You are on page 1of 2

Práctica de entrevista a adolescentes

1. Objetivo de entrevista

Se refiere a paciente de sexo masculino de 18 para realizarle entrevista psicológica ya que


actualmente está teniendo cambios de humor, irritabilidad y presenta conducta agresiva con las
personas que le rodean.

2. Guía de entrevista:

Se inicia entrevista con el paciente indicando que todo lo que diga será confidencial.
Preguntas realizadas durante la entrevista a adolescente.
Háblame de ti, de tu situación o de lo que tú creas que es importante que yo sepa.
¿Cuáles son los conflictos estresantes que estas enfrentando?
¿Etas durmiendo bien? ¿Te estas alimentando bien?
Cuéntame de tu familia. ¿Con quienes vives? ¿Cuantos hermanos tienes?
Háblame de tus padres ¿Cómo es tu relación con ellos?
¿Qué es lo más difícil que te ha tocado vivir?
Háblame de ti. ¿Qué es lo que te gusta y que te disgusta? ¿Qué es lo que hace que te sientas mal
en este lugar? ¿Qué cosa difícil te ha tocado hacer en tu vida? ¿A qué edad empezaste a consumir
drogas? ¿Qué piensas de la enfermedad que tienes? ¿Estas decidido a cumplir con el tratamiento
que te brindan los médicos? ¿Qué cosa es lo que te produce paz? ¿Qué te gustaría lograr en tu
vida? ¿Cómo visualizas tu futuro?
3. Resultado de entrevista
El paciente refiere que hace más de tres años vive en la calle y que desde los 10 años consume
estupefacientes. Menciona que se le ha hecho difícil asimilar el asesinato de su madre cuando él
tenía 8 años. (Adicción a drogas y duelo no resuelto)
4. Pasos o ruta de seguimiento.

 Presentar los objetivos terapéuticos


 Buscar la aceptación del apoyo psicológico, por parte del paciente
 Identificar cual fue el desencadenante de la adicción a las drogas
 Trabajar el duelo no resuelto (técnica de la silla vacía Gestalt)
 Perdón así mismo ( logoterapia
 Terapia cognivo conductual

Estudiante: Magda Yac Mejía Carné: 2124136

You might also like