You are on page 1of 2

AREA EDUCACIÓN FISICA CURSO: SEGUNDO INTENSIVO

Asignatura Educación Física, Docente: Tania Campoverde C.


DESTREZA Reconocer la diferencia entre las prácticas gimnásticas como prácticas
sistemáticas (para mejorar la condición física: capacidades coordinativas y
condicionales, flexibilidad, velocidad, resistencia y fuerza) y la práctica
gimnástica como práctica deportiva (aeróbica, artística, rítmica, acro-sport,
entre otras) para poder elegir cómo
Realizarlas de manera consciente, segura y saludable.

Tema: Prácticas Gimnasticas


Orientaciones metodológicas
Prácticas Ginnasticas

La práctica gimnástica, ayuda a mejorar las habilidades y destrezas motrices, teniendo consciencia de sus
capacidades motoras para una práctica segura y saludable. Estas prácticas contemplan ciertos criterios de
desempeños que se constituye de ejercicios construidos como la acrobacia y destrezas para practicar con
diferentes grados de dificultad, realizando los ajustes corporales necesarios para poder ejecutarlos de manera
segura y placentera.
¿Qué objetivos tienen las prácticas gimnásticas?
En la materia Prácticas gimnásticas y expresivas se procura ayudar a los estudiantes a descubrir ritmos, propios y
grupales, experimentarlos motrizmente, reproducir otros ritmos y ajustarse a ellos, elaborar secuencias motrices
con otros, con o sin elementos, con o sin soporte musical.
¿Cuántos Tipos de Ginnacia hay y cuales son?
La gimnasia es un deporte en el cual se exige mucha fuerza, agilidad y sobre todo flexibilidad.
a) Gimnasia Rítmica
b) Gimnasia Artística
c)Gimnasia Acrobática
d)Gimnasia Aeróbica
e) Gimnasia en Trampolín
La Gimnasia artística. - Ejercita la totalidad de los músculos del cuerpo y contribuye al sistema cardiovascular.
Mediante rutinas con diferentes tipos de aparatos (pedanas, paralelas, etc.).
La Gimnasia Aeróbica. - Tal como su nombre lo indica se vale del entrenamiento aeróbico, si bien con el tiempo se
logran resultados musculares importantes como en las otras gimnasias, se trabaja más la parte funcional del
cuerpo. Se aplican movimientos o ejercicios de poca durabilidad, pero alta intensidad, lo que mejora la resistencia
del cuerpo a esfuerzos físicos significativos. Es común que las clases se este tipo se brinden con una música alegre
de fondo que marque el ritmo de forma constante.
Gimnasia Rítmica. - Si bien se la conoce por todo el mundo, esta disciplina es una de las más recientes. Emplea en
sus rutinas una mezcla de danza y movimientos de gimnasia específicos, que le dan un aspecto a ballet refinado.
Para que sea correctamente evaluada una rutina debe poseer continuidad en sus movimientos (no debe verse
cortada). "
La Gimnasia Acrobática combina las elevaciones y lanzamientos realizados por las parejas mixtas en el patinaje
artístico, con los elementos de vuelo presentados en el Trampolín y elementos individuales de la prueba de piso de
la Gimnasia Artística.
La gimnasia en trampolín. - Es una disciplina deportiva de la gimnasia que consiste en realizar una serie de
ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista.

ACTIVIDADES A REALIZAR
1.- A que nos ayudan las prácticas gimnasticas .
2.- ¿Cuántos tipos de gimnacia hay y cuales son?
3.- ¿Qué diferencia hay entre la gimnacia artistica y la aerobica ?
4.-¿ Qué objetivos tienen las practicas gimnasticas?

You might also like