You are on page 1of 22

Universidad de Piura – Campus Lima

Plan de Gestión de Calidad


II Diplomado en Gerencia de la Construcción

CUARTO TRABAJO
“PLAN DE GESTION DE
CALIDAD”
INTEGRANTES GRUPO 1:

TINEO ARANDA, DANIEL B.


CALLE, EDUARDO
CASTEÑEDA HILTON
CASTRO ELLISON
CHAMORRO HEBERT

NOVIEMBRE 2016
Plan de Gestión de Calidad

A. Información General
• Nombre del Proyecto: EDIFICIO MULTIFAMILIAR «REAL II»
• Gerente de Proyecto: Ing. DANIEL TINEO ARANDA
• Gerente de Construcción: Ing. EDUARDO CALLE
• Elaborador por: INTEGRANTES GRUPO 1
• Autorizado por: Ing. DANIEL TINEO ARANDA
• Fecha: 26 noviembre 2016

B. Objetivo
• Definir de una manera clara y completa las características del edificio a construir.
• Identificar los requisitos a satisfacer con las diferentes dependencias legales y civiles, asi
como las propias del producto final
• La razón por la que se realiza el proyecto es debido a la demanda aún conservada en el
sector socioeconómico “C” de la población de Lima, que de acuerdo al estudio del mercado
consideran viable la ejecución del proyecto con las metas esperadas.
• El proyecto se construirá bajo la modalidad de EPCM, sobre el contrato de Contrato por
precios unitarios, Comprendiéndose las partidas siguientes:
• El tiempo de ejecución estimado sería de 391 días, sujeto a penalidad de 5000 soles por
día de retraso, sujeto a conciliación con el propietario.
Plan de Gestión de Calidad

C. LINEAMIENTOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

C.1 Introducción

C.1.1 Principios de la Gestión de la calidad.

Nuestra Gestión de Calidad está basado en el estándar ISO 9001:2000 identifica


ocho principios que pueden ser utilizados por la dirección para mejorar
continuamente su desempeño. Estos principios son los siguientes:

- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Enfoque de sistema para la gestión
- Mejora continua
- Enfoque basado en hechos para la toma de decisión
- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
Plan de Gestión de Calidad

C. LINEAMIENTOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN


C.2 Política de Calidad
C.2.1 Política de Calidad del Proyecto

Nuestra empresa como EPCM dedicada a la construcción de edificaciones, asume


el compromiso de cumplir con los requisitos de sus clientes, colaboradores,
autoridades y legislación aplicable vigente en materia de calidad. Para ello se han
establecido los siguientes compromisos:

• Garantizar el fiel cumplimiento de los requisitos acordados con nuestros clientes


y las normas aplicables al proyecto.
• Incrementar la eficiencia de nuestros procesos y controlar su variabilidad.
• Cumplir con los tiempos pactados en la ejecución del proyecto.
• Incrementar la satisfacción de nuestros clientes.
Plan de Gestión de Calidad

C.3 Objeto y Campo de Aplicación


C.3.1 Objetivos

Los Objetivos que nuestra EPCM, relacionado al control y aseguramiento de la


calidad busca son los siguientes:

• Asegurar que el Proyecto se ejecute de acuerdo con los requerimientos del


expediente técnico, el contrato y las normativas reguladoras vigentes.
• Realizar el control y seguimiento a las actividades establecidas para la ejecución
del Proyecto a fin de que se cumpla con lo establecido en el contrato.
• Establecer acciones de gestión para prevenir o disminuir la ocurrencia de no
conformidades. Asimismo, detectar y corregir las deficiencias de manera
oportuna.
• Elaborar los registros de calidad de todas las pruebas, inspecciones, ensayos,
no conformidades, correcciones, etc., que puedan someterse a Auditorias.
• Capacitar al personal del Proyecto en temas técnicos y sobre la política de
Calidad de la Empresa, con el fin de contribuir con el proceso de mejora continúa
de nuestra organización.
• Asegurar la aceptación del Proyecto por parte del Cliente, de acuerdo al alcance
establecido en el contrato.
Plan de Gestión de Calidad

C.3 Objeto y Campo de Aplicación


C.3.2 Campo de Aplicación

El presente Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad, define cómo nuestra


empresa EPCM, establecerá la forma de planificar, inspeccionar, controlar,
documentar y verificar las diferentes actividades ligadas al Aseguramiento y Control
de la Calidad, basado en el estándar internacional ISO 9001:2008, los mismos que
serán aplicados a lo largo de toda la ejecución del Proyecto a fin de concluir nuestro
proyecto “RESIDENCIAL REAL II”, dentro del plazo establecido, cumpliendo con
los requerimientos de nuestro cliente y normativas peruanas vigentes alcanzando
así la plena satisfacción de nuestro cliente.
Plan de Gestión de Calidad

C.4 Presentación de la Empresa EPCM


C.4.1 Misión
Ofrecer servicios de gerencia y construcción para satisfacer las necesidades de
nuestros clientes con elevados estándares de calidad, seguridad y tecnología
desarrollándonos en un entorno motivador y comprometidos con el cuidado del
medio ambiente

C.4.2 Visión
Ser un grupo empresarial reconocido por nuestras buenas prácticas de ingeniería,
calidad de servicio y responsabilidad en la construcción de viviendas
multifamiliares.

C.4.3 Valores
• Disciplina
• Autocrítica
• Proactividad
• Responsabilidad
• Disponibilidad al cambio
• Innovación
Plan de Gestión de Calidad

C.5 Términos y Definiciones


Los términos y definiciones usados en el Plan de Aseguramiento y Control de la
Calidad del proyecto “RESIDENCIAL REAL II” son:
C.5.1 Términos Genéricos
ISO: Organización Internacional para la Estandarización.
Producto: Resultado de un proceso.
EDT: Estructura de desglose de trabajo.
Proyecto: Proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas y
controladas con fechas de inicio y finalización llevadas a cabo para lograr un
objetivo conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo,
costo y recursos.
Calidad: Es el grado en que un conjunto de características inherentes cumplen con
los requisitos.
Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad: Documento donde se especifica,
qué procesos, procedimientos y recursos asociados se aplicarán, por quién y
cuándo, para cumplir los requisitos de un proyecto, producto, proceso o contrato
específico.
Plan de Gestión de Calidad

C.5 Términos y Definiciones

C.5.2 Términos Específicos


Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen,
acompañada cuando sea apropiado por medición, ensayo/prueba o comparación
con patrones.
Plan de puntos de inspección de calidad (OC.SGC.PPI.Rv01): Documento
donde se establece los controles, pruebas y ensayos que se deben realizar a través
de todo el proceso.
Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la(s) causa(s) de una no
conformidad, de un defecto o de cualquier otra situación indeseable existente y así
evitar su repetición.
Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la(s) causa(s) de una no
conformidad potencial u otra situación potencial indeseable.
Mejora Continua: Es un proceso que tiene como finalidad realizar una
retroalimentación sobre la base de una apropiada planificación de calidad, revisión
periódica de los resultados y una política clara de trabajo en equipo, que permitan
mejorar sus resultados en tiempo y costos.
No conformidad: Incumplimiento de un requisito de calidad.
Plan de Gestión de Calidad

D. SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

D.1 Modelo Conceptual de la Gestión de Calidad en la Construcción

D.1.1 Control de Documentos y Registros


Los documentos y registros generados y requeridos por nuestro Sistema de
Gestión de la Calidad, son controlados bajo la siguiente metodología:

Planos: Son emitidos por nuestro CLIENTE, responsable del diseño y entregados al
Residente de Obra conjuntamente con el expediente técnico.
Los planos serán controlados por Oficina Técnica, quién será el encargado de verificar la
versión de los mismos antes de su emisión a los responsables o a quién solicite.
El área de Oficina Técnica distribuye los planos de versión vigente, como copia física, los
cuales tendrán el sello de “Aprobado para Construcción” en el caso que los solicitantes
sean de producción y con el sello de “Solo para Información” cuando el solicitante requiera
el plano solo para consulta o como adjunto de un protocolo y no pertenezca al área
Productiva. Luego se diligencia el formato Lista de Distribución de Planos como cargo de
recepción de los planos vigentes.
El área de Oficina Técnica recopilará los Planos Superados (versión anterior) emitidos y lo
reemplazará por la versión vigente, diligenciando nuevamente la Lista de Distribución de
Planos; y colocará el Sello de “Plano Superado” a la copia original del plano ubicado en el
área de Oficina Técnica.
Plan de Gestión de Calidad

D. SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

D.1 Modelo Conceptual de la Gestión de Calidad en la Construcción

D.1.1 Control de Documentos y Registros

Registros de calidad: Son elaborados por el área de calidad y aprobados por LA


SUPERVISION DEL PROYECTO.
Una vez cerrado el registro, con planos o detalles, debidamente codificado,
enumerado y con todas las firmas, será archivado e ingresado en el formato de
OC.SGC.QCI.Rv01 - QC INDEX, donde se lleva el control de registros.
Toda la documentación producto de la ejecución del Proyecto será organizada en
forma sistemática, a fin de ordenar integralmente las actividades concernientes al
objeto de contrato.
Plan de Gestión de Calidad

D.2 Descripción del Proceso de desarrollo del servicio de Gestión de Calidad

D.2.1 Alcance de la Ejecución del Plan de Calidad.

• Asegurar que el Proyecto se ejecute de acuerdo con los requerimientos del


expediente técnico, el contrato y las normativas reguladoras vigentes.
• Realizar el control y seguimiento a las actividades establecidas para la ejecución
del Proyecto a fin de que se cumpla con lo establecido en el contrato.
• Establecer acciones de gestión para prevenir o disminuir la ocurrencia de no
conformidades. Asimismo, detectar y corregir las deficiencias de manera
oportuna.
• Elaborar los registros de calidad de todas las pruebas, inspecciones, ensayos,
no conformidades, correcciones, etc., que puedan someterse a Auditorias.
• Capacitar al personal del Proyecto en temas técnicos y sobre la política de
Calidad de la Empresa, con el fin de contribuir con el proceso de mejora continúa
de nuestra organización.
• Asegurar la aceptación del Proyecto por parte del Cliente, de acuerdo al alcance
establecido en el contrato.
Plan de Gestión de Calidad

D.2 Descripción del Proceso de desarrollo del servicio de Gestión de Calidad

D.2.2 Procesos que describen el plan de ejecución del sistema de Gestión


de Calidad del Proyecto.

Secuencia de las actividades de liberación de elementos.


a. El Ingeniero Asistente de Residente es el primer filtro para la conformidad
de los trabajos ejecutados por el personal de campo, una vez revisado su
trabajo este convocara al asistente de control de calidad para la verificación
b. Una vez revisado el trabajo, por el ingeniero de campo y asistente de control
de calidad, se llenara el formato de registro de calidad por el asistente de
control de calidad, se adjuntara a este documento un plano donde se pueda
apreciar el elemento a liberar, en donde se resaltara dicho elemento, tanto el
registro como el plano debe de contar con la firma y sello de los profesionales
a cargo del trabajo.
c. El asistente de control de calidad, convocara al Ing. Supervisor del proyecto
para la aprobación final de los trabajos y el cierre del registro de calidad.
d. El registro de calidad será custodiado y archivado por el área de calidad.
Plan de Gestión de Calidad

D.2 Descripción del Proceso de desarrollo del servicio de Gestión de Calidad

D.2.2 Procesos que describen el plan de ejecución del sistema de Gestión


de Calidad del Proyecto.

Observaciones y No conformidades
a. En caso del incumplimiento a las especiaciones técnicas, normas aplicables
al proyecto o las reiteradas incurrencia ante una misma observación, el área de
calidad emitirá un reporte de NO CONFORMIDAD, con el formato
OC.SGC.RPNC.Rv01 - Reporte de Producto No Conforme., dicho reporte
tendrá que ser levantado por el Ingeniero de campo en un plazo máximo de 10
días.
Plan de Gestión de Calidad

D.2.3 Plan de Puntos de Inspección y Ensayos (PPI)

Proyecto: Cliente:

Descripción:

RESPONSABLES

INSPECCION /
REQUERIMIENTOS Y CRITERIOS DE ALCANCE FORMATO DE
IT. ESTADO DE LA FRECUENCIA
ACEPTACION VERIFICAR APROBAR CONTRATISTA INSPECCION
PRUEBA

LEYENDA

I: Inspección T: Test
Revisar y
R:
Aprobar
Plan de Gestión de Calidad

D.2.4 La Organización del Proyecto

Para la ejecución del Proyecto, nuestras EPCM ha dispuesto de una organización


conformada por personal competente para ejercer las funciones y
responsabilidades necesarias para lograr el nivel de calidad previsto por NUESTRO
CLIENTE, tal como se detalla en el Anexo 01 - Organigrama del Proyecto.
Para la administración y ejecución del Plan de Aseguramiento y Control de la
Calidad, ORIGEN CONSTRUCCIONES SAC ha designado un Jefe de Calidad,
quien llevará a cabo las inspecciones y controles aplicables a las actividades del
proceso de ejecución del Proyecto, además de organizar la documentación y
archivos del Dossier final del Proyecto.
Plan de Gestión de Calidad

E. GESTIÓN DE RECURSOS

E.1 Gestión de Comunicaciones

COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE:

La comunicación con EL CLIENTE, será a través de la SUPERVISION DEL


PROYECTO, respecto a solicitudes de información sobre el avance del Proyecto,
consultas, pedidos, observaciones, quejas, se realizará mediante el Cuaderno de
Obra, Cartas, Actas de reunión, Informes y/o correos electrónicos emitidos por el
Residente de Obra y/o responsable del área, los registros en mención serán
archivados de manera física y digital según corresponda.
Plan de Gestión de Calidad

F. SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

F.1 General
F.1.1 Seguimiento y Medición.

Los equipos utilizados para el control e inspección, medición y verificación deberán


estar en buenas condiciones de uso y calibrados o en su defecto estos dispositivos
son sujetos de verificaciones periódicas con la finalidad de realizar los ajustes
necesarios y estar acompañados del correspondiente certificado de calibración
incluyendo las características técnicas exigidas y la documentación que demuestre
su calibración vigente.
Asimismo se deberá asegurar que la zona de almacenamiento, señalización (en
caso aplique) y las condiciones ambientales son adecuadas para la preservación de
los equipos e instrumentos, según su precisión, los cuales serán almacenados en
su propio contenedor o caja de transporte según corresponda.
Plan de Gestión de Calidad

F.1.2 Control del producto No conforme.

La Gerencia de Proyecto, ha establecido un control de todos aquellos elementos


que no cumplan con los requisitos especificados, los cuales dependiendo de su
situación, serán identificados y separados temporal o definitivamente, basándose
en la disposición que emita Control de Calidad.
El Jefe de Calidad, efectuará el seguimiento de los elementos no conformes hasta
su disposición final referente a su utilización o no en el proyecto.
Plan de Gestión de Calidad

F.1.3 Acciones correctivas

Nuestra EPCM, al hacerse cargo del Proyecto aplicará la gestión de la calidad


y la mejora continua, es decir que cada vez que se detecte una No
Conformidad, se hará el estudio claro y preciso de las causas que originaron el
problema para establecer, con fundamentos bien definidos, las acciones
correctivas que tienen como objetivo principal evitar la repetición de la No
Conformidad.
Plan de Gestión de Calidad

G.1.3 Plan de Puntos de Inspección de Calidad.


Plan de Gestión de Calidad

G.1.3 Plan de Puntos de Inspección de Calidad.

You might also like