You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

 ALUMNOS: ALFARO PONTE JUAN CARLOS

 DOCENTE: PAUCAR ACOSTA, MANUEL

 TEMA: CUALIDADES DEL SONIDO

TRUJILLO – PERÚ
2023
Índice……………………………………………………………………………2
Introducción…………………………………………………………………......3

CAPÍTULO I: …………………………………………………………………..4
Estática: …………………………………………………………………………
1. Aplicación de las leyes de newton………………………………………….,,
1.1. Leyes de Newton:………………………………………………………..
1.2. Equilibrio de una partícula en un cuerpo rígido bajo la acción de fuerzas
externas………………………………………………………………………..

CAPÍTULO II:……………………………………………………………….
2. Dinámica:…………………………………………………………………….
2.1. Movimiento de masas directa e indirectamente conectada bajo la acción
de de una fuerza no equilibrada…………………………………………………

CAPÍTULO III……………………………………………………………….
3. Impulso y momento lineal ……………………………………..…………….
3. Principio de conservación del momento lineal en colisiones……………

CAPÍTULO IV…………………………………….………………………….
4. Dinámica de Rotación:……………………….
4.1. Momento angular…………………………………………………………
4.2. Calculo del momento de inercia…………………………………………
4.3. Movimiento de rodadura de un cuerpo rígido…………………………...

Conclusiones……………………………………………………………………..
Referencias Bibliográficas………………………………………..………………

[Fecha] 2
INTRODUCCIÓN
El presente informe representa unas series de temas físicos mediante un análisis
teórico y práctico, mediante la comprobación de fórmulas y la presentación de
problemas relacionados para poder observar de qué manera influye el aspecto teórico
en lo práctico, el cual se basara en algunos libros e información recolectada mediante
citas científicas.

En el Capítulo I se abordara sobre la estática, básicamente veremos las leyes y


condiciones que se debe cumplir para que un cuerpo se mantenga en equilibrio, todo
esto mediante el análisis de las fuerzas y leyes como la de inercia y acción y reacción;
En el Capítulo II, investigaremos sobre la dinámica, en como una masa es afectada
directamente o indirectamente por una fuerza no equilibrada, mediante análisis de la
segunda ley de newton; El Capítulo III abordara el impulso y momento lineal el cual
nos habla de que del principio de conservación del momento lineal ante colisiones,
que ante todo choque siempre se conservara el sistema del momento lineal; Por ultimo
en el Capítulo IV veremos la dinámica rotacional donde observaremos, rotación de un
cuerpo alrededor de un cuerpo, el momento angular, cálculo de momento de inercia,
movimiento de una rodadura de un cuerpo rígido.

Finalmente el informe concluirá con algunas conclusiones al respecto de cada capítulo


y la confirmación de cada ley y teoría que se utilizó. Además se realizara una serie de
problemas como anexo a cada capítulo para poder demostrar lo teorizado.

[Fecha] 3
CAPÍTULO I. ESTÁTICA
1. Aplicación de las leyes de Newton
1.1. Leyes de Newton:
La primera ley de Newton, podemos caracterizarla mediante el ejemplo de una partícula
sobre una pista de aire, en el cual flotan los objetos sobre está teniendo una fricción
aproximada a la nula, por lo cual si dichamente le aplicamos una fuerza mínima este se
moverá lentamente y con una velocidad constante dichamente a esta característica la
definimos como inercia, la acción de permanecer en reposo o en un movimiento uniforme es
a ello por el cual Newton expresa el siguiente enunciado: “todo cuerpo persevera en su
estado de reposo o de movimiento uniforme y recto, excepto en la medida que se vea
obligado a cambiar su estado por las fuerzas impresas”. Justamente este enunciado tuvo
algunas controversias con respecto a su traducción y a hace un año se realizó dicha
corrección el cual generó polémica ya que hace 300 años que no tenía problema alguno, este
se trata de la frase “excepto en la medida” que la tradujeron erróneamente por “salvo que”
dicha traducción se encontró la de Andrew Motte.

La segunda ley de Newton, esta se ve principalmente caracterizada por las fuerzas


(gravitacionales, electromagnéticas, eléctricas, magnéticas, nucleares y normales) y se define
por la ecuación: ∑ F=m . a

Todas las fuerzas que se ven implicadas en cierto cuerpo y que aporta a que este se encuentre
en equilibrio se representan en diagramas de cuerpo libre, el cual ayuda a identificarlas y
representarlas por vectores, los cuales veremos cómo estas leyes son aplicadas en dicho
principio de equilibrio.

Por último la tercera ley de Newton o también


llamada ley de acción y reacción, pues se trata
dichamente de la acción de uno de los cuerpo o y la
reacción que produce sobre otro cuerpo. Justamente
Newton no solo enuncio esta ley, sino que imagino la
aplicación que se le podría dar, tal y es el caso del “Auto de chorro”, se trata de que el vapor
saldría en sentido contrario a la dirección del auto para así producir una reacción y este se
lograra mover.

[Fecha] 4
1.2. Equilibrio de una partícula en un cuerpo rígido bajo la acción de fuerzas externas

También conocida como condición de equilibrio en donde se hace presente la primera ley de newton

[Fecha] 5

You might also like