You are on page 1of 73
+18 —L.__Capitulo 16 Procedimientos para registrar las operaciones de compra y venta de merconcios Introduccion Los inventarios (mercancfas) estan integrados por aquellos bienes que las empresas adquieren para su posterior venta, que pueden 0 no ser sometidos aun proceso de transformacin; por lo tanto, son mer. ‘canclas sujetas a la compraventa y constituyen el objetivo principal de cualquier empresa comercial o industrial: obtener utilidades. En este capitulo se estudian las operaciones con mereancfas que realizan las empresas comerciales, ya que el estudio deo inventarios de empresas industrials corresponde aun nivel superior. Registro y control de inventarios 281 Elrpito ycomo ens imei es muy important, yo. Pron lado, la exactitud del céleulo ai Iatildad bruta depende de una contabilizacin adecuada de las operaciones efectuadas con las mer- anefas, puesto que uno de los principales objetivos de la contablidad de inventarios, segtin el American Tasitute of Certified Public Accountants, es el enfrentamiento proporcional de los ingresos con sus Costes, La utlidad bruta se obliene al retar el costo de la mercancia vendida de los ingresos netos. Por ‘uo lado, las empresas mantienen grandes inversions en inventarios como parte de su activo circulant La inversin que se realiza en el renglén de inventarios consttuye uno de los principales compo- ‘nentes del total del activo, De ahi la necesidad de sistemas, métodos y procedimientos adecuados de dministraci6n, contro, valuaci6n y registro. En este momento es necesario tener presente la finalidad de la informacién financiera de ser iil, es decir, que se apegue a los propésitos del usuario y se ajuste a sus necesidades de informacién, Cuando llega el momento de establecero diselar el procedimiento para registrar las operaciones realizadas se debe considerar, entre otras cosas: 2) Giro de empress 4) Tipo mercado 1) Volumen de operaciones ©) Tnformacién deseada 6) Capucidad econbmnica ‘) Clarida en los registuos y en I informacién Es comveniente recordar que los procedimientos para registrar las operaciones de mercancfas representan tun claro ejemplo de la constanteevoluciéa y adecuacién de los sistemas contables a la solucién de las necesidades de informaciGn de los usuarios. En la figura 16.1 se muestran los principales procedimientos <ée registro; pro antes de estudiar cada uno de ellos analizaremos el concepto de cada operacién de mer- cancia, asi como los elementos que conforman el estado de resultados, en su primera seccién hasta de- termina la uilidad brota; es decir, ls operaciones de compraventa, con el correspondiente enfrentamien- tode Jos ingresos (ventas netas) con su costo (costo de ventas). {Global de mmereanciae ‘generales aes 4 Figura 16.1 Procedimientos para el registro de operaciones de Compraventa de mercancias. ‘A continuacién se presentan las operaciones de compraventa de mercancias que llevan a cabo las entidades. El lector notaré que aparecen los inventariosinicialy final, os cuales no corresponden a und ‘operacin transaccién celebrada, pero que en su cardcter de existencias propiedad de Ia empresa som indispensables para determina ls metcancfas disponibles yel costo de ventas. Scanned with CamScanner ——— 1. Ventas 7. Gastos de compra 2. Devoluciones sobre ventas 8, Devoluciones sobre compras 3. Rebajas sobre ventas 9, Rebajas sobre compras 4. Descuentos sobre ventas 10, Descuents sobre compras ‘5. Invetario incl 11. toventari final 6. Compras ‘También se presentan los elementos o secciones que forman parte del estado de resultados. 1. Ventas totales 5. Mercancas disponibles para la venta 2. Ventas nets 6 Costode ventas 3. Compras toes 7. Usd bruta 4. Compras nets ‘Antes de estudiar las operaciones de mercanefas es necesarioaclarar que la istnto procedimientos para su registro emplean un criteio diferente ya que algunos consieran as mercancias y las operaciones efec- twas con ellas como activo; es decir, la determinaci de los cargos o abonos que se tenga que efectuar se basa en el concepto del activo, como entrada y salida de bienes del almacén; por lo tanto, sede que las entradas al almacén son o corresponden a aumentos de activo, por lo cual se tendrn que cargar,y las sali- das son 0 corresponden a disminuciones de activo, de manera que se abonan. ‘Otro enfoque considera ls transacciones efectuadas con las mercancias como operaciones y euen- tas de resultados: es decir, las compras se consideran como el pago de un cos de adquisciony, por lo tanto, una disminucin del capital, cuyo registro se efectia mediante un cargo y las ventas como la ‘obtencién de un ingreso que aumenta el capital qu, por consiguient,daré lugar aun registro mediante tun abono, Debid a estas diferencias de eiterios, cuando comentemos y estuiemos ls opereciones de mer- ‘canciasindicaremos el concepto que representa, asf como el enfoque que se emplea para determina si en que registrars através de un cargo ode un abono, Registro de operaciones de compraventa de mercancias Es imporaneapreciar qu, independientemente del criterio que se empee, cuando se registra una ope- racin Jos argos serin cargos y los abonos serdn abonos; es decir, desde cualquier enfoque (activo 0 resulados as compra siempre se deben cargarindependientemente de quel cuenta se lame compras © almacén,segin setae del procedimiento analtco o iventarios perpetcs. En os casos que eempliican las diversas operaciones de mercancis se sefsan ls cargos oabo- ‘nos las diferentes cuentas que se emplean en los distintos procedimientos sin hacer una idemtiticacién ‘specifica de cada uno, pues se analizarin més adelante. 1. Inventario iniial, Representa el total de la existencia de mercanetas cuando se inicia un periodo contable,valuado a precio de costo. ‘Bodega 0 aimacén 110 enero ge 2018 Invert lnc: 4 unidades a $250 cfu $1000 bo DeoD oh 2 Figura 16.2 Inventarlo nici el total de a existenca de ‘mercancas ol comiento del periodo, ‘convenient vefilr que cuando se habla de un negocio en marcha el inventaro ial del eee ‘bv nadia anterior serd el inventario ical del presente eercici 0 periodo contble Da Scanned with CamScanner 416 C_—_Caphuto %6 Procedimientos para registas las operaciones de compra y venta de mercancias El imventario inicial se considera sepin ef enfoque del activo, por lo que al representar mercanetay, Propiedad de la empresa, se carga a —__. ~ ~ 2. Compras. Representan las adguisiciones de mereancias efects-Jas vivante el ejereicio, ya sea al contado 0 a erédito, Soriega o almacén aa 0 1 Figura 16.3 Compras: adquisiciones de mercancias durante el ejrcico. Consideradas como activo, se dice que representan entradas al almacén, por lo que son aumentos de activo; en consecuencia, se cargan. ‘Cuando se les estudia como partda de resultados, consttuyen el costo de adguisicién, el cual repre. senta una disminuci6n de capital, por lo que se tendrén que cargar. 1a) Compras al contado. Estas adquisiciones motivan una salida o disminuci6n del efectivo de la em. presa, ‘Se compran mercancias al contado por $200 000 que se pagan mediante la expedicién de un cheque. a ‘Compras oalmacén $200 000 IVA screditable 32000 Banos | 2320000, (Compra de mercancias al conado 1) Compras a crédito, Este tipo de adquisiciones origina un incremento del pasivo de la empresa por Ja deuda que se contrac con los proveedores. ‘Compra de mercancias a crédito por $200 200, ‘Compras o almacén 200200, IVA pendiente de screditar $32032 Proveedores 2232 “Compa de mercancis exit, L—.. Scanned with CamScanner Regnvoycontet emeentaron 3 47 4, Gastos de compra. Representan el costo pagado por el traslado dela mercancta air. e cual * jnctuye fetes, acarreos, maniobras de carga y descarga, impuestos, drecton adaanals, et >». 3 F019 16.4 Gastos de compra: costo del trasiado de mercancias, sstudiadas como activo, representan un incremento del costo de las mercanciasexistents en ef alma- «da. por lo que se tendran que cargar Considerados como cuenta de resultados, ls gastos representan un costo, e ual origina una dis- inuci6n del capital, raz6n por la que se deberin cargat. De conformidad con la NIF C-4, “Inventarios”, en vigor a partir del 1 de enero de 2011: El oso de compra de sae neti dbs incre! pe cng pate CLE en 1a adquisicién, [..] los costos de transport, almacengje, manejo, seguos y todos lo otros costos y gastos directamente aribuibles a la adquisicign dearticulosterminados, materiales y servicios. «Dentro de este tipo de gastos tenemos los fetes cuando se pactan libre abordo (LAB) punto de embar- | gees decir, es el comprador quien debe pagers. ) Gastos de compra al contado. Este tipo de gastos ocasiona una disminuciGn del efectivo de la em- presa. Li emptor los gastos de compra importaron $30 000, que se pagaron en fective (asios de compra o almacén 30000 Wa acreditable 54800 Bancos 34800 Gatos de compra pagados al contado, caccvauntbennte ne Scanned with CamScanner e oc Capitulo 16 Procedimientos para registrar las operaciones de compra y venta de mercancias NEM Las compras de mercanefas ocasionaron gastos de fletes, impuestos, etc. por $30 300, que se pagarin cen el futuro, Gastos de compra o almacén $3030), IVA pendiente de acreditar sans Acreedores “348 Gastos de compra penenes de pag 4. Devoluciones sobre compras. Representan el costo de las mercarc‘os que la empresa regresa (de- ‘vuelve) a sus proveedores, de manera fisica, porque no resnen alzuna caracterfstica pactada como color, precio, tall, estilo, modelo, et., tanto sobre compras realizadas al contado como a crédito, ‘Considerada como activo, una devolucién significa una sald o disminucién del activo en el alma- ‘én, por lo que se tendr que abonar. Si se introduce dentro del concepto de partida de resultados, una devolucién representa una dismi- nuci6n de los costos de adquisicién, por lo que al existir menos gastos por pagar el capital aumentaré y Jos aumentos de capital se abonan. sain 2 Figure 1.5 Une devotclin slgniica esd dl aco del amacén 4a) Devoluciones sobre compras al contado. Este tipo de transacci6n origina un incremento del efecti- vo. RES ws szreeceecsesesoscrmsrrnsee ta ae De las compras al contado, se devuelven a los proveedores mercancfas con un costo de $4 000, cuyo mporte el proveedor pagé en efectivo. | Devoluciones Sobre compra o almacén IVA acreditable Devoluci6n sobre compra al contado, 4b) Devoluciones sobre compras a crédito. Esta operacién motiva una disminucién del pasivo en la cuenta de proveedores. WECM Se devuelven a los proveedores mercancfas por un costo de $4 400, compradas a crédito, cuyo importe se acredita a muestra cuenta, Scanned with CamScanner Devolonnes sabre compas o alma IVA pentieme de sereiar S704 5. Rebajns 0 honificaciones sobre compras. Representan las disminuciones que sobre el costo ‘concen los pre. ores, com Ia finalidad de evitar una devolucién fisica 0 por efectuar compras Las bot Sobre compras se consideran partidas de activo y se dice que al recibir la bo- nificacién waye el costo unitario de los artculos del almacén y, en consecuencia, debe dentro del concepto de partida de resultados, una bonificacién representa una dis- minucién del costo que se tiene que pagar; debido a ello, debe abonarse, ya que una disminucién del ‘costo (que es de naturaleza deudora) se registra mediante un abono. Precio de costo inia $5500, Rebeas(voniealones) ‘sobre compre $500 1 Figura 16.6 Rebjas o bonificaciones sobre compres para evitar devolucion 4a) Rebajas sobre compras al contado. Este tipo de operacién genera un incremento de efectivo, dbi- ddo ala recuperacién del dinero que se paga en el momento de realizar la compra. Cm Los proveedores conceden una rebaja sobre la compra de mercancias al contado por $5 000. EEE IS I Bancos $5 800 Rebajs sobre compra oalmacén $5000 IVA sereditable $800 Rchsjas (bonificaciones) sobre compra al contado b) Rebajas sobre compras a crédito. Las operaciones efectuadas de esta manera generan una disminu ci6n del pasivo con los proveedores. (EMA Los proveedores conceden rebajas por $5 500 sobre compras de mercancfas a crédito, cuyo importe ‘creditan a nuestra cuenta. Scanned with CamScanner 420 C__ Capitulo 16 Procedimientos para registrar las operaciones de compre y venta de mercancios = $0 a en ci el IVA pene deer’ sso ets oieasin ste ama , =e lO 6. Descuentos sobre compras. Descuento sobre compras es el impor-e ce" p»rcentaje (%) de las iaminuiones que coneden los proveedoes por lon Pg? $5500 En relaci6n con los descuentos, han existido y coexistido varias foroiss para registrarlos, Algunas ‘se han utilizado mucho, aun cuando desde el punto de vista de Ia teoriay ls técnica contables no estén fundamentadas y tengan poca valide2, si se les considera ala luz de los beneficios administrativos, ya que reportan a la gerencia encargada de la toma de decisiones. En primera instancia, puede afirmarse que existen dos tipos de descuento que no deben confun- ‘i 4) Descuentos comerciales. Estos desevenos los conceden empresarios industiales, comerciales y stribuidores y se emplean para sefialar los precio de venta en sus cadlogos 0 listas de precios Es importante precisar ue no tienen relacién alguna con los descuentos por pronto pago, por lo aque, cuando se registra la adquisicin de mercancfas, este tipo de descuentos no debe considerarse ‘como un benefcio para la empresa, y se debe conablizar s6lo el precio pagado por los bienes. MBM Ena compra de mercancias por $60 000, se establece un descuento comereial de 10% sobre el precio de catélogo. Entonces, se tiene: Precio de catélogo ode list 360.000 ~ (eno) 1% de descueno comercial eco "Cost de adquisicién o precio de compra ‘54.000 Con el importe anterior, se repista el incremento en las cuentas de compras o almacén, segtn sea él «so, con abono al efectivo en bancos 0 a proveedores, segtin haya sido la operacién (al contado 0 crédito). GE Ses 2g IVA acreditable o pendiente de acreditar $8 640 ma eas =a anneal yey rr +b) Descuentos por pronto pago. Estos descuentos se deben considerar, de manera efectiva, como tales, ‘ya que los conceden los proveedores como un estimulo al pago antiipado de las facturas de com- pra. Con frecuencia se establecen de Ia manera siguiente: 1/15; N30, o cual significa que si se paga en Jos primeros 15 dias, se obtendré un descuento de 1%; en caso de no pagar en esa fecha, se liquidaré el importe total dela factura a 30 dias. Para registrar los descuentos sobre compra hay dos procedimientos, el denominado precio neto y €l ‘precio bruto, El primero reporta mas beneficios a la gerencia en términos de su forma de registro préic~ tico y ulidad administrativa, ademés de estar mis apegado a la doctrina contable fundamental. Scanned with CamScanner Sai y cartes tn meters yan Método det cio meto, Desde el punto de vista tedricn, o ventrio; dic Je ota forma, i empresa i alge el acto meen ns pr cae soe Mamado preci contado, por lo que cualquier cantidad adicionl qe ve pupae te ylacioea com la forma en que se financia Ia compra de las mercanctas. Si el precio brio e papa ol fl, bs contd ‘adicional representa una multa por un pago fuera del plas de descuente 0a, wn cargo fancier, mo tun incremento del costo del acti Si la politica de la empresa es aprovechar todos los descuenton,normalmente pagar ls compra dentro de Ia fecha de descuentoestablecida 0 pactaa. Dado que serin prcon len descoenton ue 2 6 aprovecharsin, la contabilizacin por el método de precio nto resulta sencilla. gow Compra de mercancias a erédito por $60 000 bajo ls siguientes condiciones: $30; N/E), lo cual quiere decir que si se paga dentro del plazo de 30 dias, habré un descuento de 5‘; en caso de no pagar en esa fecha, hay que pagar el precio bruto alos 60 dias. Por lo tanto, se tiene: Desevento: $60 000 x 0.05 = $3 000 Precio segn factura 00m = Descuento de 5% ss000 Precio neto $5700 Con este precio neto se registra la compra de la manera siguiente: Eo Compras aioe ‘$7010 IVA pede de cedar som Prove som Coe de mecancas cdi co scons SN, Enel momento de registrar el pago a proveedores dentro del periodo de descuento se registra el siguien- teasiento: Ee =a sa IVA acreditable_ fi i $9120 Bancos aaa ae $66 120 IVA pendiene de creditor Pago a proveedores, dentro del periodo de descuento, ES ‘Ahora bien, este método tiene otra ventaja para la gerencia desde el punto de vista administrativo: cuando las facturas no se pagan dentro del periodo de descuento, os descuentos no aprovechados aparecerdn en el estado de resultados, informaci6n que es la que le interesa ala empresa, pero que no se presenta en el registro por el precio bruto, como se observaré adelante, = Si la factura se paga después de la fecha de descuento, el registro ser el siguiente: Scanned with CamScanner 422 C__ Capttulo 16 Procedimientos para registrar las operaciones de compra y venta de meron Proveedores $66 120 RIF acargo. Bic Deseventos no sprenechados ‘si IVA acrediuble a0 Banoos 600 IVA pendiemte de serdar 19 120 Pago a proveedores fuera del plazo de descent, Costo de ventas Unidad beta Gastos de opeacion Usa (pérdida de operacion) ‘Ot ngresosy gastos RIF acargo Descuentos no aproveshs 3.000 Usildad ants de impuestos 13 Figura 16.7 Presentacién de los descuentos no aprovechados en el ‘estado de resultados. Este descuento no aprovechado aparece en el estado de resultados como se aprecia en la figura 16.7. ‘Método del precio bruto o total. Consiste en registrar la adquisicién de mercancfas a precios de factura y ppostergar la contabilizaci6n de los descuentos hasta el momento de efectuar el pago, lo que sobrevalia el costo del inventario, Desde el punto de vista administratvo, el importe de los descuentos aprovechados se deduce de la cuenta de compras cuando son concedidos desde el momento de Ia adquisicién, como en el ‘caso que estamos tratando, y la empresa tien la intencin de aceptarlos, ya que suelen canalizarse al es- tado de resultados como un ingreso por su naturaleza acreedora. “El ingreso mide el flujo de activos provenientes de la venta del producto; no surge de las compras y del pronto pago”.' ‘Ademés, cuando se registran las compras con este método y por descuido no se aprovechan los descuentos, su importe no se contabilizaré en ninguna cuenta; es decir, no aparecera en los estados fi- rancieros, por lo que esta informacién, que es la que le interesa a la gerencia, pasaré desapercibida, OS, se er ets ‘Se toman los mismos datos para efectuar la comparacién. a eI Saas Soe Taeeneaceee 6 Proveedores $69 600, (Compra de mereancfas a exédito con las condiciones $%/30; N/60. Registro de a operacién en caso de aprovecharse el descuento: Ea ee Proveedores $69.60 IVA acreditable 99.600 J Bancos $66 120 Scanned with CamScanner Regitroy contct detmvertaros = 3 423 svn os descuentos se re’ ~jarfin en el estado de resultados como una disminucién alas compras de mer- gsi. para determina’ 1s compras netas, como se observa en la figura 16.3. ‘Compras tots Descuentos sobre compra Compras netas sso 13 Figura 16.8 Presentacién de los descuentos no aprovechados en el estado ‘de resultados con el métode del precio brut. {dpago se efectéia fuera del period de descuento el registro es: SS fF eedoss 509 00 shareable $9060 Bancos 9.600 IVA peniente de aceiar 900 1 pepo; codores, fuera del perodo de descven. tao se observa, en este tipo de registro nose sala y, por lo tanto, la gerencia no tendréinformacién + gels factura se pag6 fuera del periodo de descuent, lo que significa que no fue aprovechado, lo ual -pesenta una carga financiera. También es posible que un proveedor no ofreca el descuento en el momento de la compra, sino en 1 |momento del pago (Io cual resulta poco usual, ya que indicarfa un proveedor poco organizado o mal + Sainistrado), por To cual el registro mas adecuado y logico sera el del precio total, ya que en el mo- 1 stlo dela adquisicién se desconoce el descuento y se registraria en el momento del pago. + T-Inventario final. Representa el total de laexistenca de mereancfas al finalizar un ejecicio 0 eriodo contable, valuado a precio de costo. Cuando se habla de un negocio en marcha el inventario final del ejrcicio pasar.a sr el inventario + ialdel siguiente periodo contable, B inventario final se considera bajo el enfoque del activo, por lo que al representar mercancias ‘ tiedad de la empresa se carga. Bodega siacto 31 dedicimbve de 2018 Inver ina: 4 uidaes 1280 ca = $1000 Gago 5 Figura 16.9 El inventario final que representa mercancias se carga. Scanned with CamScanner 428 C__Capftulo 16 Procedimicnics parn registrar las operaciones de compra y venta de mercancias 8. Ventas. Representa ol total de Las mercencias yendidas fos clientes, ya sea al contado o a crédi- to, registra a precio de venta, Cuando se venden mercanctas_ cl rrecio de venta se integra por el casto de adquisicin mas ef margen de vtidad que se agregs ude mere sas es 46 $100 000 y que se deter. rete del =1tculo serd de $125 000, como se Considere que el costo de adguisicién de una uni ‘mina un margen de utilidad de 25%, por lo que c! precio de W indica en la figura 16.10: costae igus 4 e vided $25000 recto de venta $125 000 13 Figura 16.10 Conformacién del precio de venta, Cuando lo mostramos de manera gréfca, tenemos costo de dustin ‘5100000 + -—_« “Margen do uid | $25000 13 Figura 16.11 lustracién del precio de verta, Con base en To anterior, se puede afirmar que ls ventas de mercaneias consideradas bajo el enfoque de! sectivo representan la salida de mercancis del almacén, por lo cual debe abonarse con la precisiGn de que sta salida se registrar a precio de costo, ya qu las cuentas de activo se registran a precio de costo de auduisicin, (Cuando expliquemos el procedimiento de invetaios perpetos se aprecaré esta situacién. Vista la mercancfa desde la perspectiva de as euentas de resultados, si se considera que el precio 4e venta inclye la utilidad © ganancia que obtiene la empresa cuando efectia la operaciGn, se debe realizar un abono, ya que la utilidad incremental capital el capital aumenta abonando. 4) Ventas al contado, Estas ventas originan un incremento en el activo en las cuentas de efectivo. Se venden mercancias al contado por $800 000, importe que ingresa a bancos. a ee ee Bancos $928 000 1 | Ventas 800 000 WAcausado $128 000 Venta de mereaneis a eontado. | hese: Scanned with CamScanner Regisvoy contol de nventaros 3425 1b) Ventas a enédito, Este tipo de ventas origina un ineremento del activo de as cuentas por cobrar a clientes. ‘Venta de mereansiss« erédito por $800 800, eatas 300 100 IVA pence de easar sins 128 Ventas de meres «io, 9. Devoluciones sobre venta. Representan el importe de las mercanctas que ls clientes regresan (Gdevuelven) ta empresa, de manera fisica, porque no redinenciertas caractersticas pactadas ‘como el coler, precio, alla estilo, modelo, et, vendidas tanto al contado como a crédito mace nace Figura 16.12 Devolucién sobre ventas ‘Considerada como activo, una devolci significa una entrada o aumento del activo en el almacén, por Jo que se tiene que cargar. Consierada como pata de resultados representa una dsminvcién Se los ingresos, razén por la cual debe regisrarse mediante un cargo, ya gue las distinoiones de capital se cargan 4) Devoluciones sobre ventas al contado, Este tipo de ransaccién origina una disminucin del efectivo. NEEM Los clientes devuelven mercancfas con un importe de $9 000, e cual se paga al contado con un che- que. Lr Devolciones sobre eta vets IVA cassado ‘Banoos Devoluciones sobre ventas al conado, ——<<“@S °°» &~...... b) Devoluciones sobre ventas a crédito. Esta opertci6n provoca una disminucién del activo de las ‘cuentas por cobrar a clientes. WN Los clientes devuelven mercancfas con un importe de $9 900, sobre una venta aerédito y el importe de la devotucién lo acreditamos a sus ventas. Scanned with CamScanner 426 L__Capltulo 16 Procedimiosios para registrar las operaciones de compra y venta de mercancas ca 7 ee ese wens Nes snc de cause 50584 heres sii 44 Devolaciones sobre vena sito acres a cuenta de lines. . —_= = 10, Rebajas y bonificaciones sobre vwitas. Representan la reduc. Precio de vena ric cin que sobre el precio de venta se concede a los cients para i000 cviar una devolucién fisia (boi ), porque la mercaneia ie Se encuentra defectuosa o porque los clientes realizan compras, cen volumen. eos bonds) Si se considera que las rebsjas sobre venta Son reducciones dl $1000 precio de venta, se deben estudiar desde el punto de vista de las — ‘cuentas de resultados; por lo tanto, se dice que representan una dis- mminucin de os ingresos, lo ual origina una reduccién de capital, yaque las disminuciones de capital se cargan, por lo que las rebajas sabre ventas tendrn que cargr. 4, Rebajas sobre ventas al contado. Este tipo de operaci genera 5 Figura 1613 Rebajasybonficaciones sobre ventas. una disminucin de efectivo, que se otorga por mercanciamal- trad, Se concede a los clientes una rebaja por $10 000 sobre Rebsjs sobre vents 0 ventas, 10.000 IVA causado 1.600 Bancos s11 600 Rebojs sobre ventas al contado, ———e OO OOOO ) Rebajas sobre ventas a crédito, Las operaciones efectuadas de esta manera generan una dismini- ign del activo en las cuentas por cobrar a clientes. RZ: ‘Se concede a los clientes una rebaja de $10 100, cuyo importe se acredita a su cuenta, Ea a -Rebajas sobre ventas 0 venta ‘$10 100 aso sae = sae Sse MD Ka Se 11, Descuentos sobre ventas. Descuento sobre ventas es el importe de las boniicaciones que Po pronto pago se conceden alos clientes. Estos descuentos tienen la finalidad de estimular el a8? antcipado, situacién favorable para la empress, ya que disminuye sus costos de facturacién ¥ 6 branza y, lo que es mas importante, se reduce el riesgo de incurir en cuentas incobrables. a ae Scanned with CamScanner Registro y contro demvertaros =) az7 AAI igual que en los descuentos sobre compras, los descuentos sobre ventas se pueden registrar 4s formas: por el método del precio brito ye del precio net. Aunque ulra con mde fevers primero, la Kégica contable del mundo de Tos negocios se inlina cada da més hacia el segundo, bajo el fundamento de que el descuento en efectivo es, en realidad, una multa que se carga por el pago extem- pordineo que no tienen que remitir quienes pagan a tempo. El ingresoesperado de la venta de la merean- ‘fa es el precio en efectivo o el precio neto, Sega el método neto, la cuenta de ventas se acredita slo ‘con el precio del producto, Se acredita una cuenta separada de ingresos siempre que se cobre un efectivo adicional por el pago extemporineo? En el caso de que los clientes no aprovechen los deseuentos, s tiene que hacet un ajuste a los in- _gresos (cuando se registra por el neto). ‘Asimismo, cuando se registra por el bruo, se debe registrar la cuenta de descuentos sobre venta, considerando éste como un ingreso adicional. Ambos métodos registran e mismo total de ingresos por ventas. Cada empresa, de acuerdo con sus necesidades, puede usar cualquiera de dichos métodos, pero ‘no ambos al mismo tiempo, a) Método de precio neto: eximm ‘Se venden mercancfas a crédito por $100 000, bajo las condiciones 5/15; N/30. CCétculo det deseiento: $100 000 x 0.05 = $5 000 Precio seg factura $100 000 = Desevento de 5% $5000 Precio neto 9 000 Con este precio neto se registra la venta de la manera siguiente: Pe MDT ai = St = aa ae al TE aaa re aR ‘Cuando se registra el cobro a los clientes, dentro del periodo de descuento, se hace el siguiente asiento: ese o ae SRONT Dee AEE) iBaacoe 110200 IVA pendiente de causar 15200) Clientes 10a aa 15 200 Pago de clientes dentro del periodo de desevento (ey ‘Cuando los clientes pagan fuera del periodo de descuento, se debe registrar tanto el ingreso de efectivo como el importe del descuento que los clientes no aprovecharon. Este descuento lo consideraremos como tun ingreso adicional, de la manera siguiente: Eat A. Se Mala prom 2 Scanned with CamScanner EE oe Bancos si16000 IVA pendiente de causar : sis 200 Clientes i102 RIF a favor Ingresos por deseuentos de ventas $5000 IVA causado $16000 ago de clientes feta del periodo de descuento, El descuento no aprovechado por los clientes se mostrar en el estado de resultados que e presenta en la figura 16.14. i Perreau Vers ets SXXKAN, aoe XXX iid rata 5 ee Gasos opera Uilidad (tid de oper OOK h Otros ingresosy gastos 2 RIFa favor A Ingesos po descunton venss som gre Ualidd antes de impuestos 1 Figure 16.14 Presentacién de los descuentos no aprovechados Por los ‘clientes en el estado de resultados. 'b) Método de precio bruto: Ein Se toman los datos del ejemplo anterior para apreciar las diferencias entre los registos. Chews 116000 —* Ventas $100 000 AWA pendent de causa $16000 “Net de meres crédito bao as condiciones 54/5: NO, Siel descuento se aprovecha, se debe registrar en la cuenta descuentos sobre ventas. oe a eee i $110 200 ees the re ace ali 95 00 IVA pediente de causar ta See $116 000 IA caso $15 200 Pago decliemes dentro del period de descuento, ————— Scanned with CamScanner Regio y contol detention 3429 Estos slescuentos sobre venta se presentan en el estado de resultados y se restan del importe de las ventas totales. como se aprecia en la figura 16.15, Ere PERO Seven one tee Ventas toales 100 00 ‘Menos descuentos sobre venta som Ventas netas 13 Figura 16.15 Estado de resultados que muestra el caso en que ls clientes ‘aprovecharon el descuento. ‘Cuando los clientes paguen fuera del periodo de descuento, en el método del precio bruto no sera nece ‘sario registrar un nuevo asiento, ya que el registro en el momenta de la venta incluye el importe total de Ia operacién. Operaciones de compraventa en el estado de resultados ‘Accontinuaci6n se analizarén las partes que integran el estado de resultados derivados de las operaciones Gecompraventa que se han estudiado, hasta la determinacin de la uilidad bruta. Ventas netas. Se obtienen restando a la ventas totales el importe de las devoluciones, rebajas y bonifi- aciones sobre ventas y, en el caso de seguir el método de precio bruto, también se le estar el importe de los descuentos sobre ventas. Devotucones sobre venta $10000 Ventas totals '$125000 Ventas netas 's100000 coon ‘Vents totals $125 000, Menos: Devoluciones sobre venta 10000 Rebajas sobre veata 15000, 25.000 Var al oe $100,000 1 Figura 16.16 Ventas netas. Compras totales. Se obtienen sumando a las compras el importe de los gastos sobre compras. Comers 350000 + _ Gastos ‘de compra $5000 im Scanned with CamScanner A SRE 430 [Capitulo 16 Procedimientos para registrar as operaciones d@ Compra y venta de mercanclos eee Pee eee ee de2018 Compras Mis Gass sete compen . Compass 13 Figur 16.17 Comprestotles. estado las compras totale el importe de las devolucones,rebsjs y netas, Se obtene® Compras nets. Se re nel caso de seguir el registro de precio bruto, ambien se debe rear ef eaciones sobre compra ported os descueios sobre cOmPra. \ ¢ a a = Compr nets 55000 ‘45000 Ree Coenen ener i Invenio nia i Mis: Comps sas 45.000 Meranda 360.000 1 Figura 1619 Mercancas alsponbles. Costode ventas, Se bien. o out ‘estndoa las mercancts disponibles para a venta elimporte del inventario Scanned with CamScanner Meanci dponibls saan Meno Inve =i Costo de ventas aa 40.000 13 Figura 16.20 Costo de ventas. Utilidad bruta. Se obtiene restando alas ventas netas el importe del costo de ventas. Ventas reas ‘575000 Costa de vertas ‘$4000 MEN fore) th 1 Figura 16.21 Utlidad brut ‘Antes de estudiar los procedimientos 0 métodos para registrar las operaciones de mereanefas convene hacer una observaciGn sobre su objetivo. ‘i se toma como punto de patda las caracteristicas cualitativas dela informaci6n finanieray el postulado de sustancia econémica, se puede afirmar que el ajeiv de esto procedimientos es el misma, pues estin dsefiados para determinar la wilidad bruta que resulta del enfentaniento de los ingresos por ‘ventas netas con el costo de ventas, derivado de ls operaciones de compraventa de mereanetss Sin em | ‘argo, difieren en la forma, ya que se pueden emplear una, dos, tes, aco o mds cuentas. Scanned with CamScanner 432 L__Capitulo 16 Procedimientos para registrar las operaciones de compra y venta de mercancios rocedimiento global ode Por lo tanto, e objetivo del procedimiento global noes emplear dos cuentas (mereancas = “Dé de alta un eercielo™, eseriba Alpha y Omega, S.A, seguido de su nombre, ee ‘osusiniciales,yscl-"s ot Método Analtico, ahora, junto con elibro, vaya registrando los aslentos cuyos datos le proporcior:. . _» continuacién. Le proponemos que ponga la fecha del dia en que resueNva este om ‘Alpha y Omega, S.A., inicia operaciones el 1 de enero de 2018, con 1s siguientes saldos que figuran en su balance inicia: 1. Bancos: $500 000 tear $50 C00 © Capital social: $1 000 000 rato Durante el ejercicio leva a cabo las siguientes operaciones: 2. 2.de febrero. Compra $750 000 de mercancias, 50% al contad y 50% a crédito, 3, 3 de marzo. Estas compras originan gastos (fletes, acarreos, etc.) por $25 000, que paga al conta- do. 4, 4de abril. Devuelve mercancfas con defectos a sus proveedores, con un costo de $30 000, cuyo mporte le pagan al contado. 55, 5 de mayo. Sus proveedores le conceden rebajas a cuenta de su adeudo por $8 000, importe que es acreditado a la cuenta. 6. 6 de junio. Vende mercancfas en $2 500 000, 50% al contado y 50% a crédito. 7. 7 de julio. Sus clientes le devuelven mercancias con un precio de venta de $75 000, cuyo importe paga al contado. 8, 8 de agosto, Concede a sus clientes rebajas a cuenta de su adeudo por $50 000, importe que acre- dita a sus cuentas. 9. 31 de diciembre. Determina el IVA a cargo 0 a favor. 10. 31 de diciembre. Determina la PTU por pagar, aplicando 10 % a l utilidad antes de impuestos ‘obtenida hasta este momento; $0% de la PTU corresponde al departamento de ventas y 50% al de administracién. Notas: 1. AI3I de $225 000. 2. En caso de obtener utilidad se aplicaré una tasa de 30% para el impuesto sobre la renta. Jiembre, el inventario final, segiin recuento fisico valorado, importé la cantidad de Se pide: 4) Registrar las operaciones en forma de diario. 5) Bfectuar los pases a esquemas de mayor. ©) Balanza de comprobacién. dd) Ajuste para determinar la utilidad bruta, ¢) Traspaso de la utilidad bruta a pérdidas y ganancias. J) Traspaso de los gastos de operacién a pérdidas y ganancias, 'g) Determinar el ISR por pagar. 1h) Determinar la utilidad neta del ¢jercicio. i) Estado de resultados. J) Balance general, a) Registro en diario Scanned with CamScanner Por las devoluciones sobre OMPRS. $34 800 000 $480 Ea Habe Bancos 145000, ML TA causodo $12.00 Scanned with CamScanner Procedimiento analitco o pormenorizado am $87.00 Por a devolucin sobre vents, Rebsjas sobre ventas at Pesainad eee ee ae oases a are ra oe si ie ae ‘Determinaci6n del IVA por pagar. Gastos de ventas ‘568750 Gastos de administacion $68 750 PTU por pagar 3137300 Determinaci6n de la PTU por pagar. (Continuacién) Una vez que haya capturado los asientos en cari, a través de la opcién “Revi ‘me sus movimientos y saldos. ‘Después de veticar sus mayores, por medio de la opcién “Revisar” vaya a la Bslenza de comprobe~ én, la cual ene! sistema dentro de la "Navegacién por plantilas", se desplegaré al hacer clic en la barra | “Balanza antes de alustes” yy al-Mayor”y conti Asientos de mayor [Gave [CUENTA later Scanned with CamScanner Procedimientos par tegistia Ins operaciones de compen y venta de mercancion Scanned with CamScanner Regitos del asinta Petree iat ogists del aziento eps aint [ Iocoran ft io freee | [ Movimiento] § 0.00] $20,000.00] [—_saaor]s oJ #20,000.00) (Sie icy teomiraccate ete — [awenob ena Gar destninitrcis Paget el asiento [—evintenor et a600[ 20 [sf caseco) to Scanned with CamScanner Capitulo 16 aaa 16 Procedimientos para register is operaciones de compre y verta de marcancias Balanza de comprobacién (prem ele edt [1 1.2972,000.09 [isnt Jivascredtape 864,000.00 _]|464,00000__Jtooo tooo | [rasa iva pendieate Ge acredtar [¥60,000.00__]$4,000.00__|ss,20000 eco | [ero: [Proveedores ___] 834,800.00 _[¥425,000.00_Jto.00_ Iv onsono0_ | [z106_JivAcaundo____¥ 200,000.00 _[¥200,000.00_[¥e00 $0.00 __| [toco [2i07_]tVA pendiente decausar__ | 0.20 _|toco | [f2soc000 [$000 | [sasoojooce [tooo |($ 2500.00.00 | [xaz03)orvoucone aovamprar|s0c0 [40.0000 _[toce__).4 2000.00 _] [Rtshsctrecmpras [$000 #30.00000 _J[toco | [$.4-406,90¢ es so ramc isu acs AETICTGSAG veda dase OVS SQ 915 SEG ol See i ears eer aa cae Scanned with CamScanner | Traspaso a pérdidas y ganancias Scanned with CamScanner Zapitulo 16 Procedmientos para regio ns Coeraciemes de Commer y werth ce marcaneias Greerach! {Continuacién) ‘Una vez envados su asientos de ase través dea opcion “Revise vaya a la “‘Navegacién por platilas” y dé cic en Balanza después de ajustes” y verique que todas las cuenias de resultados hayan quedado saldadas, tneluyendo pérdidesy ganances,y que slo quedan con saldo cuentas de balance, es deci de acto, pasivo y ‘opitalcontable esto esas ahor, veal “Estado de resultados’ "Balance genera’ "Andis nancleo% fos ‘cuales podré imprimi. “Ahora comprendalainformacién que acaba de elaborary obtener yplense en su uso en la toma de decisio- nes. lies piles tecitatay Scanned with CamScanner Procedimiento anaiitio © pormenorizado ovesdores $400,200.00 $0.00 $ 400,200.00 TA causado $0.00 10.00 0.00 '2107_|IVA pendiente de causar $192,000.00 | $0.00 $ 192, e108 [va pr pacar_ $127,200.00 | $o.00 27, honed it, $371,250.00 $0.00 $ 371,290.00 pene [$137,500.00] $0.00 $137,500.00 zo | $1,000,000.00 } $0.00 $1,000,000.00 3201 Jutilidad netadelejercicio ]fc.00 Vs066;s0.00 [tooo ($866,250.00 __] 66,750.00 [$66,750.00 $0.00 atin $68,750.00 | $68,750.00 | $0.00 $725,000.00 _|$ 500,000.00} 225,000.00 $75,000.00 [$75,000.00] $0.00 Agiog)]Rebajasmbre ventas ]¥50j000.00 [$5,000.00 _| $0.00 _ $275,000.00 | 1275000.00 | $0.00 |Agi05 | Compras [A4106]Gastossobrecompras |] $25,000.00 _]/§ 25,000.00 $0.00 [Aqzoz] Ventas $ 2,500,000.00 ]$2,500,000.00 | $0.00 $2000.00 $0.00 44203] Devoluciones sobre compras | $20,000. [3000000 _| $0.00 [s1.375,000.00 ]¥0.00 y0ts 900.00] $908,900.00] $2.094400.00] $3.094400.00) Scanned with CamScanner $1392.00 IVA por pagar $127 200 $55 200 IVA pendiente de causar $192 000 $225.000 $187 470.00 ISR por pagar $371 250 TU por pagar 3137500 9627425 Capital contable Cepital contribuido Capital social '$1.000 000 Capital ganado Uiilidad netadel ejercicio _$866 250 $1247275 $3084000 Pasivo + Capital contable 3.004000 Scanned with CamScanner Procedimiento de inventarios perpewos ©] 485, Procedimiento de inventarios Pperpetuos Sees tenner nee pee iat anne re reaton ramen te a come inom te sept ntme roti cecns MoT Yt Eas cofenes permis condor en cusp momen LR GANONG: pRewccnpes eer remaaeri®. bbe che eee Seber nenetpe parse ‘Cisanda se erplea el procedimicato de ivestaica petpttooe, asiliadd por tarjetas eee sesrseteeas ceacmmincotn iit pen mera |e acabo un registro en la tarjeta auxiliar de almacén del articulo y se le contabiliza a nivel para conocer con mayor facias ‘de mayor. Cuando se celebra una venta, se le da sada del almacén, se opera la dsm | snvstac tale costo de veras nuci6n cn la tarjeta auxiliar y se cor li yor. ens Hh -y secontabilza en el mayor. aot ne conputerosy eacitats en eo Tipsy One SA Tie sna de ect oo wae o-asieto | Feeme | cone aS | { Da - s 3. 2 Figura 16.34 Tarjeta ouxliar de almacén, Ventajas Las principales ventajas de este procedimiento son que permite conocer el nimero y costo de articulos cenexistencia, el costo de ventas, Ia deteccién de robos, extravios, errores, malos manejos en el control de os inventarios, etc, ya que dispone de una cuenta que controla las mercancias utiliza tarjetas que permitencotejar los datos que figuran en el mayor asf como conocer ls ventas netasy la utilidad bra ‘De lo anterior, podemos decir, de acuerdo con Meigs y Meigs? que las ventajas que este procedi- riento ofrece son: sterno més riguroso, Cuando se compara el inventarofisico con los registros perpetuos, jede detectar cualquier faltanteo error tomar una accién correctiva 2. Un inventaro fisico se puede tomar en distintas fechas dl fin de aio o abarcar diferentes pro~ Rober F Megs, Waler B. Meigs Contbidad. La base para deciones gerncaes, 8. e., MeGrew- Hil Santafé de Bogs, Scanned with CamScanner Se ceptuowe Procecnietot por rego ls operecones de compre y vena de merconcien Uiilizar este procedimiento no implica que no se dchan practcarrecventos flsicO%, sino que sem, pleo gencra informacion que permite verificar el adecuado manejo de los articulon en el almacén com Fegistros contables. Ente procedimiento consiste en registrar las operaciones de compra venta de mercancias, de ‘manera que se pueda conocer en cualquier momento el importe de: + Ventas netas Conocer en cualquier momento [iP RaeneOtTnES = Inventaro nat 4 Figura 16.35 Objetivo de inventarios perpetuos. Debido a la necesidad de conocer en cualquier momento el inventario final, se ernplea una cuenta de ‘activo valuada a precio de costo, donde se registran las entradas y salidas de almacén, la cual recibee| nombre de almacén. En raz6n de que se necesita conocer el importe del costo de las mercancfas vendidas, se utiliza ung ‘cuenta de resultados de estas caracteristicas, donde se debe registrar el costo de cada articulo vendidoa los clientes 0 devueltos por éstos, la cual se llama costo de ventas. Por tiltimo, como es necesario conocer el importe de las ventas de mercancias a precio de vena, Uutilizaremos una cuenta de resultados para registrar las mercancias vendidas a los clientes, asf como las

You might also like