You are on page 1of 5

Capítulo V

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
Las conclusiones y recomendaciones deben estar articuladas y ser coherente con el
tema del proyecto, una conclusión es la revisión reflexiva de los resultados del
mismo. Se trata de un conjunto de ideas sintetizadas que explican de manera clara y
directa las soluciones a los problemas planteados antes y durante la ejecución del
proyecto, en el caso de las recomendaciones son los resultados obtenido una vez
finalizado el periodo del estudio del tema tratado, que recogen las sugerencias
óptimas para dar respuesta y solución al problema planteado en la investigación.

A continuación se presentan las conclusiones obtenidas de los resultados arrojados


por el instrumento aplicado el cual está relacionado con la “Promoción de valores
ecológicos en los alumnos de 4to grado “A” para fomentar la educación ambiental”.
Luego se presentaran las recomendaciones con la finalidad de fortalecer los valores
ecológicos para lograr promover la educación ambiental despertando actitudes
positivas.

Considerando el indicador “Amor ambiental” dimensión “Valores Ecológicos”, el


promedio general recayó en la opción SI con un 60,21 %, esto significa que los
estudiantes en su mayoría demuestran amor, conciencia y compromiso hacia la
protección y cuidado del Medio Ambiente, lo que promueve la adopción de prácticas
sostenibles y la conexión emocional con el entorno natural para garantizar un futuro
sustentable.

Basándose en el indicador “Respeto Ambiental”, dimensión “Valores Ecológicos”, el


70,96%, de la muestra respondió SI a cada ítem, por lo que se demuestra que los
estudiantes reconocen lo importante de valorar y respetar el Medio Ambiente, y
tienen la capacidad de cuidar y conservar el ambiente que les rodea porque
comprenden lo importante que puede ser para su bienestar.

En cuanto al indicador “Responsabilidad Ambiental” dimensión “Valores


Ecológicos” su promedio 55,91% recae en la opción SI, esto significa que los
alumnos tienen el compromiso de cuidar, prevenir y preservar el entorno ambiental,
adoptando acciones y decisiones que minimicen el impacto negativo en el espacio
donde desarrollan sus actividades.
Recomendaciones

Institución:

 Integrar los valores ecológicos en la misión y visión de la institución para que


se conviertan en parte fundamental de su identidad.
 Establecer políticas y normas internas que promuevan y refuercen los valores
ecológicos, como el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad.
 Promover la educación y conciencia ambiental a través de programas, talleres
y actividades que fomenten la responsabilidad y el compromiso con el medio
ambiente.

Docentes

 Fomentar la educación ambiental en el aula, enseñando a los estudiantes sobre


la importancia de cuidar el medio ambiente.
 Organizar actividades al aire libre para que los estudiantes puedan conectarse
con la naturaleza y apreciar su belleza.
 Incluir temas relacionados con los valores ecológicos en el currículo escolar,
integrándolos en diferentes asignaturas.

Representantes

 Educar a los hijos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y


promover valores ecológicos desde temprana edad.
 Apoyar a los hijos en la participación de actividades relacionadas con el
medio ambiente, como voluntariados o proyectos escolares.
 Ser un ejemplo para los hijos, mostrando prácticas ecológicas en el hogar y
demostrando un compromiso genuino con el cuidado del medio ambiente.
Para culminar cabe destacar la importancia de llevar a cabo las recomendaciones
dadas, debido que según las conclusiones obtenidas es posible corregir algunas
actitudes para que se obtenga un entorno natural sostenible, teniendo como objetivo
promover una convivencia equilibrada y armoniosa entre el ser humano y la
naturaleza.
A través de las conclusiones elaboradas se adquirió valiosos conocimientos referentes
a cada indicador evaluado en el Capítulo IV, y a la importancia de las mismas, para
así fortalecer aún más esos valores ambientales que ayudaran a la conservación y
mejoramiento del entorno en el que se habita.

You might also like