You are on page 1of 12

A

dado el 14 de Enero de

llllllllj XXIV
1917
NUM. 8,162
LA NACION (EMPRESA PERIODISTICA “LA NACION” S. A.)
Nuevo TELEFONO Directo
SlCC/ON PROMMNDA
68607
^|,CION DE 14 PAGINAS .SANTIAGO DE CHILE. MIERCOLES LO DE ABRIL DE 1940
CRECIO EM TODC EL PAIS: oo CENTAVOS

Alemania invadió Dinamarca y f o fibilid^des de aliados


y alemanes en el frente
Noruega y ocupó sus capitales de guerra de Noruega
(Correspondencia de Yan Yindrich, exclusiva
S COSTANERAS SON SOMETIDAS para “LA NACION”
LONDRES, 9 (Especial).— A ser desastroso para los alema­
los movimientos los alemanes arrollaron pesar del silencio de los círcu­ nes ya que la marina franco-
los nabales respecto a la acción británica podría hundir mu­
países, desbaratando toda posibilidad de aliada de ayuda a Noruega- cho; buque; con tropa apro-
Copenhague y Oslo están ocupadas aparte de la declaración hecha vis onamientos. y armas.
por el Ministerio de Relaciones El problema se haría más
Exteriores—se sabe que están difícil para los alados si los

IA EVACUACION DE OSLO desarrollándose grandes acon­


tecimientos de caiáeter naval.
Este silencio sobre las ope­
raciones es natural ya que los
a emane- se anticipasen a sem­
brar de minas todo el paso del
Sk ger Rak pero aun en es­
te caso, los aliados tendrán la
aliados no tienen el propósi­ posibilidad de retirar las mi­
Asistentes rumores, aviones británicos y to de informar al enemigo de nas. pese a los submarinos y
en número de 600 a 700, partieron con sus planes. a los aviones enemigos, para
Las personas enteradas en poder operar contra las fuer­
Oslo: ha habido cruentos combates aéreos táctica naval dicen que si bien zas expedicionarias alemanas.
será difícil aportar a'guna La dificultad para los alia­
9. (UP) — Un co- Dice además la agencia que ayuda a Din~ marca, sería en dos de impedir el desembarco
il alto comando mi- lastropas alemanas de Dina­ cambio posible una tentativa de tropas en la costa meridio­
Oslo ha sido marca están marchando ahora de la marina británica de cor­ nal de Suecia sería mayor, ya
de haberse lu- hacia Aalborg, y que no ha ha­ tar el envío de tropas alema­ que los alemanes podrían obs­
nas a Noruega por el Kattegat truir fácilmente con minas eL
Rfiordo donde está bido ningún incidente en sitio y el Skager Rak pero ello no estrecho del Kattegat y la zo­
“desmiente que Os­ alguno con las tropas alemanas sin correr gran riesgo de ser na anexa del Báltico. Las ope­
de ocupación. atacada por aviones y subma­ raciones de los aliados serían
izados agregan “Copenhague está enteramen­ rinos. aparte del peligro que más difíciles por hallarse a
fué bombar- te tranquila. Las autoridades da­ también suponen las minas y mayor distancia de sus bases
rque resistió”. nesas han prometido completa torpedos. y en cambio la amenaza ale­
fuentes se dice lealtad. La radio danesa está Atendido el poco desarrollo mana contra las fuerzas nava­
de 13s defensas de la costa no­ les abadas sería mucho más se­
pital no hay in- transmitiendo el programa acos­ ruega, se cree que Alemania no ria.
en él sentido que exig­ tumbrado. Los diarios de Co- tendrá gran dificultad en de­ Sin embargo, las operacio­
ido de guerra entre penhaugue salen como de cos­ sembarcar en distintos puntos nes contra Suecia pondrían a
■sss,, y Noruega, y que se tumbre fuerzas aisladas, pero sí pue­ un país más frente a Alema­
hque „con Ia ocupación “Nada ha cambiado en el as­ de ser difícil para ella lograr nia.
|||‘ha cesado por ahora pecto de la ciudad; las tropas desembarcar fuerzas en núce- En tal caso, los alemanes ha­
— ^íciaien Noruega”. alemanas están concentrado en ro suficiente para conseguir el brían de abrirse paso por el
dominio de dicho pals. sur de Suecia, mientras los
n| . micado del alto co- ciertos puntos. No ha habido in­ Si tal tentativa alemana tie­ al.ados podrían enviar ayuda
plílwa que ia °cuPa- cidentes. ne que hacer frente a fuerzas desembarcando fuerzas a lo
r Mnamarca y la costa "A fin de repeler los proyec­ navales ali’das enormemente largo de la costa noruega.
proseguido de acuer_ tos del enemigo, anoche fueron-1 superiores, el resultado podría YAN YINDRICH.
*4 plan trazado. No se colocadas minas delante de to- |
L ¡<i incidentes durante dos los puertos importantes de
2.613,,arco avance en Dl-
En I la costa noruega
la costa occidental de Noruega,
como también en el Skager Rak Suecia mantendrá su
--76335 asid erable resistencia en el territorio entre Linesness,
3_97V..-Oslo, pero esta resis-
0 cw£&|igsbaratada esta
Loodbjerg y Flekkoey Skandnaes
Hage”.
neutralidad
L173iui)slo ,.fué ocupada”. COPENHAGUE EN PODER DE
lRRII ALEMANES DE PA- ALEMANES ESTOCOLMO, 9.—(UP.)—Después de la sesión «cere­
V TRULLA BERLIN, 9. (UP) — Un co- ta dei Parlamento, el primer Ministro Hanson, informó,
9-738)cS' tanto, la fuerza aé- municado especial del alto co- __ Algunos aspectos de las capitales de Noruega y Dinamarca, ocupa­
J la hace vuelos de pa- mando dice que Copenhague es­ por radio, que Alemania había comunicado al Gobierno
das ayer por las fuerzas armadas del III Reich
8-7315 ja costa noruega y el tá encoder de los alemanes des­ sueco que esperaba que Suecia observaría una estricta
S.4ítS’Ñ0rte. de las 8 A. M., y que prevale­ neutralidad.
resión general en las ce la tranquilidad después que c.ones de las fuerzas armadas de Flensburg Aor el sur de Jut- La respuesta sueca establece que este país manten­
1-49115alíticos es que el ritme el Gobierno Danés aceptó la están cooperando eficazmente. landla a la vez que la guarni­ drá la política de neutralidad que en diversas ocasiones
oes, r:tTa se acelerará inme- protección de Alemania. "En la mayoría de los puntos ción danesa, según informacio­
ha cesado la ligera resistencia ha dicho seguir, pero que se reserva completa Libertad de
de ¿"e con la ocupación de Fuerzas alemanas motoriza­ nes, se retiraba sin ofrecer re­
local. En los aeropuertos de Jut­ sistencia. acción para defender esa neutralidad.
4 Dosy Noruega. das y de otra naturaleza cruza­
ron la frontera danesa cerca de landia y sur de Noruega aterri­ La sesión secreta del Parlamento duró desde las 8
ARA PROTEGERLAS zaron fuerzas aéreas del III Dicen las informaciones da­
GRAN BRETAÑA Flensburg y Tondern, y avan­ Gjedser, iniciando . la marcha hasta las 8.30 p. m. Asistieron todos sus miembros.
pas avanzadas alemanas avan­ Reich : nesas que las tropas alemanas
inspk/’ 9- (UP) — La agu­ zaron por Apenrade y Esbjerg hacía el norte, y al mismo tiem­ zan rápidamente en Jutlandia METODICA OCUPACION DE ocuparon Esbjerg y las ciudades
dice, que tropas ale- hacia el norte. Al amanecer fue­ po ocuparon el puente de Ver- y sobre las islgs. El Gobierno DINAMARCA costeras que dominan el Gran vesando la Jutlandia camino de por las calles cíntrales
^^seinbarcaron esta ma- ron desembarcadas tropas en e dinborg en la parte rur de ia Danés ha ordenado a las tropas ESTOCOLMO, 9 (UP) — In­ Belt y el Pequeño Belt, y tam­ Aalborg, principal ciudad del El general alemán al mando
pinamarca y Noruega Pequeño Belt y tomaron posesión isla de Zelandia. danesas no resistir. forman de Dinamarca que la bién aterrizaron al norte de jut- norte de Jutlandia. Llegaron de las fuerzas procedió directa­
(---perlas dé Gran Bre- del puente sobre el Belt. Al amanecer desembarcaron ‘'Las autoridades militares ocupácicn alemana de ese jais landia y en las-islas danesas del aviones alemanes a. territorio mente al cuartel de la Policía
""íga qué las negociacio- Fuerzas navales entraron al tropas en, Copenhague y ocupa­ alemanas y danesas iniciaron se realizó sistemáticamente, sur. danés. después qu? las trorjas desem-
y A los funcionarios ofi- Gran Belt y desembarcaron tro­ ron la ciudadela y la estación hoy relaciones. La ocupación de apoderándose simultáneamente La radio anunció que el Go­ Agregan las informaciones que (PASA A LA PAGINA SIETE)
* “manes y daneses die- pas en Korser y Nyborg. de radio. Toda la ciudad esta les más importantes bases mi­ las fuerzas alemanas en la ma­ bierno Danés había aceptado se ha ordenado el completo obs-‘,
■ v f;-resultado la seguridad Comunican de Warnemuende en poder de los alemanes desde litares de toda Noruega por íro- ñana temprano de media doce­ con protesta la protección de cure~lmiento en todo el pitó es- |I

nr-
oúipleta lealtad,
I
que un destacamento de tropas
fué desembarcado por ferry en
la-, 8 A. M.
Agrega el comunicado: “Tro-
pas alemanas prosigue rápida­
mente. Unidades de las tres see-
na de puntos estratégicos del
país. Una columna avanzó des-
Dinamarca por Alemania. ta noche hasta nueva orden. No
Tropas alemanas están atra- se ha podido averiguar si la
orden emana de las autoridades
alemanas o danesas.
“VEA”
’9
nona ran batalla naval se desarrolla OCUPACION DE OSLO SIN
INCIDENTES
OSLO, 9. (UP) — La ocupa­
ción de la capital noruega po­
los alemanes ocurrió sin inci­
dentes de impoitancia; los ha­
LA GRAN REVISTA
CHILENA PUBLICA
EN SU NUMERO 52:
EXPLOTAN DOS BOMBAS
EN PUENTE ALTO-

rente a las costas de Noruega bitantes, por lo general se con­ Resultaron heridos de gravedad
la esposa v dos hilos del Presi­
cretaron a mirar curiosamente dente Departamental del Parti­
a los soldados que, con equipo do Conservador. Amplia infor­
mación gráfica.
de guerra complstc, marcharon CONVERSAMOS CON BYRD
EN PUNTA ARENAS
mirantazgo británico, en breve anuncio, reconoce la efectividad de que una seria acción naval El célebre explorador cree que la
aurora polar inspiró a Magalla­
’a en el Mar del Norte.—Dos cruceros aliados han sido dañados por trozos de bombas como nes para bautizar & la Tierra
del Fuego.
asimismo los noruegos han hundido dos barcos alemanes de guerra. EN UN AÑQ “VEA” GOLPEO
EL INTERES DE CHILE
GRANDES MANCHAS DE ACEITE SE ADVIERTEN SOBRE EL MAR
365 días de trábalo dinámico- De-
ILLA SE EFECTUA - cado emitido por el Almirantaz" Agrega que Narvik no ha sido“ podido obtener confirmación al rlodistico. 52 números de "VEA’’
ÍO DE UN VIOLENTO go: ocupado, aunque algunas tropas guna al respecto que el trans que son la historia grande y
TEMPORAL "La aseveración alemana de alemanas han desembarcado. atlántico ‘'Bremen’’ fue hundilo nerviosa <> un año chileno.
TITO GUIZAR ESTUVO DE
o)'. .ES 9 (UP).— Deíuen que dos acorazados y dos cruce ALARMA AEREA EN OSLO por aeroplanos británicos o tor
íjeras se ha sabido que ros pesados fueron seriamente Dice que en Oslo se dieron pedeado, pero que no se conoce
INCOGNITO EN SANTIAGO-
Liego en avión de peso a Buenos
lia naval entre unida dañados por bombas no es vqrí tres alarmas aéreas, pero que no el sitio en que fué hundido. Aires, donde filmará. El cantor
nicas y alemanas se e dica. La verdad es que ningún fueron lanzadas bombas sobre COMANDO ALEMAN ANUNCIA mexicano muestra la influencia
norteamericana. Es Un tiDO de
ido. alta mar frente a No acorazado ha sido dañado, pero ciudad, aunque hubo cierto tiro PERDIDA PARA LOS Manhattan.
medio de un violento sí dos cruceros recibieron leve teo sobre la ciudad, por aeropla ALIADOS
daño por trozos de bombas”. nos alemanes. El aeródromo mi­ BERLIN 9 (UP).— El Alto Co UNA YEGUA SE LLAMA G
lo de Estocolmo infor El breve anuncio del Almiran litar situado en las afueras de mando anuncia que la aviación MISTRAL: ES UN DESAIRE-
., ¡e efectuaba un encuen tazgo que reconoce que dos cru Oslo fué bombardeado, resultan alemana infligió fuertes perdí
(1101 pero el Ministerio de ceros fueron levemente dañados do algunos heridos, pero no hay das a buques de güeña Ingleses La hüa de Rendija y de Quema­
do corre impunemente en el
le Paris declaró a la por trozas de bombas es el pri muertos. y franceses al oeste de Bergen. Club Hípico con el nombre de
ress que no se tenían mer reconocimiento de que una El movimiento ferroviario en El comunicado del Alto Coman la gran poetisa chilena-
¡obre la supuesta bata batalla naval se libró o se está tre Noruega y Suecia, por Char do dice textualmente: "Podero NANCY CUNARD HABLA DEL
ha. que se emitiría un co desarrollando. lottenberg, continua en forma sas fuerzas aereas alemanas par HORROR DE LA GUERRA.
I al respecto cuando se DOS BUQUES DE GUERRA normal. tieron hacia Dinamarca y No La poetisa ingleso cuenta deta­
na confirmación. HUNDIDOS POR NORUEGOS BARCOS BRITANICOS DAÑA ruega para atacar las fuerzas na­ lles interesantísimos sobre la
movilización europea que se
>s Association ha infor LONDRES 9 (UP).— La radio DOS POR ALEMANES vales británicas, en atención a mezclan con Garcia Lorca
ZB tiene entendido que de Estocolmo cita una informa BERLIN 9 (UP).— El alto co informaciones dadas por recono­ Pablo Neruda.
Risarrollando una acción clón noruega recibida de Oslo, mando anunció que anoche fue cimientos de la propia aviación
•nte a la costa de No que dice que los noruegos hun ron gravemente dañados por las alemana. DESPRESTIGIAN A CHILE
dieron dos buques de guerra a bombas un acorazado y otra u "Acorados, cruceros pesados y PARA ALEJAR TURISTAS-
lemanes. nidad de gran porte en el ata livianos y destructores enemigos Campaña difamatoria del país,
>ral Tiipp, en una en Dice ,
___ _
que ______ la noche que aéreo aleman a Scapa Flow fueron localizados en la parte
durante realizada ñor corresponsales ex­
ue concedió a la pren tres buques de guerra alemanes "Anoche aviones Heinkel de septentrional del Mar del Norte. tranjeros- ••Chile, tierra de te­
lil^endó a sus oyentes que llegaron al fiordo de Oslo, pro bombardeo volvieron a atacar Los aviones alemanes partieron rremotos y agitación política”.
^paciencia y esperasen duciéndose a las 4.30 horas un con el mayor éxito la parte de esta tarde. Según mensajes en­ SUTURARON EL CORAZON DE
^tecimientos. diciendo: combate bastante severo cerca las fuerzas navales enemigas al viados por radio, hasta, ahora, UN GUARDA DE LOS FF CC.
» y un buque de guerra se del antiguo castillo de Oskars ancla en Scapa Flow. Fueron | dos acorados recibieron impactos
'j. f en el mar debe man borg. gravemente dañados por las bom I directos de tres bombas arroja­ Salvado de morir balo el puñal
Ura radio en silencio, si no Agrega la información que la bas dos grandes unidades, inclu das sobre cada uno de ellos, y dos traicionero. Una magnifica ope­
^Aelar su paradero al ene familia real y el Gobierno se han so un acorazado. Otras tres gran cruceros pesados fueron tocados 1 ración en la Posta No 3-
LICEOS Y ESCUELAS VAN A
xWsmodo que no reci'ol dirigido a Hamar. des unidades también fueron a directamente por bambas. Un bu HABLAR EN REVISTA "VEA”
Aysus nosotros mismos,pe Luego la Radio citó otra in preciablemente dañadas por las que se encuentra sin movimiento Reporta*?s originales: los alum­
iblemente ustedes ten formación noruega que dice que detonaciones a escasa distancia. e inclinado fuertemente sobre un nos debatirán sus problemas
r excelente información Bergen y Trondheim fueron ocu Durante el día se llevaron a costado mientras otro está in­ frente a las decisiones de los
las próximas 12 horas pados sin lucha y que cuatro cabo extensos vuelos de recono cendiándose. Se ven grandes man maet?''-. La palabra de los edu­
cadores.
CADO DEL ALMIRAN cruceros alemanes se encuen cimiento sobre el mar del Norte chas de aceite sobre la superficie
<O BRITANICO tran todavía anclados frente a hasta la latitud 65 grados norte de) agua”. TODA LA ACTUALIDAD DE
//® 9 (UPi — El si Trondheim. jbomo también sobre el norte y DESMENTIDO INGLES LA POLITICA NACIONAL.
"’Xs el texto del comuni este de Francia. Fueron derriba LONDRES, 9. - CU. P.).— El
dos dos aviones, un avión expío Almirantazgo ha desmentido la Incidentes y detalles gráficos cu­
rador y un bote volador Sunder afirmación hecha por el Alto Co- I. riosas del c,-*
acto —■——jdel•
— eleccionario
land de los británicos. No se tie mando alemán de que dos acora- domingo. El” oro de Moscú y los
comunist s. El norte quiere un
ne noticias de dos le nuestros a , zados fueron dañados y dos cru- Ministro.
viones”.. - ceros alcanzados por bombas. Re­
RUMORES SOBRE HUNDI , conoce, sí. que dos cruceros su­ ADEMAS:
OIMIENTO DEL BREMEN frieron leves daños causados por PROVINCIAS...............
CINE. _ TEATRO,
NUEVA YORK P (UP).— La trozos de bombas. RADIO. DEPORTES...................
H 1 PICA,

^ÓNICO Columbia Broadcasting informa


que interceptó una trasmisión
de una radio de Paris y que no INTERNACION DE TRIPU­
PUZZLES. AJEDREZ Y
PLENDIDO SERVICIO:
” UN ES.

ha podido ser confirmada de que LANTES DEL “GRAF SPEE”


desde Amsterdam anunciaban
Toda la actualidad
1 BAYER
IB1"'
.t.H1' |
que el transatlántico "Bremen" BUENOS AIRES. 9 (UP) —
fué hundido mientras conducía De acuerdo con el decreto dic­
1.300 soldados. Agrega la Colum tado por el Gobierno, el primer
Gráfica Nacional
[ab^ bia que la citada transmisión e
net’
ar*

re’ >rtlTica el organismo


ra hecha en idioma esoañol oe grupo de ex-tripulantes del Ad­
ro aue no se ha obtenido confir miral “Graf Spee”, integrado por
moción de Londres.
lado durante la tarde.
cinco oficiales, 50 suboficiales y
Rumores similares han circu cadetes, fué embarcado para la
isla Martín García,
HUNDIDO POR AREOPLANO llegaron al mediodía, a bordo u-jeo»
a donde ..................
increíble .... _ _________
.. rapidez las fuerzas___
del___
III____
Reich_____ ayer las capitales de Noruega y Dinamarca.
“VEA”
O TORPEDEADO como la p?níssula danesa de Jutlandia y los puertos noruegos rte Stavanger, Bergen, Troncllijem y $ 1.40 el ejemplar
de Vitaminas, extracto tie hígada etc. AMSTERDAM 9 (UP).— Se del rastreador de minas “Ge- i >arvlk. Este último situado más allá del círculo poiar ártico, tiene considerable importancia por ser el
ha. informado aunque no se ha londrina”. 1 punto de embarque del hierro noruego destinado a Alemania.
2 LA NACION.—Miércoles 10 de abril de 1940

PAPELES MURALES. SIEM-


JOVEN 27 A^°„iadoFrICUs'^0’ orecios mis bajos. Papele-
¡IMPORTANTE! LA ESCUELA riaC Nacional. San Antonio
Chile de Telegrafía, ofrece a la 17.-Ocupaciones bus Bienestar y Contador 9g¡¡
juventud de ambos sexos el curso acepta empleo. San Abr.
& •le BOLETOS, JOYAS,
Brillantes, oro compro
de telegrafía práctica y teórica.
Solicite prospectos. Bascuñán
260. 11 de Abril.
cadas. TTTcÁseRIAS! !! GALVANIZA-
ií' necras. realizamos partida
Barraca fierro. Chacabuco
SE supero cualquier ofer­
ta. Nueva York 25, TRIUNFE USTED!! ACREDI- -Operarios, 19^Hoteles
costado Club Unión.
2 Mayo. Señorita tadas Escuelas Politécnicas, Pro­
fesionales “Díaz Cascogne’
(Primeras Chile Fundada 1914). MAESTRO HOJALATERO Y
quina F-Ses, baicón
para bueno -
“Mercería” Ahumada 42.
26 Abr.
barato
oficial aprendis de banco nece­ ios
Hágase su permanente 6in Of cialmente reconocidas Go­ sita. Chacabuco 21 M.
piezas conf ortare . é[ono
11 Abr. calle. Precios módicos.
20 Abr.
electricidad. Líquidos importa­ bierno. Sin competencia. Com­ Abr¡1
dos. Ondas, rizos larga duración. pare: visítenos Internado Fe­ MATRIMONIO DE EDAD DE- 81325.______________________ T PUERTAS, VENTANAS, TA-
BRILLANTES, ORO, PLATINO- — LAZO VILLA CURA. —Reserve menino regio, económico. D plo­ SBBBANO ES- hlas niso maderas, materiales en
boletos compro. Moneda 973. Te­ sea ocupación como cuidador ae
hofa Novedades en sombrero*. mas verdaderos. ¡¡Apresúrese!! general: ¡¡Ocasión. General Bus
léfono 89866. 3 Mayo. PUENTE 562 (altos) Pida prospectos informativos eslauieciun ----- o, casa
establecimiento industrial . ■■HOTEL
._ Eleuteno Kamirez^ tamante 772. 23 Abril-
particular. Sin grandes pretendo quina
MORANDE 817 11 Abr Santo Domingo 670. Flecha nes de , __ 1.1, n.innne
sueldo. Buenas rPCrtmen- ríos <especiales, c ‘ .. . s turis
recomen­ TIOS CAMPANAS DE FIERRO GRAN
2.-Automóviles, ca grande. 30 Abr. daciones. Puede dar fia_iza, Schi- tas^Cinco para
higiénicas, dteT'
pesos noch
Tc]éfono
Abrjl de, para hornos. venden Mac-
ESCUELA PRACTICA: CURSOS ber. María Auxiliadora 767. Iver 760. ____________ 5 MaF°- "'■««í &E g
lattice de Avisos mior>°« y vehícu 12.-Compra y ventai modista profesora, sombreros, me I EcESITO APARADORAS PLAN
15 Abril.
f“"dieij. :rlt
Económie o s canica dental enseñanza garan­ Residenciales
los. varias. tida, facilidades. Puente 637. I tilleros XV. Libertad 634.
9 Abril. PAPELES PINTA-
M S’91}'7tr:
Clasificad o s Mme. Lidie. 21 Abril. dos S 1, rollo Nueva
OPERARIAS OBRA SASTRE DE Yory 29. 2 Mayo.
COMPRO CAMION FORD 31 AL EMPRESA CONSTRUCTORA APRENDA INGLES CORREC- señoras y especialistas en uni­
contado Of. 18 Moneda 1118 Jor­ José Mella Fuentes, chalet, casas, tamente método propio. Conta- formes de colegio, necesita .Emi­
ge Piña. 12 Abril sitios, distintos barrios. Planifica­ b'lidad. Curso rápido. Instituto lio Delporte y Cía. Ltda. Ban­ «í^o^gMayo. •¡¡COMPRA VENTA!!!
1.—Alhajas, monedas y anti- ción en general. A. Prat 464. fo- terlales demolición. General Bus-
güedades. EMPAQUETADURAS PARA Au­ i no 67087. de 5 a 7. l.o Mayo. NUEVOS CURSOS COMPLE- dera esq. Rosas.1? Abril. timcnte 772. Fono 45184.°
8 —Automóviles, camiones y ve- tomóviles y motores explosión fa tos comercio. Sección señoritas
hiculos. brico. Riquelme 913. COMPRAMOS DENTADURAS, I independiente. Cursos nocturnos NECESITO FUNDIDORES I rv TFATINOS, NUEVA CASA
3 —Neumáticos, accesorios yga- 6 Mayo. dientes sueltos, usad.s. Bande­ para empleados. Individuales modelista competente. Fundi­ StS?™ofrece •-^¡DEMOLICION!!! VENDEMOS
rages. ra 72. rápidos. Dactilografía al tacto ción acero “SIMA”, Av. Erra- piezas c|s. muebles, calle, baños de ocasión zinc y toda clase ma-
4. —Arriendos buscados NASH TURISMO CON TAXI- 5 Mayo. en quince días. Solicite pros­ zuriz 3004. 18 Abr. exclusivos, cal®fa'cl0 eg|fo L teriales San Diego 1758.°
5. —Arriendos ofrecidos metro marca BB. regalo S 4.500 pectos. Instituto Comercial. — jardín confortable S »»"•
—Casas, chalets. verlo Paradero Delicias Nataniel VENDO ROMANA 500 KILOS Santo Domingo 690. 24 Abr. s 700 — S 500.— S 400.— S 380.—
—Departamentos y piezas Tudela. 10 Abril. San Alfonso 22. 9 Abril. NECESITO PELETERAS COM- Cabañero S 600.- S 300.- 9_-5’¡a_
—Locales r oficinas.
6. —Abarrotes. comestibles ¡¡AUTOMOVILISTAS!! AHO- TAMBORES FIERRO NEGRO CURSOS COMERCIO, CONTA- petentes, pago bien, contrato rloIUGrant’zamM excelente, eo- T*'?'-'130'
g —ei
24.
frutos del país. rrarán tiempo y dinero ordenan­ abiertos vendo. Riquelme 913. bilidad, taquigrafía, redacción, todo el año. Castro 29 16 Abr. O»ÍV 22.-Motores, maqui
7 —Arboles v plantas do sus trabajos de reparaciones 10 Mayo. aritmética, ortografía, inglés, ca­ FABRICA CALZADO PREPA- ieil
8.—Armas, caza v pesca- de ruedas, a Domingo Reyes, en ligrafía, escritura máquina, le­ parodor, maestra sección envase
1312.
narias y articu ,sr
9 —Artículos de escritorio li- su taller Búlnes 56. - Prontitud DETACHEUR DE DISCO gislación. Sección señoritas in­ necesitamos Nueva Valdés 927. 12 Abr.
brería e Imprenta Economía. Trabajos de provin­ (Scheibendetacheur), se com­ dependiente. Profesores espe­ 9 Abril. los eléctricos.
10 —Aves v animales cia, atiende contra reembolso. pra de ocasión. Ofertas a San­ cializados. Cursos nocturnos. In­ CASA DE FAMILIA DA PEN-
11 —Belleza v peluquería. 27 Abr. tiago, casilla 3924. 11 Abril.
12.—Compra v ventas varias, dividuales rápidos. Dactilografía SE OFRECE JOVEN DECENTE, TORNO MECANICO DE 1 MET.
13 —Deportes, turismo y veraneo LUIS MIRANDA PROFESOR al tacto en quince días. Solicite muy obuena presencia para cama entro centros para trabajos has­
autorizado enseña manejar y prospectos: Instituto de Conta­ rcro para ayudante de mesón
de Restaurant, con práctica en tai* ............. - - - "— ta 4 días, compro. M. H Casilla Enttñ? de)
14. —Diversos
15. —Educación. mecánica automóviles. Almiran­ 14.-Diversos bilidad. Fundado 1922. Santo Do­ el último puesto. Buenos informes 934._________ _________ 9 Abril- ’fe'»'
16 —Fotografía, cine y útlle te Barroso 762. 30 Abril. mingo *030, (cerca Puente). dirigirse A. L. G.— Carmen 1585. 2O.-Materiales de ras
científicos. 21 Abril. 12 Abril. ESTAMPADORA AUTOMATICA
PROF. BELAHUR ACIERTA nara trabajos livianos discos de A5ñw¡¡Sdi
17. —Ocupaciones buscadas “GARAGE MERCED”. MERCED maravillosamente todo por medio construcción.
—Empleados. 444. Teléfono 64818 — a 3— cua­ Horóscopo Astrológico—Numero- INSTITUTO MORALES MA- SE NECESITAN BUENAS OPE- hojalata hasta 2 1|2. M. H. Ca­
—Profesionales. dras Plaza de Armas. Servicio lógico dicha para todos, con su tus. Recomendado por Gobierno. rarias para la moda. Bandera 16. silla 934. 9 Abril- '■■enlr". Sts?1 1
—Domésticos. permanente. Tenderini 151. Cursos rápi­ 16 Abril. VIGAS ALAMO. PINO F1BKRO mueble, k
fetiche escapulario signo, acier­ TORNILLOS PARA HERREROS mitodos, ,
—Operarlos. Desabolladuras y pinturas tra­ tos horóscopo carreras, insupera­ dos, taquigrafía Morma. In­
18. —Ocupaciones ofrecidas bajos garantidos. 3 Mayo. do !!! Responsabilidad, honra­ gles, Dactilografía ¡¡10 días!!. NECESITO CORTADOR DE PA madera maaera deucroble,
ivo.v,tablas
------- C-ías v v mecánicos, gatas cremalleras ■«Us,etc.,,
—Empleados. 10 Abril. ño y cuero. Aparadoras de paño. 10, puertas, Construe! i de acero venue
d? madera yy_ acero, vende a pre- S 100 pi,,»,
dez absoluta!!!. San Isidro 241.
—Profesionales. SE VENDE RENAULT 1938 CUA 10 Abril. Avda Pedro Montt 1372. Barrio gran variedad material constru i . sin competencia. Fundición
pecialidad p<
tro puertas, buen estado. Tratar CURSOS RAPIDOS TAQUI- Matadero. 10 Abril. ción de Antonio
ción. ofrece Feria áx. ------ Pa . k
1urajaies, vane__ Grajales 2548
caUe
—Domésticos. __ Carlos Walker
nadero. Walker 70 entre 'ntín
—Operarios. Riquelme 845. Verlo de 3 a 8. grafía, contabilidad, redacción, Santiago. Teléfono 93417. ÍTÍaÍeÑcÍ^0^
19 —Residencias. Póteles Res 13 Abril. HORNOS CASEROS A LE»A. dactilografía, un mes; corte LAVANDERAS, CAMISERA— Bellavista y Avda. Santa Mana. 13 Abril muebles, cs4 ls
taorantes. para pasteles. Vendo. Indepen- I--------------- confección, -sombrerería,
-------------- , -jugue-'
~ porticera necesita lavandería. En­
20. —Materiales de construcción CINCO RUEDAS CON NEU- dencia N.o 107. 18 Abril., tes, Instituto Comercial, Ahu- rique Concha 7 C., lado Teatro MAQUINARIAS, C A L D ERAS ocasión, ]
máticoS Jumbo, liquido. Lon­ ; mada 358. 14 Abr.
Carrera. 9 Abril. transmisiones, descansos correas des facHldit
21. —Metales v minerales.
22 —Motores, maouinarias v ar dres 11. 14 Abr. DENTADURA! COMPOSTURAS PARA FIERRO. SACKAbr destroncadora y poleas todas di- te. San Diep1 *
tientos eléctricos rápidas. precios bajos. Rosas COMPOSTURERA COMPE- mesiones. Ocasión vende. R
2059. 9 Abril. MATRICULA ABIERTA —CUR- tente necesita Sastrería, Deli­ Phillipp 36.Abril 15. amoblado ' c
23.—Máquinas de escribir y cosei ¡sos: Comercio, oficinistas, taquí­ do, Cuevis,' -
cias 2668. 11 Abr.
24 —Muebles, menajes ▼ ar
ticulos sanitarios.
3. Neumáticos, acce grafos, dactilógrafos, Conta­ CEMENTO MELON, SACK HARNEADORA, DESCLARIN- 42n. DOR'!|'°- C
Ahora Muchos Usanf bilidad, Telegrafía. Secdión fe­ 36 Abr. cilladora, desgranadora de maíz,
25, —Modas e Interes para e sor^** menina independiente. Diur­ collares, palas, arados y rastras, amoblado
hogar.
26. —Mudanzas y transportes, DENTADURAfPOSTIZA' nos, norturnos. Instituto Tec­ -Domésticos, FIERRO ACANALADO GAL- ofrece a precios módicos: Unión quina Sin^en
EL GARAGE “HUERFANOS' uco establecido 1925. Anexos: vanizado. Morandé 817. Americana 245. teléfono 92162. amoblado f. __
27 —Negocios e Instalaciones de Emilio Torres a trasladado su cpn más comodidad orte confección. Peluquería si- 30 Abr. 26 Abril. quesas, m>ü.or
compra y venta taller de reparaciones a Agusti­ miares . —Diplomas legalizados CAMISERAS, CALZONCILERAS gentísimo i- el
28. —Objetos yanimales
____ perdido» . P1XODENT. on agradable polvo aicalrso
nas 2437. Fono 94462. 3 Mayo <nd-ácido). mantiene tas dentadura» poe­ Solicítense prospectos. Santo necesito. Carrera 601. ZUNCHOS LISOS. AMPOLLA- MOTORES ELECTRICOS MAR-
29. —Personas bascadas tizas firmemente en ta boca. Pare, comer y domingo 1307 esquina Teatinos 8 Abril
80.—Préstamos, aciones y bonos. dos. Sack. ca “Asea” fabricación sueca
RODAMIENTOS PARA AUTO Idemás, generadores, transfor­ ¡BARATÍA ar
hablar con más comodidad, polvoree so den­ 13 Abril
31. —Productos medicinales móviles y camiones de cualquier tadura oostua con un poco de FIXODENT. OFRECESE SEÑORA NI*A
32. —Propiedades compran. No queda en ta boca ninrona sensación pega­ madores, equipos, soldadura eléc­ miHrio, }
marca, surtido completo cons­ josa Contrarresta el “olor ■ dentad ora CANCIONES EN GUITARRA grande quehaceres casa sin ni­ PINTURA DE PASTA. SACK trica, y maquinaria eléctrica en moderno, nr1Oi
—Casas, chalets. tantemente en existencia. Com­ postiza"—suaviza el aliento. Obtenga F1XO- nseñañza rápida. Ahumada 319. ños muy práctica. Lidia . . C
—Quintas v sitios. pañía Sudamericana SKF Esta­ DENT en cualquier farmacia, - • g?B 13 Abril Casillas 13 D. 8 Abril 30 Abr. general; descansos a bolitas ----------- ;e <
—Parcelas, chacras, fuñaos do 50. 20 Ab SKF, poleas y elementos de ;¡por nitior;
S3 —Propiedades venden. INSTITUTO HENRIQUEZ OLA- ME OFREZCO COMO CHO- FIERRO REDONDO. CONS- transmisión: entrega inmediata. mitorio, CE» SO1
34. —Propuestas públicas v par- PERGAMOIDES. TELAS DE CÁ varría. Enséñase: taquigrafía, re­ fer particular. Buenos informes. trucción. Sack. Compañía Sudamericana SKF derno. M 1
—ticulares pota, huinchas y toda clase ar­ dacción, contabilidad. Idiomas Sin vicio y práctico en el oficio. 30 Abr. Estado 50. 20 Ab ---------- uie
35. —Radíos e instrumentos do tículos tapicería para autos en­ 15.-Educación, dactilografía.— Bandera 154. Escribir: a L. A. C. V. - Casilla para MnL.¡ai
—música cuentra en Santa Isabel 1850 23 Abril. 13 - D. Santiago. FIERRO GALVANIZADO LI- CALDERA VERTICAL 2.70x1.30 y enchapa:;
36. —Remates voluntarios. Teléfono 86150. 28 Abril 13 Ab. so. San Pablo 1179. metros 80 H, P._ perfecto estado, guén”, i» re:
37. —Notificaciones y citaciones. NUESTRO INSTITUTO Co­ 30 Abr. véndese ocasión. Agustinas 111. 88»7. ge
38. —Sastrerías e Indumentaria. ¡¡VULCANIZACION Haywood!!
Vulcanizamos neumáticos. Cáma­
COLEJIALH -MlLlTAWS mercial Mixto “Alfredo Torreal- MAESTRO PARA ENTACAR
PARA BUENO — BARATO
Oficina 507. Casilla 3538.
39. —Talleres y composturas. ba”. Huérfanos 1734, cuenta con zapatitos de niñita en la Rodilla 9 Abril.
40. —Judiciales. ras. Efectuamos toda clase de
trabajos en artículos goma Ibar
INTERNADOS diez cursos comercio. Uno espe­ Av. Pedro Montt 1372. 30 Abr. “Mercería” Ahumada 42.
20 Abr. MOTOR DIESEL “BENZ SITUO
cw.ro a|
cotíes, (PP®
y Luccl Alonso Ovalle 909 al He­ cial para jóvenes 6.o primario
NUMEROS y LETRAS PAM MAP al 2 o Humanidades. Este curso SE NECESITA NIÑA PARA H P., véndese ocasión. Casilla en Cokbgpj
gar Serrano. 11 Abril. 3538 9 Abril. sa. Be!i ,
AGENCIAS CAP SU ROPA ENCONTRARA UD especial de comercio consta de atender mesón y 2 ayundantas S. SACK. BARRACA lio. Sao1
- DE — VENDO CAMION FORD 30 — siete asignaturas. Vale S 50 men­ cocina, tratar de 10 a 11 1)2 A. fierro. San Pablo 1179. MOTOR DIESEL SULZER VER- fono í ¿lo
“LA NACION” Avenida La Paz. 10 Abr. DESDE N° 1AI N94Q9fn¿i(Mft DE suales, se da enseñanza personal M. Puente 761. 11 Abril. Morandé 817. Pre c-os tical 30 H P., véndese usado,
POSITO DE JERSEY ’ MED!A5 y por correspondencia. Clases 30 Abr. ocasión. Casilla 3538. ------------ abi
PARA LA RECEPCION DE hasta 21 horas. Solicite propec- ¡¡ ¡OCASION
AVISOS ECONOMICOS: Cordone Rui 9 Abril. blados
SAN nTEGO 1181 4.-Arriendos busca tos 16 Abril. 18.-Ocupaciones dorc/ua
Teléf 76035.
Cigarrería y Camisería “EL dos. . Nueva York. INSTITUTO AMERICANO, RE-
gístrado, autorizado comercio, ofrecidas.
EXISTENCIA: PUERTAS, VEN- WINCHES ELEVADORES USA- muebles nilefe
tanas. Galerías baratas. Arturo dos, ocasión, ofrecen. Casilla _______ el
3538. '
RECORD” 2!de MAYO 61! profesiones. Títulos legalizados.
Prat 227. 14 Abril.
9 Abril. SOMIERES, om
FERIA MATADERO N .0 43. NECESITO CASA BAJA CEN- Baleares, ri
PORTAL EDWARDS 2748. Internado, San Antonio 665. POSTES REDONDOS (TORNEA BOMBA CENTRIFUGA 4”, BOM somieres
Cigarrería. tral hasta S 600. dirigirse por 9 Mayo. SEÑORA DE RESPETO SE dos). 2.30 metros por 8" diámetro ba pistón 2”, ofrecen usada, oca­ enfermo. 1® cj
carta A. L. Bravo. “La Nación”. ofrece para el servicio de pocas
PORTAL EDWARDS 2752. ENGLISH ACADEMY. INSTI- personas, cocina, sencilla dirigir­ para parrones, cierres, pilares etc..
Cigarrería. 16 Abril.
tuto Británico de Preparación se a calle Manuel Montt N.o ofrecen para entrega inmediata. sión. CasilE 3538. _______ran
SAN PABLO 3258. Comercial, especial para estu­ Sociedad Maderera Kupfer. Avda. 9 Abril. AMOBLADOéí
NECESITO ARRENDAR CASA 2556. 13 Abril.
Peluquería.
barrio Independencia; oferta: diantes que no quieren seguir 16. -Fotografía, cint España 106. 14 Abril.
COMPRESORA SULLIVAN UL- de bronce n •
sea
MAPOCH0 2874. Humanidades y desean prepa­ DACTILOGRAFA FRANCESA
Peluquería. Independencia 1810. 11 Abr. rarse para el Comercio. Pensio­ y útiles científi con máquina, horas libres, se ;¡ ¡FIERRO!!! TECHO GALVA timo modelo, perforadoras, afila­ --------- —e í
PROVIDENCIA 1S4O nado. medio-pupilos, externos. ofrece. Casilla 2371. 10 Abril. nizado negro, realizamos. Barra doras Ingersoll, usadas, ocasión,
eos. ofrecen. Casilla 3538.
Pastelería Chile.
IRAR.RAZAVAL 2897. FREN
5.-Árriendos ofrecí Clases privadas. Inglés, Conta­
bilidad, Taquigrafía, Dactilo­ CONTADOR ANTIGUO OFRE-
ca Fierro, Chacabuco 11.
18 Abril. 9 Abril.
TE TEATR-O HOLLYWOOD
MAULE 1906.
dos. grafía, etc. Pídanse prospectos.
Delicias 229. Teléf. 74416. PARA REVELADOS COPIAS
rese, Teléfono53160. 10 Abr.
TECHOS: FABRICA CANALI- CABEZA REPUESTO NUEVA, !
Dr.
bs
tme
RECOLETA 794. 11 Abril. ampliaciones prefiera la Casa CONTADOR AUTORIZADO, zación ofrece: desde S 22 plan­ motor Diesel Sulzer vertical 80 H.
ARRENDAMOS PROPIEDADES chas galvanizadas. Negro todas P., precio ocasión ofrecen. Agus­
Peluquería “París" Hans Frey. Huérfanos 1066, se­ atiende toda obra contable.
Lavandería. Caja Propietarios. Santo Do? Anglo-Americano, Huérfanos gundo piso. 25 Abril Francisco Medel. Casilla 3478. dimensiones. Techo económico. tinas 3538.
lili. Oficina 507. Casilla ob
DOMINICA 335, mingo 1249. 17 Feb.-1941 1235. 16 Abr. Teléfono 52596. 10 Oct. Matucana 551 3 Mayo.
Lavandería Higiénica. 9 Abril.
INDEPENDENCIA 319 6.-Ábarrotes, comes

GUIA PROFESIONAL
Agencia de Empleos GRAN OClíix;
En las Agencias se reciben tibies y frutos mitorio, v
avisos hasta las 8 P M. Riquelae 3
del país.
¡ ¡¡ATENcii~
COMPRAMOS: LEÑAS Y CAR- muebles,
bones, por mayor, en fundos, es­ GIRON Dr ARMANDO RODRIGUEZ. ocasión, $ Jrm
cribir: Mario y Cía., Vicuña Ma­ A BOGADOS ERNANI PARODI Niños, 2—4
1.-Alhajas, moneda Piel, Sífilis, Venéreas Cirujano-Dentista. Andrés Be­ .MERCEDES DARRIGRANDE des faciWcep
ckenna 824, teléfono 53483. Moneda 859, Teléfono 40474 llo 976.— 9-12; 2 12-5 112 Pla­ Regresó extranjero Ultimos te. SanjM
21 Abril. Arturo Prat 177.
y antigüedades. 12 Mayo. 16 Abr. cas completas sin paladar suc­
ción neumática. 2 Mayo.
adelantos. Tratamientos indo­ ¡LAVATOÍ do
loros. Métodos para rejuvene­
PAPAYA BROCKWA* SIEM- MULLER RIVERA Hnos. Dr GORGEWSKY
pre la mejor. Exíjala su re­ Morandé 291, Oficina 21, Rayos X cer. Monjitas 335. Teléfono 66844. donate o® Ma
¡ ¡NOVIOS!! PARA ARGOLLAS partidor. Teléfono 51833. 10-1, y 3-7 CARLOS DE LA FUENTE, Ci­ 20 Abril. nitarios. Jl'ipo.
Dr. LOIS Estómago, Hígado, rujano dentista, trasladóse a pas
Fábrica Sostin, Nueva York 66. 23 Abril. Nulidades matrimonios, posesio­ Catedral 1467. Broncopulmonares — Diabetes Bilbao 58. teléfono 66005.
14 Abr. nes efectivas, asuntos familias. Urinarias: de 2-4 2 a 5 BLANCA DELGADO V.
Atención gratuita. 3-4, Fono: 64364. Almirante Barroso 57. 31 Mzo Coquimbo 1016. visitando
7.-Árboles y plantas 3 Mayo. 10 Abril 12 Abril.
5 Mayo. WENCESLAO MUÑOZ ERCIRA GÓDÓY DE^ONTREl blados ult»n (
ARBOLES FORESTALES, PLAN ANIBAL ROGEL ARRIZAGA, Dentaduras artificiales. ras fantas* act
BOLETOS DE AGENCIA tas arbustos, tierra hojas, ofrece Ahumada 236. Fonos: 60769— ras, Vicuña Mackenna 514. Telé­
de joyas, compro, pagan­ Teléfono 63628. fono 60285. coches a^el <
do altos precios. Avenida Criadero Corrial Alameda esqui­ 84835 _______________ 5 Mayo. DOCTOR DIMITSTEIN Gustavo Lónez Patiño San Diego 374. rato. 1 e
na Arturo Prat. El vivero está 1-4 112 Exclusivamente enferme
enferme-­ 24 Feb. 41 16 Abril.
Bernardo O*Higins 1017. 6—8 CÓCÍÑÁsjí, se
25 Abr. sitvadc al lado Estación Renca. dades señora. Partos Ravos X Moneda 973. Piso 8.o,
6 Mayo. Diatermia. Ahumada 47. Telé­ Oficina 837. Teléfono DENTISTA BLANCA FISCHER bios. anjwyo
MEDIOOS fono 64206. 20 Abr. GUILLERMO AHUMADA. CAR- Avenida España 60 Fabricante n
89845
9.—Artículos de escri 3 Mayo. men 25-______________ 30 Abril. Teléfono 92788. n ,
BEDOYA HUNSDOEFER 12 Abril. unjÍBÍÉTo"1
¡ ¡ ¡ BRILLANTES JOYAS!!! torio, librería c Enfermedades sangre. Gonorrea, OPTICOS solamente .
Oro, plata, monedas, compra­ Dr. RAIMUNDO RATINOFF Piel, Venéreas. Ravos X. para MARIA V. VARELA
mos, superando cualquiera ofer­ imprenta. Asma. — Corazón.
Broncopulmonares. — Rayos X. piel OPTICA KOHN. Matrona.
Diego
conditio"'' de
ta. Huérfanos 1121. 1-5. Moneda 1685. Pasaje Matte 23.— Casilla 1509 DENTADURAS Cochrane 196.
28 Abr. PLUMAS FUENTES, LAPICES Manuel Rodríguez 764. ben mueW' r er.
encendedores, arreglo. Galería Teléfono 84639. 11 Abril. 31 Die.-40 Placas, compusturas. dos horas l.o Ab. ___—--'le e
¡¡ORO, JOYAS, BRILLANTES, Alessandri 30. 20 Abr. 7 Abril. Precios módicos. Barahona.
OPTICA HERRMANN San Francisco 120 LUZ RIQUELME MATRONA,
platino, plata, monedas anti­ DOCTOR CASTANON Estado 40 partos. Atención médica. Bascu-
guas, compramos, superando TIMBRES GOMA RAPIDOS DOCTORA BEHM 4 Julio 6 M. nan 392. g Mayo. Porrn f ae
confeccionaaos maquinaria mo­ Mac-Iver 663. Regresó Europa
cualquier oferta. Bandera 72. Exclusivamente pulmón MECANICO DENTAL
5 Mayo. derna, establecimiento grabados, 7 Mayo. BLANCA PINEDA mas t't-StO
Consultas 5-6 Dentaduras, placas, composturas
NOVIOS: ARGOLLAS ORO, 14
“Fernández” Galería Alessandri
L5 A Teléf. 61583. ¡¡No confun­ Agustinas 1269, edificio LA NA- DENTISTAS 2 horas, puede esperarlas Nueva Kecibe pensionistas. Consultas
gratis
Dra. LUISA PACHECO DE CION 4.0 piso York ”• 9 Abril.
y 18 Kilates, macizas, grabadas, da!.’ “Fernández” 5 May. AVILES. Teléfono 82222-45457 MANUEL GUZMAN San Diego 267
desde S 96 par. San Diego 780,
’’Qn Médico - Cirujano NIO Especialista Dentaduras 8 Mayo.
Relojería Sportman. 10- Aves y Animales Señoras y Niños. Tratamíent artificiales últimos sistemas.
MA IROSAS
30 Abr,
CATAS AUSTRALIANAS NUE-
esterilidad femenina.
Consultas de 2 a 4.
Moneda 1011.
30 Abril
PRACTICANTES
vas, verdes, amarillas, S 30. Nataniel 475.— Fono 86762. WAUGH ROJAS AMELIA MATUS J. MARIN SOTOMAYOR. CLI-
Azules, celestes, blancas, mo­ NlO Cirugía Dr. HECTOR PACHECO P Av. España 441. - Fono 94104
Impotencia sexual. Várices. nica privada. Toda clase de cu-

j -ALAMBRE radas, S 50 par. Palomas, roma­ Extracciones difíciles, puentes 12 Abril. rao ones e inyecciones. Bande­
nas, gigantes, mensajeras. Se­ MANUEL FRANCISCO BECA Hemorroides. Miraflores 459. placas modernas. De 3 a 7, edi
CAÑER/A- Teléfono 82149. H. IZQUIERDO ra 60. of. 15. Teléfono 68872.
millas, S 3,000 kilo. Jaulas, pa­ Estudios Alemania. ficio “La Nación” Agustina 2 Mayo.
jarería, Clímen, Mercado Cen­ Mentales y nerviosas—4-6 l.o Mayo 1269. Teléfonos: 82222-47509. Partos. Atención esmerada. Mé­
\mETA1L DEÍPLECADO Rosales 1680- dico permanente. Honorarios an­
tral, Puesto 81. No cofunda.
10 Abr. 31 Mzo. GABINETE RAYOS X DENTAL tiguos. Diariamente: 1 a 5 San VETERINARIOS

SanPABLGT 1179
i 11 .-Belleza y pelu Corazón —FAIVOVICH
quena.
Pulmón — Estómago
Rayos X.
Nataniel 426 — 63975
GASTON RAMIREZ
Piel — Sífilis — Venéreas
Monjitas 779
24 Abril
Diatermia — Luz Solux
Dr. FRANCISCO BRZOVIC R.
V—
Especialmente en. Oawrzk X” Uni-
Rayos— X.
versidad Penn, EE. UU. Ayudan-
te de Rayos X. Escuela
TT—4
Dental. |
¡I to
Demás
Domingo
ISí.m'.l — - ---------
1horas:
— Atar»
'T'olÁFr.w» 62786.
Ii Teléfono
--------
—. C*

SEÑORA MORAL ~
Teléfono
1721.^v.«»
_ ‘ vn
Santa —Lucía
8657e'.
u ooaíb
152 Dr E. FERNANDEZ NAVAS
jq Ab jl
Medico . Veterinario
ban Francisco 1171—Fono 51822
16 Abril.
ONDULACION PERMANENTE 26 Abril. MANUEL FRANCISCO BECA U.Dr. de Chile. Estado 42.
IGNACIO ISTGUEZ U. -,
[ Embarazos normales o patoló-
I J1MS' Suturas, Casos urgentes CLINICA VETERINARIA
MORANDE 817 al Croquiñol, sin electricidad,
desde 25 pesos. Peluquería de RAMOS, — ____
PIEL VENEREAS.
'
i
Estudios Alemania,
Mentales . y nerviosas—4-6
Estado 42 — 6.0 piso. -— 2
602 - Teléfono
Deoto.
81931
81931
__
General
| Puente y, Bander»
__ .
_Mackenna 1038 en,.«
Bandera. Depártame®
Americana
la Cruz. San Antonio 380. Te­ ( Impotencia. Huérfanos 1917. Rosales 1680. Consultas: 9 7.30. | to I, Teléfono ¿™par-t-amen- p„ Hospital de perros y gatos.
léfono 84085 26^ Abril. I ' 5 Mayó.' I 30 Abr. 63688. No hay c°nsulta permanente
5 Mayo. I plancha.
6 M. Providencia 265.—Teléfono 45224
6 Mayo.
LA NACION.—Miércoles 10 de abril de 1940

NACIO N
|| De Joaquín Edwards Bello.—

ntiago de Chile, miércoles 10 de ah de 1940.


Ribbentrop en el Vaticano María tiene un corderito
por FABIAN VIDAL. ll=== I -
Presidente del Consejo Ribbentrop, ministro de Reía- i tón, sacado de las viejas ido­ Descubrimientos o inventos la Independencia, en 1910.
HORACIO HEV1A
ciones Exteriores del Reich na­ latrías nórdicas. Ludendorff sos­
I tra raza Empezaremos por ’el to cómo en sus calles y plazas
campo y desde él iremos n las rodeaban carros de transporte que no existían en la época de El cemento es uno de los más
zi, ex-traficante en vinos de | tenía que la derrota de Ale­ nuestra venida al mundo, hay importantes factores de progre­
gra-ces ciudades." que arrastraban tiros mixtos Al muchos; otros se conocían de so que hayamos conocido en es­
Director Champaña, miembro influyente mania habíase debido única­
de la camarilla hitlerista. rival Asi piensa el nazismo en lo lado de cada caballo, iba engan­
CARLOS PRENDEZ SALDIAS de Goering, pesadilla de Goeb­
mente a la influencia destruc que se refiere al problema re­ chado un sacerdote o un •eli- manera embrionaria, y no esta­ ta gran aventura de la vida.
bels, futura víctima, a lo que
tora de los masones, los jesui- ligioso Y es natural que pen­ gioso catzIleo. Y el carretero ban en uso público. '. n 1897 Vamos a la época de Edis<>n.
lí’s y los judías. Del luteraais- Marconi transmitió el primer De la linterna mágica y del ¡Ca­
Gerente aseguran, del jefe de la Gesta- , mo histórico había pasado a un sando así. combata no sólo aJ con su látigo, fustigaba por igual
luteranismo clásico, a la pru mensaje inalámbrico a una dis ­ leidoscopio pasamos al cine y
LUIS GAZMVR1 GATICA po, Himmler, ha estado en Ro- | 1’adicionalismi religioso donde a los caballos j> a los sacerdo­ tancia de nueve millas a través al gramófono.
ma a principios de marzo.* Y no ! se confundían las mitologías es- siana. sino, sobre todo, a la Igle­ tes. del Canal de Bristol En 1901.
sia Católi-a vencedora de Bis Edison es uno de los hombres
sólo visitó a Mussolini y fué ••e- el 12 de diciembre, escuchó en portentosos que ha producido el
??jlAS DEMOCRACIAS EN PELIGRO
guerra ; que parecía b a ayer cir-
cibido por el rey Víctor Manuel
sino que solicitó y obtuvo au-
diencia de Su Santidad el Pa­
u’bdinavas y e, '«-cuerdo r® lns
o.oses en que .reyeran Arruina
¡ el vencedor Je Tevteberga y
las jefes sajones sometido.^ por
man- en lu-ha memorable, v cu­
ya fuerte organización jerárqui­ Y. sin embargo. Ribbentrop ha
la Estación de St John, de género humano. Cuando los sa­
ca teme y pretende destruir en osado pedir audiencia a Su San­ Terranova, los tres clicks co­ bios europeos estudian su vida,
rrespondientes a la letra S del se quedan maravillados delante
pa lo que a Alemania respecta. tidad, y e] Pana se la concedió. código Morse que le transmi­ del obrero ignorante en mate­
“ :rita a acciones bélicas de relativa importancia. I Cario Magno Y ese tradicinna Cada anexión ha -ido seguida ¿Qué hablaron durante la hora tieron, según habían conveni­
La noticia de tan extraña ini­ lismo. en su opinión, debía for­ máticas, en física y en quími­
S’ij; tptrado a un período dramático de consecuencias ciativa causó gran sorpresa en ! mar la base le • na nueva reli­ de terribles persecuciones de la sensacional entrevista? do. desde Poldhi^ en Cornwall. ca librescas. El autodido'.ta se
ri-i^iulables. La invasión de Dinamarca y la ocupa- Roma y ha sido comentadisima cató ícas. ¿Habrá que recordar Pare"e que q la salida Ribben- Otros inventos, concebidos y jactaba de no haber aprendido
gión nacional. ¿Delirios de loco los ultarjes inferidos al Carde­ ’trou daba muestras de turba­ desarrollados durante
■'Rlj.de algunas ciudades noruegas por parte de las en el mundo entero, porq ie razonador? No nos engañemos nuestra nada en libros; su ciencia deri­
Ribbentrop, representante de nal Arzob’sno de Viena. Innlt- ción y» nerviosismo - ------- que ( existencia, son el grramefono. el
- D'cen
C<S alemanas, indica que el nazismo hitlerista una política y de un régun-n
Hitler hablando con Rausch zer y que fueron el or toco d1 '"•■’tendía aue p1 Papa apoyase , cine, él automóvil, el aeroplano vaba de la experiencia y la prác­
as-^aza ahora el norte de Europa. Alemania trata rang. ¡e dijo; "¡Las viejas creen­ las expoliaciones y viólenos m tica. A veces, de un error o equi­
que han resucitado en el cen’ro una maniobra de paz alemana 1 y las llantas de goma. Estas úl-
de Europa las persecuciones
cias an cestra’es! Sobre ellas voy co’lfiraNes .sufridas per bs ca-. ... y que la Rad’o dp’ Vaticano no timas son de concepción britá- 1 vocación brotaba el invento en
Wwll-tar las fuentes de abastecimiento de los aliados a e -h caí Nuestros campesj ios tó’iros de Austria? ¿Será pr»- slcuíera dando notorias de as nica. Ni un solo invento mn**ei- su propio laboratorio, donde no
Ura'jjjs regiones septentrionales, e intenta dominar, dioclecianao .ia debido evocar,
I "n r1 tic?no. c’”- ■ ■••’d.o- ca
no h«n olvidado sus creencias cAo recordar el trato bárbaro pprse-u-ionpc que sufren ¡os ca- , no es ajeno a Inglaterra o Es- ! se cánsó de probar y experi­
antiguas La vieja religión dado al riern católi-’o de mentar Para estudiar el fondo
os mismos procedimientos ya conocidos, a los da noche, u .en'a a oyentes nu­ tól’cos de Po'onia Y que Dro. tados Unidos La madre de Mar. '
itnjfps. débiles. Mi —tras las democracias c—ibaten merosísimos el martirio de los
que vivie- Está recubierta oor mía y Moravia, los cen'enares metió que éstas cesarían dentro coni fué inglesa y sus estudios de las posibilidades de los cere­
la mitología cristiana Ya es de sacerdotes llevados a jos d® un nlaz-i más o menos breve. bros americanos es indispensa­
católicos de Polonia, escenas
’i® saIvaci°n de 105 principios que han hecho po- inenarrables que causan escalo­
tiempo de abordar la verdade­ ; cam nos de conten tracen 'a? ps- Y se afirma que recibió una ne­ más substanciosos tuvieron por i ble estudiar a Edison y sO épo­
ra reforma. Y Darré me ha p »- «scenario a Inglaterra y .se l’e- 1 ca. la más gloriosa de Estados
en el mundo la insl ación de la libertad y del frío. cuela' v los conventos ro-«-ado';. gativa catezórica. I varón a cabo mediante la indis­ Unidos y de nuestra América.
puesto planes extraordinarios las Iglesias profanadas. l<-s pe­
“7“-.ho, los pueblos totalitarios, como Alemania y La Alemi ia st liit.er a-:.s- que he aprobado inmediatamen­ pensable ayuda en metálico de Es la época de los nombres des­
-Mlit,,emplean las armas de la violencia para impo- tó con la Santa Sede un con-, riódicos n’,ohih,dos. las organi- origen también británico Desde arropados desde dentro <je e'los
te 3e va a restaurar, por todos ze^’one.s d’sn»ita,<-? | Verdaderamente es ímporibie-
jes as doctrinas. •f-rdato Dijo que deseaba yb/fr ios m*d.OA. las anticuas costum I Y no hablemos de los pola­ que un catól’co sincero pueda luego, los estudios de Marconi1 mismos. Edison laboraba por
en paz con iaí fuerzas espiri­
,»r fueron Checoeslovaquia, Austria y Polonia tuales y Psütaaimente con la
bres. Durante la Semana Santa cos. Lo aue han hecho los a’e- aceptar los doctrinas tote ;*-h- arrancaron de bases
provenientes de dos sabios,
directas medio de una lógica propia; sin
y en las exposiciones agr>cnlas manes con los católicos de Po­ rias. Los dos últimos pontífices | Branly y Lodge, francés e in­ conocer ni los trabajos de Fara­
^son Dinamarca y Noruega, y quizá mañana Iglesia Católica. Mentía. Y su móviles, se dará a conocer nues­
mentira escoba patente en e. lonia, clero y fieles, es tan ho­ en sus encíclicas, han declarado glés respectivamente. Un demos­ day. ni los de Hertz, llegó a.
WTMotro de los pequeños tatuaos des—”ro-
estados que han desa tra concepción religiosa oír la rrible que las futuras genera­ incompatib’e el catolicismo <*on descubrir los resultados de esos
libro fundamental de su doctc • imagen, de un modo tan expre­ trador de la telegrafía eléctrica -or sí mismn.
a,B>un int,en?° progreso industrial e intelectual a la na Releamos "Mein Kampf ’ ciones pondrán a Hitler al la las ideologías que hacen del Es­
Báltico o de los mares del norte. Para Ale- Y recordemos también lo que
sivo que hasta el campesino do de Nerón ¿ Cuántos centena- tado un Dios. Ven en ellas aoe- fué Sir Francis Ronalds, en 1816. el En 1877 nació el fonógrafo en
laboijitorio del mago. En Val­
más lerdo podrá comprenderla. El barón ruso Schilling habría
dijo Hitler n Rauschning, acer­ ras de pre'ados canónigos, ar­ rraeiones monstruosas. Por eso. demostrado experiencias análo­ paraíso lo conocimos ’.n 1900,
"51 no existe otra razón que la expansión de sus No se hará como otras veces ciprestes, párrocos, coadjutores, no debe extrañar a nadie lo que
ca de sus pianes y propósi'-is poco más o menos. Recuerdo la
Tas, y nada ha respetado hasta aquí de lo que relativos al catolicismo germa-
No se evocará el pasado con ca­ frailes y monjas han sido fusi­ está haciendo Hitler con los ca- I gas en Munich, en 1810.
•no. balgata? y mascaradas román­ lados en los territorios '•om- tó’icos de Alemania. | En Valparaíso. los inventos explosión de entusiasmo y de
^--.adicional en la historia del derecho internado- Austria, enorme curiosidad; asombro que nos pr.odujo. Los
Nadie ignora que en la últi­
ticas. El campesino deb? saber prendidos entre los ríos Vístu­ Checoelovaquia y Polonia . Y por |I despertaban
r". esto es la civilización, podemos estar ciertos ma etapa de su azarosa vida
lo que le ha arreoatado ia la, Elba y San?. ¿Cuántas gi­ eso. también, ha escandalizado; a Edis- n 1^. llamaban nuestros primeros gramófonos se ofrecie­
bta la Humanidad se encuentra enfrentada al más Iglesia Católica: la aprehensión padres ‘‘el brujo de Menlo Park”. ron al público en arriendo, co­
Erich Ludendorff, el más gran­ men hoy en ignoradas cárce­ tanto a la opinión universal el ¡ El ansia de progreso material mo teléfonos; pagábamos 20cen­
misteriosa y directa de la Na­ les o en campos de concentra­ cinismo que ha demostrado R'b- I
doJoroso de sus peligros: el de perecer por la de Oe los generales alemanes de
la otra guerra, dedicóse, a me­
turaleza. el contacto instintivo ción? En el Informe publicado bentrop. al pedir, apenas llegó era grande, aunque los medios tavos y teníamos derecho a es­
“Wirt. e Pueblos a los cuales nada importa la vida
dias con su extra'-’o-ante con
la comunión con el espíritu de en Roma por el Cardenal pri­ a Roma, que le recibiera el Pa­ no correspondieran siempre a cuchar. después de ponemos
alldM,, países libres y para los que nada significa el la tierra. Asi aprenderá a odiar mado de Polonia. monseñor pa. las esperanzas El precursor de une» auriculares de caucho, pe­
yuge, escritora de ideas bizarras a la Iglesia. Levantaremos el las instalaciones telefónicas en gados al aparato, como jeringas,
ini.,'°lv|miento de las normas jurídicas y el res- y confusas, a elaborar una cs- Hlond. se cuenta — detalle re­
barniz cristiano, y encontrare­ velador de un sistema — :¡ue el nuestra tierra fué don Felipe mediante gomas de uno o dos
bles, la libertad. pecie de nuevo paganismo teu- París, marzo de 1940. Tupper, quien, a falta de ho­ metros d*- jareo Después llega­
mos debajo la religión de núes vecindario de Cracovia ha vts-
Pueblos democráticos, para los que de- nores públicos por tan señalado ron los aparatos perfeccionados,
servicio, gozó hasta el fin de consistentes en el cilindro gi­
S.nS en Europa los baluartes de la dignidad hu- sus días el magro reconocimien­ ratorio y el diafragma, al cual
nUeVÍ! embestida natrita es el síntoma to de Jarifas gratuitas.
CutM.aro de que la guerra ha entrado en un período El £>obierrio de centro se adaptaba el cilindro de cera,
Los teléfonos ce mi infancia color huevo de perdiz, donde 's-
chirriaban '•orno carretas des­ taba grabada la presión del so­
w ° 7 1Ucba a muerte, y con procedimientos que, compuestas; comunicaciones de nido.
alado ^aflámente, los democráticos deberán, a su vez
liad®""’611 Práctica. si no quieren ver dificultada su ar­ y el agüita de té larga distancia eran quiméricas
La elección senatorial últi­ intervención en la contienda. y nadie escapaba a la lucha con legráficas en un disco giratorio
ma, insignificante en trascen­ Aun, para establecer la pú­ las caprichosas señoritas de la T- -rab^rio r>n e-Di’?’. sugirió a
La anotación de señales te­

as, «jor inesperados acontecimientos. Si a las demo- dencia parlamentaria, tanto blica comisión del delito, Central. Los automáticos son re­ Edison la idea de obtener soni­
isw I». europeas repugna el sistema empleado por los Cada cierto tiempo resuenan luchan por determinados ideales, por el breve término del aguardó que terminase el cientes, y han dado a la vida dos o signos en la placa cel
____s totalitarios, les bastará contemplar cómo la en nuestro ambiento político al­ acusa vitalidad, y no está en mandato que se renovaba acto electoral, a fin de que social un carácter novísimo. De­ micrófono. Estudió día v no­
^Marrona a los débiles y cómo ella apla^ sin gunas voces que aconsejan al peligro de morir, sino en trance¡ como porque su resultado no no pudiese decirse que su más está decir que cada inven­ che. Cuando un invento cual­
país darse un gobierno de cen­ 1 influye grandemente en la acción influía en el resultado to contribuyó a variar ía psi­ quiera le ocupaba el cerebro,
lerno, Jimios, a los que carecen de elementos pira de- tro. omo supremo remedio pa­ ae ascenso y de perfección. En! composición del Senado, ha de la votación. cología del género humano. dormía poco; a veces se ponía
___ con éxito. ra todos sus males. cambio, si cesara el combate, si En 1898. la casa Burmeister, de pie a medianoche, al ama­
el Gobierno no representara a1 tenido interés desde otros Todo cargo es, ademas ae necer. a cualquiera hora y co­
S ™Perialista de 105 nazis no deja ya lugar a miYopueblo conocí a una “meica” de ninguna de las tendencias con­■ puntos de vista. injusto, incomprensible. Des­ de la Plaza Aníbal Pinto, ten ­
que para todas 'as tendoras, vendrían el estaciona­ Entre ellos merece especial pués de las últimas jornadas dió las primeras macuinitas de rría al laboratorio.
10. Nato s?bre sys propósitos de expansión mundial. - enfermedades recetaba “agüita comentario el que se refiere cívicas, y precisamente des­ escribir, que tenían un carácter Finalmente, en mayo de 1877
miento, la postrackn, y ese Go­ tuvo delante de si un aparato
iFjÍniWreJ1 doi?lnar el mundo. imponer sus normas de té”. Felizmente, su panacea bierno, que pretendería conten­ al cohecho como arma elec­ pués de la del domingo, en de juguetes
tenía la virtud de que. si no tar a todos, en realidad no sa­ toral . que la Oposición ha con­ En 1902 vi el primei automó ­ terminado. El fonógrati! L'ró
ichapai!rias’ trar^Iormar el concepto jurídico de la so- hacía bien, tampoco hacia mal Las quejas de los dos ban­ tado con plena libertad para vil en Santiago: lo manejaba un vuelta la manivela y sus o’’do=
1”. Ib remover para su uso los fundamentos del dere- Pero no ocurre lo mismo con tisfaría a nadie. dos contra las autoridades y hacer sentir a sus adversa­ Joven, por la parte central cíe escucharon la primera fr0*»
¿Qué haría un gobierno de
J---- gentes e implantar la doctrina de la obedien- esta fórmula simplista del go­ centro frente a la batalla in­ contra la fuerza pública, es­ rios una fuerte reacción con­ la Alameda, donde la gente se cantada que vibró en el aire por
COLCBt aPelaci°n a sus decisiones. La guerra actual bierno de centro. cesante de Derechas e Izquier­ tán indicando que ambas tra la fórmula gobernante; apiñaba para verle pasar Mt- su mandato Epoca memorab «
Quienes la propician olvidan das? Sencillamente no podría entidades actuaron imparcial no puede concillarse el fun­ anos años tardó ese invento pa­ de1 mundo El cilindro giró sua­
7/Pa se, convierte así en una guerra política, en la época en que vivimos y los abordar ni resolver ningún pro­ y acertadamente. cionamiento de nuestro me­ ra aclimatarse en ciudades de vemente . chirrió un n.y > .
¡a. Rí.i’efra c e predominio de los más audaces sobre problemas que están sobre el blema económico-social, puesto Dirigentes derechistas, y canismo republicano con la pavimentos detestables, donde la voz ce mujer se desgranó en
tapete de la actualidad. En el | que, en cada resolución, corre- aun algunos sectores que pre resurrección del cohecho ios carruajes hacían el efecto de el aire...
io. San1 humanos y más prudentes. Mary has a little lamb . .
■™»Sólo Europa sufre en la actualidad el trastor- relativos siglo XIX, cuando los asuntos l ría el peligro de desagradar a sumen de neutrales o inde­ A pesar de las obligadas tener ruedas cuadradas Sola­ María tiene un corderito. .
a la organización aca- una u otra tendencia, y perder pendientes, han concentrado protestas que comentamos; mente las calles del Estado y El sabio sonrió suavemente.
^^nbien America puede ser un día sometida a démica del Estado aprisionaban j su „„„ ulu,„u QB sus ataques sobre la actua­ el país acompaña plenamente Dieciocho se gastaban el lujo de
condición de re
régimen equi- Después de hacer girar muchas
>s doro;ud> porque estas democracias no tendrían el juego político, i ■ •y“ cuando distante de
'”7---- los disfcaníe de ambas.
ambas Resultarla
ción de Carabineros en lo al Gobierno en las declara­ un admirable pavimento de ma­ veces, quedó dormido cerca de
que se refiere a la represión ciones que, en la víspera de dera. El asfalto y el cemento
p oblemas
Mes defender su integridad ante la aparición de el primer plano del interés par- d 1 laicismo invadan un gobierno sin motor conocieron después de las ce­ su maravilla.
- Europa,
En - .. del. Ho­ I
en medio de esa vieja corruptela elec­ la lucha, hiciera a los diri­ se lebraciones del Centenario de | j E. b
---- - ensoberbecidos por sus victorias. tidista, surgieron los llámalos rrendo conflicto en que los toral, tolerada y aun ampa­ gentes de la Oposición, que
™a°m!nto vive el mundo es extremadamen­ gobiernos de centro como una grandes países aparecen envuel­ rada antes por las autori­ le pedían garantías invocan­
palanca moderadora, y a ¡a tos, pequeños pueblos han que- dades, y exhibida impúdica­ do el régimen democrático:
te! (if ■ Eos países libres deben aunar sus esfuerzos sombra de su conveniencia el , mente por casi todos los 'La supervivencia del régi­
™. : cruzada de salvación de su propia estabili- Partido Liberal realzó un es­ I ser rido presentar un punto neutral, partidos como un natural
men está subordinada, prin­
_rancia e Inglaterra tienen actualmente en sus pléndido negocio.
algo así como gobiernos de recurso político.
centro en el entrechocar de las Desgraciadamente, entre los
Mientras el Conservantismo as grandes potencias. ¿Qué les ha
cipalmente, al desapareci­
miento del cohecho y del
Lección de ética política
_________ •
?ro™- destino de la civilización occidental. En piraba a mantener la dictadura pasado? Que no han podido sus­ aspectos ingratos del acto fraude electorales practicados
__ soansa el mundo, en la serenidad y en el equi- de la Iglesia dentro de los ne* traerse a la lucha que se libra electoral del domingo debe con tanta impudicia en el La juventud ha tenido____ chista, pero entre el espíritu
e sus fuerzas, en la inteligencia de sus deci- goclos públicos, y el Partido Ra­ a su alrededor, y han sido víc­ anotarse la reaparición del pasado, ya que no puede siempre la gran virtud de de esta agrupación política
levantaba, con ardor siem­ timas. precisamente, de su afán cohecho, que se creía eliml- existir Democracia
~ en un
——en la firme y recia barrera que sabrán oponer dical pre renovado, su bandera laica, nado de nuestras prácticas pueblo en que se pretenda
saber reconocer todo princi­ y el de los partidos Conser-
pio de justicia, aunque este vador y Liberal, hay una di-
Ji. ¡raslon de doctrinas que someten al hombre y aparecía el Liberalismo procla­ de no mezclarse en la guerra. electorales desde el 25 de por esos medios la
torcer r"- emane de filas ideológicas ferencia profunda_____ La* Fa-
w
Se explica que algunos políti­ octubre de 1938. Las autori­ expresión de su voluntad so
unen lentamente en una disciplina que no es mando la nece^dad de dar tre­ cos. sobré todo aquellos que po­ que'le son adversas. Decimos lange está compuesta por
gua a esas luchas un tanto bi­ drían decir, con razón, "el Go­ dades policiales no han po­ berana”. esto porque, en medio de las hombres jóvenes, cuyo cora­
r¡l, v .suP®ración, sino el materialismo pesado zantinas. y lograba obtener go­ dido, lógicamente, desenten­ Es absurdo que se hable de pasiones que pretenden in­ zón no se ha marchitado
»“ obediencia resignada y automática. biernos de centro, en los cuales bierno de centro soy vo”, con­ derse del mandato de la ley principios democráticos, de flamar los llamados partidos porque la honradez y la sin­
se eliminaba la cuestión ‘doc­ tinúen en este sueño ilusionado. que les obliga a reprimir este patriotismo y de respeto a históricos de la_ Derecha,
~ a ceridad lo animan, a pesar
trinaria”, para preocuparse o'e Pero hay que convenir en que delito: y es muy extraña la a los derechos y. en el fondo: raiz de la última elección de los errores que puedan ha­
la vieja fórmula del gobierno
algunos adelantos colectivos: fe­ de centro no resiste el menor actitud de quienes aparecen se pretenda cohonestar la complementaria, la voz . _____
de ber cometido. La Derecha,
«vicios de higiene rural
lehae»__ £
rrocarriles, escuelas, saneamien­
to de la moneda, asuntos nter- examen, y aparece hoy como al­ sión,
go anacrónico y hueco, que a
hoy censurando ésa repre­ práctica del cohecho, que
prostituye la conciencia ciu­
un altó jefe de la Falange
Nacional, que estuvo al lado
egoísta, personal, formada en
las antiguas tradiciones de
naclonales, etc. Cabe anotar que la fuerza dadana. desvirtúa la función de ellos en esa jornada, ha la corrupción política, no sa­
ÍÉÑcT~ ¡Espléndida fórmula para el nadie dice hada, salvo a su per­ policial evitó cuidadosamente electoral y prepara el terreno declarado, con entereza y be de* ética cuando no le
bles, Declaraciones que aca- que muchos de los empleados siglo XIX,' que se prolongó hasta tinaz mantenedor. adoptar medida alguna que para el descontento y la vio­ hombría de bien, que la ac- conviene, no obstante que
ión, n^rmuíar a un diario de.las reparticiones sanitarias los regímenes de Riesco y de A. pudiera interpretarse como lencia. tuación del Gobierno íué co­ emplea el concepto de la mo-
faciliu’cepción el inspector se hayan visto obligados a ■ Barros Luco, y que permitió a DE NUESTROS LECTORES rrecta en ese acto cívico; ral para cubrir, cuando es
los Servicios de abandonar sus empleos, a ’ este Ultimo mandatario procla­ Lo que no me puedo explicar, que no hubo intervención; y Gobierno, la defensa de sus
VATORi doctor don Carlos cambio de otros que les oiré- j mar que los asuntos que no se es que. siquiera por convenien­ Audiencias de que a ese dirigente no. le intereses.
ales «r?Martínez, tienen so cen mejores expectativas. ' arreglaban solos, era porque no LA GRANJA, COMUNA SIN cia política y electoral, el Go­ constan los actos de atrope- ¿Qué valor, preguntamos,
ríos. ^Importancia para que Por esto es de desear que sea tenían solución! MUNICIPIO bierno no haya designado una la Presidencia lio cometidos al amparo de pueden tener las destempla­
pasar inadvertidas. incluido en la convocatoria Sin embargo, por estas horas, los Junta de Vecinos encargada de la autoridad. das acusaciones de los partí­
—visita inspéctiva a de la legislatura extraordi­ problemas son otros. Existe tra­ La vieja comuna de La Granja, ir pastoreando a los derechistas S. E. el Presidente de la Re­ La Derecha, ha pretendido, aos reaccionarios, cuando és
íándohf*13- el funcionario naria el proyecto de mejora­ bada una honda contienda de ca­ íué anexada, en un tiempo, a ganarse que pueblan la comuna, a fin pública recibió ayer en su des­ como siempre que le ocurre
tninibrtjpvo oportunidad de miento de estos funcionarios, rácter económico-social, a la que La Cisterna, para explotarla. do lleguesu elvoluntad para ««'an- pacho a las siguientes personas: tas están contradichas por
una derrota eleccionaria, co­ el compañero y partidario
l0S úitir-n el terreno mismo que se encuentra en poder del nadie puede sustraerse. De un Las cuantiosas contribuciones municipal. día de la elección Al senador señor Hugo Gro­
ve, con quien conversó sobre honestar su ausencia de am­ del candidato derrotado? Lu­
fanU®. acopio de verdades señor Ministro de Salubridad. lado, las derechas, que persiguen que producían sus predios, sp asuntós referentes a Valparaí­ biente popular con la inter­ chó al lado de la combinación
íes a®>el estado en que se Uno de los aspectos más el mantenimiento de un estado destinaron al ornato de la co­ C. R. GONZALEZ. so. vención del Gobierno, y agita derechista con todos los sol­
aquellas loca- U11J7U1
importantes de JJ1US
inuivo jry uc más teUUVK
relieve de cosas favorable a sus inte­ muna ‘■madrastra’’, en medio A la Asociación de funciona­ un proceso falso de reclamos, dados ae la Falange, y no
INAS $ servicio de higiene !’ mentamos,
en las declaraciones que co- reses, ligados éstos a privilegios del justo descontento de los
es el que se refie­ que resguardan situaciones eco­ granjinos.
rios del Trabajo, la cual agrade­
ció a S. E. la ayuda que pres­
que cuando caiga en las supo de atropellos ni de ve­
, arreroyo - funcionamiento re a las condiciones .sanita­ nómicas propicias a una mayor Un buen día, se dictó la ley Diree»tón de H Caja tó para el despacho de la ley manos de la justicia, se jámenes. Pero, hombre hon­
■icanit’e múltiples defectos rias en que ¿e desenvuelve sobre reextructuración de los deshará como el humo. Esta rado. ha reconocido lealmen­
__ ser considerados rentabilidad del capital puesto que volvió a darle vida separa­ Servicios del Trabajo. vez el documento dirigido por te que el Gobierno cumplió
autoridades sanita- la vida en las poblaciones ru en función dentro de las acti­ da. La ley olvidó restituirle sus Aerarla Al Directorio de la Fiep, que el vicepresidente de la Fa­ con su deber.
¡nerie ,'or I1 ministro del rales, las que e] doctor Fe­ vidades productoras. Del otro, propios fondos de pavimenta- Por las consideraciones PX- agradeció la colaboración del lange Nacional al señor Mi­ El documento del vicepre­
rreira considera verdadera­ las Izquierdas, o sea, todos los ción,.vahí tenemos a La Gran ­ Primer Mandatario a la ley so­ nistro del Interior, deshace
o 2’’' mente atrasadas y dignas del que aspiran a un más equitativo ja sumida en la tierra, hasta cuestas en .su nota de renuncia, bre la devolución por años de sidente de la Falange es la
lición»’ de este punto, el desvelo constante que gastan hasta que se salve la omisión el señor Arturo Olivarrfa ha servicio. los cargos mañosos de 'a mejor prueba de la conducta
fflUebl« Ferre ira Martínez, los Servicios de -Sanidad pa reparto de los beneficios obteni­ legal. abandonado el careo de Direc­ A la delegación de estudiantes Derecha, y evidencia la falta falsa de las Derechas. Han
—— le estudiar las con ra dos mediante la colaboración del
obtener su mejoramiento. capital Pero eso es cosa que admite tor-Gerente de la Caja de Cré­ peruanos de la Universidad Ca­ de seriedad de sus acusacio­
rBi\'?iglénicas v sanita- Mas.de nada valdrán lo- es­ y del trabajo nes. queda en descubierto mucho
espera. Lo urgente es que se dito Agrario, y el Consejo de la tólica. que gozan de becas, antes .de lo que podia espe­
ha Podido con fuerzos Se argumenta que el conti­ elija Municipalidad o que se Institu-íón ha designado en su quienes saludaron a S. E. La Falange contribuyó al rarse .
oficiales si no
nnero’de cóm.°. se carece si no se hace efectiva la gran nuo roce de estas dos tendencias nombre una Junte de Vecinos, reemplazo al señor don Carlos A la mesa directiva de la Jun­ triunfo del candidato nere-
ofretfI?n^ suficiente para responsabilidad que corres­ puede resultar peligroso para el porque, actualmente, la Teso­ So1os Herrera. ta Central Radical, encabezada
más testo? servicios con- ponde en este caso a los mis­ régimen democrático. Pero no hay rería Comunal no se considera por el senador don Enrique
Siempre nos ha merecido es- Eleodoro Guzmán, con quienes
el ein la ley- v cuan particulares, quienes, se­ tal. en Precisamente, una demopra- facultada para vender patentes Veteranos festejan a Sobre aumento de la
50______ clamor general mos gún lo insinúa el inspector cla donde dos grandes com­ ni para los negocios ni para los con neclal atención lo relacionado
el manejo del crédito agra­
conversó acerca de la situación
política; Delegación mexicana
mneb^xlste en ese de los servicios, deben unirse binaciones políticas se agitan y automóviles, mientras vo exista rio. que tanta importancia asu­ Al senador electo, don Máximo delincuencia en Chile
S<'?>er.sonaI P°r obte- y solicitar del Supremo Go Municipalidad que tramite es­ me dentro de la agricultura, in­ Venegas, quien pasó a saludar a El viernes 12, a las 18.30 ho­
J cnidj or remunera clon, bierno que ,-e dote convenien necesaria su ayuda. tos asuntos: v como el 31 de dustria madre de nuestro Dais, S. E. el Presidente de la Repú- ras. el Círculo de Veteranos del Esta tarde, a las 18 hnra^
todo si se conside temente de agua potable y política. 79 y oficiales en retiro, ofrece­ ^ritlcará en la Universidad' de
ehace diez años, alcantarillado Como puede verse, son de marzo terminó el plazo para y a la que está íntimamente li­
proveerse de nuevas patentes, gado todo nuestro engranje eco­ rán un cocktail en honor de la Chile, la interesante conferen­
a
logrado darle una que carecen de ellos. A este
los pueblos valiosa importancia las decía delegación mexicana. Han sido cia sobre 'Aumento de la de­
a
raciones formuladas por uno como infractores, cada momento nos detienen nómico. de desarrollar una beneficiosa lincuencia de chile”.
económica aue le respecto es digna de ser cele de'ios y hay que lle­ Invitados S. E. el Presidene de
esarrollar su labor brada la noticia que se adelan funcionarios más activos y preparados De allí que nos resulte satis­ labor en las funciones direc­ la República, Ministros de Rela­ Esta disertación estará a car­
de los Servicies, gar hasta la Comisaría a ' dar factorio el acierto de la nueva ciones y Defensa. Presidente de go del señor Adolfo Ibáñez. v
ñola. y. como ya ta en la mencionada entrevis de Sanidad. De ellas se depren explicaciones inverosímiles. En tivas a que ha sido llamado.
designación hecha por el Con­ Desde los comienzos del Go. la Corte Suprema, etc. t■ «r?r.A ’‘Sientes puntos:
manifestado en ta: la Dirección de Sanidad aunque nadie pueda ne­ efecto, nadie cree aue pueda sejo de la Caía Agraria El se­ Cas Estadísticas. Las causas y
ones, concuerda ti colaborará, en este sentido, que, gar cuán voluminoso ha sido haber una comuna en situación ñor Salas Herrera, antiguo v blerno del Excmo Señor Aguirre
Director mexicano de posibles remedios. y
ira con nuestros creando p! Departamento de Cerda, el señor Salas Herrera
de un mejoramien Sanidad Rural, que conta- nuestro progreso en la dic­ tan irregular, que a uno no le orogresista agricultor. e.s tam­ ha colaborado en la dirección de bandas dará audición Colonización en
tador de ]as leyes indispen­ vendan patente por no existir bién un abogado de sólido pres­
de los emolumen- ,rá con personal suficiente sables para mantener erte 1 autoridad edílicia alguna. la Caja Agraria desde sU cargo
os con que son I de enfermeros sanitarios, con Como los vecinos vivimos allá. ' tigio. y persona muv reputada de Consejero Ha podido^ cono­ El Director de la Banda del Chiloé y Aysen
loi servicios de es máquinas de proyección, y servicio tan importante del y en La Granja guardamos por sus condiciones de seriedad
Estado, es preciso no conten­ nuestros automóviles, no pode­ ponderación y rectitud De mo­
cer todo el manejo del Insti­ Estado Mayor Mexicano, mayor
don Jenaro Núñez, ofrecerá tres Ayer sesionó el Consejo de la
O* servidores de folletos para ilustrar a los tarse con la palabra escri mos tomar patente en otra co­ do que. junto con estar nene tuto del Crédito Agrícola, y su
audiciones en la Plaza de la Caja de Colonización Agrícola
Pública. A esta ciudadanos. Además, se tra­ tas, sino con una creación muna, porque nos aplicarían labor ha merecido unánime Constitución, los días jueves
se debe, como tará de que este departamen constante y renovadora de ¡ una multa ascendente a 25 ve­ trado de los problemas afectos aceptación, lo que se ve ratifi­ viernes y sábado, de 19 a 20 30 y siguió tratando el problema de
esado nosotros. to cuente con medios rápidos tantos a la industria agrícola conoce cado con el nombramiento de horas El programa estará a la colonización en Chiloé y Ay­
Confirma el inspec de movilización para trasla lun alcanzado servicios que auñ no cesMe valor de la patente.
1V1_el _explico T„rore. el mecanismo de las institucio­
vnnr.n que. por .tratarse que acaba de ser objeto por Orfeón de la Defensa sen .
H de los servicios, su esperado i de Xuo ue
uc UTi aóilütú ¿t?rés público,
de interés pS? nes de fomento, y. por sus do­ parte de sus colegas del Con**. £?tll?Mérea 7 ejecutará
darse a los sitios en que sea y biehechor desarrollo. — afane
r*-‘“ ee
1 nadie - —en ....... •-
solucionarlo. tes persan*Im. en ahuselón J© U raCtrW» UuuMiifia. MwW M«n*«
w«*t Mtiflinw. ——
4 Ot-61 3P 3P 01 s3TO3j^;yi—'?<OJ3VM Vj.

M . -NOTIFICACION <
i I RESOLUCION PRIMER JUZ- IT!
rado Menor Guantia. ordeno no-
29.-Personas busca ¡¡¡NO COMPRE JUGUETES!!!
Pruebe radio Philips, desde
SASTRERIA . tilica, avisos extractados, deman
da ejecutiva interpuesta, por Ja- (
das. S 100 mensuales. Unicamente en card y Pérez Ltda., contra don I
Ahumada esquina Delicias.
10 Abril.
EL CREDITO Carlos Moraga Bravo, comercian­
te. Rodríguez 352. ciudad Cun­
eó ó 2.583 intereses y costas. No­

juk’c HAS ACANALADAS.


30.-Préstamos, ac
ciones y bonos.
RADIOS, MODELO 1940, DES-
de § 60 mensuales,’ importadas,
garantidas, Delicias 845.
NUEVO tificase y requiérase a don Car-
los Moraga por las d'cbas canti-
dadeG. caso no pagare trabaras
(
■'espéíJ^lés . para galpones, fcasi- 19 Abril. embargo sobre Chassis carman
' tas, -galliijeros. Matucana 551.
-£ -V ... 12 Abril.
DINERO PARA HIPOTECAS, TCRNOfyABRIGOS1 Diamond "T" modc'o
desde $ 10,000. ofrece constante­ Standard^ntre eres W
mente. Capitalistas encontraran
•45 OCASION MUEBLES Mo­ magnificas inversiones al mejor 37.-Notificaciones y grandes facilidades chásSis 4044329, debiendo fijar do
dernos:* comedores, dormitorios. interés. Oficina Propiedades; micilio limites urbanos dentro ter
.-Hall. Facilidades pago. “La Ba_ Jorge Cristi Salamanca. Morandé citaciones. mino emplazamiento bajo apere
jquédaúo”. San Diego 1283.
12 Abril. 291. 18 Abril. depaqo' bimiento notificársele resolucio­
nes estado diario, incluso senten­
DINERO HIPOTECAS FACILI- enlrega /runedia/fa cia definitiva. El Secretarlo^,. ]
PEFldOtO A EOS CRISTIANOS
to, Benjamín Concha. Santo Do­ ASOCIACION CANAL LUCANO.
Cito a reunión General Ordinaria CU LA ÉPOCA DE ¿AS FSR- i ' VV?
CASA MAGUO
mingo 1566. 11 Abril. articulo 33, para el 16 de abril eh
Agustinas 1751. 11 A. M. El Pre­ SoaPABLO 2675 NOTIFICACION ■
5ECUS/OHCS. ALLI CEES- llh

□w
EN JUICIO 61937 SEGUIDO AN-
sidente. 16 Abril. ie Cuarto Juzgado Cml; -'“Sr., BRABAN SEC/ecrAMENTE
Vestidos y Cuantía Caja Cred.tp Hipoteca ¡ ¿05 RUDS RELIGIOSOS V 1
Abrigos Uni- rio contra Laura GracieLa y Ja
net Gonzalez AlcaJle./°^n iñ- I DABAN SEPULTURA ASPS


CJ formes, ASOCIACION DE CANALISTAS bro S L312.50 por d.v.dendo m
DE RENCA. — Cítase a Junta solutos, intereses penales deveí^ VÍCTIMAS, PUES ¿a rsl/- ¡í
0. para colegiales. Lo General de accionistas para el FABRICA de TER- gados.y que devénguense costas GIÓN CRISTIANA ORDENA- ■
mejor y más ba­ domingo 21 de abril a las 9 12 obligación S 10.000 letras 8 0 0
rato. horas, en Avda. Balmaceda N.o NOS yABRIGOS. intáes 12 ó o amortización hipo­ 0A A SUS ADEPTOS QUE j H
1017, Renca, a fin de elegir nue­ teca predio Graneros departamen
, Capmen467-Tel 60592 CABELLO vo directorio, conocer la memo­ U Coelemu; Coja solicit.. reque­ EATEI5RASED A ¿05 MUEP- l
- Cocinas íconomicas ■ HNOS.
ria y balance y aprobar el
presupuesto para el ejercicio del
Confeccionados rirlos paguen dichas .caB“ma¿! b EN HEZ DE QUEMAR­ ‘D //
■ Muebles of cocina, memjes DELICIAS 2517. año 1940, presentado poi el di­ por sastrís espe­ 30 días pop medio avisos extra* .
tados .v -inprcibirlos
4_.1L. apercibirlos fijen . do LOS COMO HACIAN ¿OS s
rectorio en funciones. Si no hu­ cialistas. •«• micilio término emplazamien o
Frente Av. España biere número legal de accionis­ PAGANOS. LAS DE S//2ACLÚ\
5 Mayo. tas ara ese día, la asamblea se deñíro limites urbanos ciudad Sn»
ABRIGOS FORRADOS EN ®o.° bajo' -apercibimiento noB SA FUEEOfí EN OTPO 7TEMd^
¡GRAN OPORTUNIDAD! Por verificaría el domingo 28 del SSSle estado todos resoluciones
inaugurar nuestro nuevo y gTan 31 .-Productos medí presente con los accionistas que SEDA, PÁEC/OS O£ 5 ' ¿5mdo accedió resolución FO LAS CELEBRES WTOMM®
dioso local, ofrecemos a los pre_ asistan. — Renca, 8 de abril de 6 mízo^ltlmo. ordenando notll FIGURAS
cios más bajos de Santiago el cíñales. 1940. — El Directorio. 11 Abril. OCASION. caclón tres avisos,, La Nación . CÉLEBRES
PRISIONES FUBLICAS DE S
más variado y extenso suri ido. “El Dioro Ilustrado ■ Y Diario un­
y HECHOS
DIONISIO ELTIR/mLNCMV.^
Solamente muebles dé calidad. FARMACIA “LA NACION”, cial”- correspondiente
Facilidades sin recargo. Mué.
blerías Rosenblatt. Avenida Ber­
Simón Bolívar 298, Plaza Manuel
Rodríguez. Laboratorio recetas y 38.—Sastrerías e indu
lA.PPAT 2251 Notifico demandados y
rolos efectúen pago y fijen domi­
cilio, bajo apercibimiento expr
. FAMOSOS 70 A LAS CATACUMBAS CE 4
PAR/S SON CANTERAS EN
nardo O’Higgins 1160. 14 Abril. análisis. Precios bajisimos, teléf. 26 Abr.
86075. 26 Abril. mentaría. sados. El Secretario: n POR. ZXW OLESE COLOCARON ®
¿05 NUE5O5 EXTRAIDOS, Ú
¡i¡MODERNICE SU HO-
■g
garü! Recibimos sus
muebles antiguos, entre­
gamos modernos. “La
RODOLFO
SASTRERIA “EL CRETXÍTO
Nuevo”, entrega temos y abri­ SASTRERIA
de!
qúíntó -juzgado CIVIL
cónóedió' PW ‘ «solut'ta
de; abril en curso,- posesión efec­

WALT.
BILLAR
DE T781A 1787, DE ¿05
ANTIGUOS CEMENTERIOS
Baquedano”. San Die_ gos con grandes facilidades de tiva herencia intestada de don
go 1283. ' 12 Abril. pago, San Pablo 2675. CORTE MODERNO Felipe .Quezada Millán a dona
DELA CAPITAL.
l.o Mayo. ¿lanca” Bosa .Y Sú^a Amelia
¡MUEBLES MODERNOS: EN- -Agustinas 1.O9O /nTérfjreTa /a Qüezada' Quezada y a Felipe
ArmandOt Juaiv^ Isabel Díaz SEGUNDO JUZGADO MAYOR
¡chapados, imitaciones^npvedosísi- cierrcia noc/eríia. QÜéKT&i, sin perjuicio derecho Cuantía.—Cítase parientes me­
trio¡i estilos, "dormitorios, come­ esq. bandera cónyuge sobreviviente. Secretario.
dores, halls, facilidades muy libe ■¿ñ e/arfe d¿ . 10 Abrli.
nores Alvarez Apablaza para el
rales. San.Antonio .62.
28 Abril.
frente Banco Londres IMPERMEABLES üupri i/esTu?
17 “del presente a las 15 horas i
objeto deliberar elección guar­
dador.—Secvretario. 9 Abr. I
Cas. 5898-Te Iff 88015 NOTIFICACION. — EN ANTE-
23.—Modas 6 interés PlLtTOES Grandes/acz/da- | -¿undo
pedentes .número 829G6 del >e-
• Júzgalo Civil Santiago,-
DECUERO des de pago. se ha presentado Angel Urdaniz QUIEBRA JOSE RIBO Public» di I
para el hogar. ^S.-Propiedades Epienso suPT/do I . Espoleta,expopien^
ingeniero, Santa lsa-
Quina di :
l'H ., ttlefa

TALtER DE PIELES. A KRIS- comorzn.


tal. Modelista Europeo, ex-jefe
FABRICA l-qu^
ño propiedad ubicada calle San­
San PABLO /457| ta Isabel con frente a cállefi Gi­
Tercer Juzgado Civil. — Por
resolución de 2 de abril de 1940,
túvose por rendida cuenta ge-
Publica di!
4 fectura
Montt 8M, ,
di (
esQ. di Mi* ’
ide la CamjJagnije Francaise de 30.000 A 40.000 COMPRO CASA
Fourrieres, liqpid.a -gran surtido contado, (sin agentes) de Code­ CATEDRAL 1350 ^Jnrcameñle P-7. rardi y Tegualda esta ciudad,
que adquirió por compra
nrael administración Síndico
bajo apercibimiento declararse
Bombai, un ’
tigacionei, •"
de cuellos’, capas, martitas últi­ ras a Lira. San Francisco 1171. máte de sucesión Arturo Verá aprobada si no se objetare den­ 82210
mos modelos. Facilidades de pa- 10 Abril. VISTA EN SASTRERIA “AR- 39.-TalIeres y¡ com-i Mora,'inscrita a fs. 4825, numero tro quince días.—El Secretario.
igo, arreglos y transformaciones. gentina-”, San pablo 129.7, Fono Í011.4, Registro este departa­ 10 Abr.
'República 642. 27 Abr. 69093, Grandes facilidades...Ca­ mento año z1939. pegún consta otóLl!
cértffjlcados,•'•gravámenes., acom-
¡FACT’ ’'1DTS FAGO, GALVEZ 33.-Propiedades simires últmia novedad..
... 9 Abril. MAESTRO MARCOS, ESPE- ’paña?la' propiedad reconoce,
,717. Trajes sastre, batas, tapa­ cialidad calzado, ortopédico. Es­ aparte saldo -‘precio, las siguien- REMATE
das, capas?’zaryd- Abr. venden. meralda 834. Fono 68666. l.o M? tes' hipotecas.: a) por S 2,000 a RESOLUCION ] PRIMER JUZGA
t/jfaVpr 2.0- Juzgado del Crimen, do < Menor Cuantía, ordenóse re-
PARA ABREGOS TRAJES SAS- SASTRERIA CHESTERFIELD, garantir Cárcel segura a Per- martar 1 bienes embargados eje­ BIBLWItSOC
fres “Maison Cecil’’. San Antonio abrigos confeccionados, trajes 40.-Judiciales. firm .Loor, inscrita fs.. 618, Nj> <cución “Ehrenfeldt Ernesto con­ SANTOS DE HOY Iver i Mir.; V
B88. Teléfono' 68854 14 Abr. VENDEMOS PROPIEDADES — para caballeros, amplios crédi­ ■ 957/ año 1927; b) por § 1.800 a tra 1 Domínguez Francisco,' ante 9 30 a l'S, I
Caja Propietarios. Santo Do- tos, San Diego 63. Fono 88563. EL 10 ABRI! PROXIMO, 11 HO.. favp>F de-ion Hermógenes Mar- .1Martiliero .Norberto Correa, Deli­ EXÉQUIEL Y MACARIO 20¿OCIEDM 20 horu I
mingo 1249.________ 17 Feb.-1941 9 Abril. ras, practicaré inventario < solem­ floiiesr- á úfs, 181)6, numero 4126, cias ( J.416, 15 horas-. Secretario. I
;¡¡UNA HORA’.'.’ EN- ne bienes quedados fallécimien déf/aúp.4915; y,c) por $ 600 en 9 Abril. I.. ... . . BRTL - ti I
tregamos trajes lavados VENDEMOS FUNDOS. CAJA to, Manuel Vásqtíéz Valdés. Puel- .^aVór de don Miguel Azcutia, a Moneda IJ! ■
químicamente; zurcidos Propietarios. Santo Domingo a 12 y de 111-
jna. .Secretario - Primer" Juzgado .fs. 1275/ N.o 2151. del año 1918 nos los uSL T
invisibles. San Diego 51. 1249. 17 Feb.-1941 Civil. 10 Abril. Dice qúe Indudablemente las
10 Abril. BOMBAS SANTOS DE MANANA Ífslivt-S

REPARAMOS PROPIEDADES. obligaciones garantizadas con SOC1EU.H nil


¡CREDITOS, ABRIGOS, TRA- Caja 2.o JUZG A D O CONCEDIO las .hipotecas de las letras b) y NERIA.-Au
Propietarios. San¿o Do­ posesión efectiva de Natalia C) están canceladas, y única­ a 12 JO ; I<
ges, pieles, capas, zorros. Co­ mingo 1249. 17 Feb.-1941 Vergara González a cónyuge Fi- mente se. ha omitido inscribir 6 a COMPAÑIA DE BOMBE- LEON EL MAGNO en Moned» evaí
quimbo 615. Teléfono 50734. lidor Núñez.. 12 Abril. ros.— “Salvadores y Guardia de E ISAAC MUSEO Kiccli
30 Abril. COMPRO CASA CHICA, POCO diohas cancelaciones en el Re­ Propiedad”. Cito a la Compañía BAL.- W
sitio, barrio Providencia , ofertas gistro del Conservador. La in- a sesión ordinaria para el vier­ cultura abífls
Li.30 a 12 U1 jll
lACILID ADES -PAGO. GALVEZ E. I. A. Casilla 81 D. 13 Abril. CUARTO JUZGADO CIVIL, ijiéajia en la letra a) también nes 12 del actual, á las 19.30 ho­ boras kHI
17. Trajes, sastre, batas, tapa- concedió posesiónefectiva he­ •debe encontrarse cancelada, da­ ras. Informe de la Comisión Re_ NACIüS«H-l
I os, capas; zorros. 25 Abril. rencia de Carlos Díaz Gallegui- do el »>Tazo de iniciación de la visora de Libros. Estado Trimes-. .Li¿AW'iAÍXj>S 1DJE l'ES - Pair '
34- -- propuestas llos, a Carlos Segundo, Adriana querella por estafa en que inci­ tral de' TéSoretíá, admisión de­
;; ¡ LAVAPLATOS! ’ ENLOZA- AM Margarita-, y - Elisabeth Delfina de. Por estas y otras conside­ voluntarios ye demás a que haya URGENCIA tes Parqat1
dos loa dw. ..
dos especiales, corrientes, pre­ Públicas y 79’ Qjaz Rodrigucz, sin perjuicio dc- raciones, que háce’‘viler,; y con lugar. El Secretario, r de UUjtfíCe
cios bajos, Fábrica
ChacabucD-12.
■ ________ ~_ _
‘Mérida”.
16 Abrí.
-_________ ..
[TEDIAS: CALIDAD. PRECIOS
ajos, sólo en casa Lolo. 12 de
Particulares
DIRECCION GENERAL
í rechns::-cónyúgé - María Rodrí­ méritp ' disposiciones legales ci­
guez.: Tramitase conforme ar- tadas y lo- prevenido artículos 92
tículos-:40 y’ siguientes Ley 5427. y 91. del Reglamento . Conserva­ QUINTO WUZGADO CIVIL —
. . - 11 Abril. dor " Bienes Raíces, solicita el El 23 del presente a las 16 horas
alzamiento de las hipotecas que practicaré inventario solemne de
Asistencia

^<oefiqona
Hubliea Sao
cisco 80, teléfono 60191 ¡ posta N.o
2 de (a Asistencia rubiioa, Mau-
de Ch‘lo®- teléfono
85498; Posía N o 3 <fe la Asisten­
Fran ­
neda 620. I»-
a 18 horas ^<5.
ri3 y Milita,0101
norte del
Obras Públicas Departamento de cia, Chacabuco esquina de Com­ Parque Foie***
lebrero 85. Teléfono 65043. Hidráulica. Se piden propuestas ha señalado, por haber prescrito los bienes de la interdicta doña' pañía, teléfono «8838; Asistencia los días di a t-^
r.L 10 Abril CASIMIRES NACIONALES DES POR RESOLUCION 5.0 JUZ- las acciones de las obligaciones Elvira Ossa. Cito interesados. Se-’ 14.30 .
públicas para la construcción de de S 25 metro: importados, S 55. gado Civil cítase comparendo 13 principales
agua potable de Rinconada de Depósito directo de fábricas. actual, 10 horas. Defensor Me­ de se notifique en que inciden, y pi­ «retarlo. 19 Abril. —'OlPlT
[SOMBREROS ULTIMOS MODE Silva, en el Departamento de-San a los señores trio
bs desde 30, hechuras trajes pre “Casa Salazar”. Avenida Ber­ nores y parientes menor Marta Alberto Monroy,
lio) módicos. Puente 637 Mme. Felipe las que se abrirán el 17 del nardo O’Higgins 2783. Manda­ Morales Urrutia, deliberar nom- Mardoñes y Miguel Hermógenes Azcutia, de OCTAVA COMPAÑIA DE BOM-
Adíe. 22 Abril. presente, a las 4 P. M Bases y mos a provincias contra reem­ bramiehto curador general. — profefeioñes y domicilios
antecedentes, en la Oficina de bolso . 25 Abr. El secretario. igno­ beros “La Unión es Fuerza’’. Cí­
11 Abril. rados, la petición del demandan­ tase a la compañía a ejercicio
¿COLEGIALES! - COLCHONES, Partes. Santiago, 7 de abril de Las .síg nenles iarmacias estarán de turno ■*rac
□brecamas precios bajos. Gar­ 1940 El Director del Departa­ te, en qu,e alega la prescripción para el lunes 8, martes 9, miérco­ presentes. qjj]
la Reyes ?36: 10 Abril. mento. 16 Abril. ASTRERIA SALAZAR CABA- QUINTO JUZGADO CIVIL. — indicada y solicita el consiguien­ les 10, y jueves 11, a las 20 horas.
lleros niños. Extenso surtido, En comparendo, causa “Pobla­ te alzamiento de las hipotecas Uniforme de trabajo. El Ayudan­ Fóster San Pablo 2808; Maramblo, J. J. pén00,
HADAME SARHA, MODISTA DIRECCION GENERAL DE corte elegante: precios incompe- ción Pirámide”, celebrado 3 de tantas veces citadas. — El Juz ­ te. Doinlrgo 43(¡2; Setiembre, V.- Subercaseaus 9¡i
pnipetente, ajuares de novia, Obras Públicas Departamento de tibles. ¡Visítela! Avenida Ber­ abril de 1940, se acordó: formar gado proveyó escrito demanda Huérfaros; La Rosa, O'Higgings 3309; San
I aje sastres, abrigos y todo lo Hidráulica. Se piden propuestas nardo O’Higgins 2783. Manda­ un Directorio facultado para ha­ <foif fecha 28 diciembre 1939: A Central Estado 353; San Luis, B. Encalada 21® «
públicas para la construcción de mos a provincias contra reem­ cer distribución aguas comunes, lo principal, traslado de la de-
bncerniente al ramo. Precios
[.odíeos. Sap Antonio 57. Telé-
bno 61520______ 29 Abrü
¡¡¡^ÉXORAS!!!
las obras de agua potable de San
ta María, El Almendral y El Tam
bo (Departamento de San Feli­
bolso. 25 Abril. determinar obras necesarias, fi­ I manda; al primer otrosí, prac-
jar gastos y cuotas, -privar tiquese notificación por medio
SASTRERIA -“MODERNA” Mi­ agua, imponer multas e intere­ tres avisos EL IMPARCIAL y
guel Teplizky. Copiapó 1057. ses penales, nombrar repartidor LA. NACION esta ciudad, sin
Vitalina
es el más antiguo y mejor re­
niña 9065 Buros, G. Avenida 6264; Vlel, Af.
í’rat esq. Diez de Julio; Aracena, Vicuña
Pasaje, Av Portugal 497; Rojas N.o 1, Ba5Cll^M
ca, Sierra Bella 1801; República, B. O’HigginJ1
pe). Las que se abrirán el 12 del
BRIGOS GRUESOS S 125¿ 180, presente mes, a laB 4 P. M.. Teléfono 51018. Ofrece, temos, y empleados, cobrar judicial­ perjuicio del correspondiente en medio para anemia, raquitis­ ca. Av, Ossa 5¿, Los Guindos; Búlnes, BorgoB
Bases y demás antecedentes, abrigos, sobre medida, entre­ mente, confeccionar estatutos; el Diario Oficial. Al segundo, mo, debilidad cerebral, conva­
!0 trajes sastre casimir impor- venga en forma el poder. Papel lecencia, Da fuerza y calor. Renca; Contador, Av. Independencia 2668; C®
do $ 185, 250, 320, donde las en la Oficina de Partes. dós con S 100 y 15 semanales. Juzgado aprobó dichos acuer­ coleta 2298; Lembach, Av. Providencia 19M;1
^reditádas casas de Modas “Ma Santiago, 3 de abril de 1940. 25 Abr. dos. 10-16-22 Abril. de tres pesos . Número 82966. —
Por resolución 26 marzo 1940 el cisco Bilhau 1199; Urgencia, Av. lrarráMdl
ime Alice”. Santo Domingo El Director del Departamento. av. irarrazava.— — - —. .1898; oriental. Lrcsiu
„, viiniiítt, Bellavlsta
- — «
.0, y “Madame Loberte”, San 11 Abril.. VIRADOS, HECHURAS, TRANS REMATE Juzgado ordenó que lo- deman­
formaciones de temos a trajes Martiliero Enrique González E., dados designaran, domicilio ur­
DINERO LISTO
iego 219 11 Ab 16«0: Venns, Santos Dumont 589; Los Car»
sastres. Sastrería París. San rematará el 18 del presenté 10 bano dentro del radio del Tribu­ pendencia 121. Baquedano, Vicuña MackeDM!
L SOMBRERO ELEGANTE, 25 Abril. y 1|2 horas Moneda 1316, mue­ nal, dentro del término empla­
j-ece los más bonitos sombreros, 35.—Radios e instru
Diego 741. A?. ItJlJq 15Q]. Acuña, San Diego 1401.
bles inconclusos, juicio Larraín zamiento, bajo apercibimiento
•lodelop de elegancia y novedad. mentes de músi 350, TRAJE FORRADO EN con Núñez, 3er. Juzgado Menor notificárseles todás las previden­
recios sin competencia. Hechu- se'a Guendelman, sastre. San Cuantía. ’ — El Secretario. cias que se dicten en el juicio, CARLOS OSSANDON
is, transformaciones perfectas, ca. Diego 852. lado Teatro Cauooli- 6, 8, 9 y 10. por el Estado, incluso el auto de
osas 920. 17 Abril. cán.______ -___________ 25 Abril. REMATE prueba .y sentencia definitiva,
’ELETERLA PETIT-GRIS, . Martiliero Enriq_ue González E., etc. En consecuencia, notiíipi para Pastamos hipote­
astro 29, ofrece surtido com- INDISCUTIBLEMENTE OIRA j-ematará’ 13 ‘del presente 10 y á los demandados señores Alber­
letu de abrigos, capas, cuellos, decir las mejores reparaciones SASTRERIA IJ2 horas, Moneda 1316, juego to Monroy, 'Hermógenes Mar-
muebles dormitorio juicio So­ done. y Miguel Azcutia, las re­ carios, operaciones rá­ OTÍtat Santlaeo e¡i iny term®* 13-
spectalidad en hechuras, trans- de Radio las ejecuta el acre-
ciedad Schain Hermanos, con soluciones dictadas en el juicio Peru, o'
ormaciones, curtidos, teñidos tado Taller Radio Valparaíso,
arreglos de spbrecamas de Morandé 757, Fono 82533. DRINBERG y los;
Euardo Espinoza, 3er. Juzgado del término de. emplazamiento,aperciba para que dentro
pidas. j^~F ha£tae,14de lombla C-
.panazri 1’!
ricufia.______________ l.o de M. 11 Abr Menor Cuantía.—El Secretario. señálen ’ domicilio dentro del ta- Bolivia 1
SANANTONIO W 6, 8, 9 y 10.■ dio urbano del Tribunal, bajo
Bandera 163 ■'coal1-nrAn?
tico Ti™?an,e . eF iClno°sS del Atlán-
ilcan Atlto- 1 "ArEentmL
•IELES, CURTIDOS, TEÑIDOS, Martiliero. -Enrique- González E.,1 apercibhñiento de notificárseles L<0, porEuropa. Asia, 7Í Africa Ocaa-
vv UC€
remAtayá ..13 del presente 10 y todas la providencias y resolu­ día vio aÉSÍ;
Ia ,ABd es. Atrica
10. X.
el ríí.a 12 Ocea
y 14.^ - tpanacra1:,
transformaciones. Precios módi-
TERMOSy ABRIGOS 12 horas, Moneda 1316,. muc- ciones que se dicten por el Es­ CaYer, 5 1 ldVl!Iue el a- Países o-
ios. Fa.cilidades pago". Gran Ave-
pida 2748. ‘ 4 Majo .
FOTO ESTUDIO • bles tapizados' juicio Saravia tado, Notificóles igualmente el Ca L: :ta*?f!>sasta. el 10 V 13. : .r-ra • •»,
calera a Serena, el 8 v 11-
SOBRE MEDIDA F-n-'*’ ?

Bartsch
.: con ’ Sánchez, '2.ó - Juzgado Me­■ número de. 1a causa: 82966, —El Por vapor: NOT-tS'
nor Cuan tía .-^-El- Secretario.
27.-Negocios e insta ENTREGA INMEDIATA
SecreiariL. _ 12 Abril. »:rlll. c¿ílírm'dlos- el 9 Impe- aérea

laciones, compre ESPECIALIDAD


GRANDES
- ; • * ¿y: . ®> s» 9 y. io.

REMATE
C oncurso ' gao ovalle
Por résolüción Tercer Jüzgádo de
. — leche Pepinos ■De?lái1%%Ln.lemicdlQS- '■ 9 Im' h;va
• arioJi £h le v Santa Lucia.
‘as 20
fechos

El fOYt!
e Intermedios, ei 9
y venta.
t’ENDE DOS ALMACENES
NOVIOS
FACILIDADES
En
£.11 el juicio seguido
JU1C1U SCgUlUV ante,.
ASTRERIA DRINBERG, SAN Segundo Juzgado Civil de Ma­ celebración junta general acree­
ellMe

15"inari» último-' señadóse el 15
abril próximo 15 horas para Lablond
Indispensable en el campo v
• pSh11 2hlIí y Santa Lucia-
Unido?
van«?
P' Antillas
América Estados
v Gua-
barrotes, bien buena venta, tra- ntonio 470. Entrega temos so- yor Cuantía por la Caja de •Co­ dores designar nuevo Síndico. la playa. Millares de personas la ria^ 11 Santa Lucía Impe- •S°CorrS«ÍW
lonización Agrícola) -en contra El Secretario. 9 Abril.
ar, Recoleta,' 2445. 8 Abril.
MERCED 755 re. medida, recibo hechucras fi­
tas, concedemos créditos.
9 Abril.
de don Rómuío.- Salinas Sando­
val, por - requirimiento, se < ha EL CUARTO JUZGADO CIVIL
nor su
LABORATORIO LONDRES
/ 3aDÓn’ Dor vía Pana-
% via“éS?ta LuCte'
AFETERAS EXPRESS; BA- Pida un irasco en su botica. fe^^íag0’ Oval,e a Arica e in­
os de María, fuentes de soda, fijado el 24 dej actual, a las 15 concedió posesión efectiva he­
oncheras bar doy funcionando
quf y provincias, facilidades
FONO 65733. SASTRERIA
horas, para que se efectúe ’ el rencia infestada de don Luis
-cmate de la parcela N.o ,11. de Sartbri Campino, a sus hijos;
VALPARAISO termedios (Nacional), el 9, 11 y
Sánf.iogQ (Qvaiie a Antofagasta
-xihrA„
igo, túnica fábrica.— R. Co- ta Colonia Agrícola “Mirajlo- Pedio y Luis Sartori Alvarez;
-ea. delicias
3596.
1737. Teléfono
21 Abr.COMPOSTURAS RADIOS, GA
rantidas vista cliente, técnico
CHíSTERF/EU) -es”, ubicada en la Comuna de sin perjuicios derechos cónyuge
.’urén del departamento de An- Julia NiétO del Río.
rol, y cuyos deslindes son los
11 Abr. COMPAÑIA MINERA DEL
Huasco.—El Miércoles 17 . Acevedo ....
CABIÉNDOSE EXTRAVIADO americano. Fono 69489. Cate Grahsuktido iguientes: Al NORTE, con la 9 A. M. en Moneda Tapla Y” 34 añcs; Ana
'tulo N\o 1566 por 500 accione dral 1264. 17 Abril ;arc£la N.o 15; Al ORIENTE, MARTILIERO ENRIQUE GON - AcbcSs¿.J,U,‘a °rdl"”‘a María del Saz NL,
e la Oía Minera del Huas-
de AMIGOS estero Coibeñúelo y Sucesión zález remátará *13 altual', 10.30 o. Hamon Molina M-, 80, Lutgar-
Novoa; Al SUR; parcela N.o 9; irorasr .Moneda 1316, muebles, da Fuenzalida M-. 86; Hilda Cura Luisa ÜDy»
j, a nombre de don Alfredo La­ REPARACIONES radios, ga FINOS 18; Loreto .Ramirez 0, 86; AlvarSfln 51?
ta ñagá. queda nulo por haberse rantidas, voy domicilio. Teléfo v Al PONIENTE,*parcela N.o 12. radio, juicio Valentino con Acu­ “E qu.e ■ Córd°va S.. 53; Esme- Guzm^-j ■ 1
□o 48092. Atención rápida. LA MEJOR T’ene una superficie de 149 hec- ña, 3er. Juzgado Menor Cuan ­ el Registro de Accionistas stn C-. 37; Eteivlna Es-- w' i
lado el avi¿o correspondiente. 29 Abril ‘áreas aproximadamente. El mí- tía.—Secretario. 1? Abr. üago. abril de lM0._¿?SprS“.- PÍnofa4gu*fio Zuñlga, 66; Melecio Zúñi- ctorindyi i
15 Abril. CONFECCION ■imum para la subasta son los
FABRICA DE LICORES GUE- 15 Abr. « 7; Ricardo H- Castro
[¿.-Olbietos y am DE SANTIAGO los tercios del valor de tasación, HzrUr °n Eliana A. Cárter Vé- Vldal Mía
REPARACIONES RADIOS, GA- i sea, suma de 8 22,333.32. Bo­ rín Hnos.. Jaime Mértovich y Rm t ,Balt>lna Fredes Figueroa. 33VaRa«l
rantldas, voy a domicilio. Telé­ SOLICITE </» leta equivalente al 10 por cien­ Moisés Alterman, ponen en co­ su DINERO PARA HIPOTECAS
«SJS-jsg Alejandro Vidal Azócar Astudillo, 70:
nocimiento del comercio y del Acuña. 28; José
males perdidos. fono 48092. Ateñción rápida.
29 Abril CREDITO to ^ej mínimum, como garantía
dé Que xe llevará adelante la su- público en- general, que han ad­ w«^SUalto Basualto. 67, Ndf
4ETENDOSE EXTRAVIADO 19 Abr. DIEGO GS-FotioS^ ces'ón. Demás has<*s y ant*r»- quirido la Fábrica de Licores SfT.«asoif'iKiTrs0I)lea-' oiAv=^.r« ^hahorst. 20; Carmen lazar!PS S'

Í libreta 2.o .105259 condicional


’a Nac, Ahorros queda sin efec
“ _ . __ 11 Abril.
i.
deñtes, Secretaría del Juzgado. Guerin Hnos., la cual seguirá dades; Jorge Cristi Salama^
. . 10 Abr. atendiendo en su local de Ma- Morandé 291.
pocho 2710. ..
a S5: Manuel Ira-
a* Cabrera. 23; María Isa-
dAi r^ar^nas - Miranda, 57; Leoncla
ae* C- Gonzalez Vivanco. 59; Nelly
S O C 1 ft E
LA NACION—Miércoles 10 de abril de 1940
V I D A SOCIAL
COCKTAIL EN LA DIPLO­ Protocolo y señora de Valen­ Sr. James C. Y Chow— fu d««“.ha sido una verda
MACIA— zuela; señor don Jorge Hur­ J riera nprriirin naro
dera pérdida para lala Repre-
Renro- deberes, sino que también se
setación Diplomática del Chi esmeró en cultivar y aumen
tado Concha y señora; señor tar las relaciones de la caD
Al cocktail ofrecido ayer don Guillermo Piola y señora; na y ha producido hondo pe
por el señor Secretario de la señorita Amalia Letelier; se­ sar en la Colonia China y cillería china con las autori
Legación de Venezuela y se­ en el círculo de sus amista dades de este país.
ñor José Rafael Rangel; Verdaderamente, el servi­
ñora de Márquez Cañizales, Agregado Civil a la Legación des chilenas, donde gozaba
asistieron las siguientes per­ oe Venezuela y señora de de toda clase de simpatías cio diplomático de China ha
sonas: Excmo. señor Emba­ Pulido Villafeñe y señor Car­ y sincero aprecio. perdido con el señor Chow a
jador de Alemania y señora los Guillermo Rangel. El señor Chow había in­ perdido con el señor Chow
Baronesa de von Schoen; gresado muy joven al Ser­ a un leal y eficiente servidor,
Excmo. señor Embajador de vicio Diplomático de su país quien ha dejado un digno
Bolivia y señora de Siles; EN LE PETIT TOURBILLON v llegó a Santiago en 1930 ejemplo que imitar, porque
Excmo. señor Embajador de para atender las funciones el señor Chow imprimió a
DEL RITZ— todas sus labores un sello de
Colombia y señora de Chaux; que le encomendó su Gobier
Excmo. señor Ministro del no. Durante estos dos lustros abnegación y de sacrificio.
Esta tardé a la hora del’
Paraguay, coronel Luis Ira- aperitivo fse hizo acreedor a la con­ Al dejar constanciaa públi
rrazabal Barboza; Excmo Ritz, dará la dirección del fianza de sus Jefes de Misión ca de los sentimientos con
señor Ministro de Venezuela Embajadoresun delcocktail a los
Arte Mexi­ y, sobresalió por ouosus uvl)Ca de .I
dotes ue vemos desapareces, al noble
y señora de Rangel Lamus; cano, tomando parte rectitud, estricto cumpiimien i ----- amigo, señor y^w,
l buen Chow.
Hon. señor Encargado de todos to de sus deberes y la abne 1 ñemos querido recordar su
hemos
Negocios de Holanda y señora los componentes artísticos de gación con--que _s____ aten
__ siempre x- i, nermanpnrio
Permanencia en m-iílo
Chile, fío-
tie-
de von Oven; Hon. señor En ^México, y como número es­
pecial actuará la orquesta tal el señor James C. Y. chow
hío sus obligaciones
día 1 rra extranjera para él, pero
cargado de Negocios de Santo tipi-.a Y no sólo dedicó todos sus acojió con aprecio y simpatía
mexicana. Sun, Adicto Civil de la Lega esfuerzo el señor Chow pa- y donde deja numeremos ami
Domingo y señora de Lava- ■oión China en Santiago.
ton; Hon señor Encargado r.rmnlir ín^nt.p suc eos que lamentan.su prema
qe wegocios del Ecuador y
señora de Darquea Terán;
Hon. señor Consejero de la
Embajada de los Estados
unidos de América y señora
de Frost; Hon. señor Conse­
jero de la Embajada de Co­
lombia y señora de Solano;
Hon. señor Consejero de i a
Legación del Uruguay y se­
ñora de Bernárdez; Hon
señor Consejero de la Lega­
ción de Cuba y señora de
Castro Palomino; señor Se­
cretario de la Embajada de
Bolivia y señoa de Frontaura
Argandoña; señor Secretario
de la. Embajada de Colombia
ARTJCULOr
y señora de Gaviria; señor
Jefe del Departamento Di­
plomático y señora de Mujica
Pumarino; señor Jefe del
CONFORI
Protocolo y señora de Valdés
Flores; señor Secretario de la
Legación de China y seño*’a
de Seng; RRector de la Uni­
^O<áAR
versidad de Chile, señor don
Juvenal Hernández; señor don
Marcial Mora Miranda y se­
ñora; señora de Trueblood;
A PRECIOS
Señora ISABEL SCOTT DE EDWARDS señor Agregado Naval a la > extraordinariamente
Embajada de los Estados
unidos de América y sei»ra
COLCHONES de algodón
cardado en buen cotí lis. REBAJADOS
de Vebb; señor Sub jefe ciel tado para 1 1Í2 plaza S 75
y 1 plaza, Mañana Lunes 8 al
SABADO 13!!
Delegación de la Cámara de $ 65.- J-RANTTE fantasía sus tejidas
última moda para tapi za r y
C om e r ci o de los Angeles COLCHONES de fino algodón
cortinajes, ancho 130, el metro
blanco cardado, buen cotí lis.
tado, para I 1|2 plaza $ 135, pa.
ra 1 plaza $ 29.80
$ 125.- ¿ELPAS finas semiseda, lisas,
muy elegantes, para cortinajes
de lujo y tapiz de muebles, an­
cho 130, el metro

COLCHONES de pura la*—, en


cotí listado muy bien rellenos,
para 1- 1|2 plaza S 225, y 1 plaza
$ 59.80
SOBRECAMAS oonfecaivnaaas en ax.
ílBliOItíO OOOOOOOOOOOOOOOOl
inda (l<; ’OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO' 1
$ 210.- celente género Manchester, surtido
de colores, muy bien alcolchadas y
rellenas 1 1’2 plaza, cada una, desde
CAMINO de fibra de coco con
guarda de fantasía, articulo de
gran' duración para escala y
pasillos, ancho 0.60, el metro
S 35, 1 plaza, cada una, desde S 25.50, y de 0.50, el metro

Bl REAL I. SANTIAGO^
! y i. lit
ios «K, TEATRO DE MODA Fonos 88888 y 66444
O
g
CAMA PERSA, gran moda, com.
puesta de 1 colchón, de algo­
dón, 1 sommier con patas, 1
sobrecama y 1 almohada, para
1 plaza tel conjunto) $ 185, y
$ 21.50
PISOS de alfombra afelpados,
XJMAÍ'NEE •' 3
• MATINEE: 3 P- M- g para bajada de cama o delan­
«ia-!Íiakde a
.'hJD j íj noche A
lis c:i°
LAS 10
Moned» ivas exhibiciones de
.. .. Tarde: 6.30 P. M. .. . g $ 175.- DE GRAN oportunidad, ofrecemos él
tero de sofá, cada uno

WSEU lección FOX;


L.~ Qair
la
NOCHE: 10 P. M.
■ • (Para may., solamente) ..
g
g
más extenso surtido de sobrecamas £ 39,50
OOSAS OE DIA
5 - Fllí ’ ■
Parqti í (MAYORES)
La- magnífica cinta francesa
por Raimú, Vlvianne Roman-
ce y Pierre Blanchard.
° 1
0
o
de raso de seda, confección moderna
y sobrecamas de fina cretona in­
ios diu fleo de la Panagra. glesa y satín, a precios extraordina.
¡o 14.» tífica creación de lujo y Por avión Panagra llegó La delegación está com­

casadeconfianzaI
liSTüBioloderno 7 fuerte argüí yer a Santiago, procedente puesta por las siguientes riamente rebajados!!
la 620. !>• . de Los Angeles, California, personas: señor De Witt B.
Vunitii'01011 dsl tamoso astro: el segundo grupf que integra Hutchings, señora Alice Hut­
"„d’i'JYROXE POWER y o la delegación patrocinada chings, señorita Isabella Hut­
o por la Cámara de Comercio -.ABANAS de excelente teia cru­
,üdl"|f;LINDA DARNELL Complemento. Sinopsis y no- g de Los Angeles, que realiza
chings, señor Dr. Stewart p.
MacLennan. señora Elizabet da vainilladas, 1 1|2 plaza
g un crucero de buena voluntad
S 23.80 y $ 17.50, y 1 plaza
-plemento de descriptivas tlciario Paramount. L. MacQueen y señor Edwin $ 14.80, S 11.20 y
irlos v dibujos. _____ O por los países de América Rose. CATRES de bronce inglés opacos
||j (J domingo, a las 11, —Martes estreno Wagner:
o ■Latina.
o
O En el aeropuerto los via­
o jeros fueron esperados por los
Después de visitar Santiago
y Valparaiso la delegación
seguirá viaje a Buenos Aires
o brillantes esmerilados, muy
sólidos, 1 1¡2 plaza $ 425, 1 pía. $ 7.90
iraci6n de tas
turno ■ NO ESTAMOS SOLOS ■
g señores John B. Faust. Cón­ FUNDAS para almohada, con.
en el avión Panagra del 13 feccionadas en fina tela, 1 112
ONES MATINALES — por Paúl Muñí. g ■sul de los Estados Unidos y del presente. Se alojan en el plaza $ 6.90 y $ 3.80, y 1 nlaza
J. Pérti Vicente Salsilli, Jefe de Trá- Hotel Crillón. $ 5.80, $ 3.20 y
.ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooc
;aux 9lj
i an MR.
ida 2JM $2,50
LAS ATRACCIONES NOC­
el,
juna en honor de cadetes mexicanos TURNAS DE SANTIAGO.— .
CATRES de tubo acerado, grue.
so, esmaltados a fuego, roble,
blanco o caoba, con regio som.
FRAZADAS de pura lana tejidas,
gruesas y abrigadoras, tamaño
mier doble, reforzado de gran grande $ 52.50, y de fino algo,
Por sus interesantes varie­ solidez, 1 1|2 plaza completo don con guardas $ 32.80, y
dades teatrales y artísticas
constituye la Hostería del
Laurel la atracción de iodos
$ 230, y 1 plaza
HJEGOS para cama rica crea, cruda
con bordadas modernos, compuestos
$ 22.50
nuestros circuios sociales e
V Ista intelectuales que buscan a de 4 piezas, í 89 50 y S 71 80, y com.
puestas de 3 piezas; el juego
H las horas de comida y a la
ckenM salida de los teatros un sitio
1. elegante y confortable para
pasar horas de grata ex­ $ 49.50
pansión.
Noche a noche las familias 1UEGOS para cama en riquísima crea
de nuestra sociedad disfrutan blanca, con preciosas bordados real,
ae los amenos y variados pro zados, compuestos de 4 piezas, el
gramas de arte que están a juego $ 125, S 99.50 y
cargo de artistas de cartel
como Julita Pau. ñomilio
Romo, orquesta Lacasia, Trío
de los Bohemios. Alejandro
$85.-
Rojo, más los números extra PINOS juegos para cama en fina tela
ordinarios a cargo de artistas de color, prolijamente bordadas, com.
que influenciados por el gia puestos de 4 piezas, el juego $ 128,
to y artístico ambiente con $ 118, y JUEGOS de cubiertos de acero
tribuyen con sus valiosas aromado formas y dibujos
manifestaciones de arte puro. demos, compuestos de 84 nie
La Hostería del Laurel es, zas, el juego
hoy por hoy, el punto de
reunión más atrayente para
los que gustan de los entre
tenimlentos nocturnos. * Presupuestos especiales pa.
ra hoteles, residenciales, co­
$425
EN MEMORIA DE LA SEÑO­ legios, hospitales, etc , etc.,
i., en su casa-l solicítelos a nuestro Depar. JUEGOS para vino o refresca»
RA MARIA LUISA IRI- JUEGOS para té. en bronce ni­ tamento por mayor. Telé­ en medio cristal tallado, com.
BARNE DE ORTIZ__ quelado. compuestos de 5 pie. ' fono 67475 puestos de 1 jarro y 12 vasos,
zas con bandeja, el juego el juego, $ 28.50, y con 6 vaso¿
Mañana jueves, a las 10 el juego

[ QARRILLOS
>
A M., el Excmo. señor Obispo
de Poaalia doctor don Ramon
Harrison, celebrará una mi­
sa en la Basilica de la Mer­
$ 130." Reembolses a provincias se
despachan en el día
CASILLA 78 $ 18,m
ced, por el alma de la señora
Maria Luisa Iribarne de Or­
tiz, esposa del Excmo. señor
Presidente de la Argentina,
fallecida recientemente. Pre
LA
sídirá la m.sa el Excmo. señor
Embajador de Argentina.
BAUTIZO —
Ha sido bautizada Alda
Enriqueta del Carmen, hija
del señor José R. Mr.‘.ttílla y UJ^DApóS EN El Año <900 ALAMEDA 1144 1365
SIEMPRE PREFERIDOS de la señora Alda Cortés de
Mansilla. Fueron sus padri­
nos el señor Luis c,''ias R. y
la señora Elba de Mansilla.
S O c I A L
LA NACION—Miércoles 10 de abril de 1940
! EN EL CRILLON__ nacimientos.—

Asistentes a la manifesta­ Han nacido?


ción .de despedida ofrecida Un hijo de don Luis La-
ayer en el Crillón a la seño­ rraín Saavedra y señora Ga­
rita María Landázuri Fuentes briela Cruz de Larrain.
con motivo de su regreso al —Un hijo de don Pedro
Perú. Forteza y señora Teresa Do­
noso de Forteza.

LA SEÑORA CAROLINA VA­ MANIFESTACIONES—


RAS DE MACKAY__ Mañana jueves se ofrecerá
En su residencia de Monte una comida de despedida, de
Larlo ha ‘fallecido la señora soltero al doctor don Esper
Carolina Varas de Mackay jahuff Ch., en el Ciño de
viuda del señor Tomás B. Septiembre.
Uackay, de nacionalidad in­ Las adhesiones se reciben
glesa y que fué corredor de hasta el jueves, a las 15 ho­
la Bolsa de Comercio de ras, en el mesón del Club.
Santiago.

KLEIBER DA SU TERCER CONCIERTO


ESTA TARDE
Esta tarde, a las 19 horas, con­ aspectos — el acontecimiento
forme hemos venido anuncian­ de más alto relieve artístico de
do, dará su tercera audición el los últimos tiempos y ha servido
eminente director vienés Erich para valorar el alto grado de
Kleiber, frente a nuestra Or­ cultura musical alcanzado por
questa Sinfónica Nacional, au­ nuestro público. El viernes en
dición que contempla la Sexta la tarde, se efectuará en el Mu­
y Quinta Sinfonía de Beetho­ nicipal el concierto de despedi­
ven, y para la cual desde hace da de Kleiber.
varios días se agotaron total­ Para este último festival, cu­
mente todas las localidades de yo programa daremos a conocer
nuestro primer coliseo. La pre­ oportunamente, ya se han pues­
sencia de Erich Kleiber entre to a la venta las localidades.
nosotros — es por sus diversos
MERCEDES CARAZA CANTARA LA
“BUTTERFLY”
El próximo sábado estará de y Cuerpo Diplomático. En esta
gala el Municipal con motivo de velada artística se pondrá en
la función lírica preparada por escena la popular partitura de
1 el comité de festejos a la Em- Puccini: "Madame Butterfly”,
I bajada Extraordinaria de Méxi- cuyo rol protagónico estará a
i co — festival que como se sa­ cargo de la soprano mexicana,
be, será presidido por S. E. el señora Mercedes Caraza, uno de
Excmo. señor don Pedro Agui- los más altos valores líricos de
I rre Cerda, Ministros de Estado su país.
ANDRES SEGOVIA DARA CONCIERTO
CON ORQUESTA
El eminente guitarrista espa­ Tedesco, quien la ha escrito, de­
ñol, que es ahora nuestro ilus­ dicándola a Andrés Segovia, co­ Señorita GRACIELA DE LA CERDA PAROT
tre huésped, ofrece el domingo mo homenaje de admiración al
Señora LAURA OSSA tie BRAUN próximo un concierto cpn or­ Intérprete, a quien se le consi­
questa en el escenario del Tea­ dera en la hora presente como
tro Municipal con los más des­ a uno de los más completos mú­
tacados elementos de ¿a- Orques­ sicos, tanto por su talento artís­
ta Sinfónica. Pertenece la obra tico, cuánto por la calidad de
Ni el sol, ni la muerte que escucharemos el domingo al sus interpretaciones. EL MINISTRO DEL ECUA­
se pueden mirar fija­ compositor Mario Castelnuovo- DOR—
mente.
La Rochefoucauld. Acompañado de su esposa
señora Susana Arosemena,
saldrá de Estados Unidos el
MATRIMONIOS. 17 del presente en viaje a
Quito, el Ministro del Ecua­
Circulan las siguientes in­ dor en Santiago, señor Vi­
vitaciones : cente Santistevanr Elizalde.
Héctor Ducci Claro,, parti­
cipa a usted su matrimonio
con la señorita Isabel Budpe
de Ferari, que se efectuara- BRITISH BROADCASTING
privadamente el 21 al pre­
sente . CORPORATION
—J. Antonio Soto Bunster
y Matilde Carvallo de Soto MIERCOLES 10, DE ABRIL
Bunster, tienen el agrado de Hora chilena:
19- 24 Anuncios en castellan->.
participar a usted el matri­ portugués e inglés.
monio de su hijo José Anto­
nio con la señorita Gaoriela
y O4C óOoa 4&WLML • 19.30 Resumen de noticias en In­
glés.
19 45 Señal horaria del Observa­
Yung Ramirez y le invita a torio de Greenwich.
la ceremonia religiosa que se con regularidad matemática, llegan los 20- 00. Noticias en portugués.
efectuará en la Parroquia de aviones de AIR FRANCE a su destino
20- 15 “Comentarlo sobre las noti­
Viña del Mar el 14 del pre­ cias de la semana y la vida
en Gran Bretaña”. En por­
sente, a las 18 horas. ¿EL avión aue salió tugués.
DO 30 Noticias en inglés.
CLAUSURA DE LA EXPO­ de SANTIAGO el Sábado 30 llegó a 20 45 Programa según anuncios.
21- 45 Programa musical anuncia­
SICION FOTOGRAFICA EUROPA el Miércoles 3 a las l4h4S do en castellano-
DE ARTE ITALIANO__ 22.00 Noticias en castellano.
22.15 Fin de la transmisión
Ha continuado siendo muy El avión que salió Los programas son irfadiad^"-
visitada la Exposición Foto­ en castellano-
de EUROPA el Domingo 31 llegó a> en las ondas de 2155 metros
gráfica de Arte Italiano que (950 megaciclos por segun­
funciona durante todo el dia SANTIAGO, el Jueves Ó- a las 12 h do), y 28-90 metros 193C
en el local del Club Fotográ­ megaciclos por segundo
fico de Chile, Ahumada 71;
tercer piso, departamento 30 ULTIMA HORA; Los VIERNES
y que es patrocinada por el
Club mencionado.
Esta Exposición, en la cual
PASAJEROS A ARGENTINA Y BRASIL
Dr. Raúl Muñoz I
Dentista - cirujano

AIR FRANCE
se exhiben cien magníficas 1
fotografías enviadas por la I Tratamientos y extracciones
Asociazione Fotográfica de ba jo anestesia general.
TraJbaojs rápidos. Técnicas
Torno y que son parte de la modernas- Radiografías denta­
3.a Muestra Oirculante de AGUSTINAS IO7O CASILLA 1248 les.
Arte Fotográfico Italiano, se­ Consultas de 8 a 6.
rá clausurada el lunes 15 del Alameda 881. Departamento 31.
presente. Teléf.

Señorita XIMENA ZANARTU CRUZAT


Srtas. GABRIELA y CARMEN PALMA res
______ ----------- --sloi
___________________________ al
—*alh
pui

’ANIMAVSOA NUECE
POR GRANDES Y PEQUEÑAS PARTID*®1 irlo.
PAGO LOS MEJORES PREClbfi- !aI’
pídala a nuestros distribuido,
rea, y en caso de no ser
atendido directamente a nues­ Av. Bernardo O’Higgi"8
tro Depósito General:

Exposición 1207 Evitemos que seres, huma­


nos vivan en tugurios estre­
chos y malsanos, ayudando
al Patronato Nacional de los
Teléfono S0630 desvalidos.

buena salud

PRECIO $ 26 pildoras de manzanilla


DE NORTON

contra indigestión, biliosidad


y trastornos al hígado v al
Cajón 48 botellas Manifestación de despedida en el Crillón a la Srta. MARIA LAN DAZURI estómago. De t'»“J pmt
FOSFAII-'' ,¡ta(

puesto a domicilio mimente , m(]


ílueneln

ADVERTENCIA:
-- mí '"sé- deje sorprender por
Agente de Avisos
Necesitamos persona sería, bien vinculada al comercio de San­
tiago, v con ambición dé formarse una buena situación económi­
Compañía Sud'Americana de Vapores ’

M|N IMPERIAL
Muñdialmeilte coñócidas-des’
de hace más de 160 años.
cíales. ej

el canje de botellas vacías de ca para desempeñar el cargo de Agente de Avisos dé' una impor­ En venta en todás. las farma­
Ranlmáriria, tfue actualmente tante -organización de broadcasting- Es una espléndida oportú- ttón y i10 B
valen $ ff.65 c|u por otras de hidád pata' persona qué reúna las condiciones. Sueldo y comisión Saldrá para NUEVA YORK el miércoles cia?.
ficantes. DI
Dos interesadas deberán presentarse personalmente feon süs an- ■10 de abril, a mediodía. .
.recedeptes - el ueves 11. entre_-9 y H de la mañana, «n............... Base: Es Aílth- Blz. Jengibre, El uso «‘1 as

TENDERÍN’1 187, 3er. PISO - Los pasajeros deben encontrarse a bordo ■ Bicarb. Na., Polv. Mlrr., Polv. i.lt KCS 'Lc-em
¡¡runde I»'*,)'
a las 11 30 A- M. Rulñal'bo, efc.- M. R ,l,s- "'■“Ü
cada
7
— LA NACION.—Miércoles 10 de abril de 1940

revisará en el acto Nuevas exigencias de


¿ooseFeír
reclamación de neutralidad» Rusia a los finlandeses AMSTERDAM, 9.—(UP.)—Según la Radio de Esto-
I,a h.aberse extendido la guerra hasta Escandinavia —Mr Cor colmo, Rusia ha hecho otra demanda a Finlandia, que
I Hull declaro que podía esperarse una ampliación de las leyes de neu comprende la inmediata negociación de un pacto econó­
tralidad a las aguas noruegas mico y la construcción de un ferrocarril a la frontera
sueca. Anunció al mismo tiempo que “pode rosas unidades de la flota de S. M.
iflHLNGTON 9. (UP) —'
residente Roosevelt regresó
DECLARACION DE HULL - B. Harriman, anunció haberse Agrega la Radio, que Rusia habría erigido la forma­ "
iban ...
ya en camino , „”. <<“n
de hacerlo No0 ¿¡ucjOí expresó el primer Ministro,
Por su parte Hull, en una de­ ción de llamadas compañís mixtas, en parte rusas y
n tren especial a esta ca- claración, indicó que podía es­ hecho cargó de las legaciones que este acto perjudicará al Reich”
. desde Hyde Park, y re- perarse una amplicación de las de Gran Bretaña y Francia en en parte finlandesas, por las cuales Rusia obtendría el
que revisaría inmediata- leyes de neutralidad a las aguas dicha capital, a pedido de los 15 por ciento de la producción de las minas de níquel LONDES, 9. — (UP.) - solamente duró ocho minutos, manas han. desembarcado ai
e la proclamación de neu- noruegas y que, en la actuali­ ministros respectivos. premier Chamberlain,, en dió seguridades que Gran Bre­ varios puntos de] territorio no-
finlandesas.
ad, en vista de haberse dad el Gobierno está reunien­ declaración formulada ante taña ayudaría al Gobeirno no­ rU"E° Gobierno alemán asegura
) extensiva la guerra a Es- do "todas los datos al respecto”. Cámara de los Comunes, y ruego y anunció que "poderosas que la invasión de Noruega es
navin . unidades de la flota británica’- una represalia por la acción de
Los ministros de Noruega. iban ya en camino de hacerlo.
jsevelt dijo que iba a de­ Suecia. Dinamarca y Finlandia Chamberlain fué aclamado los abados en aguas noruegas.
nar inmediatamente: Como es natural esa declaración
en esa capital celebraron una por una multitud imponente a nadie engañará.
mero, si existe la guerra conferencia de dos horas y des­ mientras se dirigía a la Cama­
Alemania y Dinamarca y pués fueron al Departamente de "Una operación tan minucio­
ra de los Comunes, cuya tribu­ sa que implica desembarcos si­
es el estado de la sitúa- Estado para imponerse de las na diplomática estaba totalmen­ multáneos de tropas acompa­
germano-noruega; *y últimas noticias. te ocupada, notándose la presen ñadas por los elementos usua­
undo,, hasta dónde deberán Cía del Embajador ruso Mais­ les en varios puertos, tiene que
Los funcionarios del Departa­ ky, de Ministro noruego Coi­
derse más hacia el norte mento de Estado han sido sor­ ser preparada con mucha anti­
»nas cerradas de guerra", prendidos por los sucesos de ban y de los embajadores de cipación y las informaciones
ando que esa ampliación Escandinavia, y Hull regresó Argentina, España y que se reciben ahora indican
La Cámara, que estaba llena, que lo que estaba proyectado
necesaria una nuev pro- apresuradamente a la capital aclamó también al premier,
.ción suplementaria, desde hacía mucho tiempo, ha­
dasde Atlantic City, donde pa­ mientras éste se dirigía a su bía comenzado a ponerse en
preguntársele sobre las po- saba una temporada de vacacio­ asiento. Dijo CJiamberlajn. ejecución antes que las minas
lades de que Islandia y nes. Welles, Berle y otros fun­ "La Cámara se habra im­ fueran colocadas en aguas no­
dandi a pasasen a ser ale- cionarios permanecieron toda la puesto que Alemania invadió a ruegas. Los detalles que van co­
5 como consecuencia de la noche en sus oficinas, recibien­ Dinamarca y Noruega. Desde el nociéndose de las operaciones
clón alemana de Dinamar- do noticias. comienzo de la presente guerra alemanas bastan por sí sólos
había tratado de dominar a para probar lo que digo.
Ijo al reporter que estaba El Ministro de las Estados Escandinavia para controlar las
. nda sobre cosas de las que Unidos en Oslo informó al De­ "Troendheim, que fué inva­
políticas, tanto económica co­ dido esta mañana por las troDás
§abia nada por ahora. partamento de Estado que avio­ mo política de esos estados. Su alemanas dista cerca de "VOO
ó que la cuestión plantea- nes alemanes habian volado en presión sbre sobre ellos fué au­ millas del puerto alemán mas
i sí Alemania se había ’■e- circuios sobre la ciudad, duran­ mentando paulatinamente 7. próximo, que es Cuxhaven, y
te apoderado de Dinamar. te dos horas, sin que se supie­ durante la guerra inlandesas si el envío de esas croDas se
se habia limitado a ocu- ra que habían arrojado bombas, pretendió y ejerció el derecho hubiera iniciado inmediatamen­
de dictar e6a política respecto te después de comenzar la co­
militarmenté para de vol- a pesar de manifestarse activa de Finlandia.
su soberanía una vez ter- la artillería antiaérea. Agregó "La Cámara recordará que locación de minas en las aguas
.a la guerra europea. Los que el pueblo huía de Oslo y en la declaración que hice a! territoriales noruegas, éstas no
js Unidas son adversos al terminar esa guerra, el 19 de habrían alcanzado a llegar aún.
que se creía que la familia rea marzo, empleé las siguientes pa­ En consecencia, esto prueba que
lo, por Alemania, del At- Había acompañado al Gobierne los alemanes habían preparado
j norte a Hamar. labras: “¿Cuál es el resultado la Invasión de Noruega y esta­
^residente declaró que los para Escandinavia? La segu­ ban preparados a llevar sus DÍa
Desde Copenhague, el Depar­ ridad de Finlandia ha desapa­ nes a la práctica mucho ari.es
. asimientos de las próximas tamento de Estado fué informa- recido, pero, ¿está garantida la
•as harán que más ameri- - do oficialmente que los alema­ seguridad de Noruega y Suecia? que los aliados minasen las
.plensen acerca de las po- nes controlaban la ciudad, en la' Por el contrario, el peligro se aguas territoriales noruegas.
lidades de la guerra, pero que reinaba completa calma. El ha acercado más a esos países AMPLL4 AYUDA INGLESA A
.ó al reporter que no de- Ministro de los Estados Unidos. y ahora está en sus propias
puertas”. NORUEGA
f, en sus palabras un síg- , y Atherton, a petición del mi­
Hó mayor de lo que real- nisterio británico, se hizo cargo "Después de expresar mis star "Queda por declarar, que el
patias por esos estados, oara _ Su
Gobierno de — Majestad «se
" Vfresaban. Es evidente de los intereses británicos. ------ q,IP 'IP 'nS 9-e sirven As »'">■<» 7 Peligrosa qulene, según dije, e] resultado ase-­
/ hpjfesidente considera gra- Por su parte, el ministro de de la guerra nos podía ser in­ guró Inmediatamente al Gobfer
* Situación. diferente, llegué a la conclusión no noruego que. en vista de
los Estados Unidos en Oslo, J.
G. Bretaña y Francia prestarán de que nada podría salvarlos ni
los salvaría, sino su determina -
haber sido invadido su pads por
Alemania, el Gobierno de Su
Majestad había decidido brin­
Alemania • •
una ayuda inmediata a Noruega
clón de defenderse y de unirse
a los que están dispuestos
ayudarlos en su defensa. Es po­
sible que algunos de mis oyen­
a dar amplia ayuda a Noruega,
agregando que combatiría en la
guerra en plena asociación con
LA PREVIERA PAGINA) terminar el día, todos los puntos tes hayan creído entonces gue
on, asumiendo el mando de importancia militar de No­ esas palabras eran exageradas,
ruega, están en poder de los máticos ingleses' acreH°t °íÍC^al exPedi'J° Por el Gobierno británico. — Apresamiento de los diplo. pero ahora vemos que esa pro­ “Poderosas unidades de la
Marina han salido a la mar.
ieron aviones alemanes alemanes, y que "poderosas fecía se ha cumplido al pie de
■win a poca altura sobre fuerzas alemanas han continua­
q u run a fnerz G ° bÍern ° de Copenhague.-No hay confirmación de la no ­ la letra. Como bien lo comprenderán los
que una fuerza expedicionaria británica estíf en camino de Noruega. - Perfecto acuerdo DESTRUCCION DE LA MARI­ Honorables Miembros, no sería
Jggrto, lanzando bombas do su marcha hacia el norte sin de ínteres público dar a cono­
pieron impactos en seis encontrar resistencia de parte NA MERCANTE NEUTRAL
anglo.francés respecto de la ayuda a Noruega "Desde esa fecha la situación cer detalles de este asunto ni
noruegos que estaban en del enemigo. En cuanto a lasí f’GNDRES 9 (UP).— un co- ha continuado desarrollándose d? las emprendidas
j&’ÍEl corresponsal contó defensas de la costa, fueron to­• avitrta BFetaña. y Francia irán en fue hecha en una conferencia res de los soldados del buque’ Aras visitaron el ministerio de hasta llegar al punto señaldao ahora. Séame permitido decir.
aviones alemanes que se madas por las tropas de choque, ayuda inmediata de Norueaa de prensa a la que concurrieron transporte alemán "elimina la Relaciones Exteriores. en la declaración formulada hoy ^Qenc?ramos esta nueva ame-
ya que lo hacen ante la in unos 250 periodistas de todas las ficción de que la acción alema ¡Su ^..dependencia de los
v2gn cayendo sobre dos en cooperación estrecha con la’ Se estima en algunos círculos; P°5 eUGobierno de Su Majes­ ^res en estrechísima
noruegas. lS?.n afeipana, y que las dos nacionalidades. na es represalia por la coloca qu las legaciones extranjeras en tad. El Gobierno alemán ha
marina y la fuerza aérea. naciones están dispuestas a lu Terminó manifestando el voce clon de minas por los aliados. Oslo acompañaron al gobierno■ pretendido tener y ha ejercido Clon con el Gobierno
es-británicos y alemanes luntn ’ iCoUyas f,uerzas operan
‘ La resistencia, que fué espe­
carón en combate sobre cialmente fuerte en Oslo, fué'■ 2 xt en completa asociación ro que Gran Bretaña considera El ministro de Suecia visitó noruego a Hamar y que antes de el derecho de destruir la mari­ junto a jas nuestras.
con Noruega ’. Añade el comuni que Dinamarca está ocupada por el Foreign Office durante 40 mi de abandonar la capital destru na mercante neutral, y particu­ 7ÍJiUdo QU<L este nuevo acto
las 5.30 P. M. Un avión quebrantada. Al terminar el díai q?e los dos Países toman el enemigo, en forma similar a ñutos, acompañado de un fun yeron sus documentos, exepto larmente la escandinava, por
tierra. todos los medios a su alcance nerSS 5®r?,ion redhhdará en
de hoy, los puntos de importan­ conjuntamente “las medidas na Checoeslovaquia, o como ocurrió clonario sueco no identificado, los más esenciales. perjuicio de Alemania v contri­
cia militar que se encuentran eni ra estey efecto".
vales militares necesarias pa en Bélgica en la pasada guerra. de quién se dice que llegó ano FRANCIA APOYARA A NORUE> y, al mismo tiempo, ha insistl- buirá a su derrota final".
609 A 700 MAQUINAS Expresó que esto no constituye che a Londres. No se vieron cón GA EN COMPLETO ACUERDO, no en el estricto cumplimiento
UJADOS A OSLO poder de los alemanes incluyen,, Es de hacer notar que este co un cargo para los daneses. lord Halifax. CON G. BRETAÑA de los reglamentos de la neu-
capital han circulado
en especial, Narvik, Drontheim,, municado británico se refiere FUERZA . EXPEDICIONARIA COLOCACION DE MINAS PARIS 9 (UP).— Francia se. tralidad. cuando éste les ofre-
uuicamente a Noruega, debido a INGLESA A NORUECA > Si? ateuna ventaja, como ocu-
“ ■htemente rumoras de que
5ta aérea de 600 a 700
Bergen, Stavanger, Kristian -
sund y Oslo, que ha sido ocupa­ que ha sido imposible asegurar En fuentes oficiales se ha di
ALEMANAS
SUECAS
EN AGUAS ha unido a Gran Bretaña
frecer su ayuda a Noruega, co1 ruegas1
al o
CSS° de IaS 881,38 n0" Vilkun Quisling
da por fuerzas poderosas”. se de la verdadera situación de cho que no hay confirmación de En círculos suecos se tiene en mo consecuencia de la invasióní * *Los abados decidieron en-
as británicas y francesas Dinamarca. También debe su la
Por su parte, la DNB anun­ brayarse que el comunicado no norteamericana, en el’ sentido noticia dada por una radio tendido que los alemanes infor alemana. Reynaud informó de
lacia Oslo.
cia que los alemanes han ocu­ menciona petición noruega al que un fuerza expedicionaria
** as «afueras de la capital pado varios aeropuertos en No­
' ” ‘ marón esta mañana a Suecia ello al ministro noruego Bachke!
—r_________ que colocarían minas en ciertos en entrevistas que tuvo con él 1 rnco ! n d?
n°+ podían reconocer
lení/ ese estado de asumió jefatura
tn I combate aéreo entre guna de ayuda aliada; en fuen británica está en camino de No sectores de las aguas territoria en el día de hoy, añadiendo que' Gohte^ndespués de dar aviso a]
r ..alemanes y noruegos;
ruega y Dinamarca. tes fidedignas se expresa que el ruega.
ministro noruego Coiban discu Declaran fuentes autorizadas
les suecas. Francia actuará
En la tarde los embajadores estrecho acuerdo con Gran Bre'
en todo ésto en 1 vahan e? KT’ SUe se reser~
1 derech0 de tomar las del G. Noruego
n sobre el aeródromo ce tío esto en la conferencia que que la ubicación del punto en de Estados Unidos Mi’. Joseph taña. medidas qoe pudieran ser necC-
>. La alarma aérea se sostuvo con lord Halifax hoy, que fueron arrojados los cadáve Kennedy y de Turquía Rushtu La legación sueca en París re' resfcablecer el equl-
la tarde, pera la señal
S& a de peligo sonó poco ESTADO DE ALARMA .-cuando visitó al Foreing Office
informando al gobierno británi
co que su país estaba en guerra
con Alemania y que el gobierno EIRewh anunció la
cibió noticias no confirmadas1 rtofí.?’
expresando que tropas alemanas’
habían desembarcado en terrlto’ KLÍ minas en Jas aguas no-
rio sueco; también sin confirma,1 - ,ue£as Para asi impedir el paso
en- esa f°rma en su
establecieron cam-
BERLIN, 9. (ÜP) — El DNB
(Deutsches Nachrichten Büro)
ha dado a la publicidad un des­
ce que un avión aliado pacho procedente de Oslo, en el
aO? ,re la ciudad y arrojó ura
ú sobre el aeropuerto mi-
i Vtro avión, alemán, esta
REINAjNJim noruego se había trasladado de
Oslo a Hamar.
REUNION DEL GABINETE
BRITANICO invación por medio
clon se anunció que los alema
cidental sueca.
- inobtaculizado
nes habían minado la costa oc. man, por ellas sin inmiscuirse
del tráfico ale-
con esto, en forma alguna, en
Otras noticias decían que un[ el comercio normal noruego.
que se anuncia que Vilkun Quis­
ling ha leído por la radio, a las
8.30 P. M-, un llamado al pue­
)ría bombardeado el cer.- Han sido suspendidos El gabinete de guerra británi crucero alemán había logrado pa
aliados no intenta­
blo noruego, en el que anunció
iega de Varnae, que está todos los
t ente fortificado. Las ba_
Unti-aéreas noruegas le I militares desde ayer
co se reunió
pemisos de Downing N.o 10. Después de la
sesión Mr.
a las
Churchill
8.30

Almirantazgo el comandante en
a. m.
regresó
en
al de un memorándum sar frente a la poderosa fortale
za de Oscarbjorg, pero que en ban OCUPAR TERRITORIO
calló detrás de dicha fortaleza.
Reynaud estuvo informado desi „¿,En 1VomeP.to alguno contem­
ESCANDINAVO
haber asumido la jefatura del
nuevo Gobierno.

I fuego. del ejercito, general Sir. Edmond de el amanecer de lo que ocu plaron los aliados la ocupación Aseguró que Gran Bretaña
alemanas monteron '1
jS. -.cubilas 9, (UP). Un Ironside, y el almirante en jefe rría en- los países escandinavos territorio escandinavo. había violado la neutralidad de
en la oficina central de- anuncl° oficial dice que due de la. flota. Sil-. Dudley Pound BERLIN, 9.— (UP.)—El Memorándum presentado por A las 7 a. m. llamó a consulta a Puentras este no fuera atacado Noruega al minar sus aguas te­
daron suspendidos todos los salieron con otros ministros. El el Gobierno alemán a los gobiernos noruego y danés, los ministros de Defensa Nació por Alemania, Todo cuanto ase­ rritoriales y criticó la "protesta
y otros edificios públicos nal Daladier, de Marina Cam vere Alemania en contra de eso
apita 1. permisos militares, incluyen jefe de la fuerza aérea mariscal anuncia a éstos la ocupación por fuerzas militares ale- vacia’’ del Gobierno anterior.
do los permisos extraordina ­ Sir. Cyril Newall, y el mayor ge pinchi y del aire Laurent Eynao mAn»5\inve2clón y no tiene la
i-idad y bahía de Bergen neral Ismay salieron juntos, se manes de puntos estratégicos de Noruega y Dinamarca, y al generalísimo Gamelin, el je ®?Por base de verdad.
’ocupados por los alema- rios, desde inmediato. fe de la Armada almirante Dar Gobierno alemáan ha El nuevo Gobierno Quisling
pués de viva resistencia La sesión que, efetuaba la guidos de Mr. Eden y Sir. John
Anderson, Oliver Stanley y Sir.
las razones que tenía para ello.
lan. Juntos estudiaron los despa emitido una declaración, anun- desempeña los cargos de Primer
por la defensa noruega, Cámara Baja a las 4 P. M- Samuel Hoare regresaron a sus Decía el Memorándum que Dinamarca sería tomada chas de Escandinavia. ha decidldo nacerse Ministro y Ministro de Relacio­
primera conversación fué interrumpida súbitamen Ministerios poco despues. bajo la protección de Alemania, "para defender al pals A las 10 a. m. se reunió en el cargo de la protección de Di­ nes Exteriores. Además en el
Eliseo el Consejo de Ministros, namarca y de Noruega. Fuerzas
a fuera de Oslo desde te y todos los ministros fue­ A medio día volvió a reunirse contra Inglaterra y Francia”. estudiando la situación y las motorizadas y armadas alema-
nuevo Gabinete figuran el mayor
ión aJemana, el corres- ron llamados a sesión espe­ pues d haber salido de Downing
el gabinete, inmediatamente des R. Wosslew en la cartera de
Agregaba que el Gobierno alemán esperaba que el Go­ medidas que deben adoptarse ns forzaron al alba la frontera
Informó que la ciudad cial del gabinete que
10 los jefes de la oposición labo bierno y e¡ pueblo daneses evitarían el derramamiento urgentemente en acción concer danesa y una parte considerable Guerra, Gulerand Lunde en la
estaba completamente se cree esté relacio ­ vista Messrs., Attlee y Greenwood tada con Inglaterra para ayudar ae Dinamarca ta quedado ocu­ de Asuntos Sociales, Jonas Lie
nada con la .información que quienes, según se sostiene, expre de sangre y no ofrecerían resistencia alguna a la ocupación a Noruega. La sesión duró una pada por los alemanes. Se in- y el profesor Emst Skanske en
y que Ia Población no una gran escuadra Británica hora, sin que se revelaran sus iorma que sus tropas desem­ la de Trabajo.
'ALM-A resistencia. saron al primer ministro que su alemana. Declaraba que tal resistencia, en caso de ser pre­
decisiones.
___==<1o un grupo de 300 a 400 con un ejército expediciona partido daba toda aprobación a sentada, seria dominada sin consideración. El Memorán­ Antes de este Consejo hubo u penhague.
barcaron esta mañana en Co­
alemanes, con caballos rio navega hacia el norte jun la colocación de minas en a
guas noruegas. t dum declaraba, además, que las medidas tomadas por Ale­ na reunión del Comité de gue
Quisling declaró que, desde
^^^Wádoras, entraron a la ta a las aguas territoriales Después de la partida de las mania estaban destinadas solamente a impedir que la Es­ rra del gabinete. NORUEGA SE NEGO A REN-
ahora, ‘‘el Gobierno de concen­
^^pudo verse que muchos
de Holanda- ACUERDO DEL SUPREMO tración nacional" Se hace ear-
Extraoficialmente se dice funcionarios, la policía informó candinavia fuese convertida en teatro de la guerra por go del poder para proteger los
k aleiT alemanes iban en los que en la sesión del gabine­ a los curiosos: “Todo a termina
autor
Hí .automóviles con oflcla- te se discutieron las medidas do por ahora". La mucheduan Gran Bretaña y Francia.
CONSEJO ALIADO "El Gobierno de Su Majestad
LONDRES. 9. (UP) — El Su­ ha sabido que el Ministro ale- intereses noruegos, agregando
■:egos. bre se dispersó. En el prólogo, el Memorándum decía que Alemania premo Consejo aliado celebró hSS.'S °u10’ enJas Primeras que el Gobierno de Nygaarsvoid
^ústro alemán, Dr. Broe- que tendrá que tomar Holán ESCEPTICISMO EN LOS CIR había sido arrastrada contra su voluntad y sin mediar una sesión de emergencia, en el horas de hoy, pidió formalmen­ se habla retirado, siendo reem­

r Centre'sñitrevistó con el secre- da


1 ministerio de Relaclo-
la
para
ante la intensificación-de
situación europea.
responder
Se
inmediata
cree
­
CULOS NAVALES
En los círculos navales se ha
manifestado escepticismo respec
riPAfi' riores a las 4.40 A. M.. que Holanda está preparada to de las noticias de que los ale»
razón alguna sensata, a la guerra, por Gran Bretaña y
Francia, y que luego esos países habían iniciado la grue-
.
No. 10 de Downing Street, a las Alemania,
4.30 de la tarde.
El premier francés, Reynaud,
te la rendición de Noruega a
declarando que, en
caso de negativa, toda resisten-
aP^stada. Esta peti­
plazado por otro nacional.
Pidió a todos
unirse
unirse wore,
los noruegos
.. ® ­
para "salir de la situa
¡al, pidiéndole que toda mente a cualquiera violación manes hayan llegado a Narvik rra marítima contra el mundo neutral. vino en avión desde París y lle­ ción fue rechazada Inmediata­ ción , y manifestó que una ma­
| se pusiera bajo la ad- de su neutralidad por cual­ o Trondheim, ya que buques Luego de hacer referencia al bloqueo económico con­ gó al aeropuerto de Londres po­ mente por el Gobierno norue- yor oposición (se supone que a
101011 alemana. Dijo que quiera de los bandos. británicos patrullan las aguas ira Alemania, que fué extendido al mismo tiempo a loa co antes de reunirse el Conse­ 8», que así lo ha declarado ofi­ Alemania) sería una destruc-­
una destruc
3 aceptaba, toda resisten- por donde los barcos alemanes jo. cialmente. ción criminal y como tal seria
Inmediatamente después - tienen que pasar. Subrayan las Estados neutrales, el Memorándum agregaba que, como “Ahora hemos oído decir que considerada. Terminó ordenan­
aplastada. Como la de terminada la sesión del autoridades británicas que dos consecuencia inmediata de estos métodos de guerra con­ Se anunció que los represen­
• no fuera aceptada, es- tantes de los dos países, en la lucha ya se ha iniciado allí. do el Ejército -obedecer al Go­
gabinete se anunció la can­ transportes alemanes deben ha trarios al Derecho Internacional, el Gobierno alemán tu ­ y iriquf °?° v Kristiansmad han
ls hostiliddes. ber zarpado antes que alemania completo acuerdo, decidieron las bierno nacional.
celación de los permisos en supiera que iban a colocarse mi vo que adoptar contramedidas, para evitar los gravísi­ diferentes medidas de carácter
TAN EVACUACION las fuerzas combatientes. Se ñas
DE OSLO en aguas noruegas. mos daños al comercio marítimo neutral. militar y diplomático que ha ­
explicó oficialmente que las
o . de Oslo informó a últimas medidas eran mera bían Anunció un vocero que se ha brán de tomarse para hacer
restablecido las comunica Añadía que, además de las medidas ya citadas, Gran
n Clón que la completa mente precautorias; sin em ciones con el ministro británico Bretaña habia dado un golpe asesino a la neutralidad frente a la invasión de Norue­
n de Oslo debía comen- bargo, se considera general­ en Hamar. de quién se habían ga y Dinamarca.
Jioche. Agregó que los mente que se les atribuye tenido noticias; informó el mi misma, y que Alemania, por su parte, había hecho todos El Consejo duró dos horas y,
debían quedarse mayor alcance. nistro que el gobierno noruego los esfuerzos posibles para proteger los derechos de los en seguida, Chamberlain fué al'
un radio de 35 kiló- estaba resuelto a resistir. neutrales al tratar de limitar la guerra marítima a las palacio de Buckingham pera
/wle la capital, y que los APRESAMIENTO DE DIPLO zonas de guerra entre Alemania y sus adversarios. Decla­ dar cuenta al rey de las medi­
JK d® • movilización en los
ordos debían continuar ”
Gobno. Noruego MATICOS .INGLESES EN CO
PENHAGUE raba que Inglaterra había llegado a violar el Derecho das tomadas.
Informó el vocero que el mi Internacional, tomando medidas de carácter militar, por LA LUCHA EN EL FRENTE
. .ente. Pidió a los posl- nistro británico en Copenhague,
¡uantes que llevaran tan
-fill/Pa-je como Ies fuera po-
se trasladó a la Howard Smith y el personal de
la legación habían sido hechos
tierra,
Noruega.
mar y aire, en aguas soberanas de Dinamarca y OCCIDENTAL
PARIS, 9. (UP) — La arti­
-tos dueños de automó- prisioneros por los alemanes: Acusaba a Gran Bretaña y Francia de desear exten­ llería alemana bombardeó in­
| - - "ida les pidió que aco- ciudad de Hamar "Sin duda esto viola una costum
bre internacional, pero es con ce der el conflicto a los Estados neutrales, en vista del fra­
tensamente el sector al este del
Másela y también disparos al
a otras personas. El bible que posteriormente se les caso del bloqueo económicp, y culpa a esos países del con­
nnipo-í|í!Í k^10 en due el trán- oeste de las Vasgos.
ESTOCOLMO, 9.— (UP) deje en libertad". Añadió que flicto ruso-finlandés, como quedó demostrado por las de ­ La acción de la infantería es­
-BiA de la capital debía El Gobierno noruego Se tras posteriormente puede hacerse
aS" enc;' ’^ado lo menos posible, lado de Oslo a Hamar, donde alguna declaración respecto de I claraciones públicas hechas por los Gobiernos inglés y tuvo limitada a escaramuzas en­
iv’er^-J5 franvías debían con­ se formó un nuevo Gabinete. Islandia. francés, de que estaban dispuestos a intervenir en el con­ tre las patrullas; algunos ata ­
te din servicio. Agregó el vocero que no se tie flicto entre la Unión de los Soviets y Finlandia, y usar ques alemanes contra los pues­
Se entiende que el ejérci­ nen desde hace horas noticias tos de avanzada, fueron recha ­
de ' mbién la radio que las to noruego se ha constituido del ministro británico en Esto el territorio de los estados nórdicos como base de opera­
anti-aéreas de todo el en una linea defensiva des­ colmo. Agregó que el hecho que zados con pérdidas para el ene­
ciones con ese fin, y que sólo la inesperada y rápida con- migo.
en las más pequeñas de un punto cerca de Oslo el gobierno noruego se hubiera
aUn^ían permanecer con hasta Hamar, en la que con­ trasladado a Hamar indica que elusion de la paz en el norte, les Impidió llevar a oabo su Durante la noche, los france­
pdéJ í -ia] completo y no re- fia en que podrá resistir has Oslo puede estar ocupado por los decisión. ses enviaron tres aviones de re­
r siquiera en más ta que la nación esté total­ alemanes. ..Luego decía que las miras de Inglaterra y Francia conocimiento a gran profundi­
e 1» ’ f circunstancias. La declaración del portavoz dad en el Reich; todos volvie­
mente movilizada. eran aislar a Alemania de las fuentes de abastecimiento ron a salvo. Los alemanes hi­
do slP ESTRATEGICOS EN La movilización general ruega había hundido un cru
DE LOS -ALEMANES de metales del norte, mediante la ocupación de Narvik y cieron ocho vuelos de reconoci­
se ordenó esta mañana antes cero de batalla aleman que crear un nuevo frente con este desembarco de fuerzas miento a profundidad en la par­
..y*» 9- (UP) — Un co- del i avance alemán. se cree sea el Gneisenau,
'o ¿ especial del Alto Co- Los imform^ron inglesas y francesas en los países escandinavos, con el pro ­ te oriental de Francia, m-jentras
— ,---- mientras trataba de pasar andones de caza volaron sobre- las-
jeri"" -em6n úaforma que. al que < la ”de costa
’“L* — no 1 frente a los fuertes. pósito de atacar a Alemania desde el flanco norte.
-líneas del frente.
EL COMISARIO GENERAL DE SUBSISTENCIA CONTESTO ANTE )
LA MUNICIPALIDAD LAS CRITICAS DEL REGIDOR DUMINQ
EL NATHO HIZO
SEÑOR NATHO
EL SEÑOR UNA EXPOSICION
HIZO UNA EXPOSICION COMPLE TA YY
COMPLE TA DETALLADA DE —r \

El Regidor Gumucio deciar ra que la exposición del _


«i» :
Dor

Comisario General deja una favorable impresión costo K


____11 V.
pto
I memo, coa c| »rr
7 de Septiembre 1 dólar NO HAY MAYORES UTIL! prueba cuan i,?1*.
El señor UGARTE (Aleal- malas interpretaciones: el pro­ los contratos realmente cele por quintal 46 «los- « ,a‘ HADES PARA LAS EMPRE.
brados y al mismo tiempo se 30 de septiembre «o no hubo bubn zas era» AQUolu
lé)‘. — Se abre la sesión. blema del azúcar, en cuanto a SAS AZUCARERAS
Se va a leer el decreto de su fijación de precios, el asun­ hace un estudio comparativo transacciones pero cotización
cotización
i nominal fué de 1 dólar 7o P | fijados por 2 bal
onvocatoria. to de la distribución del azú­ de las cotizaciones medias que Se ha cacareado mucho que llan «Fermín, ,^oe<
car y el que se refiere al té. ha habido en el mercado de' .julntal Octubre 6. 1 dóla" el alza de precios autorizadas utilidad e»
El señor SECRETARIO, Voy a snalizar cada uno de azúcar del Perú, mercado qu?- por quintal <« kllos' Se por el Comisariato ha signifi ción de ias a^|
.ee el decreto. est06 asuntos o problemas por es el principal de nuestro apro­ ,na cotizaciones futuras no u- cado una mayor utilidad dé Serlas, subpri*!14'
separado visionamiento Establecido e: oirán de 1 dólar 75 por quin $ 42.000.000 para las Com­ sas atines, „
El señor UGARTE (Alcalde) Se ha dicho por persotas. segundo factor, se entraba tal 46 kilos Información» pañías Azucareras. Esto del contrario.
contraria Z®'.
— El Regidor señor Natho ha mal intencionadas y ha habi­ aplicar !a fórmula, variand recibida» d» ’ r'rac‘ azúcar ya va pareciendo una dismiunción caI
pedido la palabra. do tontos que lo han repetido, el factor de acuerdo cod í I.EGRIA, Cónsul de Chile fábula. Tengo aquí a la mano Según £,’>0
que el precio del azúcar, en precio que había tenido la ma ALEGRIA. Cónsul de Lilla informes del Departamento de u«1Wa^ ’
\GRADECE DE OPOKTUNI cuanto a ia variación experi­ reria prima o con las cotiza El documento que c,,mP Estadística del Comisariato, Siró comercial íc
DAD PARA ESCLARECER mentada a raíz del estallido ciones, si cstfe era más bajo. El ba el precio de los meses d. que ha estudiado los últimos compone la *
DIVERSOS HECHOS de la guerra, no tenía justifi­ resultado de esta operacióc Octubre. Noviembre y Dicen., Balances de las Compañías, y
cación en antecedentes de nin­ indicaba precisamente cual era bre. dice: tengo en mi poder el estudia neria». subp,^1 ’
guna especie y que era el fruto el legítimo precio para ' las de costos practicado y que ter- *as subsidiaria?*
uas . A
¿I señor NATHO. — Agra­ ventas por mayor. Y asi se ■■Santiago. 20 de Diciembre
dezco la gentileza que ha teni­ de una comisión que se pagaba minó en el mes de Febrero 19 as yv 1939 '11
1938 '.i s
mantenía una relación cons­ I de 193».—N.o ll»65'
do el señor Alcalde al acceder al Comisariato por suerte uo Voy a referirme a este docu-tes: e°!.luS
tante que impedía toda difi­ | En contestación al telegra­
a la petición por mi formula­ dijeron al Comisario, de un
cultad y que obligaba a los Don Arturo Natho, Comisario Gral. de Subsistencias y Precios utilidades CORRESPONDI ENTES AL
da, en el sentido de que. en centavo por kilo. ma que se sirvieron remitir
En primer lugar, debo decir organismos de! Estado a una ORDIN ARIO ____ °ü:f
uso de su6 facultades, citara por intermedio de este Minis­
a los señores Regidores que revisión completa de cada uno EMPRESAS él
a una sesión extraordinaria terio a nuestra Embajada de
de los factores que interve ­ íes
con el objetivo de responder este asunto, nel centavo fué nían en el proceso de produc­ Flete marítimo 75.00 ch¡le en Lima, me es grato
nosotros teníamos el precio Refinería de Viña. . 21. _
526.952.92 « i.,'pai
a las observaciones que en la acordado muchísimo antes de transcribirá Ud.. lo »l8“«“tar
ción . anterior a la gaerra. Refinería de Santiago e2c oxo ... 11 de
sesión pasada formulara mi que estallara la guerra: fué $ 715.15. 2. 886.248.26
¿Qué sucedió el año pasado? Era lógico que los comer­ 1. a sama 33 24,-De Lima- — 008.279.56 ■ipre
distinguido cglega de Munici­ un convenio qué se celebró en Seguro 4 por mil $ 2 . 86
’ Ministro de Retacones BxU-
Azucarera Francesa . 1-
Los precios que se fijaron en ciantes se dieran cuenta de lo tiei
palidad, señor Domínguez, y Agosto, pero que empezó a Azucarera Chilena . . 231.759.82
Agosto estaban ya influencia­ que estaban publicando los i riores. — Sautia.go. 5 :
algunos otros Regidores. Agra­ tener vigencia en Octubre. Eu 2.a Suma Valor CIF $J 718 . 01 129 __ Diciembre 19-1939. $ 25/ 653
dos por esta teoría v con el Diarios, de estas informacio-
dezco asimismo, a mis distin- el intertanto estalló la guerra: objeto de salvar la situación i 3 % derechos esta- Contesto su telegrama 9 6. Bo
Jnes en que se daba cuenta de dísticos . . . . 21.54 Menor utilidad Industrial Or diñarla para "'l! 6
gundos colegas la buena volun­ en consecuencia, no ha tenido , Octubre ee contrató para em­
apremiante que se creaba en las variaciones enormes de es­
tad que han manifestado para nada, absolutamente nada que barque Noviembres- o30 tons,
el año 1939 “~f'
la capital, se hizo una rebaja tos precios y rápidamente > *
que esta sesión se realice y de­ ver en este asunto. del valor de los fletes y movi ­ 3.a Suma de azúcar a 1.50 dólar quin­
Veamos ahora el anteceden­ comprendieron que nosotros PER
bo agradecer, más que a nin­ lización sobre los precios que estábamos con el azúcar bajo Tara y merma 2 % . tal 46 kilos y 1.300 a 1.4»
guna persona, al señor Domín­ te de los precios. regían en Santiago, rebaja que el costo. Y fué así, señor Al­
guez que haya venido a plan­ 4 . a suma $ 754.34 dólar quintal. Bu Noviembre. Reginería Nacional de
fué completamente arbitraria. Diciembre se contrató para
tear a la Municipalidad un COMO SE MANEJABA ANTES Sencillamente se obligó a las calde, que en el mes de Sep­ Merma de elabora­ Azúcar ......................
problema de un interés nacio- EL PROBLEMA DEL AZUCAR empresas, mientras se termi­
tiembre se produjo un rush de ción 10% .. 75.44 embarque Noviembre Diciem­ Azúcar “GOLA” (Gra­
azúcar. Las ventas de azúcar Valor de la tonelada bre. Enero. Febrero: 21.940
nal tan importante y que ha toneladas a 1.30 dólar quin­ ce) ............................
sido objeto de comentarios de ¡ En materia de azúcar ex's- naba el estudio, a vender el subieron en un 60 por ciento sin derechos de
azúcar en Santiago al mismo en el mes de Septiembre en re­ tal. Por correo aéreo remito Total Pérdidas............
de diversa índole en los dis­ tía en Chile una anarquía ao- precio q||p en la fuente -le pro­ aduana................... -S nombre comprador en sus can­ Diferencia total en
tintos sectores en que se di­ soluta en cuanto a la relación ducción. m circuns’am-ias de lación con el mes de Agosto, y sin costos de ela­ tidades. — DUHALDE”. Sa­ contra para 1939.
vide la opinión pública. Agra­ que tenían las empresas pro­ datos de que da cuenta el Boletín boración, pero agre
que hay una diferencia de 7 del Banco Central correspondiente luda atentamente a- Ud. Caye­
dezco esta iniciativa de su ductoras de azúcar refinada y gada la merma de
centavos por el flete ferrovia­ al mes de Septiembre del año tano Vigar, Subsecretario de
parte, porque para un funcio­ lavada y los organismos esta­ en dos tipos ppdo. Este rush de azúcar elaboración.
nario, tener que dilucidar pro­ tales. El Gobierno permitía la rio y movilización Comercio. — Al señor Comi­ ¿P cuá' es la diferencia quecanza en los PL
de azúcar y de 5 centavos en agotó, o por lo menos amena­ sario General de Subsistencias hay entre ios precios que re­
blemas propios de sus funcio­ alteración de los precios cada zó con un agotamiento próxi­ res. ¿A qué Eí <0 c
nes, dentro de las normas, de vez que las empresas se lo sc- otro . mo de nuestro stock. Las EL PRECIO DESPUES QUE y Precios. — Presente. ” . gían e. Agesto de 19 39 y el nómeno? Se dó.os
106 principios y de las costum­ ficaba. entonces, la elevación VARIA! IONES ENORMES Compañías tuvieron que en­ ESTALLO LA GUERRA EL telegrama anterior se re­ l.’.de Feb)ero último? En el costo de prodettas,.
bres a que debe atenerse, re­ costo de la materia prima: Ex­ POR LA trar a comprar azúcar, ya no fiere a las compras de No- azúcar de can, $ 0.16: en e; de elaboración (¿o’n
PROVOCADAS Lae tran
sulta siempre algo frío y es­ hibían un contrato, se com ­ GUERRA EUROPEA al precio que había anterior Las adquisiciones hechas en viembre y Diciembre, azúcar granulada, § 0.20: en Chile y las utüü'.Cc
cueto, pues debe eujetarse a probaba el hecho y esto justi­ a la guerra, sino a los nuevos los meses posteriores hasta el sigidas en el mes de Septiem. el azúcar sindicato, $ 0.15. permiten a las C^jrc
una serie de formulismos que ficaba. entonces, al elevación bre lo fueron según mis in-
Esta onr-racinó se hizo en precios que se habían fijado 31 de Diciembre, dan un pro­ formaciones, en la primera Es cierto que en el intervalo inferiores a lo--ció:
no le permiten expresar todo del precio en la proporción eu Agosto Después e>obrevinc la en el mercado internacional. medio en moneda americana esta época. ten en otros jafaads
tienen un comprendido en
lo que siente y piensa con que el alza del precio de la guerra y °ra lógico que se Fueron épocas estas, en que de 1 dólar 381 milésimas de quincena y que con fecha 15 de Octubre, se El señor
respecto al problema que se materia prima influía en el produjera', variaciones formi­ las informaciones eficaces, ve­ dólar los 46 kilos FOB Puer­ precio medio de 1.73 dólar y originó un a'za de
20 centavos. ¿Cuánto vale en'.an t
plantea. En consecuencia, el sentido de rariar el precio que dables en el precio de este ar­ rídicas, comprobadas, no eran, to Peruano US S 1.3S1 los 46 que están comprobados con te­ lo de azúcar?
legramas del Cónsul Alegría y que luego re bajó en Diciem ­
haber traído este asunto a un antes existía Sucedía en la tículo en el mercado interna­ tan fáciles de obtener de in­ kilos FOB Puerto Peruano.
bre Esta alza de 20 centavos
debate municipal, a una sesión práctica jue lógicamente los cional. ésí fué. Más adelan­ mediato como sucede ahora, Valor medio del dólar S 26.80 la información que consta del OTROS DOCUME8^
esta fundada en antecedentes
de la Corporación a que per­ interesados exhibían nada má* te expondré algunos detalles en que, con todos los antece­ (Hoy día el cambio es supe­ Boletín Mensual de la Cámara ciertos que se han comprobado e.
tenezco, me da indiscutible­ que aquellas cotizaciones o sobre este punto. dentes, con todos los contra­ rior de $ 27 el dólar.) de Comercio de Lima de la que
Es claro que las varia^ones tos a la vista y con un estudio Valor correspondien- me referiré más adelante, dán­ con la revisión de costos y de CIALE
mente -una oportunidad para. contratos que indicaban las
esclarecer una serie de hechos i urvas más altas que habían no fueron tan grandes come las técnico de costos, se ha podi­
los contrato* con que real­ CÍO!
diente a los 46 kls.g 37.01 dole lectura. El señor NATt
y circunstancias. tenido los precios, sin acor­ observadas en la guerra del do establecer hasta donde al­ Cálculo por tonelada El resumen de estas adqui­ mente se compró la materia
No voy a tomar una por darse de mencionar, y por lo 14. en que hubo «altos de 40 canzaron aquellas circunstan­ Materia prima FOB siciones dan un precio pro­ prima, como lo acabo de de­ dar los datos cor.or uy
señor Regidor.
una las observaciones hechas tanto, los hombres de Gobier­ centavos a $ 2.40. Pero se to*- cias que fueron consecuencias Perú 804 . 60 medial de las adquisiciones mostrar. porque si el mayor cc
así como al azar, por el señor no no lo sabían, que el precio maron medidas que tenían por .de la guerra. 2% Comisión de hechas hasta el 31 de Diciem­ costo era qe 23 centavos, m
Domínguez, tan sin asunto y leí azúcar sufría varia’tones objeto impedir la alteración compra 16 . 09 bre de 1,381 dólares. cualquiera de los dos casos, Argentina es^ui
(Incidente en las galerías) .
sin relación de continuidad, violentas ientro del marcado, de los precios de los stocks. Flete marítimo 95 . 00 aún siendo superiores las va­ de azúcar. En if*?1
sino que voy a tratar de dar a veces dentro de una misma Y aquí ce planteó el prime- TODOS SOMOS CIUDADANOS LO QUE HA SIDO LA CO­ riaciones que han tenido los bo un cambio di3n
a este debate el orden necesa­ semana, a veces de un mes a problema, que después había 1.a Suma 915.69 MENTADA .ALZA DEL AZU­ costos de elaboración, y como fué comprobado
rio para que las ideas no 6e otro, variaciones violentas que de multiplicarse en cada una El señor DOMINGUEZ. — Seguro 4,7 por mil 4.30 CAR el alza era sólo de 20 centa por este organii^ncj
pierdan dentro de la nebulosi­ tenían un origen fundamental de las actividades en que in­ Este bullicio que hay en la sa­ vos, siempre hay un saldo en cionee que pidiifflri
dad de úna serie de factores en que los ingenios azucare­ terviene el Comisariato- el la me sugiere una pregunta: 2.a Suma valor Y, ¿cuál fué el alza que ex­ contra de la materia prima d° cen a los sigukpOr
que influyen en -este asunto. ros, desde hace muchos años, precio de los reemplazos. ¿Vendrían tod06 los emplea­ 2,7% derechos perimentó el azúrar en el país? 3 centavos por kilo. dentes: en Agofi®¡a
Para lograi este propósito, han estado trabajando a pér­ dos del Comisariato? dísticos El alza se considera en rela­ cotización de c me
rogaría a mis -honorables cole­ dida . TODOS LOS DOCTOS OP1- (Desde las galerías): So­ ción con los precios puesto en PROPOSIT<'S DE SOCAVAR la Argentina, di£_'
gas se sirvieran no interrum­ Es muy largo explicar las mos todos ciudadanos. 3. a Suma 944.83 Fábricas. En Agosto el azú­ 9-6 grados. porqtígo¿
pirme. Las interrupciones nos razones de esto. Pero hay an- NABAN . . El señor UGARTE (Alcal ­ Tara y merma 2$ EL PRESTIGIO DE FUNGIO- bién hay una íi-je
car pan valía ? 242 y el pre­
llevarían a una serie de dis­ itcedentes de que estas varia­ de). — Ruego a las galerías (merma de viaje) 18.90 cio que existía hasta el pri­ que influye en L qu
Escribían en los diarios to­ qué guarden más compostura, NARIOS MODESTOS me cotizó a lírde
cusiones secundarias que eter­ ciones tienen su origen en cir­ mero de Marzo era de $ 2.58.
dos los doctos de nuestra eco­ pues de lo contrario me veré 4 a Suma 963.73 argentinos, es de-j
nizarían este debate y que ha­ cunstancias que arrancan de Diferencia: .$ 0.16. Diferencia
nomía y yo era invitado a obligado a hacerlas despejar. Merma de elabora- En consecuencia, todo lo que ten tino la bolu ^
rían, por último, que mucha la producción misma de este en el costo de la nft.teria pri­
cuanta reunión de comercian­ ción 10% 96.38 ma: S 0.23. Saldo en contra se diga sol:*© esta materia en azúcar cruda CE
gente a quien interesa el asun­ artículo, pues su costo, por lo
tes e industriales había para EL PRECIO DE LA MATERIA el sentido de envolverlo con Cuando en Sept'a c
to no pueda seguirlo con dete­ general, es más elevado que el de las Compañías: $ 0.07 por
ocuparse del asunto. Recuer­ 5a. Suma $ 1.060.11 kilo. una uehulcsa, con el espíritu té la confirmad. 1
nimiento para formarse un cri­ •precio de venta que se obte­
do que “El Diario Ilustrado" PRBIA ANTES DE LA GUE- de socavar el prestigio de fun­ me anunciaron •. j
terio nítido sobre cada proble­ nía. Este hecho hacía qce los Si consideramos los otros
no dejaba de publicar sema­ El señor LARRAIN. — ¿La cionarios modestos, constituye difícil la erpo^os
ma.. dueños de los ingenios apro­ nalmente o cada quince días y RRA aumentos que huboi en movl-
vecharan cualquier motivo que en esto lo seguía "El Mercu­ merma es igual al an ­ lización en tierra y ; muelles. una afirmación falsa. Voy a el precio era de len
terior? repetir, una vez más que, pa­ lee. Al efecto ■
INTERPRETACIONES MALE­ los permitiera usufructuar de El "señor NATHO. — Es ne­ El señor NATHO. — El 10 fuerza y calor y envases, que
rio" un artículo sobre el asun­
VOLAS É IRRESPONSABLES mejores condiciones de mer­ cesario. conocer cual fué el por ciento. suman 6,1)2 cfs., la diferencia ra en6í.ñi--se, para escarnece.* guíente telegrat
to . a un funcionario, como se ha Aires. — Seño' 60'
cado y como este motivo era Se tenía la idea de que el precio de la materia prima an­ sube a 13,1)2 cts.
Dentro del planteamiento de más o menos circunstancial, las
precio del producto era el que tes de que estallaran las hos­ Costo posterior a Para el azúcar granulada, querido hacer conmigo, que se Relaciones Exu'iali
presenta ante esta Corpora-
los hechos que se relacionan variaciones eran también mát- la guerra . . 1.060.11 blanca el precio en Agosto fué ción en antecedentee y he- go. N.’ 215. Or
había adquirido con la nueva tilidades .
con el Comisariato. e6 preciso o menos violentas y circuns­ En el me6 de Agosto el pro­ de $ 2.21. El precio que re­ chos clacos como iRefiérome mi ues
cotización en el mercado mun­
distinguir dos cosas: en pri­ tanciales .
dial. Yo, en resguardo del in ­ medio de las adquisiciones y Costo en Agosto de gía el 1.® de Marzo fué de día, se - — la luz dfl 214 de ayer.
mer lugar, la política que ha El señor DOMINGUEZ.—¿Se 1939 .................... '■eceeita
829.78 S 2.41. Diferencia $ 0.20. afirmacloue» antojadizas: ,» Comisariato co:'------ — algo
o»' más
uxcxd que
que
terés de los consumidores, no de la cotización del azúcar fué
orientado las distintas medi­ refiere a la azúcar en el ex­ : se vaglio y Z°rr8'5\,
acepté este principio y demos­ de 4 sh 9 d los 46 kilos FOE Mayor costo actual Mayor costo de la materia pri­
necesita prueba documentada ció azúcar fin* >
das que se han adoptado; en tranjero? Puerto Peruano, con valor de por tonelada . . 230.33 ma S 0.23. Diferencia en con­
El señor NATHO. — A la tré hasta el cansancio que el para afirmar lo que se está argentinos azn» • ,
segundo lugar, la serie de in­ precio que debía adoptarse era S 121.9 0 la libra esterlina. MAYOR tra de las Compañías $ 0.03. diciendo. (Aplausos).
terpretaciones. a veces malé­ materia prima en general. COSTO Si agregamos a estas diferen- cional 2.20
el precio stock con que se ha­ Este es el promedio que dan POR KILO . .. La variación en Santiago
volas. a veces repetidas con 0.23 | cías loe aumentos de costos a
bía adquirido la materia pri­ los informes que obran-en po­ Obedecía al reetablecimiento
ingenuidad, otras veces con PRECIOS LEJITIMOS PARA ma y que yo aceptaba el pre­ der del Comisariato, de la que me he referido anterior­ mase posit^n
torpeza, héchas con el objeto EL CONSUMIDOR El aumento de S 0.23 por mente y que alcanzan4a 6,1|2 del costo que significaba el tagasta P™1» l lte
cio del reemplazo una vez que inspección practicada en los
de rodear de nebulosas la ac­ libros de las Compañías. De- , kilo e6 sin considerar el ma- cts. por kilo, la diferencia es entonces el por qué se produjo res esa con“a4_
Cuando asumí el cargo es ­ esta mercadería había sido aquella diferencia en la capi­ Valparaíso- Jl ,1°'
ción de un hombre, cuando en sarrollemo6 ahora este valor I yor costo de acarreo de la de 9,1|2 cts.
realmente internada por las tal con relación a las pro- mayor 5.00» ’’un
realidad su actuación es clara tudié este problema y llegué a Aduanas de Chile y no por en moneda corriente chilena 1 materia prima a fábrica que Azúcar lavada Sindicato. Su viñetas.
la conclusión de que la única hasta conocei el valor de la ! subió de $ 26 a $ 52 por to- sldad consulta'Ues
y precisa. simples cotizaciones interna­ tonelada de azúcar cruda i celada (alza 26 pesos por to- precio en Agosto fué de $ 2.00 Pcede emb«K*,>Pr.
Con el objeto de entrar en manera práctica, técnica, cien
cionales. (Aplausos). El precio hasta el 1.’ de Octu­ EN CHILE, EL AZUCAR ES bolsas aspUl«‘'|- té
materia de inmediato, quieroípueiu I tífica, era la de que los or- puesta en el mercado interne nelada, o sea 0.026 pesos por
Este principio, señores Re ­ bre fué de $ 2.15. Diferencia
kilo), el mayor co6to de la kilos cada »lú '
recoger primero la segunda ------ ! ganismos del Estado pudieran gidores, se ha mantenido has­ de Chile sin costo de elabora­ S 0.15. Diferencia en contra MAS BARATO QUE EN LOS cios rigiera" "tes
parte, quiero botar primero ni garantizar al consumidor un
¡------ el ción, ni derechos de aduana fuerza y vapor que subió en de las Compañías S 0.08, sin
' precio legítimo e impedir que ta hoy, y dentro de las varia­ merma de $ 16.90 por tonelada, o sea. Uruguay yda
lastre uede esic
este ¿sumu
asunto uc
de suyo pero agregada la considerar los aumentos de PAISES PRODUCTORES
interesante e importante: quie-I las compañías productoras hi- ciones de precios que han ex­ elaboración. No agrego los .$ 0.016 por kilo, el envase que costos antes indicados y que to. Paga o»» Jtril
... primero demostrar, cieran utilidades exceden íes perimentado algunos artículos subió en $ 23 por ton. o sea. cable ablelt" r
ro demostrar, con
con la la rieran excedentes
. después de la guerra, no se
costos de elaboración porque alcanzan también a 6 1)2 cts. Ahora hay una cosa curiosa
Aires. — re“ » a
de un prudencial porcentaje , la ley prohíbe a los funciona ­ S-0.023 por kilo, aparte que Como pueden ver los 6eño- y ya que estoy hablando del
veracidad de los documentos, i han abandonado esta teoría los gastos de elaboración
cuan mal intencionadas, cuan sobre su capacidad. Y se lle­ de que sólo 6© aceptan varia­ rios del Comisariato exhibirlos han resRegidores, el tan comenta­ azúcar, y como no quiero vol­
LOS PRECÍE «vos
gó a la convicción de que la y no considerar el derecho de tenido momentos de diversa do alza del azúcar, que fué so­ ver más adelante sobre este
torpes y cuan irresponsables
única fórmula seria era una ciones cuando las materias •aduana porque este no ha va­ índole, gastos estos que la ley licitado por las Compañías y tema, me referiré a cuestiones p^re'
son lac afirmaciones de ca­ primas han sido realmente me impide dar a conocer: orí
fórmula matemática, para la riado de manera que no influ­ agregados estos aumentos te- que fué el fruto de la aplica­ ?troloe relacloMn con «le ar­
rácter malévolo que se han he­ cual se consideraron los estu­ reemplazadas. ticulo, pero que no tienen una
cho alrededor de los distintos ye en el alza de precio. nemos $ 0 . 065 más por kilo, ción de la fórmula matemáti­
dios de los costos practicados relación directa con la varia­
problemas relativos al Comi­ en la industria misma. Estos EL PRECIO DEL AZUCAR EN o sea un mayor costo de 0.29 ca, correspondía a anteceden­ ción de los precios de este ar­ centavos ar?e" «d
PRECIO MEDIO: 4 Sh. 9 los y medio. tes serios relacionados princi­
sariato. estudios, prolijamente revisa­ ticulo en Chile. En Chile, aun­ kilos si se í ma
El señor LARRA1N. — Es­ dos, los hizo una comisión que CHILE, BAJO EL COSTO, ORI 45 kilos FOB Puerto Peruano. palmente con el costo de la reacia de $ ■
pero que el señor Natho no se funcionó antes de que yo asu­ Valor de la £ $ 121.90 LOS DOCUMENTOS OFICIA- materia prima fueron en par­ que parezca raro, reducido el gentiua el Pr
GINO UN RUSH DE COM- Valor correspondien- te compensados con el menor precio a moneda corriente
referirá a las observaciones de miera mis tareas. chilenos.
los Regidores que tomaron dienbe a loe 46 ki­ LES precio de máe o menos 7.000 nueatra, se está, vendiendo el productor. ' ,us
En la fórmula de que hablo, PRAS los ...........................5 - 28.93 tons, de stock de azúcar qu* loa1ILmíí baíato aún
parte en el debate de la últi­ se dejó un factor variable: la Los precios que existían en 1OB Palees productores. Si com $3.07. E«
quedaba «1 15 de Octubre de
ma sefiión-. materia prima. Y se estable­ ¿Qué sucedió con el azúcar? Septiembre constan del siguien Paramos nuestros precio» ac­ pero nosotr»! ' C.o
meno»sM!;nó<
adquisiciones hechas aa pre. pre.
ció, el siguiente procedimiento: Que mientras en la bolsa del CALCULO POR TONELADA te telegrama: tuales del azúcar con los que
EL PROBLEMA DEL AZV- cios bajos antes que estalla ­ aduana ’
en el primer mes de cada año azúcar de los Estados Unidos "Señor Ministro de Relacio­ arlIcul° « Pai-
ran las hostilidades.
se designaría una comisión este producto subía un pro­ Materia Prima FOB nes Exteriores. — Santiago. productores y descontamos oue el 'Se
CAR I DEL TE Y la otra parte sencilla- de ello» el valor de los dere- ne a 1“
que estudiaría los costos de medio de 25 centavos ameri­ N.° 63.—Octubre 7-1939.— i mente w no se compensó y se
Perú....................... 627.60 Contesto telegrama US. cotí- I ^'rgó a“las ’util'ÍSdes os de aduanas llegaremos a elaborad»
El señor NATHO. — Tres producción, v cada dos meses canos diariamente. ha6ta lle­ á % Comisión de com zación azúcar por Perú del 1 Ir la conclusión de el azú- dereebos
son los asuntor-qu^-xon mar. se h.ar,s--.una revisión de gar la diferencia a más de ud LCompaftía. De ahí entonces la «r ,e vende e¡] que
12.55 al 5 de Septiembre, 5 chelines, 1 menor utiidlad de ésta. ______
uuestro pals nos encontf . .
yor inquina ha® generadp las costos de materia pruína según dólar cincuenta en pocos días,
pra .
1 menor precio que el que al- ción al Bra*“

i
I régimen que se llamó de “sal va c i ó n n acl o ñ a1” ñ o
defendió jamás al consumidor: dijo don Arturo Natho
j: ,nalisis DEL DE LA VIDA DURANTE EL PASADO Y EL ACTUAL GOBIERNO DE LA R E P U B L I C A
LA PAG 10)

Se ha evitado la expectación
11 cha del año l913-1914 la pro- ton. a $ 10.00. Algunos con­ CHILE DEBÍ. ATENERSE 4.
M a $ 1.90. En la Repúbl»- ducción del mundo fué apri>xi- , tratos se han hecho, pero se LAS CONDICIONES DtL
madamente ae 18.500.000 (o ha encontrado resistencia de TOHCADO DERVAN'O
Dominicana, que produce
neladas de la que aproximada­ compra de parte de los refi­

Comisario Gral. demostró que Chile


J .car, él preció es dé S 4.32 “ “ “ —
|||) Entras en Panamá es d?
1101-78: en Honduras, $ 6.39.
1 Venezuela, S 6.75, en
mente ej 43% o 7.950.000 nadores, quienes han preferi­
tons, se produjeron en Europa do llenar sus necesidades con
y La cosecha del año 1919-1920 azúcar de Puerto Rico".
(aquella ,e fantásticos pre­
y las clases necesitados han E! señor NATHÓ —NW-
fro principal mercado de apro­
vechamiento es él Pérú y nos­
otros tenemos qué ate-nérnos a

-¡aifnv ¿?oza de une sitúa


Este es, en resumen, el pro­

LquPlandia, $ 4.35; Francia,


lü H •'! 60; Alemania, § 8.50; Ita- - ,
cios) se redujo a 15.200.000 blema que ee generaba con e>
tóns. de la cual m|n el 17 por costo del azúcar.
ciento, o sea, 2.600.000 tons.
6e produjeron en Europa. La
producción, eu la cosecha de PROTEGER AL CONSUMI ­
encontrado on apoyo efectivo
alzas muchísimo más consi'le- El señor LARRAIN. — Co-
las condiciones de ese país.
El señor LARRÁÍN.' —Pe­
ro en el Perú rigen los precios
mundiales.
P ret¡:’báte el ■écord, con 9.95 x y LA SOLUCION DEL PROBLEMA DEL TE 1937-1938 fué de 30.967.000 DOR, SIN DAÑO A LA PRO­ íalles. Efectivamente, en Sep-I mo el señor Regidor había El señor NATHO.——Antes
7'poesía via, $ 9.05. tons, de la que sólo el 31 por DUCCION tiembre se produjeron esas- a - ¡ comparado. . . de la guerra regía el mercado
1Da^ n señor LARRAIN. — dustria. a fin de correspondei ciento, o 9.560.000 tons, han ZóS y el Presidente Roos&*»elt j ES EXPLICABLE LA BAJA de LiverpóoJ. menos loé fle­
** íi-’ité cambió ha tomado en Precios máximos a los azúcares al déséo que. por su digno in- sido producidas en Europa. puso término a la. situación DEL AZUCAR EN EE. UU.¡
lB ‘'-^sideración el éeñor Regi- Ahora quiero hacer una ob­ tes y. entoncés se calculaba el
Por la presente nos permi­ 1 Lérmedlo, nos expresó el Su- El mercado en el reino Uni­ vor medio dé un decreto, ha­
I timos confirmar la pétición ' premo Gobierno y que. inicial - do quedó, clausurado y se ha servación: las Compañías azu­ ciendo funcionar libremente la lo Elque ’ séñor NATHO. — Yo leí precio del azúcar peruano de
careras obtenían una utilidad ’ pasó con el rush del acuerdo con el que tenía el
' s,n«cá- -séñor NATHO. — Son vérbal qué ha sido formulada mente, sólo tuvo un carácter mantenido asi durante todo el importación de azúcar. azarar y la razón de sata lec­ artículo en el mercado de Li-
det^cambios en relación con-el por nuestros representantes, eu j transitorio. La prolongación mes de ^'aouérdo con la clau­ de más de 19 por ciénto sobré En él Boletín dé la Liga de tura es muy dnrple: El contra­ vérpóol y se descontaba él va­
’n dee <ico Central. orden de que la Repartición a de la situación Aludida hasta sula de guerra en lós contratos su capital en giro. Este añó to N * 4 no tíené importancia lor de los fléte# hasta el Perú.
este M íiéñór TAPIA — Los pai- su cargo’ modifiqué los precios ' esta lechs ha significado va de futuros, ettós Se liquidaron fué un poco menós, porque si las Naciones, en oué figuran
pa.a E. Uñidos. Allí influye Este ért el píselo que regía
iácistas baten e, récord máximos actualmente en vi­ j la entféga por parte nues­ automáticamente a los precios bién es cierto que en el azú­ los datos oficiales enviados pór él N 8 3. que tiene condiciones como base para las operacio­
i c.al 'Ta carestía de las su-béls» gencia para los azúcares dé tra dé la totalidad dél azúcar fijados pór ei Comité de la car dé pan la utilidad fué dé loé Gobiernos, aparece <iue el cómplétamanté diferentes pór- nes de Chile. Los producto-
éláboración nacional en una adquirida antes de Agósto en- ! Boléa a los que regían 6 días 11%, en la granulada fué dé
precio del azúcar en Nueva qjs se escarneció uñ beneficio rss solían recargar ese precio
j*s ■í’l^l señor LARRAIN. — Ita- proporción qué venga a con­ tre US5 1 50 y USS 1.75 por ' antes de la declaratoria dé 4 % y én la sindicato dé 7 % - York fué de 2.9 2 dólar ame­ de ios capitals* americanos in­ con 1.203 penique* porque
“Prodi^ Alemánia y Rusia. templar el alza de precio ex­ 46 kg. FOB Pérú. ¡o que vie­ guerra. A mediados de mes se En estos factores se basó la éo ricano las cien libras y én Sep vertidos en ia industria Cu­ siempre Salía a Chile míe ba­
___Éftñor NATHO - Uñ da-
51 perimentada por la materia ne a planteamos la imposiol- informó que el Gobierno In- luclón dada a este problema, tiembre de 3.67 (Ese fué el bana- de azúcar. Esto es lo rato el azúcar peruano qué
ec-,lustratlvo más: las adqui- prima, recargo éste que gravi­ lidad de seguir atendiendo el glée había adquirido los saldos solución que garantiza a los mea de la gran especulación). cualquiera otro. El azúcar de
anes qué hizo Grace, que ta sobré nuestra producción consumo del país. de las cosechas de sus Colonias consumidores el pago de un En todo caso, la diferencia qué Ud. trataba de explicaren
desde hace ya algunos meses En efecto, obran en su po­ y Dominios ascendientes entre precio equitativo y que impi­ formé- indirecta. ¿Por qué se Cuba eé . distancia bastante en
Ljin ra en forma especial en el 600.000 y 750.000 tons, al durante este mée alcanza a 75 produce esfa situación? Porque el flete y como estaba más
feruda fueran más caras sin que los precios determina­ der los antecedentes necesa­ de que las compañías obten­
centavos y medió americanos cerca de Liverpool, sus precio^
precio baee de 7/6 el C. W. T.
éiRpromedlo de las adq.u‘- dos para el mercado interno rios y las tablas de ,costos de Cif., asumiendo el Gobierno gan utilidades desproporcio­ y n’o, como había dicho el se­ Estados Unidos le da a esta con relación a Chile eran más
lesraue hicieron las demás guarden la debida relación. producción,, recientemente apro ­ nadas con sus capifales en gi ­ azúcar un derecho de Aduana-
badas, .que demuestran que, a los mayores gastos por fletes ro. Este hecho confirma que ñor Natho' a nn álzá dé un dó­ distinto del otro tipo de azú­ altos, porque loe fletes eran
ipañias, porque el prome- Al respecto, debemos con­ base de tales adquisiciones só­ y seguros de guerra. lar cincuenta.
’ ^‘1 de aquellas en el tiempo signar que 'la Industria Azu­ car y como tiene cuotas y el menores de Liverpool a Cuba
’iprendido desde el l.° de carera elabora ya materia pri­ lo es posible, la venta y reno­ contrato N.8 4 no tiene entra­ que de Liverpool al Perú. Dé
tiembre hacia adelante, es ma adquirida a costos que vación de existencias con pre­ da sino cuando la cuota no ahí que nosotros siempre com­
.« 1.175; en cambio, las fluctúan entre US$1.50 y USS cios máximos .internos que alcanza a óúmplir el consumo pramos el azúcar al Perú. Sin
5 ’Úásreon de S 1.381. 1.75 por 4 6 kilos FOB Perú, contemplen . ur. alza de mínimo de 106 Estados Unidos, siem­ embargo se hizo un convenio
25% o sea, aproximadamente. según el cual el 20% de esté
^íl señor LARRAIN. Yo y que estos costos significan 50 centavos moneda legal por pre hay un elevado précio del artículo se compraría en Cuba
ra un necesario aumento de loo kilogramo. azúcar. ¿Cuándo varía este por razones de cbnvenienclai
rría saber el resultado si
Homara el cambio verdade- precios internos que asciende Por otra parte, la imposi­ precio? Cuando interviene el de comercio exterior. Estaj
. ’.ornara él cambio verdade- a 5 0 centavos moneda legal ción de. precios máximos oue contrato N.’ 4 porque se aca­ operaciones resultaron siem­
’ dólares de exportación. por kilógramo sobre los oue resultan anormalmente ’ bajos baron las _cuotas en Septiem­ pre más caras en relación con
rigen en la actualidad. respecto a los costos de répo- bre . las realizadas con el Perú poi
il señor NATHO. — Siem-
cue hablamos de dólar nos Nuesfra petición.- se ’ basa. ^Ición, ha determinado uñ cre­ diversas causas (fletes, mer'
Esto fué lo que se presenta mas, etc.) Los precios de la
; vimos al dólar de expor además, en la necesidad ur- ciente acaparamiento- del ar­ ,con 1.50. dólar y sube el pre­ materia prima q.ue ya he indi­
j 5g ón .porque el oficial se ufi- gente que existe de regulari­ ticulo, en el. cual participan ja cio a 3.67. Pasada la situa­ cado tienen el respaldo en loé
. solamente para conversio- zar las adquisiciones de-mate­ • los mismos consumidores, que
ción de anormalidad, Estados contratos realmente celebrados
ria prima para el Consumo dé­ desean precav.erse de un alza
’ 'en Aduanas y otras com-
. .saciones.
I
los próximos meses y de co­ que resulta Inevitable. Unidos no tiene ninguna ra­ y estas condiciones están co­
zón para seguir con esta en­ rroboradas con funcionario^
®'F. : rregir 1— a La vez — los de­ Tai demanda suplementaria,
fectos que ya se observan en. unida a la . imposibilidad ds trada de azúcar extraordinaria del Gobierno y, que he leído.
___ 2^5 COMPAÑIAS SOLICITA- a base- del. contrato N.° 4 y De manera que no se pueda
----- RON EL ALZA el comercio de-distribución de­ seguir; renovando . existencias,
vuelve a la situación normal. venir a sostener que los azú­
los este artículo, cuyo único ori- debe necesariamente provocar
Gomo esa situación es acci- cares comprados para Chile a
?ué s.j’o quiero cansar .la atención gén es su precio’de venta anor­ .a corto plazo una situación de­
dental y está siempre por en­ partir de la guerra, se com­
Se os oyentes leyendo algunas malmente bajo eñ relación'con efectiva escasez.
No escapará a su elevado’ cima de los precios del mer­ praron a los mismos precios
prodtttas,- que ya se han leído en el costo de reposición.
cado mundial, es perfectamen­ que los que regían antes del 1.0 di
■ación Congreso, y en las cuale.s Fundados en las razones ex­ criterio que existe la necesi­
te -explicable la baja Que tie­ Septiembre, o sea a precios in­
as util!i> Compañías piden el alza puestas, ya suficientemente dad urgente de corregir o im­ ne la materia prima del azú­ feriores. Desgraciadamente
a las producto v fundamentan sq comprobadas por los' funciona­ pedir que se produzca una si­ car en los Estados Unidos, en también se. compraron a pre­
a lotjdión, pero solicito sean in- rios técnicos de esa Reparti­ tuación de insospechadas-con­ un -3 % . (AíPUusos) . cios más. elevados.
ros ^afeadas en la versión: ción, y en la6 conclusiones de secuencias. EL señor LA.RRAIN.—¿Sé
los estudios de costos de pro­ Nos. asiste la seguridad qu.
ñor [¿ El señor DOMINGUEZ. Lo siguen comprando a precios
vale e¡¡!antiago, 4 dé Octubre de ducción en la Industria, que nuestras autoridades, en pleuo curioso ec que no le entienden más altos?
car’ 9*^-Señ°r Arturo Natho obran en su poder,_ respetuo- conocimiento de la situación al señor Natho, y, sin. embar ­
— Comisario General de 'sámente’ eóliéi tamos "ti Ud. sé que .hemos- ^planteado? trata­ Don Rogelio Ugarte Bustamante. Alcalde interino. íue quien presidio la sesión munici­ go, lo aplauden. Viene muy
)OCUJ!Es^S'teac^as -y PreciQs-—Pre" sirva acoger nuestra petición rán de solucionarla de ante pal. durante la cuál el Comisario General de Subsistencias. Regidor don Arturo Natho. con­ disciplinada la gente. (Continuará n^añana,
,e. de establecqr nuevos precios mano, y para-ella basta consi­ testó' las críticas formuladas por el Regidor Liberal, don German Dominguez. .
CUI£ máximos, para el presente mes derar un plano que permita a
de Octubre y de ordenar el es­ esta industria, afrontar — sin En Nueva York se inició una la política de la fórmula ma­ El señor NATHÓ. — Está
cios máximos a los azucares
)r NATBj tudio de los que corresponda desmedro — la responsabili­ ola especulativa a base de gran temática que se . adoptó fué ahí el número del . contrato.
a tos «4 ojuy señor nuestro: aplicar en el mes próximo, de dad que le -cabe de atender al demanda -de, parte de los con­ conveniente^ Si ..no se hubiera: Discúlpeme, pepo yo le voy a
sumidores para hacer existen­ procedido en esta forma, segu­ explicar eso. Esto ée llama
’ or la presente nos permiti­ acuerdo con. las adquisiciones consumo- de la -población . CAMIONES FORD
gidor. i Saludan ¿muy atentamente cias de refinada. El precio de ramente que ocho q diez días hablar por boca de ganso.—■
con firmar la petición ver­ de materia prima realizadas
ija g..que ha sido formulada por para esa época. al señor Comisario General sus la Cubana c. f. subía diaria­ más tarde, alrededor del 20 o (Risas en la .Saláí •
mente los 25 puntos máximos El- señor LARRAIN . — Es NUEVOS CON GRANDES FACILIDADES. Y TOMAMOS
r gn ¡strós Representantes, en En relación a los precios SS. SS.= - -autorización es­ 25 de Octubre, las Compañías
pára cada sesión, llegando así habrían comenzado a mermar el boletín de la Liga de las
rnbio dí3n de QU« la Repartición a máximos que.corresponde esta­ pecial Compañías Azucareras. EN PARTE DE PAGO AUTOMOVILES USADOS.
a § 2.96 c. f. Inmediatamente la elaboración, originando el Naciones. .
irohado car^° modifique los pre. blecer-para los azúcares en la Edmundo Torres). El señor NATHO. — Yo es­
eí Presidente Roosevelt para
■ °a, . máximos actualmente en -Provincia - de -Santiago, reite­ DESPUES 'DE LA BATALLA, evitar esfa acumulación inne­ problema de la escasez del peraba esa observación. Delicias 1720 Tel. 64897
organ^ncia para los azúcares de ramos también la.petición que TODOS SON- 1 GENERALES . . producto. Por aquel entonces
le pidió foración nacional, en una Por creerla de interés, voy a cesaria de parte de 106 consu­ hablan suspendido sus carre­ El señor LARRAIN. Y.
han formulado los Industria­ midores abolió' el "sugar Act", yo no he terminado,^
i siguiípqrción que venga a con les de esta Zona, en el sentido leer párté de 'una información eliminando así las cuotas de ras los barcos alemanes y hu­ * Ruego al personal del Cu- .
n Agoípiar el alza de precio ex- que estos deben corresponder del Boletín Mensual dé la Cá­ Importación establecidas des­ bo que escalonar el embarque misariato que me deje hablar.
i de ^mentada por la materia a los fijados BASE VIÑA DEL mara de Comercio de Lima; do de 1937. Juntamente con esta, de azúcar. Todos estos facto­ Yo me refiero al Boletín de la
l*na' ua,; recargo este que gravi- MAR agregando, como es lógi­ Septiembre ;de 193 9, para que perdió Cuba una preferencia res hubo que considerar para Liga de las Naciones en que
s, P°ril-gobre nuestra producción co, el costo del transporte fe­ los señores Regidores se deu de 60 cts. d? dólars. Sin res­ resolver este problema.
Y a mi ms parece que en figuran datos proporcionados
una ^ié ya hace algunos mesrfi rroviario a Santiago, como si­ cuenta de chai éra en aquel tricciones la importación a los
los ^reclos internos entonces la situación del azú­ toda solución ideada con cri­ por los organismos oficiales de Chacra de 8 heA áreas, terreno de migajón, de primera clase
gue: car en el mundo. Después de Estados Unidos 106 especulado­ terio de hombre de estado, con Chile. De manera que si hablo Luz abundantemente regado, bien cerrado, apto para lindo cultivo»
^.rden la debida relación. POR 1OO KGS. eléctrica, instalación de agua de pozo con cañería; 3 112 he<v
S’bolyU' respecto, debemos con- la batalla foaos son generales, res perdieron su punto de apo­ criterio de funcionario, es ne­ por boca de ganso, hablo en
Azúcar tareas de viña de uva escogida de mesa, produciendo; 1 hectárei
yo y la cótizáción excedió en cesario proteger al consumidor, cierta manera por boca suya.
a '.';ar que la Industria elabtf- Tarifa Ferroviaria, y gastos. . pero antes de que se inicie la buena parte. El tope, derechos El señor DOMINGUEZ. —
de ciruelos y c*ros frutales; 1 hectárea alcachofal; gallinero mcr
délo de concreto, para 400 aves; otro gallinero de madera para 2011
pero sin llegar al extremo de
1U a ya materia prima adouiri- Fiin _ Gda. Ref. —Gda. Sind. lucha e6 difícil preveer cual es incluidos, fué de $ 2.9 6 más Muy grande el ganso.; gallinas.. Córqod? casa habitación,.construcción de ladrillo y ama­
!Q ,1 costos que fluctúan entre $ 7.00 $ 7.00 $ 5 00 la verdaderá situación que se 90 centavos fotal S 3.86 c. f. impedir una justa utilidad a El señor NATHO. — ¿No. rras de concreto, dos dormitorios, además escritorio, baño, agua
lf rmat:;-1K0 y US$ 1.75 por 4 6 Debemos recordar al res­ presentará. La información la producción. Si en. aquel caliénte y iría, comedor, salita, recibo, cocina despensa con están
iciaro”rj. FOB Perú y q n estos aludida dice lo siguiente: el mes cerró con S 2.17 más tiempo nfl se hubiera alzado el hay un número cinco al lado?. terfa. corredor, pieza servicio, granero, casa para inquilino, bode
pecto, que loe precios máximos “Información ‘ del Boletín $ 1.50 de derechos total azúcar, las compañías habrían El señor LARRAIN . •— No, ga. .Situación: Comuna de Maipú. a 15 minutos de Sartfiago. ladi
erpo^.os Significan un necesario
vigentes para la Zona de San­ Mensual de la Cámara de Co­ 3.67 pesos c. f. El contrato nada. Es un promedio de los camino'pavimentado'. Precio: $ 240.000.— Deuda: $ 80.000.—
eradí jento de 106 precios inter­
tiago no contemplan el recar­ mercio de Lima; Septiembre NA .... (azúcar a bordo Cu­ tenido que paralizar sus acti­ cuafro tipos de contrato. En
efecto que asciende a 50 canta- vidades como lo dicen en una LAUREANO RODRIGO. — Vergara 91.
go. aludido por. cuanto, el De­ de 1939. ña) abrió con $ 1,50, subió has­ de sus presentaciones, la del 9 el mes de Octubre hubo una
elegraB moneda legal por kilógra-
creto N.o ?4 a. .de fecha 12 de Se inició-el mes trágicamen­ ta 2,45 pesos y cerró el mes con baja de 3.67 a 3.10; en No­
- Señor 60bre los que rigen en la Agosto ppdo. obedeció a un de Octubre, y que pedí que se viembre de 3.10 a 2.95 y en
>s Eriialidad. te. ‘¡Se declaró la= guerra! Pa­ 2.05 pesos.
acuerdo transitorio destinado inserte en la versión. segunda de 2.95 a 2.8'2. De
•15. Or ' ra la industria azucarera será En el mercado de Lima aún
a solucionar momentáneamen ­ manera que mientras en Nueva
ie mi ‘uestr?. petición se basa un perjuicio .Estamos de acuer
te la situación del Comercio do con las palabras de los; se­ hubo algunas ventas a el El señor DOMINGUEZ. York el azúcar bajaba en pro­
jyer -más en la necesldad urgen- qq. Fob. el l.° de Septiembre.
Minorista en el rubro azúcar. ;Qué ocurre con el té? porción de 3.43%, en Chile
ato M-:de regularizar las adqvisl- ñores Luis’Mendoza y Co. de Posteriormente se manifestó el El señor NATHO. — En
No escapará a su elevado
[„
Zorraí-*®8 de materia prima para
r f|D3jConsumo de lo6 próximos
is azdei'1®8 Y de corregir de inme-
los defectos que ya se
Habana quieres dicen: “Hay deseo de aotizar en dólares en
criterio que, dadas las circuns­ algunos qué' ven en la- confla­ vez de esterlina, fijándose el breve vamos a hablar del té.
tancias en que. desarrolla sus gración lina :an6iada oportuni­ día 6 el precio de 1.50 pesos El señor LARRAIN. — Si el ñor
actividades esta Industria, re­ dad para vender con utilidad qq. fob. el cual hicieron al­ 6eñor Natho quiere agotar la serias, emanadas de boletines
sulta d.a justicia no prolongar el producto derla principal in­ gunas ventas con destino a ■’materia, podría permitírsenos responsables, que el señor- Na­
subía un 25%. - -’
¿Podría explicar ’esto -el se­
Natho? Porque son cosas I
’ guéDfiervan en el come.rcio.de es-
la imposición de un .sacrificio dustria c-ubana, ■ olvidando el Chile. El día 7 se pidió $ 1.7 5 hacer algunas preguntas sobre tho no va a anular con una.
ibijj^articulo. que no tiene eu
(¿jen en el precio anornial-
que afecta a .un. determinado hecho qúe tai interrupción en negociándose un lote a este la primera parte de -&u discur­ frase burlona. la Quinta Normal
grupo.de Productores. so. ... ,
c^tratíate bajo una relación con el la civilización contemporánea • precio. Gon.-igual destino. Re­ El señor NATHO- ■— ¡Có-
Saludan muy .atentamente ál LOS CUATRO CONTRATOS
,0. ji dio de reposición . no hará bien a 4a larga, puéi flejando la . rápida alza en mó no! Peto ruega- ser breve',

■ I
señor Comisario General. Sue las •• es'tád-ist-icás tienden a dé- Nueva; York; se pidió luego QUE REGIAN. EN EE;. (HJ ■ ;
.000 fundados en las razones porque quiero terminar. .
SS. SS. por autorización es-> ra'osttar eú’. términos de -.con­ 1- 2.00, sin - éxito, - bajándose •El señor NATHO;. — No
jsultar'Uestas. ya. suficientemente
abaW^iprobadas por lo6 funciona-
piller» j técnicos de la Repartlc’ón
.peciál -de las Compañías Azu­ sumó “per capita” que el:azú­ luego a.:S 1.7 5-y finalmente se
careras, Edmundo Torres”.
El señor LARRAIN.
señor Natho ha dicho que el
; El, pienso amularlos. Em los Esta-T
car es considerada un produc­ manifestó deseo de vender a prtelo del* azúcar CIF en-Val­ dos Unidos regía un sistema de
correrá e
• Santiago, ‘9 de Octubre dé to básico, -solamente en países -precio ■ inferior-. cuatro contratos que= tienen tor
ja -cargo, y en las conclu- paraíso, considerando el- 10% doé distintos precios.- de mate­
eron Preside los estudies de cos- A939* altamente .-desarrollados y don ’ No han habido más transac­
Señor Arturo Náthó D., Co­ de- 6e- -mantiene una amplia ciones -por cuanto los compra­ r’e nfermá’de la elaboración., rias primas. El contrata indí­
yen^ de producción eu la In­
coo 3tria. que obran en su po- misario General de Subsisten­ prosperidad pacífica. Si Cuba dores-del sur-se han manteni­ pert sin' considerar los dere­ gena NA 1, que rige La produc­
cias y Precios. — Presente. debe también convertirse en un do alejados. chos d aduana, 6ubió desde el ción de azúcar de caña y de
ieBto • respetuosamente solicita-
- Feb“g a- ud. «.e sirva acoger Muy señor nuestro; s •país própero será cuando -el- La declaratoria de guerra, 31 de Agosto a Diciembre, _d.e azúcar de - betarraga. que -.se
Precios máximos a los azúcares, standard do vida en todo e) paralizó el movimiento-'•marí­ S29.70 a 1.960, lo que signifi­ produce en Estados Unidos; el
(í^-fra petición de establecer
La presente tieoe por objetu mundo se.acerque a un nivel timo-con el Reino Unido. To­ ca úna alza de 23 0.41, o sea, contrato NA- 2, q-ue se refiere
Ed >vos precios máximos nara
reilerar la petición que hemos I.-que. ahora sólo existe en algu.- dos los contratos de especies 23 cénfavos por kilogramo, que a-las colonias.
pjjípresente mes de Octubre y venido formulando desde hace ; nas áreas privilegiadas y qu<- para embarques fueron cance­ representa 25,'3 del alza en El señor LARRAIN. — Fi-
ordenar el estudio de log ya algún tiempo y que ha si­ el-consumo de azúcar aumenta lados y la mayor parte -:de las esos cuatro meses. lipinas... ■
> corresponda aplicar en el do expresada en comunicación en tal- forma que le permita &1 ventas realizadas también. El señor NATHO . En
.«A -próximo de acuerdo con El señor NATHO. — El
atfe aiquisiciones de mntsrl.i nes oficiales de la Industria, colocar 6u principal, .producto Posteriormente las Compañías los cuatro meses hubo varia­ contrato N.o 3, para Cuba,
se ^'.ma realizadas para esa épo- en el sentido que- la Reparti­ 'sólo utilizando las ventajas na­ componentes de la Conferen- ciones, pero el promedio es de Puerto Rico, Panamá y otros
sF0B‘ . ■ ción a su cargo modifique de turales de su suelo y arwglos -cia,- nnminplm.entft. aumenta­ ’23 Centavos por 'kilo^.. países que tienen relaciones es-
inmediato ios precios:, máxb-i mutuamente- .satisfactorias con ron el flete en 50% sin tene’r ES HÁBLAR POR BOCA DE
el Prfí'5aludan muy atentamente e1 GANSO -peciales- con. Estados .Unidos,.
, £0 ,.or Comisario General. moe -que mantiene en., vigencia sus: vecinos, .-<ao• son ventajas espacios que ofrecer. A fin de El señor _LARRA-INr — "con intervención de fuertes ca­
5r, ¿ Jus S. S. para los azúcares ’ de elabora­ temporales eu el: precio-• debido mes lo elevaron a 60%, es de- ;: manera que desde ej - 31 pitales . americanas; y el com*,
EB Autorización Espacial de ción nacional?-reemplazán.dolue -a • hbstilidadee reprogresivas.1 ícSr’%1 flete/6e!’ha;aunieiitado de Agosto al 31 de Diciembre el trato NÁ 4 que constituye- la
’otr0í.f.Compañías Azucareras. Ed- por otros que cdntetóplen ei- ;Con. raferenoiá. a esta situái- 2- 2/5 'lá-4.án.” a- 36: la ’ton. azúcar que tmportaba Chilfeí jjorma común- y .rige- para tp--
0 -’ ndo Torres".
E®13 . -
alza que ha experimentado el .-ción de guerra actual veompa
precio de la materia prima.
Se inició demanda de-espa-L había' subida, ’ deBitfc. . ai ál- ; ,dos ,los demás• países ..-Es im­
rada con-la anterior del año mfo£ párá los-EE. ÜU. con el za de fletes y otr ■? (actores; i posible. hacer, comparaciones;
de Abril.
er#156'.‘Señor Arturo Natho D.~ Debemos recordar a Ud. que 1944 juzgamos conveniente; objéto de tratar üé 'vender el fcb - :• •’- • : - S V ;•-•'• del-azúcar en los Estados. Uni-
'.misario General de Sub6is- los actuales precios’importaron ■ reéot-dár á nuestros lectores ’a producid én dicho mercado. Pues bisa. señor Natho.-:• dos. sobre; la base de- esftM
a Ojíelas y Precios.—Presente. ya en Agosto último.un sacr1- . situación de la Industria en Los fletes’a este destino tam­ ha dicho que en la -Bolsa -ie eontrafos en reía
del 'Muy señor nuestro: ficio .que se impuso esta In- ['una y oirá fecha’. En lá cose- bién han subido de $ 4.70 la Nueva Yot!t sé éxperim-entaran demás países del
o ■
BraJ11 ■
12 ■Miércoles» 10 de abril de 1940

Se espera que llegue ma. j ?US.,pri®«


I Se gestiona para la urde del ( actualán elementos
i sábado y mañana del domingo , O®ik- . nuestro deporte de la
! próximos una competencia espe ¡ nuevos de nuestro ñaña a esta capital cancha
: cial de tenis entre los players , raT-^a■ . ria organizada
mexicanos que actualmente nos 1 Eota Circulj ¿e Cronistas De
endrán lugar en el ring del Teatro Caupolicán. ENTRADAS POPULARES 1 visitan y algunos de los mas dec P°f..J1 Circ^ realizana en.una mingo •
—Nuestro boxee amateurs estará representado Las entradas para esta reunión I tacados elementos de nuestro P^‘™5 >ue se indica-la oport"
dax
F1 conjunto de honor del Au-
ItSano espera Pintar
se han fijado a precios verdade- | 1 ambiente. „ 4
por un poderoso conjunto de aficionados ramente populares. Los rings i
Frente a los aztecas Fernán namente. ai campeonato profesional
primera y segunda fila* valdrán dez. de la Borbolla v Acevedv ; — nne se avecina un cuadro v r- ! leocuaiá
daderamente eficiente. Desde nado Nacic * fe ¡
ORGE MARAMBIO SERA UN RIVAL DI­ veinte pe.os. aemás filas quince
Citaciones Deportivo Apolo fuego le han dado mucho pres­ Partido A i
pesos, platea diez pesos, anfitea­
FICIL PARA EL TERCER CAMPEON MUN tro cinco pesos y galería tres pe­ ATLETICO ROYAL— Cita a derrotó por 4 a3 idio sus recientes victorias so­ tre el
sos. reunión general para mañana a bre los elencos argentinos que
DIAL FIDEL ORTIZ las 21.30 horas en Matucana al D. Ferroviarios nos han visitado recientemente. vyUHier
738. El primer' conjunto del °apDJ Ayer fuimos informados aue 'dde 1: chile
ra contrarrestar a su adversarlo.
PRELIMINARES
I
TENIENTE GODOY F. C — tlvo Apolo se anoto un buen los verdes robustecerán sus fi­
quf natla"pfe\
Cita a reunión general para linio el domingo ultimo al ven las con el gran zaguero Asea­
Un acontecimiento deportivo Mendoza, el medio mediano, try lesAntes de los encuentros oficia­
entre mexicanos y chilenos, esta noche a las 21 horas en cer en la cancha del Estadio F_ nte Cortés, que actuara hasta !eofe”E;y
f primer orden marcará la com I a nuestro entender el segundo habrá El seleccionado penquis Eucaliptus 530. rroviario al equipo dueño de JM hace ñoco en el nr nvr com un ­ contarán "’V
| cncia pugilí-tica que esta no- I hombre del equipo. Realizó una nares cuatro encuentros prelimi­
SANTIAGO MOTO CLUB — sa por te cuenta de cuatro ten to del River Plate, de Buenos
'■ .obtendrán, en el ring del gran pelea ante Bravo, el valien- entre buenos aficionados ta cumplió una gran Cita a reunión de Directorio tos contra tres Los Q el actual «í?
| tro Caupolicán los equipos ¡ te. agresivo y duro campeón de de los Clubes de box. performance para hoy a las 22 horas. ron marcados por Sepulveda (2 AÍCortés. desligado ya de la San'rtoo. esft
r icsentativos de este deporte ¡ Santiago y lo ganó de pelear a UNION SAN PABLO.— Cita institución bonaerense, es rou­ i ara 1 la
» México y Chile. pelear en forma que no dejó du- EL PROGRAMA
a Junta General Ordinaria pa- I J El 'próximo rival del AdoIo se ble one llegue manana a esta 105 folefcs®
dao su superioridad. El programa oficial de esta no ra hoy a las 21.30 horas en ra el vencedor del oartido capital res lo QVe
I UN CONJUNTO PODEROSO El mediano Ignacio Márquez che domingo entre el Albion y San t'-bitlo al ".fe ■'
por ¿us condiciones físicas y ca­
es el siguiente: ____ ____ __
En Concepción ______ an Baquedano 781.
se efectuó crt-n las "fe:
DEPORTES OLIMPIA. tiag o Rangers. _____
No obstante haberse presenta- tegoría es el más efectivo en el CATEGORIA MOSCA.— Grego­ tencche el debut del equipo me __
I el martes pasado en un e.ta- castigo Es un hombre recio que jas rio Escalona (M.). con Sergio Ca­ xicano de basketball que integra Cita a reunión general extraor­ En mabh ■ ‘
» de medio entrenamiento, los (Ch.) .
se impuso por K. O. al tercer CATEGORIA GALLO.— Miguel la Embajada Extraordinaria oe dinaria para hoy a las 21.30 Ciclistas aztecas mexicana de ciclismo. Internado 7
pacanos impresión iron favora- ese país y que se encuentra an- horas. Tabla: elección del nuevo Después de un cocktail aue p°r loa jurat,*5 I
i mente. Si bien es cierto que el
round sobre Luis joíré. habiendo Alcántara, (M.), con Juan Sán­
iniciado éste las acciones con bas chez, (Ch.). ra en el sur. Directorio. serán festejados el Directorio de la institución W *
Las dos victorias alcanzadas DEPORTIVO APOLO.— Cita ofrecerá a los visitantes. se L Paz a
i ipo nacional no era tampoco tante acierto, pero nada pudo an­ CATEGORIA PLUMA__ Fidel en la capital frente al seleccio a reunión general para hoy a
por el Chacabuco 'efectuará un baHe en su honor. L’rt; Gontflfe
| cuadro de tan inferior calidad te la mejor técnica y mavor efec­ Ortiz, (M.), con Jorge Marambio, la¿ 21.30 horas en Escanilla fEe'er?IUbest^eCh“ I S& mt A.rca r Sentáis
no para no reconocer que los tividad del fuerte golpeador me­ (Ch.). nado local y al quinteto inter' 447.
i 'infos de los visitantes fueron nacional chileno, presentaban a a las 22 Ss dirigentes del ciclismo me- la cima,d„
xicano. CATEGORIA LIVIANO.— Alber ALIRO GONZALEZ F. C. — hor^.^una5 manifestación a los tnmolltano. Q'e Colegio S ■
tri torios los aztecas como formidables
to Fernández. (M.), con Jorge adversarios y existía entre los Cita a Junta General para hoy __ doy H. .
LAS POSIBILIDADES DE integrantes de la del egación I_____
delegación ... __
LAS TRES CATEGORIAS Arancibia, (Ch.). aficionados penquistas un entu a las 21.30 horas.
LOS EQUIPOS CATEGORIA MEDIO MEDIA- siasmo extraordinario por asis
MAS ALTAS 'NOV— Salvador Mendoza, (M.).
Sin dejar de reconocer la alta con Arturo Steve, (Ch.). tir al match de estreno
Vale decir que los seis peleado- calidad del equipo de boxeadores CATEGORIA MEDIANO.— Ig­ El seleccionado de Concepción
r mexicanos que nos han visita-
| esta vez y que esta noche nue-
I nente llamarán la atención
I público, sólo uno. el .pluma
friz tiene en su estilo aleo di­
mexicanos, el cuadro chileno tie­ nacio Márquez. (M.), con Raúl Lo
ne esta noche las mayores pro­ bos, (Ch.),
babilidades de triunfo.
Los seis pugilistas que tomarán
esta noche nuestra representación LAS PUERTASCAN DEL CAUPOLI-
cumpliendo una performance de
alto mérito, se supo imponer a
los visitantes por la cuenta de
33 tantos contra 31, en seguida
de un juego que fué siempre re
Club Hípico o
rente a los restantes.
Los demás son todos de un mis
son en su mayoría peleadores que Dado
figuran en el primer plano de por presenciar las interés
el enorme que hay
fiido y que gustó sobremanera
a la enorme concurrencia que
la . Carrera 1.000 metros
——.
i estilo. Foseen una pelea aden nuestro boxeo amateurs, desta­ noche y con el fin peleas de esta
de evitar mo­
lo presenció. Los mexicanos lu
cíeron su mejor técnica, pero se
p y sacan gran partido de sus
1‘gías con golpes cerrados y
cándose la figura de Jorge Ma- lestias al público, las puertas
rambio. el agresivo y valiente pe­ galería y anfiteatro serán abier de estrellaron con el enorme amor 15 Dionína '63 N. N,
tos que harén más efectivo su so pluma de María Elena, actual tas a las 20.30 horas en punto. ­ propio y entusiasmo de los loca 15 Al ojito 56 J.F. Marchan 3 Sarraut 54 H.
‘Í8O. les, factores aue le valieron es J. Herrera
Campeón de Chile de su catego­
ría. ta gran victoria. 2 Stop Cap 56 9 Bace ta 52 E. Orel'
pin las tres categoría* más al-
j el liviano oue perdió con Vi-
RESERVA DE ENTRADAS
10 Allipén 54 J. Silva Solex 52 o. Ullt
|.te Cuevas, fué el que menos i EL PESATE OFICIAL
En Temuco 18
Las entradas numeradas de 5 COlón 54 G. Cállele Sw i ng 51 M. Oce.
| iresionó. pero hay que consl- ring pueden solicitarse hoy du- Pasado mañana la delegación 5
I t que Cuevas es excepcional- El pes-Je oficial de los aficio­ todo el día en la Secreta­ azteca seguirá viaje a Temuco, 11 Futalenfu 54 E. Sepúlveda
pte rápido y a Fernández, por nados que intervienen en la reu­ I ran te de la Federación de Box dp en donde volverá actuar el con , 8 Tanguilllta 51 J. Donti
I escaso entrenamiento, era ló- nión de esta noche, pe hará a las riaChile. Enrique Mac-Iver 464. te (unto de basketball, frente al se 3 Reffa II 54 L.á. Bravo Tartán 51 R. Cér¿^
lo que le faltara la rapidez pa- doce del día en la Secretaria de léfono 84311. 1 leccionado de esa ciudad.
16
la Federación de Box de Chile. 14 Marabú 54 J. Carrasco 4 Belmonte 50 H. N. .
1 Naval 54 1 A. Gutierrez 17 Hanibal 50 J. Bece:
4 Rueca 54 ' J. Donoso Dominguera 4Í E. Ull(;
Hipódromo Chile 6
9
13
Supremo
Tacora
Alabanza
54
54
52
J. Rodríguez
M. Ocampo
0. Vergara
6
13
1
10
Pegaso
Pre Boyal
Sibila
49
49
49
0. Main
J.F.ilí!
J. Moll:
>1 16 Bacanal 52 A. Vesquez Erasmo 48 0. Verf
12
1.a Carrera 1400 art 8. 6.a Carrera 1200 nse. 7 G. Mistral 52 J. Beccera 7 Fred Astaire 48
2 Le Lorena 52 0. Ulloa 46
2 Laly Sels^h'
Eorls 08 5 Q. Malrr Bob11la 58 5 J. Herrera 8 Lisa y llana? P. Flores
14 Tentadora 46 Caul»61
Mal évolo 58 10 M. Jara Mareñón 56 4 P.Fio re 8
46
Falsía 56 6 E. Can alee Salarron 55 3 J. Carrasco 11 Vuchan Uerleí1
2a.. Carrera 1 .000 rae tros 0”
Florista 56 4 C. Reholle 6o Roland 54 9 ndii
0.Vergara
Guapa 56 8 P. Flores Lonco cap in 53 8 J.F.Marchan* 14 6a. Carrera
---------------- 2.400 metros
- -------------------- «
■ ■■ . i ion
Pómulo 56 G. Sarmiento a. <
Halo ana 56 2 G.Toro Magenta 49 2 J. Molina 15 Roldan 56 J. Becerra o
Jerazana 56 9 R. Cárdenas Choshoenoo 48 7 J. Donoso 6 Mal ín 54 J. Alarcón
2 Tsfl 58 A. Cutí’ “
• uv‘,ian
La Mayor 56 12 J .Herrera Hospicio 47 6 M. 8 Ma11 i to 54 E. ¿set,’"
11 Nogue ral 54 A. Gutiérrez
Lima 56 3 Ar. González Machen na 46 1 L. 9 Parado jal 3 Volteador 53 J.F.1(8I==
Mi Vida 56 7 A.Valiebenito 54 J. Herrera
13 Pichanga 54 a. Vésquez 9 Geranio 52 L. A.Bnl
S te fan fa 56 1 G.Sepúlveda 7.a Carrera 2000 arts (C1¿8ÍOO) 7 Me ge nta M. Ooet
7 Sf orza 54 0. Ulloa 52
Tentadora 56 11 G.Sarmle nto
5 Signe t 54 J. Rodríguez 5 Dúctil 48 0. Verp
Alcatraz 56’ 7 A.Oitiórrev 2 6 Quebec 47 E. Ülk
2.a Carrera 1400 HtB Ventosilla 54 F. Marchant
Edgar Poe 54 9 J.Herrera 8 War Lad 1 Cherry Brandy46 a. Vásíie¡
Buen Humor 53 11 0.Ulloa 54 R. Cárdenas »
Arme ri 1 lo 58 11 J. Gon zále z 3 á táceme 52 0. Malre 4 Curralhue 46 L. Jsrtw
Cap Dúo al 52 8 2.Florea
C ar me 1 o 58 1 A. Val debonito Tranco Large 52 12 F. Irigoyen 12 Gasiopee 52 P. Flores
Ignazu 58 7 C. Re bo 1 le do Cáopolioano 49 5 J. Donoso 1 Hypatia 52 M. Ooampo
Jenaro 58 12 H.Herrera Marejada 49 13 M. Ocampo 10 Island ia 52 G. Cabrera
Olmue
S iroc co
Bari tina
58 8
58 6
56 5
J .E .U1 loa
E.Asenjo
0.Vergara
Bourgogne
Care aman
Cruoero
48
48
48
10

3
4 J. Molina
R.Zamudio
G. Cabrera
16
4
Tromba
Verónica
52
52
0.
F.
Vergara
Santander
6 Manco Capeo
10 Payaso
3 •árioTlsto
59
56
54
Desmayada 56 4 G.Toro Mallorca 48 1 J.F.Harchant Sagarrera 1.200 me.trng 1 Juncada 49
Jarre t le rra 56 9 J. Araya Mambu 48 3 0.Vergara 7 Mill a nca
Malandrína 56 2 R.Cárdenas 49
Santander 48 2 J .E «U1 loa 14 Pros 11 9 Mar Caspio
Novadora 56 10 L.-A.Vásque2 57 E. Asenjo 46
Nov amás 56 3 J.He r'rera 3 Samovar 55 G. Sarmienta 11 Plruncha 48
15 Curecó 53 0. Vergara 8 Leonardo
3.a Carrera 1200 nts 8.a Carrera 1200 mtg. 5 Karlsbad 53 R. Cordero 4 Melena
6 Humorada 52 J. Becerra 2 Minneápolis
Dardanelot 59 4 J. Gon zále z Okla boma 55 6 J.Carrasco 11 Cuchufleta 51 ■¿b. Silva 5 Santander
Glad lado reí to 57 1 C.Rebolledo Oraoiór 55 p E.Asenjo 20 Helena 51 L.A.Bravo
Balancín II 54 5 F. Irigoyen Cooktelara 54 11 J.Herrera 4 Chartreuse 50 S. Arellano 8a. Carrera 1.600 metro»
Juguetón 52 3 J.Oreliana Kaput 53 10 E.Canales 13 Night Blue 50 G. Toro
Que Casualidad 51 2 J.Donoso Barbara Lee 52 7 M. Quezada 7 Siberia 50 E. Canales 3 Bomb 111 a 60 .
Damiana 5C 8 G.Cabrera Blas Pascal 52 4 C.Rebolledo 16 Tolu 50 J.F.Marohant 5 Almatoa 56
Irlandecita 49 6 E. Canales Yola 52 3 J .F.Marchant 12 Santita 49 J. Donoso 2 Bozuloco 56 •
Rompe y Raja 48 7 R.Zamudio Funiculi 51 1 M.Ocampo 2 A. Suisse 48 10
M. Ooampo Cadete 55 ■
Ra jat abls 50 8 0.Ulloa 10 Jefferson 48 6 Krakovla Dono1!
L. Galaz 53 ■ Ullo’l
4.8 Carrera 1200i it 8. Far MoIto 49 J.■E .U1 loa 17 Colleura 47 8
0. Maire Ferney 52 i
Ismailow 49 2 G.Toro 8 Filumena 47 4
Sant'l
Cedrowa 57 7 M.Ooampo C. Verdugo Guaulemu 52
9 Cent inela 46 L. Jara 9 50 1 Ooaafj
Quechereguas 56 1 J .Mo Lina 9.a Carrera 1200 mt S. Conrado
21 Dfia. Franc. 46 1 Cité 47 ■ Beoer'j
Tan que 55 13 F.Pobl ete E. Ulloa
1 Pezouale 46 N. N. 7 Lustrín Cobr-I
Haban it a 54 9 O. Ulloa MUÍ lime 57 1 E. Asenjo 46
19 Puntilla 46 A. Bravo
Lormif lor 54 4 J.F. Marca ant Nona 57 4 A. Gut ierrez 1A
53 3 P. Florea Saddle líakee Punta 46 M. Salas 98.. Carrera 1 .600 raetroí
¡For You 56 3 O.roíñez
fLantelae 53 10 J. Gon zÁle z Fenome nal 55 11 J.Herrera
Morgan at ic 50 5 G.Toro Bal lia 54 12 J.E.Ulloa 4a Carre ra 1.200 metros 8 Juncada 57 A. WL
Selvática 6 E Ortl’l
¡Tommy 50 11 G.Se núlveda 54 7 0.Vergara Esoorial 55
Imparcial 48 8 E.Canal es Charlo 53 10 Manoo Capeo 60 N. N. 4 Nilo P. Fiof'
2 J.Gaete - 53 ■o’
48 12 L.Salas ' ’
•5 Acharolado 9 Veri®
Batane la Wiesbadan 53 10 F. Irigoyen 58 J. Ca nal es Curralhue 52
Tafilete 48 6 C.Mi randa , Farisea 52 14 F. Santander 3 Llndop ial 56 J. Molina 3 Luislana 52 0.
Guaracazo 46 2 R.Hiñojosa Condor 51 6X R.Zamudlc 6 Pampino 55 J. Herrera 1 Dargel-in 51
F If'íij
Hiada 50 13 J.F.March ant 11 Gdla. Viejb 53 H. Pizarro 13 Lotrfbieres 50 G. SeW
5.a Carrera 1200 iJocvobio 50 8 G. sepálveda 15 Quilloura 53 R. 2 Card iesol j Bodr!
Cárdenas 49
Padut lna 50 5 J.Donoso 4 Altona 51 5 J. Bece'i
A. Bravo Cel or ia 48
60 5 C.P.ebolledo Farrutita 48 9 L. Sal as 9 Trlomphal 12 L Jar0!
Kobi 51 J. Rodríguez Armande 46
Ictic ina 59 7 J.Mo lira 1 3 Far i sea 50 O. 11 j:fx
F.Santander Vergara Bombita 46
Rodolfo 56 4 1 Japones 1ta 50 J. 7 j Mari]
54 "2M.Quezada Donoso Nibl inte 46
Gil Roble3 7 Virginia 50 10 j; oon«sl
i 0.Ulloa E. Orellana Sabrósa L 46
Natron 52 12 Siga rige
52 8 M.Ocampo 48 G. Sepúlved a
Tr idente 8 Diatriba 47 E. U11 08
Pretencioso 48 2 J.F.Mar cha it
47 6 G.Sepúlveda 2 Cherry Queen 46 G. Cabrera
Co avallarla 14 Diablura 46 M. Salas
I
13 LA NACION —Miércoles 10 de abril de 1940

CARNET TEATRAL

— EF TELEFONO
Vl£fíN£5
3
PM &6 50
J PM 50UU IOpm.
TEATROS
BALj-ACEDA.— pillada en lo
cahentito. Intermezzo. Vamos
con la marina.
M1RAFLORES — La coqueta
incorrejible. Hotel para mujeres.
MONUMENTAL.— Y miña
na serán hombres. Tres cadete
de Saint Cyr
—ri.,-- ■ Í33S1 7
¡RISA, RISA, RISA!/ IMPERIO.— El marido que
se nía.
CINES
NACIONAL__ La dama d(
los diamantes. Entre gallos y me-
dia noche.
.odo es loco, todo es bufo! I El circo e« una tersaI El argumento no Sene ilación-, NOVEDADES.— Susana,
/ seguramente Uds. se desternillarán de risa > ALAMEDA__ El fin de? día. vagabundo.
Bscudos del corazón. ÑUNOA.— Susana. Agreg:
VO DETEN DE VERLA! ¡PRONTO! ¡CORRAN! ¡VUELEN! ALCAZAR.— primer amor. O’HIGGINS.— Entre gallos \
3erí un rato de alegría como nunca hayan tenldol Deleítense Uds. viendo a los AVENIDA.— El fin del día. media noche. Gato y Canario.
•Imilablos Hnos. Mar» perdiendo la chaveta por la más noble de todas tas AVDA. MATTA.— Susana. Ba­ ORIENTE.— Primar amor.
IHACER REIR AL PROJIMO' jo las olas. PORTUGAL.— Bartolo tenia
AMERICA.— En el campo una flauta. Tres cadetes de Saín'
enemigo. Cyr.
APOLO.— Y mañana serán POLITEAMA.— Hotel para mi
hombres. El monstruo fatal 5.a jeres. Entre gallos y medía no
BLANCO ENCALADA.— La che.
pelirroja. El rancho del pinar. PRINCESA.— El jorobado. E
BOLIVAR.— El vagabundo. El Dr Cristian.
Jorobado de Nuestra Señora. PRINCIPAL.— Rotativas ti­
BRASIL.— La calle de la per­ ll a 24 horas.
dición . PROVIDENCIA.— Hotel par
CARRERA.— La calle de la mujeres. La pelirroja.
perdición. Cautivos del deseo. REOOLHTA.— Bartolo teñí
i CENTRAL.— Primer amor. una flauta.
_ CERVANTES.— ¿Quién es más RIALTO.— La calle de la peí
fediz que yo?. dición. Intermezzo.
CHILE.— Coqueta incorrejible. SANTA LUCIA__ Prime
Trabajo sedentor. amor.
COLON— El fin del día. Es­ VALENCIA.— Y mañana se­
cudos del corazón. rán hombres. Bajo las olas.
COUSIÑO.— Y mañana serán
hombres. Adios Mr. Chip. Líul it Smras
COMEDIA.— Rotativa de 11
a 24 horas. Novedades.
CLUB DE SEÑORAS.— Inter­ LIGA Hoy 630 y 9 45: ¡A pedido! La
POUHAMAOHIGCÍNS{
mezzo. magna superproducción Artistas «OY GRAN MIERCOLES CHILENO, a
10 DE JULIO.— Reformatorio. Unidos: Iás 6.15 y 9-30. may-. Enrique Barrene.
El vagabundo. iiea y un lote d« pataguinos de la risa
DIECIOCHO.— El fin del día.
ESMERALDA.— La coqueta "INTERMEZZO"
(Mayores)
VW ENTRE GALLOS chilena en
incorrejible. El Jorobado.
EXELSIOR.— Intermezzo. De Dos cursos de alemán se
dictarán en la Escuela Ale­ Creación máxima del coloso
regreso a la vida.
FRANKLIN.— Bartolo tenía
mana, Almirante Barroso
644.
Leslie Howard y el debut de la
extraordinaria estrella nueva In­
Y MEDIA NOCHE
una flauta. Gato y canario. Profesor: grid Bergman. upar estreno chileno 1940: además en
HOLLYWOOD.— Bartolo te­ PLATEA 3 40. BALCON 2.40 POLTTEAMA HOTEL PARA MUJE
nía una flauta. Tres cadetes de RODOLFO PINSKER RES"; en O’HIGGINS además “EL GA­
Mañana "FIN DEL DIA", estre­ TO Y EL CANARIO.
Saint Cyr.
IRIS.— Tres cadetes de Saint Curso elemental: Lunes y no de Víctor Francen. — Viernes
Cyr. Adios Mr. Chip. jueves, de 6.30 - 7-30. "EL DUELO”. — Sábado ‘‘Raíles”.
INDEPENDENCIA— Serenata
de amor. Bartolo tenía una falu-
Curso superior: Lunes
jueves, de 7-30 - 8 30.
Domingo: “La niña revoltosa’
BALMACEDA ESMERALDA
Primera clase: Jueves,
ta. de abril. Hoy Triples. 615 y 9.30. Hoy 6.15 y 9 30. may a
IDEAL CINEMA.— Y mañana Mtvtricula en: máy-, INGRID BERMAN, la S 3-40 platea; S 2 40 balco­
AGUSTINAS 925. nueva Greta Garbo y Les­ nes y S 1— galería.
serán hombres. El rancho de la lie Howard en :
muerte. OFICINA 617. las 18 exhibiciones. Charles
ITALIA.— Susana. Entre gallos TELEFONO 66035 INTERMEZZO Lauchton en.
y media noche. o en la Escuela alemana, a historia de amor
MINERVA.— Casamiento en
Buenos Aires .Y mañana serán
la hora de les dasés. enfermo, además “VAMOS
CON LA MARINA" y revis­
El Jorobado de
hombres. ' HA T/NEE ta bataclán:
PLATEA BAJA
PILLADA EN LO C ALIEN-
E SPECIAL '/NOCHE TITO LUPE VKT.S6 en
CURSO DE ARTE ESCENICO EN EL PIA TEA BAJA 6r
UETA TNCORREO'

N. = DEPARTAMENTO CULTURAL PíA TEA ALTA 46$

Bece;ít WARMER BROS. P& -


Bajo la dirección del celebrado cénico organizado por el De­
actor español Joaquín Montero, partamento de Extensión Cui- | SEnTA LA COMEDLA
EL CUADRO INFANTIL TRANVIARIO SE
se iniciará un curso de Arte Es-
tural del Ministerio del Trabajo, COMICO -MUSICAL PRESENTA HOY
F¡* ESTRENARA EL TEATRO METRO dedicado a los elementos estu­
diosos de los centros artísticos de
aficionados. ’HEROE POR Hace algún tiempo, nuestro sus obreros — y lo hará con una
Ver? --------- Las clases empezará:, el 23 de diario se preocupó especial­ obra que por primera vez se pre­
Mof!' Próximo viernes, en sus fun­
es de matlnée vermouth
Oglpche. estrenará el T?atro Me_
*ñeute Je atención el número de
Chico, ejecutando al plano con su
TARDE: 6.30 Tarde 6.05. Noche: 9.45.
abril en curso, en el Salón de
Actos del Palacio de Bellas Ar­
tes. Funcionarán los martes y
(ARAMBOLÁ mente de las magníficas presen­
taciones realizadas en diferentes
teatros de la capital por el Con­
senta en el país
“Hansel y Gretel” obra ale­
mana, traducida al castellano
_ *"la última y i graciosa cómica maestría, ’‘El barrillto” NOCHE: 10.
Continúa el éxito del ma­
ravilloso film francés por DI­ viernes, de 19 a 20 horas. CREACfOM POP junto Infantil Tranviario, cuadro por los señores Julio Cáceres y
f¡n «frión musical d lamosos en forma magistral. Harpo, e su formado por niños, hijos de obre­ Adolfo Rusco. y que va al esce­
W°11C)S hermanos M.i.x. Se titula
UB.¡ producción, Meuo-uoldwvn-
vez, toca en arpa ‘Svengalí" acom Ufa presenta él más gran­ TA PARLO y ALBERT PRE­ Las inscripciones se reciben JOE E BROWrt ros de la Compañía de Electrici­ nario con el nombre de “La bru­
“To’ier, “Los Hnos. Marx en el panado de un formidable coro de
negros. dioso éxito europeo que pro­ JEAN: en el Departamento Cultural. dad, y estimulados en el desarro­ ja del Bosque”.
o” y. como su mismo título tagoniza Zárah Léándér én el El mismo Servicio ofrece un llo de su labor, por el Departa- Un acto de variedades, que
ndlca. so trata de una come- La mujer Que camina cabeza
abajo, les reyes del trapecio, el papel del gran amor del famo­ curso de guitarra y canciones, joan blondell . mentó de Acción Social de esa
Empresa.
al igual que la obra menciona­
muslcai desarrollada balo la so compositor Schalkovsky en­ dirigido por la profesora Emma (Mayores) da, ha sido preparada con esme­
ros «. lona de un circo, cón ac- hombre de fuerza, etc-, son otros carnado por el gran actor García. En cada curso se cu­ I I Después de algún tiempo, es- ro por la directora del Conjun­
—•ilón de fieras, acróbatas, pa- tantos números de circo que lla­ Hans Stuve; bre sólo un pequeño derecho de Martes próximo, la i te cuadro vuelve al escenario,
s. etc. marán la atención a nuestro pú­ obra maestra de Paúl to Infantil, Mariita Buhrle,
.‘ouchc, Chico y Harpo, que blico en el desarrollo de las esce­ matrícula. Muñí, el excelso actor: presentándose hoy en el Centro completa el programa de esta
QuHi son los nombres de Jos tres nas o cuadros dé esta nueva pe- ERA UNA NOCHE NO ESTAMOS SOLOS! Cultural — la sala-teatro que la tarde.
lanos Marx, hacen de las su- lioula cuyo estreno, en el Teatro WARNER BROS. Cía. de Electricidad destina a
e*r»n esta nueva y graciosa co- Meffro, marcará una semana com­ EMBRIAGADORA
„ " musical. Llamará poderosa- pleta de risas y carcajadas. “El viudo inconsolable
F. Mar.- (Mayores)
La historia de un gran amor
Además la cinta que dio éxl
to a la gran actriz dramática
El próximo estreno déla Com­ Especial y ncch
Vtiáún&n&zfy INAUGURACION
PROGRAMA TRIPLE HOY EN EL que ni la misma muerte pudo BETTE DAVIS, acompañada del pañía Córdoba-Leguia, será una bles (may.): Estreno
apagar el fuego de esta gran galán LESLIE HOWARD: obra nacional, original del co­ del super film nacional
CAUTIVOS DEL DESEO
Verf BALMACEDAA pasión. nocido autor teatral Luis Va­
lenzuela Aris, que se ha presti­
poj E- Barrenechea y
Grazla del Río:
011« giado ya en nuestro ambiente ENTRE GALLOS Y
artístico por diversas produc­
espectáculo triple otrece pa de diez y seis segundas tiples bai­ ciones estrenadas anteriormen­ MEDIANOCHE
JDrfi0^ 1a Compañía Revisteril larinas. el cantor típico mexica­ “ERA UNA NOCHE EMBRIAGADORA”, te. Los ensayos de esta obra
están muy adelantados y ellos
Producción "Chile-
Sono Film S. A ”- Ade­
.dor” del Teatro Balmaceda no Fausto de León y lá vedette más Shirley Temple en:
pues además de la revista Lysette Lyon. han revelado que la obra cuen­
¿timbrada se exhiben dos pe- PELICULA UFA EN LA PANTALLA DEL ta con situaciones festivas de "SUSANA’’ r (SARRIO CIVICO}
r03_ meritorias, “Intermezzo’ ingenio que agradarán a nues­
historia de amor enfermo” “Cuando el río suena...” VICTORIA tro público. CIA.CINEMATOúRAFiCA ITALO chilena
amos con la marina”.
ZflOlbí revista que hoy sube a es-
El próximo sábado, las Revistsa
“Cóndor del Teatro Balmaceda
iOS
w, se titula. “Pillada en lo ca- La sugerente estrella de la Ufa, nsJODES
Ufirr’to”, que ha gustado por sus
darán a conocer una pieza humo­
rística de Engenio Retes y Olga Zarah Leander. “EL MA RIDO QUE SE RIFA” VUELVE
HOY AL ESCENARIO DEL IMPERIO
p, i iCiones cómicas habladas a
de Olga Donoso, Eugenio
p-QjS, Blanca Arce, Roland® Cai-
Donoso titulada “Cuando el
rio suena..y que habrá de lla­
mar la atención por sus diversos
Una novedad cinematográfica
de importancia ha dado a cono­
CENTRAL-SANTA LUCIÁl
c Villonova, Eva González y matices escénicos criollos. cer ayer la pantalla del Victoria
Dontiidro Lira. Con dicha revista, debutarán con el estreno de la película Ufa La comedia con que se ini­ obras graciosas que han pasa­ fh&hnge 3 Pe/.-Tarde S3o-/Joche /o
los nuevos elementos artísticos "Era una noche embriagadora", ció la actual temporada de Lu­ do por las tablas chilenas. um j ersa/ preeenfy /a uff/ma y u-/6ran7e
- s euadros musicales reúnen cho Córdoba y Olvido Leguia, “El marido que se rifa”, triun­
UOo’lidad y colorido y están pre- contratados expresamente para que protagoniza la actriz Zarah en el tfeatro Imperio, la diverti­ fo indiscutible de Lucho Córdo­ Producción de/a ó/dorgbleD^nrteñjrói'r.
FHfl,.dos por la rumbista cubana reforzar el elenco del Balmace- Leander. Desarrolla la cinta un dísima pieza "El marido que se ba, ha contado desde el primer
• Hatvey. el núclo bataclánico d~ tema de interés al mostrar as- rifa”, de José Fernández Blan­
co. volverá hoy a escena en ese
momento con la aceptación de los
espectadores que llenaron el
PP/MER AMOR
¿ÍNTONICE teatro por el mismo conjunto, teatro función trás función. ^Adajrores y menores/
cediendo al pedido del públi­ "El marido que se rifa” irá
co que no olvida una de las hoy en las funciones especial,
-/EMISORAS OTTO BECKER Mx] <0601 four ño CERVANTES ••
“CAMINITO DE GLORIA”, CON LIBERTAD E/ Tñs/ro de es/revo mas/ujopo deSg
ONDA LARCA Y CORTA DE 25 METROS LAMARQUE ffirejx/cp ■ drptá/fyi hAtd- A/reérond/cronado

I
&/or*s> fí/m presenta f/ mas grande can-
SANTIACO DE CHILE du laaaua/tdacf r/rci scd/pA)
Libertad Lamarque es una de cha próxima en nuestros teatros. cardando berrnosi's/mgs canc/ones e
Artistas exclusivos las más prestigiosas figuras fe­ Libertad Lamarque, según la
meninas del cine argentino y de critica extranjera, realiza en es­ QUIEN ES MAS FELIZ QUE YO
la pantalla de habla castellana. ta producción su mejor trabajo T So/q mayor-ea P
Entre nosotros, que fué conocida I cinemático y tiene amplio campo
personalmente en su jira anues- para demostrar sus condiciones
tro país, se conquistó aunánimes ¡ de actriz y sus facultades de can-
simpatías. Hay, pues, marcado in­ ¡ tante. Tiene, también, rol Im­
ORIENTE ALCAZAR
terés por verla actuar en la pe­ portante en la película nuestra r&rc/eeso-wachew Tarde 63o-//ochéis
pectos de la vida del célebre mú­ lícula "Caminito de Gloria”, cin­ ' compatriota Emperatriz Carva-
sico Tschaikowsky y su gran ta argentina de gran valor ar­ yS/rr/e/GheamenTe en Jea7ras t
Luis Rojas Gallardo amor por Kathalina, que encar­ tístico y que se estrenará en fe-
na Zarah Leander en una labor
brillante de actriz y de cantante.
\Jpp&/ci//e zna r encan/jefara deSlempo’-
V^'Pfí/MEfí AMOP
Esta artista nórdica que se re­
velara en aquella otra producción
titulada “La vuelta al hogar”
aparece ahora en un trabajo más
ALMAGROLA por Z>&=>/?r& Durír/n (Afeyoresy s^oere,
Estrena la película nacional que rompió la apatía del

Paco Vilela
sugestivo y más teñido de reve­
lantes perfiles cinematográficos
que la destacan como una de las
oúbllco chileno, la triunfal producción de la CHILE
"ONO FILM ALAMEDA ■ POBTUCai
T&rc/e 6'Npche <¿30
estrellas del momento cinesco. La
secundan Marika Rokk y Hans
Stuwe, además de un selecciona­
do reparto que trabaja con espe­
Entre Gallos y Media Noche
además, el celebrado actor y cantante mexicano TITC
cfoó/e
Tarde e-/Joche93o
Proyrarns obó/e
cial realce. Esta producción ale­ QUIZAR en su última creación.
mana, llena de emotividad y su­
Juan Charles gerencias, de evocaciones «justa­
das de su época y de bellas pá­
ginas musicales, puede colocarse
EL VAGABUNDO (So/o rnayorerj
entre las primeras de la actual
Los Vargas temporada.

Escuche estes artistas los Martes


!
Él COLISEO y /Voch^g.jo
LUCH1TO SANDRINI. el más grande cómico de la ci­
nematografía argentina en su último gran triunfo
EL TEATRO REAL INAUGURA SUS FUN­
CIONES MATINALES DE LOS DOMINGOS
lueves, Sábado?- < Domingos por Bartolo tenía una Flauta
además: La divina estrellita Shirley Temple en su colosal

a /•
triunfazo: Tal como el año anterior, el distribuidoras de películas cortas
Teatro Real, en este mes de abril
NUESTRAS ulfiíSüRAS SUSANA inaugura sus funciones matinales
de los días domingos a las 11 de
y que gozan de más prestigio en
Chile.
La iniciación de estas funciones
La obra que la crítica ha considerado como su mejor la mañana y dedicadas especial­ deben verse tanto o más concu-
interpretación. mente a los niños. ridas que el año pasado, pues los
Prog, pare Mayores ymenores) El programa de este primer do­ •habitues. del Real saben que los
Prog para Mayores v Menores mingo consulta el. estreno esclu- , niños reciben buena atención. ya
II slvo de todos los números que
pesente, para cuyo efecto ha efec­
i que su personal se ¡ha especiali­
zado en atender a los niños.
tuado contratos con las firmas
ULTIMA
ii í
EDICION DE 14 PAGINAS | LA NACION
(LMPRÉSA fLxóiGLlSilCA “LA NACION” S A )
ESTA ED3
SAÑllAGÜ DE (HILE MIERCOLES 10 UMI1L Üt l’.MO
I.

ind
Y
DIFERENCIAS de PREClOsJO
CRECIO DE CIERRE DS L®S VALORES 1 TI RELACION A LOS DEL Día
Mercado de Valores BANCO CENTRAL COTIZADOS
A tom TOT SMTWlSr* AfWi HI?. AYER '
EN EL MERCADO DE AYER 1
30 títulos subieron 21 y
El día 9 de abril de 1940. De bajaron 9 Mademsa, 25 ,, El
a títulos mineros y principalmente los Industria- PaP- i Costo
I I BONOS Cerveza, 128 tm. SUBIERON Tej. Salto. 2j uU
obtuvieron ayer en la Bolsa un movimiento ex- [Valor en|Cambio C. Industr.. 79 cc. Telégrafo, 24 f:1' •
| míete. |Compe. D. Interna, 77 1|2 v. Copec, 22 5,8 tp. Don GKon Elttr¿tJ?oga. 1» Pr°
Cristales, 29 1.2 cm. p.o don. =nrlaí’,S ¿, » 20»'»00'. bonos Vapores. 147 ;-1; ■
I I Garantía G. F._ 76 t. Vidrios Pls..
ordinario. Paviment. 7-1, 76 1.2 v Electr. Ind. 44 tp. pleddad Versal»- 2„„¿dero compro
Jda mt., de TI 14 » ” ll2'
Dólar.................1 19.37 Ed. Ercilla, 4 v, Don Loreto PWjí,
la 16
£........................ | 66.25 I ’ Caja 6-3 4, 76 7|8 c. q don ae 5.000
Entre los numerosos papeles negociados en ambos Hip 6-1, 78 1.2 t. Envases, 17 12 tV. d¿ AV. Bilbao 849 «n »onJ»ró a bancos
Lira................... | 0.98 Hip. 7-1. 80 c. Gas Stgo. 69 112 v. Luis> A.Airon-o. *jla cpropiedad
DonEduardo
Belga................ | 3.30 Lamifún. 34 3 4 cp. don P.3 60 BOS0S '
upos, y cuyo detalle se puede observar a continua- Florín holán. | 10.28
B. Eléctricos, 68 v.
Pío Mono 398 en» 1 compro a .lile. 283 a 284.
BANCOS /izas Penco. 26 cp. Don Jorge Bsrguno M ledad tpotecário, 232 a 234
Garanti’ 7‘ MÍ -
ón, sobresalen con gruesos lotes: Vidrios Planos, Va­ Oro '-hlleno . i 400.— Central, 1350 c. 'íademsa. 27 cp. don Manuel Perea.. >»
Chile, 284 c. Mecánica Ind.. 112 tm. Bolívar 3220 en » 126B0 mp„, mineras
Hipotecario. 234 tm ■apeles y C., 46 1.4 cp- Don Joaquín Herr-ra » prople. gaNADE5^
lores, Copec, Papeles y Cartones, Mademsa, Telégra­ italiano 128 t. Paños Tomé, 40 ve. Gull'erIV?TO
a donMapocho en »» 55.500 a Fuegos, 309 .
MATADERO lef. de Viña, 97 c. dad. 1STO en .ellavísta, H a 17 114.
Don Mario P®rez 1 t __ ia pro disputada, 43 a 45 112. Hupanco, 4J
fo. Carmen, Tocopill-as, Disputadas, Marga-Marga, Be- MINERAS Sacos. 46 te.
MUN ICIPAL Tabacos 125 tm. don L. Gand en 8 220.000.
piedad Baauedano 010 ® • compro
’atiño, 207 a 209.
Pun-taqui- 29 a 29 14.
w. !TE
MINEIS
i • vista y Punitaqui. Amigos, 3 3'4 v. ?ej. Salto. 30 cc. =Sager. 101 112 a 103.
Telégrafo, 25 tp. Don Pedro ,a propiedad
Andacollo, 4 7,8 v. a don Lorenzo Ubll» Tocopilla. 51 a 54 14. Chañaral, 9 12
Bella vista, 17 114 cp. ;informes, 31 vp. Arauco lrnpró aa doña
® i52ccompru
775 CaraccL Lota, 41 a 40- l|,—
Pocas operaciones se registraron en Bancos y Ga- Encierra de ayer, abril 10-940 Carmen 1. 8o c. apores. 150 112 cp. Don José
Ana País, la propiedad. Rancax industrial Marga Marga, /,*!
Condoriaco, 3 5|8 c. 'olean, 90 c.
■deras. GANADO MAYOR Ctiañaral, 9 1,4 ve. 'idrios Pls., 25 5 8 cp.
t Disputada, 45 1|2 cp £ 249, 0. 0.; 10. 0.; d. 0.38 jomercial, 8 112¡a 9. ■NDUSHuij i
Los Bonos se vieron faltos de mercado de costum- Bueyes 40 ’Espino, 1 c. £m£uia31lnd.. 78 1|2 a 79.
Novillos 172 RODUCCION DE MONSE Cop.ee. 22 314 í»
274 Galleguillos, 3 c- S’So.^VlVa^.1'2- Envases. 13 .
re. Se negoeió por valor de 438,500 nominales. Vacas . Huanillo. 1 c. RRAT EN MARZO
Vivos 48 Tabacos, 12S , L
76 Lota, 40 1|2 ve. D1'dD“odn KrtS Koze’tií B eomgé.
Vara .. VI írga Marga, 3 3 4 t 32 Toneladas de E'tañ' io
La gran mayoría de los precios se anotaron alzas, Madre de D.. 2 c. eu 22 dias de trabajo. a don Eduardo D®tlkeRr¿ P P
Total Merceditas, 5 114 cc. d Don VAnaUcle!o Maureira compró
siendo algunas de consideración, como en el caso de REMATE
Oruro, 176 cp.
Patiño, 209 %p. En la Segunda Rueda de hoy
Vapores, que subió 3 puntos y Vidrios Planos 2 5|8. GANADOR MENOR Punitaqui, 29 1'2 cp. se rematarán: 7.512 Accs. Soc
Schwager. 103 tm.

riERRi”
Terneros 167 ~ocopilla, 54 114 vm. Productos Vínicos de Lontue. 4í>
OPERACIONES EFECTUADAS Tocopilla Myo. 9, 53- 100 Tocopi- Corderos 1828 Tocopilla. y 28 Disputadas min.
AYER 11a Myo. 9, 53 1|2; 100 Tocopilla Cerdos .. 420 GANADERAS $40- y 18 Electricidad Industrial
I
1.a RUEDA Myo. 9. 53 3|4; 3200 Tocopilla Caballos
Myo. 9, 54; 500 Tocopilla Abr.
49
prnco, 43 cc. COTICION DE METALES DESPABILE LA BILIS
Total
20000 Caja 6-3|4, 77; 31500 Caja 25. 54 14; 900 Tocopilla Myo. 9,
Ab. 1936, 6-3,4 77 1|4; 8000 Deu­ 54 1|2; 200 Merceditas, 5 1|4; 3000
da Int. 7-1, 77 1|4; 10000 Pavi­ Carmen, 1 3 4; 4000 Carmen. 1
del Fuego, 308 ve.
INDUSTRIALES
Estaño: Contado £ 251 0. 0.:
Subió £ 0. 10 0.; Plazo £ 249 0.
DE SU HIGADO... CEMENTO CAL YE50
ment. 7-1, 76 1|2; 100 Banco Hi­ 5|8; 3000 Carmen, 1 518.
potecario, 233; 60 Gas Stgo. 70;
FRITOS DE LAS CARNES
Alcoholes. 9 vp.
0.; Subió £10-0..
Plata: Contado d. 20.50; Subió SIN USAR CALOMEL FIERRO IMPORTA^debí
200 Uniformes 0O., 31; 50 Uni­ FUERA DE RUEDA HASTA LAS Carrascal, 9 cp. d. 0.37. saltara de su cama sintiéndose
formes, 31; 100 Sacos, 46; 800 Ru-
panco. 43; 1000 Cartones Myo. 9.
16.30 HORAS Kilo
“como un canon y NACIONAL
46 1|2; 2600 Cartones, 46 1|2; 200 100 Bco. Hipot. 234 M.; 100 El hígado debe derramar todos los días
T^L 920Í9 Paro’conscwi®S
Lamifún, 34 12; 1500 Copec Myo. Cerveza. 128 M.; 500 Copec, 22 Buey 1. a clase, a .
9. 23; 2100 Copec Myo. 9, 22 7|8; 5’8 Px.; 500 Cartones. 46 1|4 M.;
2000 Telégrafo Myo. 9, 25- 500 200 Vapores, 150 p.x.; 100 Vapo­
2. a clase, a .
3. a clase, a .
LUMBAGO v CIATICA-^ m su estómago un litro de jugo biliar.
Si ese jugo biliar no corre libremente no
e digieren los alimentos. Se pudren en el
■ientre. Los gases hinchan e' estomago.
Vidrios Pls. Myo. 9, 24 1|2; 200 res, 150 M.; 600 Vapores, 150 1|2 Novillo 1.a clase í . ON oportunas indicaciones de >e pone usted estreñido. Se siente todo ,
Chacabuco 61 Kgl
Vidrios Pls. Myo. 9, 24 3|4; 300 Px.; 100 Mademsa, 27 Px.; 300
Vidrios Pls. Myo. 9, 25; 2700 Vi­ Patiño, 208 M.; 500 Patiño. 209
drios Pls. Myo. 9. 25 14; 100 To­ Px.; 100 atiño. 208 M.; 100 Oru­ Vaca 1.a clase a .

” 2.a clase a .
3.a clase a . S riñones débiles c inactivos que no
debieran desatenderse. Dolores de
nvenenado, amargado . deprimido. La
-ida es un martirio.
Sales, aceites minerales, laxantes o
Hinze y BostelmG
urgantes fuertes no vaJen le pena. Una
me. 40; 100 Mecánica Ind. Abr. ro, 176 M. espalda o cintura, dolores reumáticos, lera evacuación del vientre no tocará
25 112; 100 Schwager Abr. 25, ’’ 2.a clase a . dolores en las piernas, vahídos y vér­ . causa. Nada hay como las famosas
” 3.a clase a .
103; 1100 Vapores Abr. 25. 150;
300 Vapores Myo. 9. 150 1|2; 70Ó
AERACIONES EN Ternero 1.a clase a .
tigos, el que se tenga que levantar por
las noches, pies y tobillos hinchados,
i'doritas Carters Dara el Hígado nara
oión segura. Hacen correr libremente •ffl s'
” 2.a clase a . , :e litro de jugo biliar y se siente usted
Vapores Myo. 9, 150; 100 Vapo­
res Abr. 25, 150 1|2; 1000 Vapo­
VALPARAISO Cordero 1.a clase a . son otros síntomas de que los riñones :omo un cañón". No hacen daño, son
no funcionan como es debido y ne- laves y sin embargo, son maravillosas
res Myo. 9, 151; 200 Vapores 150; ” 2.a clase a . eesltao ayuda para filtrar lo» veneno» de la ara que el iugo bilia>- corra libremente,
” 3.a clase a .

ESTA NUEVA®
1100 Vapores Myo. 9, 150; 300 1.a RUEDA 'ida <as Pildoritas Carters tiara e' Hí-
Vapores Abr. 25, 149 1|2- 40o Va­ Cordero Magallanes . 2.70 . lT» Píldora» de Foeier ion una reeometda- ado por su nombre. Rehúse todas as
'más. Precio: m/c. 4.40. Fórmula: Re-
pores Abr. 25, 150; 1300 Vapores 500 Cartones abr. 25, 46 314; Oveja 1.a clase a . . 2.60 2.81 ble y comprobada ayuda para riñone» debile»,
•a de Podofilo, Ipecacuana. Capsic im,
Myo. 9, 150 12; 400 Vapores Abr. □do agradable alivio a millare». de per.ona».
900 Cartones Abr. 25 , 46 1'2; 1500 ” 2.a clase a . . 2.20 2.4G ■ riñone» neee»iten un diurético. M. R. ->e Tarificado, Aloíria. Acacia Jabón
25, 150; 200 Disputadas Myo. 9. __ _______
Copec _ _9. 23 118; 900 Co­
mayo ” 3.a clase a . . 2.— 2.20 -.tilla, Glucosa. Azúcar. Envoltura
44; 1400 Disputadas Myo. 9. 44 pec úcar Gelatina, Carbonato de Calcio.
pee mayo 9. 23:
114; 200 Tocopilla Myo. 9 52; mayo 9, 17 1|4; 100 Vapores ma­
1000 Tocopilla Myo. 9, 52 1|2; 700 yo*97
yo 3, 155;
900 Envases
23; ^900
ouu Vapores
íOü, 300
En;
v auvicü mayo 9.
Cerdo 1.a clase a .
’’
4.20 4.60
2.a clase a . . 3.60 4.00
PARA LOS RIÑONES Y LA VEJIGA PARA CON MAYOR RAPIDÜZyf
xzac» z v.. ” 3.a clase a . . 3.20 3.40
RIDAD EN CARRETERAS Mo£
^^eFOSTER
Tocopilla Myo. 9, 53; 3500 Car­ 153 1|2; 100 Vapores mayo, 152; Grasá en rama a . . 3.90 4.10 J
men OD.. 140; 5000 Carmen. 1 300 Vapores
auu vapores mayo 9. xju 150:. 2000 Sebo de ovejuno . . 2.50 2.90
12; 350o Marga Marga. 3 3 4: Vidrios Pls. mayo_9, mayo 9, 24JI4;
24 3'4; 100
500 Chañaral Myo. 9. 9 112; 900 Vidrios Pls. Abr. 25. 24 7|8; 500 Venga hoy para que pruebe
Punitaqui. 29 1 4. Vidrios Pls. Abr 25, 25; 1700 PRECIOS DE LOS CLEROS «11. Fota.le, Car. Litio. Ext. ^uchú. Ext. Uva Urei. E»en. Baya. d. Enebre PARA TONIFICAR a SUs niños
_ . 34; ’-'•íes faltos de apetito v me esta goma sensacional. Per­
mayo 9, 25; 100 Lamifún, moría recurra a)
FUERA DE RUEDA HASTA 100 Gente Gde OD mayo- 9. Machos mayore- de 34 kilos a mítanos demostrarle cómo
LAS 12 ORAS 146 : 400 mayo 9, 144; 1000 Mar 4.20 el kilo.
500 Cervezas, 128; 100 Hucke. Ea Marga 3 3'8; 36 Lota. 40 1'2 Y 0 D A R S I L
Machos menores de 34 kilos a la sorprendente nueva goma
43 1’2 200 Fuegos, 308; 300 Fue- 5.00 el kilo. . odo tánico arseuiaat.
zus, 309 M.: 200 Electr. Ind.. 44 Goodrich Safety Silvertown
Px ; 100 Tabacos 125 M ; 400
Mademsa. 27 Px.: 300 Mademsa.
2.a RUEDA
0000 Caja 6-3|4, 77; 300 Car­
Cuero vaca mayores de 27 kilos i
a 4 20 el kilo. motares con la Banda Rodante Salva­
26 3.4 M.: 700 Madeira a, 26 3 4 tones Abr. 25, 46 3 4; 200 Car­ Cuero vaca menores de 27 kilo,1 Señora», su cutis. vidas parará su automóvil
Px.; 200 Mademsa 26 12 M.; 200 tones OD mayo 9. 46 7|8; 200 a 5.00 el kilo.
Diese
Mecánica, 112 M.; 800 Vidrios Cartones, 46 12; 200 Cartones Cuero de cordero a 178 a 240 00
25 Px.; 500 Vidrios. 25 M.; 500 mayo 9, 46 112; 200 Cartones
Vidrios, 25 1'8 Px.; 200 Lamifún, mayo 9, 46 3|4; 200 Cartones
docena. 3(1, «0. lid Hl CeiFí Alondras más pronto que antes.

34 3 4 Px.; 200 Gente Graande. Abr. 25. 46 1|2; 1900 Copec ma­ usados o recen ocasión* LLEVA LA PROTECCiSB
145 M.; 2000 Cartones, 46 314 Px.; yo 9, 22 5|8; 200 Copec Abr 25
600 Vapores, 150 M.; 300 Vapo­ 22 518; 2000 Copec Abr. 25, 22
res 150 Px.; 500 Copec. 22 3’4 5|8; 2000 Copec mayo 9, 22 314;
RKW8P" AGUSTINAS lili LABLOKO BE LA CAPA DC RABA
Px.; 2500 Copec, 22 1'2 M.; 1200 200 Ast. Habas mayo 9. 305; 100
Copec, 22 3'8 Px.; 500 Soüwager, Compañía Industrial OD, 78
103 M.; 100 Schwager. 103 M.: 3|4; 4000 Envases mawo 9, 17
AVISO Di. 507. — Casilla 3538 a en cuntí letones (le su fiera
a las mejores marcas
importadas
iNVENZASfc PIDIENDO UN
CORTRA REVENTONES
Las gomas Silvertown son
600 punitaqui. 29 3 8 M.- 2500 7 8: 500 Envases mayo 9, 17 112; Santiago, 30 de marzo de 194 l«rn HOY MISMO F\ «I las únicas con la exclusiva
Bellavista, 17 14 M.; 2000 Car­ 500 Telégrafo mayó 9. 25; 300 '-1PAÑIA MANUFACTURERA DE PAPELES ' BOTICA
men. 1 518; 500 Tocopilla 52 114 Mademsa Abr. 25. 27; 41 Taba­ Capa Dorada—la más cierta
P 400 Tocopilla, 52 1'2 P. 100 cos, 125; 500 Vidrios Pls. OD CARTONES
Disputada, 44 1'4 P.: 1000 Dis­ Abr. 25. 24 5 8; 500 Vidrios Pls.
putada. 44 114 M.; 2800 Disputa­ mayo 9. 25; 1500 Vidrios Pls.
da. 44 112 M.; 1000 Disputada, Abr. 25, 25: 1000 Vidrios Pls. Citación a Junta General Mumcipalim protección contra reven­
tones a grandes velocidades.
44 5¡8 P.; 500 Disputada. 44 3 4. mayo 9, 25 1|8; 200 Vidrios Pls.
2.a RUEDA
Abr. 25, 25 1|8; 400 Vidrios Pls.
mayo 9, 25 14; 1000 Vidrios extraordinaria de Accionistas de Conchali LAMPARAS
Y al mismo tiempo obtiene
Ud. la doble protección
mayo 9, 25 114; 300 Vidrios Pls. Confección del Plr contra patinazos y reven­
70000 Caja 6-3|4 77- 133000 Hip. Pls. mayo 9, 25 1'2; 100 Vidrios Por acuerdo del Directorio se convoca a los se’ FACILIDADES DE PAGO.
Ch. 6-1, 78 1|2, 40000 Garantía Pls. mayo 9, 24 3 4 100 Punita­ no Catastral tones-
F. 7-1. 76; 52000 Pavimentación qui mayo 9, 29 1|4; 100 Tocopi- ores Accionistas a Junta General Extraordinaria Sollcitanse nropuest Caw González, ESTADO isa.
i7-l, 76 1|2; 10 Banco de Chile O. 11a Abr. 25 53 1'2; 300 Oruros publicas para la ccn
D., 284; 150 Banco Italiano. 128; OD mayo 9. 175. nara el 10 del presente, a las 10 horas, en las Ofi tección del plano Ca
100 Fuegos, 308; 170o Cartones,
46 1[4; TOOO Telégrafo Myo. 9, 25; 3.a RUEDA ciñas de la Compañía, calle Central N.o 40.
tastral de la parte ur-
oana de la Comuna. Goodrich Siivertown
Las propuestas se re­
?00 Cerv-ezas 128 1|2; 200 Cerve- La reunión tendrá por objeto pronunciarse so’ cibirán hasta el 22 a
40000 Caja 6 3|4. 75 314; 1500
*¿86 Myo. 9, 128 1'2; 600 Cervezas
Abr. 25, 138 ; 200 Mademsa Myo. Hip. 6-1. 78 1|2; 1500 i:?: Deuda
H 27; 600 Mademsa. 27; 23 Gas Int., 77 112; 4000 Garantía, 76:
bre el aumento del Capital Social, para lo cual de
presente mes y serf
abiertas el 23 del mis­
mo mes, a las 16 hora,
Importadores:
Sigo.. 69 1|2; 650 Co. Industrial. 100 B. Hipoteca, 233; """ 280
'79; 500 Carrascal, 9; 900 Vidrios Industrial, 79; 50 B. Hipoteca.
— Co. " Será reformarse el Articulo N.o 4 de los Estatutos
v agregarse un articulo transitorio. Además se so
en la Secretaria Muñí
:ipal
Bases v antecedentes áxim a Seguridad DUNCAN, FOX & C0.fe
Pls. Myo. 9, 25; 500 Vidrios Pls. 233; 20 Cartones, 46 „ 1|4; 400 __ en la Secretaria Munici­ z. - -Distribuidores A ..X.L10
Abr. 25. 25; 200 Vidrios Pls Myo. Carrascal, 9 Px.; 600 Madem­ -eterá a la consideración de la Junta la modifica pal v en la Dirección de Obtendrá su dinero Inverti­ Rufino Rubio Costabal, Echenique &
5, 35 114; 1000 Vidrios Pls. Myo. sa, 27 Px.; 200 Mademsa, 26 3 4 Obras1 Municipales dia­
I, 25 3 8; 1500 Vidrios Pls. Myo. M.; 600 Mademsa. 27 Px.; 22 -ión del Artículo N.o 23 de los Estatutos. riamente, excepto sába­ do.- oor intermedio de Caries Marzolo. Macan y Cía. Enrique Riveros
I», 25 1|2; 1700 Vidrios Pls. Myo. Uniformes, 30; 500 Vidrios, 25 do. de lá a 17 ho ' Ossandón
b. 25 5’8; 600 Vidrios Pls. Myo. 9, 518; 200 Vidrios, 25 3|8 Px.; 500 JORGE ALESSANDRI R Conchali l.o de abril Jaras, Cañas Ltda.. ^Isla
¡15 3|4; 1900 Vidrios Pls. Myo. 9. Telégrafo, 25 Px.; 500 Bellavis­ de 1940 ---- ------------------------------------------------------------------ —^Sstá
15 518; 10o Copec, 22; 16Ó0 Co- ta, 17 1|4 Px.; 200 Punitaqui,
Presidente. El Alcalde. Bandera 168 h<
bec, 22 1|8; 500 Copec. 22 3|8; 200 29 1|4 Px.; 200 Punitaqui. 29 3 8 en
hopee Myo. 9, 22 1|2: 2800 Copec M.; 200 Disputada, 45 112 Px.; #s s
Myo. 9, 22 5|8; 2200 Vapores Myo. 600 Tocopilla, 54 1'4 M.; 500 so
I 150 1 ¡2; 300 Oruros Myo. 9. 176: Tocopilla, 54 M.; 200 54 1|4 Px.:
LOO Disputadas Abr. 25. 45; 200 200 Tocopilla. 54 1'4 M v LO S FUEGOS DE TOHR I I ef.
TdS

imi
CASA VICTOR ARAVA L. por Edgar Rice
ACWBTINAS 715, ESQUINA CLARAS- _ CASILL A 1711. TELEFONOS 63307 v 68889 .............

SHAN REMATE FISCAL DE AUTOMOVILES Y CAMIONES


179 - Matucana - 179
Por orden de la Dirección General de Aprovisionamiento del
Estado
MAÑANA JUEVES, A LAS 10.30 A. M.
------ HAY: ------
2 Automóviles “PLYMOUTH” turismo.
1 Automóvil “PLYMOUTH” cerrado.
1 Automóvil “CHRYSLER” Imperial Roadster.
1 Automóvil “FIAT” turismo.
3 Automóvil “DODGE” turismo.
2 Automóviles “GRAHAM PAIGE ’■ —“No, insistía Janette, se
Intrigados por los aterradores
1 Automóvil “BUICK”. gritos de Janette, sus compañe­ trata de un rostro humano, de Cuando el joven comenzó
Camiones “DODGE” cerrados (T funcionando). alejarse con objeto de iniciar del campamento
2 ros de expedición trataron de color amarillo, lo vi perfecta­ : ... .. ----- -- “ui-iar la gilantes ojos deSCU.u.
Camión “BROCKVrAY” cerrado- descubrir en la espesura de la mente bien; no puedo haberme •nyest.gacion, Janette se diri-
1 huellas. Perry
Automóvil “CADILLAC . cerrado, funcionando. vegetación el objeto de su ho­ equivocado, era repulsivo y me fridñd “P?"y’ P°n much°
1 cuidado en lo que haces!”. El do ante lo que aca
rror, pero nada pudieron ver. miraba fijamente. Nunca vi na­
1 Lote de fierro en borras doblado. da tan horrible”. El coman audaz explorador contestó: "No
El Dr. Wong sugirió: “Es posi En la tierra e5tabaJ
11 Lote de fierro viejo. dante Burton dió una orden: te preocupes, estaré de vuelta al
A LA
VTST4 LOS DMS 9 10 Y 11 DE ABB1L DE 10 A 12 Y DE 13 A 1S HORAS. ble que se trate de un animal”. unos pies enor”1^
VSfrireA GARAXTIA A TODO COMPRADOR. bX rer”. Perry' de sa
Perry O’Rourke apuntó: “Quizás “Ven conmigo. Perry, pronto nos, pero sólo po
Victor Araya L. Carlos Schmidt Koestel bido los peligros que le espera­
la sombra de los árboles mo­ sabremos qué es lo que acaba gigante. Se froto
ban no hubiera contestado con
Jorge Araya Pastor viéndose”. de suceder.” El irlandés insis­ credulidad, Per0 j
tanta seguridad.
__________ MABTILLEROS DE HACIENDA. tió en ir solo. guían intriganteS

You might also like