You are on page 1of 8

Para la Dirección General de Catastro

CONSTANCIA SOBRE LA CONDICIÓN CATASTRAL DE LOS INMUEBLES PARA


SUBASTA JUDICIAL (ART. 569 inc. 3° LEY 8465).

Para la Dirección General de Rentas

Córdoba, de agosto de 2020

SEÑOR DIRECTOR DE LA
DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS
S / D.-
MARIA PEREZ, Martillera Judicial M.P. 81-674,
designada en los autos caratulados: “AGUIRRE ARIEL C/ SUAREZ EMILIO -
EJECUTIVO”, que se tramitan por ante el Juzgado 13 Nom. Civ, y Com Secretaría N
° 1 a cargo de la autorizante dirige a Ud. el presente, atento lo dispuesto por el art. 59
de la Ley Pcial. 7191 y modificatorias, a fin de que tan luego de recibido y previas las
formalidades de Ley, proceda a INFORMAR, bajo apercibimiento del art. 2 de la Ley
22.427, sobre la DEUDA- Y BASE IMPONIBLE sobre el inmueble inscriptos en
vuestra repartición bajo el número de cuenta: N°3106-20508888/7.-
La martillera designada en autos, Sra
María Pérez y /o quien autorice se encuentran facultados para diligenciar el presente.
Se deja expresa constancia que el presente
pedido de informe se solicita de acuerdo a lo previsto en la Ley 7191 y a los fines de la
Subasta del referido inmueble.-

Sin más saluda ATTE.-

-----------------------------------
Firma y sello del Martillero
Para la Municipalidad

Córdoba, de mayo de 2020

SEÑOR INTENDENTE DE LA
CIUDAD DE CÓRDOBA.-
S / D.-
MARIA PEREZ, Martillero Judicial M.P 51-674,
designado en los autos: “JUAN GOMEZ C/ ANGEL SOSA - P.V.E.” que se tramitan
por ante el Juzgado de Primera Instancia y 56° Nominación en lo Civil y Comercial,
Secretaría a cargo de la Dra. Menvie se ha resuelto dirigir a Ud. el presente a fin de
que tan luego de recibido y previas las formalidades de ley, tenga a bien INFORMAR
por intermedio de quien corresponda, sobre la DEUDA, que pudiere tener ante Vuestro
Municipio el inmueble que pertenece a la siguiente NOMENCLATURA CATASTRAL
(Urbana): 03-02-007-005-000 -0005
Se deja expresa constancia que el presente pedido
de informe se solicita a los fines de la Subasta del mismo, debiendo hacer valer sus
derechos por ante el Tribunal, bajo apercibimiento de no reconocérseles crédito en
autos.
El martillero designado en autos Sra . María Perez y/o
quien se designe se encuentran facultados par diligenciar el presente.-

Sin más saluda ATTE.-

……………………………………….
FIRMA Y SELLO MARTILLERO

Otro de los oficios que deberemos redactar será el Oficio de Constatación…(cabe acotar
que en realidad es el Juzgado quien debe realizarlo, pero a los fines de agilizar, lo
redactamos los martilleros y luego llevamos al Juzgado para la firma) Este oficio como
bien dice la palabra es para “constatar” “verificar” o “examinar” el estado del inmueble
para ello será dirigido dicho oficio al Sr. Oficial de Justicia, quien será el encargado de
“labrar un acta”y diligenciar dicho mandamiento, para ello el Oficial de Justicia, deberá
tener en cuenta lo establecido en la Acordada N∙ 5 Serie B, mas expresamente en lo
establecido en el ítem B bis. Pero para su mayor comprensión a continuación tendrá la
trascripción completa de la dicha Acordada que rige en la ciudad de Córdoba desde el 5
de agosto del año 1986, en la cual trata acerca de la actuación y del procedimiento que
debe realizar el Oficial de Justicia al momento de: embargar bienes muebles,
constataciones de bienes inmuebles, trata además respecto a los bienes de escaso valor,
entre otras disposiciones generales-

TEXTO DEL ACUERDO REGLAMENTARIO NUMERO 5 SERIE “B”, 5-8-1986

Artículo 1-Reglamentar el art. 840 del C. de P.C. relativo al embargo de bienes


muebles de la siguiente forma:
A-“ Al efectuar el procedimiento, el Oficial de Justicia debe constatar número y
marca del bien, aunque para ello deba verificarlos en el interior del objeto.
Debe describir el estado general de las cosas que embarga. Si se trata de
artefactos electricos, maquinarias, rodados, motores o similares, controlar si
funciona y describir los elementos y accesorios que lo integran”.
B-“Cuando efectúe constataciones en inmuebles a los fines de la subasta,
deberá identificar numero, calle y barrio en que esta situado y si aquellos
primeros no existieran, todos los datos que permitan facilitar su ubicación,
describiendo en lo posible las condiciones del terreno, si esta tapiado o
cercado, medidas aproximadas. Si hubiere edificación, características
generales de esta, numero de dependencias y en particular estado de paredes,
revoques, pisos, techos, accesorios, etc. Deberá asimismo informar si en el
lugar que se efectúa la constatación o en la zona existen servicios de luz
eléctrica, agua corriente, gas, cloacas, y si la calle de ingreso al inmueble está
pavimentada o no”.
B bis- “El oficial de Justicia deberá individualizar a quienes ocupan el
inmueble y en que carácter lo hacen. Si fueran inquilinos, si tienen o no
contrato de locación, vencimiento del mismo y precio de la locación.
Asimismo consignará nombre y domicilio del propietario.” “Las actas
que el Oficial de Justicia levante con todos estos datos y los que ya
establece la ley de forma, serán mecanografiadas posteriormente por el
actuante y firmadas por él con copia del original, al cual se agregaran,
formando parte del mandamiento diligenciado” Los oficios de embargo
deberán, en su caso, consignar de manera expresa el nombre del persona
autorizada por el actor con facultades para intervenir en su
diligenciamiento: “En caso de secuestros de bienes, el acta deberá
determinar el lugar preciso de depósito de los bienes, como también los
datos personales de la persona bajo cuya responsabilidad quedará la
tenencia de los mismos”. “Se recomienda a los señores Magistrados y
Funcionarios el estricto cumplimiento del art. 840 del C.de P.C. como
asimismo de las reglamentaciones vigentes en esta materia.
2) Reglamentar el sistema de la ley 4369 de edictos judiciales como a continuación se
establece: “Los edictos serán breves, escritos en letra chica, sin nombre del martillero
en el encabezamiento consignándose solamente la expresión judicial conforme al art.
896 del C.P.C” . “ La seña que deberá abonar el comprador será como mínimo del
veinte por ciento del precio cualquiera fuese el bien”. La Dirección de Servicios
Judiciales confeccionará un formulario para edictos de remate según fueren muebles
o inmuebles el cual deberá obligatoriamente utilizarse en las publicaciones”. Sin
perjuicio de lo anterior, todo otro medio de publicidad será autorizado por el Tribunal a
pedido de parte y conforme la importancia de la subasta respectiva”. “Cuando se trata
de bienes de escaso valor, a pedido de parte, no se publicaran edictos, y se publicara
la subasta usándose otro medio de difusión adecuado”.-Se recomienda a los señores
Magistrados y Funcionarios la estricta observancia de los art. 896 y concordantes del
C.P.C, como asimismo las reglamentaciones vigentes en esta materia.-
3) Establecer respecto al acto de subasta pública judicial que: En cada sala de
remates se asignará un empleado policial uniformado sin cuya presencia no podrá
realizarse la subasta. Cuando el actuario ingrese al recinto el empleado policial
ordenará al público ponerse de pie por tal circunstancia y luego les hará saber que el
martillero informará todo lo relativo a la subasta antes de que comiencen las ofertas y
no se admitirán preguntas durante el acto, ni conversaciones entre los concurrentes,
todo bajo apercibimiento de ordenar el retiro de quienes perturban el acto. El Martillero
no podrá efectuar la subasta si el Secretario no se encuentra presente. “El martillero
dará comienzo al remate en la forma establecida por el art. 898 del C.P.C. dando
lectura a la descripción de los bienes resultantes del acta de constatación o de
embargo en su caso, no admitiendo, ninguna pregunta al respecto”. “Las apuestas se
formularán y aceptaran únicamente en moneda de curso legal”. “En todos los casos no
se permitirá la circulación de personas ajenas al acta de remate, en cualquier carácter
que actúen-. “Los señores magistrados del fuero civil y comercial practicarán, una vez
como mínimo mensualmente una inspección personal a una subasta judicial,
correspondiente a su Tribunal, con informe escrito al Superior Tribunal de Justicia.
4) La presente Acordada entrará en vigencia el primero de septiembre del corriente
año- Todos los actos procesales cumplidos y ordenados con anterioridad ala
mencionada fecha mantendrán su validez. Comuníquese.-
A continuación tendrá una sugerencia de modelo de oficio de constatación.
Tener en cuenta que lo firma el juzgado es por triplicado y va en hoja oficial)

Córdoba, de de 2020
Señor
OFICIAL DE JUSTICIA
S................./....................D.

En los autos caratulados: “AGUIRRE, ARIEL C/ SUAREZ,


EMILIO- EJECUTIVO” .que se tramitan por ante este Juzgado Civil, de 14 Nom. Civ. y
Com Secretaria N°1 a cargo de la autorizante, se ha resuelto dirigir a Ud. el presente
a fin de que tan luego de recibido y previas las formalidades de Ley, proceda a
realizar la CONSTATACION del inmueble que más abajo se describe.- Debiéndose
constatar:...B)- Cuando efectúe constataciones en inmuebles a los fines de la subasta,
deberá identificar número, calle y barrio en el que está situado y si aquellos primeros
no existieran, todos los datos que permitan facilitar su ubicación, describiéndose en lo
posible las condiciones del terreno, si está cercado o tapiado, medidas aproximadas.-
P Si hubiera edificación, características generales de ésta, número de dependencias, y
a en particular estado de paredes, revoques, pisos, techos, accesorios, etc. Deberá
r
a asimismo informar si en el lugar en que se efectúa la constatación o en la zona existen
los servicios de luz eléctrica, agua corriente, gas, cloacas y si la calle de ingreso al
U
s inmueble está pavimentada o no.- B-bis) El Oficial de Justicia deberá individualizar a
o
quienes ocupan el inmueble y en qué carácter lo hacen.- Asimismo consignará nombre
y domicilio del propietario.- Si fueran inquilinos, si tienen contrato o no de locación,
vencimiento del mismo y precio de la locación.-C) Las actas que levante el Oficial de
Justicia con todos estos datos y lo que ya establece la ley de forma, serán
mecanografiadas posteriormente por el// //actuante y firmadas por él con copia del
original, al cuál se agregarán formando parte del mandamiento diligenciado..(Acordada
N°5, Serie B)
El inmueble que deberá constatar es el siguiente, a saber: Un fracción de
terreno ubicado en Anisacate, Pedanía Alta Gracia,, Departamento Santa María Pcia
de Córdoba, designa como Lote 38 de la manzana letra “8” que mide : 21,28 mts en
su frente al N-O, 29,57mts en su contrafrente al Sud, 49,10mts. en su costado y
frente al N-E y 45mts en su costado N-O , lo que hace una .-SUPERFICIE TOTAL DE
1155, 06 MTS2 . Lindando al N-O, calle pública, al N-E calle pública , al Sud con lote
35 y parte del lote 45 y S-O- con lote 37.- Inscripto a la Matrícula 55654980 (32)
Ubicado el inmueble en la calle Los Algarrobos Nº 2346 del Barrio Los Alamos

El Señor Oficial de Justicia se encuentra facultado para allanar domicilio y


hacer uso de la fuerza pública en caso de ser menester.- Asimismo deberá hacer
saber a los ocupantes del inmueble que la presente medida es previa a la
subasta del mismo.-
La martillera designada en autos Sra. María Perez, M.p.81-
674 y/ o quien ella designe se encuentra facultado para diligenciar el presente.-

DIOS GUARDE A UD.-


……………………………..
Firma y sello del juez

Y el oficial de Justicia, procederá a redactar el Acta de Constatación, conforme a lo


solicitado por el juez y la Acordada Nº5 Serie B/86, la cual quedara de la siguiente
manera:
En la Ciudad de Anisacate a los 23 dias del mes de junio, previo a las formalidades de
ley y con el fin de dar cumplimiento con lo ordenado en el mandamiento que antecede,
librado en los autos “AGUIRRE, ARIEL C/ SUAREZ, EMILIO- EJECUTIVO” .que se
tramitan por ante este Juzgado Civil, de 14 Nom. Civ. y Com Secretaria N°1 a cargo
de la autorizante, me constitui junto con la martillera María Perez, M.p.81-674 en el
Lote 38 de la manzana letra “8”ubicado en la calle Los Algarrobos Nº 2346 del Barrio
Los Álamos. Abierto el acto en el lugar se hace presente el Sr Suarez Emilio DNI
17.998.000 a quien pongo en conocimiento del contenido del mandamiento,
informándole que la medida se practica a los fines de la subasta del inmueble. Acto
seguido paso a constatar que se trata de un edificio de una planta, con materiales
tradicionales, en su interior consta de un living, cocina comedor, pisos de cerámicos,
muebles de alacena y bajo mesada, baño completo de cerámico con ducha, 3
dormitorios con pisos de cerámicos y aberturas de madera, el inmueble tiene servicios
de agua de red, cloacas, pavimento, energía eléctrica y alumbrado público. Con lo que
se da por finalizado el acto, todo por ante mi, oficial de justicia de lo que doy fe.

------------------------------------ -------------------------------
FIRMA OFICIAL DE JUSTICIA FIRMA MARTILLERO

You might also like