You are on page 1of 15

Módulo III

UNIDADES 26-28
Phylum Echinodermata
Phylum Chordata
Subphylum Urochordata
Subphylum Cephalochordata

Sebastián Muñoz Leal


Departamento de Ciencia Animal
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad de Concepción
2023
Deuterostomados: animales en los cuáles el
ano se forma antes que la boca en el
desarrollo embrionario.
Ambulacraria: clado de invertebrados que

Zoological Lett. 2018 Dec 26;4:32. doi: 10.1186/s40851-018-0114-y.


incluye a los phyla Echinodermata y
Hemichordata. Los hemicordados con
animales que no poseen una notocorda
verdadera, sino que estomocorda (expansión
del tubo digestivo).
Los equinodermos también carecen de
notocorda.

Chordata: phylum compuesto por animales


que poseen notocorda en algún momento de
sudesarrollo. La notocorda es una estructura
embrionaria que sirve como esqueleto axial y
da origen a las vértebras y discos
intervertebrales.
Phylum Echinodermata
• Griego ekhinos ”erizo” + dermata “piel”
• Poseen simetría radial pentámera
• Sin segmentos, acéfalos
• Esqueleto calcáreo (mesodérmico)
• Respiración por branquias
• Sistema digestivo completo
• Sin órganos excretores
• Poseen un sistema acuífero exclusivo
Clase Asteroidea: Clase Crinoidea: sésiles,
móviles, conocidos conocidos como lirios de
como estrellas de mar mar

Clase Echinoidea:
móviles, conocidos como
erizos de mar
Clase Ophiuoridea:
móviles, conocidos como
ofiuros. Cinco brazos que Clase Holothuroidea:
emergen de un disco sésiles y móviles,
central. conocidos como pepinos
de mar
Clase Echinoidea
Plano Aboral
Reproducción sexual, fecundación
externa. Larva llamada equinoplúteo.
Sistema ambulacral compuesto de
canales acuíferos que accionan
hidráulicamente pies ambulacrales.
Alimentación en a través del
Raspando o arrancando algas
con dientes que componen
la linterna de Aristóteles.

Plano Oral
Linterna de Aristóteles (Echinoidea), estructura esquelética y muscular compuesta por cinco dientes de carbonato de
calcio de crecimiento contínuo.
https://www.youtube.com/watch?v=KrfcglOmBYw
Clase Asteroidea

Reproducción sexual, fecundación


externa. También asexual por
fragmentación. Sistema ambulacral
se ramifíca en cada uno de los cinco
brazos. Depredadores generalistas
(consumen moluscos, equinodermos)
o detritívoros (animales en
descomposición).
Brazos
Canal anular

Sistema ambulacral

Pies ambulacrales con función sensorial,


locomoción, excreción, alimentación. El agua
ingresa al individuo a través del madreporito,
localizado en el plano aboral, próximo al ano. Un
Madreporito canal anular redistribuye el agua hacia los pies
ambulacrales.

Pies ambulacrales
Phylum Chordata
En algún momento de su desarrollo, todos
los cordados poseen notocorda (origen de
vérterbas), fendas o bolsas faríngeas
(filtración, origen de branquias), tubo
nervioso dorsal (parte anterior da origen a
encéfalo) y cola post-anal (para
propulsión, equilibrio, ausente en algunos
vertebrados).
Subphylum Urochordata (tunicados)
Los urocordados son todos
marinos y hermafroditas de
fecundación externa. La pared
del cuerpo segrega una túnica
compuesta una substancia
celulósica llamada tunicina. Las
larvas presentan notocorda en
región caudal (nadan) que luego
involuciona y desaparece. Las
fendas faríngeas permanecen.

Clases:
Ascidiacea, Larvacea
Thaliacea
Ascidiacae

Ano
Surco longitdinal que produce mucosidad
que atrapa particulas de alimento. Posee
células que metabolizan iodo. Homólogo a
tiroides en vertebrados
Pyura chilensis
Habita las costas de Chile y Perú. Sésiles, bentónicos.
Subphylum Cephalochordata
Los cefalocordados son animales marinos, sin mandíbulas ni escamas, sin corazón.
Poseen un esqueleto cartilaginoso, musculatura. Los adultos retienen la notocorda,
cordón nervioso, farínge con hendiduras branquiales y cola post-anal.

Hendiduras
Notocorda Cordón nervioso
faríngeas Ano Cola

Estómago

Branchiostoma lanceolatum (Amphioxus)


Aves
Mammalia
Reptilia

Amphibia

Pisces
Cephalochordata

Urochordata

You might also like