You are on page 1of 75
Queride estudiante bienvenide al proyecto STEAM Los docentes de las dreas de Biologia, tecnologia, artes, ‘emprendimiento y mateméticas del LST, tienen el placer de invitarlos a desarrollar un proyecto innovador que dé solucién a una ye problemdtica especifica del entorno, basados en una de las Biotecnologias, para promover la investigacién, el pensamiento critico y analitico. El Gnico requisite seré tu participacién Por esto, estamos buscando estudiantes como tu, que sean creatives, que aprendan de les errores generando un aprendizaje significative en un trabajo colaborativo, qué te permita comprender los saberes de la biotecnologia verde , mediante el desarrollo y fabricacién de una huerta .generande repercusién en la realidad en la que te desenvuelves: lo que a su vez te permitind descubrir nuevos saberes enmarcados en el ejercicio de r emprender y responder a las competencias que el mundo de hoy te Las problematicas ambientales que sufre el planeta hoy en dia nos afectan a todos y es nuestro deber como comunidad académica entender dichas problematicas y aportar en su solucién con una propuesta que presentamos desde la estructura del proyecto STEAM, el cual tiene como objetivo principal para el grado cuarto del Liceo Santa Teresita de Liseux, reducir el consumo del recurso hidrico, contribuyendo de esta manera al cuidado del medio ambiente. El proyecto que se propone trabajar se encuentra estructurado en este médulo, en el encontraras seis herramientas, didacticas cada una de ellas con un propésito de orientacién de la siguiente manera: Herramienta 1: Esta herramienta pretende generar un contexto acerca de la problemética que se quiere abordar, realizar la definicién del propésito y construir la matriz operacional del proyecto. Herramienta 2: Con esta herramienta se quieren identificar las habilidades a desarrollar y explorar los saberes previos necesarios para el desarrollo del proyecto. Herramienta 3: En esta herramienta se explorara cada saber necesario para la ejecucion del proyecto. Herramienta 4: Elfin de esta herramienta es la elaboracién de prototipos paso a paso mediante posibles hipétesis para su validacién. Herramienta 5: Aqui se reflexionard sobre el aporte del proyecto a la comunidad, los recursos necesarios para su implementacién y la entrega del informe final que seré sustentado, Herramienta 6: Esta herramienta nos permite conocer la nibrica con los criterios necesarios de evaluacién. Como protagonist fundamental en la construccién del proyecto, debes tener en cuenta los parémetros bajo los cuales se va a desarrollar todo el ejercicio de resolucién del problema identificado. Inicialmente, atendiendo a la construccién del conocimiento y las actividades humanas se define el trabajo colaborativo como base fundamental de todo el proyecto, por lo cual deberds conformar equipos de trabajo de entre tres y cuatro personas, con los cuales vas a desarrollar todo el proyecto de principio a fin, también se espera que, durante el desarrollo del proyecto, desarrolles as siguientes competencias: [i Comprende la necesidad de seguir habitos saludables para mantener la salud, estableciendo relaciones entre transmisién de enfermedades y medidas de prevencién y control, de manera solidaria con sus semejantes. @Reconoce la importancia de las caracteristicas del color, como estrategia publicitaria para dar a conocer un producto que ayude 2 fortalecer la economia de su entomno inmediato, Aldentifica datos en contextos reales, usando las medidas de tendencia centra y de dispersion para representarlos de diferentes maneras, socializando con sus pares las relaciones entre los distintos tipos de variables que se puedan encontrar aunts Sl tak Mi Ss flan eA donde debemos llegar Garantizar el uso yy recoleccién de aguas lluvias suficiente para suplir necesidades basicas del ser humano EQué necesito saber antes de Iniciar? Estadistica Medicién y magnitudes Volumen y capacidad Diagramas Temperatura Recursos Naturales Ecosistema Reciclaje Qué conceptos voy a aplicar? Figuras geometricas Conversacién de magnitudes Datos estadisticos yy eréficos Filtros y sus beneficios Conservacién de! agua ‘éCémo voy aaplicar los conceptos? Cuarto Qué estrategias se pueden implementar para la conservascién del agua favoreciendo asi el cuidado del medio ambiente? Qué voy a aportar a los demas? &Cémo mi producto contribuye al cuidado de los, recursos, naturales? HERRAMIENTA DIDACTICA 1 CONSTRUYAMOS NUESTRO PROYECTO Propésito: Identificar posibles focos de accién a partir de situaciones de desajuste, que se encuentran en el entorno, para plantear estrategias de solucién o mejora al reto propuesto. RETO PROFE POR FAVOR ESCRIBES EL RETO DE CUARTO, NO LO TENGO. GRACIAS HERRAMIENTA DIDACTICA No. 1 En esta actividad lo unico que debes hacer es OBSERVAR en tu entorno cercano, situaciones de desajuste; Problemas, necesidades, dificultades, deseos no satisfechos, inconformidades, carencias, contradicciones, preocupaciones, que se pueden detectar teniendo en cuenta el RETO propuesto. Qué te gustaria cambiar? zQué te gustaria crear? eCémo se relacionan las bacterias con los lécteos? Es importante que tengas en cuenta los siguientes pasos para llegar a la meta: ¥ No juzgues: Solo observa y registra los que tienes alrededor aunts Sl tak Mi Ss flan ¥ Preguntalo todo: No importa la pregunta, indaga, asi creas que tienes la respuesta, al preguntar enriqueces tu motivacién para querer saber mas. ¥ Se curioso: Esfuérzate por siempre tener una postura de asombro y curiosidad frente a lo que ves 0 escuchas ¥ Encuentra patrones: Observa y analiza los que encuentras en tu entorno e identifica patrones a la situacién ¥ Escucha: Interioriza lo que las personas te dicen y como lo dicen, presta mucha atencién, no saques conclusiones ain. Primera etapa del disefio de pensamiento eee DESCUBRIR VEO, VEO EN MI CAMINO Instrucciones: Analiza lo que encuentras en tu entorno, selecciona 10 lugares diferentes y describe lo que observas. Recuerda siempre el reto propuesto Actividad No.01 No. Lugar Yo observo que... 7] | | 2 LA CREATIVIDAD SIEMPRE GANA Welle eee eM U eee) Pieces BOE eee Meee ere eet o Dt eos TOME esr ec euee ety Seen ee est Ren a ee ee) Observa el video y completa el esquema Técnica de creatividad SCAMPER Esta técnica esta basada en la nocién de que todo lo nuevo es alguna adicién o modificacién de algo que ya existe. Todas las ideas pueden transformarse y generar planes y/o estrategias para darle solucién a un reto. Es por eso que ahora es tu tumo, de practicar con esta técnica s: eSustituir? S ecombinar? Bw zAdaptar? Me ¢Modificar? dEliminar o reducir al minimo? E GEliminar o reducir al minimo? Re tReordenar? = zinvertir? aunts Sl tak Mi Ss flan Ahora teniendo en cuenta el cortometraje, utilizando la técnica explica como influyo la creatividad en el éxito del almacén de calzado. Bi s aw Teniendo en cuenta el reto, genera ideas para dar solucién al reto recordando las siguientes pautas. ‘. (Combinar temas, conceptos, ideas, emociones...) = (Adaplar ideas de otros contextos, tiempos, escuelas,..) (Sustracr conceptos, partes, elementos del problema) AG ‘oun producto, transformario) irlos de lugar, roles...) EL ARTE DE PREGUNTAR (LLUVIA DE IDEAS) La lluvia de ideas es la técnica més utilizada durante el proceso de creacién de ideas para dar solucién a retos. Es por esta razén que en este momento para dar solucién al reto propuesto iniciamos con esta técnica, Ten en cuenta los siguientes pasos: pA Tem [Telok Se Selecciona la x n calma CAV Tore (ORT ATN Yc sobre las ideas CN Mego NCC ae ween aa) obra CT Teem Ane ne tl AGRUPAR IDEAS Es el proceso de selecciin, no deseches ideas, no importa si tu idea es muy SONADORA, debes enfocarte sobre las ideas que te motivan, que te inspiran, que te divierten, que te generan curiosidad. Recuerda una idea que “no tiene ni pies ni cabeza” puede aun asi contener aspectos significativos para darle solucidn al reto. Debes proponer minimo 20 ideas para dar solucién al reto y luego agriipalas enel siguiente esquema. Puedes proponer mas ideas Ideas mas racionales y ob Las més divertidas e interesantes aunts Sl tak Mi Ss flan sR eps Las que preferimos o nos gustan sR eye seeps "Las mas audaces y arriesgadas se ey DICHO AL HECHO Sintosie dela informacion capturada En este momento ya has avanzado unos pasos para dar solucién al reto. Ahora: Selecciona una situacién de desajuste y plantea la problematica identificada, recuerda que siempre debe estar relacionada con el reto, y a partir de ella plantea una idea de solucién. Completa el siguiente cuadro PROBLEMA RETO IDEA IDENTIFICADO Escribe en el cuadro la Escribe el_~—-Reto._Escribe la idea que da situacién de desajuste propuesto soluci6n al reto, puedes seleccionada, haciendo iar con la frase “Se énfasis en lo que no trata de...” est bien y a quienes podria afectar, puede iniciar con la siguiente frase “En el trabajo de campo pude observar que...” Acti tad No. 4 Acontinuacién debes redactar el objetivo General y objetivos especificos de tu proyecto. Responde los siguientes interrogantes para redactar el Objetivo General ¥ eQuEé esto que quiero alcanzar? ¥ Wonde? 7 ara qué? Tenen cuenta Redacta Tu Objetivo Objetivos Especificas Responde el siguiente interrogante para redactar tus objetivos especificos, recuerda que son tres 8) ¥ éCudles son los pasos que se deben realizar para llegar al objetivo general) Ten en cuenta ACCION/VERBO+ CONTENIDO=OBJETIVO. ridahs athe abicahial met dines andes Tera aad via a aca 1) Lee el siguiente articulo sobre la biotecnologia gris adaptado de la publicacién del centro de biotecnologia, la cual seré la base de nuestro proyecto: La biotecnologia gris es una ciencia que se encuentra aplicada al drea del medio ambiente, por lo que con ella se busca reducir 0 buscar soluciones tecnolégicas a los principales problemas que hay en él; de modo tal que la proteccién del mismo se encuentre garantizada. No cabe duda que el ambiente se ve ampliamente beneficiado con la implementacién de esta ‘tecnologla, ya que la misma posee muchas ventajas. Val resultar favorecido el medio ambiente, nosotros como seres humanos también podemos gozar de dichos beneficios. Entre los principales beneficios que proporciona este tipo de biotecnologia se encuentran los siguientes: Eliminacién de contaminantes Uno de los beneficios que proporciona esta tecnologia y por la cual tiende a ser aplicada, es con el fin de eliminar los diferentes contaminantes y metales pesados de la naturaleza. aunts Sl tak Mi Ss flan Saneamiento del suelo Yes que los contaminantes pueden estar presentes en el suelo, en las aguas e incluso en el aire, y para reducirlos se suele utilizar microorganismos y clertas plantas. Preservacién de especies El mantenimiento de la biodiversidad y la preservaci6n de las especies es también otra de las razones por las cuales se suele implementar este tipo de tecnologia, y es que a través de ella se busca proteger a la fauna y flora de las actividades humanas, Sin duda la aplicacién de esta tecnologia en el medio ambiente es muy beneficiosa, ya que como bien se pudo observar, se suele utilizar microorganismos para eliminar los contaminantes y residuos toxicos que hay en el agua, en el aire y en el suelo. Ademas de ello, esta tecnologia suele ser empleada también con el fin de preservar las diferentes especies que hay; tanto de fauna como de flora. Es por ello que su uso se ha expandido y popularizado répidamente Infogratia: Out pretend lograr? HERRAMIENTA DIDACTICA No. 2 esito saber antes de jentos previos necesarios, para describir el trabajo de la rec \s y la importancia de cuidar el agua HABILIDADES A DESARROLLAR iclo hidrolégico del agua Explicar e identificar la contaminacién del agua. 1 2 3. Identificar los objetos matematicos necesarios para el trabajo con recoleccién y organizacién 4 Proponer y ejecutar estrategias de recoleccién de datos aplicado alla problematica a desarrollar con el proyecto. Actividad #1_ aista ti sa El agua existe en la Tierra en tres estados: sdlido, liquido y gaseoso. Los océanos, los Flos, las nubes y la lluvia estan en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes se precipita, la lluvia se fltra por la Tierra. .Sin embargo, la cantidad total de agua del Planeta no cambia. La circulacién y conservacién del agua en la Tierra se llama ciclo hidrolégico del agua 0 ciclo del agua A. Observa el siguiente esquema sobre el ciclo hidrolégico del agua y complétalo con los nombres de cada una de sus fases: (CT agen pasa det esto tauiso Teague se ent, cae de ins nutes ‘Test gaseoss deb a aor el ota Teese y lege 8 es Cees iors enna mt (Jog ets os tega almar ye er He conde oranda an bes, momma inure aunts Sl tak Mi Ss flan ntps/fwebdelmaesto.com/wp content/uploads/ 2016/13 /E-cie- dal apua Actividades Primaria pa B. Describe las diferentes funciones de cada etapa del ciclo hidrol6gico > i Ta contaminacion del agua es cualquier cambio quimico, fisico © biologico en la calidad del agua que tiene un efecto dafiino en cualquier cosa viva que consuma esa agua. Cuando los seres humanos beben el agua contaminada tienen a menudo problemas de salud ‘a continuacién, describe de qué forma se contamina el agua en las diferentes fases del ciclo hidrolégico. ACTIVIDAD #3 Escribe 3 cosas que se envasan en botellas: 2. {Qué tienen en comin? PARA TENER EN CUENTA: 4, colorea segun la clave SE 5. Por qué es importante ahorrar agua? Escribe un mensaje en el recuadro + -LLITRO = 2 MEDIOS LITROS ( TAMBIEN SON 4 VASO) ‘LUITRO = 2 MEDIOS UTROS (SON 4 VASOS) Ste LDS SO@ Qué medida os? litros 2QUé medida es? medios litros 2Qué medida es? 1 Cuartos de litro 7. Daniel, Ana y Carlos, realizaron un diagrama de barras con la cantidad de litros de agua que recolectaron durante unos meses Chart Title "4 n 10 ° 6 : i : a ao Moye juno jlo 1 Danid Ana cos @ Cuantos litros recogié Daniel en total: @ Cuantos litros recogié Ana en total: @ Cuantos litros recogié Carlos en total: @ En qué mes se recogié mas litros de agua: iQué saberes voy a aplicar? ‘er la. comprensi6n de saberes necesarios para el desarrollo del proyecto en los ntes del grado segundo fortaleciendo la investigacién por medio de la lectura Actividad #1 Recoleccién de agua Hay lugares donde el agua escasea 0 por el contrario, zonas donde el agua ebunda pero est contaminada, y es vital recoger el agua lluvia. Lo mas sencillo es colectarla del tejado de la casa mediante canales de metal, PYC o guadua y acumularia en tanques, bidones 0 canecas. Pera garentizarla buena calidad del agua luvia recolectada, hay que mantener los techos y los canales limpios; es necesario filtraria al entrar al tanque o caneca y almacenaria en lugares ‘oscuros, en recipientes que deben estar siempre tapados y cubiertos con malla para protegerlos de zancudos u otros animales que podrian contaminaria o reproducirse en ella, A Realiza una lista en la cual nombres lugares cercanos a tien donde recojan aguas lluvias que en que sectores les pats piensas que existe escases de aguas lluvias? Zen qué partes del pais piensan que es importante la recoleccién de aguas lluvias? En el sector han visto que se realiza recoleccién de lluvias? De qué manera realizarian la recoleccién de aguas lluvias en tu colegio Actividad 42 ‘A. Realiza un eslogan y coloca de qué manera recogerias aguas lluvias en tu sector B._ Enel siguiente cuadro comparativo coloca las ventajas y desventajas de las aguas lluvias Ventajas Desventajas C._Enel siguiente cuadro coloca los posibles usos de las aguas lluvias Actividad # A, Realiza un mapa conceptual en el cual expliques el uso de la recoleccién de agua lluvia tC oe oe oC B._Investiga maneras de recolectar las aguas lluvias i Unidades de medida: CAPACIDAD 1, Realiza las siguientes conversiones 2, ANALIZAY RESUELVE @ {Cual de las dos presentaciones es mas Econémica por mililitro? a Por qué?_ 3. Un estudiante tiene un recolector de agua lluvia, como el de la imagen, si se utiliza 1,5 litros de agua para el inodoro para cuantas descargas alcanza? i El siguiente diagrama circular que muestra la forma como se distribuye el consumo de agua lluvia recolectada entre algunas actividades en las que se reutiliza. Si una persona gasta en promedio 150 litros de agua al dia, calcula: gasto diario de agua s pao mLavanora ASEO CASA m REGAR PLANTAS a. La cantidad de agua que utiliza para el aseo de casa b. Ee | bafio c. Cantidad de agua que gasta en el bafio. d. Cantidad de agua que gasta en regar plantas . 0 “eve - . Escribe los resultados que obtuvieron en la siguiente ficha [Donde se recolecté el agu (Cantidad de mililitros que se recolectaron: a Area del recipiente en cm?: a. En un recolector de agua Iluvia se llena en 5 horas ZA qué razén se lena el recolector por hora? C. Durante 120 minutos de lluvia se recolecté agua en un recipiente, la cual llegé a una altura de 15 mililitros, Si la lluvia continua constante durante 5 horas, {A cuantos mililitros subira el nivel de agua lluvia en el recipiente? HERRAMIENTA DIDACTICA 4 2COMO VOY A APLICAR LOS CONCEPTOS? + ae “A ~ py am a) aunts Sl tak Mi Ss flan MANOS A LA OBRA LLEGO LA HORA DE SER CIENTIFICOS MA de LLEGO LA HORA DE SER CIENTIFICOS NY oe een 3 LLEGO HORA DE SER CIENTIFICOS Gd a A og por Ty ena LLEGO LA HORA DE SER CIENTIFICOS MANOS A LA OBRA LLEGO LA HORA DE SER CIENTIFICOS e COBTUVE EL RESULTADO ESPERADO? €COMO PODRIA MEJORAR MI DISEMO? LLEGO LA HORA DE SER CIENTIFICOS «4 ZQUE RESULTADOS 7INALES OBTUVE? 4 ECOMO SE VE MI TRABAJO 7INALIZADO? RECOLECCION Y ORGANIZACION DE DATOS PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES Promover la utilizacién de las aguas residuales en Colombia para optimizar su uso garantizando su purificacién impulsdndonos como un pais innovador en dicho proceso. mediante la elaboracién y produccién de un filtro casero que sea amigable con el medio ambiente ofreciendo precios cmodos, es por ello que te invitamos a construir y aplicar una encuesta que te permita conocer informacion acerca de la importancia del uso de un filtro para la purificacién de aguas residuales ¢Utilizarias un filtro casero para realizar procesos de purificacién de aguas residuales? 1, Realiza la anterior pregunta a 10 personas cuya edad sea mayor a 20 afios. aunts Sl tak Mi Ss flan Poblacion Pregunta: ¢Utilizarias un filtro casero para realizar procesos de purificacién de aguas residuales? Nombre encuestado a) NO TOTAL 1 Representa la informacién obtenida en la tabla por medio de un diagrama de barras. En el eje horizontal representa las opciones de respuesta (SI, NO) y en el eje vertical representa la cantidad de personas que eligieron cada opcién. DIAGRAMA DE BARRAS aunts Sl tak Mi Ss flan 2. Responde: ‘A. Teniendo en cuenta las representaciones de los datos (tabla y grafica) éCudl crees que te permite organizar y analizar mejor la informacion? Justifica tu respuesta B. éCrees que es buena idea implementar la produccién de un filtro casero como un proyecto innovador? Justifica tu respuesta HERRAMIENTA DIDACTICA # 5 aunts Sl tak Mi Ss flan QUE VOY A APORTAR A LOS DEMAS? ACTIVIDAD # 2: resentacién de informe final. ARTICULO CIENTIFICO aunts Sl tak Mi Ss flan TITULO ESPANOL TITULO INGLES METODOLOGIA: Descripcién general del procedimiento realizado para la fabricacién del producto. DISCUSION DE RESULTADOS: Preguntas orientadoras de cada rea BIBLIOGRAFIA: Segtin normas APA tltima versién

You might also like