En aquella ocasión cuando tu naciste Jesús,


pasábamos la noche como todos, en turnos para velar el rebaño. Pero,
nos quedamos tan asustados que de repente nos entró un gran temor.
No comprendíamos nada. ¡la noticia era tan rara! Decía un ángel que
nos había nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y nos fuimos a adorarlo.
Hoy vengo también a adorarte y a ofrecerte mis esfuerzos, mis anhelos de
ser mejor cada día, y así prepararme para ser útil hoy y mañana.

PAN Y VINO: Jesús, sabemos que sólo con la intención no basta. Porque
somos débiles y nos cuesta cumplir nuestros propósitos, te ofrecemos el
pan y el vino que se transformarán en tu cuerpo y tu sangre. La comunión
nos dará la fuerza para ser fieles a ti en esta Navidad y durante toda
nuestra vida.

CIRIOS: Te presentamos esta luz que desde el bautismo nos ha iluminado


y que representa tu propia vida en medio de nosotros, que ésta llama
que hoy resplandece permanezca encendida por siempre en nuestros
hogares y corazones.

FLORES: Te presentamos Señor, este ramo de flores, como símbolo del


ramo precioso que forman estos niños/jóvenes ante tu altar, que con
nuestra ayuda se sigan abriendo como las flores, a la vida cristiana y la
llenen del perfume de tu amor.

LA FAMILIA: Señor, te ofrecemos a la familia, célula primordial de la


sociedad, que con su ejemplo sepan ayudar a otros a ser cada vez
mejores cristianos, que el Señor los proteja y guie en santo amor.
ALIMENTOS: Señor, te ofrecemos estos alimentos que nutren y dan vida,
sustento de muchas familias y que lo llevamos a otros como señal de
caridad y amistad, haz que nunca nos falte como tu gracia y tu bondad.

CANTO DE OFERTORIO
CANTO: SANTO

RITO DE LA PAZ:
Jesús, cuando Tú naciste en Belén, los ángeles cantaron “Paz a los
hombres de buena voluntad” y nosotros nos preguntamos cómo
podemos celebrar la navidad si todavía hay guerras y hambre en tantos
lugares... por eso hoy vamos a hacer una celebración de la paz especial:
nos vamos a coger de las manos y vamos a guardar unos momentos de
silencio, para orar y para reflexionar cómo podemos construir a nuestro
alrededor la paz que tanto necesitamos.

CANTO DE PAZ
NOCHE DE PAZ

COMUNIÓN
DULCE JESÚS MÍO
LOS PECES EN EL RÍO

ACCIÓN DE GRACIAS:

La alegría que sentimos dentro de nosotros, la haremos extensiva a


nuestras familias, y con una sola voz, agradecemos a Dios el milagro de
su encarnación, de querer compartir con nosotros. Por ello debemos
hacer que nuestras familias sea un gran Belén y que cada día puede ser
Navidad.

CANTO DE SALIDA
EN BRAZOS DE UNA DONCELLA

You might also like