You are on page 1of 5

Expediente: N° 00xxx-2xxx-0-23xx-JP-FC-04

Especialista: Dra. Maria Cecilia Gómez Cayro


Cuaderno: Principal
Materia: Alimentos
Escrito: 02
Sumilla: Adjunto medios probatorios
extemporáneos

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE LA


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

MARIA CCAMA INQUILLA, en los seguidos contra el


señor Marco Polo Justo Tuesta, sobre alimentos, a usted
con el debido respeto digo:

Que, acudo a su despacho, para hacerle llegar los


siguientes medios probatorios extemporáneos, con la finalidad de que sirvan para
promover certeza y convicción de los hechos invocados en mi demanda y que su
judicatura cuente con mayores elementos de convicción para mejor resolver, debiendo
considerarse, que los mencionados documentos son producto de compras realizadas
a partir del mes de febrero (mes siguiente de interpuesta la demanda), todas en
relación a los gastos escolares, alimentación y otros a favor de mi menor hija.

A continuación, detallo los comprobantes de pago


adjunto:

- Boleta de venta 0001 N° 008017, de fecha 04 de febrero del 2023, por la compra
de un vestido por S/.90.00.
- Boleta de venta Electrónica P391 00428493, de fecha 06 de febrero del 2023, por
la compra de empanadas y gaseosas por S/.9.80.
- Boleta de venta Electrónica B027-00072286, de fecha 06 de febrero del 2023, por
la compra de un cepillo por S/.19.90.
- Boleta de venta electrónica B91X-00236679, de fecha 08 de febrero del 2023, por
la compra de frugos y gaseosa por S/.13.00.
- Boleta de venta electrónica B91X-00237091, de fecha 09 de febrero del 2023, por
la compra de keke por S/.8.50.
- Boleta de venta electrónica N° B91X-00237793
- Boleta de venta electrónica B006-257382, de fecha 11 de febrero del 2023, por la
compra de chica mediana por S/.9.80.
- Nota de Pedido NP03-00020797, de fecha 18 de febrero del 2023, por la compra
de lámpara, pastilleros, dispensador de jabón, mantel de fiesta, feliz cumpleaños
por S/.38.70.
- Ticket electrónico T027-00402245, de fecha 02 de marzo del 2023, por la compra
de pelotas, plastilina, toallitas, pincel, crayones, limpia tipo, silicona, burbuja por
S/.28.20.
- Boleta de venta electrónica BA51-01471744, de fecha 11 de marzo del 2023, por
la compra de boreal limpieza, antibacterial, avena, bolitas bells, y otros por
S/.52.20.
- Boleta de venta N°000546, de fecha 30 de marzo del 2023, por la compra de 2
conjuntos completos, casaca pantalón, polos, mandil y short para jardín por
S/.275.00
- Boleta de venta electrónica 001 N° 009174, de fecha 10 de abril del 2023, por la
compra de Colgate smile, hirudoid gel, cepillo, jabón, shampo por S/.90.00.
- Boleta de venta electrónica B338-0097248, de fecha 13 de abril del 2023, por la
compra de folders, cartuchera, plumón, clips, engrapador, perforador, portaminas
por S/.143.10.
- Ticket electrónico T027-00432341, de fecha 15 de abril del 2023, por la compra de
plastilina por S/.3.00.
- Boleta de venta electrónica BA51-01478097, de fecha 16 de abril del 2023, por la
compra de dentito, Colgate, soda fiel, bells cebada, nívea y otros por S/.83.84.
- Boleta de venta 0001 N° 009182, de fecha 18 de abril del 2023, por la compra de
talco, toalla, dermasol, vick vaporub, gomitas, bukzito por S/.131.00.
- Boleta de venta electrónica B338-0097903, de fecha 20 de abril del 2023, por la
compra de engrapador artesco por S/.10.30.
- Boleta de venta N° 001209 de fecha 20 de abril del 2023, por la compra de
pantalones y overoles para niña por el monto de S/.305.00
- Boleta de venta electrónica B001-6, de fecha 21 de abril del 2023, por la compra
de polos en tela RIB por S/.330.00.
- Pago de la matrícula escolar en la Institución Educativa 355 por el monto de
S/60.00 Deposito a caja Tacna N° de operación 008498
- Boleta de venta N°000803, de fecha 25 de abril del 2023 por la compra de juguete
set de belleza de niña por el monto de S/. 25.00
- Impresión de correo electrónico de MINEDU confirmando la matrícula de mi menor
hija ELIZABEHT MARISOL JUSTO CCAMA, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INICIAL N° 222 XXXXXXXXXX.
- 05 Comunicados de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 222
XXXXXXXXXXXXXXX confirmando cuotas u otras actividades que requieren de
aportes económicos y responsabilidad de los padres.

JURISPRUDENCIA SOBRE LOS MEDIOS PROBATORIOS EXTEMPORÁNEOS

El artículo 429° del CÓDIGO PROCESAL CIVIL, señala en relacion a los medios
probatorios existentes después de la postulación de la demanda «después de
interpuesta la demanda, solo pueden ser ofrecidos los medios probatorios referidos a
hechos nuevos y a los mencionados por la otra parte al contestar la demanda o
reconvenir».

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de la República, en la Casación N° 2254-


2006-Lima, desarrollando el «principio de flexibilización de la prohibición de admitir
medios probatorios extemporáneos», ha señalado que: «[…] dentro de la doctrina
procesal se ha flexibilizado la prohibición de admitir elementos probatorios
extemporáneos o formalmente no incorporados al proceso, atendiendo a que el fin
concreto del proceso, según el numeral III del Título Preliminar del Código Procesal
Civil, es resolver un conflicto intersubjetivo de intereses y su fin abstracto es alcanzar
la paz en justicia; siendo ello así, es evidente que la rigidez en la admisión de
elementos probatorios debe ceder paso a la posibilidad de que se admitan nuevos
medios probatorios siempre que no se afecte el derecho de contradicción […]»

La admisión justificada de medios probatorios extemporáneos por el juez o su


actuación de oficio no vulnera el debido proceso. Segundo. [...] Si bien es cierto que de
conformidad con el artículo 189 del Código adjetivo, los medios probatorios deben ser
ofrecidos por las partes en los actos postulatorios, también es permisible, que el
juzgador admita pruebas con posterioridad a esta etapa procesal, incluso actuarlas de
oficio, siempre y cuando sirvan para promover certeza y convicción de los hechos
invocados por las partes, en cumplimiento de su rol de director del proceso, con lo cual
no existen ninguna vulneración del derecho de defensa y por lo tanto no se ha
afectado el debido proceso [...]. (Casación N.° 634-96-Píura, de 11-07-1997, f. j. 2.
Sala Civil [EP, 20-04-1998, p. 725].

La valoración de la prueba extemporánea en virtud del principio de adquisición


procesal. Segundo. [,,,] [Los] defectos del estado de cuenta de saldo deudor no
solamente deben atacar su aspecto formal sino también su contenido, [...] como tiene
fijado la Sala de Revisión, no se ha desvirtuado con documento alguno dicho
contenido del saldo deudor, por lo que la subsanación del vicio no va afectar el sentido
de la resolución que dispuso el mandato de ejecución así como la propia recurrida;
igual suerte corre la cuestión referida a los intereses ya que la cuestión respecto a
ellos, como refiere el colegiado inferior, deriva del examen de los documentos que
obran en autos, [.,.] pese a su presentación extemporánea pueden ser merituados en
virtud del principio de adquisición procesal, (Casación N.° 3668-00-Lima, de 22-01-
2001, f, j, 2. Sala Civil Transitoria [EP, 30-04-2001, p. 7259].

Fundamento de la flexibilización de la prohibición de admitir elementos probatorios


extemporáneos. Décimo Tercero. Dentro de la doctrina procesal se ha flexibilizado la
prohibición de admitir elementos probatorios extemporáneos o formalmente no
incorporados al proceso, atendiendo a que el fin concreto del proceso, según el
numeral III del Título Preliminar del Código Procesal Civil, es resolver un conflicto
intersubjetivo de intereses y su fin abstracto es alcanzar la paz en justicia; siendo ello
así, es evidente que la rigidez en la admisión de elementos probatorios debe ceder
paso a la posibilidad de que se admitan nuevos medios probatorios siempre que no se
afecte el derecho de contradicción de los medios probatorios de la otra parte, esto es,
que la otra parte tenga la posibilidad real de cuestionar los referidos elementos, sí lo
estima conveniente [...], (Casación N.° 2254-2006-Lima, de 07-03-2007, f, j. 13. Sala
Civil Transitoria [EP, 02-07-2007, p. 19714].
PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, mediante Resolución N° 03 se provee el escrito
N°11250-2023, señalando que se ha recibido la carta S/N remitido por la empresa Fritz
Sport S.A.C., donde informa lo solicitado por el Juzgado, adjuntando las documentales
(con boletas remunerativas), por lo que, solicitamos se notifique la mencionada
CARTA y sus adjuntas (boletas remunerativas).

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, teniendo presente que el demandado se ha


desentendido de los alimentos de nuestra menor hija desde el embarazo a la fecha,
conforme lo señala el artículo 92 del Código de los Niños y Adolescentes y el artículo
481 del Código Civil, adjunto una relacion de Gastos por los alimentos necesarios para
el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo,
asistencia médica y psicológica y recreación de nuestra menor hija, los que dan una
suma mensual de S/ 1,750.08, solicitando a su judicatura se tenga presente al
momento de resolver.

POR LO TANTO:
A UD. pido admitir los medios probatorios extemporáneos ofrecidos, los que acreditan
los gastos por los alimentos de nuestra menor hija.

Puno, 25 de abril de 2023

You might also like