You are on page 1of 64

Rejunte de recetas de Blanca Cotta

para Annie.
Abril de 2020 – (plena pandemia)

Indice
Bizcochitos Crick Crack
Merengues
Donas
Delicatessen de Chocolate
Brownies
Pasta para panqueques
Panqueques Marcelo
Conitos de coco
Merengues Merengues
Pastelitos Suizos (Croquetas de papa con queso)
Postres A.P.T.B.
Rabatones
Corazones de miel para colgar del arbolito
Galletitas Ricardito
Galletones negros
Galletitas Alemanas
Pepas rápidas
Galletitas “aprovechadoras”
Masa de Miel
Galletitas Russian Lepeshki
Pan de Molde extraliviano (Pan lactal)
Panecillos “Parker House”
Pan Negro
Berlinesas
Pancitos de Viena
Pan de centeno “Silvia”
Rosca de Pascuas
Pizza Arrollada
Masa básica para pizza
Pan dulce para irse a dormir
Torta de nuez
Torta Comodín
Super torta de chocolate
Torta de uva
Pastafrola
Tarta crocante de manzana
Torta de manzana
Torta Margarita
Torta de chocolate fuera de serie
Torta del Diablo
Ginger Bread
Torta Linzer
Tarta de queso y frutillas
BIZCOCHITOS CRIC CRACK...
A pedido de Pamela...
Ingredientes

·Queso rallado, 100 gramos


·Manteca, 100 gramos (blanda)
·Harina, 100 gramos
·Sal, un poquito así
·Pimienta, un poquito más.

Preparación:

1.-Coloque sobre la mesa la manteca, el queso rallado, la harina, la


sal y la pimienta.
2.-Una los Ingredientes sin agregarle agua. El calor de las manos
ablandará la manteca y cuando quiera acordarse habrá obtenido
un bollo pesado y compacto.
3.-Enharine bien la mesa y con manos de ángel estire la masa
hasta dejarla de 1/2 cm de espesor.
4.-Este paso es importantísimo: una vez estirada la masa tome una
espátula y despegue la masa de la mesa.
5.-Busque el cortapastas más chiquito que tenga o utilice una
copita de licor para recortar la masa en discos.
6.-Levante los discos con una espátula y acomódelos sobre una
placa forrada con 2 ó 3 hojas de papel (ni la placa ni el papel se
enmantecan).
7.-Cocínelos en horno caliente de 7 a 10 minutos hasta que estén
sequitos y rubios. Estos bizcochitos no deben dorarse. Una vez
que los retira del horno déjelos enfriar en la placa.
MERENGUES...RECETA SIN TACC apta para celíacos
Ingredientes

Claras, 3
Azúcar, 9 cucharadas al ras y cantidad extra
Dulce de leche apto para celíacos
Crema chantilly (utilizar crema sin TACC)
Fécula de maíz, un poco como para enharinar la asadera.

Preparación:

1.-Bata las claras mientras les agrega de a una las 9 cucharadas de


azúcar. Bata las claras a punto de nieve. Para cerciorarse de que
han llegado al punto necesario, córtelas con un cuchillo: la hoja
de éste deberá salir sin adherencias.
2.-Continúe el batido hasta que el merengue haga picos duros.
3.-Ponga el merengue en una manga con boquilla lisa (o rizada)
grande y trace copos sobre una placa o asadera enmantecada y
enharinada con fécula de maíz.
Distáncielos un poco entre sí.
4.-Espolvoree los merengues con azúcar molida.
5.-Colóquelos en horno re-que-te suavísimo hasta que tomen un
color rosadito (así los veo yo...) y, al tocarlos, se noten sequitos.
6.-Retírelos del horno y déjelos enfriar en la placa. Despéguelos
dándole un pequeño golpecito en la base, con una espátula.
7.-Únalos con de a dos con dulce de leche o crema chantillí.
Colóquelos en pirotines. GLUP...
DOUGHNUTS
Son esas rosquitas fritas que tanto gustan a los detectives
norteamericanos. Bautizadas con su pronunciación fonética:
"DONAS"...
Ingredientes

Esponja:
* Levadura prensada, 50 gramos
* Agua tibia, 1/4 de taza
* Azúcar, 1 cucharadita
*Harina, 1 cucharada

Varios:
* Manteca, 100 gramos
*Azúcar, 1/2 taza
*Huevos batidos, 2
*Sal, un poquito
*Leche tibia, 1/2 taza
*Harina, cantidad necesaria (aproximadamente 4 tazas)
*Aceite, para freír
*Azúcar , para espolvorear

Preparación:

Esponja.
1.-Disuelva la levadura prensada en el agua tibia junto con la
cucharadita de azúcar y la cucharada de harina.
2.-Bata con batidor de alambre hasta que en la superficie
se formen globitos.
3.-Tape y deje en sitio tibio hasta que fermente y parezca una
esponja.

Masa:
1.-Bata la manteca con el azúcar hasta que esté cremosa.
2.-Agréguele la esponja de levadura, la sal, los huevos batidos, la
leche tibia, y la harina suficiente, hasta formar un bollo que se
desprenda de las paredes y fondo del bol.
Mientras agrega la harina , bata con la mano abierta todos los
Ingredientes (aunque se pegotee) a fin de airear la preparación.
3.-Una vez unido todo en un bollo vuélquelo sobre la mesa
enharinada y amáselo con todas sus fuerzas hasta obtener una
masa lisa, tierna y elástica.
4.-Ponga la masa en un bol enharinado, tápela con un lienzo y deje
en sitio tibio hasta que duplique su volumen.

Armado y cocción:

1.-Estire la masa por partes, dejándola de 3mm de espesor y corte


en discos del tamaño que quiera hacer las "Doughnuts". Quítele
luego a cada disco un pequeño disco central (usando un
cortapastas chiquito) a fin de transformarlos en roscas. (Amase los
recortes, déjelos leudar y haga más rosquitas).
Proceda así con el resto de la masa. A medida que corta las
rosquitas, acomódelas sobre placas enharinadas, tápelas con un
lienzo liviano y déjelas en sitio tibio hasta que estén bien
hinchaditas.
2.-Fríalas en abundante aceite caliente, de a pocas por vez para
que no se encimen, dándolas vuelta una vez, para que se doren
bien de ambos lados.
3.-Escúrralas sobre papel absorbente y enseguida revuélquelas por
azúcar molida.

NOTA: Si desea, puede perfumar la masa con esencia de vainilla o


ralladura de limón. GLUP!!!
DELIKATESSEN DE CHOCOLATE
Ingredientes

·Chocolate cobertura, 120 gramos


·Claras, 3
Azúcar molida, 6 cucharadas
·Nueces licuadas, 1/2 taza
·Nueces picadas grueso, 1/2 taza

Preparación:

1.-Corte el chocolate en trocitos, colóquelo en una cacerolita y


apóyelo en la boca de una cacerola que contenga agua caliente
(FUERA DEL FUEGO). Revuelva hasta que el chocolate se funda
totalmente.
2.-Bata las claras a punto de nieve.
3.-Incorpóreles el azúcar de a cucharaditas, mientras continúa
batiendo.
4.-Agréguele el chocolate derretido y apenas tibio y las nueces
licuadas.
5.-Extienda la pasta en una asaderita chica, enmantecada y
enharinada de modo que quede de 2 cm de espesor.
6.-Cubra la superficie con las nueces picado grueso.
7.-Coloque la asaderita en horno suave y deje allí 40 minutos o
más hasta que la pasta se note sequita por fuera pero húmeda por
dentro.
8.-Retire del horno, deje enfriar en la asaderita.
9.-Corte en cuadraditos y sirva en pirotines. GLUP!
BROWNIES
Ingredientes

·Manteca, 100 gramos


·Azúcar, "casi" 1 taza
·Chocolate, 150 gramos
·Huevos, 2
·Harina, 1/2 taza

Preparación:

1.-Ponga la manteca en una sartencita y sobre ella apoye el


chocolate cortado en trozos. Coloque en horno moderado hasta
que el chocolate se ablande.
2.-Cuando el chocolate esté blando retire la sartencita del horno y
mezcle todo hasta convertirlo en una pasta. Entibie.
3.-Ponga en un bol los huevos y el azúcar. Bata hasta que la
preparación espese y la superficie se llene de globitos.
4.-Agregue el chocolate fundido y siga batiendo hasta formar
globitos.
5.-Incorpore la harina y siga batiendo hasta...¡ufa!, hasta que se
formen globitos.
6.-Vierta en una asaderita enmantecada y enharinada de tamaño
tal, que la preparación alcance un espesor no mayor de 2 1/2
centímetros.
7.-Cocine en horno caliente hasta que la superficie quede
"craquelé" , y al clavarle un cuchillito, la masa se note húmeda
pero firme. Estos bocaditos deben quedar secos por fuera y
húmedos por dentro. ¡Una prolongada cocción puede convertirlos
en piedra!. Tenga en cuenta que, al enfriarse la masa -debido a la
gran proporción de azúcar que lleva-toma más consistencia.
8.-Retire la asadera del horno y deje enfriarse en ella la
preparación.
9.-Corte la pasta en tiras, dividida en cuadraditos y sirva en
pirotines.
NOTA: esta receta puede enriquecerse con el agregado de
1/2 nueces picadas gruesas. Si al cortar los "brownies" alguno le
saliera torcido, ¡déle unos cachetazos !
PANQUEQUES MARCELO

No son un invento mío. Pero creo que la mejor forma de recordar a


las amigas queridas que de pronto se volvieron "invisibles" es
haciendo memoria de las huellas que nos dejaron. Esta recetita
pertenece a la inolvidable chola Ferrer, cuya cocina sencilla y
práctica llegaba a todos los hogares y cuya simpatía y bondad no
tenían límites. Recordarla desde la cocina es, para mí, como
dialogar con un ángel custodio siempre sonriendo y dispuesto a
ayudarnos.

Ingredientes::

·Panqueques finitos 12 (al final de la receta le recuerdo cómo


hacerlos)
·compota seca de manzanas, bien azucarada hecha con 1 kg. de
"deliciosas"
·Ralladura de 1 limón
·Azúcar, cantidad necesaria
·una planchita para "quemar" el azúcar
·Crema batida, sin azúcar

PREPARACIÓN:

1.-Primero que nada, ponga a calentar la planchita de hierro sobre


los quemadores. a fin de templar bien "al rojo" para el momento
en que deba utilizarla.
2.-Agregue a la compota de manzanas la ralladura de limón.
3.-Coloque un cordón grueso de compota en el borde de cada
panqueque y enrroóllelos.
4.-Distribúyalos en una fuente "codo con codo".
5.-Cubra cada panqueque con un cordón de azúcar molida.
6.-Cuando la planchita esté "al rojo", presiónela sobre el azúcar a
fin de fundirla y acaramelar los panqueques (abra la ventana para
que su suegra no proteste por el humo...)
7.-Sírvalos enseguida, ofreciéndolos aparte con crema batida sin
azúcar...¡O nada!
PASTA PARA HACER LOS PANQUEQUES:

Ingredientes::.
·Harina, 1 taza
·Leche, 1 taza
·Sal, un poquito así
·Manteca derretida, 1 cucharada
·Huevos, 2
·Manteca , cantidad necesaria para enmantecar la sartén (salvo que
use panquequera eléctrica ó sartén de teflón)

PREPARACIÓN:

1.-Ponga en la licuadora o procesadora todos los Ingredientes y


licúelos o procéselos.
2.-Deje estacionar la pasta en un bol, 1/2 hora antes de utilizar la
pasta.
3.-En caso de utilizar la sartén, déjela calentarse, derrita una
cucharadita de manteca en ella, haga rotar la sartencita a fin de
lubricarla bien.
4.-Vierta un poco de la pasta en el centro de la sartén y hágala
girar hasta que cubra toda la sartén. Cuando note que la superficie
del panqueque comienza a secarse, délo vuelta con la ayuda de una
espátula.
CONITOS DE COCO

Ingredientes

Yemas, 200 gramos (péselas sí o sí)

Coco, 200 gramos

Azúcar molida, 200 gramos y cantidad extra)

Esencia de vainilla, 1 cucharadita

PREPARACIÓN:

1. Coloque en un bol las yemas, el coco, el azúcar y la esencia de


vainilla.

2. Amase todos los Ingredientes con las manos, hasta unirlos en


una pasta húmeda.

3. Vierta azúcar extra en un platito. Tome una pequeña porción de


pasta (del tamaño de una nuez) y déle forma de bolita.

4. Haga rodar suavemente la bolita en el plato de azúcar molida.

5. Apoye la bolita en la mesa, pellízquele la nariz y déle forma de


cono.

6. Modele igual el resto de la pasta y, a medida que lo haga,


ponga los conitos sobre placas enmantecadas y
enharinadas

7. Colóquelos en horno bien caliente sólo hasta que se les dore el


´piquito (entre 5 y 7 minutos aproximadamente).

8. Retire la placa del horno, despéguelos cuidadosamente con


espátula y, cuando se enfríen, colóquelos en pirotines Y...glup!!!!
MERENGUES
MERENGUES

Ingredientes
·Claras, 3
·Azúcar, 9 cucharadas al ras y cantidad extra
·Dulce de leche o crema chantillí a gusto

Preparación:

1.-Bata las claras a punto de nieve. Para cerciorarse de que han


llegado al punto necesario,córtelas con cuchillo: la hoja deberá
salir sin adherencias.
2.-Bata las claras mientras les agrega, de a una las 9 cucharadas de
azúcar.
3.-Continúe el batido hasta que el merengue haga picos duros.
4.-Ponga el merengue en una manga con boquilla lisa (o rizada)
grande y trace copos sobre una placa enmantecada y enharida.
Distáncielos un poco entre sí.
5.-Espolvoree los merengues con azúcar molida.
6.-Colóquelos en horno re-que-te-suavísimo hasta que tomen un
color rosadito (así los veo yo...)y, al tocarlos, se noten sequitos.
7.-Retírelos del horno y déjelos enfriar en la placa. Despéguelos
dándole un pequeño golpecito en la base, con una espátula.
8.-Unalos de a dos con dulce de leche de repostería o crema
chantilí. Ponga en pirotines y Glup!!!!
PASTELITOS SUIZOS
Pastelitos Suizos
(croquetas de papa con queso, bah!!!)

Ingredientes

·Papas hervidas y tamizadas, 3 tazas


·Manteca, 50 gramos
·Perejil picado, 1 cucharada
·Huevos, 2
·Sal, pimienta y nuez moscada, a gusto
·Trocitos de queso Talhuet (o similar)
·Harina, cantidad necesaria
·Huevos batidos, 2 ó 3
·Vinagre, 1 cucharada
·Pan rallado, cantidad necesaria
·Aceite para freír

VARIOS: Ensalada de la estación para guarnecer.

Preparación:

1.-Mezcle la papa tamizada y caliente con la manteca, el perejil y


los huevos.
2.-Sazone a gusto con sal, pimienta y nuez moscada. Deje enfriar.
3.-Tome una porción de la pasta, déle forma de tortita entre las
manos enharinadas y rellénela con un trocito de queso. Levante los
bordes, séllelos y moldee la croqueta en forma redonda o alargada.
4.-A medida que moldea cada croqueta, rebócelas con harina,
bañelas en los huevos batidos previamente con el vinagre y
finalmente rebócelos con pan rallado. Déjelas estacionar en la
heladera.
5.-Vierta suficiente aceite en una sartén y caliente al máximo; dore
las croquetas de ambos lados, escúrralas sobre papel absorbente y
sirva con ensalada de la estación.
LOS POSTRES A.P.T.B.
LOS POSTRES A.P.T.B. (Aptos para todos los bolsillos)

Cocinar con economía y sin postre, es para mí, lo mismo que bajar
la puntería y dejar que se vuelen las ilusiones. (Bueno,¡bah! Tanto,
no...) Pero como "gorda mental incurable", no puedo terminar de
comer-o no comer- sin saborear "algo dulce". Si a usted le pasa lo
mismo que a mí...estos postres A.P:T:B. (aptos para todos los
bolsillos) podrán, quizá, sugerirle otros mejores.

ANTIGUEDADES DE PAN:

Posiblemente usted llame a este postrecito "torrijas de pan" .


¡Felicidades!Hablará un perfecto castizo. Pero como felizmente
los diccionarios son como las personas, es decir, cambian
continuamente, ahora podemos llamarlo como lo hacía Mamá
cuando vivíamos en La Pampa, en aquellos viejos y riquísimos
tiempos en que podíamos utilizar el "pan sobrante".

Ingredientes:

·Pan francés del día anterior, o el que encuentre. Si no...¡juéguese


y cómprelo a propósito!
·Leche cantidad necesaria
·Huevos batidos, cantidad necesaria
·Azúcar, 2 cucharadas por cada taza de leche
·Aceite para freír

Varios:
· Almíbar aromatizado con una cascarita de limón, a punto de
"Hilo fuerte"

PREPARACIÓN:

1.-Corte el pan francés sin sacarle la corteza, en rodajas de 1/2 cm


de espesor. Remoje en leche mezclada con azúcar. (¡que no se le
deshagan!).
2.-A medida que las remoja de ambos lados, escúrralas, páselas
por huevo batido e inmediatamente póngalas a freír en suficiente
aceite bien caliente.
Hágalas dorar de ambos lados hasta que estén crujientes.
Escúrralos sobre papel absorbente.

TERMINACIÓN:
1.-Ponga las torrijas de pan en una fuente honda. Vierta sobre
ellas suficiente almíbar a punto de hilo fuerte, a fin que queden
bien impregnadas. Muévalas con una cuchara de madera para que
el almíbar se escurra bien y sírvalas bien frías.

Variantes:
Corte el pan más finito y arme con él sandwichitos, rellenos con
dulce de membrillo o de batata. GLUP!
RABATONES
RABATONES
Ni rabas, ni ratones...Parientes cercanos de los "malfatos"

Ingredientes:

·Cebollas, picadas, 2
·Manteca, 50 gramos, más una cantidad extra
·Espinacas, hervidas, exprimidas y picadas, 1 kilo
·Queso rallado, 3 cucharadas y cantidad extra
·Huevos, 3 (chicos)
·Ricota, 1/4 de kilo
·Harina, 3 cucharadas
·Sal, pimienta y nuez moscada, a gusto

Salsa:
·Aceite, 6 cucharadas
·Ajo picado, 2 dientes
·Albahaca, picada, 6 hojitas (o 1 cucharadita de la seca)
·Cebolla picada, 1
·Caldo de verduras, 1 cubito
·Tomates al natural, 1 lata
·Agua, 1/2 taza
·Vino blanco seco ,1/2 taza
·Sal y pimienta a gusto.

PREPARACIÓN:

Salsa:
1.-Caliente el aceite y rehogue la cebolla hasta que esté
transparente.
2.-Incorpore, el ajo y saltéelo unos segundos.
3.-Agregue la albahaca (si no encuentra fresca, use seca), 1 cubito
de caldo desmenuzado, los tomates al natural picados, con todo su
jugo, el agua y el vino blanco.

RABATONES PREPARACIÓN:

1.-Rehogue las cebollas picaditas en la manteca, hasta que esté


translúcida.
2.-Retire del fuego y mezcle, con las espinacas bien exprimidas y
picadas, el queso rallado, la ricotta (exprimida también) y la
harina.
3.-Agregue los huevos y mezcle con las manos hasta obtener una
pasta espesa (agregue los huevos de a uno por vez por si no fuera
necesario agregar todos).
4.-Sazone a gusto con sal, pimienta y nuez moscada.

Terminación:

1.-Tome porciones de la pasta con una cuchara y rebócelas con


harina dándoles forma de croquetones (rabatones, ¡bah!)
2.-Echelos de 3 ó 4 por vez en abundante agua caliente con sal..
3.-En cuanto suban a la superficie, escúrralos y vaya
colocándolos-sin encimar- en una fuente enmantecada y
espolvoreada con queso rallado (o varias fuentes). Manténgalos al
calor de baño María.
4.-Una vez cocidos todos los rabatones, vuelque sobre ellos la
salsa de tomates, espolvoréelos con abundante queso rallado,
salpique con trocitos de manteca y gratine en horno caliente.
GLUP!
CORAZONES DE MIEL PARA COLGAR DEL ARBOLITO
Ingredientes

· Yemas, 4
·Azúcar, 250 gramos
·Miel, 1 taza
·Esencia de vainilla, 2 cucharaditas
·Claras a nieve, 4
·Cacao dulce en polvo, 8 cucharadas
·Harina, 300 gramos
·Sal, un poquito así
·Canela, un poquito, asá
·Clavo de olor molido, lo mismo
·Jengibre igual (¡o nada más que esencia de vainilla si no le gusta
oler a navidad europea!)

Varios:
·Baño de glasé real de distintos colores para bañar los corazones
·Discos de cartulina para colocar en el centro de los corazones
·Plantillas de cartulinaen forma de corazón (con una basta)
·Perlitas plateadas o confites, o pastillas de goma
·Glasé real espeso o chocolate cobertura disuelto a bañomaría y
frío para inscribir los nombres.
·Cintitas "bebé" para colocar en la espalda de los corazones y
poder colgarlos del arbolito. O celofán transparente.

Preparación:

1.-Bata las 4 yemas con los 250 gramos de azúcar, las 2


cucharaditas de esencia de vainilla, incorpore de a poco la taza de
miel y siga batiendo hasta que se formen globitos en la superficie
(Usted me entiende...)
2.-Por otra parte bata las 4 claras a punto de nieve.
3.-Y por otra parte más separada aún, tamice las 8 cucharadas de
cacao dulce con los 300 gramos de harina, la sal, la canela, el
clavo de olor molido, el jengibre (o nada).
4.-Mezcle las claras batidas con el batido de yemas y luego únale
suavemente la harina tamizada con el cacao y las especias.
5.-Vierta en una asadera forrada con papel madera enmantecado y
enharinado, de modo que la mezcla quede de 3 cm de espesor (o
menos).
6.-Cocine en horno más bien fuerte, hasta que esté firme pero
húmeda.
7.-Retire la placa del horno y deje enfriar. Recorte en forma de
corazones utilizando la plantilla recortada en cartulina.
8.-Péguele con manteca en el centro de cada corazón un círculo de
cartulina.
Bañe la superficie de cada corazón (y los costados)con glasé real
semi espeso de diferentes colores. Antes de que se seque adorne el
borde de los corazones con perlitas plateadas o confites, o pastillas
de goma o ..¡oh...!
9.-Una vez seco el glasé, despegue los círculos de cartulina y con
glasé blanco o chocolate cobertura puesto en cartuchito inscriba en
cada centro una frase o una inicial para cada invitado o lo que
mejor le parezca. Cuando estén bien secos, envuélvalos en papel
celofán, sujételos con cintas de colores en la parte superior y
cuélguelos del arbolito. Ô pégueles en la espalda con glasé real un
trozo de cinta bebé.
GALLETITAS RICARDITO
Esta receta la inventé hace añares, cuando mi primer nieto varón
(ahora es papá) se atrevió a llamarme -¡Al fin!- como a mi me
gustaba: MAMINA...
A fin de conquistarlo, se las fabriqué con los Ingredientes que
encontré a mano.

Ingredientes

* Queso crema, 2 cucharadas


* Margarina untable, 2 cucharadas
* Harina leudante, 4 cucharadas gordas
* Leche, cantidad necesaria
* Azúcar, cantidad necesaria

Preparación:

1.-Aplaste sobre la mesa con un tenedor, el queso crema y la


margarina.
2.-Unale rápidamente la harina leudante, hasta formar un bollo
tiernísimo.
3.-Estire la masa dejándola finita y corte en medallones chiquitos
tamaño "boca de señora educada que recibe la cuenta de la luz"...
4.-Ponga leche en un platito y azúcar molida en otro.
5.-Tome un disco de masa, mójelo en la leche, aplastelo contra el
azúcar molida y vaya colocándolos sobre una placa mojada con
agua , con la parte azucarada para arriba.
6.-Cocine en horno caliente, hasta que las galletitas estén
crujientes y con una linda cubierta azucarada, a punto de
acaramelarse. glup!
GALLETONES NEGROS
¡A mí siempre me parecieron azulejos marrones! Eran las
preferidas de mamá para hundir en el vaso alto de leche con crema
que solía tomar por las tardes. Tiempos lindos en los que a nadie
se le ocurría pensar que existían los colesteroles... Tal vez sea
cierta ésta frase: "Solo se es felíz al precio de cierta
ignorancia".Leonardi

Ingredientes
·Azúcar negra, 2 cucharadas panzonas
·Azúcar molida, 2 cucharadas
·Huevo entero, 1
·Manteca, 50 gramos
·Harina común, 1 taza
·Bicarbonato de sodio, 1 cucharadita de café, al ras.

Preparación:

1.-Mezcle el azúcar negro con el azúcar blanca, el huevo, la


manteca, la taza de harina común y el bicarbonato.
2.-Una vez obtenido el bollo, estírelo dejándolo fino, corte en
rectángulos, colóquelos sobre placa enmantecada y cocínelos en
horno caliente hasta que estén hinchaditos y secos.
3.-Levántelos con espátula y apóyelos sobre una superficie plana.
Cuando se enfríen...GLUP!
GALLETITAS ALEMANAS
Ingredientes

·Manteca, 50 gramos
·Azúcar impalpable tamizada, 3 cucharadas gordas
·Vinagre, 1 cucharada
·Bicarbonato, 1/4 de cucharadita
·Sal, un poquito así
·Harina común , 1/2 taza

Preparación:

1.-Coloque sobre la mesada la manteca, el azúcar, el vinagre, el


bicarbonato y la sal.
2.-Aplaste la manteca junto con los otros Ingredientes hasta
obtener una pomada.
3.-Unale la harina y forme un bollo.
4.-Estire la masa finita y recorte en forma festiva (o de la forma
que le dé la gana).
5.-Levante las galletas con espátula y acomódelas en placas
enmantecadas y enharinadas.
6.-Cocínelas en horno caliente hasta que estén sequitas y apenas
doradas.
7.-Levántelas con espátula y apoye sobre una superficie plana. Al
enfriarse se endurecen y harán ¡crack! Una delicia...GLUP!
PEPITAS
Estas clásicas masitas también llamadas por mi tatarabuela "ojos
de buey" ahora las hago para mis biznietos...¡y en 5 minutos!

Ingredientes

·Manteca, 100 gramos


·Yema, 1
·Azúcar, 3 cucharadas
·Vinagre, 1 cucharada
·Ralladura de 1 limón
·Harina, 3/4 de taza
·Mermelada espesa, el gusto que prefiera.

Preparación:

1.-Aplaste sobre la mesa con un tenedor: la manteca, la yema, el


azúcar, el vinagre y la ralladura de limón.
2.-Cuando todo esté convertido en pasta, agréguele la harina y una
rápidamente hasta obtener un a masa tiernísima.(Si se pegoteara
demasiado agregue un poquito más de harina. Pero recuerde masa
¡TIER-NA!)
3.-Tome porciones de la masa y, sobre la mesa enharinada,
amásela en forma de rollitos como si fuera a hacer ñoquis.
4.-Corte cada rollo en rodajitas de 1 cm.
5.-Distribúyalas sobre placas.
6.-Enharínese el dedito índice y hunda cada rodajita de masa en el
centro, formándoles un hoyo (pero sin perforarles la base).
7.-Rellene los huecos de las masitas con la mermelada elegida.
8.-Cocínelas en horno re-caliente hasta que estén sequitas y
suavemente doradas. GLUP!
GALLETITAS "APROVECHADORAS"
Las inventé después de una fiesta en casa, para aprovechar la 1/2
taza de crema chatillyque andaba rondando sola...¡y me salieron
unas galletitas tan ricas que parecen primas hermanas de las
"lenguitas de gato"!.

Ingredientes

·Yemas, 4
·Crema chantilly, 1/2 taza (azucarada, por supuesto)
· Esencia de vainilla, 1 cucharadita
·Harina leudante, 1/2 taza

Preparación:

1.-Mezcle las yemas con la crema, perfume con la esencia y


agréguele la harina leudante.
2.-Vierta la pasta de a cucharaditas, espaciadas entre sí, sobre una
placa enmantecada.
3.-Cocínelas en horno caliente hasta que los bordes comiencen a
dorarse.
4.-Levántelas con espátula y apóyelas sobre una superficie plana.
Al enfriarse se vuelven crocantes. GLUP!!!
MASA DE MIEL “ indeformable”
Ingredientes

·Miel, 1/2 taza


·Azúcar negra, 1/2 taza
·Manteca, 50 gramos
·Harina, 1 y 3/4 de taza
·Bicarbonato de sodio, 1 cucharadita al ras
·Agua, apenitas (para unir la masa, si fuera necesario)

Preparación:

1.-Mezcle la miel con el azúcar negra.


2.-Bata la manteca hasta convertirla en pomada (o crema anti-
arrugas...)
3.-Incorpórele de a poco, la mezcla de azúcar y miel.
4.-Unale la harina previamente tamizada con el bicarbonato.
5.-Forme un bollo y déjelo en la heladera, tapado, hasta que tome
un poco más de consistencia.
6.-Estírela y haga con ella todas las monerías que se le ocurran.
GLUP!!!
GALLETITAS RUSIAN LEPESHKI
GALLETITAS RUSIAN LEPESHKI

Este es un pedido especial de Gaviota, mi querida amiga invisible


que espero algún día conocer. Blanca

Ingredientes

·Manteca, 50 gramos
·Azúcar, 2 cucharadas
·Harina común, 1/2 taza
·Almendras blanqueadas, enteras, 100 gramos.

Preparación:

1.-Bata la manteca hasta obtener una crema


2.-Incorpórele de a poco el azúcar, mientras sigue batiendo
3.-Mezcle con la harina, rápidamente, hasta obtener un bollo
blando.
4.-Tome pequeñas porciones de masa, déles forma de bolitas y
colóquelas(espaciadamente entre sí) sobre placas "limpias".
5.-Aplaste cada bolita hundiéndole en el centro una almendra
blanqueada (sin la piel marrón).
6.-Coloque la placa en horno de temperatura muy suave, hasta que
las masitas estén secas pero no doradas.
Retire del horno, deje enfriar en la placa y luego despéguelas.
PAN DE MOLDE EXTRALIVIANO (pan lácteo, bah!)
Esta receta se las dedico a Mariela e Isabel

Ingredientes

·Harina, 4 tazas
·Sal, 2 cucharaditas
·Azúcar, 3 cucharadas
·Levadura prensada, 2 cucharadas colmadas
·Agua tibia, 1/2 taza
·Yemas, 4
·Claras, 4
·Manteca o margarina, 200 grs.
·Leche tibia, 1 taza

Preparación:

1.-Tamice la harina con la sal y el azúcar.


2.-Disuelva la levadura en el agua tibia.
3.-Separe las yemas de las claras.
Bata las yemas en un bol grande.
4.-Derrita la manteca o margarina y únala a las yemas.
5.-Agrégueles la leche, la levadura disuelta, y la harina tamizada.
Unale las claras batidas a nieve.
6.-Bata todo con la mano abierta hasta mezclar los Ingredientes en
una pasta lisa. Deje el bol tapado flojamente con un lienzo, en sitio
tibio, hasta que la pasta duplique su volumen.
7.-Vuelva a batir la pasta hasta que esté elástica.
8.-Vuelque en un molde tipo budín inglés de tamaño apropiado
(debe llenarlo hasta la mitad solamente). Tápelo y déjelo leudar
hasta que la pasta llegue al borde.
9.-Cocínelo en horno moderado durante 30 minutos y luego
aumente la temperatura hasta que se dore bien y comience a
separarse de las paredes del molde.
10.-Desmolde sobre rejilla.
PANECILLOS “Parker House”
a pedido de Mariana..

Ingredientes

Manteca, 50 gramos

Leche, 1 taza

·Azúcar, 1/4 de taza

·Sal, 1 y 1/2 cucharadita

Levadura prensada, 1 cucharada gorda

·Agua tibia, 1/2 taza

Harina común, 4 tazas aproximadamente

Manteca derretida, cantidad necesaria.

Preparación:

1.-Caliente la leche y retire del fuego.

2.-Mezcle con los 50 gramos de manteca, el azúcar y la sal.Deje


entibiar.

3.-Aparte, disuelva la levadura prensada en la 1/2 taza de agua


tibia.

4.-Agregue a la mezcla de leche cuando esté tibia.

5.-Incorpore de a poco -mientras bate con la mano abierta- la


harina común necesaria como para formar un bollo tierno (que no
se pegotee).

6.-Vuélquelo sobre la mesa y amáselo con los puños, hasta lograr


que quede liso y elástico, pero tierno. (Si hiciera falta, agréguele
de a poco más harina).
7.-Ponga la masa en un bol, píntela con manteca derretida, tape y
coloque en sitio tibio hasta que crezca duplicando su volúmen.

8.-Tome una porción de la masa y estírela sobre una mesa


enharinada, dejándola de 1 cm de espesor.

9.-Recorte la masa en discos de unos 7 cm de diámetro (o del


tamaño que desee hacer los pancitos).

Amase los recortes y déjelos leudar para sacar de ellos más


pancitos.

10.-Pinte cada disco de masa con manteca derretida.

11.-Marque la mitad de la superficie de cada disco enmantecado,


presionándolos con el revés del cuchillo.

12.-Doble cada disco por la marca hecha, como si fuera a hacer


empanadas. Presióneles la panza pero no los bordes.

13.- Acomódelos sobre placas enmantecadas y enharinadas,


tápelos y deje leudar.

14.-Cuando los pancitos estén bien hinchados, cocínelos en horno


bien caliente, hasta que estén dorados. (No demasiado, para que no
resulten secos).

15.-Cuando los saque del horno, píntelos con abundante manteca


derretida. GLUP!!!
PAN NEGRO
Ingredientes

·Levadura prensada, 25 gramos


·Agua tibia, 1/4 de taza
·Harina, 1 cucharadita
·Azúcar, 1 cucharadita
·Margarina derretida, 3 cucharadas
·Azúcar negra,1/2 taza
·Sal, 1 cucharada
·Harina de trigo, 2 tazas
·Harina integral molida fina, 2 tazas
·Agua tibia, 1 y 3/4 de taza

Preparación:
1.-Disuelva la levadura en el agua tibia junto con 1 cucharada de
harina y otra de azúcar. Bata hasta que se formen globitos, tape y
deje fermentar.
2.-Coloque la taza y 3/4 de agua tibia en un bol, agréguele la
margarina, el azúcar negra, la sal, y revuelva hasta que el azúcar
se disuelva.
3.-Incorpore la levadura fermentada.
4.-Mezcle las dos harinas y agréguelas gradualmente mientras bate
con la mano abierta, aireando la mezcla, hasta incorporarlas
totalmente.
5.-Si hiciera falta, agregue al la mezcla, de a poquito, más harina
de trigo, hasta formar un bollo que se desprenda de las paredes del
bol.
6.-Vuelque sobre la mesa y amase hasta obtener un bollo elástico.
7.-Ponga en un bol, tape y deje leudar en sito tibio.
8.-Cuando duplique su volumen, distribuya la masa en moldes tipo
budín inglés, bien enmantecados, de modo que llegue hasta la
mitad de su altura.
9.-Tape los moldes y déjelos en sitio tibio hasta que la maza
crezca hasta el borde.
10.-Cocínelos en horno caliente primero y suave después, hasta
que se doren muy bien y comiencen a separarse de las paredes del
molde.
BERLINESAS - (Bolitas de fraile) jajaja
Ingredientes: para las berlinesas

·Masa básica tradicional


·Dulce de membrillo (o mermelada espesa, a gusto), 300 gramos
·Azúcar, 2 cucharadas
· Agua o vino oporto, cantidad necesaria
·Aceite o vegetalina, abundante para freír.
·Azúcar molida, cantidad necesaria.

Masa básica tradicional:


Ingredientes
·Levadura prensada, 1cucharada gorda (30 gramos)
·Leche tibia, 1 taza
·Sal, un poquito
·Azúcar, 200 gramos
·Harina, cantidad necesaria (aproximadamente 1/2 kilo)
·Ralladura de 1 limón
·Yemas, 3
·Manteca derretida, 100 gramos
·Claras, 3

Preparación:

1.-Disuelva la levadura en 1/4parte de leche tibia y agréguele un


poquito de azúcar y 1 cucharadita de harina. Bata bien, tape, deje
en lugar tibio y espere a que fermente y se transforme en una
"esponja".
2.-Coloque 3 tazas de harina en un bol, haga un hueco en el
centro y ponga allí la "esponja de levadura", la sal, la cáscara
de limón rallada, el azúcar, las 3 yemas y la manteca derretida.
3.-Una todo agregando la leche restante, mientras bate con la
mano abierta.
4.-Agregue las claras batidas a nieve y mezcle. Siga agregando
más harina hasta obtener un bollo tierno, que se desprenda del
bol.
5.-Vuelque sobre la mesa enharinada y amáselo un poco.
6.-Colóquelo en un bol apenas enharinado, tape con un lienzo
liviano (o bolsa de polietileno), deje en sitio tibio y espere a que
duplique el volumen.
7.-¡Haga con ella lo que quiera!

PARA LAS BERLINESAS:


Preparación:

1.-Estire por partes la masa indicada, ya leudada por primera vez,


dejándola de 1 cm de espesor. Corte en medallones de 5cm de
diámetro.
2.-Aplaste el dulce de membrillo, agréguele el azúcar y un chorrito
de agua caliente o vino oporto, hasta obtener una mermelada
espesa.
3.-ponga un poco de este dulce en el centro de cada medallón de
masa.
4.-Humedezca los bordes, tape con otro medallón y selle los
bordes, presionándolos, mientras hace rotar la masa con las manos
enharinadas, a fin de darle forma esférica.
5.-Deposite las berlinesas en placas enharinadas. Tápelas con una
bolsa de polietileno o lienso fino y déjelas en lugar tibio, hasta que
estén bien hinchaditas.
6.-Caliente el aceite o vegetalina en una cacerola no muy grande, a
fin de que el baño de fritura sea profundo. Eche las berlinesas, de a
una por vez, de modo que puedan "nadar" libremente, sin
encimarse.
7.-Délas vuelta una vez con la espumadera hasta que estén bien
doradas por fuera.
8.-A medida que las escurra, revuélquelas en azúcar molida.
Cuando el azúcar se humedezca, reemplácela por otra.

Nota: El aceite no debe estar demasiado caliente, para evitar que


se "arrebaten" y queden crudas por dentro.
PANCITOS DE VIENA
PANCITOS DE VIENA

En casi todas las recetas de levadura le recomiendo poner la masa


en sitio templado para que fermente y duplique su volúmen. Pues
crease o no, ¡éstos pancitos exquisitos necesitan la ayuda de la
heladera! (Es tolerable que una vez al año uno se haga el
loco".SAN AGUSTÍN

Ingredientes:

·Leche caliente, 2 tazas


·Azúcar, 1/4 de taza y 1 cucharadita
·Sal, 3/4 de cucharadita
·Margarina, 1 cucharada
·Levadura prensada, 2 cucharadas gordas
·Agua tibia, 1/2 taza
Harina, cantidad necesaria (aproximadamente 1 kg)
·Margarina o manteca derretida, cantidad necesaria

PREPARACIÓN:

1.-Agregue a la leche caliente el 1/4 de taza de azúcar, la sal y la


cucharada de margarina. Revuelva hasta que la margarina y el
azúcar se disuelvan. Deje entibiar.
2.-Aparte, disuelva la levadura junto con el azúcar en el agua tibia.
Deje fermentar.
3.-Apenas la leche esté tibia agréguele la levadura fermentada y,
mientras bate con la mano abierta, échele de a poco toda la harina
que absorba hasta formar un bollo que se desprenda de las paredes
y del fondo del bol.
4.-Vuélquela sobre la mesa y amásela hasta obtener un bollo liso y
elástico.
5.-Póngala en un bol, píntele la superficie con margarina derretida,
tápela con una bolsa de polietileno de modo que quede floja y
métala en la heladera por lo menos por espacio de dos horas.¿vio
cómo crece?
6.-Retire la masa de la heladera, divídala en pequeñas porciones y
déle forma de chip o pancito de viena.
7.-Ahora, sí vuelva a la cocina tradicional: distribuya los pancitos
sobre placas enmantecadas-espaciándolos entre sí-, tápelos con un
polietileno y déjelos en sitio tibio. hasta que estén bien
hinchaditos.
8.-Cuando hayan duplicado su volúmen salpíquelos con agua fría
y métalos en horno bien caliente hasta dorarlos bien.
9.-Apenas los retire del horno, píntelos con margarina o manteca
derretida. GLUP!
PAN DE CENTENO "SILVIA"

Ingredientes:
·Levadura prensada, 2 cdas.
·Agua tibia, 2 y 1/2 taza
·Harina blanca, más de 3 tazas
·Harina de centeno, 4 tazas
·Manteca, 1 cda. gorda
·Sal fina, 1 cda.

PREPARACIÓN

·1.-Disuelva la levadura en 1/2 taza de agua tibia y agréguele un


poco de harina blanca hasta formar un bollito elástico.
2.-Déjela leudar en lugar tibio.
3.-Ahora ponga sobre la mesa la harina de centeno y la harina
blanca. Haga un hueco en el centro, ponga allí la manteca, la sal y
el bollito leudado.
4.-Forme la masa agregándole de a poco 2 tazas y 1/2 de agua
tibia. Nuevamente deje leudar 3 horas.
5.-Vuelva a amasar, forme los panes y póngalos en placas o
moldes. Déjelos leudar 1 hora más y cocínelos a fuego vivo si son
chicos o moderados si son grandes. GLUP!
ROSCA DE PASCUAS
Ingredientes

Esponja:
·Levadura prensada, 30 gramos
·Azúcar, 1 cucharadita
·Leche tibia, 1/4 de taza
·Harina, 2 cucharadas

Masa:

·Azúcar, 150 gramos


·Manteca, 120 gramos
·Huevos, 4
·Harina, 400 gramos y cantidad extra.
·Leche, (si hiciera falta)
·Ralladura de 1 limón
·Agua de azahar, unas gotas
VARIOS:
·Crema pastelera espesa, 1 taza
·Azúcar partida
·Tiritas de cáscara de naranja abrillantada.
·Un dije o medallita "sorpresa" envuelto en papel de seda (que no
sea de plástico porque se fundiría con la cocción).

Preparación:

Esponja:
1.-Disuelva la levadura en la leche tibia junto con el azúcar y la
harina.
2.-Bata hasta que en la superficie se formen globitos, Usted me
entiende.
3.-Tape y deje leudar en sitio tibio hasta que se convierta en una
verdadera esponja.

Masa:
1.-Coloque sobre la mesa la mitad de la harina, en forma de anillo.
2.-Ponga en el centro la esponja de levadura, la mitad del azúcar,
la mitad de la manteca y 2 huevos.
3.-Amase todo hasta obtener un bollo (Agregue un poquito de
leche para unir, si hiciera falta.)
4.-Trabaje enérgicamente el bollo sobre la mesa hasta que esté
bien liso y elástico.
5.-Póngalo en un bol, tápelo con un lienzo y déjelo en sitio tibio
hasta que duplique su volumen.
6.-Coloque la harina restante sobre la mesa en forma de anillo.
7.-Coloque en el centro la masa leudada, el resto de manteca, el
resto de azúcar, los 2 huevos restantes, la ralladura de limón y el
agua de azahar.
8.-Amase todo enérgicamente hasta unir en un bollo (agregue un
poquito de leche si hiciera falta).
9.-Trabaje el bollo enérgicamente sobre la mesa hasta obtenerlo
liso y elástico.
10.-Póngalo en un bol, tápelo con un lienzo y déjelo leudar en sitio
tibio. (ya van 3 veces!).

Armado de la" Rosca":

1.-Tome un trozo de masa, aplástela en forma circular, dejándola


de 3 cm de grosor y, con los dedos, ábrala en el centro y repliegue
la masa hacia los costados dándole forma de rosca. (Proceda así
con el resto de la masa).
2.-Coloque las roscas sobre placas enmantecadas y enharinadas.
En la parte de abajo hágales una incisión y cláveles el dije
envuelto en papel de seda. Presione la masa para que nadie adivine
dónde está. Colóque en el centro de la rosca una lata o cortapastas,
enmantecado y enharinado y déjelo hasta que termine la cocción.
Esto se hace para que la masa no se cierre al cocinar y, de éste
modo la rosca conserve su forma.
3.-Tape las roscas con un lienzo y déjelas en sitio tibio hasta que
estén bien hinchaditas.
4-Una vez levadas, decóreles la superficie con tiras de crema
pasterlera alternadas con tiritas de cáscara de naranja abrillantada.
5.-Pinte la superficie libre con huevo batido y salpique con azúcar
partida.
6.-Cocínelas en horno caliente hasta que estén bien doraditas.
PIZZA ARROLLADA
Pizza arrollada
Ingredientes

Harina, 2 y ½ tazas

Agua, ½ taza

Aceite, ½ taza

Sal, 1 cucharadita

Levadura prensada, diluida en un poco de leche tibia con apenitas


de azúcar y 1 cucharadita gorda de harina.

Rodajas de tomate, pelados y exprimidos, 1 taza

Perejil picado, 1 cucharada

Sal, pimienta y orégano, a gusto

Queso de rallar, cortado en escamas, 1 taza

Preparación

1. Mezcle la harina con la sal, agréguele el agua, el aceite y la


levadura, a la que habrá dejado fermentar antes de utilizar.
2. Una vez hecho el bollo, déjelo leudar y luego estírelo bien
fino en forma rectangular.
3. Cúbralo con rodajas de tomates, pelados y exprimidos, el
perejil, la sal, la pimienta y el orégano. Sobre esto, distribuya el
queso de rallar cortados en escamas.
4. Ahora... ¡atención! Doble sobre el relleno los bordes
laterales de la masa (aprox. 2 cm) y solo entonces arroye el
rectángulo como si fuera un pionono.
5. Póngalo en un asadera aceitada y enharinada y cocínelo en
horno caliente hasta que este bien dorado.
6. Sírvalo cortado en rodajas.
MASA BÁSICA PARA PIZZA O FUGAZZA
MASA BÁSICA PARA PIZZA O FUGAZA
Ingredientes:

Levadura prensada, 50 gramos

Agua, tibia, ½ taza

Azúcar, 1 cucharadita

Harina, 4 tazas y 1 cucharada

Sal, 1 cucharada

Aceite, 3 cucharadas

Leche tibia, ½ taza, aproximadamente

PREPARACIÓN:

1. Disuelva la levadura en el agua tibia junto con la


cucharadita de azúcar.Agréguele la cucharada de harina y bata
bien hasta formar un engrudo blandito. Tape y espere a que la
mezcla se hinche como una esponja. Vigile de cerca, porque si
desborda la levadura, perderá su “fuerza”.
2. Coloque la harina en forma de anillo sobre la mesa. Ponga
en el centro el aceite, la sal y la “esponja” de levadura.
3. Una los Ingredientes agregándoles de a poco leche tibia en
cantidad necesaria, hasta obtener un bollo tierno, que apenas se
pegotee.
4. Vuélquelo sobre la mesada enharinada, haga unas cuantas
respiraciones abdominales el mejor estilo yoga... levante el bollo
de masa en alto con ambas manos... y estréllela contra la mesa y
con toda su bronca.
5. ¿La masa ya quedo lisita, tierna y elástica? Enharínese las
manos, dele forma de bollo, póngala en un bol, píntele la frente
con un poco de aceite, tápela flojamente con un polietileno
(¡ufa!)... y déjela en sitio tibio hasta que duplique el volumen.

ARMADO:
1. Tome un trozo de masa ya leudada y estírela con el palote
en forma circular, dejándola finita o mas gruesa, según quiera
hacer una “pizza a la piedra” o una “pizza gorda”. Recórtela con
una pizzera.
2. Coloque el disco de masa en la pizzera aceitada y, con la
punta de los dedos también aceitados, presiónela estirándola hasta
forrar bien el molde.
3. Tápela y déjela leudar en sitio tibio hasta que este bien
hinchadita (siga haciendo así otras pizzas).
4. Coloque la pizza leudando apoyando el molde en el piso del
horno bien caliente y cocínela hasta que se dore la parte de abajo
(5 minutos, aprox. pero, por si acaso... espíela).
5. Retire el molde del horno y, con una espátula, de vuelta la
pizza en el molde para que la parte dorada quede hacia arriba. Esto
lo hago ´para que luego la salsa no convierta a la masa en
engrudo...
6. Cúbrala con la cubierta elegida, dele otro “golpe de horno”
y... ¡listo! GLUP!!!!
PAN DULCE PARA IRSE A DORMIR
Si usted es impaciente y rechaza todas las fórmulas en base a
levadura prensada porque es incapaz de esperar los distintos
tiempos de leudado que indican las recetas...esta fórmula la
reconciliará con la cocina.
La masa leuda una sola vez...¡y mientras usted duerme hasta el
otro día! Eso sí: prepárela a las ocho de la noche y levántese a las
siete...

Ingredientes:

·Levadura prensada, 50 gramos


·Agua tibia, 1/3 de taza
·Manteca blanda, 125 gramos
·Azúcar, 300 gramos
·Ralladura de 1 limón
·Agua de azahar, 3 ó 4 gotas (¡no más!)
·Extracto de malta, 2 cucharadas
·Coñac, 2 cucharadas
·Huevos, 4
·Harina común, cantidad necesaria (poco más de un kilo)
·Leche tibia, 3/4 de taza
·Huevo batido, 1
·Frutas abrillantadas,
·pasas de uva sin semillas,
·nueces peladas,
·almendras peladas,
·cerezas al marrasquino,
·piñones...3/4 kilo.

PREPARACIÓN:

1.-Disuelva la levadura prensada en el agua tibia.


2.-Mezcle con la manteca blanda, el azúcar, la ralladura de limón,
el agua de azahar, el extracto de malta, el coñac y los huevos.
3.-Ponga un kilo de harina sobre la mesa, en forma de anillo.
4.-Coloque en el centro la mezcla anterior.
5.-Amase todo con la harina, agregando leche tibia hasta formar
un bollo que se pueda amasar.(Agregue más harina si fuese
necesario).
6.-Trabaje enérgicamente con los puños, hasta obtener una masa
tierna, lisa y elástica.
7.-Ponga la masa en un bol, tápela con un lienzo, métala dentro de
un armario o en el horno apagado o donde no tome frío...¡y váyase
a dormir!
8.-Al día siguiente (madrugue por favor!...) vuelque la masa sobre
la mesa enharinada, aplástela un poco y mézclele 3/4 kilo
integrado con: frutas abrillantadas,picaditas, pasas de uva sin
semilla, nueces peladas, almendras peladas, cerezas al
marrasquino, piñones y ¡lo que más le guste!
9.-Moldee la masa en forma de pan dulce (salen 3 medianos)
colóquelos dentro de moldes especiales para pan dulce,
enmantecados y enharinados (o en los de papel).
10.-.Si en lugar de usar moldes los cocina sobre placas, tome un
cuchillo filoso y hágales en la frente unos cortes en forma de
triángulo. Si los puso en moldes, hágales en la superficie un corte
en forma de cruz.
11.-Tape los panes dulces y déjelos leudar en un lugar tibio, hasta
que estén bien hinchaditos.
12.-Una vez leudados, píntelos con huevo batido (suavemente) y
cocínelos en horno moderado, hasta que estén bien dorados y
brillantes.
13.-Enfríelos sobre una rejilla y pruébelos una vez fríos. GLUP!
TORTA DE NUEZ
Ingredientes:

·Azúcar, 1 taza y cantidad extra


·Manteca, 100 gramos
· Yemas, 4
·Nueces peladas y picadas gruesas, 2 tazas
·Crema de leche, 1/2 taza
·Polvo para hornear, 1 cucharada al ras. (pero sopera, ¿eh?)
· Harina leudante, 1 taza

Varios: (optativo)
Baño de chocolate
Nueces picadas

Ingredientes: PARA EL BAÑO

·1y 1/2 taza de leche


·1 taza de azúcar
·150 gramos de chocolate cortado en trocitos
·50 gramos de manteca
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

PREPARACIÓN

1.-Bata el azúcar con la manteca.


2.-Agréguele las yemas de a una por vez, batiendo muy bien
después de cada adición.
3.-Incorpórele las nueces picadas, la crema de leche y la harina
leudante tamizada con el polvo para hornear.
4.-Enmanteque abundantemente una budinera (no importa que le
queden pegados pedacitos de manteca) y azucárela bien.
5.-Vierta la mezcla en ella de modo que llegue hasta la mitad.
6.-Cocínela en horno moderado, hasta que esté firme. Debe quedar
cocida, pero húmeda (demasiado cocción la seca).
7.-Retire, desmolde en una fuente algo honda.
8.-Cubracon baño de chocolate.
Preparación salsa de chocolate:

Coloque en una cacerola grande 1 y 1/2 taza de leche, 1 taza de


azúcar, 150 gramos de chocolate cortado en trocitos, 50 gramos
de manteca y 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. Haga hervir
revolviendo ocasionalmente con cuchara de madera hasta que todo
esté convertido en una especie de "salsa blanca"(PERO
NEGRA)espesita. Tenga en cuenta que al enfriarse, espesa más
aún.
TORTA COMODÍN
Ingredientes

· manteca, 200 gramos


· azúcar, 200 gramos
· huevos, 3
· harina leudante, 360 gramos
· leche, 1/2 taza( o jugo de frutas o vino tipo oporto)

Preparación:

1.-Bata la manteca hasta que tenga consistencia de crema.


2.-Agréguele el azúcar de a poco, batiendo continuamente hasta
incorporarla toda.
3.-Incorpore los huevos, de a uno por vez, batiendo bien después
de cada adición.
4.-Agregue la harina tamizada, alternando con el líquido elegido:
la leche, o el jugo de frutas o el vino oporto.
5.-Vierta en un molde enmantecado y enharinado.
6.-Cocine en horno moderado hasta que esté dorada y comience a
separarse de las paredes del molde.
7.-Desmolde sobre rejilla y deje enfriar bien antes de cubrir el
baño.

VARIANTES:
de Nueces: Cuando le incorpora la harina, mézclele una taza de
nueces picadas.

De manzana: En lugar de media taza de leche incorpórele 1 y 1/2


taza de manzanas cortadas en
cubitos.

De cerezas: reemplace la media taza de leche por 1/2 taza de


"Merisette"(licor de cerezas) y 1 taza de cerezas al Marrasquino.
SUPER TORTA DE CHOCOLATE
A PEDIDO DE EUGENIA PALADINO con mucho cariño...

Ingredientes

Primera preparación

Chocolate, 150 gr

Leche, 1/ 2 taza

Azúcar negra prensada, 1 taza

Yema, 1

Segunda preparación

Harina, 2 tazas al ras

Bicarbonato de sodio, 1 cucharadita

sal, un poquitito así

azúcar, 1 taza

manteca blanda 100 gramos

yemas, 2

agua, 1 /4 de taza

Leche, 1 /2 taza

Esencia de vainilla, 1 cucharadita

Claras,2

Crema

Chocolate en trocitos, 150 gramos

Azúcar, 175 gramos

Café bien concentrado, 1 cucharada

Manteca blanda, 175 gramos


Yemas, 2

Varios

Rulos de chocolate

Preparación

Primera preparación: Ponga el chocolate en trocitos en una


cacerola con la media taza de leche, el azúcar negra y la yema.
revuelva sobre el fuego hasta que el chocolate se disuelva y se
forme una crema. Deje enfriar y reserve.

Segunda preparación: tamice en un bol la harina, el bicarbonato y


la sal. reserve. Pongala manteca en otro bol, agréguele la taza de
azúcar molida y bata enérgicamente para unir ambos Ingredientes.
Agregue las 2 yemas, de a una por vez. Mezcle el agua con la
leche y la esencia y agregue al batido anterior, alternando con la
harina tamizada. Una esta segunda preparación con la primera
preparación. Incorpore las 2 claras abatidas a nieve y vuelque en
un molde con tubo central enmantecado y enharinado. Cocine en
horno moderado, desmolde sobre rejilla y deje enfriar. Para la
crema, derrita a calor suave los trocitos de chocolate, Retire del
fuego. Aparte hierva el azúcar cubierta con agua hasta obtener
almíbar a punto de bolita blanda. retire del fuego y deje enfriar.
Bata la manteca, únale las yemas, agregue el chocolate derretido y
luego en café concentrado. Siga batiendo mientras vierte de a
poquito el almíbar hasta incorporarlo todo. Rellene y cubra la torta
con esta crema. Lleve al frío hasta que la crema esté bien firme.
TORTA DE UVA (o de la fruta que desee)
A veces uno quiere "matear" con algo rico. Sobre todo después de
abandonar la piscina (o la pileta de lavar...bah!). Esta torta está
pensada para hacer con Ingredientes que habitualmente hay en la
casa en verano y no protestar porque hay que cambiarse para ir a
hacer las compras. En cuanto a la fruta, si tiene uvas hágala con
ellas. Si no las tiene, con cerezas. Si éstas tampoco, con trocitos de
duraznos, o gajitos de manzana, banana...o...o....¿¿pero será
posible que no tenga ni siquiera 1/2 kilo de duraznos en la
heladera?

Ingredientes

·Harina leudante, 1 y 1/2 taza


·Sal, un poquito así
·Margarina fría, 100 gramos
·Ralladura de 1 limón
·Azúcar, 1/2 taza y cantidad extra
·Huevos, 2
·Leche, 1/3 de taza
·Uvas 1/2 kilo (o un poco más)
·Azúcar impalpable, para espolvorear (optativo)

Preparación:

1.-Ponga sobre la mesa la harina leudante, la sal, y la margarina.


2.-Corte la margarina con dos cuchillos hasta convertirla en
granitos.
3.-Vierta el granulado en un bol, agréguele la ralladura, el azúcar y
los huevos previamente batidos con la leche. Revuelva pero no
bata.
·4.-Vierta en una tartera chica enmantecada y enharinada (o
asaderita .La pasta debe quedar de 2 cm de espesor,
aproximadamente)
·5.-Arme de paciencia a su suegra y pídale que- mientras usted
prepara el menjunje anterior- ella le quite las pepitas a las uvas
mediante un palillo. Cuando su suegra enloquezca y el trabajo esté
hecho, clave las uvas en la pasta en círculos concéntricos,
comenzando desde el borde del molde. De éste modo, si no llegan
a cubrirla toda, la gente creerá que es un decorado especial...
6.-Espolvoree las uvas cuidadosamente con azúcar molida (no hay
cosa más espantosa que pisar azúcar molida...
7.-Cocine en horno caliente, hasta que la masa esté cocida y
doradita. Retire y, en caliente espolvoréela con azúcar impalpable
tamizada (si quiere...).-GLUP!

·
PASTAFROLA
Receta a pedido de Jimena GIOIA

Ingredientes:

* Manteca blanda, 100 gramos


* Yemas, 1
*Azúcar, 2 cucharadas
*Agua fría, 2 cucharadas
*Vinagre. 1 cucharada
*Harina común, 1 taza (aprox.)

Varios:
dulce de membrillo, 400 gramos
vino tinto , 2 cucharadas
azúcar , 1 cucharada

PREPARACIÓN

1.-Ponga sobre la mesa la manteca, las yemas, el azúcar, el agua y


el vinagre.
2.-Aplaste todos los Ingredientes con un tenedor hasta convertirlos
en una pomada.
3.-Incorpóreles de a poco la harina, mientras une rápidamente
hasta amalgamar todo en un bollo liso (agregue menos o más
harina si fuera necesario).
4.-Aplaste ligeramente la masa con el palote enharinado, estírela
con el palote y colóquela sobre el molde enmantecado y
enharinado y termine de estirar allí dentro, presionándola con los
dedos hasta dejarla de un espesor parejo.
5.-Recorte los bordes en forma prolija y termínelo con un repulgo.
6.-El resto de masa que recortó, resérvelo para cortar en tiras y
hacer el enrejado del relleno.

Relleno: Mezcle el dulce de membrillo con el azúcar y el vino,


aplastándolo con un tenedor. Cubra la masa con el dulce y luego
decore con el enrejado.
TARTA CROCANTE DE MANZANA
Ingredientes

Masa:

·Manteca, 100 gramos


·Yemas, 2
·Azúcar, 2 cucharadas
·Vinagre,1 cucharada
·Harina común, 1 taza

Relleno:

·Ralladura de 1 limón
·Manzanas peladas y cortadas en tajaditas transparentes, 1 kilo
·Azúcar, 1/2 taza

Cubierta:

·Harina común, 3/4 de taza


·Azúcar, 1/2 taza
·Manteca, 100 gramos

Optativo:
Crema chantillí.

Preparación:
MASA

1.-Ponga la manteca sobre la mesa y aplástela con un tenedor junto


con la yema, el azúcar y el vinagre, hasta obtener una pomada.
2.-Agréguele la harina y una todo rápidamente , hasta obtener un
bollo liso y tierno (agregue un poco más de harina, si hiciera falta).
3.-Aplaste la masa un poco, póngala dentro de una pizzera o
tartera chica, enmantecada y enharinada, y con la punta de los
dedos enharinados, extiéndala dentro del molde presinándola hasta
forrarlo en forma pareja y dejando la masa bien finita.
4.-Pinche totalmente la masa con un tenedor y recorte
prolijamente los bordes.

RELLENO

1.-Mezcle las manzanas con la 1/2 taza de azúcar y la ralladura de


limón.
2.-Rellene con ésto la tarta.

CUBIERTA Y TERMINACIÓN

1.-Ponga sobre la mesa los 3/4 de taza de harina común con la otra
1/2 taza de azúcar y los 100 gramos de manteca.
2.-Corte la manteca con dos cuchillos hasta que todo se convierta
en un granulado.
3.-Distribuya este granulado sobre las manzanas.
4.-Cocine la tarta en horno caliente, hasta que la superficie esté
doradita y crocante.
5.-Sirva tibia ofreciendo aparte crema chantillí.
TORTA DE MANZANA
Ingredientes

·Manzanas, peladas y cortadas en tajaditas transparentes (sin


semilla), 1 kilo
·Jugo de 1 limón y Ralladura de 1 limón
·Azúcar, 4 cucharadas gordas y cantidad extra
·Manteca, 70 gramos
·Huevo, 1
·Leche, 1/2 taza, para acompañar
·Harina, 3/4 de taza
·Polvo para hornear, 2 cucharaditas
·Sal, un poquito
·Crema de leche batida, espesa, con un poco de azúcar.

Preparación:

1.-Ponga las tajaditas de manzana en un bol, rocíelas con el jugo


de limón, espolvoréelas con azúcar y mézclelas con las manos
para que los Ingredientes se mezclen bien.
2.-Acomódelas en una asaderita que pueda ir al horno y a la mesa,
bien enmantecada, de modo que formen un zócalo que llegue
hasta 1/3 de la altura orno calientedel molde.
3.-Ponga a cocinar en horno caliente mientras prepara el resto de
la torta.
4.-Bata la manteca con el azúcar y la ralladura de limón hasta
obtener una crema.
5.-Agréguele el huevo y siga batiendo hasta incorporarlo bien.
6.-Tamice la harina con el polvo para hornear y la sal.
7.-Agregue estos Ingredientes secos al batido anterior, alternando
con la leche.
8.-Retire la asaderita del horno y extienda este batido sobre las
manzanas calientes.
9.-Vuelva la asadera al horno moderado y continúe la cocción
hasta que la masa esté doradita y cocida.
10.-Retire del horno y deje enfriar en la asadera, sin desmoldar.
11.-Sirva directamente de la asadera, acompañando cada porción
con un copo de crema batida. GLUP!
TORTA MARGARITA
TORTA MARGARITA
Dedicada a Amalia. Espero que sea ésta.

Ingredientes
Masa:
·Yemas 7
·Azúcar, 200 gramos
·Café líquido. bien concentrado, 6 cucharadas
·Claras, 11
·Harina medida con cuchara de madera, 3 cucharadas semi-gordas

Crema:
·Yemas, 4
·Azúcar, 200 gramos
·Chocolate, 200 gramos
·Café líquido, bien concentrado, 1/2 taza
·Manteca blanda, 200 gramos

Varios:
·Frutillas maduras, 1/2 kilo
·Avellanas tostadas, peladas y molidas, 100 gramos

PREPARACIÓN:

Masa:
1.-Bata las yemas con el azúcar hasta que estén bien espesas y
espumosas.
2.-Disuelva el chocolate en el café, sobre fuego suave revolviendo
continuamente.Enfríe.
3.-Bata las claras a punto de nieve.
4.-Una el chocolate disuelto con las yemas batidas.
5.-Vuelque sobre la mezcla las claras batidas a nieve y
espolvoréelas con la harina.
6.-Una todo de una vez, suavemente, con movimientos
envolventes.
7.-Vierta en una pizzera mediana, forrada con papel manteca
grueso, bien enmantecado y enharinado, de tamaño tal que la pasta
quede de un espesor de 3 centímetros.
8.-Cocine en horno caliente, hasta que la masa esté firme pero no
seca.
9.-Retire del horno y deje enfriar en la pizzera.

Crema:
1.-Coloque en una cacerolita las yemas, el azúcar, el chocolate
rallado y el café.
2.-Mezcle continuamente sobre el fuego hasta que espese, pero sin
que llegue a hervir. Enfríe.
3.-Bata la manteca hasta que esté bien blanda.
4.-Incorpórele, la crema de chocolate y el café.
5.-Deje la crema en la heladera hasta que tome consistencia.
6.-Bátala hasta que tenga la consistencia para untar.

Armado y presentación:
1.-Corte la masa que está en la pizzera en dos mitades a lo largo, a
fin de obtener dos partes. Al cortar, utilice un cuchillo bien filoso
así corta también el papel con que forró la pizzera y puede
manipular mejor los trozos de torta.
2.-Invierta una mitad (piso) sobre una fuente redonda que quepa
en el feezer. Una vez invertida, retírele con cuidado el papel.
3,.Cubra esta parte con la mitad de la crema de chocolate,
extendiéndola en forma pareja.
4.-Distribuya sobre la crema la mitad de las frutillas (lavadas,
secas y cortadas en tajaditas).
5.-Invierta sobre la crema la otra mitad de torta. Despéguele
cuidadosamente el papel. No presione la crema.
6.-Cubra la superficie de la torta con el resto de la crema,
extendida en forma pareja. Póngala en el freezer hasta que la
crema esté firme.
7.-En el momento de servir, decore los bordes con el resto de las
frutillas cortadas en tajaditas verticales y rellene el centro con las
avellanas tostadas, peladas y molidas. Glup!!!
TORTA DE CHOCOLATE FUERA DE SERIE
TORTA DE CHOCOLATE FUERA DE SERIE

Espero querida Amalita que la torta de chocolate húmeda que me


pediste sea ésta. De lo contrario llamame por teléfono. Esta torta
me la enseñó a hacer Laura y se convirtió en nuestro caballito de
batalla para recoger aplausos. (Mucho...¿no?) Espero verte
pronto , antes que yo envejezca demasiado!... Un abrazo grande de
oso. Blanca

Ingredientes:

Masa:
·Manteca, 50 gramos(otro reemplazante NO!)
·Azúcar, 1/4 de taza
·Harina común, 1/4 de taza

Relleno:
·Manteca, 100 gramos
·Chocolate 2 tabletas de 150 gramos cada una
·Azúcar, casi 1 taza (7/8)
·Yemas, 4
·Claras, 4
·Harina, 2 cucharadas no muy panzonas.

Varios:
·Dulce de leche de repostería, 1 pote
·Crema chantilli, 100 gramos
·Praliné de nueces, 100 gramos
·Cerezas al Marrasquino, 100 gramos.

Preparación masa:
1.-Mezcle la harina con la manteca y el azúcar hasta que el calor
de la mano convierta todo en una pasta firme.
2.-Aplástela en forma circular sobre la mesa enharinada (dejándola
del tamaño de un plato de postre), viértala en un molde mediano
de bizcochuelo, enmantecado y enharinado y, con la puntita de los
dedos(bien enharinado) vaya estirando la masa en forma pareja
hasta forrar totalmente el molde. La masa debe quedar "finita",
como papel.¡Y no importa si no alcanza a llegar hasta los borde
del molde!.Queda bien igual.

Relleno:

1.-Bata las yemas con el azúcar hasta que estén bien espesas, el
azúcar no se note y la superficie esté llena de globitos.
2.-Ponga la manteca en una sartencita junto con una tableta de
chocolate cortada en trocitos; colóquela en horno mediano hasta
que la manteca se funda y el chocolatese ablande.(De tal modo, el
chocolate no corre riesgo de quemarse...¡siempre que usted no se
ponga a hablar por teléfono y se olvide!)
3.-Retire la sartencita del horno y revuelva hasta que el chocolate
y la manteca se unan bien. Entibie.
4.-Agregue el chocolate al batido de yemas y siga batiendo. Deje
enfriar.
5.-Corte la tableta restante en trocitos y agréguesela al batido (esos
trocitos de chocolate, no se derreterán).
6.-Bata las claras a punto de nieve.
7.-Vuelque las claras sobre el batido de huevos y chocolate, y
sobre las claras espolvoree la harina.mezcle todo de una vez, con
movimientos envolventes, para que el batido no baje.
8.-Vuelque la mezcla en el molde forrado con masa.
9.-Ponga en horno caliente, 5 minutos, y moderado, después, hasta
que la torta esté firme pero húmeda y con la superficie "craquelé"
como la de los "brownies."
10.-Si la torta demora en cocinarse, aumente el fuego en los
últimos minutos, pues una excesiva cocción la seca, y esta torta
debe quedar por dentro húmeda como una "trufa" (de chocolate,
por supuesto).
11.-Retire la torta del horno y desmóldela directamente en la
fuente donde la piensa servir.
12.-Una vez tibia, colóquela un rato en la heladera así los trocitos
enteros de chocolate que le agregó a último momento vuelven a
tomar consistencia y se convierten en una verdadera sorpresa para
el comensal.
13.-Una vez fría, cúbrale la superficie con una capa respetable de
dulce de leche de repostería.
Vuelque en el centro el praliné de nueces y extiéndalo con una
espátula en forma circular, dejando libre un centímetro del borde
de la torta. Decore dicho borde con copitos de crema chantilli.
Termine la decoración con las cerzas al Marrasquino.
A pedido de una amiga anónima

Recuerdo vagamente haber escrito alguna vez la receta de una


torta que llevaba ¡tomates! Lamentablemente no pude encontrarla
en mi cueva de trabajo. Entonces se me ocurrió que quizás podría
interesarle una torta cuyo bizcochuelo fuese de color rojo intenso.
Hay dos tortas clásicas de este estilo: una es la Devil’s food (o
comida del diablo) que lleva colorante rojo y dicen que es la
opuesta a la Angel cake (que es blanquísima, hecha con claras).
Otra es la Red Velvet Cake (torta terciopelo rojo), muy conocida
en los EEUU. Aquí va la receta de la torta Devil’s food, toda una
tentación para los golosos (esperemos no irnos al infierno por
comerla…).

TORTA DEL DIABLO

Ingredientes

Azúcar negra, 2 y 3 /4 tazas

Manteca, 100 gramos

Huevos, 2

Esencia de vainilla, 1 cucharada

Harina, 2 y 1 /2 tazas

Bicarbonato de sodio, 1 cucharadita

Sal, un poquitito

Yogur de vainilla, 1 pote

Cacao amargo, 2 cucharadas panzonas

Agua hirviendo, 1 /2 taza

Nueces trituradas, 100 gramos

Colorante vegetal rojo, a gusto (opcional)

Preparación
Bata la manteca hasta que esté cremosa. Agréguele de a poco el
azúcar negra. Incorpore los huevos, de a uno por vez, batiendo
bien luego de cada adición. Aparte tamice la harina junto con el
bicarbonato y la sal. Incorpore los Ingredientes tamizados al batido
anterior, alternándolos con el yogur. Comience con la harina y
termine con ella. Bata bien después de cada adición para obtener
una pasta lisa y, al mismo tiempo, airear la preparación. Por otro
lado, disuelva el cacao en el agua hirviendo. Incorpórele el
colorante (si quiere verla bien roja) o no y sume esta preparación a
la anterior, batiendo muy bien. Finalmente, añada las nueces.
Vierta en un molde de tamaño adecuado, previamente
enmantecado y enharinado y cocínela en horno moderado hasta
que, al clavarle un cuchillito, éste salfa sin adherencias. Retire,
desmolde y cúbrala con el baño de su preferencia (de chocolate,
porsu).
GINGER BREAD
GINGER BREAD

El ginger bread es, mirándolo bien, tan solo un pan de miel


aromatizado con la especia que le da nombre. Es típico de la
cocina sajona; pero si usted es una obstinada nacionalista, olvídese
del jengibre, olvídese que bread significa pan...¡Y hornéelo en un
molde común para bizcochuelo o en forma de anillo y llámelo
simplemente "torta de miel argentina"! Al fin y al cabo...¿vamos a
cocinar un pan o un nombre?

Ingredientes

·Harina leudante, 2 y 1/2 tazas


·Canela, 1 cucharadita
·Jengibre molido, 1/2 cucharadita
·Clavo de olor molido, 1/4 de cucharadita
·Sal, 1/4 de cucharadita
·Bicarbonato de sodio, 1 cucharadita
·Manteca, 100 gramos
·Azúcar negra, 1 taza (prensado)
·Miel o melaza, 1/2 taza
·Huevo batido, 1 grande (de lo contrario 2 huevos chicos)
·Leche caliente, 1 taza

Preparación:
1.-Tamice la harina leudante con la canela, el jengibre, el clavo de
olor, la sal y el bicabonato.
2.-Bata la manteca con el azúcar negra, hasta obtener una crema.
3.-Agréguele la miel o la melaza, y siga batiendo.
4.-Incorpore el huevo batido.
5.-Siga batiendo mientras le agrega, de a poco, la leche caliente.
6.-Únale los Ingredientes secos tamizados, mientras bate unos
segundos más hasta obtener una masa lisa.
7.-Vuelque en una asadera cuadrada profunda de tamaño
adecuado, enmantecada y enharinada. La pasta debe llegar hasta la
mitad de la altura (la altura del molde, se entiende...)
8.-Cocine en horno moderado hasta que la masa esté firme, pero
no seca.
9.-Desmolde, enfríe y corte en cuadrados.
NOTA: Si desea, antes de cortar en cuadrados cubra la superficie
de la torta con algún azucarado blanco.
TORTA LINZER
TORTA LINZER

A pedido de Gabriela una querida amiga invisible, lectora de


Clarín, ahora residente en Londres y amante de la cocina familiar.
Un abrazo. Blanca

Ingredientes
·Almendras peladas sin la piel marrón, 1 y 1/2 taza
·Manteca bien fría, 1 taza
·Azúcar,1 taza
·Huevos, 2
·Harina , 2 tazas
·Canela en polvo, 1 y 1/ cucharadita
·Cacao, 2 cucharaditas
·Polvo para hornear, 1/2 cucharadita
·Mermelada roja( frutillas, ciruelas, cerezas, etc.), cantidad
necesaria.

Preparación:

1.-Licue las almendras ( o tritúrelas con un palote)


2.-Ponga en un bol las almendras y la manteca y corte éstas con 2
cuchillos hasta convertirla en granitos.
3.-Incorpore el azúcar y los huevos y mezcle bien.
4.-Tamice la harina con la canela, el cacao y el polvo de hornear.
5.-Una rápidamente la mezcla de harina con la mezcla de manteca
y forme una masa. Envuélvala en polietileno y deje descansar en la
heladera una hora.
6.-Divida la masa en dos partes: una un poquito más grande que la
otra. Estire la masa más grande y forre con ella una tartera.
7.-Rellene la masa con la mermelada.
8.-Estire el resto de la masa, corte en tiras y cubra el relleno
formando un enrejado. Termine prolijo los bordes pegándole otra
tira o pequeños discos superpuestos.
9.-Cocine en horno moderado. Una vez fría, rellene los huecos del
enrejado con más mermelada.GLUP!
TORTAS Y TARTAS DULCES
"TARTA de QUESO Y FRUTILLAS"

Ingredientes

·Tarta cocida de masa crocante dulce dulce, 1 (hecha con 100


gramos de manteca, 3 yemas, 3 cucharadas de azúcar, 2
cucharadas de vinagre y la harina leudante que absorba)
·Queso crema, 1 pote de 400 gramos o
·Ralladura de limón, 1 cucharada
·Jugo de limón. 1 cucharada
·Licor de frutillas, 1/2 taza
·Azúcar, 1 taza
·Claras a nieve, 4
·Gelatina en polvo, sin sabor, 1 cucharada. Agua fría 1/4 de taza.
·Frutillas limpias y ésta vez azucaradas, 1/2 kilo.

PREPARACIÓN:

1.-Mezcle el queso crema con la taza de azúcar, el jugo y


ralladura de limón y el licor de frutillas.
2.-Incorpóreles suavemente las claras batidas a nieve.
3.-Remoje la gelatina en agua fría, disuélvala a baño maría y únala
a lo anterior.
4.-Rellene con esta mezcla la tarta cocida y póngala en la heladera
hasta que tome consistencia.
5.-Mezcle las frutillas (que habrán soltado bastante jugo) y
escúrralas. Cubra con ellas, enteramente, la superficie de la tarta.
6.-Mantenga en la heladera hasta el momento de servir. CLUP!
LEMON PIE
LEMON PIE
Ingredientes:

·Masa dulce crocante para tarta

·Leche condensada, 1 lata

·Jugo de limón, ½ taza (o mas, a gusto)

·Ralladura de limón, 1 cucharada

·Yemas, 4

·Merengue italiano (o suizo) de 4 claras

·Azúcar impalpable tamizado, cantidad necesaria

PREPARACIÓN:

1. Aplaste un poco la masa, vuélquela en una tartera y vaya


extendiéndola en forma pareja con la punta de los dedos
enharinados, hasta obtenerla de un espesor delgado y parejo
2. Recorte el excedente de masa y termine el borde con un
repulgo prolijo
3. Deje la tarta así preparada una hora en la heladera
4. Retire la tarta de la heladera, pinché la masa totalmente con
un tenedor y hornéela hasta que se note sequita en la heladera
5. Retire del horno.
6. Mezcle la leche condensada con el jugo de limón, la
ralladura, y las yemas. (Pruebe, y si fuera necesario, agréguele mas
jugo de limón)
7. Vierta la mezcla en la tarta precocida y enfrié bien en la
heladera
8. Cubra el relleno con el merengue puesto enmanga con
boquilla de picos (no hace falta cubrir toda la crema). Espolvoree
el merengue con el azúcar impalpable
9. Coloque la tarta en horno suave, aprox. 15 minutos, o hasta
que los picos de merengue estén dorados
10. Sírvalo bien frió.

You might also like