You are on page 1of 2

SUMILLA: SOLICITUD PARA CONCILIAR

SEÑOR DIRECTOR DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL


DIÁLOGO CON ACUERDO
VELY SUDARIO REYES, con documento
nacional de identidad 76955603, con dirección
domiciliaria en XXXXXX, distrito de Pillco Marca,
provincia y departamento de Huánuco, en
representación de mi menor hijo LIAM THIAGO
MARTIN HILARIO REYES; a Ud.,
respetuosamente, digo:

Por medio de la presente, me dirijo a vuestro digno Despacho, a fin de


solicitarle SE HAGA LA INVITACIÓN A CONCILIAR A LAS PERSONA DE:

I.- INVITADO A CONCILIAR:

 XXXXXXX con DNI N° xxxx y domicilio en xxxx Cachicoto

Que, en aplicación de lo preceptuado en la Ley N° 26872 “Ley De Conciliación


Extrajudicial”, su modificatoria Decreto Legislativo N° 1070 y su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 014-2008-JUS, solicitamos se inicie el trámite de
conciliación extrajudicial por las consideraciones de hecho y de derecho que paso a
detallar a continuación:

II.- HECHOS QUE DIERON LUGAR AL CONFLICTO:

PRIMERO.- Que fruto de nuestras relaciones sentimentales entre el invitado a


conciliar y la recurrente procreamos a nuestro menor hijo LIAM THIAGO MARTIN
HILARIO REYES, quien en la actualidad tiene 03 años de edad; sin embrago, en la
fecha dado que no mantenemos ningún tipo de relación acuerdo al centro de
conciliación que Ud., preside a efectos de que el señor invitado acuda con una
pensión alimenticia para nuestro menor hijo con la suma mensual de S/. 800.00
OCHOCIENTOS SOLES mensuales, que cubrirán: estudios, vestimenta, comida,
recreación, educación, salud y otros, asimismo, el señor invitado deberá abonar
el monto de S/. 4,000.00 cuatro mil soles, monto con el que se
comprometió a abonar por no haber pasado alimentos desde el año 2017
hasta la fecha.
SEGUNDO.- Finalmente solicitamos a su centro de conciliación, le haga recordar a
la parte invitada que conforme lo establece el Artículo 15 de La Ley 26872 (Ley de
Conciliación) la inasistencia de la parte invitada a la audiencia de conciliación
produce presunción legal relativa de verdad sobre los hechos expuestos en el Acta de
Conciliación y reproducidos en la futura demanda; Así como la posibilidad de que un
Juez le imponga una multa no menor de 2 ni mayor de 10 Unidades de Referencia
Procesal por su inasistencia, la misma que solicitamos la imposición de la multa de 10
URP a la parte invitada de ser el caso.

III.- PRETENSIÓN.-

Arribar a un acuerdo conciliatorio con la invitada (evitando el inicio de un PROCESO


JUDICIAL DE ALIMENTOS), mediante el cual la parte invitada cumpla con acudir
con una pensión de alimentos a favor de nuestro menor hijo hasta por la suma de S/.
800.00 ochocientos soles, más el monto de S/. 4,000.00 cuatro mil soles que se
comprometió a abonar por no pasar pensión de alimentosa desde el año 2017.

Asimismo, hacemos extensiva nuestra solicitud al pago de los intereses legales, así
como el pago de los gastos que implique el presente procedimiento Conciliatorio
Extrajudicial.

En caso de inasistencia de la parte invitada, solicitamos al Juez la imposición de la


multa de 10 URP a la parte invitada, conforme a lo previsto en el Artículo 15 de la Ley
N° 26872.

IV.- ANEXOS:

1.-
2.-
3.-
POR TANTO:

Pido a usted, se sirvan dar trámite a la presente solicitud de conciliación y señalar


fecha para las sesiones respectivas, con arreglo a Ley.

Huánuco 30 de noviembre de 2019

You might also like