You are on page 1of 10

GRUPO M1S3

MECATRONICA INDUSTRIAL
Sistemas hidráulicos y
neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA
NEUMÁTICA
Alberto Castroviejo Ausucua

INTRODUCIÓN A
LA NEUMATICA
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

1- La neumática es una rama de la tecnología que se enfoca en el uso del


aire comprimido para realizar tareas mecánicas como mover pistones y
cilindros. Su funcionamiento se basa en la utilización de gas presurizado
como medio para transmitir la energía.

Ventajas:
1. Simplicidad: Los sistemas neumáticos son relativamente simples y fáciles de
diseñar e implementar.
2. Economía: Los componentes neumáticos suelen ser más económicos que sus
contrapartes hidráulicas o eléctricas.
3. Seguridad: Los sistemas neumáticos suelen ser seguros de operar debido a
que se utilizan aire comprimido en lugar de electricidad u otros medios
peligrosos.
4. Flexibilidad: La neumática permite una alta flexibilidad en términos de
movimiento y control, lo que la hace adecuada para una amplia gama de
aplicaciones.
5. Temperatura: el aire comprimido es insensible a las variaciones de
temperatura, garantiza un trabajo seguro incluso a temperaturas extremas.

Desventajas:
1. Baja densidad de energía: La neumática tiene una baja densidad de energía
en comparación con otros sistemas, lo que limita su capacidad para realizar
trabajos más pesados.
2. Ruido: Los sistemas neumáticos tienden a generar ruido durante su
funcionamiento, lo que puede ser molesto en entornos sensibles al ruido.
3. Contaminación: El uso de aire comprimido puede generar contaminación
por aceite u otras partículas, lo que puede afectar negativamente a ciertas
aplicaciones o productos sensibles.
4. Mantenimiento: Los sistemas neumáticos requieren un mantenimiento
regular para garantizar un rendimiento óptimo y evitar fugas de aire.
5. Dificultad en la detección de errores:
La neumática puede ser difícil de diagnosticar cuando hay un error en el
sistema. A menudo, los problemas pueden ser causados por pequeñas fugas en
el sistema, que pueden ser difíciles de detectar y reparar.

[1]
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

2-
Ej1) En un sistema neumático tenemos un caudal de 80 dm^3/s, el sistema está a una presión
de 6 bares y la velocidad del flujo de aire es 6 m/s. ¿Cuál será el diámetro de la tubería
necesaria?

Ej2) Si en el caso del ejercicio anterior, por disponibilidad de secciones comerciales en tubería,
tenemos que escoger una tubería de 3 pulgadas de diámetro, y la presión y el caudal son
constantes, cuál será la nueva velocidad del fluido del sistema.

Ej3) Determinar el caudal que necesita un cilindro que posee una sección de 40 mm de
diámetro para poderse desplazar a una velocidad de 0,5 m/s y vencer la carga de una masa de
80 kg

[2]
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

3-
ACTUADORES

Actuador giratorio DRVS


1. Automatizar y controlar a distancia válvulas de cuarto de vuelta o
multivuelta, como las de bola o mariposa.
2. En la industria pesada, en máquinas móviles utilizadas en el transporte o
la agricultura.
3. Tecnologías de manipulación y montaje como en la construcción de
máquinas convencionales y de herramienta.
https://www.festo.com/es/es/p/actuador-giratorio-
id_DRVS/?q=Actuadores%7E%3AfestoSortOrderScored

Actuador giratorio DRRD


1. Instalaciones de fabricación
2. Plantas de tratamiento de agua
3. Maquinaria agrícola.

https://www.festo.com/es/es/p/actuador-giratorio-
id_DRRD/?q=Actuadores%7E%3AfestoSortOrderScored

Actuador giratorio DFPD


1. Válvulas de bola, válvulas de mariposa
2. Compuertas de aire en las industrias química, farmacéutica y de bebidas
3. Soluciones para el tratamiento del agua.
https://www.festo.com/es/es/p/actuador-giratorio-
id_DFPD/?q=Actuadores%7E%3AfestoSortOrderScored

[3]
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

Actuador lineal DGC


1. Accionamiento para posicionado con sistema de obturación excéntrico
para carreras largas casi sin fugas o limitaciones.
2. Camas hospitalarias, grúas de paciente, mesas quirúrgicas
3. Agricultura, la construcción, la automatización industrial
https://www.festo.com/es/es/p/actuador-lineal-
id_DGC/?q=Actuadores%7E%3AfestoSortOrderScored

PINZAS

Pinza paralela DHPC


1. Guía de bolas resistente y precisa
2. Gran fuerza de sujeción en espacios reducidos
3. Se puede utilizar, opcionalmente, como pinza de simple o doble efecto
https://www.festo.com/es/es/p/pinza-paralela-id_DHPC/

Pinzas paralelas DHPS


1. Resistente y precisa guía en T para las mordazas
2. Gran fuerza de sujeción en espacios reducidos
3. Se puede utilizar, opcionalmente, como pinza de simple y doble efecto
https://www.festo.com/es/es/p/pinzas-paralelas-id_DHPS/?tab=HIGHLIGHTS

Pinza paralela HGPL


1. Adecuadas para mecanización
2. Espacio optimizado, grandes fuerzas y pares
3. Sujeción central segura y precisa

https://www.festo.com/es/es/p/pinza-paralela-id_HGPL/

[4]
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

Pinza de tres dedos DHDS


1. Resistente y precisa guía en T para las mordazas
2. Gran fuerza de sujeción en espacios reducidos (fijación centrada de una
pieza)
3. Mantenimiento de maquinaria, como en el caso de los tornos CNC
https://www.festo.com/es/es/p/pinza-de-tres-dedos-
id_DHDS/?q=%7E%3AfestoSortOrderScored

VENTOSA

Ventosa con rosca de fijación VAS, VASB


1. Transporte de piezas con diferentes pesos, superficies y formas
2. Uso en la industria alimentaria
3. Utilización con diversas temperaturas y piezas de superficies de muchas
características diferentes
https://www.festo.com/es/es/p/ventosa-con-rosca-de-fijacion-
id_VAS_VASB/?q=%7E%3AfestoSortOrderScored

Ventosa ESS
1. Sector alimentario
2. Manipulación de chapas
3. Variantes antiestáticas
https://www.festo.com/es/es/p/ventosa-id_ESS/?q=%7E%3AfestoSortOrderScored

Ventosa ESV
1. Manipulación y fabricación de materiales
2. Sistemas de embalaje
3. Trabajos en metal
https://www.festo.com/es/es/p/ventosa-id_ESV/?q=%7E%3AfestoSortOrderScored

[5]
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

Ventosa con rosca de fijación OGVM


1. Agarre para chapas grandes y pesadas
2. Transportar componentes mojados con aceite de embutición profunda
de forma segura y rápida
3. Uso en la industria alimentaria

https://www.festo.com/es/es/p/ventosa-con-rosca-de-fijacion-
id_OGVM/?q=%7E%3AfestoSortOrderScored

4-
Industria automovilística
Soluciones de montaje baterías y motor eléctrico

Las piezas son a menudo cilíndricas y deben orientarse, voltearse y ensamblarse


varias veces a lo largo de la cadena de producción. Pero gracias a una amplia cartera
de sistemas de ejes lineales, unidades de giro, pinzas o ventosas se soluciona el
problema
Se utilizaría la Ventosa con rosca de fijación OGVM

[6]
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

Digitalización
Motion Apps para una flexibilidad máxima

Cambie la función de la válvula de vías estándar tantas veces como desee

Automatización eléctrica
Sistema de transporte MCS®

Con el Multi-Carrier-System MCS® de Festo lo podrá lograr. Ello se debe a


que este innovador sistema de transporte se pone fácilmente en marcha y se
adapta rápidamente a diferentes formatos, tamaños y tipos de productos. Así se
garantiza el óptimo rendimiento de las máquinas, que pueden cambiar de
manera ultrarrápida con esta solución de transporte.
https://www.festo.com/media/video/en/MCS_EN_1.mp4

[7]
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

Seguridad de las máquinas e instalaciones


Neumática segura

Entradas seguras (CPX F8DE)


4 entradas seguras para la conexión de sensores con señal OSSD

Sostenibilidad en la automatización

Para que la automatización sea lo más energéticamente eficiente posible y lo


más neutra en emisiones de CO₂ por ejemplo, con los módulos de eficiencia
energética MSE6

[8]
GRUPO M1S3 Sistemas hidráulicos y neumáticos
PRACTICA 0 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA

Controlled Pneumatics
Regulación inteligente con Controlled Pneumatics

Se puede reducir el consumo de aire comprimido hasta un 50 % con las válvulas


piezoeléctricas de alta precisión, ya que permiten una dosificación perfecta.

Unidad de pinza tipo Front-End en el brazo del robot

Solución de sujeción interna tipo Front-End para posicionamiento y alineación al


depositar, siendo aparte un robot muy compacto

[9]

You might also like