You are on page 1of 5

ffffff

Nombre de la Asignatura PROBABILIDAD Y ESTADISTICA


Estadística inferencial: Introducción, muestreo, pruebas de hipótesis de
Unidad N° 3,4 media, y proporción
Análisis de Regresión
Tema N°

Tipo de Tarea

TRABAJO PRACTICO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo de la Tarea
Desarrollar cada uno de los problemas conceptuales y numéricos propuestos con ayuda de los
diferentes recursos de la unidad para consolidar destrezas y habilidades numéricas y de
desarrollo del pensamiento

INSTRUCCIONES
1. Esta práctica es de máximo 5 estudiantes por grupo.
2. La Practica debe ser enviada según lo señalado en la plataforma MOODLE en el tiempo
establecido y debe ser realizada en el software R Studio.
3. Entrega un informe en PDF con los resultados obtenidos, realizando una buena
presentación a su investigación dándole diseño y orden.
4. El documento tiene que constar una Caratula especificando nombres completos de los
estudiantes integrantes del grupo, quien no conste en la misma se entenderá que no
aporto a la investigación y su calificación será de cero sin objeción a reclamos.
5. Lea detenidamente la rúbrica propuesta para la solución de los diferentes problemas que
se plantean en el trabajo de investigación.

BASE DE DATOS:
La base de datos a utilizar en la presente práctica esta adjunta al trabajo de investigación.

ACTIVIDADES A REALIZAR:
A partir del conjunto de datos y utilizando R Studio, el participante debe realizar las siguientes
actividades:

1. Carga de Base de Datos: Cargue el conjunto de datos en el paquete R.


a. Variable numérica de respuesta (Dependiente).
b. Variables numéricas regresoras (Independientes).

2. Identificación de conceptos: Utilizando la información del conjunto de datos,


identifique lo siguiente:
Variable_1: Tipo de dato

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020


Variable_2: Tipo de dato
Variable_3: Tipo de dato
Variable_4: Tipo de dato
(y así sucesivamente si tiene más variables)
3. Análisis de Regresión
✓ De la base de datos realice los gráficos de dispersión y cálculos del coeficiente de
correlación entre las variables.
✓ Construya y demuestre su mejor modelo de regresión.
✓ Realice los contrastes de hipótesis necesarios para su modelo.
✓ Compruebe los supuestos del modelo de regresión lineal con sus respectivos
contrastes de ser necesario.
✓ Adjunte tablas y gráficos según corresponda.
4. Elabore el informe del caso práctico.
5. Envíe mediante el aula virtual los siguientes archivos:
(1) Informe de análisis (en formato .pdf)
(2) base de datos en Excel.

FORMATO DE INFORME EN PDF


1. CARATULA: (incluye nombre de asignatura, fecha y nombres y apellidos de estudiantes)
2. INTRODUCCION: Detalle solamente el objetivo de su trabajo.
3. DESARROLLO: El texto debe ser redactado en forma clara, concisa, lógica y ordenada
con una presentación que capte el interés del lector. Evidencie un adecuado uso de la
información relevante y de calidad.
4. RESULTADOS: Se debe realizar un análisis estadístico de cada resultado haciendo buen
uso de la redacción, no sólo incluir tablas y gráficos. Evidencie un adecuado uso de las
herramientas y técnicas en el manejo de la información.
5. CONCLUSIONES: Ir concluyendo en base a los resultados obtenidos en su trabajo
practico.

RUBRICA
La que se presente en la plataforma Moodle.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020


RECOMENDACIONES
1. Las fuentes en las que se investigue deben ser científicas, no utilices fuentes como
Wikipedia, monografías.com, buenas tareas, rincón del vago, blogs, etc.
2. Revisa el material base y si gustas ampliar tu información, utiliza el material
complementario.
3. Enumere las actividades a realizar en el informe a presentar en PDF.
4. Debe numerarse los gráficos y tablas utilizadas.
5. Revise la gramática y ortografía.
6. Organice las ideas que vaya a utilizar
7. Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.
8. Revise la rúbrica de evaluación
9. No tomar trabajos efectuados en la web, libros o artículos. De detectarse el plagio, dicho
trabajo no se tomará en cuenta para su calificación.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020


INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA

N° UNIDAD TEMA N° SEMANA FECHA

CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD


Permitir entregas desde:
Fecha límite de entrega:
Fecha de publicación de la calificación:

Formato en el que el estudiante debe entregar la Tarea (Marque una casilla con una X)

PDF x
WORD

POWER POINT

Detalles Adicionales para configurar en la actividad

La rúbrica estará sobre 15 puntos en el sistema de la plataforma Moodle.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

You might also like