You are on page 1of 20

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 4 Grado 3° Campo Ética, naturaleza y sociedades


Ejes articuladores
Comunitario.
Proyecto Participamos por el bienestar Escenario Páginas de la
246 a la 259
Representar alguna de las formas como se llevaba a cabo la asignación de mandos en el
México antiguo. La puesta en escena les permitirá representar las transformaciones que ha
tenido la participación de las personas en estos procesos de asignación.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Indaga y analiza sobre cuáles son las autoridades
de gobierno de su comunidad, municipio y
entidad, cómo se eligen, cuáles son sus funciones
Formas y procedimientos
y cómo colaboran con las personas y comunidad,
mediante las que se eligen a
empleando diversas formas de organización local
las autoridades de gobierno,
para contribuir al bienestar colectivo.
y los cambios que han tenido
Indaga acerca de cómo se designaban o elegían
a través del tiempo, en
las autoridades que gobernaban algunos pueblos
función del bienestar
que habitaban el territorio de México antes de la
colectivo.
llegada de los españoles, así como cuáles eran sus
funciones y cómo se relacionaban estas formas
con una visión cultural diversa.
Reconoce características de los textos dramáticos,
como diálogos, acotaciones, listado de personajes,
espacio y temporalidad, al realizar una lectura
comprensiva de los mismos.
Transforma objetos y recursos a su alcance de
Lectura dramatizada y
manera creativa, para utilizarlos en la
representación teatral.
representación de personajes, al realizar una
lectura dramatizada.
Explora posibilidades expresivas del cuerpo, el
espacio y el tiempo, en la construcción de historias
narrativas.
Reconoce y usa las estructuras narrativas: lineal,
Narración de sucesos del
circular, in media res y otras, de acuerdo con su
pasado y del presente.
propia cultura y gusto para narrar.
Escucha las ideas de otras y otros, y expresa las
Diálogo para la toma de propias con respeto.
acuerdos y el intercambio de Participa activamente en diálogos para tomar
puntos de vista. acuerdos, dando razones de sus preferencias o
puntos de vista.
Indaga acerca de ideas, conocimientos, prácticas
La comunidad como el
culturales, formas de organización y acuerdos
espacio en el que se vive y se
familiares, escolares y comunitarios, para
encuentra la escuela.
compartir su importancia en la socialización.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas Tiempo de Se sugieren dos

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

(ABP) aplicación semanas


DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Momento #1. Presentemos
implicaciones
 De manera individual, leer el texto que se encuentra en las -Libro Proyectos
páginas 247 y 248 del Libro Proyectos Comunitarios , en donde se Comunitarios.
cuenta una historia en la que se explica cómo se eligen en la
actualidad a los gobernantes en México y cómo eran elegidos en
otras épocas.
 Observar las imágenes de la página 249 del Libro Proyectos
Comunitarios donde se muestran gobernantes de diversas -Cuaderno.
épocas.
 Responder en el cuaderno las siguientes preguntas:
 ¿De qué épocas son estas imágenes?
 ¿Qué tipo de autoridades representan?
 De acuerdo con la lectura y lo que conocen, ¿cuál era la
participación de las personas de la población en general en la
asignación de mandos en los pueblos del México antiguo?
 ¿Aún se emplean las formas de asignación de mandos que se
utilizaban en el México antiguo?, ¿cómo se hace en la
actualidad?
Recursos e
Momento #2. Recolectemos
implicaciones
 En colectivo, leer la continuación de la historia de Rocío, Pedro y -Libro Proyectos
sus papás que se encuentra en la página 250 del Libro Proyectos Comunitarios.
Comunitarios, en donde se explica porqué ha ido cambiando la
forma de elegir a sus representantes.
 Investigar con sus familiares o conocidos, en la biblioteca de Aula -Libros de la
o Escolar, en la biblioteca pública o en internet, acerca de cuáles biblioteca, internet
son las actuales autoridades de gobierno de su comunidad, u otras fuentes de
municipio y entidad, cómo son elegidas y cuáles son sus información.
funciones. -Actividad
 Con la información investigada, realizar la actividad “Autoridades “Autoridades del
del México actual”, en donde registrarán las autoridades de México actual”.
gobierno que actualmente existen, así como la forma en la que -Cuaderno.
son elegidos y sus funciones. (Anexo al final del documento)
 Siendo solidarios, responder en el cuaderno las siguientes
preguntas con base en sus conocimientos y lo investigado:
 ¿Cómo colaboran las autoridades de gobierno con las
personas para contribuir al bienestar colectivo?
 ¿Por qué es importante que la población participe para elegir
a sus autoridades?
 ¿Cómo se asignan los mandos de algún pueblo originario en -Libros de la
la actualidad? biblioteca, internet
 De manera individual, acudir a la biblioteca escolar, a la pública o u otras fuentes de
buscar en internet con ayuda de un adulto, para investigar acerca información.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

de los siguientes elementos. Tomar apuntes en el cuaderno. -Cuaderno.


 Algunas formas de asignación de mandos en el México
antiguo (antes de la llegada de los españoles).
 Oportunidades de los habitantes para ser designados como
autoridades en el México antiguo.
 Elección de autoridades de gobierno del México actual.
 Derecho a elegir y ser elegido en el México actual.
 En comunidad de aula, dialogar sobre la información investigada,
reflexionando sobre las diferencias y similitudes entre las
autoridades del México antiguo y del México actual.
 En pequeñas comunidades, elaborar dos narraciones, una donde -Ejercicio
describan las características de la forma de asignación de “Narración: Las
mandos del México antiguo y otra donde redacten la elección de autoridades del
alguna autoridad de gobierno del México actual. Incluir en sus México antiguo y
narraciones la participación de la población en las elecciones de del México actual”.
las autoridades. Para su narración, pueden apoyarse del ejercicio (Esta narración
“Narración: Las autoridades del México antiguo y del México será retomada en
actual”, en donde plasmarán la información con la que cuentan y el momento # 5 de
posteriormente realizarán sus narraciones en los formatos esta planeación)
brindados. (Anexo al final del documento)

PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Investiga y analiza sobre cuáles son, cómo se eligen y cuáles son las
funciones de las autoridades de gobierno de su comunidad, municipio
y entidad.
 Investiga acerca de cómo se designaban o elegían y cuáles eran las
funciones de las autoridades que gobernaban en el México antiguo.
 Redacta una narración utilizando una estructura narrativa (lineal,
circular, o in media res) acorde a su gusto para narrar.
Recursos e
Momento #3. Formulemos el problema
implicaciones
 En pequeñas comunidades, realizar la actividad “Comparamos las -Actividad
autoridades en el México antiguo y en el México actual” en donde “Comparamos las
reflexionarán sobre las formas de asignación de mandos o autoridades en el
elección de autoridades de gobierno y completarán una tabla México antiguo y
comparativa escribiendo la forma de elección de las en el México
autoridades, sus cualidades y la participación de las actual”.
personas en la elección tanto en el México antiguo como en
el actual. (Anexo al final del documento)
 En asamblea, compartir y dialogar sobre sus respuestas de la
actividad anterior.
 Reflexionar sobre las formas de designar a las autoridades de
gobierno y dialogar acerca de las siguientes preguntas:
 ¿Cuáles son los cambios entre la asignación de mandos del
México antiguo y la asignación de autoridades del
México actual?
 ¿Cuál forma de elección de mandos y autoridades

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

consideras más justa e inclusiva? ¿Por qué?


 Si la maestra Perla o su esposo que tiene una discapacidad
motriz, hubieran vivido en el México antiguo, ¿podrían tener
la oportunidad de ser designados como autoridad? ¿Por qué?
 ¿Y en el México actual tuvieran esa oportunidad? ¿Por qué?
 ¿Por qué consideran importante conocer las formas de
elección de las autoridades del México antiguo y del actual?

PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Analiza y reflexiona sobre las diferentes formas de elección y
funciones de las autoridades que gobiernan en la actualidad y en el
México antiguo, así como la forma en la que se involucran las
personas en esta organización.
Recursos e
Momento #4. Organicemos la experiencia
implicaciones
 Invitar a los alumnos a presentar a la comunidad lo que han
aprendido sobre la elección de las autoridades de gobierno a
través de una representación escénica. Considerar los siguientes
materiales para llevar a cabo la actividad en colectivo:
 5 cartulinas blancas o de colores.
 Lápices de colores, crayones o plumones.
 Sillas y mesas.
 Equipo de audio.
 Decidir en qué lugar de la comunidad se llevará a cabo su -Gestionar un
representación y, con ayuda del docente y autoridades escolares, espacio de la
pedir los permisos para utilizarlo. comunidad para
 En asamblea organizar las siguientes actividades: llevar a cabo la
 Acordar una fecha y hora para realizar el evento. representación. En
 Elegir a las personas que gestionarán el préstamo de sillas, caso de no ser
mesas y equipo de audio. posible, organizar
 Preparar el escenario y la utilería. la presentación
 Pedir apoyo a las autoridades escolares y a familiares para dentro de su
elaborar un plan que les ayude a resguardar la integridad de escuela.
todos. Dialogar sobre reglas de seguridad en lugares públicos.
 Si no se cuenta con los materiales o el espacio para la actividad,
adaptarla a su contexto. Se sugiere buscar un espacio de la
escuela para presentar su representación e invitar a algunos
miembros de la comunidad.
Recursos e
Momento #5. Vivamos la experiencia
implicaciones
 Visualizar el video “¿Qué son las obras de teatro?”, en donde se -Internet y
explica qué son las obras de teatro y cómo llevarlas a cabo dispositivos
(elementos, texto dramático, dialogo teatral, etc.). multimedia para
https://youtu.be/MCH7StNflXM (0:00-3:32) visualizar el video.
 De manera individual, investigar en la biblioteca Escolar, la pública -Libros de la
o en internet con ayuda de un adulto, acerca de qué son las biblioteca, internet

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

obras de teatro y cuáles son sus elementos y características. u otras fuentes de


Tomar apuntes en el cuaderno. información.
 En pequeñas comunidades, realizar la actividad “Las obras de -Cuaderno.
teatro” en donde identificarán las características de las obras de -Actividad “Las
teatro y practicarán el uso de signos de puntuación y de las obras de teatro”.
acotaciones en el texto dramático. (Anexo al final del documento)
 Socializar en colectivo las respuestas a la actividad anterior.

PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica las características de los textos dramáticos (diálogos,
acotaciones, personajes, espacios y temporalidad).

 En comunidad de aula, preparar todo lo necesario para realizar su -Organizador


representación: Teatro de la democracia. “Planeamos
 Decidir qué personas se encargarán de las distintas tareas: actuar nuestra
en la representación, hacer el vestuario y la escenografía, representación”.
elaborar los carteles de difusión, recibir a los invitados el día del
evento, entre otras. Utilizar el organizador “Planeamos nuestra
representación” en donde completarán una tabla determinando -Se sugiere utilizar
las actividades a realizar, los responsables, materiales y tiempos. un papel bond o
(Anexo al final del documento) proyectar un
 En colectivo, con base en la investigación y la narración que documento de
elaboraron al final del momento #2 “Recolectamos”, escribir dos Word en donde
escenas donde representen la manera como se asignaban los escriban las
mandos en el México antiguo y se eligen las autoridades en el escenas para que
México actual, ya sea para presidencia municipal, delegación todos participen en
municipal o representante de la colonia. Echar a volar su su elaboración.
imaginación presentando conjuntamente las dos escenas; es
decir, una jornada de asignación de mandos en el México
antiguo y otra en la época actual. Seguir las siguientes
sugerencias:
 Involucrar a todos los alumnos, solicitando la
participación de aquellos que menos participan.
 Incluir en las escenas a los personajes, los diálogos, las
acciones y los escenarios.
 Una vez terminado el borrador, realizar la revisión del texto
con ayuda del docente y, de ser necesario, realizar las
correcciones pertinentes.
 Organizados en pequeñas comunidades, llevar a cabo las -Materiales para
actividades previamente distribuidas en el formato “Planeamos realizar las
nuestra representación”, por ejemplo: actividades
 En las cartulinas, con lápices de colores y plumones, hacer registradas en el
los carteles para invitar a las personas al Teatro de la formato
democracia. Recordar incluir la fecha, la hora y el lugar. “Planeamos
 Elaborar la escenografía con ayuda de papel de reúso o nuestra
materiales que tengan a su alcance, empleando la representación”.
creatividad.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Preparar los vestuarios empleando la creatividad, sugerir


emplear material reciclado u objetos que tengan en casa.
 Redactar el texto para dar la bienvenida y para concluir la
representación.
 Elaborar y fotocopiar encuestas para entregarlas al público al
finalizar la presentación. Emplear las siguientes preguntas y
dejar espacio suficiente para que puedan registrar las
respuestas:
a) ¿Qué aspectos consideran adecuados de la participación
de las personas en la elección de autoridades de
gobierno?
b) ¿Qué aspectos consideran que se pueden mejorar?
 Ensayar la representación teatral con ayuda del docente y de
todos los alumnos y alumnas, con el objetivo de recibir
sugerencias de mejora en su expresión corporal, el uso del
espacio, el tiempo en escena y los diálogos.
 Si se considera necesario, realizar correcciones a los diálogos
redactados en colectivo de acuerdo a las sugerencias brindadas.
 Invitar a cada alumno que estará en escena a ensayar sus
diálogos, movimientos y expresiones en casa, y solicitar a sus
familiares sugerencias de mejora sobre su actuación.

PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Participa de manera activa en diálogos en su comunidad de aula para
organizar su representación teatral, escuchando las ideas de sus
compañeros y compañeras, y expresando las propias con respeto y
explicando sus razones.
 Reconoce características de los textos dramáticos y las emplea para
redactar su representación teatral: diálogos, acotaciones, listado de
personajes, espacio y temporalidad.
 Emplea y transforma objetos y recursos a su alcance de manera
creativa, para elaborar la escenografía y vestuarios en su
representación teatral.
 Explora y brinda sugerencias acerca de las posibilidades expresivas
del cuerpo para dar vida a los personajes del Teatro de la
democracia, asimismo emplean el espacio y el tiempo de acuerdo a lo
que desean representar.

 Comentar a los alumnos que es momento de iniciar el Teatro de -Materiales


la democracia, y que es importante que durante todo el evento, acordados para
con apoyo del docente y de los familiares elegidos previamente, llevar a cabo la
sigan las medidas de seguridad para espacios públicos. representación
 Instalar en el espacio asignado la escenografía, las sillas y el teatral.
equipo de audio.
 Recibir a la gente de la comunidad escolar, familiares y personas
de la comunidad y acomodarlas en las sillas.
 Dar la bienvenida al público asistente y presentar el Teatro de la

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

democracia.
 Llevar a cabo la representación.
 Al finalizar la representación, agradecer al público por su -Cuaderno.
asistencia y conversar con él sobre lo que vieron. Emplear las
siguientes preguntas y tomar notas en el cuaderno de los
comentarios:
 ¿Conocían las formas como se asignaban los mandos en el
México antiguo?
 ¿Qué piensan de que la población no participaba en la
asignación de mandos en el México antiguo?
 ¿Qué piensan de que en la actualidad la población tiene
derecho a elegir a sus autoridades y a ser elegidos?
 ¿Cómo piensan que la participación de la población en la
elección de autoridades favorece el bienestar común?
 Entregar las encuestas para que las respondan.

PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Dialoga sobre las formas de organización en la comunidad
compartiendo la importancia de conocer cómo se eligen nuestras
autoridades de gobierno y cómo la comunidad participa en esta
actividad.
Recursos e
Momento #6. Resultados y análisis
implicaciones
 En asamblea de aula, dialogar sobre su experiencia y
aprendizajes en la representación realizada.
 Leer en voz alta las respuestas de las encuestas y los apuntes
tomados sobre los comentarios de los asistentes al finalizar la
representación.
 En el cuaderno, registrar en una tabla como la siguiente, los -Cuaderno.
aspectos adecuados y los que se pueden mejorar en la -Regla.
participación de las personas en la elección actual de
autoridades de gobierno.
Participación de las personas en la elección de autoridades de
gobierno
Aspectos adecuados Aspectos por mejorar

 Por último, escribir en el cuaderno los acuerdos asamblearios a


-Cuaderno.
los que llegaron en comunidad para reconocer las formas como
se asignaban los mandos en algunos pueblos del México antiguo
y la forma como se eligen las autoridades en el México actual, en
función del bienestar colectivo y tomando en cuenta la
importancia de la participación de las personas.
Productos y evidencias de aprendizaje
 Ejercicios impresos:
 Autoridades del México actual.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Narración: Las autoridades del México antiguo y del México actual.


 Comparamos las autoridades en el México antiguo y en el México actual.
 Las obras de teatro.
 Planeamos nuestra representación.
 Preguntas de reflexión en el cuaderno.
 Investigaciones realizadas en el cuaderno.
 Carteles de difusión.
 Redacción del texto dramático.
 Elaboración de la escenografía.
 Preparación de los vestuarios.
 Redacción del texto de bienvenida y despedida de la representación.
 Elaboración de encuestas para los invitados.
 Tabla en el cuaderno sobre los aspectos adecuados y los que se pueden mejorar en la
participación de las personas en la elección actual de autoridades de gobierno.
 Acuerdos en el cuaderno.
 Producto final. Teatro de la democracia. (Representación escénica de las formas de
asignación de mandos y elección de autoridades en el México antiguo y el México
actual).
Aspectos a evaluar
 Investiga y analiza sobre cuáles son, como se eligen y cuáles son las funciones de las
autoridades de gobierno de su comunidad, municipio y entidad.
 Investiga acerca de cómo se designaban o elegían y cuáles eran las funciones de las
autoridades que gobernaban en el México antiguo.
 Redacta una narración utilizando una estructura narrativa (lineal, circular, o in media
res) acorde a su gusto para narrar.
 Analiza y reflexiona sobre las diferentes formas de elección y funciones de las
autoridades que gobiernan en la actualidad y en el México antiguo, así como la forma
en la que se involucran las personas en esta organización.
 Identifica las características de los textos dramáticos (diálogos, acotaciones,
personajes, espacios y temporalidad).
 Participa de manera activa en diálogos en su comunidad de aula para organizar su
representación teatral, escuchando las ideas de sus compañeros y compañeras, y
expresando las propias con respeto y explicando sus razones.
 Reconoce características de los textos dramáticos y las emplea para redactar su
representación teatral: diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y
temporalidad.
 Emplea y transforma objetos y recursos a su alcance de manera creativa, para elaborar
la escenografía y vestuarios en su representación teatral.
 Explora y brinda sugerencias acerca de las posibilidades expresivas del cuerpo para dar
vida a los personajes del Teatro de la democracia, asimismo emplean el espacio y el
tiempo de acuerdo a lo que desean representar.
 Dialoga sobre las formas de organización en la comunidad compartiendo la importancia
de conocer cómo se eligen nuestras autoridades de gobierno y cómo la comunidad
participa en esta actividad.
Ajustes razonables

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

AUTORIDADES DEL MÉXICO ACTUAL

 Con la información investigada en diversas fuentes (familiares o conocidos,


libros de la biblioteca o internet), completa la siguiente tabla sobre las
autoridades de nuestro país en la actualidad.
AUTORIDADES EN EL MÉXICO ACTUAL
¿Cuáles son sus
Espacio Autoridad ¿Cómo son elegidos?
funciones?
__________________ _____________________ _____________________
__________________ _____________________ _____________________
En nuestra __________________ _____________________ _____________________
comunida
__________________ _____________________ _____________________
d
__________________ _____________________ _____________________
__________________ _____________________ _____________________

__________________ _____________________ _____________________


__________________ _____________________ _____________________
En nuestro __________________ _____________________ _____________________
municipio __________________ _____________________ _____________________
__________________ _____________________ _____________________
__________________ _____________________ _____________________

__________________ _____________________ _____________________


__________________ _____________________ _____________________
En nuestra __________________ _____________________ _____________________
entidad __________________ _____________________ _____________________
__________________ _____________________ _____________________
__________________ _____________________ _____________________

 Realiza un dibujo en donde representes la forma de elección de las autoridades


en el México actual.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

NARRACIÓN: LAS AUTORIDADES DEL MÉXICO ANTIGUO Y DEL MÉXICO


ACTUAL

La narración es el relato de hechos, reales o imaginarios, que les suceden


a unos personajes en un espacio y un tiempo determinado.

Tipos de estructuras narrativas:


Algunas estructuras de la narración son:
 Lineal: es la que presenta los hechos de manera cronológica organizada
con una introducción, desarrollo o nudo y desenlace.
 No lineal: en esta el narrador compone la historia dando saltos en el
tiempo atrás (pasado) o adelante (futuro) para explicar los hechos.
 Circular: esta estructura termina con la misma acción que con la que
empezó, utiliza el recurso literario de la repetición para dar sensación al
lector de “esto ya lo había leído”.
 In media res: da comienzo por la mitad de la historia, por lo que no
sabemos qué ocurre, y para ello se realizan miradas al pasado que
permiten ir descubriendo qué nos ha llevado a la situación en la que nos
encontramos.

 Enlista la información más relevante con la que cuentas hasta el momento


sobre la asignación de mandos del México antiguo y la participación de la
población.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Enlista la información más importante con la que cuentas respecto a la elección


de alguna autoridad de gobierno del México actual y la participación de la
población.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 Con las ideas anteriores redacta una narración describiendo las características
de cómo se eligen las autoridades y cómo participa la población en el México
antiguo y en el México actual.

_________________________________________
_________________________________________

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

COMPARAMOS LAS AUTORIDADES EN EL MÉXICO ANTIGUO Y EN EL


MÉXICO ACTUAL

 Completa la siguiente tabla comparativa de las autoridades en el México


antiguo y en el México actual.
En el México antiguo En el México actual

_________________________ _________________________
Autoridad
_________________________ _________________________

_________________________ _________________________
Formas de _________________________ _________________________
asignación o _________________________ _________________________
elección _________________________ _________________________
_________________________ _________________________

_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
Cualidades de
_________________________ _________________________
la autoridad
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________

Participación
_________________________ _________________________
de las personas
_________________________ _________________________
en la
_________________________ _________________________
asignación o
_________________________ _________________________
elección de
_________________________ _________________________
autoridades
Sexo de la
persona que
puede ser _________________________ _________________________
autoridad: _________________________ _________________________
femenino o
masculino

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Representación
gráfica de la
autoridad
(dibujo)

LAS OBRAS DE TEATRO

Las obras de teatro son una representación artística que


consiste en la puesta en escena de distintas situaciones
mediante actores, decoraciones y distintos elementos
escénicos. Para llevarse a cabo se requiere de un guion el cual
es un texto que pertenece al género dramático, tienen
elementos literarios, como diálogos y descripciones.

 Imagina que el siguiente recuadro es el escenario de una obra de teatro. Dibuja


lo que a continuación se enuncia:
 Un castillo con una torre.
 El escenario es de día, por lo tanto, debe tener un Sol brillante.
 Tres personajes con las siguientes características: Una princesa pidiendo
auxilio, un dragón enojado y un príncipe valiente.
 El príncipe tiene una espada.
 El dragón arroja fuego y tiene dos enormes cuernos.
 La princesa viste un hermoso vestido rojo y tiene una larga cabellera negra.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Los signos de puntuación más frecuentes en los textos dramáticos son:


Dos puntos: Para indicar los personajes que van a hablar.
Paréntesis: Indican las acotaciones; es decir las acciones no verbales que
realizan los personajes.
Signos de interrogación: Indican una pregunta.
Signos de exclamación: Para indicar sorpresa.

 Lee el siguiente fragmento de una obra de teatro y coloca los signos de


puntuación donde corresponda.

La liebre y la tortuga

___ Se abre el telón. La liebre y la tortuga están en la


clase con el libro abierto___.

Tortuga__ Los ejercicios de hoy son un poco


complicados, ___no te parece___

Liebre__ __Qué va! Son muy sencillos.

Tortuga: ¿Por cuál vas____

Liebre: Ya casi he terminado. ¿Y tú____

Tortuga__Voy por el segundo aún. ___Me ayudas cuando termines___

Liebre___Me gustaría, pero he quedado para salir al patio.

___Se cierra el telón___

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Lee la siguiente obra “Juntos Podemos”. Organizate con tus compañeros para
repartir los personajes y realizar la lectura de la obra de teatro dando la
entonación a los diversos personajes.
Juntos podemos
Clara Pérez.
Personajes:
 Tigrito, un cachorro de tigre que juega con sus amigos.
 Leoncito, un cachorro de león que también se entretiene con sus
amigos.
 Venadito, una cría de venado muy travieso.
 Pumita, una cachorrita de puma muy juguetona.
 Señora Osa, que es una osa muy grande y pesada.

Los cuatro amigos cachorritos comienzan jugando en un lugar de la


selva. Corren, brincan y se la pasan muy bien entre ellos.

Tigrito (hablando fuerte): Hagamos una competencia, a ver quién llega


primero al estanque.

Pumita: Ay, no. Eso me aburre. Mejor vamos a saltar por las piedras.
(Comienza a saltar de una en una).

Leoncito (bostezando): Qué flojera. No, mejor nos quedamos aquí y


contamos historias misteriosas.

Venadito (riéndose): ¿Historias misteriosas? Leoncito, reconoce que eres


un flojo y lo que no quieres es moverte. Yo quiero jugar a correr y saltar,
como dice Pumita.

Leoncito (aceptando): Bueno, sí, me da mucha flojera correr.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Tigrito (burlándose): Los leones son flojos, las leonas tienen que salir a
cazar para alimentarlos.

Todos comienzan a reírse del leoncito y éste se aleja molesto.

Venadito: No Leoncito, no te molestes, solo estamos bromeando.


Hagamos algo. Tigrito, Pumita y yo vamos a saltar y tú contarás quién lo
hace más veces. ¿Quieres? Así no tendrás que moverte, pero participas del
juego.

 Vuelve a leer obra “Juntos Podemos” y cambia las acotaciones que se


encuentran en el paréntesis por otras acciones diferentes.

Los cuatro amigos cachorritos comienzan jugando en un lugar de la


selva. Corren, brincan y se la pasan muy bien entre ellos.

Tigrito (________________________________________): Hagamos una


competencia, a ver quién llega primero al estanque.

Pumita: Ay, no. Eso me aburre. Mejor vamos a saltar por las piedras.
(___________________________________________) .

Leoncito (bostezando): Qué flojera. No, mejor nos quedamos aquí y


contamos historias misteriosas.

Venadito (____________________________): ¿Historias misteriosas?


Leoncito, reconoce que eres un flojo y lo que no quieres es moverte. Yo quiero
jugar a correr y saltar, como dice Pumita.

Leoncito (________________________________): Bueno, sí, me da mucha


flojera correr.

Tigrito (____________________________________): Los leones son flojos,


las leonas tienen que salir a cazar para alimentarlos.

Todos comienzan a reírse del leoncito y este se aleja molesto.

Venadito: No Leoncito, no te molestes, solo estamos bromeando. Hagamos


algo. Tigrito, Pumita y yo vamos a saltar y tú contarás quién lo hace más

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

veces. ¿Quieres? Así no tendrás que moverte, pero participas del juego.

 Reflexiona y contesta en tu cuaderno.

 ¿Fue el mismo significado que se le dio a la obra de la primera versión a la


segunda?
 ¿En qué se parecen y en qué son diferentes?

PLANEAMOS NUESTRA REPRESENTACIÓN

 Organicen en las siguientes tablas las acciones para llevar a cabo su


representación. Determinen las actividades a realizar y los responsables tanto
antes de la representación como el día en que esta se lleve a cabo.

ACTIVIDADES PREVIAS A LA REPRESENTACIÓN


Actividad Materiales Tiempos Responsables

____________ ____________ ____________


Realizar
____________ ____________ ____________
invitaciones.
____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________


Elaboración de
____________ ____________ ____________
escenografía.
____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________


Elaboración de
____________ ____________ ____________
vestuarios.
____________ ____________ ____________

Redacción de
texto de ____________ ____________ ____________
bienvenida, ____________ ____________ ____________
presentación y ____________ ____________ ____________
conclusión.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Elaboración de ____________ ____________ ____________


encuestas para el ____________ ____________ ____________
público. ____________ ____________ ____________

______________ ____________ ____________ ____________


______________ ____________ ____________ ____________
______________ ____________ ____________ ____________

______________ ____________ ____________ ____________


______________ ____________ ____________ ____________
______________ ____________ ____________ ____________

ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA REPRESENTACIÓN


Actividad Responsables Materiales
Instalar la escenografía. ________________ ________________
________________ ________________
________________ ________________

Acomodar las sillas y el ________________ ________________


equipo de sonido. ________________ ________________
________________ ________________

Recibir a las personas ________________ ________________


invitadas. ________________ ________________
________________ ________________

Vigilar el cumplimiento ________________ ________________


de las medidas de ________________ ________________
seguridad. ________________ ________________

Dar la bienvenida, ________________ ________________


presentación. ________________ ________________
________________ ________________

Representación teatral. ________________ ________________


________________ ________________
________________ ________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Dar los agradecimientos, ________________ ________________


dialogar con el público y ________________ ________________
leer la conclusión. ________________ ________________

Entregar y recibir ________________ ________________


encuestas a los ________________ ________________
invitados. ________________ ________________

________________ ________________
____________________ ________________ ________________
____________________ ________________ ________________

________________ ________________
____________________ ________________ ________________
____________________ ________________ ________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

You might also like