You are on page 1of 5

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE

SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas


SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:YANGALI IPARRAGUIRRE GINO
ERNESTO /Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 7/03/2023 08:46:08,Razón: RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
Electronicas SINOE CUARTA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:CASTILLO LEON
Victor Antonio FAU 20159981216
soft CASACIÓN N° 11658-2021
Fecha: 08/03/2023 17:57:15,Razón:
RESOLUCIÓN LA LIBERTAD
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL REPOSICION POR DESPIDO NULO Y OTROS
PROCESO ORDINARIO - LEY N° 29497
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:PEREZ RAMIREZ
MARCO ANTONIO /Servicio Digital Lima, veinticinco de enero de dos mil veintitrés.
- Poder Judicial del Perú
Fecha: 7/03/2023 09:50:09,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
VISTOS; y, CONSIDERANDO:
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE PRIMERO. Viene a conocimiento de esta Sala Suprema el recurso de casación
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:TORRES
GAMARRA ABRAHAN PERCY
/Servicio Digital - Poder Judicial del
interpuesto por la demandada La Arena Sociedad Anónima, contra la
Perú
Fecha: 7/03/2023 16:19:20,Razón:
RESOLUCIÓN sentencia de vista de fecha veintitrés de setiembre del año dos mil veinte;
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
expedida por la Sala Mixta Itinerante de Sánchez Carrión y Pataz de la Corte
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA Superior de Justicia de la Libertad que confirma la sentencia apelada de fecha
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
ocho de noviembre del año dos mil diecinueve, que declara fundada la
Vocal Supremo:PINARES SILVA
DE TORRE MIRIAM HELLY
/Servicio Digital - Poder Judicial del demanda, sobre reposición por despido nulo y otros; recurso que cumple con
Perú
Fecha: 7/03/2023 12:07:16,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
los requisitos de admisibilidad que contempla el artículo 35 de la Ley N.°
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
29497, Ley Procesal del Trabajo -en adelante LPT-.
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario De Sala -
SEGUNDO. El recurso de casación es un medio impugnatorio extraordinario
Suprema:CACERES PRADO
ALVARO EFRAIN /Servicio Digital -
Poder Judicial del Perú
eminentemente formal, que procede solo por las causales taxativamente
Fecha: 23/03/2023 09:48:13,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE previstas en el artículo 34 de la LPT, esto es: a) La infracción normativa que
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

incida directamente sobre la decisión contenida en la resolución impugnada; o,


b) El apartamiento de los precedentes vinculantes dictados por el Tribunal
Constitucional o por la Corte Suprema de Justicia de la República.

TERCERO. Asimismo, la parte recurrente no debe haber consentido


previamente la resolución adversa de primera instancia, cuando esta fuere
confirmada por la resolución objeto del recurso; requisito que se ha cumplido
en este caso porque la demandada, ahora casacionista, apeló la sentencia de
primera instancia. Asimismo, debe describir con claridad y precisión la
infracción normativa o el apartamiento de los precedentes vinculantes que

1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CUARTA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN N° 11658-2021
LA LIBERTAD
REPOSICION POR DESPIDO NULO Y OTROS
PROCESO ORDINARIO - LEY N° 29497

denuncia, demostrar la incidencia directa de la infracción sobre la decisión


impugnada y señalar si su pedido casatorio es anulatorio o revocatorio, de
acuerdo a los requisitos de procedencia establecidos en los incisos 1, 2, 3 y 4
del artículo 36 de la LPT.

CUARTO. Conforme se aprecia de la demanda interpuesta, se pretende la


desnaturalización de contratos modales suscritos con la empresa demandada,
reconocimiento de un vínculo laboral de naturaleza indeterminada sujeta al
régimen común de la actividad privada, reposición a su puesto de trabajo en la
misma categoría y con la remuneración vigente, pago de las remuneraciones
dejadas de percibir y compensación por tiempo de servicio.

QUINTO. La parte recurrente denuncia como causales de su recurso de


casación las infracciones siguientes:

i. Infracción normativa por inaplicación de los incisos 3 y 5 del artículo


139 de la Constitución Política del Perú.

ii. Infracción normativa del artículo 87 del Código Procesal Civil


aplicado supletoriamente a la Ley N° 29497 y del ar tículo 12.1 de la
Ley N° 29497- Nueva Ley Procesal de Trabajo.

iii. Infracción normativa por interpretación errónea del articulo 58 e


inciso d) del artículo 77 del Texto Único Ordenado del Decreto
Legislativo N° 728, aprobado mediante Decreto Supre mo N° 003-97-
TR y literal c) del artículo 23.4 de la Ley N° 2949 7.

2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CUARTA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN N° 11658-2021
LA LIBERTAD
REPOSICION POR DESPIDO NULO Y OTROS
PROCESO ORDINARIO - LEY N° 29497

iv. Infracción normativa por interpretación errónea de los incisos a) y b)


del artículo 29 y 40 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo
N° 728, aprobado mediante Decreto Supremo N" 003-7- TR.

SEXTO. Identificadas las causales procesales y materiales postuladas, se


declara su improcedencia por los fundamentos que exponemos a
continuación:

6.1. La parte recurrente denuncia una supuesta vulneración de derechos


constitucionales y legales (i) y (ii); sin embargo, no ha indicado en forma
concreta cómo así se ha producido la afectación a estos derechos, ni ha
identificado adecuadamente cuál es el supuesto de vicio ocurrido en este
caso; puesto que, únicamente se ha limitado a exponer en este extremo
de su recurso una serie de cuestionamientos de fondo con el propósito de
demostrar que los criterios adoptados por las instancias de mérito son
insuficientes y atentan contra dichos principios constitucionales; asimismo,
es indicar que el modo en que ha sido propuesta por la recurrente
evidencia que lo pretendido a través de ella no es obtener una correcta
aplicación del derecho objetivo al caso concreto, sino más bien acceder a
una nueva valoración de los hechos debatidos en el presente proceso. En
tal sentido, tal como ha sostenido la Corte Suprema en reiteradas
ocasiones, vía recurso de casación no es posible volver a realizar un
nuevo examen del proceso, toda vez que tal pretensión vulneraría la
naturaleza y fines de este recurso extraordinario.

6.2. Por otro lado, se postula una supuesta infracción por interpretación
erróneamente de las normas señalada en los ítems (iii) y (iv); sin
3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CUARTA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN N° 11658-2021
LA LIBERTAD
REPOSICION POR DESPIDO NULO Y OTROS
PROCESO ORDINARIO - LEY N° 29497

embargo, no señala de modo expreso y concreto cuál es la interpretación


de las disposiciones supuestamente infringidas -llevadas a cabo por la
instancia de mérito- que considera errónea y cuál es la interpretación de la
misma que sí considera correcta, así, como las razones concretas que
sostienen su apreciación (esto es de qué modo ha obtenido el resultado
interpretativo que considera correcto), a efectos de poder establecer con
precisión los alcances de la evaluación de la Sala de Casación.

6.3. Por estas razones, las causales invocadas no cumplen con las exigencias
señaladas en los incisos 2 y 3 del artículo 36 de la LPT, ni tampoco con
los fines regulados en el artículo 384 del Código Procesal Civil, aplicable
supletoriamente al proceso laboral.

SÉTIMO. En cuanto al requisito de procedencia previsto en el inciso 4 del


artículo 36 de la LPT, de la revisión del recurso bajo calificación, se advierte
que el pedido casatorio es anulatorio y revocatorio, cumpliéndose con el
propósito de dicha exigencia, lo que, no obstante, es insuficiente para la
declaración de procedencia del recurso por los fundamentos expuestos en el
considerando anterior.

Por estas consideraciones, y en aplicación de lo dispuesto en el primer párrafo


del artículo 37 de la LPT, declararon: IMPROCEDENTE el recurso de casación
interpuesto por la empresa demandada La Arena Sociedad Anónima, contra
la sentencia de vista de fecha veintitrés de setiembre del año dos mil veinte;
DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El
Peruano”, bajo responsabilidad; en los seguidos por Gianmarco Javier Rosas
Zúñiga contra la empresa La Arena Sociedad Anónima, sobre reposición por

4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CUARTA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN N° 11658-2021
LA LIBERTAD
REPOSICION POR DESPIDO NULO Y OTROS
PROCESO ORDINARIO - LEY N° 29497

despido nulo y otros; y los devolvieron. Ponente Señor Yangali Iparraguirre,


Juez Supremo.

S.S.

CASTILLO LEÓN

PÉREZ RAMÍREZ

TORRES GAMARRA

PINARES SILVA DE TORRE

YANGALI IPARRAGUIRRE

lbp/gaav

You might also like