You are on page 1of 11

Nombre: Matrícula:

Enrique Díaz Hernández 2978854


Pedro Emilio Galindo Pedraza 3093447
Ximena Garrido Reyna 3112613
Nombre del curso: Fundamentos Nombre del profesor: Faustino Ortiz
matemáticos Ledesma

Módulo: 3 Actividad: Actividad 6


Fecha: 01/12/2023
Referencias:
1. Respondan a las siguientes preguntas planteadas con respecto a la
integral dada:

a. La integral ¿se puede resolver con fórmulas


compuestas?

2. Justifica tu respuesta, intenta resolverla; si la respuesta es no,


escribe por qué no se puede.

a. La integral ¿se puede resolver con integración


por partes?

b. Justifica tu respuesta, intenta resolverla; si la respuesta es


no, escribe por qué no se puede.

Reflexión
3. Busca información en Internet sobre el método de integración
llamado “Sustitución trigonométrica”, contesta las siguientes
preguntas:
a. ¿Cuándo se utiliza este método?

b. ¿Encuentras alguna relación con la información que


encontraste y la integral de las preguntas anteriores?
Parte II

Respondan a las preguntas planteadas con respecto a la integral dada:

4. La integral ¿se puede resolver con fórmulas


compuestas?

No

Justifica tu respuesta, intenta resolverla; si la respuesta es no, escribe por


qué no se puede

Ya que no hay fórmulas para poder resolver la integral.

5. La integral ¿se puede resolver con integración por


partes?

Si

Justifica tu respuesta, intenta resolverla; si la respuesta es no, escribe por


qué no se puede

Al poder factorizar el denominador cumple con las condiciones necesarias para


resolverla.
Reflexión:
6. Busca información en Internet del método de integración
llamado “Fracciones parciales”, contesta las siguientes preguntas:
¿Cuándo se utiliza este método?

Cuando no se puede integrar funciones racionales mediante otros


métodos integración como lo son la formula directa, por partes, cambio
de variable, etc.

¿Encuentras alguna relación con la información que encontraste y


la integral de las preguntas anteriores?

Mediante este método se puede resolver las integrales de arriba, ya que


permite desarrollar correctamente los procedimientos y permite obtener
el resultado de la integral.

Parte III

7. Escriban un resumen como conclusión del tema que dé respuesta a


la parte I y II de la actividad.

8. De acuerdo a tu resumen, cómo se resolvería la siguiente integral;

responde a las preguntas, justificando tus respuestas: .


a) ¿El integrando cumple con la condición de que el grado del
polinomio del numerador es menor que el grado del polinomio del
denominador?

b) ¿Qué es lo primero que debes hacer para poder resolver la


integral con fracciones parciales?

1. Identificar cual es el grado mayor en la integral.


2. Factorizar él denominador.
3. Escribir la función como la suma de fracciones parciales.
4. Encontrar los valores de A, B, C, D, etc.
5. Sustituir los valores de obtenidos.
6. Integrar la función para obtener el resultado.

c) Resuélvela

You might also like