You are on page 1of 82

MANUAL DE COCINA

Recetas adaptadas para promover la independencia de jóvenes con TEA

162 163
"SE FELIZ"
Néstor C. Soto

AUTORA:

Valeria S. Soto
Lic. en Psicología, Universidad del Salvador
Diplomatura en Autismo y Síndrome de Asperger, Universidad de Belgrano.
Curso TETT de formación en tratamiento educativo terapéutico y trabajo
interdisciplinario con niños y adolescentes FLENI.
Curso de formación en neuropsicología Dra. Alba Richardeau.

COAUTORAS:

Noelia A. Soto
Lic. en terapia ocupacional, UBA.
Diplomatura en Autismo y Síndrome de Asperger, Universidad de Belgrano.
Curso de formación en neuropsicología Dra. Alba Richardeau.

Patricia Maleczko
Lic. en psicopedagogía de la UCA.
Curso de formación en neuropsicología Dra. Alba Richardeau.

Un agradecimiento especial a nuestros increíbles jóvenes cocineros. Sin


ustedes estas recetas y el Taller no hubieran sido posibles.
Gracias por la paciencia y la flexibilidad que tuvieron para adaptarse a cada
una de las modificaciones que hicimos hasta llegar a la version final, por su
admirable perseverancia y por su maravillosa capacidad para demostrar con
hechos que siempre se puede un poco más.
Gracias Facu "Panty" Boero, Ivan "Kiki" Jourdan Gassin, Lauti Cotens, Lucia
Gunsberg, Lucky Nocyze, Luji Tirone, Maru Fano, Nacho Albo, Rochi D'onia y
Romi Zaleski. Sigan llenando este mundo con su brillo.
Por y para ustedes va dedicado este Manual.

165
Brincar es una Fundación que trabaja por una mejor calidad de
vida de las personas con autismo desde la detección temprana hasta la
vida adulta. Lo hace acompañando a las familias, brindando formación
profesional y generando espacios, actividades y oportunidades amigables
de inclusión social. Fundación Brincar centra su mirada en la persona -
sus habilidades, capacidades, sueños, intereses y motivaciones. Por ello
promueve espacios que estimulan y fortalecen el desarrollo integral de
personas con autismo.

www.brincar.org.ar

Desde el 2013, Brincar acompaña las iniciativas de las Lic. Valeria


Soto y Noelia Soto en la implementación de talleres de aprendizaje en
oficios y habilidades de la vida independiente. En esta línea se enmarca
la propuesta del Taller de cocina, con un manual que brinda herramientas
concretas de autovalimiento para jóvenes con autismo.

Agradecemos el apoyo financiero del Ministerio de Hábitat y Desarrollo


Humano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Fortalecimiento a
las OSC y Copidis-para la concreción de este proyecto.

Diseño gráfico: Paula Fränkel

Prohibida la reproducción y venta de este Manual.


INTRODUCCIÓN

¿POR QUÉ UN MANUAL DE COCINA?


Hace un año y medio, iniciamos el TALLER DE COCINA. Desde que comenzó el
proyecto, pasamos por muchos procesos diferentes, tratando de ajustar y llegar al
mejor diseño y encontrar la mejor forma de enseñar a los jóvenes que participan,
los pasos a seguir para cocinar. Nos pareció que escribir un Manual de este estilo
podía ser de gran utilidad para quienes quieran encarar un proyecto similar; y poder
también explicar en él las cosas que no nos dieron resultado, de manera que puedan
saltear estas dificultades y tengan más aliviado el camino.
Actualmente participan de esta propuesta 10 jóvenes/adultos entre los 16 y 35
años dentro del espectro del autismo con diferentes niveles de funcionamiento. En
todos ellos notamos cambios increíbles desde el comienzo hasta ahora. Por eso,
nuestro más sincero deseo es que pueda ayudar a muchos más.

UN POCO DE HISTORIA
“Estampados Brincar” comenzó en 2013 como un taller de aprendizaje de oficios.
Una prueba de trabajo en grupo con jóvenes adultos con TEA (trastorno del espectro
autista) dentro de un formato laboral.
Este taller tuvo un enorme impacto para nosotras como terapeutas porque
aunque siempre apostamos mucho por lo que creíamos que podían lograr, excedió
nuestras más altas expectativas, objetivos y sueños. Fue una especie de alerta, un
antes y un después en relación a nuestra manera de mirarlos y de entender sus
posibilidades. Nos dimos cuenta entonces que muchas limitaciones están puestas
en el afuera. En no querer exponerlos, en no animarnos a probar y en algún punto
en dar por sentado que no pueden. Fue entonces que pensamos que los talleres no
tenían porqué restringirse a un solo aspecto de su vida sino que podían apuntar a la
independencia en la vida cotidiana general.
Así surgió el TALLER DE COCINA pensado para fomentar la autogestión, la
autodeterminación y el autovalimiento de los jóvenes, proponiéndonos llevar al máximo
las posibilidades o potencialidad de cada uno. No fue planeado con un fin laboral, aunque
a futuro podría funcionar como otro taller de aprendizaje de oficios, sino con un claro
objetivo de brindarle la mayor cantidad de recursos para su vida adulta.

5
ALGUNOS “NO ACIERTOS” • Con esta conclusión decidimos desglosar las recetas en pasos escritos sencillos
y breves; de manera de poder repetir las recetas exactamente de la misma
Cuando comenzamos con el taller de cocina, los chicos que participaban no
manera, siempre.
poseían lenguaje verbal oral o su nivel de lenguaje era básico. Con comprensión de
consignas simples y sin adquisición de lectura. Nuestro trabajo previo con chicos • También agregamos en cada paso escrito un pequeño recuadro para tildar las
con autismo con estas características y nuestro conocimiento de quienes iban a instrucciones ya realizadas, lo que les dio un mayor nivel de control y por lo tanto
participar, nos condujeron a pensar que la mejor manera de encarar las recetas de autonomía a quienes pueden seguir la receta leyéndola. Decidimos plastificar
iba a ser mediante fotos con objetos y alimentos reales. Así, empezamos el taller los recuadros para que pudieran ser reutilizados cada vez que cocináramos lo
haciendo las recetas con los distintos pasos fotografiados. Al poco tiempo, notamos mismo.
que se requería de un nivel de fotografía e impresiones de alta calidad para hacerlas
realmente comprensibles para ellos. Sumado a esto, muchos pasos requerían de un
movimiento que la fotografía no puede captar: ¿Cómo hacer para explicar con fotos APLICACIÓN Y METODOLOGÍA
el batido? ¿o el dar vuelta la milanesa para empanarla de ambos lados? Al mismo tiempo que buscábamos el mejor formato, nos dimos cuenta que el
Otra de las dificultades que se nos presentó surgía a la hora de repetir algunos seguimiento de los pasos conlleva movimientos o habilidades que se deben tener.
pasos. En la mayoría de las recetas, los pasos no se repiten desde el comienzo. Batir, pelar, rallar, cortar, poner al fuego, etc. Estas son habilidades que -suponemos-
¿Qué hacer para que alguien que no conoce los números pudiera “volver al paso X y tenemos previo al cocinar. Sin embargo, la gran mayoría de los participantes del
continuar desde ahí”? ¿Cómo explicar esto mediante fotos? taller tuvieron que aprenderlas en simultáneo con la receta. A diferencia de lo
que solemos hacer en una terapia individual, donde se enseñan las habilidades
Las recetas con adaptaciones fotográficas no solo no terminaban ayudando a por separado y una vez adquirida, se incorpora una nueva, decidimos enseñarlas
los chicos, sino que entorpecían la ejecución de los pasos a seguir y le quitaban mientras realizaban las recetas ya que en la mayoría éstas deben ejecutarse y la
velocidad y ritmo a la ejecución de la tarea. práctica reiterada podía ayudar a que se fije el movimiento necesario. Viendo los
A medida que se fue desarrollando el taller de cocina, incorporamos nuevos resultados, creemos que fue acertada nuestra decisión ya que los jóvenes en su
participantes con cierto nivel de lectura. Con ellos, implementamos una segunda gran mayoría están logrando ejecutarlas con una precisión cada vez mayor, y más
estrategia: incluir algunas palabras en las recetas. Al hacerlo constatamos con de la mitad de los participantes consiguió la total independencia en las mismas. Las
cierto asombro que, a quienes poseían cierto grado de habilidades lectoras, esas metodologías de enseñanza que empleamos fueron: ayudas y desvanecimientos,
palabras escritas les resultaban mejor que las imágenes. encadenamiento, moldeamiento y modelado.
En este punto, si bien habíamos logrado cierto avance, sentíamos que las imágenes Es importante aclarar que, si bien las imágenes no resultaron eficaces para el
seguían resultando distractoras y al no escribir los pasos en oraciones completas, se desarrollo de las recetas, sí resultan de gran ayuda en otros aspectos, por ejemplo,
daba la instrucción de manera diferente haciendo muy compleja su sistematización. en la búsqueda y orden de materiales.
Ya que muchos de los chicos no manejan fuego y debido a su dificultad para
resolver algunos problemas o para captar el peligro sus familias prefieren que su
LO QUE MÁS RESULTADO NOS DIO…HASTA EL MOMENTO uso no esté dentro de su repertorio de habilidades, las recetas se encuentran por
Finalmente, llegamos a estas conclusiones: duplicado: una versión ara horno eléctrico y anafe y otra para horno a gas y hornallas.

• Que los chicos que tenían algún nivel de lectura se apoyan en lo escrito y la
imagen les resultaba un distractor. OTROS PUNTOS MUY IMPORTANTES EN EL PROCESO
• Los chicos no verbales no se apoyaban en ninguna de las dos cosas, pero Sí les El taller de cocina promueve habilidades puntuales y específicas relacionadas con la
favorece la repetición de la receta en el mismo orden. elaboración del propio alimento; y al mismo tiempo los ayuda a desarrollar, sin haberlo
planeado, habilidades sumamente importantes para el desarrollo de su vida social.
• A diferencia de un manual de receta común, el orden los factores sí altera el
producto. Para quienes se apoyan en su memoria, la receta debe ser repetida una La higiene previa y el orden y limpieza posterior del lugar son parte de cada
y otra vez de la misma manera y respetando el orden de los pasos. receta. Este espacio -como paso a seguir- apunta a la toma de conciencia de

6 7
cosas que los jóvenes que participan tenían escaso o nulo registro. Las incluimos
por tratarse de acciones sumamente importantes para el desarrollo de su vida TALLER DE COCINA
en general. Con el tiempo, algunos chicos han incorporado de tal manera estos
momentos que incluyen estas habilidades a su rutina de cocina aún sin tener la
receta ni ser inducidos a hacerlo.
El taller de cocina tiene como objetivo final que los chicos que participan del
mismo puedan generalizar las habilidades y/o aprendizajes adquiridos a sus
RESULTADOS DEL TALLER
hogares, brindándoles esto una mayor autonomía en su vida diaria.
Si bien con algunos de los participantes no logramos el 100% de la independencia en
lo que respecta al proceso de elaboración de una comida siguiendo una receta, podemos La estimulación ofrecida en este taller, favorece de forma directa e indirecta el
decir que conseguimos construir un tipo de receta que hace más sencilla su adquisición desarrollo de muchas de las funciones ejecutivas, tales como atención, planificación,
y que permite la incorporación de más de 20 procesos que no tenían anteriormente. organización, flexibilidad (tanto a cambios, propuestas de comidas que no sean de su
En la vida de una persona con autismo, que tiene dificultades en la planificación, agrado, compartir materiales, etc), auto-monitoreo, memoria de trabajo, resolución
la anticipación, la activación o inicio de las tareas , la inhibición de respuestas, la de problemas, entre otras.
autodeterminación así como afectada muchas veces la comprensión lingüística y la
coherencia central; el poder realizar tareas y/o ser un ayudante activo en la realización
de cualquier actividad relacionada con su propia vida nos parece a nosotras vital El taller está dividido en 4 momentos que presentan objetivos específicos.
porque nos remite (por lo menos desde un punto de vista muy personal) a lo que 1. ADQUISICIÓN DE HÁBITOS DE HIGIENE Y PREPARACIÓN
creemos que es dignificar la vida. A LA TAREA.
Poder hacer nuestras propias comidas; poder, por lo menos en algún punto, - Que los chicos adquieran el hábito de lavarse las manos antes de cocinar.
decidir, elegir y accionar sobre las cosas que pasan a nuestro alrededor; poder
participar y no ser solo “espectador pasivo” de lo que sucede; y poder ir entendiendo - Que recuerden ponerse el delantal.
cada más los procesos que forman parte de la vida, son posibilidades tan importantes,
tan valiosas pero a la vez tan complejas para quien tiene dificultades en las funciones
2. BÚSQUEDA DE MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES
ejecutivas y un modo diferente de procesar a través de los sentidos que, básicamente,
PARA CADA RECETA.
brindar espacios que pudieran desplegar estas posibilidades se convirtió en nuestro
objetivo central; en una especie de sueño que estamos empeñadas en cumplir. - Que logren realizar el seguimiento de lista de materiales y buscarlos con
Viendo diariamente el esfuerzo, la voluntad y la perseverancia admirable que tienen independencia.
quienes participan del proceso y habiendo vivenciado tanto en el taller de Estampados - En ciertos casos, que recuerden los materiales e ingredientes necesarios
como el de cocina todos sus cambios, todo su potencial a veces escondido, creemos para las distintas recetas.
que este sueño es posible, que se merecen cada uno de sus logros y que sigamos
pensando la manera de hacer sus experiencias más accesibles y con el mayor
sentimiento de realización y orgullo por los propios logros que sea posible. 3. EJECUCIÓN DE RECETAS.
- Que aprendan a utilizar diferentes elementos de cocina.
Valeria S. Soto - Que logren seguir la secuenciación de pasos adecuada para cada receta
Lic. en Psicología de acuerdo su modalidad de aprendizaje (sea a partir de la memoria
procedimental, siguiendo los pasos escritos o con pictogramas, tildando
los pasos a medida que avanzan, etc.).

8 9
- En ciertos casos, que puedan internalizar la secuencia de pasos y
ÍNDICE DE RECETAS
ejecutarlos.
- En caso necesario, desensibilización a texturas y olores.

ALBONDIGAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4. ORDEN Y LIMPIEZA DEL LUGAR DE TRABAJO.
ALBONDIGAS (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Que aprendan a:
CUSCÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
- Separar basura de alimentos
- LLevar utensilios a lavar CUSCÚS (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

- Lavar EMPANADAS DE JAMON Y QUESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

- Secar EMPANADAS DE JAMON Y QUESO (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . 33

- Guardar cada elemento en su sitio. EMPANADAS DE QUESO Y CEBOLLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37


- Limpiar la mesa EMPANADAS DE QUESO Y CEBOLLA (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . 41
- Barrer
ENSALADA DE PAPA Y HUEVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

ENSALADA DE PAPA Y HUEVO (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . 49

ENSALADA DE REPOLLO, MANZANA Y ZANAHORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

ADEREZO PARA LA ENSALADA DE REPOLLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

HAMBURGUESAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

HAMBURGUESAS (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

MILANESAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

MILANESAS (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

MUFFINS DE ESPINACAS Y QUESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

MUFFINS DE ESPINACAS Y QUESO (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . 79

POLLO AL HORNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

POLLO AL HORNO (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

PAPAS AL HORNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

PAPAS AL HORNO (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

PAPAS RELLENAS CON CARNE Y QUESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

PAPAS RELLENAS CON CARNE Y QUESO (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . 103

10 11
PURE DE PAPAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

PURE DE PAPAS (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

VERDURAS AL HORNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 1 HIGIENE


VERDURAS AL HORNO (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
ME LAVO LAS MANOS
FIDEOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
ME PONGO EL DELANTAL ALBÓNDIGAS
FIDEOS (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

SALSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

SALSA (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135


¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
PREGUNTO!!!
TOTS DE BROCOLI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

TOTS DE BROCOLI (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143


2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES
TORTA DE CHOCOLATE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

TORTA DE CHOCOLATE (PARA COCINA ELÉCTRICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151


MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES
ENSALADA DE FRUTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
1 CUCHILLO CARNE PICADA
MATERIALES NECESARIOS PARA HACER LAS RECETAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

INGREDIENTES NECESARIOS PARA HACER LAS RECETAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 160


1 CUCHARA 1 CEBOLLA

1 TABLA PARA PICAR SAL

2 BOWLS 1 HUEVO

1 PLATO HONDO PAN RALLADO

1 TENEDOR PEREJIL DESHIDRATADO

1 ASADERA AJO DESHIDRATADO

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA ACEITE

TIMER

1 ESPUMADERA

1 TUPPER O RECIPIENTE

1 VASO MEDIDOR

REPASADOR Ó MANOPLA
12 13
3 HAGO LA RECETA 16. EN EL VASO MEDIDOR PONGO PAN RALLADO HASTA "TAZA 2".

17. PONGO EL PAN RALLADO EN EL BOWL QUE ESTÁ VACÍO (SIN


FUEGO
1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO NADA).

18. AGARRO PEDACITOS DE LA MEZCLA CON LAS MANOS Y HAGO


¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!! BOLITAS Y LAS PASO POR EL PAN RALLADO.

- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO: 19. COLOCO CADA UNA DE LAS BOLITAS EN LA ASADERA.
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10.
20. PONGO LA ASADERA EN EL HORNO.
- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO. 21. PONGO EN EL TIMER EN 20 MINUTOS.

22. CUANDO SUENA EL TIMER SACO LA ASADERA DEL HORNO


USANDO LA MANOPLA O REPASADOR.
2. ROMPO EL HUEVO Y LO PONGO EN EL BOWL.
23. APAGO EL HORNO.
3. PELO LA CEBOLLA.
24. CON LA ESPUMADERA COLOCO LAS ALBÓNDIGAS EN EL
4. CORTO LA CEBOLLA POR LA MITAD.
TUPPER O RECIPIENTE.
5. LAVO LA CEBOLLA.

6. CORTO LA CEBOLLA EN PARTES MUY PEQUEÑAS.

7. PONGO LA CEBOLLA EN EL BOWL.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
8. PONGO EN EL BOWL LA CARNE PICADA.

9. PONGO UNA CUCHARITA DE AJO EN EL BOWL. LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

10. PONGO UNA CUCHARITA DE PEREJIL EN EL BOWL. LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
11. AGREGO LA SAL (CON EL SALERO CONTAR 1, 2 Y LISTO). LAVO.
12. EN EL VASO MEDIDOR PONGO PAN RALLADO HASTA "TAZA 1".
SECO (SI FUERA NECESARIO).
13. PONGO EL PAN RALLADO EN EL BOWL.
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
14. MEZCLO BIEN TODOS LOS INGREDIENTES CON LA CUCHARA.
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
15. AGARRO LA ASADERA. PONGO UN CHORRITO CHIQUITO DE
ACEITE Y ESPARZO CON UNA SERVILLETA DE PAPEL. BARRO EL PISO.

14 15
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS

ME PONGO EL DELANTAL ALBÓNDIGAS

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO CARNE PICADA

1 CUCHARA 1 CEBOLLA

1 TABLA PARA PICAR SAL

2 BOWLS 1 HUEVO

1 PLATO HONDO PAN RALLADO

1 TENEDOR PEREJIL DESHIDRATADO

1 ASADERA AJO DESHIDRATADO

TIMER ACEITE

1 ESPUMADERA

1 TUPPER O RECIPIENTE

1 VASO MEDIDOR

REPASADOR Ó MANOPLA

17
3 HAGO LA RECETA
18. AGARRO PEDACITOS DE LA MEZCLA CON LAS MANOS Y HAGO

BOLITAS Y LAS PASO POR EL PAN RALLADO.


1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO.
19. COLOCO CADA UNA DE LAS BOLITAS EN LA ASADERA.

2. ROMPO EL HUEVO Y LO PONGO EN EL BOWL. 20. PONGO LA ASADERA EN EL HORNO.

3. PELO LA CEBOLLA. 21. PONGO EN EL TIMER EN 20 MINUTOS.

4. CORTO LA CEBOLLA POR LA MITAD. 22. CUANDO SUENA EL TIMER SACO LA ASADERA DEL HORNO

5. LAVO LA CEBOLLA. USANDO LA MANOPLA O REPASADOR.

6. CORTO LA CEBOLLA EN PARTES MUY PEQUEÑAS. 23. APAGO EL HORNO.

7. PONGO LA CEBOLLA EN EL BOWL. 24. CON LA ESPUMADERA COLOCO LAS ALBÓNDIGAS EN EL

TUPPER O RECIPIENTE.
8. PONGO EN EL BOWL LA CARNE PICADA.

9. PONGO UNA CUCHARITA DE AJO EN EL BOWL.

10. PONGO UNA CUCHARITA DE PEREJIL EN EL BOWL.

11. AGREGO LA SAL (CON EL SALERO CONTAR 1, 2 Y LISTO).


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
12. EN EL VASO MEDIDOR PONGO PAN RALLADO HASTA "TAZA 1".
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
13. PONGO EL PAN RALLADO EN EL BOWL.
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
14. MEZCLO BIEN TODOS LOS INGREDIENTES CON LA CUCHARA.
LAVO.
15. AGARRO LA ASADERA. PONGO UN CHORRITO CHIQUITO DE
SECO (SI FUERA NECESARIO).
ACEITE Y ESPARZO CON UNA SERVILLETA DE PAPEL.
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
16. EN EL VASO MEDIDOR PONGO PAN RALLADO HASTA "TAZA 2".
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
17. PONGO EL PAN RALLADO EN EL BOWL QUE ESTÁ VACÍO (SIN
BARRO EL PISO.
NADA).

18 19
1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS

ME PONGO EL DELANTAL C U SC Ú S

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 JARRITO COUS COUS

TAPA PARA EL JARRITO ACEITE

(NO IMPORTA EL TAMAÑO)

1 TENEDOR

TIMER

REPASADOR Ó MANOPLA

1 CUCHARA

1 CUCHARITA

1 TAZA

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA

1 TUPPER O RECIPIENTE

1 REGLA PARA MEDIR MANTECA

21
3 HAGO LA RECETA
16. TAPO EL JARRITO.

1. LLENO UNA TAZA CON AGUA DE LA CANILLA HASTA ARRIBA. 17. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS.

2. COLOCO EL AGUA DE LA TAZA EN EL JARRITO. 18. CUANDO SUENA EL TIMER, COLOCO LA REGLA PARA MANTECA

3. TAPO EL JARRITO. Y CORTO CON CUCHILLO POR EL 1.

4. GIRO UNA DE LAS PERILLAS DE LA COCINA Y PONGO FUEGO 19. COLOCO EL TROCITO DE MANTECA EN EL JARRITO.
MEDIO
A FUEGO MEDIO. 20. CON EL TENEDOR PISO Y SEPARO LOS GRANITOS DE COUS

5. PRENDO LA HORNALLA CON EL MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA. COUS, GIRANDO Y MOVIENDO HASTA QUE QUEDEN SUELTOS.

6. PONGO EL JARRITO TAPADO ENCIMA DE LA HORNALLA. 21. COLOCO EL CUSCÚS EN EL TUPPER O RECIPIENTE.

7. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS (SI ESTÁ EN USO EL TIMER,

PIENSO EN OTRA OPCIÓN).

8. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO EL FUEGO.

9. AGARRO LA CUCHARA Y EL ACEITE.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
10. SOSTENGO LA CUCHARA ENCIMA DEL JARRITO Y LA LLENO

CON ACEITE. LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

12. VUELCO LA CUCHARA DE ACEITE ADENTRO DEL JARRITO. LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

LAVO.
13. LLENO HASTA LA MITAD UNA TAZA CON COUS COUS (SI LO
SECO (SI FUERA NECESARIO).
NECESITO, USO CUCHARAS PARA LLENAR LA TAZA).
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
14. VUELCO EL COUS COUS EN EL JARRITO.
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
15. REVUELVO SUAVE CON LA CUCHARA 5 VECES.
BARRO EL PISO.

22 23
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS

ME PONGO EL DELANTAL C U SC Ú S

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 JARRITO COUS COUS

TAPA PARA EL JARRITO ACEITE

(NO IMPORTA EL TAMAÑO)

1 TENEDOR

TIMER

REPASADOR Ó MANOPLA

1 CUCHARA

1 CUCHARITA

1 TAZA

1 TUPPER O RECIPIENTE

1 REGLA PARA MEDIR MANTECA

25
3 HAGO LA RECETA
13. REVUELVO SUAVE CON LA CUCHARA 5 VECES.

1. LLENO UNA TAZA CON AGUA DE LA CANILLA HASTA ARRIBA. 14. TAPO EL JARRITO.

2. COLOCO EL AGUA DE LA TAZA EN EL JARRITO. 15. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS.

3. TAPO EL JARRITO. 16. CUANDO SUENA EL TIMER, COLOCO LA REGLA PARA MANTECA

FUEGO Y CORTO CON CUCHILLO POR EL 1.


MEDIO
17. COLOCO EL TROCITO DE MANTECA EN EL JARRITO.

18. CON EL TENEDOR PISO Y SEPARO LOS GRANITOS DE COUS


4. PRENDO UNA HORNALLA ELÉCTRICA EN 4.
COUS, GIRANDO Y MOVIENDO HASTA QUE QUEDEN SUELTOS.

19. COLOCO EL CUSCÚS EN EL TUPPER O RECIPIENTE.


5. PONGO EL JARRITO TAPADO ENCIMA DE LA HORNALLA.

6. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS (SI ESTÁ EN USO EL TIMER,

PIENSO EN OTRA OPCIÓN).

7. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO EL FUEGO.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
8. AGARRO LA CUCHARA Y EL ACEITE.
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
9. SOSTENGO LA CUCHARA ENCIMA DEL JARRITO Y LA LLENO
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
CON ACEITE.
LAVO.
10. VUELCO LA CUCHARA DE ACEITE ADENTRO DEL JARRITO.
SECO (SI FUERA NECESARIO).
11. LLENO HASTA LA MITAD UNA TAZA CON COUS COUS (SI LO
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
NECESITO, USO CUCHARAS PARA LLENAR LA TAZA).
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
12. VUELCO EL COUS COUS EN EL JARRITO.
BARRO EL PISO.

26 27
1 HIGIENE
EMPANADAS
ME LAVO LAS MANOS
DE JAMÓN
ME PONGO EL DELANTAL
Y QUESO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA ACEITE

1 CUCHILLO 6 FETAS DE JAMÓN COCIDO

1 CUCHARA 6 FETAS DE QUESO

1 TABLA PARA PICAR 6 TAPAS DE EMPANADAS

1 BOWL 1 HUEVO

1 MOLDE PARA EMPANADAS SAL

1 ASADERA

TIMER

REPASADOR Ó MANOPLA

1 TUPPER O RECIPIENTE

29
3 HAGO LA RECETA 11. CIERRO EL MOLDE CON FUERZA. LUEGO LO ABRO Y PONGO
LA EMPANADA EN LA FUENTE PARA HORNO.
FUEGO
1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO 12. REPITO CON CADA EMPANADA DESDE EL PASO 8 HASTA
TERMINAR LAS TAPAS.
¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!
13. METO LAS EMPANADAS AL HORNO.
- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10. 14. COLOCO EL TIMER EN 15 MINUTOS. (IR A ORDEN Y LIMPIEZA
DEL LUGAR).
- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO.
15. CUANDO SUENA, SACO CON REPASADOR LA ASADERA DEL
ORNO Y CHEQUEO QUE LAS EMPANADAS ESTÉN DORADAS DE
ARRIBA Y DE ABAJO.

2. CORTO LAS FETAS DE QUESO EN CUADRADITOS Y LAS METO EN A. SI ESTÁN DORADAS DE LOS DOS LADOS, LAS DEJO QUE SE
EL BOWL. ENFRÍEN.

3. CORTO EL JAMÓN EN TIRITAS. B. SI NO ESTÁN DORADAS, VUELVO A PONGOLAS EN EL HORNO Y


PONGO EL TIMER 5 MINUTOS.
4. PONGO EL JAMÓN EN EL BOWL CON EL QUESO Y MEZCLO.

5. ROMPO UN HUEVO Y LO METO EN EL BOWL.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
6. PONGO SAL AL RELLENO (1, 2 Y LISTO).

7. MEZCLO BIEN TODOS LOS INGREDIENTES. LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

8. AGARRO LA ASADERA PARA HORNO. PONGO UN CHORRITO LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

CHIQUITO DE ACEITE Y ESPARZO CON UNA SERVILLETA DE LAVO.


PAPEL.
SECO (SI FUERA NECESARIO).
9. PONGO UNA TAPA DE EMPANADA EN EL MOLDE.
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
10. PONGO EL RELLENO EN EL MEDIO DE LA TAPA DE
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
EMPANADA CON UNA CUCHARA.
BARRO EL PISO.

30 31
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE
EMPANADAS
ME LAVO LAS MANOS
DE JAMÓN
ME PONGO EL DELANTAL
Y QUESO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO ACEITE

1 CUCHARA 6 FETAS DE JAMÓN COCIDO

1 TABLA PARA PICAR 6 FETAS DE QUESO

1 BOWL 6 TAPAS DE EMPANADAS

1 MOLDE PARA EMPANADAS 1 HUEVO

1 ASADERA SAL

TIMER

REPASADOR Ó MANOPLA

1 TUPPER O RECIPIENTE

33
3 HAGO LA RECETA 13. METO LAS EMPANADAS AL HORNO.

14. COLOCO EL TIMER EN 15 MINUTOS. (IR A ORDEN Y LIMPIEZA

1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO. DEL LUGAR).

15. CUANDO SUENA, SACO CON REPASADOR LA ASADERA DEL

2. CORTO LAS FETAS DE QUESO EN CUADRADITOS Y LAS METO EN ORNO Y CHEQUEO QUE LAS EMPANADAS ESTÉN DORADAS DE

EL BOWL. ARRIBA Y DE ABAJO.

3. CORTO EL JAMÓN EN TIRITAS. A. SI ESTÁN DORADAS DE LOS DOS LADOS, LAS DEJO QUE SE

ENFRÍEN.
4. PONGO EL JAMÓN EN EL BOWL CON EL QUESO Y MEZCLO.
B. SI NO ESTÁN DORADAS, VUELVO A PONGOLAS EN EL HORNO Y
5. ROMPO UN HUEVO Y LO METO EN EL BOWL.
PONGO EL TIMER 5 MINUTOS.
6. PONGO SAL AL RELLENO (1, 2 Y LISTO).

7. MEZCLO BIEN TODOS LOS INGREDIENTES.

8. AGARRO LA ASADERA PARA HORNO. PONGO UN CHORRITO

CHIQUITO DE ACEITE Y ESPARZO CON UNA SERVILLETA DE

PAPEL. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

9. PONGO UNA TAPA DE EMPANADA EN EL MOLDE.


LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
10. PONGO EL RELLENO EN EL MEDIO DE LA EMPANADA CON
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
UNA CUCHARA.
LAVO.
11. CIERRO EL MOLDE CON FUERZA. LUEGO LO ABRO Y PONGO
SECO (SI FUERA NECESARIO).
LA EMPANADA EN LA FUENTE PARA HORNO.
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
12. REPITO CON CADA EMPANADA DESDE EL PASO 8 HASTA
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
TERMINAR LAS TAPAS.
BARRO EL PISO.

34 35
1 HIGIENE
EMPANADAS
ME LAVO LAS MANOS
DE QUESO
ME PONGO EL DELANTAL
Y CEBOLLA

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA ACEITE
1 CUCHILLO 6 FETAS DE QUESO
1 CUCHARA 1 CEBOLLA
1 CUCHARA DE MADERA 6 TAPAS DE EMPANADAS
1 PINCEL 1 HUEVO
1 ESPUMADERA

1 TABLA PARA PICAR

2 BOWLS

1 SARTÉN

1 MOLDE PARA EMPANADAS

1 ASADERA

1 TIMER

1 TUPPER O RECIPIENTE

REPASADOR Ó MANOPLA

37
3 HAGO LA RECETA 13. REPITO CON CADA EMPANADA DESDE EL PASO 10 HASTA
TERMINAR LAS TAPAS.
FUEGO 14. ROMPO UN HUEVO EN UN BOWL Y LO BATO.
1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO
15. CON EL PINCEL, PASO EL HUEVO POR TODAS LAS EMPANADAS
QUE HICE.
¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!
16. METO LAS EMPANADAS AL HORNO.
- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO: 17. COLOCO EL TIMER EN 15 MINUTOS. (IR A ORDEN Y LIMPIEZA DEL
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10.
LUGAR).

- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO. 18. CUANDO SUENA, SACO CON REPASADOR LAS EMPANADAS DEL
HORNO Y CHEQUEO QUE LAS EMPANADAS ESTÉN DORADAS DE
ARRIBA Y DE ABAJO.
A. SI ESTÁN DORADAS DE LOS DOS LADOS, LAS DEJO QUE SE
2. PELO LA CEBOLLA, LA LAVO Y LA CORTO CHIQUITA. ENFRÍEN.
3. PONGO 3 CUCHARAS DE ACEITE EN LA SARTÉN. PRENDO EL B. SI NO ESTÁN DORADAS, VUELVO A PONGO LAS EN EL HORNO Y
FUEGO DE LA HORNALLA Y ESPERO A QUE SE CALIENTE EL PONGO EL TIMER 5 MINUTOS.
ACEITE.
19. GUARDO LAS EMPANADAS EN EL TUPPER O RECIPIENTE.
4. AGREGO LA CEBOLLA A LA SARTÉN, REVUELVO CON UNA
CUCHARA DE MADERA Y ESPERO A QUE SE DORE.
5. APAGO EL FUEGO.
6. PONGO LA CEBOLLA EN UN BOWL. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
7. CORTO EL QUESO EN TIRITAS.
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
8. PONGO EL QUESO EN EL BOWL CON CEBOLLA Y MEZCLO.
9. AGARRO LA ASADERA. PONGO UN CHORRITO CHIQUITO DE ACEITE LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
Y ESPARZO CON UNA SERVILLETA DE PAPEL.
LAVO.
10. PONGO UNA TAPA DE EMPANADAS EN EL MOLDE.
SECO (SI FUERA NECESARIO).
11. PONGO EL RELLENO EN EL MEDIO DE LA TAPA DE EMPANADA CON
UNA CUCHARA. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
12. CIERRO EL MOLDE CON FUERZA. LUEGO LO ABRO Y PONGO LA
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
EMPANADA EN LA ASADERA.
BARRO EL PISO.

38 39
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE
EMPANADAS
ME LAVO LAS MANOS
DE QUESO
ME PONGO EL DELANTAL
Y CEBOLLA

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO ACEITE
1 CUCHARA 6 FETAS DE QUESO
1 CUCHARA DE MADERA 1 CEBOLLA
1 PINCEL 6 TAPAS DE EMPANADAS
1 ESPUMADERA 1 HUEVO
1 TABLA PARA PICAR

2 BOWLS

1 SARTÉN

1 MOLDE PARA EMPANADAS

1 ASADERA

1 TIMER

1 TUPPER O RECIPIENTE

REPASADOR Ó MANOPLA

41
3 HAGO LA RECETA 15. CON EL PINCEL, PASO EL HUEVO POR TODAS LAS EMPANADAS
QUE HICE.

16. METO LAS EMPANADAS AL HORNO.


1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO.
17. COLOCO EL TIMER EN 15 MINUTOS. (IR A ORDEN Y LIMPIEZA DEL
LUGAR).
2. PELO LA CEBOLLA, LA LAVO Y LA CORTO CHIQUITA.
18. CUANDO SUENA, SACO CON REPASADOR LAS EMPANADAS DEL
3. PONGO 3 CUCHARAS DE ACEITE EN LA SARTÉN. PRENDO EL HORNO Y CHEQUEO QUE LAS EMPANADAS ESTÉN DORADAS DE
FUEGO DE LA HORNALLA Y ESPERO A QUE SE CALIENTE EL ARRIBA Y DE ABAJO.
ACEITE.
A. SI ESTÁN DORADAS DE LOS DOS LADOS, LAS DEJO QUE SE
4. AGREGO LA CEBOLLA A LA SARTÉN, REVUELVO CON UNA ENFRÍEN.
CUCHARA DE MADERA Y ESPERO A QUE SE DORE.
B. SI NO ESTÁN DORADAS, VUELVO A PONGO LAS EN EL HORNO Y
5. APAGO EL FUEGO. PONGO EL TIMER 5 MINUTOS.
6. PONGO LA CEBOLLA EN UN BOWL.
19. GUARDO LAS EMPANADAS EN EL TUPPER O RECIPIENTE.
7. CORTO EL QUESO EN TIRITAS.

8. PONGO EL QUESO EN EL BOWL CON CEBOLLA Y MEZCLO.

9. AGARRO LA ASADERA. PONGO UN CHORRITO CHIQUITO DE ACEITE 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
Y ESPARZO CON UNA SERVILLETA DE PAPEL.
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
10. PONGO UNA TAPA DE EMPANADAS EN EL MOLDE.

11. PONGO EL RELLENO EN EL MEDIO DE LA TAPA DE EMPANADA CON LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

UNA CUCHARA. LAVO.

12. CIERRO EL MOLDE CON FUERZA. LUEGO LO ABRO Y PONGO LA SECO (SI FUERA NECESARIO).
EMPANADA EN LA ASADERA.
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
13. REPITO CON CADA EMPANADA DESDE EL PASO 10 HASTA
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
TERMINAR LAS TAPAS.
BARRO EL PISO.
14. ROMPO UN HUEVO EN UN BOWL Y LO BATO.

42 43
1 HIGIENE
ENSALADA
ME LAVO LAS MANOS
DE PAPA
ME PONGO EL DELANTAL
Y HUEVO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO 2 O 3 PAPAS

1 PELAPAPAS 2 HUEVOS

1 TABLA PARA PICAR SAL GRUESA

1 OLLA SAL FINA

1 COLADOR 1 CEBOLLA

1 BOWL

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA

TIMER

45
3 HAGO LA RECETA
14. PONGO LOS HUEVOS DEBAJO DEL AGUA DE LA CANILLA Y LOS

1. LAVO LAS PAPAS HASTA SACARLES LA TIERRA. PELO.

2. PELO LAS PAPAS. 15. PONGO LOS HUEVOS EN LA TABLA PARA PICAR Y LOS CORTO

POR LA MITAD. ESPERO A QUE SE ENFRÍEN.


1. VUELVO A LAVAR LAS PAPAS.

16. CORTO LOS HUEVOS EN PEDACITOS.


3. CORTO LAS PAPAS EN PEQUEÑOS CUADRADITOS.

17. PONGO LOS HUEVOS EN EL BOWL Y LES PONGO SAL


4. PONGO AGUA EN UNA OLLA.
(1,2 Y LISTO).
5. PONGO SAL GRUESA AL AGUA (1, 2 Y FRENO).
18. REVUELVO Y COLOCO LA ENSALADA EN EL TUPPER O
6. PONGO LAS PAPAS Y LOS HUEVOS EN LA OLLA Y TAPO LA OLLA.
RECIPIENTE.
7. PRENDO UNA HORNALLA A FUEGO MEDIO Y PONGO FUEGO
MEDIO

LA OLLA ENCIMA.

8. PONGO EL TIMER EN 25 MINUTOS. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

9. PELO LA CEBOLLA Y LA LAVO.


LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

10. CORTO LA CEBOLLA PEQUEÑA Y LA PONGO EN EL BOWL. LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

LAVO.
11. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO EL FUEGO.
SECO (SI FUERA NECESARIO).
12. PONGO EL COLADOR EN LA PILETA Y CUELO LAS PAPAS Y LOS
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
HUEVOS.
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

13. VUELVO A PONER LAS PAPAS EN EL BOWL. BARRO EL PISO.

46 47
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE
ENSALADA
ME LAVO LAS MANOS
DE PAPA
ME PONGO EL DELANTAL
Y HUEVO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO 2 O 3 PAPAS

1 PELAPAPAS 2 HUEVOS

1 TABLA PARA PICAR SAL GRUESA

1 OLLA SAL FINA

1 COLADOR 1 CEBOLLA

1 BOWL

TIMER

49
3 HAGO LA RECETA
14. PONGO LOS HUEVOS DEBAJO DEL AGUA DE LA CANILLA Y LOS

1. LAVO LAS PAPAS HASTA SACARLES LA TIERRA. PELO.

2. PELO LAS PAPAS. 15. PONGO LOS HUEVOS EN LA TABLA PARA PICAR Y LOS CORTO

POR LA MITAD. ESPERO A QUE SE ENFRÍEN.


1. VUELVO A LAVAR LAS PAPAS.

16. CORTO LOS HUEVOS EN PEDACITOS.


3. CORTO LAS PAPAS EN PEQUEÑOS CUADRADITOS.

17. PONGO LOS HUEVOS EN EL BOWL Y LES PONGO SAL


4. PONGO AGUA EN UNA OLLA.
(1,2 Y LISTO).
5. PONGO SAL GRUESA AL AGUA (1, 2 Y FRENO).
18. REVUELVO Y COLOCO LA ENSALADA EN EL TUPPER O
6. PONGO LAS PAPAS Y LOS HUEVOS EN LA OLLA Y TAPO LA OLLA.
RECIPIENTE.
7. PRENDO UNA HORNALLA ELÉCTRICA EN 4

Y PONGO LA OLLA ENCIMA.

8. PONGO EL TIMER EN 25 MINUTOS. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

9. PELO LA CEBOLLA Y LA LAVO. LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.


10. CORTO LA CEBOLLA PEQUEÑA Y LA PONGO EN EL BOWL.
LAVO.
11. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO EL FUEGO.
SECO (SI FUERA NECESARIO).
12. PONGO EL COLADOR EN LA PILETA Y CUELO LAS PAPAS Y LOS GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

HUEVOS. LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.
13. VUELVO A PONER LAS PAPAS EN EL BOWL.

50 51
ENSALADA
DE REPOLLO,
1 HIGIENE

MANZANA Y
ME LAVO LAS MANOS

ZANAHORIA
ME PONGO EL DELANTAL

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES

1 CUCHILLO REPOLLO

1 PELAPAPAS MANZANA

1 TABLA PARA PICAR ZANAHORIA

1 ESCURRIDOR DE VERDURAS SAL FINA

1 BOWL

1 RAYADOR

1 CUCHARA

1 TUPPER O RECIPIENTE

53
3 HAGO LA RECETA
13. LAVO LAS ZANAHORIAS.

1. CORTO LA MITAD DEL REPOLLO EN TIRITAS. 14. RAYO LAS ZANAHORIAS CON EL RAYADOR Y LAS PONGO EN EL

2. METO EL REPOLLO CORTADO EN EL ESCURRIDOR DE BOWL JUNTO CON EL REPOLLO Y LAS MANZANAS.

VERDURAS.
15. MEZCLO EL REPOLLO, LA MANZANA Y LA ZANAHORIA.

3. LAVO EL REPOLLO DENTRO DEL ESCURRIDOR.


16. PARA CONDIMENTAR USO LA RECETA DE ADEREZO PARA LA

4. SACO EL AGUA DEL ESCURRIDOR SOSTENIENDO EL REPOLLO ENSALADA DE REPOLLO, MANZANA Y ZANAHORIA O PONGO SAL,

PARA QUE NO SE SALGA DEL TUPPER O RECIPIENTE. VINAGRE Y ACEITE (1 CUCHARA DE CADA UNO).

5. PONGO LA TAPA AL ESCURRIDOR Y HAGO GIRAR LA MANIJA Y MEZCLO TODO EN EL BOWL CON UNA CUCHARA.

PARA ESCURRIR EL REPOLLO.

6. SACO EL REPOLLO DEL ESCURRIDOR Y LO PONGO EN EL BOWL.

7. PELO LAS MANZANAS CON EL PELAPAPAS.

8. LAVO LAS MANZANAS. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

9. CORTO LOS EXTREMOS (ARRIBA Y ABAJO) CON EL CUCHILLO.


LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

10. SACO LAS SEMILLAS DEL CENTRO CON EL CUCHILLO. LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

LAVO.
11. RAYO LAS MANZANAS CON EL RAYADOR Y LAS PONGO EN EL
SECO (SI FUERA NECESARIO).
BOWL JUNTO CON EL REPOLLO.
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
12. PELO LAS ZANAHORIAS CON EL PELAPAPAS.
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

54 55
ADEREZO
1 HIGIENE
PARA LA ENSALADA
ME LAVO LAS MANOS DE REPOLLO,
ME PONGO EL DELANTAL
MANZANA Y
ZANAHORIA

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES

1 CUCHARA MAYONESA

1 BOWL PEQUEÑO KETCHUP

1 TENEDOR MOSTAZA

LECHE

57
3 HAGO LA RECETA

1. LLENO 2 VECES LA CUCHARA CON MAYONESA Y LA PONGO EN 1 HIGIENE


EL BOWL. ME LAVO LAS MANOS HAMBUR-
2. LLENO 2 VECES LA CUCHARA CON KÉTCHUP Y LA PONGO EN EL
ME PONGO EL DELANTAL GUESAS
BOWL JUNTO CON LA MAYONESA.
3. LLENO 2 VECES LA CUCHARA DE MOSTAZA Y LA PONGO EN EL
BOWL JUNTO CON LA MAYONESA Y EL KETCHUP. ¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
PREGUNTO!!!

4. LLENO 2 VECES LA CUCHARA CON LECHE Y LA PONGO EN EL


2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES
BOWL CON LA MAYONESA, EL KÉTCHUP Y LA MOSTAZA.

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


5. REVUELVO CON TENEDOR.
1 ESPÁTULA CARNE PICADA

6. PONGO EL ADEREZO ADENTRO DE LA ENSALADA DE REPOLLO, 1 BOWL 1 HUEVO


MANZANA Y ZANAHORIA Y MEZCLO TODO.
DISPOSITIVO PARA HAMBURGUESAS SAL

1 ASADERA AJO DESHIDRATADO

4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO 1 CUCHARA PEREJIL DESHIDRATADO

1 CUCHARITA ACEITE
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA
LAVO.
TIMER
SECO (SI FUERA NECESARIO).

GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

58 59
3 HAGO LA RECETA 11. PONGO ENCIMA LA PARTE CON MANIJA DEL DISPOSITIVO PARA
HAMBURGUESAS Y APLASTO EL RELLENO.
FUEGO
1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO
12. QUITO TODAS LAS PARTES DEL DISPOSITIVO PARA
HAMBURGUESAS.
¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!
13. CONTINÚO CON EL RESTO DEL RELLENO, REPITO LOS PASOS
- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
DESDE EL PUNTO 9.
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10.
14. LLEVO LA ASADERA AL HORNO.
- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO.
15. COLOCO EL TIMER EN 15 MINUTOS.

16. CUANDO SUENA EL TIMER, QUITO LA ASADERA Y DOY VUELTA LAS


2. COLOCO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA
HAMBURGUESAS CON LA ESPÁTULA.
SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA LA SUPERFICIE.
17. PONGO EL TIMER EN 10 MINUTOS.
3. PONGO EN EL BOWL LA CARNE PICADA.
18. CUANDO SUENA EL TIMER, SACO LAS HAMBURGUESAS CON LA
4. PONGO SAL (1, 2, 3 Y LISTO).
ESPÁTULA.
5. LLENO UNA CUCHARITA DE AJO DESHIDRATADO Y LA PONGO EN
EL BOWL. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
6. LLENO UNA CUCHARITA DE PEREJIL DESHIDRATADO Y LA PONGO
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
EN EL BOWL.
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
7. ROMPO EL HUEVO Y LO PONGO EN EL BOWL.
LAVO.
8. MEZCLO TODO MUY BIEN (CON LAS MANOS O CON LA CUCHARA).
SECO (SI FUERA NECESARIO).
9. AGARRO LA PARTE REDONDA HUECA DEL DISPOSITIVO PARA
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
HAMBURGUESAS Y LA COLOCO SOBRE LA ASADERA.
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
10. PONGO ADENTRO TRES CUCHARADAS DE RELLENO.
BARRO EL PISO.

60 61
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS HAMBUR-


ME PONGO EL DELANTAL GUESAS

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES

1 ESPÁTULA CARNE PICADA

1 BOWL 1 HUEVO

DISPOSITIVO PARA HAMBURGUESAS SAL

1 ASADERA AJO DESHIDRATADO

1 CUCHARA PEREJIL DESHIDRATADO

1 CUCHARITA ACEITE

TIMER

63
3 HAGO LA RECETA 13. CONTINÚO CON EL RESTO DEL RELLENO, REPITO LOS PASOS

DESDE EL PUNTO 9.

1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO. 14. LLEVO LA ASADERA AL HORNO.

15. COLOCO EL TIMER EN 15 MINUTOS.


2. COLOCO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA
16. CUANDO SUENA EL TIMER, QUITO LA ASADERA Y DOY VUELTA LAS
SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA LA SUPERFICIE.
HAMBURGUESAS CON LA ESPÁTULA.
3. PONGO EN EL BOWL LA CARNE PICADA.
17. PONGO EL TIMER EN 10 MINUTOS.
4. PONGO SAL (1, 2, 3 Y LISTO).
18. CUANDO SUENA EL TIMER, SACO LAS HAMBURGUESAS CON LA
5. LLENO UNA CUCHARITA DE AJO DESHIDRATADO Y LA PONGO EN
ESPÁTULA.
EL BOWL.

6. LLENO UNA CUCHARITA DE PEREJIL DESHIDRATADO Y LA PONGO

EN EL BOWL.

7. ROMPO EL HUEVO Y LO PONGO EN EL BOWL.

8. MEZCLO TODO MUY BIEN (CON LAS MANOS O CON LA CUCHARA). 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

9. AGARRO LA PARTE REDONDA HUECA DEL DISPOSITIVO PARA LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
HAMBURGUESAS Y LA COLOCO SOBRE LA ASADERA.
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

10. PONGO ADENTRO TRES CUCHARADAS DE RELLENO. LAVO.

11. PONGO ENCIMA LA PARTE CON MANIJA DEL DISPOSITIVO PARA SECO (SI FUERA NECESARIO).

HAMBURGUESAS Y APLASTO EL RELLENO. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

12. QUITO TODAS LAS PARTES DEL DISPOSITIVO PARA LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

HAMBURGUESAS. BARRO EL PISO.

64 65
1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS

ME PONGO EL DELANTAL MILANESAS

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA ACEITE

2 BOWLS SAL

1 TENEDOR 1 HUEVO

1 ASADERA CHURRASQUITOS DE

REPASADOR Ó MANOPLA POLLO O CARNE

1 TIMER PAN RAYADO

1 TUPPER O RECIPIENTE

67
3 HAGO LA RECETA 11. SACO EL CHURRASQUITO Y LO PONGO EN LA ASADERA.

FUEGO
12. REPITO CON TODOS LOS CHURRASQUITOS DESDE EL PASO 6.
1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO
13. METO LAS MILANESAS EN EL HORNO.

¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!


14. PONGO EL TIMER EN 6 MINUTOS. MIRO "ORDENO Y LIMPIO EL
- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10. LUGAR DE TRABAJO".

- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO. 15. ESPERO A QUE SUENA EL TIMER.

16. DOY VUELTA LAS MILANESAS.

2. PONGO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA 17. PONGO EL TIMER EN 6 MINUTOS.
SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA LA SUPERFICIE.
18. SACO LA ASADERA DEL HORNO CON EL REPASADOR Ó MANOPLA.
3. ROMPO EL HUEVO EN UN BOWL Y LE AGREGO SAL (1, 2 Y LISTO).
19. GUARDO LAS MILANESAS EN EL TUPPER O RECIPIENTE.
4. BATO CONTANDO HASTA 10.

5. PONGO PAN RAYADO EN EL OTRO BOWL.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
6. METO EL CHURRASQUITO DE POLLO O DE CARNE EN EL HUEVO.

7. LO DOY VUELTA DENTRO DEL BOWL. LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.


8. SACO EL CHURRASQUITO CON EL TENEDOR Y LO PONGO EN EL

BOWL DEL PAN RAYADO. LAVO.

SECO (SI FUERA NECESARIO).


9. LO APOYO EN EL PAN RAYADO Y LO GOLPEO CON LA MANO

ABIERTA PARA QUE QUEDE BIEN PEGADO. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.


10. DOY VUELTA EL CHURRASQUITO Y LO GOLPEO CON LA MANO

ABIERTA EN EL PAN RAYADO. BARRO EL PISO.

68 69
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS

ME PONGO EL DELANTAL MILANESAS

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES

2 BOWLS ACEITE

1 TENEDOR SAL

1 ASADERA 1 HUEVO

REPASADOR Ó MANOPLA CHURRASQUITOS DE

1 TIMER POLLO O CARNE

1 TUPPER O RECIPIENTE PAN RAYADO

71
3 HAGO LA RECETA 14. PONGO EL TIMER EN 6 MINUTOS. MIRO "ORDENO Y LIMPIO EL

LUGAR DE TRABAJO".

1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO.


15. ESPERO A QUE SUENA EL TIMER.

16. DOY VUELTA LAS MILANESAS.


2. PONGO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA
17. PONGO EL TIMER EN 6 MINUTOS.
SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA LA SUPERFICIE.

3. ROMPO EL HUEVO EN UN BOWL Y LE AGREGO SAL (1, 2 Y LISTO). 18. SACO LA ASADERA DEL HORNO CON EL REPASADOR Ó MANOPLA.

4. BATO CONTANDO HASTA 10. 19. GUARDO LAS MILANESAS EN EL TUPPER O RECIPIENTE.

5. PONGO PAN RAYADO EN EL OTRO BOWL.

6. METO EL CHURRASQUITO DE POLLO O DE CARNE EN EL HUEVO.

7. LO DOY VUELTA DENTRO DEL BOWL.

8. SACO EL CHURRASQUITO CON EL TENEDOR Y LO PONGO EN EL

BOWL DEL PAN RAYADO. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

9. LO APOYO EN EL PAN RAYADO Y LO GOLPEO CON LA MANO


LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
ABIERTA PARA QUE QUEDE BIEN PEGADO.
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
10. DOY VUELTA EL CHURRASQUITO Y LO GOLPEO CON LA MANO
LAVO.
ABIERTA EN EL PAN RAYADO.
SECO (SI FUERA NECESARIO).
11. SACO EL CHURRASQUITO Y LO PONGO EN LA ASADERA.
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

12. REPITO CON TODOS LOS CHURRASQUITOS DESDE EL PASO 6. LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

13. METO LAS MILANESAS EN EL HORNO. BARRO EL PISO.

72 73
1 HIGIENE
MUFFINS DE
ESPINACAS
ME LAVO LAS MANOS

Y QUESO
ME PONGO EL DELANTAL

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO 1 PAQUETE DE ESPINACA

1 CUCHARA HARINA LEUDANTE


1 TABLA PARA PICAR LECHE
1 BOWL
QUESO RALLADO
1 PLATO
1 HUEVO
1 TENEDOR
ACEITE
1 MUFFINERA

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA

TIMER

1 COLADOR

1 ESCURRIDOR DE VEGETALES

1 VASO MEDIDOR

1 OLLA CON TAPA

REPASADOR Ó MANOPLA

75
3 HAGO LA RECETA 11. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO EL FUEGO.

12. PONGO EL COLADOR EN LA PILETA DE LA COCINA Y CUELO LA


FUEGO
1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO
ESPINACA.

13. PONGO LA ESPINACA EN EL ESCURRIDOR Y DOY VUELTA LA


¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!
MANIJA PARA ESCURRIR EL AGUA.
- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10. 14. PONGO LA ESPINACA EN UN BOWL.

- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO. 15. ROMPO UN HUEVO Y LO PONGO EN EL BOWL JUNTO CON LA
ESPINACA.

16. EN EL VASO MEDIDOR, PONGO HARINA HASTA LLEGAR


2. LLENO UNA OLLA CON AGUA.
A “1 ½ TAZAS” Y AGREGO AL BOWL (200GR).
3. PONGO SAL GRUESA AL AGUA (1, 2 Y LISTO).
17. EN EL VASO MEDIDOR, PONGO QUESO RALLADO HASTA
4. CORTO LOS TALLOS GORDOS Y MÁS BLANQUITOS DE LA ESPINACA “½ TAZA” Y AGREGO AL BOWL (100GR).
Y LOS TIRO A LA BASURA.
18. EN EL VASO MEDIDOR, PONGO LECHE HASTA “½ TAZA” Y AGREGO
5. PONGO LAS HOJAS DE ESPINACA EN UN EL COLADOR Y LAS LAVO AL BOWL (100CC).
MUY BIEN ABAJO DE LA CANILLA.
19. MEZCLO BIEN TODOS LOS INGREDIENTES CON LA CUCHARA.
6. PONGO LA TABLA PARA PICAR AL LADO DE LA BACHA DONDE LAVÉ.
20. PONGO UNA GOTA DE ACEITE EN CADA HUECO DE LA MUFFINERA.
7. CON CUCHILLO, CORTO EN TROZOS LAS HOJAS DE ESPINACA Y LAS
21. CON UNA SERVILLETA DE PAPEL ESPARZO EL ACEITE EN CADA
VOY PONIENDO EN UN PLATO.
HUECO.
8. CON AYUDA DE UNA CUCHARA O TENEDOR, PONGO LA ESPINACA
22. PONGO UNA CUCHARADA DE MEZCLA ADENTRO DE CADA HUECO
CORTADA EN LA OLLA Y TAPO LA OLLA.
DE LA MUFFINERA.
9. PRENDO UNA HORNALLA A FUEGO MEDIO FUEGO
MEDIO 23. LLENO UNA CUCHARITA CON QUESO RALLADO Y PONGO EL
Y PONGO LA OLLA TAPADA ENCIMA.
QUESO ENCIMA DE CADA HUECO QUE LLENÉ CON LA MEZCLA.
10. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS.
24. METO LA MUFFINERA EN EL HORNO.

76 77
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
25. PONGO EL TIMER EN 30 MINUTOS. ANAFE HORNO

26. MIENTRAS ESPERO QUE SUENA EL TIMER, VOY AL PASO DE ORDEN 1 HIGIENE
Y LIMPIEZA DEL LUGAR DE TRABAJO. MUFFINS DE
ESPINACAS
ME LAVO LAS MANOS

Y QUESO
ME PONGO EL DELANTAL
4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ. ¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
PREGUNTO!!!
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

LAVO. 2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

SECO (SI FUERA NECESARIO).


MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
1 CUCHILLO 1 PAQUETE DE ESPINACA
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
1 CUCHARA HARINA LEUDANTE
BARRO EL PISO. 1 TABLA PARA PICAR LECHE
1 BOWL
QUESO RALLADO
27. CUANDO SUENA EL TIMER AGARRO LAS MANOPLAS Y RETIRO LA 1 PLATO
1 HUEVO
MUFFINERA DEL HORNO. 1 TENEDOR
ACEITE
1 MUFFINERA
28. CIERRO LA TAPA DEL HORNO Y LO APAGO.
TIMER

1 COLADOR

1 ESCURRIDOR DE VEGETALES

1 VASO MEDIDOR

1 OLLA CON TAPA

REPASADOR Ó MANOPLA

78 79
3 HAGO LA RECETA 12. PONGO EL COLADOR EN LA PILETA DE LA COCINA Y CUELO LA

ESPINACA.

1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO. 13. PONGO LA ESPINACA EN EL ESCURRIDOR Y DOY VUELTA LA

MANIJA PARA ESCURRIR EL AGUA.

2. LLENO UNA OLLA CON AGUA. 14. PONGO LA ESPINACA EN UN BOWL.

3. PONGO SAL GRUESA AL AGUA (1, 2 Y LISTO). 15. ROMPO UN HUEVO Y LO PONGO EN EL BOWL JUNTO CON LA

4. CORTO LOS TALLOS GORDOS Y MÁS BLANQUITOS DE LA ESPINACA ESPINACA.

Y LOS TIRO A LA BASURA. 16. EN EL VASO MEDIDOR, PONGO HARINA HASTA LLEGAR

5. PONGO LAS HOJAS DE ESPINACA EN UN EL COLADOR Y LAS LAVO A “1 ½ TAZAS” Y AGREGO AL BOWL (200GR).

MUY BIEN ABAJO DE LA CANILLA. 17. EN EL VASO MEDIDOR, PONGO QUESO RALLADO HASTA

6. PONGO LA TABLA PARA PICAR AL LADO DE LA BACHA DONDE LAVÉ. “½ TAZA” Y AGREGO AL BOWL (100GR).

7. CON CUCHILLO, CORTO EN TROZOS LAS HOJAS DE ESPINACA Y LAS 18. EN EL VASO MEDIDOR, PONGO LECHE HASTA “½ TAZA” Y AGREGO

VOY PONIENDO EN UN PLATO. AL BOWL (100CC).

8. CON AYUDA DE UNA CUCHARA O TENEDOR, PONGO LA ESPINACA 19. MEZCLO BIEN TODOS LOS INGREDIENTES CON LA CUCHARA.

CORTADA EN LA OLLA Y TAPO LA OLLA. 20. PONGO UNA GOTA DE ACEITE EN CADA HUECO DE LA MUFFINERA.

9. PRENDO UNA HORNALLA EN 4 21. CON UNA SERVILLETA DE PAPEL ESPARZO EL ACEITE EN CADA

Y PONGO LA OLLA TAPADA ENCIMA. HUECO.

10. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS. 22. PONGO UNA CUCHARADA DE MEZCLA ADENTRO DE CADA HUECO

11. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO EL FUEGO. DE LA MUFFINERA.

80 81
23. LLENO UNA CUCHARITA CON QUESO RALLADO Y PONGO EL

QUESO ENCIMA DE CADA HUECO QUE LLENÉ CON LA MEZCLA. 1 HIGIENE

24. METO LA MUFFINERA EN EL HORNO. ME LAVO LAS MANOS POLLO


25. PONGO EL TIMER EN 30 MINUTOS.
ME PONGO EL DELANTAL AL HORNO
26. MIENTRAS ESPERO QUE SUENA EL TIMER, VOY AL PASO DE ORDEN
¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
Y LIMPIEZA DEL LUGAR DE TRABAJO. PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
1 TENEDOR POLLO CORTADO EN PRESAS
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR. 1 LIMÓN
1 CUCHILLO
LAVO. 1 ASADERA ACEITE

SECO (SI FUERA NECESARIO). TIMER SAL FINA

GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO. MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA

LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

27. CUANDO SUENA EL TIMER AGARRO LAS MANOPLAS Y RETIRO LA

MUFFINERA DEL HORNO.

28. CIERRO LA TAPA DEL HORNO Y LO APAGO.

82 83
3 HAGO LA RECETA 9. CUANDO SUENA EL TIMER, SACO LA ASADERA CON EL POLLO DEL

1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. FUEGO HORNO.


MEDIO

10. CON UN TENEDOR, DOY VUELTA LAS PRESAS DE POLLO Y VUELVO A


¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!

- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO: LLEVAR LA ASADERA CON EL POLLO AL HORNO.
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10.
11. COLOCO EL TIMER EN 15 MINUTOS.
- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO.

12. CUANDO SUENA EL TIMER QUITO LA ASADERA CON EL POLLO DEL

2. COLOCO EN LA ASADERA UN CHORRITO DE ACEITE Y LO ESPARZO HORNO Y LO APAGO.

CON UNA SERVILLETA DE PAPEL.

3. COLOCO EN LA ASADERA LAS PRESAS DE POLLO.

4. CORTO EL LIMÓN AL MEDIO.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

5. EXPRIMO EL JUGO DEL LIMÓN SOBRE TODAS LAS PRESAS DE


LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
POLLO. LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

LAVO.
6. COLOCO SAL FINA SOBRE CADA PRESA DE POLLO (1, 2 Y 3 LISTO).
SECO (SI FUERA NECESARIO).
7. LLEVO LA ASADERA AL HORNO. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.


8. COLOCO EL TIMER EN 25 MINUTOS.
BARRO EL PISO.

84 85
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS POLLO


ME PONGO EL DELANTAL AL HORNO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES

1 TENEDOR POLLO CORTADO EN PRESAS

1 CUCHILLO 1 LIMÓN

1 ASADERA ACEITE

TIMER SAL FINA

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA

87
3 HAGO LA RECETA 10. CON UN TENEDOR, DOY VUELTA LAS PRESAS DE POLLO Y VUELVO A

LLEVAR LA ASADERA CON EL POLLO AL HORNO.


1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO.
11. COLOCO EL TIMER EN 15 MINUTOS.

2. COLOCO EN LA ASADERA UN CHORRITO DE ACEITE Y LO ESPARZO


12. CUANDO SUENA EL TIMER QUITO LA ASADERA CON EL POLLO DEL

CON UNA SERVILLETA DE PAPEL.


HORNO Y LO APAGO.

3. COLOCO EN LA ASADERA LAS PRESAS DE POLLO.

4. CORTO EL LIMÓN AL MEDIO.

5. EXPRIMO EL JUGO DEL LIMÓN SOBRE TODAS LAS PRESAS DE

POLLO.

6. COLOCO SAL FINA SOBRE CADA PRESA DE POLLO (1, 2 Y 3 LISTO).


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

7. LLEVO LA ASADERA AL HORNO.


LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

8. COLOCO EL TIMER EN 25 MINUTOS. LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

LAVO.
9. CUANDO SUENA EL TIMER, SACO LA ASADERA CON EL POLLO DEL
SECO (SI FUERA NECESARIO).

HORNO. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

88 89
1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS


PAPAS
ME PONGO EL DELANTAL
AL HORNO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO PAPAS

1 PELAPAPAS ACEITE

1 TABLA PARA PICAR SAL

1 ASADERA

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA

REPASADOR Ó MANOPLA

91
3 HAGO LA RECETA 11. COLOCO EL TIMER EN 20 MINUTOS.

1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. FUEGO 12. CUANDO SUENA EL TIMER, SACO CON EL REPASADOR LA
MEDIO
ASADERA CON LAS PAPAS DEL HORNO Y MEZCLO CON TENEDOR O

¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!! ESPÁTULA.


- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10. 13. VUELVO A PONER LAS PAPAS EN EL HORNO.

- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO. 14. PONGO 15 MINUTOS EN EL TIMER.

15. CUANDO SUENA EL TIMER, QUITO LA ASADERA CON LAS PAPAS

2. LAVO LAS PAPAS HASTA SACARLES LA TIERRA. DEL HORNO.

3. PELO LAS PAPAS SOBRE LA TABLA PARA PICAR. 16. APAGO EL HORNO.

4. TIRO LAS CÁSCARAS A LA BASURA.

5. ENJUAGO LAS PAPAS EN LA CANILLA Y TERMINO DE QUITARLES

LAS PARTES CON CÁSCARA. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

6. CORTO LAS PAPAS EN BASTONES. LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

7. COLOCO EN LA ASADERA UN CHORRITO DE ACEITE Y LO ESPARZO LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

CON LA SERVILLETA DE PAPEL. LAVO.

SECO (SI FUERA NECESARIO).


8. COLOCO LAS PAPAS EN LA ASADERA.
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
9. COLOCO SAL A LAS PAPAS (1 , 2, 3 Y LISTO)
LIMPIO LA MESA.

10. LLEVO LA ASADERA CON LAS PAPAS AL HORNO. BARRO EL PISO.

92 93
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS


PAPAS
ME PONGO EL DELANTAL
AL HORNO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO PAPAS

1 PELAPAPAS ACEITE

1 TABLA PARA PICAR SAL

1 ASADERA

REPASADOR Ó MANOPLA

95
3 HAGO LA RECETA 12. CUANDO SUENA EL TIMER, SACO CON EL REPASADOR LA

ASADERA CON LAS PAPAS DEL HORNO Y MEZCLO CON TENEDOR O

1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO. ESPÁTULA.

13. VUELVO A PONER LAS PAPAS EN EL HORNO.

2. LAVO LAS PAPAS HASTA SACARLES LA TIERRA. 14. PONGO 15 MINUTOS EN EL TIMER.

3. PELO LAS PAPAS SOBRE LA TABLA PARA PICAR. 15. CUANDO SUENA EL TIMER, QUITO LA ASADERA CON LAS PAPAS

DEL HORNO.
4. TIRO LAS CÁSCARAS A LA BASURA.

16. APAGO EL HORNO.


5. ENJUAGO LAS PAPAS EN LA CANILLA Y TERMINO DE QUITARLES

LAS PARTES CON CÁSCARA.

6. CORTO LAS PAPAS EN BASTONES.

7. COLOCO EN LA ASADERA UN CHORRITO DE ACEITE Y LO ESPARZO

CON LA SERVILLETA DE PAPEL. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

8. COLOCO LAS PAPAS EN LA ASADERA. LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.


9. COLOCO SAL A LAS PAPAS (1 , 2, 3 Y LISTO)
LAVO.
10. LLEVO LA ASADERA CON LAS PAPAS AL HORNO.
SECO (SI FUERA NECESARIO).
11. COLOCO EL TIMER EN 20 MINUTOS. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA.

BARRO EL PISO.

96 97
1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS


PAPAS RELLENAS
CON CARNE
ME PONGO EL DELANTAL
Y QUESO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 BOWL 250 GR DE CARNE PICADA

1 ASADERA 4 PAPAS GRANDES

1 CUCHILLO 1 CEBOLLA

1 CUCHARA QUESO RALLADO

1 SARTÉN ACEITE

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA SAL

TIMER

REPASADOR Ó MANOPLA

DESCORAZONADOR

99
3 HAGO LA RECETA 11. DEJO QUE SE CALIENTE EL ACEITE (NOS DAMOS CUENTA PORQUE

SE HACEN UNAS BURBUJITAS).


FUEGO
1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO
12. CON MUCHO CUIDADO PONGO LA CEBOLLA PICADA EN LA

¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!! SARTÉN.


- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10. 13. CUANDO LA CEBOLLA ESTÁ DE COLOR TRANSPARENTE, AGREGO

- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO. LA CARNE PICADA EN LA SARTÉN Y REVUELVO HASTA QUE LA

CARNE QUEDE DE COLOR MARRÓN CLARITO.

2. COLOCO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA 14. APAGO LA HORNALLA Y VUELCO LA CARNE PICADA CON LA

SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA SU SUPERFICIE. CEBOLLA EN UN BOWL.

3. LAVO BIEN LAS PAPAS. 15. CUANDO SUENA EL TIMER, RETIRO LA ASADERA DEL HORNO.

4. CORTO LAS PAPAS POR LA MITAD (POR LA PARTE MÁS LARGA). NO ME OLVIDO DE USAR MANOPLAS PARA NO QUEMARME!!

5. COLOCO LAS PAPAS EN LA ASADERA Y LAS METO EN EL HORNO. 16. VACÍO EL INTERIOR DE LA PAPA CON DESCORAZONADOR.

6. COLOCO EL TIMER EN 30 MINUTOS. 17. PONGO EL CONTENIDO QUE SAQUÉ DE LA PAPA EN EL BOWL CON

LA CARNE.
7. PELO LA CEBOLLA Y LA LAVO.

18. PONGO SAL EN EL BOWL (1, 2, 3 Y LISTO).


8. CORTO CHIQUITO LA CEBOLLA.

19. REVUELVO TODO CONTANDO HASTA 10.


9. PONGO DOS CUCHARADAS DE ACEITE EN UNA SARTÉN.

20. RELLENO LAS PAPAS CON LA MEZCLA DE LA CARNE USANDO UNA


10. ENCIENDO LA HORNALLA EN MÍNIMO Y PONGO LA SARTÉN ARRIBA
CUCHARA HASTA QUE QUEDEN COMPLETAS.
DE LA HORNALLA ENCENDIDA.

100 101
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
21. TIRO QUESO RALLADO CON UNA CUCHARITA ARRIBA DE LAS ANAFE HORNO

PAPAS. 1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS


PAPAS RELLENAS
CON CARNE
22. VUELVO A METER LA ASADERA EN EL HORNO.

23. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS.


ME PONGO EL DELANTAL
Y QUESO

24. CUANDO SUENA EL TIMER, RETIRO LA ASADERA DEL HORNO ¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
PREGUNTO!!!
NO ME OLVIDO DE USAR MANOPLAS PARA NO QUEMARME!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES


25. APAGO EL HORNO.

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 BOWL 250 GR DE CARNE PICADA

1 ASADERA 4 PAPAS GRANDES

1 CUCHILLO 1 CEBOLLA

1 CUCHARA QUESO RALLADO


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
1 SARTÉN ACEITE

LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ. TIMER SAL

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR. REPASADOR Ó MANOPLA

LAVO. DESCORAZONADOR

SECO (SI FUERA NECESARIO).

GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA.

BARRO EL PISO.

102 103
3 HAGO LA RECETA 12. CON MUCHO CUIDADO PONGO LA CEBOLLA PICADA EN LA

SARTÉN.

1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO.


13. CUANDO LA CEBOLLA ESTÁ DE COLOR TRANSPARENTE, AGREGO

LA CARNE PICADA EN LA SARTÉN Y REVUELVO HASTA QUE LA

2. COLOCO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA CARNE QUEDE DE COLOR MARRÓN CLARITO.

SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA SU SUPERFICIE.


14. APAGO LA HORNALLA Y VUELCO LA CARNE PICADA CON LA

3. LAVO BIEN LAS PAPAS. CEBOLLA EN UN BOWL.

4. CORTO LAS PAPAS POR LA MITAD (POR LA PARTE MÁS LARGA). 15. CUANDO SUENA EL TIMER, RETIRO LA ASADERA DEL HORNO.

5. COLOCO LAS PAPAS EN LA ASADERA Y LAS METO EN EL HORNO. NO ME OLVIDO DE USAR MANOPLAS PARA NO QUEMARME!!

6. COLOCO EL TIMER EN 30 MINUTOS. 16. VACÍO EL INTERIOR DE LA PAPA CON DESCORAZONADOR.

7. PELO LA CEBOLLA Y LA LAVO. 17. PONGO EL CONTENIDO QUE SAQUÉ DE LA PAPA EN EL BOWL CON

8. CORTO CHIQUITO LA CEBOLLA. LA CARNE.

9. PONGO DOS CUCHARADAS DE ACEITE EN UNA SARTÉN. 18. PONGO SAL EN EL BOWL (1, 2, 3 Y LISTO).

10. ENCIENDO LA HORNALLA EN MÍNIMO 19. REVUELVO TODO CONTANDO HASTA 10.

Y PONGO LA SARTÉN ARRIBA DE 20. RELLENO LAS PAPAS CON LA MEZCLA DE LA CARNE USANDO UNA

LA HORNALLA ENCENDIDA. CUCHARA HASTA QUE QUEDEN COMPLETAS.

11. DEJO QUE SE CALIENTE EL ACEITE (NOS DAMOS CUENTA PORQUE 21. TIRO QUESO RALLADO CON UNA CUCHARITA ARRIBA DE LAS

SE HACEN UNAS BURBUJITAS). PAPAS.

104 105
22. VUELVO A METER LA ASADERA EN EL HORNO.

23. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS. 1 HIGIENE

24. CUANDO SUENA EL TIMER, RETIRO LA ASADERA DEL HORNO


ME LAVO LAS MANOS
PURÉ
ME PONGO EL DELANTAL
DE PAPAS
NO ME OLVIDO DE USAR MANOPLAS PARA NO QUEMARME!!

25. APAGO EL HORNO. ¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO PAPAS

1 PELAPAPAS MANTECA

1 PISAPAPAS SAL GRUESA

1 TABLA PARA PICAR PIMIENTA

4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO 1 OLLA LECHE

1 COLADOR
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
TIMER
LAVO.
TUPPER O RECIPIENTE
SECO (SI FUERA NECESARIO).
VASO MEDIDOR
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA.

BARRO EL PISO.
106 107
3 HAGO LA RECETA
13. CORTO CON CUCHILLO UN PEDAZO DE MANTECA EN REGLA

1. LAVO LAS PAPAS HASTA SACARLES LA TIERRA. HASTA 2.

2. PELO LAS PAPAS. 14. PONGO PIMIENTA (1, 2 Y LISTO).

2. LAVO LAS PAPAS. 15. EN EL VASO MEDIDOR PONGO LECHE HASTA "TAZA 1".

3. CORTO LAS PAPAS EN PEQUEÑOS PEDAZOS. 16. PONGO LA LECHE EN LA OLLA CON LAS PAPAS

4. PONGO AGUA EN UNA OLLA, HASTA LA MITAD. 17. PISO LAS PAPAS CON EL PISAPAPAS HASTA QUE NO QUEDEN

PEDACITOS.
5. PONGO SAL GRUESA AL AGUA (1, 2 Y LISTO).

18. SI ES NECESARIO, ENCHUFO LA MINIPIMER Y LA PASO POR EL


6. PONGO LAS PAPAS EN LA OLLA Y TAPO LA OLLA.
PURÉ HASTA QUE QUEDE COMO ME GUSTA.
7. PRENDO UNA HORNALLA A FUEGO MEDIO Y PONGO

LA OLLA ARRIBA. FUEGO


MEDIO

8. PONGO EL TIMER EN 25 MINUTOS.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
9. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO EL FUEGO.
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
10. AGARRO EL COLADOR Y LO COLOCO EN LA PILETA DE
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
LA COCINA.
LAVO.
11. VUELCO LAS PAPAS DE LA OLLA AL COLADOR PARA
SECO (SI FUERA NECESARIO).
QUITAR EL AGUA. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

12. VUELVO A PONER LAS PAPAS EN LA OLLA. LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

108 109
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS


PURÉ
ME PONGO EL DELANTAL
DE PAPAS

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO PAPAS

1 PELAPAPAS MANTECA

1 PISAPAPAS SAL GRUESA

1 TABLA PARA PICAR PIMIENTA

1 OLLA LECHE

1 COLADOR

TIMER

TUPPER O RECIPIENTE

VASO MEDIDOR

111
3 HAGO LA RECETA
13. CORTO CON CUCHILLO UN PEDAZO DE MANTECA EN REGLA

1. LAVO LAS PAPAS HASTA SACARLES LA TIERRA. HASTA 2.

2. PELO LAS PAPAS. 14. PONGO PIMIENTA (1, 2 Y LISTO).

2. LAVO LAS PAPAS. 15. EN EL VASO MEDIDOR PONGO LECHE HASTA "TAZA 1".

3. CORTO LAS PAPAS EN PEQUEÑOS PEDAZOS. 16. PONGO LA LECHE EN LA OLLA CON LAS PAPAS

4. PONGO AGUA EN UNA OLLA, HASTA LA MITAD. 17. PISO LAS PAPAS CON EL PISAPAPAS HASTA QUE NO QUEDEN

PEDACITOS.
5. PONGO SAL GRUESA AL AGUA (1, 2 Y LISTO).

18. SI ES NECESARIO, ENCHUFO LA MINIPIMER Y LA PASO POR EL


6. PONGO LAS PAPAS EN LA OLLA Y TAPO LA OLLA.
PURÉ HASTA QUE QUEDE COMO ME GUSTA.
7. PRENDO UNA HORNALLA EN 4

Y PONGO LA OLLA ENCIMA.

8. PONGO EL TIMER EN 25 MINUTOS.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
9. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO EL FUEGO.
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
10. AGARRO EL COLADOR Y LO COLOCO EN LA PILETA DE
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
LA COCINA.
LAVO.
11. VUELCO LAS PAPAS DE LA OLLA AL COLADOR PARA
SECO (SI FUERA NECESARIO).
QUITAR EL AGUA. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

12. VUELVO A PONER LAS PAPAS EN LA OLLA. LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

112 113
1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS VERDURAS


ME PONGO EL DELANTAL AL HORNO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO PAPAS

1 PELAPAPAS BATATAS

1 TABLA PARA PICAR ZAPALLITOS

1 ASADERA CALABAZAS

TENEDOR O ESPÁTULA CEBOLLAS

REPASADOR Ó MANOPLA MORRON

1 TUPPER O RECIPIENTE ACEITE

SAL

115
3 HAGO LA RECETA
12. PONGO LAS VERDURAS EN LA ASADERA.

1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. FUEGO 13. PONGO SAL A LAS VERDURAS (1, 2, 3 Y LISTO).
MEDIO

14. PONGO LA ASADERA AL HORNO.


¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!
15. PONGO EL TIMER EN 20 MINUTOS.
- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10. 16. CUANDO SUENE EL TIMER, SACO LA ASADERA DEL HORNO CON

- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO. EL REPASADOR.

17. MEZCLO LAS VERDURAS CON TENEDOR O ESPÁTULA.

18. PONGO, CON REPASADOR, LA ASADERA EN EL HORNO.


2. COLOCO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA
19. PONGO 15 MINUTOS EN EL TIMER.
SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA LA SUPERFICIE.
20. CUANDO SUENE EL TIMER, QUITO LAS PAPAS DEL HORNO.
3. LLEVO LAS VERDURAS A LA PILETA.
21. APAGO EL HORNO.
4. LAVO LAS VERDURAS.

5. LLEVO LAS VERDURAS A LA TABLA PARA PICAR. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

6. PELO LAS VERDURAS CON PELAPAPAS.


LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
7. LAVO LAS VERDURAS PELADAS.
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVO.

8. TIRO LAS CÁSCARAS A LA BASURA. LAVO.

9. PELO LAS PARTES QUE QUEDARON CON CÁSCARA. SECO (SI FUERA NECESARIO).

GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.


10. LLEVO LAS VERDURAS A LA TABLA PARA PICAR.
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
11. CORTO LAS VERDURAS EN BASTONES.
BARRO EL PISO.

116 117
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS VERDURAS


ME PONGO EL DELANTAL AL HORNO

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO PAPAS

1 PELAPAPAS BATATAS

1 TABLA PARA PICAR ZAPALLITOS

1 ASADERA CALABAZAS

TENEDOR O ESPÁTULA CEBOLLAS

REPASADOR Ó MANOPLA MORRON

1 TUPPER O RECIPIENTE ACEITE

SAL

119
3 HAGO LA RECETA
15. PONGO EL TIMER EN 20 MINUTOS.

1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO. 16. CUANDO SUENE EL TIMER, SACO LA ASADERA DEL HORNO CON

2. COLOCO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA EL REPASADOR.

SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA LA SUPERFICIE. 17. MEZCLO LAS VERDURAS CON TENEDOR O ESPÁTULA.

3. LLEVO LAS VERDURAS A LA PILETA. 18. PONGO, CON REPASADOR, LA ASADERA EN EL HORNO.

4. LAVO LAS VERDURAS. 19. PONGO 15 MINUTOS EN EL TIMER.

5. LLEVO LAS VERDURAS A LA TABLA PARA PICAR. 20. CUANDO SUENE EL TIMER, QUITO LAS PAPAS DEL HORNO.

6. PELO LAS VERDURAS CON PELAPAPAS. 21. APAGO EL HORNO.

7. LAVO LAS VERDURAS PELADAS.

8. TIRO LAS CÁSCARAS A LA BASURA.

9. PELO LAS PARTES QUE QUEDARON CON CÁSCARA. 4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO

10. LLEVO LAS VERDURAS A LA TABLA PARA PICAR.


LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

11. CORTO LAS VERDURAS EN BASTONES. LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVO.

LAVO.
12. PONGO LAS VERDURAS EN LA ASADERA.
SECO (SI FUERA NECESARIO).
13. PONGO SAL A LAS VERDURAS (1, 2, 3 Y LISTO).
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

14. PONGO LA ASADERA AL HORNO. LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

120 121
1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS FIDEOS


ME PONGO EL DELANTAL

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 OLLA CHICA O JARRITO FIDEOS TIRABUZÓN

1 CUCHARA DE MADERA SAL GRUESA

1 CUCHARA ACEITE

TIMER

REPASADOR Ó MANOPLA

1 COLADOR

1 VASO MEDIDOR

TUPPER O RECIPIENTE

123
3 HAGO LA RECETA
12. CUANDO SUENA EL TIMER, LEVANTO LA TAPA DEL JARRITO Y

ME FIJO SI EL AGUA HACE BURBUJAS:


1. PRENDO UNA HORNALLA A FUEGO MEDIO Y PONGO
FUEGO
LA OLLA ENCIMA. MEDIO
NO: TAPO LA OLLA/JARRITO Y PONGO EL TIMER EN 10 MINUTOS.

DESPUÉS
2. BUSCO EL VASO MEDIDOR. SI: PONGO EN EL VASO MEDIDOR FIDEOS HASTA “2 TAZAS”.
PONGO LOS FIDEOS EN EL JARRITO.

3. PONGO AGUA HASTA “TAZAS 3”.


13. REVUELVO LOS FIDEOS CON CUCHARA DE MADERA (1, 2, 3 Y LISTO).
4. PONGO EL AGUA EN EL JARRITO.
14. PONGO EL TIMER EN 12 MINUTOS.
5. PONGO AGUA EN EL VASO MEDIDOR HASTA “TAZAS 3”.

SIGO CON LA RECETA DE LA SALSA (HASTA QUE SUENE EL TIMER)


6. PONGO EL AGUA EN EL JARRITO.

7. PONGO SAL GRUESA AL AGUA (1, 2 Y LISTO).


15. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO LA HORNALLA.

8. ARRIBA DEL JARRITO, LLENO UNA CUCHARA CON ACEITE Y LA


16. PONGO EL COLADOR EN LA PILETA.
PONGO DENTRO.
17. AGARRO CON EL REPASADOR EL JARRITO Y TIRO EL AGUA CON
9. TAPO EL JARRITO (SI PUEDO).
LOS FIDEOS DENTRO DEL COLADOR.

10. PONGO EL JARRITO ARRIBA DE LA HORNALLA.


18. PONGO LOS FIDEOS EN EL RECIPIENTE.

11. PONGO EL TIMER EN 15 MINUTOS.


19. ARRIBA DEL RECIPIENTE, LLENO UNA CUCHARA CON ACEITE Y

LA PONGO DENTRO. REVUELVO.


BUSCO LA RECETA DE LA SALSA Y EMPIEZO A BUSCAR LAS COSAS

SIGO PREPARANDO LA SALSA PARA LOS FIDEOS

124 125
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS FIDEOS


ME PONGO EL DELANTAL

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 OLLA CHICA O JARRITO FIDEOS TIRABUZÓN

1 CUCHARA DE MADERA SAL GRUESA

1 CUCHARA ACEITE

TIMER

REPASADOR Ó MANOPLA

1 COLADOR

1 VASO MEDIDOR

TUPPER O RECIPIENTE

127
3 HAGO LA RECETA
12. CUANDO SUENA EL TIMER, LEVANTO LA TAPA DEL JARRITO Y

1. PRENDO UNA HORNALLA ELÉCTRICA EN 4. ME FIJO SI EL AGUA HACE BURBUJAS:

2. BUSCO EL VASO MEDIDOR.


NO: TAPO LA OLLA/JARRITO Y PONGO EL TIMER EN 10 MINUTOS.

DESPUÉS
3. PONGO AGUA HASTA “TAZAS 3”. SI: PONGO EN EL VASO MEDIDOR FIDEOS HASTA “2 TAZAS”.
PONGO LOS FIDEOS EN EL JARRITO.
4. PONGO EL AGUA EN EL JARRITO.

13. REVUELVO LOS FIDEOS CON CUCHARA DE MADERA (1, 2, 3 Y LISTO).


5. PONGO AGUA EN EL VASO MEDIDOR HASTA “TAZAS 3”.

14. PONGO EL TIMER EN 12 MINUTOS.


6. PONGO EL AGUA EN EL JARRITO.

7. PONGO SAL GRUESA AL AGUA (1, 2 Y LISTO). SIGO CON LA RECETA DE LA SALSA (HASTA QUE SUENE EL TIMER)

8. ARRIBA DEL JARRITO, LLENO UNA CUCHARA CON ACEITE Y LA


15. CUANDO SUENA EL TIMER, APAGO LA HORNALLA.
PONGO DENTRO.
16. PONGO EL COLADOR EN LA PILETA.
9. TAPO EL JARRITO (SI PUEDO).
17. AGARRO CON EL REPASADOR EL JARRITO Y TIRO EL AGUA CON
10. PONGO EL JARRITO ARRIBA DE LA HORNALLA ELÉCTRICA.
LOS FIDEOS DENTRO DEL COLADOR.

11. PONGO EL TIMER EN 15 MINUTOS.


18. PONGO LOS FIDEOS EN EL RECIPIENTE.

19. ARRIBA DEL RECIPIENTE, LLENO UNA CUCHARA CON ACEITE Y


BUSCO LA RECETA DE LA SALSA Y EMPIEZO A BUSCAR LAS COSAS
LA PONGO DENTRO. REVUELVO.

SIGO PREPARANDO LA SALSA PARA LOS FIDEOS

128 129
1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS SALSA DE


ME PONGO EL DELANTAL TOMATE

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO 1 CEBOLLA

1 CUCHARA DE MADERA 1 MORRÓN ROJO

1 OLLA CHICA O JARRITO 2 POTES DE PURÉ DE

1 TABLA PARA PICAR TOMATES DE 250 GR

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA ACEITE

1 TUPPER O RECIPIENTE SAL

TIMER ORÉGANO

1 TIJERA

131
3 HAGO LA RECETA
16. CUANDO SUENA EL TIMER, CORTO LA CAJA DEL PURÉ DE
TOMATE CON LA TIJERA Y PONGO EL CONTENIDO EN LA OLLA.
1. PELO LA CEBOLLA Y LA CORTO POR LA MITAD.
17. REVUELVO LA PREPARACIÓN CON LA CUCHARA DE MADERA Y
2. CORTO EL MORRÓN POR LA MITAD.
TAPO LA OLLA.
3. GUARDO LA MITAD DE LA CEBOLLA Y LA MITAD DEL MORRÓN EN
18. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS.
LA HELADERA.
19. CUANDO SUENA EL TIMER APAGO LA HORNALLA Y PONGO LA
4. LAVO LA CEBOLLA Y EL MORRÓN.
SALSA SOBRE LOS FIDEOS.
5. SACO LAS SEMILLAS DEL MORRÓN.

6. CORTO LA CEBOLLA EN PARTES BIEN CHIQUITAS Y LA PONGO


EN LA OLLA.

7. CORTO EL MORRÓN EN PARTES BIEN CHIQUITAS Y LO PONGO


EN LA OLLA.

8. PONGO 2 CUCHARAS DE ACEITE EN LA OLLA.

9. LLENO UNA CUCHARITA DE ORÉGANO Y LA PONGO EN LA OLLA.

10. AGREGO LA SAL (1,2 Y LISTO).


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
11. REVUELVO LA MEZCLA CON LA CUCHARA DE MADERA.

12. PRENDO LA HORNALLA EN MINIMO CON EL FUEGO LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
MEDIO
MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA. LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

13. COLOCO SOBRE LA HORNALLA LA OLLA Y LA TAPO CON LA TAPA. LAVO.

14. PONGO EL TIMER EN 10 MINUTOS. SECO (SI FUERA NECESARIO).

15. REVUELVO CON LA CUCHARA DE MADERA LA PREPARACIÓN GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
MIENTRAS SE COCINA.
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

132 133
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
ANAFE HORNO

1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS SALSA DE


ME PONGO EL DELANTAL TOMATE

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 CUCHILLO 1 CEBOLLA

1 CUCHARA DE MADERA 1 MORRÓN ROJO

1 OLLA CHICA O JARRITO 2 POTES DE PURÉ DE

1 TABLA PARA PICAR TOMATES DE 250 GR

1 TUPPER O RECIPIENTE ACEITE

TIMER SAL

1 TIJERA ORÉGANO

135
3 HAGO LA RECETA
15. REVUELVO CON LA CUCHARA DE MADERA LA PREPARACIÓN
MIENTRAS SE COCINA.
1. PELO LA CEBOLLA Y LA CORTO POR LA MITAD.
16. CUANDO SUENA EL TIMER, CORTO LA CAJA DEL PURÉ DE
2. CORTO EL MORRÓN POR LA MITAD.
TOMATE CON LA TIJERA Y PONGO EL CONTENIDO EN LA OLLA.
3. GUARDO LA MITAD DE LA CEBOLLA Y LA MITAD DEL MORRÓN EN
17. REVUELVO LA PREPARACIÓN CON LA CUCHARA DE MADERA Y
LA HELADERA.
TAPO LA OLLA.
4. LAVO LA CEBOLLA Y EL MORRÓN.
18. PONGO EL TIMER EN 5 MINUTOS.
5. SACO LAS SEMILLAS DEL MORRÓN.
19. CUANDO SUENA EL TIMER APAGO LA HORNALLA Y PONGO LA
6. CORTO LA CEBOLLA EN PARTES BIEN CHIQUITAS Y LA PONGO SALSA SOBRE LOS FIDEOS.
EN LA OLLA.

7. CORTO EL MORRÓN EN PARTES BIEN CHIQUITAS Y LO PONGO


EN LA OLLA.

8. PONGO 2 CUCHARAS DE ACEITE EN LA OLLA.

9. LLENO UNA CUCHARITA DE ORÉGANO Y LA PONGO EN LA OLLA.

10. AGREGO LA SAL (1,2 Y LISTO).


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
11. REVUELVO LA MEZCLA CON LA CUCHARA DE MADERA.

LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

12. PRENDO LA HORNALLA ELÉCTRICA EN 4. LAVO.

SECO (SI FUERA NECESARIO).

13. COLOCO SOBRE LA HORNALLA LA OLLA Y LA TAPO CON LA TAPA. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

14. PONGO EL TIMER EN 10 MINUTOS. LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

136 137
1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS TOTS DE


ME PONGO EL DELANTAL BRÓCOLI

¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,


PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


VASO MEDIDOR 1 BRÓCOLI CHICO

CUCHARA PEREJIL DESHIDRATADO

CUCHILLO 1 CEBOLLA CHICA

ASADERA 1 HUEVO

MANOPLA SAL

BOWL PAN RALLADO

PAVA ELÉCTRICA QUESO RALLADO

TIMER

COLADOR

TABLA PARA PICAR

139
3 HAGO LA RECETA 11. PONGO EL BRÓCOLI DEBAJO DEL AGUA FRÍA CONTANDO HASTA 20.

FUEGO 12. PONGO EL BRÓCOLI EN LA TABLA PARA PICAR.


1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO

13. CORTO BIEN CHIQUITO EL BRÓCOLI Y LO PASO AL BOWL.


¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!
14. CORTO LA CEBOLLA A LA MITAD.
- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10. 15. PELO SOLO UNA MITAD DE LA CEBOLLA, LA LAVO Y LA PICO BIEN

- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO. CHIQUITA.

16. PONGO LA CEBOLLA EN EL BOWL JUNTO CON EL BRÓCOLI.

2. COLOCO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA 17. ROMPO EL HUEVO EN EL BOWL

SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA SU SUPERFICIE.


18. VUELCO EN EL VASO MEDIDOR EL QUESO RALLADO HASTA LLEGAR

3. LAVO EL BRÓCOLI. A "TAZAS 2".

4. METO EL BRÓCOLI EN EL BOWL. 19. PONGO EL QUESO RAYADO EN EL BOWL.

5. LLENO LA PAVA ELÉCTRICA HASTA 1 LITRO. 20. VUELCO EN EL VASO MEDIDOR EL PAN RAYADO HASTA LLEGAR A

6. COLOCO LA PERILLA DE LA PAVA ELÉCTRICA EN MAX. PRENDO LA "TAZAS 2".

PAVA Y ESPERO QUE CORTE. 21. PONGO EL PAN RAYADO EN EL BOWL.

7. VUELCO EL AGUA DE LA PAVA EN EL BOWL CON EL BRÓCOLI. 22. AGARRO EL PEREJIL DESHIDRATADO. LLENO UNA CUCHARITA DE

8. PONGO EL TIMER EN 1 MINUTO. TÉ Y LA PONGO EN EL BOWL.

9. PONGO EL COLADOR EN LA PILETA. 23. PONGO SAL EN EL BOWL (1, 2, 3 Y LISTO).

10. CUELO EL BRÓCOLI. 24. MEZCLO TODO CONTANDO HASTA 20.

140 141
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
25. CON UNA CUCHARA AGARRO RELLENO DEL BOWL. ANAFE HORNO

26. CON LAS MANOS HAGO UNA BOLITA CON ESE RELLENO. 1 HIGIENE

27. PONGO LA BOLITA EN LA ASADERA. ME LAVO LAS MANOS TOTS DE


ME PONGO EL DELANTAL BRÓCOLI
28. HAGO LO MISMO CON TODO EL RELLENO.

29. METO LA ASADERA AL HORNO.


¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
PREGUNTO!!!
30. PONGO EL TIMER EN 20 MINUTOS.

31. CUANDO SUENA EL TIMER RETIRO LA ASADERA DEL HORNO. 2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

NO OLVIDARSE DE USAR MANOPLAS PARA NO QUEMARSE.


MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES
32. APAGO EL HORNO. VASO MEDIDOR 1 BRÓCOLI CHICO

CUCHARA PEREJIL DESHIDRATADO

CUCHILLO 1 CEBOLLA CHICA

ASADERA 1 HUEVO
4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
MANOPLA SAL

LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ. BOWL PAN RALLADO

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR. PAVA ELÉCTRICA QUESO RALLADO

TIMER
LAVO.
COLADOR
SECO (SI FUERA NECESARIO).
TABLA PARA PICAR
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA.

BARRO EL PISO.

142 143
3 HAGO LA RECETA
15. PELO SOLO UNA MITAD DE LA CEBOLLA, LA LAVO Y LA PICO BIEN

CHIQUITA.
1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO.
16. PONGO LA CEBOLLA EN EL BOWL JUNTO CON EL BRÓCOLI.
2. COLOCO UN CHORRITO DE ACEITE EN LA ASADERA Y CON UNA
17. ROMPO EL HUEVO EN EL BOWL
SERVILLETA DE PAPEL LO DISTRIBUYO POR TODA SU SUPERFICIE.
18. VUELCO EN EL VASO MEDIDOR EL QUESO RALLADO HASTA LLEGAR
3. LAVO EL BRÓCOLI.
A "TAZAS 2".
4. METO EL BRÓCOLI EN EL BOWL.
19. PONGO EL QUESO RAYADO EN EL BOWL.
5. LLENO LA PAVA ELÉCTRICA HASTA 1 LITRO.
20. VUELCO EN EL VASO MEDIDOR EL PAN RAYADO HASTA LLEGAR A
6. COLOCO LA PERILLA DE LA PAVA ELÉCTRICA EN MAX. PRENDO LA "TAZAS 2".
PAVA Y ESPERO QUE CORTE.
21. PONGO EL PAN RAYADO EN EL BOWL.
7. VUELCO EL AGUA DE LA PAVA EN EL BOWL CON EL BRÓCOLI.
22. AGARRO EL PEREJIL DESHIDRATADO. LLENO UNA CUCHARITA DE
8. PONGO EL TIMER EN 1 MINUTO. TÉ Y LA PONGO EN EL BOWL.

9. PONGO EL COLADOR EN LA PILETA. 23. PONGO SAL EN EL BOWL (1, 2, 3 Y LISTO).

10. CUELO EL BRÓCOLI. 24. MEZCLO TODO CONTANDO HASTA 20.

11. PONGO EL BRÓCOLI DEBAJO DEL AGUA FRÍA CONTANDO HASTA 20. 25. CON UNA CUCHARA AGARRO RELLENO DEL BOWL.

12. PONGO EL BRÓCOLI EN LA TABLA PARA PICAR. 26. CON LAS MANOS HAGO UNA BOLITA CON ESE RELLENO.

13. CORTO BIEN CHIQUITO EL BRÓCOLI Y LO PASO AL BOWL. 27. PONGO LA BOLITA EN LA ASADERA.

14. CORTO LA CEBOLLA A LA MITAD. 28. HAGO LO MISMO CON TODO EL RELLENO.

144 145
29. METO LA ASADERA AL HORNO.

30. PONGO EL TIMER EN 20 MINUTOS. 1 HIGIENE

ME LAVO LAS MANOS


TORTA DE
CHOCOLATE
31. CUANDO SUENA EL TIMER RETIRO LA ASADERA DEL HORNO.
ME PONGO EL DELANTAL
NO OLVIDARSE DE USAR MANOPLAS PARA NO QUEMARSE.

32. APAGO EL HORNO.


¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 TAZA HARINA

1 MOLDE PARA TORTA AZUCAR

1 CUCHARA NESQUICK

1 CUCHARITA CAFÉ INSTANTÁNEO


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
1 CUCHILLO 3 HUEVOS

LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ. 1 JARRO MANTECA DE 200 GR.

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR. 1 BOWL

MAGICLICK O FÓSFORO Y VELA


LAVO.
TIMER
SECO (SI FUERA NECESARIO).
1 ESPÁTULA
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
1 REGLA PARA MEDIR LA MANTECA
LIMPIO LA MESA.
REPASADOR Ó MANOPLA
BARRO EL PISO.
1 PLATO
146 147
3 HAGO LA RECETA 11. PONGO EL JARRO ARRIBA DE LA HORNALLA ENCENDIDA.

12. PONGO EL TIMER EN 2 MINUTOS Y ESPERO.


FUEGO
1. ENCIENDO EL HORNO A FUEGO MEDIO. MEDIO 13. CUANDO SUENA EL TIMER, MIRO LA MANTECA:

• SI ESTÁ DERRETIDA (LÍQUIDA), APAGO EL FUEGO.


¡¡ME FIJO QUE EL HORNO QUEDE PRENDIDO!!
• SI NO ESTÁ DERRETIDA (LÍQUIDA), PONGO EL TIMER EN 1 MINUTO Y
- SI ESTÁ APAGADO, VUELVO A PRENDER EL HORNO:
GIRO LA PERILLA Y CUENTO HASTA 10. ESPERO.

14. AGARRO CON UNA MANOPLA O REPASADOR EL JARRO Y VUELCO


- SI ESTÁ PRENDIDO, CIERRO LA PUERTA DEL HORNO.
LA MANTECA DERRETIDA EN EL BOWL.

15. ROMPO LOS TRES HUEVOS ADENTRO DEL BOWL.

16. LLENO UNA CUCHARITA DE CAFÉ INSTANTÁNEO Y LA VUELCO


2. AGARRO LA MANTECA Y LA PASO POR LA BASE Y BORDES DEL
ADENTRO DEL BOWL.
MOLDE PARA TORTAS.
17. REVUELVO CON CUCHARA TODOS LOS INGREDIENTES DEL BOWL,
3. LLENO 2 CUCHARAS CON HARINA Y PONGO LA HARINA EN EL
HASTA QUE QUEDEN BIEN UNIDOS Y SIN GRUMOS.
MOLDE PARA TORTA.
18. VUELCO EL CONTENIDO DEL BOWL EN EL MOLDE PARA TORTA.
4. VOY MOVIENDO EL MOLDE PARA QUE LA HARINA LO CUBRA TODO.
19. METO LA TORTA EN EL HORNO Y LO CIERRO.
5. LLENO UNA TAZA DE HARINA Y VUELCO LA HARINA EN EL BOWL.
20. PONGO EL TIMER EN 35 MINUTOS.
6. LLENO UNA TAZA DE NESQUICK Y VUELCO EL NESQUICK EN EL
21. CUANDO SUENA EL TIMER, ABRO EL HORNO, CON UNA MANOPLA
BOWL.
SACO LA TORTA Y PINCHO LA TORTA CON UN CUCHILLO:
7. LLENO UNA TAZA DE AZÚCAR Y VUELCO EL AZÚCAR EN EL BOWL.
• SI EL CUCHILLO SALE CON MASA DE TORTA, PONGO LA TORTA
8. CORTO LA MANTECA EN 175 GR. (MEDIDA 7 EN REGLA PARA MEDIR
DE NUEVO EN EL HORNO, LO CIERRO Y PONGO EL TIMER EN 5
MANTECA).
MINUTOS. CUANDO SUENA EL TIMER, SACO LA TORTA USANDO
9. ENCIENDO LA HORNALLA DE LA COCINA A FUEGO MEDIO. MANOPLA Y APAGO EL HORNO.

10. PONGO LA MANTECA QUE CORTÉ (EL PEDAZO MÁS GRANDE) EN EL • SI EL CUCHILLO SALE SIN MASA DE TORTA (LIMPIO), APAGO EL
JARRO. HORNO.

148 149
RECETA PARA
COCINA ELÉCTRICA
22. PONGO EL TIMER EN 10 MINUTOS Y ESPERO. ANAFE HORNO

23. CUANDO SUENA EL TIMER, DESMOLDO LA TORTA. 1 HIGIENE


A. PONGO UN PLATO ENCIMA DEL MOLDE DONDE ESTÁ LA TORTA. ME LAVO LAS MANOS
TORTA DE
B. AGARRO EL PLATO Y EL MOLDE CON AMBAS MANOS. ME PONGO EL DELANTAL
CHOCOLATE
C. DAR VUELTA EL MOLDE CON EL PLATO PARA QUE LA TORTA QUEDE
EN EL PLATO.
¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
PREGUNTO!!!

2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES


1 TAZA HARINA

1 MOLDE PARA TORTA AZUCAR

1 CUCHARA NESQUICK

1 CUCHARITA CAFÉ INSTANTÁNEO


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
1 CUCHILLO 3 HUEVOS

LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ. 1 JARRO MANTECA DE 200 GR.

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR. 1 BOWL

LAVO. TIMER

1 ESPÁTULA
SECO (SI FUERA NECESARIO).
1 REGLA PARA MEDIR LA MANTECA
GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.
REPASADOR Ó MANOPLA
LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.
1 PLATO
BARRO EL PISO.

150 151
3 HAGO LA RECETA 11. PONGO EL JARRO ARRIBA DE LA HORNALLA ENCENDIDA.

12. PONGO EL TIMER EN 2 MINUTOS Y ESPERO.


1. PRENDO EL HORNO ELÉCTRICO.
13. CUANDO SUENA EL TIMER, MIRO LA MANTECA:

• SI ESTÁ DERRETIDA (LÍQUIDA), APAGO EL FUEGO.


2. AGARRO LA MANTECA Y LA PASO POR LA BASE Y BORDES DEL

MOLDE PARA TORTAS. • SI NO ESTÁ DERRETIDA (LÍQUIDA), PONGO EL TIMER EN 1 MINUTO Y

ESPERO.
3. LLENO 2 CUCHARAS CON HARINA Y PONGO LA HARINA EN EL

MOLDE PARA TORTA. 14. AGARRO CON UNA MANOPLA O REPASADOR EL JARRO Y VUELCO

LA MANTECA DERRETIDA EN EL BOWL.


4. VOY MOVIENDO EL MOLDE PARA QUE LA HARINA LO CUBRA TODO.
15. ROMPO LOS TRES HUEVOS ADENTRO DEL BOWL.
5. LLENO UNA TAZA DE HARINA Y VUELCO LA HARINA EN EL BOWL.
16. LLENO UNA CUCHARITA DE CAFÉ INSTANTÁNEO Y LA VUELCO
6. LLENO UNA TAZA DE NESQUICK Y VUELCO EL NESQUICK EN EL
ADENTRO DEL BOWL.
BOWL.
17. REVUELVO CON CUCHARA TODOS LOS INGREDIENTES DEL BOWL,
7. LLENO UNA TAZA DE AZÚCAR Y VUELCO EL AZÚCAR EN EL BOWL.
HASTA QUE QUEDEN BIEN UNIDOS Y SIN GRUMOS.
8. CORTO LA MANTECA EN 175 GR. (MEDIDA 7 EN REGLA PARA MEDIR
18. VUELCO EL CONTENIDO DEL BOWL EN EL MOLDE PARA TORTA.
MANTECA).
19. METO LA TORTA EN EL HORNO Y LO CIERRO.
9. ENCIENDO LA HORNALLA ELÉCTRICA

EN 4 Y PONGO EL JARRO ARRIBA. 20. PONGO EL TIMER EN 35 MINUTOS.

21. CUANDO SUENA EL TIMER, ABRO EL HORNO, CON UNA MANOPLA

SACO LA TORTA Y PINCHO LA TORTA CON UN CUCHILLO:


10. PONGO LA MANTECA QUE CORTÉ (EL PEDAZO MÁS GRANDE) EN EL

JARRO. • SI EL CUCHILLO SALE CON MASA DE TORTA, PONGO LA TORTA

DE NUEVO EN EL HORNO, LO CIERRO Y PONGO EL TIMER EN 5

152 153
MINUTOS. CUANDO SUENA EL TIMER, SACO LA TORTA USANDO

MANOPLA Y APAGO EL HORNO.


1 HIGIENE
• SI EL CUCHILLO SALE SIN MASA DE TORTA (LIMPIO), APAGO EL

HORNO.
ME LAVO LAS MANOS
ENSALADA
ME PONGO EL DELANTAL
DE FRUTAS
22. PONGO EL TIMER EN 10 MINUTOS Y ESPERO.

23. CUANDO SUENA EL TIMER, DESMOLDO LA TORTA. ¡¡SI NO ENCUENTRO LOS MATERIALES E INGREDIENTES,
PREGUNTO!!!
A. PONGO UN PLATO ENCIMA DEL MOLDE DONDE ESTÁ LA TORTA.

B. AGARRO EL PLATO Y EL MOLDE CON AMBAS MANOS. 2 BUSCO LOS MATERIALES, UTENSILIOS E INGREDIENTES

C. DAR VUELTA EL MOLDE CON EL PLATO PARA QUE LA TORTA QUEDE


MATERIALES Y UTENSILIOS INGREDIENTES
EN EL PLATO.
1 CUCHILLO 2 BANANAS

1 PELAPAPAS 2 MANZANAS ROJAS

1 TABLA PARA PICAR 2 PERAS

1 EXPRIMIDOR 2 DURAZNOS
4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
1 BOWL 3 NARANJAS

LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ. 1 CUCHARA 10 FRUTILLAS

LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.

LAVO.

SECO (SI FUERA NECESARIO).

GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

154 155
3 HAGO LA RECETA
18. PELO LAS BANANAS Y LAS CORTO EN TROCITOS.

1. LAVO LAS MANZANAS, PERAS, DURAZNOS, NARANJAS Y 19. PONGO LAS BANANAS EN EL BOWL JUNTO CON LAS OTRAS

FRUTILLAS. FRUTAS.

2. PELO LAS MANZANAS Y LAS CORTO AL MEDIO. 20. CORTO TODAS LAS NARANJAS POR LA MITAD.

3. CORTO LOS EXTREMOS (DE ARRIBA Y DE ABAJO) CON UN 21. EXPRIMO LAS NARANJAS EN EL EXPRIMIDOR.

CUCHILLO. 22. VUELCO EL JUGO DE NARANJA EXPRIMIDO EN EL BOWL DE LAS

4. CORTO LAS SEMILLAS DEL CENTRO. FRUTAS.

5. CORTO LAS MANZANAS EN TROCITOS. 23. MEZCLO LAS FRUTAS Y EL JUGO.

6. METO LAS MANZANAS EN UN BOWL.

7. PELO LOS DURAZNOS Y LOS CORTO AL MEDIO.

8. SACO EL CAROZO.

9. CORTO LOS DURAZNOS EN TROCITOS.

10. METO LOS DURAZNOS EN EL BOWL JUNTO CON LAS MANZANAS.

11. PELO LAS PERAS Y LAS CORTO AL MEDIO.


4 ORDENO Y LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO
12. CORTO LOS EXTREMOS (DE ARRIBA Y ABAJO).
LEVANTO LA BASURA QUE QUEDÓ EN EL LUGAR DÓNDE TRABAJÉ.
13. CORTO LAS PERAS EN TROCITOS.
LLEVO TODO LO QUE USÉ A LAVAR.
14. METO LAS PERAS EN EL BOWL CON LAS OTRAS FRUTAS.
LAVO.
15. CORTO EL EXTREMO DE ARRIBA DE LAS FRUTILLAS (CABITO
VERDE). SECO (SI FUERA NECESARIO).

16. CORTO LAS FRUTILLAS EN TROCITOS. GUARDO CADA ELEMENTO EN SU SITIO.

17. METO LAS FRUTILLAS EN EL BOWL CON LAS OTRAS FRUTAS. LIMPIO LA MESA. CHEQUEO QUE NO QUEDE SUCIEDAD EN ELLA.

BARRO EL PISO.

156 157
MATERIALES NECESARIOS PARA HACER LAS RECETAS

Si bien las fotos, como se aclaró en la introduccion, no fueron de ayuda para los
pasos de la receta, sí fueron de enorme utilidad a la hora de:
- Localizar los materiales y utensilios en el ambiente (ya que se colocó una MANOPLA PISAPAPAS TAZA
imagen de ellos en las alacenas, la heladera, etc. según correspondiese).
- En el caso de los jóvenes que no poseen habilidades lectoras y tienen pobre
comprensión del lenguaje estas imágenes fueron utilizadas como apoyo para
comprender qué era lo que se les pedía que trajeran a la mesa de trabajo. Con MOLDE PLATO TENEDOR
el tiempo, y la repetición de las recetas, este andamiaje fue progresivamente PARA
retirado ya que los chicos empezaron a asociar y, por lo tanto, a comprender
oralmente cada palabra. EMPANADAS

MOLDE PLATO TIJERA


ASADERA CUCHILLO EXPRIMIDOR PARA HONDO
TORTA

MUFFINERA RAYADOR TIMER


BOWL DESCORAZONADOR VASO
MEDIDOR

OLLA REGLA PARA MEDIR TUPPER O RECIPIENTE


COLADOR DISPOSITIVO JARRITO
PARA MANTECA
HAMBUR-
GUESAS
PAVA REPASADOR MINIPIMER
CUCHARA TAPA PARA EL JARRITO
ESCURRIDOR ELÉCTRICA
DE
VERDURAS
PELAPAPAS SARTÉN
CUCHARA DE MADERA ESPÁTULA MAGICLICK

PINCEL TABLA PARA PICAR


CUCHARITA ESPUMADERA FÓSFORO
Y VELA

158 159
INGREDIENTES NECESARIOS PARA HACER LAS RECETAS

Si bien las fotos, como se aclaró en la introduccion, no fueron de ayuda para los
pasos de la receta, sí fueron de enorme utilidad a la hora de:
PAN QUESO
- Localizar los materiales y utensilios en el ambiente (ya que se colocó una
RAYADO RAYADO
imagen de ellos en las alacenas, la heladera, etc. según correspondiese).
- En el caso de los jóvenes que no poseen habilidades lectoras y tienen pobre
comprensión del lenguaje estas imágenes fueron utilizadas como apoyo para
comprender qué era lo que se les pedía que trajeran a la mesa de trabajo. Con ORÉGANO PEREJIL
el tiempo, y la repetición de las recetas, este andamiaje fue progresivamente
retirado ya que los chicos empezaron a asociar y, por lo tanto, a comprender
oralmente cada palabra.

PAPAS SAVORA MAYONESA

ZAPALLITOS QUESO
COCIDO
TAPAS
PARA
EMPANADAS

PURÉ DE FIDEOS MORRÓN PECHUGUITAS


TOMATE TIRABUZONES DE POLLO

PIMIENTA SAL SAL NESQUICK


GRUESA LEUDANTE

NARANJA MANZANAS
LECHE MANTECA

PERA
ACEITE CAFÉ

160 161

You might also like