You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Facultad De Educación
Tema: Áreas Curriculares: Concepto y Enfoques

Asignatura: Programación curricular I

Integrantes:
➢ Cadenillas Rumay, Flor de los Milagros
➢ Chilón Bustamante, Jhoel Fernando
➢ Cieza Yrigoin, Leslie zucely
➢ Cieza Sánchez, Susely Anally
➢ Mantilla Sangay, Marlon Samuel

Docente: Chico Alvitres, Mirian Rosa

Equipo: 2
ÁREA DEFINICIÓN COMPETENCIAS ENFOQUES SEMEJANZAS DIFERENCIAS
CURRICULAR

Se promueve la Construye su identidad. ● El enfoque de desarrollo ● Sobre las ● Las definiciones y


formación de personal enfatiza el competencias: finalidades de cada
ciudadanos que se proceso de desarrollo que área están
identifiquen con su país Convive y participa lleva a los seres humanos a orientadas según
al ser conscientes de democráticamente en la búsqueda construirse como las competencias
del bien común.
Personal que forman parte de personas. que indican.
Social una colectividad que, ● La ciudadanía activa
Construye interpretaciones
siendo diversa, asume que todas las ○ Están
históricas.
comparte una misma personas son ciudadanos vinculadas
historia. Gestiona responsablemente los con derechos y entre sí y no
recursos económicos. responsabilidades que pertenecen
participan del mundo de manera
social. exclusiva al
área
Están presentes en Indaga mediante métodos científicos ● Indagar científicamente es curricular ● Cada área tiene
diversos contextos de la para construir sus conocimientos. conocer, comprender y en la que se competencias,
actitud humana y usar los procedimientos de enfatiza su capacidades y
ocupan un lugar Explica el mundo físico basándose la ciencia para construir y desarrollo. estándares distintas
Ciencia y importante en el en conocimientos sobre los seres reconstruir conocimientos. de acuerdo a la
Tecnología desarrollo del vivos, materia y energía, ● La alfabetización realidad.
conocimiento y de la biodiversidad, Tierra y universo. científica y tecnológica
cultura de nuestra implica que los estudiantes
sociedad; han Diseña y construye soluciones usen dicho conocimiento ○ Las
transformado las tecnológicas para resolver en su vida cotidiana para vinculacion
concepciones sobre el problemas de su entorno. comprender el mundo que es pueden
universo y las formas los rodea. hacerse
de vida. evidentes de
manera ● Cada área
Se pretende que los Se desenvuelve de manera autónoma ● Enfoque de la espontánea curricular potencia
estudiantes desarrollen a través de su motricidad. corporeidad que y a través de las habilidades de
una conciencia crítica entiende al cuerpo en la los estudiantes.
Educación Física hacia el cuidado de su Asume una vida saludable. construcción de su ser planificació
salud y la de los demás, más allá de su n colegiada
de manera que sean realidad biológica, para
Interactúa a través de habilidades
autónomos y capaces porque implica hacer, aprovechar
sociomotrices.
de asumir sus propias sentir, saber, al máximo
decisiones para la comunicar y querer.
mejora de la calidad de las
vida. oportunidad
es de ● Las áreas
Las artes son parte Aprecia de manera crítica ● Se enfoca en que el vinculación curriculares tienen
integral de la vida manifestaciones artístico-culturales estudiante conoce y y diversas
cotidiana y están diversas. se sensibiliza con el aplicaciones metodologías de
presentes en todas las mundo a partir de su de enseñanza.
culturas y sociedades. realidad cercana pero competenci
Arte y Cultura Abarca desde las Crear proyectos artísticos desde los situada y relacionada as.
formas más lenguajes artísticos. con el mundo global.
tradicionales que se
encuentran
incorporadas a la vida
de una comunidad.
○ El
Los estudiantes Se comunica oralmente en su lengua ● Desarrolla desarrollo
desarrollen materna. competencias y el
competencias comunicativas a aprendizaje
comunicativas para Lee diversos tipos de textos escritos partir de usos y de los niños
Comunicación interactuar con otras en su lengua materna. prácticas sociales del y niñas
personas, comprender y lenguaje situados en menores de
construir la realidad, y Escribe diversos tipos de textos en contextos seis años
representar el mundo su lengua materna. socioculturales. son más.
de manera real o integradore
imaginaria. s y
holísticos.
Tiene como finalidad Se comunica oralmente en ● Enfoque
que el estudiante tiene castellano como segunda lengua. comunicativo e
que desarrollar incorporar las
competencias Los diversos tipos de textos escritos prácticas sociales del
Castellano como comunicativas en su en castellano como segunda lengua. lenguaje y la
segunda lengua lengua a partir del logro perspectiva
materna paulatino de Escribe diversos tipos de textos en sociocultural.
competencias en su castellano como segunda lengua.
○ Las
lengua materna. competenci
as
Inglés como Es uno de los más Se comunica oralmente en inglés ● Enfoque constituyen
lengua hablados en el mundo y como lengua extranjera. comunicativo el cual la base para
extranjera ha logrado convertirse incorpora las el
en una lengua Lee diversos tipos de textos escritos prácticas sociales del desarrollo
en inglés como lengua extranjera.
internacional utilizada Escribe diversos tipos de textos en lenguaje y la de otras
en diversos ámbitos. inglés como lengua extranjera. perspectiva competenci
sociocultural. as de su
formación
La matemática es una Resuelve problemas de cantidad. ● Enfoque centrado en escolar.
actividad humana y la resolución de
ocupa un lugar problemas.
relevante en el Resuelve problemas de regularidad,
Matemática desarrollo del equivalencia y cambio.
conocimiento y de la
Resuelve problemas de forma,
cultura de las
movimiento y localización.
sociedades, se
encuentra en constante Resuelve problemas de gestión de
desarrollo y reajuste. datos e incertidumbre. ○ Las áreas
curriculare
El ser humano posee, Construye su identidad como ● Enfoque humanista s se
gracias a su condición persona humana, amada por Dios, cristiano. complemen
espiritual, el don de digna, libre y trascendente, ● El enfoque tan entre sí,
percibir lo sagrado, la comprendiendo la doctrina de su cristocéntrico. para formar
capacidad de captar el propia religión, abierto al diálogo ● En el enfoque un
fundamento de todas con las que le son cercanas. comunitario. aprendizaje
las cosas. complejo y
La educación religiosa Asume la experiencia del encuentro completo.
Religión es tan fundamental personal y comunitario con Dios en
como necesario para su proyecto de vida en coherencia
que las personas con su creencia religiosa.
descubran y asuman la
existencia de un ser y
una verdad que nos
proporciona identidad
y dignidad.

Referencias.
Ministerio de educación. (2016). Programación curricular de educación primaria. Perú. https://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-

primaria-ebr.pdf

Minedu. (2016). Curriculum nacional de educación básica. Perú. https://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-

basica.pdf

You might also like