You are on page 1of 2

Articulo “Importancia de la economía en la vida cotidiana”

MENDOZA LUCAS DAVID

Marzo 2023

Universidad Popular del Cesar “seccional Aguachica Cesar”.

Microeconomía

Introducción.

Este ensayo discutirá primero la importancia de la economía en nuestra vida diaria. Alcanzar las
necesidades humanas es fundamental para nuestra sociedad. La aplicamos comúnmente sin
pensar en sus fundamentos y leyes, esta satisface necesidades por ejemplo la de una familia que
consume vivienda, salud, alimentos, transporte etc. Los consumidores usan el sentido común para
analizar el valor monetario de los bienes. El consumo familiar es muy importante ya que cubre las
necesidades y beneficios encontrados.

Para empezar, es necesario comprender ¿Qué es la economía?

La economía es sin duda una ciencia, el campo del conocimiento humano encargado del estudio
de los factores de producción. Analizar la correcta asignación de los recursos necesarios para la
existencia de la empresa o sociedad.

Esta al igual que el aire que respiramos, rara vez llama la atención de las personas, a pesar de que
muchos problemas económicos tienen un impacto significativo en la sociedad. Solo cuando las
cosas van mal te das cuenta de la importancia de esta disciplina y muchas cosas entorno a ella
han ido mal en los últimos años.

Es necesario considerar a la economía como ciencia de gran impacto ya que esta genera cierta
conexión entre la sociedad, la administración pública y privada por medio de ella se puede medir la
estabilidad de un país, el desarrollo y el crecimiento para formular políticas encaminadas a mejorar
la situación general del bienestar social.

La economía no es mas que la ciencia que se encarga de suplir necesidades a través de


ganancias monetarias levándonos a prácticas comerciales que generan actividad económica para
otras personas. Entonces, desde que adquieres o nos comprar un producto estas rodeado por la
economía.

Hay varios aspectos centrales que determinan la actividad económica

¿Qué producir?, esto significaba originalmente la subsistencia o la satisfacción de las necesidades


fisiológicas humanas. ¿Cuánto se produce? En otras palabras, es el tamaño del mercado al que
está destinado el servicio o producto. En otras palabras, la economía se entiende como un sistema
en el que confluyen los propietarios, productores y consumidores de los factores de producción.
Esta termina involucrando a todos en roles y etapas distintas de la sociedad. Es decir, todos
hacemos parte de la economía tanto el comprador como el fabricante.

Me gustaría concluir con una ultima frase

“El precio es lo que pagas. El valor es lo que recibes” – Warren Buffett

You might also like