You are on page 1of 8

I.

DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 1168
1.2. Grado : 4
1.3. Sección : B
1.4. Área MATEMÁTICA
1.5. Duración :
1.6. Fecha : 03/11/23
1.7. Docente : VICTOR ZARATE

Resolvemos problemas de división de fracciones

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

En esta sesión, los estudiantes resolverán problemas de división de fracciones


utilizando la técnica operativa, por medio de la representación concreta, gráfica
y simbólica a partir de problemas del entorno.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


• Cuaderno.
• Lápiz o lapicero
• Ficha:

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad -Emplea estrategias heurísticas, de Resuelve problemas LISTA DE
 Traduce cantidades a expresiones cálculo mental y escrito: exacto o de división de COTEJO.
numéricas. aproximado y procedimientos, fracciones.
 Comunica su comprensión sobre los para realizar operaciones con
números y las operaciones. fracciones, números naturales y
 Usa estrategias y procedimientos de decimales exactos. Selecciona y usa
estimación y cálculo. unidades convencionales
 Argumenta afirmaciones sobre las (expresadas con naturales,
relaciones numéricas y las fracciones y decimales) para medir
operaciones la masa y el tiempo; y hacer
conversiones.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 Saluda a los estudiantes y oran juntos agradeciendo por un día más de vida y salud.
 Saludamos a los niños de manera cordial.
 . Recordamos que en la actividad anterior realizamos diversas operaciones con las
fracciones.
 Dialogamos con las preguntas :
 -¿Qué operaciones realizamos con las fracciones?
 -¿Qué operación nos permitirá repartir las fracciones en partes iguales?
 -¿Cómo podemos dividir las fracciones?
Se presenta el propósito del día.

Propósito de la actividad: •hoy aprenderán a representar la división de fracciones.

• Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
Expresa con el método gráfico y simbólico para hallar la división de fracciones.
Emplea procedimientos para dividir fracciones aplicando estrategias como el aspa,
inversa, extremos y medios.

Acuerda con las estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un
ambiente favorable y en equipo.

DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• Se presenta un problema en un papelote.
Lucas por el intenso calor preparo una deliciosa limonada helada,
debe averiguar cuántas veces está contenida ¼ en 3 1/2.

¿Cuántos vasos de ¼ necesitará?

FAMILIARIZACIÓN CON EL
PROBLEMA
 La docente asegura que los niños y niñas hayan comprendido el problema.
 Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿Cuánto es la capacidad de la jarra de
limonada?
 ¿Cuánto es la capacidad del vaso?
 ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?
 ¿Qué nos pide el problema?
 Leen nuevamente el problema y se pide a un voluntario explicar de lo qué entendieron sobre el
problema.

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Se organiza a los estudiantes en equipos de trabajo e se les indica que responden las
preguntas: ¿Qué materiales podemos utilizar?¿Cómo podemos resolver el problema?
 Aplican su estrategia para resolver el problema planteado:
 Utilizan las regletas de fracciones

• Representan gráficamente para saber cuántos vasos servirá Lucas, para ello reparten ¼ de
litro en 3½ Dividen cada litro en cuartos.

 Responden las preguntas: ¿Cómo representaron gráficamente un ¼ en un litro de jarra?, ¿Cómo


lo representaron gráficamente?, ¿Cuántos vasos se utiliza en un litro?, ¿Cuántos vasos
necesitará en total?
 Explica qué estrategias realizarían para hallar la respuesta.
 Aplican tu estrategia para resolver el problema.

SOCIALIZACION DE LA
REPRESENTACIÓN
• Escriben en tu
• la estrategia que utilizaron para resolver la situación problemática de las divisiones.
• Representan la división de fracciones.

• Aplican estrategias para dividir las fracciones. Convierte la fracción mixta en una impropia.

• Realizan la división utilizando la fracción inversa.

• División multiplicando en aspa.


• Representan la división por extremos y medios:

• Socializan voluntariamente cada uno de los grupos la estrategia que realizó para resolver el
problema de división de fracciones.
• Responden las preguntas: ¿Cómo realizaron la representación gráfica para resolver el
problema? ¿Cómo dividieron las fracciones? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿De qué otra manera
lo hubieras resuelto?

FORMALIZACIÒN

• Se explica sobre la división de fracciones:


División de fracciones

Para determinar el cociente de una división de fracciones, se procede de la siguiente


 Si es posible, simplifica las fracciones del dividendo y del divisor.
 Multiplica el dividendo por el inverso del divisor.
 Simplifica la fracción del cociente y, si es posible, exprésala como fracción mixta.
II Estrategia

1) Multiplica el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda


fracción.
2) Multiplica el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda
fracción.
3) Simplifica o reduce a su mínima expresión.

Se plantea otro problema:


Resuelven otros problemas de división de fracciones.

REFLEXIÓN

 Se reflexiona con los niños y las niñas mediante las siguientes preguntas: ¿qué problema
resolvieron?, ¿cuál estrategia te permitió comprender mejor?,¿qué material usaron para
resolver el problema?, ¿el material concreto te ayudó?, ¿qué conocimiento matemático
hemos descubierto a través del uso del material?,¿Cómo realizaron la división de
fracciones?, ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo los superaron?, ¿en qué otras situaciones
nos será útil lo aprendido?

PLANTEAMIENTO DE OTROS
PROBLEMAS
• Resuelve la ficha de extensión.
• Induce a los niños y niñas a que apliquen la estrategia más adecuada para resolver los
problemas propuestos.
• Se pide que mencionen sus conclusiones respecto de cómo dividir una fracción entre un entero
y una fracción entre una fracción, y que las justifiquen.

CIERRE
•Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para resolver problemas de
división de fracciones.
La maestra pregunta a los niños:¿Cómo se sintieron en el desarrollo de la sesión? ¿qué parte les
pareció difícil?¿Cómo lo superaron?
Reflexiona sobre tus aprendizajes:
Meta cognición: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿De qué temas hemos hablado?¿Para qué me servirá lo
trabajamos hoy? ¿Será importante lo que hemos aprendido?, ¿por qué?
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo Lo estoy Necesito
Reflexiono sobre mis aprendizajes logré intentand apoyo
o

Expresa con el método gráfico y simbólico para hallar la división de


fracciones.
Emplea procedimientos para dividir fracciones aplicando estrategias
como el aspa, inversa, extremos y medios.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA SUB DIRECTOR FIRMA


DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN:

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.


CAPACIDADES:
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Expresa con el Emplea


método gráfico y procedimientos para
simbólico para dividir fracciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
aplicando
hallar la división de
estrategias como el
fracciones.
aspa, inversa,
extremos y medios.
intentando

intentando

intentando

Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

División de fracciones

Para determinar el cociente de una división de fracciones, se procede de la siguiente


 Si es posible, simplifica las fracciones del dividendo y del divisor.
 Multiplica el dividendo por el inverso del divisor.
 Simplifica la fracción del cociente y, si es posible, exprésala como fracción mixta.

II Estrategia

4) Multiplica el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda


fracción.
5) Multiplica el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda
fracción.
6) Simplifica o reduce a su mínima expresión.

You might also like