You are on page 1of 16

New Farma Press

Presoterapia para el bienestar

Manual de uso
New Age Italia srl
Via De Brozzi, 3 - 48022 Lugo (RA) - Italia
Tel:+39-054532019 – Fax +39-0545369028
http://www.newageitalia.it e-mail: info@newageitalia.it

Rev. Nº 1 del 01/06/07


1/16
Rev. Nº 1 del 01/06/07
2/16
ÍNDICE:

Cap.1 - PRESENTACIÓN ........................................................ 5


1.1 – Qué es New Farma Press ................................................. 5
1.2 - A quién está dirigido New Farma Press .......................... 5
1.3 – Usos indicados de New Farma Press............................... 5
Cap.2 - LA PRESOTERAPIA .................................................. 5
2.1 - Indicaciones........................................................................ 6
2.2 – Técnicas de aplicación ...................................................... 6
2.3 – Programación de la terapia ............................................. 6
Cap.3 - NORMAS DE SEGURIDAD ...................................... 6
3.1 – Normas generales.............................................................. 7
3.2 - Contraindicaciones ............................................................ 7
3.3 – Precauciones de uso .......................................................... 7
3.4-ADVERTENCIAS ............................................................... 8
Cap.4 - FUNCIONAMIENTO ................................................. 9
4.1 – Conexión de las partes aplicadas .................................... 9
4.2 - Cómo encender el aparato y ajustar el Temporizador 10
4.3 – Cómo apagar el aparato ................................................. 10
Cap.5 - APLICACIONES ....................................................... 10
Cap.6 – CÓMO COMENZAR LA TERAPIA...................... 12
Cap.7 – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS........................ 12

Rev. Nº 1 del 01/06/07


3/16
7.1 – Características de alimentación .................................... 12
7.2 – Características de salida ................................................ 12
7.3 – Otras características ....................................................... 12
7.3.1 - Equipamiento de serie New Farma Press .................. 13
Cap.8 - MANTENIMIENTO.................................................. 13
8.1 – Limpieza y mantenimiento del aparato ........................ 13
8.2 - Limpieza y mantenimiento de las partes aplicadas ..... 14
8.2.1 – Fajas y prendas en forma de bota completa ............. 14
8.2.2 – Cables conductivos ...................................................... 14
8.3 – Mantenimiento inmediato .............................................. 14
Cap.9 - SÍMBOLOS ................................................................ 15
Cap.10 – BIBLIOGRAFÍA ..................................................... 16

Rev. Nº 1 del 01/06/07


4/16
Cap.1 - PRESENTACIÓN

1.1 – Qué es New Farma Press


New Farma Press es un nuevo aparato de presoterapia para el bienestar
cotidiano, dirigido especialmente a las mujeres que desean resolver los
problemas de circulación y los inestetismos producidos por la celulitis y la
retención de líquidos en las zonas más difíciles. New Farma Press posee 1
salida de 4 secciones para estimular una parte del cuerpo. El equipamiento
cuenta con 4 cables duplicadores que permiten tratar ambas piernas o ambos
brazos simultáneamente (brazales disponibles como accesorios opcionales). La
alimentación mediante corriente permite un uso continuado sin necesidad de
interrumpir la estimulación para cargar las baterías.

1.2 - A quién está dirigido New Farma Press


New Farma Press puede ser utilizado por todas aquellas personas que necesiten
realizar la terapia directamente en su casa. Su facilidad de uso permite la
aplicación en cualquier momento y una toma de corriente normal basta para
alimentar el aparato y disfrutar de sus efectos benéficos.

1.3 – Usos indicados de New Farma Press


Las aplicaciones de New Farma Press son numerosas y van desde la
circulación local y periférica, a la estimulación de tipo estético para el
tratamiento de la celulitis y el linfodrenaje. Gracias New Farma Press, pueden
relajarse las zonas más cansadas, estimular la circulación sanguínea y aliviar
los dolores nerviosos y musculares de las piernas, causados por la hinchazón.

Cap.2 - LA PRESOTERAPIA
La presoterapia es un particular método de fisioterapia no agresivo,
caracterizado por el uso de aparatos automáticos especiales que utilizan las
propiedades de la compresión del aire en el cuerpo humano.

Rev. Nº 1 del 01/06/07


5/16
2.1 - Indicaciones
La presoterapia se utiliza principalmente para la prevención y el tratamiento de
insuficiencia y trombosis venosa, linfedemas, celulitis y, en general, de todos
los trastornos de la circulación venosa y linfática. El efecto beneficioso de esta
terapia permite normalizar el sistema venoso y linfático y reabsorber
eventuales edemas.

2.2 – Técnicas de aplicación


La presoterapia es indicada principalmente para tratar los miembros inferiores
y, por lo general, se aplica a través de bolsas hinchables que permite comprimir
toda la pierna. El funcionamiento de los aparatos consiste en alternar el
hinchado y deshinchado secuencial de las bolsas, produciendo así la
compresión terapéutica de los miembros inferiores. Los efectos de la
compresión son la reabsorción y el drenaje de los excesos de líquido,
restaurando así la función circulatoria.

2.3 – Programación de la terapia


La frecuencia de los tratamiento con presoterapia puede ser diaria o bien cada
dos días con intervalo de 48 horas. Al finalizar la sesión se recomienda utilizar
medias elásticas de compresión diferenciada que prolongan y mantienen los
efectos de la presoterapia hasta la siguiente sesión.
Para aumentar los efectos de la terapia se recomienda también combinar con
las sesiones una actividad física que prevea el apoyo del pie (por ej.: caminar),
ideal para estimular la circulación venosa gracias a la compresión de los
numerosos capilares que se encuentran debajo de la planta del pie.

Cap.3 - NORMAS DE SEGURIDAD


En los siguientes apartados se indican las operaciones más importantes que se
deben realizar antes de comenzar con la presoterapia, las cuales incluyen los
controles preventivos del aparato por utilizar y de la persona a la que se le
aplicará la estimulación.

Rev. Nº 1 del 01/06/07


6/16
3.1 – Normas generales
Antes de utilizar el aparato por primera vez es necesario leer atentamente el
manual de uso, mientras que para utilizarlo correctamente, antes de accionarlo
o conectarlo al paciente, es necesario;
1. realizar un examen visual para identificar eventuales signos de daño;
2. tener en cuenta todas las advertencias colocadas en el aparato;
3. alejar todos los contenedores de líquidos del aparato, ya que no está
protegido contra líquidos (IP 20);
4. comprobar la disponibilidad de los accesorios para aplicar la estimulación
(véase Apart. Equipamiento de serie).

3.2 - Contraindicaciones
La presoterapia no se puede aplicar en los siguientes casos:
1. trombosis venosa profunda
2. cardiopatías o trastornos del ritmo cardíaco;
3. mujeres embarazadas;
4. tumores malignos;
5. osteoporosis;
6. predisposición a hemorragias tras operaciones quirúrgicas considerables;
7. enfermedades agudas;
8. fiebre alta;
9. problemas graves de circulación;
10. alergias cutáneas;
Mantener lejos del alcance de los niños.

3.3 – Precauciones de uso


Se recomienda consultar con el médico y utilizar la presoterapia bajo su
control en caso de:
1. mujeres embarazadas o que crean estarlo, aplicando la estimulación sólo y
exclusivamente en zonas periféricas, tales como los miembros inferiores;
2. pacientes con incapacidades o con dificultades motrices.
3. Se recomienda esperar una hora antes de utilizar el aparato después de una
comida abundante o después de haber bebido alcohol.
4. No utilizar mientras se duerme.

Rev. Nº 1 del 01/06/07


7/16
3.4-ADVERTENCIAS
Utilizar el aparato sólo con instalaciones eléctricas conformes a las Normas
de Seguridad vigentes.
El aparato tiene grado de protección IP20 (véase cap. “Características
técnicas”) y se recomienda no utilizarlo cerca de líquidos, ya que no está
protegido contra los mismos.
No utilizar simultáneamente con otras terapias.
Se recomienda no utilizar cerca de teléfonos móviles (mantenerlos a al
menos algunos metros de distancia) o cerca de almohadillas térmicas
eléctricas.
Operar cerca (por ejemplo a un metro) de un aparato para terapia de ondas
cortas, o microondas, puede producir inestabilidad en la salida del aparato.
El aparato funciona según sus especificaciones, siempre que el ambiente
sea mantenido a una temperatura comprendida entre lo 5º y los 40º C y con
humedad inferior al 80%. Dichas condiciones se deben respetar incluso
durante el transporte y el almacenamiento del aparato.
En caso de defectos de funcionamiento y averías, se recomienda enviar el
aparato únicamente a la empresa fabricante.
Se recomienda no utilizar el aparato cerca de sustancias inflamables.
Tener presente que el uso de fajas y prendas en forma de bota completa en
varios pacientes podría ocasionar infecciones cruzadas entre los mismos.
No utilizar accesorios diferentes a los entregados con el equipamiento.
Es sumamente importante informar al paciente sobre el tipo de sensación
que percibirá durante la terapia, para intervenir de manera inmediata,
interrumpiéndola mediante los mandos del aparato o desconectando los
cables conductores, en caso que dicha percepción no sea la correcta.

Rev. Nº 1 del 01/06/07


8/16
Cap.4 - FUNCIONAMIENTO
El funcionamiento de New Farma Press es muy simple. La tecla 1 (ON/OFF)
para encender/apagar, el mando 2 para aumentar (hacia la derecha) y disminuir
(hacia la izquierda) la presión y el mando 3 (TEMPORIZADOR) para regular
la duración de la terapia.

2 – PRESIÓN

2 – TEMPORIZADOR

1 – ON/OFF

4.1 – Conexión de las partes aplicadas


Para realizar la terapia colocar las prendas en forma de bota completa y
conectar los cables en los correspondientes orificios de conexión. Para utilizar
simultáneamente prendas en forma de bota completa y brazales (disponibles
como accesorios opcionales) utilizar también cables duplicadores. Después
conectar el aparato a la toma de corriente.

Rev. Nº 1 del 01/06/07


9/16
4.2 - Cómo encender el aparato y ajustar el Temporizador
El aparato se enciende pulsando la tecla ON/OFF; la duración de la terapia se
programa con el mando Temporizador. La terapia comienza de inmediato.
Utilizar el mando Presión para aumentar y disminuir la intensidad de
compresión.

ATENCIÓN: si la compresión es demasiado fuerte, girar hacia la izquierda


el mando específico hasta reducir la intensidad o apagar el aparato con la tecla
ON/OFF o llevando el temporizador a cero.

4.3 – Cómo apagar el aparato


New Farma Press se apaga automáticamente cuando el Temporizador llega a 0;
de todos modos, puede interrumpirse la estimulación en cualquier momento
pulsando la tecla ON/OFF.

Cap.5 - APLICACIONES
Las siguientes imágenes muestran los modos de aplicación de las bolsas de
presión (prenda en forma de bota completa, brazal* y faja abdominal*); las
bolsas de presión se pueden aplicar de manera individual o de a pares
utilizando el cable duplicador (Tot. 4, uno para cada área). Conectar los cables
a las fajas en orden de longitud, siguiendo los números indicados en la figura
(desde el Nº 1 para el cable más largo hasta el Nº 4 para el más corto). Si no se
conectan en el orden indicado, la presoterapia producirá efectos menores
puesto que el orden de presión no es correcto.
Nota importante: Antes de colocarse las bolsas de presión quitarse el reloj,
anillos y pulseras

Rev. Nº 1 del 01/06/07


10/16
*brazal y faja abdominal disponibles como accesorios opcionales.

Rev. Nº 1 del 01/06/07


11/16
Cap.6 – CÓMO COMENZAR LA TERAPIA
Para realizar la terapia se recomienda usar ropa ligera para reducir la
sudoración dentro de las bolsas. Una vez conectados todos los tubos, encender
el aparato, programar un valor intermedio de compresión y girar el mando del
temporizador para programar el tiempo de terapia.
Nota importante: se recomienda no realizar una terapia superior a los 30
minutos.
Controlar que la presión comience desde el pie y ascienda hacia las 4 secciones
(1-pie, 2-pantorrilla, 3-rodilla, 4-muslo) con un intervalo de aproximadamente
4 segundos. De lo contrario interrumpir la terapia y controlar que los tubos
hayan sido conectados en el orden correcto (véase capítulo anterior). Aumentar
o disminuir la intensidad de compresión según sea necesario.

Cap.7 – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


En los siguientes apartados se indican las características técnicas del aparato y
se facilita información específica para un uso correcto y, por lo tanto, para
prolongar la vida útil del producto (aparato, cables, bolsas).
7.1 – Características de alimentación
Voltaje: 230V - 50Hz

7.2 – Características de salida


A continuación se reproducen las características eléctricas principales de New
Farma Press:
Salida: 20-240mmHg
Canales de salida: 4

7.3 – Otras características


 Dimensiones del aparato: 110x245x180h [mm]
 Peso total (aparato + accesorios): 4 Kg
 Clase: II Tipo: BF
 Clasificación respecto a la protección contra líquidos: IP20
 Seguridad ante la presencia de gases anestésicos inflamables: no es de

Rev. Nº 1 del 01/06/07


12/16
categoría AP o APG
 Aparato para funcionamiento: temporal
Fabricado de conformidad con las normas:
 EN 60601-1 (1998 ): Aparatos electromédicos: Normas Generales de
seguridad
 EN 60601-1-4 (1997): Norma colateral: Sistemas electromédicos
programables
 EN 60601-1-2 (1998): Norma colateral: Compatibilidad
electromagnética –Prescripciones y pruebas
 CEI 62-84 (1997): Símbolos para aparatos electromédicos

7.3.1 - Equipamiento de serie New Farma Press


Aparato
Nº 2 prendas en forma de bota completa
Nº 1 cables conductivos
Nº 4 cables duplicadores
Cable de alimentación
Manual de uso en español

Cap.8 - MANTENIMIENTO
Para que el aparato funciones de manera adecuada y en condiciones seguras,
incluso después de mucho tiempo después de su compra, es importante realizar
el siguiente mantenimiento periódico.

8.1 – Limpieza y mantenimiento del aparato


Para limpiar el aparato, se recomienda utilizar un paño húmedo. Nunca
utilizar líquidos, ya que el aparato no está protegido contra los mismos
(IP20). Es conveniente controlar siempre el estado de desgaste de los
aislamientos (carcasa y cables) antes de conectarlo a la red. Después de cada
uso esperar 15-30 minutos antes de una nueva aplicación. Un uso más
próximo puede reducir la vida útil del aparato o provocar roturas. Conservar en
un lugar fresco y seco y, sobre todo, no mojar el aparato. Desconectar siempre
el aparato de la toma de corriente después de usar.

Rev. Nº 1 del 01/06/07


13/16
8.2 - Limpieza y mantenimiento de las partes aplicadas
8.2.1 – Fajas y prendas en forma de bota completa
Para conservar las bolsas hinchables por mucho tiempo, realizar las siguientes
operaciones:
(1) después de cada uso deshinchar completamente y doblar lo menos posible;
(2) limpiar con una esponja húmeda con un poco de detergente diluido en agua
y dejar secar;
(3) conservar a temperatura ambiente.

Es importante recordar que:


1. la duración de las fajas y prendas en forma de bota completa depende de su
mantenimiento, además del tipo y de la intensidad de las sesiones realizadas;
2. fajas y prendas en forma de bota completa se deben sustituir cuando ya no se
hinchan totalmente;
3. se deben aplicar sobre piel perfectamente sana;
4. se debe suspender el tratamiento y consultar con el médico en caso de
alergia o irritación de la piel;
5. las fajas y las prendas en forma de bota completa están ideadas para uso
personal.

8.2.2 – Cables conductivos


Antes de cada sesión de presoterapia, es necesario controlar el estado de
desgaste de los cables conductivos, y si presentaran signos de desgaste tales
como cortes y/o grietas en su superficie, sustituirlos con otros del mismo tipo a
los entregados con el aparato,

8.3 – Mantenimiento inmediato


Un mantenimiento inmediato, realizado por New Age Italia o por personal
experto autorizado por ésta, se debe realizar si:
1. el aparato ha sido sometido a esfuerzos mecánicos externos, como caídas
graves;
2. el aparato ha sido sometido a un fuerte sobrecalentamiento, por ejemplo, si

Rev. Nº 1 del 01/06/07


14/16
ha sido dejado cerca de fuentes de calor intenso;
3. se sospecha que líquidos hayan penetrado en el interior del aparato;
4. la carcasa u otras partes del aparato están dañadas, rotas o faltan;
5. el aparato funciona con alteraciones.

Por motivos de seguridad se recomienda no usar accesorios diferentes a los


entregados con el equipamiento de serie.
El mantenimiento, control del funcionamiento y comprobación de conformidad
con las normas de seguridad EN60601-1 para los dispositivos médicos, se
deben realizar con secur-tester con frecuencia anual. La vida útil del aparato
está garantizada por la empresa sólo si dicho mantenimiento es realizado
regularmente.

NOTA IMPORTANTE: Se recomienda que los controles sean realizados


únicamente por New Age Italia srl o por personal especializado autorizado por
la misma. Para el mantenimiento, el aparato puede ser enviado directamente a
los talleres de asistencia de la empresa o entregado al revendedor al que fue
comprado.

Centro de asistencia:
New Age Italia srl
Via De’ Brozzi, 3 - 48022 Lugo (RA) - Italy
Tel:++39-054532019 – Telefax ++39-0545369028
http://www.newageitalia.it e-mail: info@newageitalia.it

Cap.9 - SÍMBOLOS

APARATO DE CLASE II

APARATO DE TIPO BF

ATENCIÓN, CONSULTAR LA DOCUMENTACIÓN ADJUNTA


ESTE DISPOSITIVO POSEE LA MARCA CE TAL Y COMO
DICTA LA NORMATIVA CEE 93/42 Y 2007/47/CEE.
0499

Rev. Nº 1 del 01/06/07


15/16
Cap.10 – BIBLIOGRAFÍA
D’Alessandro-Gialanella-Santoro: “Terapia Fisica Pratica” - Marrapese
Roma 1997
C.Franceschi, L.Scaramuzzino: Varici e gravidanza, Ed. Sigvaris Sanagens,
1996
Trenti E.: Modificazioni dell'emodinamica venosa degli arti inferiori. Atti
del XII Congresso Nazionale della Società Italiana di Flebologia Clinica e
Sperimentale .Archimedica Turín 1995.
Riccioni C. ,Criscuolo A., Allegra C.: Flebopatie in gravidanza Atti del XII
Congresso nazionale della Società Italiana di Flebologia Clinica e
Sperimentale. Archimedica Turín 1995.
Consiglio L., Pane G.: Varici gravidiche e fattori di rischio , VARICI E
GRAVIDANZA ed by Sigvaris Sanagens 1996.
fibrinolysis 1995 oct. 6 (7) 672-5.
Tomaselli F., Bartoletti C.A.: Modificazioni flebologiche in gravidanza
nell'ottica della medicina estetica. Atti del XII Congresso della Societa'
Italiana di Flebologia Clinica e Sperimentale. Archimedica Turín 1995
M. Izzo, G. Calabrese: Ormoni e vene in gravidanza VARICI E
GRAVIDANZA ed. by Sigvaris Sanagens 1996.
Di Minno G., Cerbone A.M.: Emostasi e coagulazione in gravidanza,
VARICI E GRAVIDANZA ed. by Sigvaris Sanagens 1996
Asdonk J.: Effectiveness, indications and controindications of manual
lymph drainage therapy in painful edema. J Lymphol 1995; 19: 16.
Wittlinger H. et al.: Introduzione al linfodrenaggio manuale secondo
Vodder . Roma: Marrapese, 1995.
Leduc A.: Il drenaggio linfatico. Milán: Masson 1982.
Leduc A.: Drenaggio dell'arto inferiore. Bruselas: Albert Leduc, 1992.
Leduc O et al. The physical treatment of upperlimb edema. Cancer 1998:
83: 2835.

Rev. Nº 1 del 01/06/07


16/16

You might also like