You are on page 1of 4

TALLER DE ENTORNO ECONÓMICO No.

1. Presente un ejemplo de una noticia de materia microeconómica.


La exportación de vestuario y textiles ha caído este año en alrededor del 20%, pero el sector
espera una recuperación en el 2024 con un crecimiento de hasta 25%
Los empresarios de la maquila de exportación esperan que se reactive la demanda de sus
productos en las próximas temporadas de moda en Estados Unidos, para lo que mantiene
acercamientos con los compradores. – NOTICIA DE PRENSA LIBRE.

2. Presente un ejemplo de noticia macroeconómica.


Título: "El Banco Central anuncia una subida de tasas de interés para combatir la inflación"

Contenido: El Banco Central del país Guatemala ha anunciado un aumento en las tasas de
interés de referencia en un intento por controlar la creciente inflación. La medida se produce
en medio de un aumento sostenido en los precios de los bienes y servicios en los últimos
trimestres, lo que ha llevado a preocupaciones sobre la estabilidad económica. El Banco
Central espera que el aumento en las tasas de interés reduzca el gasto y el endeudamiento
de los consumidores, lo que, a su vez, podría enfriar la demanda y frenar la inflación. Sin
embargo, esta medida también podría tener un impacto en el crecimiento económico, ya
que los préstamos y las inversiones se vuelven más costosos para las empresas y los
consumidores.

Esta noticia de macroeconomía destaca un tema importante en la economía de un país: la


inflación y la política monetaria utilizada para combatirla. Las decisiones del Banco Central
en relación con las tasas de interés tienen un efecto significativo en la economía en general
y en la vida de las personas, ya que pueden influir en las tasas de interés para préstamos,
ahorros y decisiones de inversión.

3. Explique la relación entre “Sistema Económico” y “Escasez”. Dar un ejemplo.


La relación entre el sistema económico y la escasez es fundamental en la economía. La
escasez se refiere a la limitación de recursos finitos, como tiempo, dinero, mano de obra y
materias primas, en comparación con las necesidades ilimitadas de la sociedad. Los sistemas
económicos, como el capitalismo, el socialismo y el comunismo, determinan cómo se
asignan y distribuyen estos recursos escasos.

En un sistema capitalista, los recursos se asignan principalmente a través del mercado y la


propiedad privada, lo que significa que los bienes y servicios tienden a distribuirse según la
demanda y la capacidad de pago. En este sistema, la competencia puede ayudar a asignar
recursos de manera eficiente, pero también puede llevar a desigualdades.

En contraste, en un sistema socialista o comunista, el gobierno puede desempeñar un papel


más activo en la asignación de recursos y en la planificación económica para satisfacer las
necesidades básicas de la sociedad. Esto puede mitigar algunas desigualdades, pero a
menudo enfrenta desafíos en la eficiencia y la innovación.

En resumen, la relación entre el sistema económico y la escasez se refleja en cómo se toman


decisiones sobre qué producir, cómo producir y para quién producir en un entorno de
recursos limitados. Cada sistema tiene sus propias ventajas y desventajas en la
gestión de la escasez.

4. Explique la relación entre “Especialización” e “Intercambio”. Dar un ejemplo.


La relación entre especialización e intercambio se basa en los principios de la teoría
económica, específicamente en la teoría de la ventaja comparativa. La especialización se
refiere a la concentración de la producción en un conjunto limitado de bienes o servicios en
los que una entidad, ya sea una persona, una empresa o un país, tiene una ventaja
comparativa en términos de eficiencia y costos. Por otro lado, el intercambio implica el
comercio de estos bienes o servicios especializados con otros que también se han
especializado en diferentes áreas.

La idea es que cuando las entidades se especializan en la producción de lo que hacen mejor
y luego intercambian esos productos con otros que se han especializado en áreas diferentes,
todos los involucrados pueden beneficiarse. Esto se debe a que el intercambio permite
acceder a una variedad de bienes y servicios que de otra manera no estarían disponibles si
una entidad intentara producir todo por sí sola. Además, el intercambio puede llevar a una
asignación más eficiente de los recursos y a un aumento en la productividad global.

En resumen, la especialización y el intercambio están estrechamente relacionados en la


economía, ya que la especialización permite a las entidades aprovechar sus ventajas
comparativas y el intercambio facilita la obtención de una gama más amplia de productos y
servicios de manera más eficiente.

5. Identifique los agentes económicos que dan respuesta al problema económico en cada
uno de los tipos de Sistema Económico: Consumidores (hogares), Empresas y Gobierno.

Problema Económico Economía de Economía Mixta Economía Planificada


/ Sistema Económico Mercado
¿Qué y para quién Consumidores Consumidores Consumidores y
producir? Gobiernos
¿Cómo producir? Empresas Empresas y Gobierno Gobierno y Empresas
¿Para qué producir? Para obtener Para las empresas Para el Gobierno
ganancias
¿Cuándo producir? Empresas Empresas Gobiernos
6. Usted ha ganado un premio equivalente a Q 50,000 canjeable en la Agencia de Viajes
“Maravilla”, para lo cual le plantean las únicas dos opciones que se presentan a
continuación:

a. Viaje a doce países Europa: Inglaterra, Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Suiza,
Principado de Liechtenstein, Austria, Italia, El Vaticano, Principado de Mónaco y
España en 25 días. Todo incluido: alimentación pasajes, estadía y propinas.

b. 7 Días / 4 Noches gira cristiana a Jerusalén acompañado con guía. El tour sale martes
y llega el miércoles a Israel. 4 noches de alojamiento en hotel de 5 estrellas a
paquete con hotel de 3 estrellas. Desayuno bufe incluido diario; Cena incluida diario.
Circuitos en español con guías que conocen la Biblia, sitios, lectura e historia
cristiana. Guías profesionales certificados por el Ministerio de Turismo de Israel

Se requiere lo siguiente:

i. Seleccione la opción que le sea más conveniente. Escojo el viaje de 12 países


Europa

ii. Indique cuál es su costo de oportunidad con base a la opción seleccionada. no


escoger Los 7 días 4 noches de gira cristiana

iii. ¿Cuál e el principio de la Economía que promulga el costo de oportunidad? La


oportunidad de disminuir el tiempo del viaje por escoger un viaje largo.

7. Usted es el Jefe de Compras de la Empresa Aceros Industriales de Centroamérica. Dispone


Q 200,000 para adquirir motocicletas y debe decidir entre dos contratos que se detallan a
continuación:

a. Comprar 10 motocicletas marca Chin-Chin con un año de servicio gratis a Q15,000


cada una.

b. Comprar 10 motocicletas marca Yamaha a un precio de Q20,000 y con un año de


servicio gratis.

Indique lo siguiente:

• ¿Cuál opción elige usted? Justifique su respuesta. Comprar 10 motocicletas marcha


YAMAHA
• ¿cuál es el costo de oportunidad derivado de la opción que eligió? Comprar 10
motocicletas marca CHIN - CHIN
• ¿Cuál es el principio de la economía que promulga el costo de oportunidad?
Este principio sostiene que al tomar una decisión entre dos o más opciones, el costo de
oportunidad es el valor de la opción más valiosa que se debe renunciar. En otras
palabras, el costo de oportunidad representa el valor de la mejor alternativa no elegida
cuando se toma una decisión.

8. Trace un gráfico de oferta y demanda utilizando Excel.


a. Identifique el punto de equilibrio
b. Identifique el Superavit y el Déficit

You might also like