You are on page 1of 8

s

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CARRERA DE ARQUITECTURA

TEMA:

INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES PÉTREOS ARTIFICIALES A APLICARSE


EN EL PROYECTO DE TALLER Y SUS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

INTEGRANTES:

PILAY TAMARA

CAPA WILLIAM

CURSO:

CONSTRUCCIÓN 3-4

Materiales no cerámicos

Bloques de concreto.
Aditivos: Independientemente de los materiales básicos, la mezcla de concreto que
se usa para elaborar blocks también puede contener algunos químicos, los cuales son
conocidos como aditivos. Estos elementos ayudan a modificar el tiempo de curado,
incrementar la resistencia a la compresión o la trabaja

Fraguado: El fraguado es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del


hormigón

Adoquines de concreto.
vibro compactación: Es una técnica de mejora del terreno por vibración profunda del
suelo que produce la densificación de suelos no cohesivos con un vibrador en
profundidad.

Abrasión: Se denomina abrasión a la acción mecánica de rozamiento y desgaste que


provoca la erosión de un material o tejido.

Baldosas de terrazo.
Solados: Capa delgada hecha de hormigón, cemento y agua, que se coloca en el
fondo de las excavaciones de zapatas o cimientos corridos y sirve como piso nivelado
para hacer algunos trazos y apoyar los fierros.

Gamas: Es una escala de colores en degradación. Esto se debe a que un color puede
tener diversas intensidades dentro de una misma gama,

Materiales cerámicos
Ladrillos:

Ladrillos de PET

PET: El tereftalato de polietileno, es un tipo de plástico muy usado en envases de


bebidas y textiles.

Mampostería

Mampostería: Procedimiento de construcción en que se unen las


piedras con argamasa sin ningún orden de hiladas o tamaños.

Tejas

Sílice

Sílice: La sílice es un compuesto formado por silicio y oxígeno, en forma de SiO2.


Feldespato

Feldespato: son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en


volumen a un 60 % de la corteza terrestre.

b) Comercialización (adjuntar folletos, catálogos) de cada uno de los materiales


pétreos artificiales.

catalogo-corblock. Ladrillos-y-tejas249-
pdf 262.pdf

c) Investigar dos aplicaciones por estudiante y por cada material pétreo artificial
cerámico con sus respectivas descripciones y características técnicas.

Tejas

• Techos de hogares
• Cubiertas de edificios

Ladrillos

• Cerramientos
• Fachadas

d) Investigar dos aplicaciones por estudiante y por cada material pétreo artificial no
cerámico con sus respectivas descripciones y características técnicas.

BLOQUES DE CONCRETO

Son elementos de alta resistencia a la comprensión y de gran durabilidad, utilizados


principalmente en:

• La construcción de edificaciones,
• Conformar muros de contención
• Muros divisorios
• Cerramientos

ADOQUINES DE CONCRETO

• Andenes
• Zonas peatonales
• Plazas
• Vías internas de urbanización

BALDOSAS DE TERRAZO

Mayormente para uso decorativo.

• Muros
• Pisos
• Escaleras
• Paredes
Berretta, H. Gatani, M. y Gaggino, R. (2016). Ladrillos de plástico reciclado: una
propuesta ecológica para la vivienda social (2a. ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial
Nobuko. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uguayaquil/77712?page=47.

You might also like