You are on page 1of 13

SER HUMANO

LA
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
UNIVERSITARIA (RSU)
IKER ISRAEL TAVARES MARTINEZ
Introducción
Es una política de gestión de la calidad ética de la Universidad.
Dicha política toma en consideración la misión universitaria, sus
valores y el compromiso social mediante la transparencia y la
participación de toda la comunidad universitaria y los múltiples
actores sociales interesados en el buen desempeño universitario.
Desarrollo
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) se refiere a los modelos de
gestión ética de los centros de Educación Superior1. Esto incluye la gestión de
calidad, pero también la responsabilidad con el entorno y la justicia social.
La RSU permite realizar en el ámbito universitario un trabajo en consonancia
con la realidad social y los distintos colectivos sociales. La RSU implementa
estrategias basadas en valores como la búsqueda de la excelencia, el
desarrollo sostenible, la equidad social o la solidaridad. Es una nueva política
de gestión universitaria que se va desarrollando en Latinoamérica para
responder a los impactos organizacionales y académicos de la universidad.
Es una nueva manera de funcionamiento de la Universidad, un nuevo modo de
hacer y comportarse basado en una relación más fluida y directa de la
Universidad con su entorno social, para lo que se toma en consideración los
efectos, repercusiones y expectativas que la actividad de la Universidad genera
tanto en sus propios miembros (docentes, investigadores, personal de
administración y estudiantes) como en la Sociedad.

Diseño y puesta en práctica de un completo sistema de gestión interna de la


organización que establezca los cauces de participación oportunos de las partes
interesadas, modifique la estructura orgánica interna e introduzca las nuevas
prácticas que permitan implementar la gestión de los impactos universitarios
señalados y atender las demandas y la comunicación con las partes interesadas.
¿Qué es, en síntesis, RSU
Es una nueva manera de funcionamiento de la Universidad, un nuevo modo
de hacer y comportarse basado en una relación más fluida y directa de la
Universidad con su entorno social, para lo que se toma en consideración los
efectos, repercusiones y expectativas que la actividad de la Universidad
genera tanto en sus propios miembros (docentes, investigadores, personal
de administración y estudiantes) como en la Sociedad.
¿Cómo implantar la RSU?
a. Diseño y puesta en práctica de un completo sistema de gestión
Interna de la organización que establezca los cauces de participación
oportunos de las partes interesadas, modifique la estructura orgánica
interna e introduzca las nuevas prácticas
b.Transparencia y comunicación a la Sociedad de los resultados
de la nueva forma de gestión de la Universidad. Con ello se cierra y se da
lógica al sistema de gestión, pues el éxito de la RSU depende de que la
Sociedad perciba la nueva posición estratégica de la Universidad
¿Cómo ponerlo en práctica
1. Diagnóstico: su objetivo es advertir los impactos negativos
provocados por la Universidad y confrontarlos con su misión y valores.
2. Planificación: consiste en la elaboración de un plan de acción
detallado que identifique los compromisos, las medidas a adopta
3. Ejecución del plan de acción.
4. Evaluación de los resultados.
5. Comunicación externa de los resultados
¿De qué podemos servirnos?
Son muchos y muy variados los “Instrumentos de Responsabilidad
Corporativa” que han proliferado con la finalidad de ayudar a poner
en marcha todas o algunas de las fases de implantación de un
sistema de RC. En particular, pueden clasificarse en:  Instrumentos
para el diseño de sistemas de gestión y normas de proceso
Instrumentos de autoevaluación, evaluación externa y acreditación y
Instrumentos de comunicación y transparencia
¿Qué errores deben evitarse?
El mayor error que puede cometerse es el de reducir el sistema de
RSU a una mera estrategia de comunicación o campaña de
publicidad institucional, obviando la primera de las fases de ejecución
de la RSU, por lo que los mensajes lanzados a la Sociedad no estarían
sustentados en cambios sustanciales en la organización interna y en el
desempeño de las funciones tradicionales de la Universidad
¿Debe ser la RSU la esencia de la
estrategia de la Universidad
Sin duda. La Universidad encuentra en la Responsabilidad
Corporativa un eje estratégico fundamental de acción y desarrollo de
su importante función social. Los procesos de Responsabilidad
Corporativa permiten hacer sostenible la gestión del modelo
universitario en cada momento; es por ello, que nuestras
Universidades deben interiorizarlos como garantía de un uso eficiente
y eficaz de los recursos de que dispone la institución.
Plan de acción (ODS 13)
Promover mediante redes sociales y carteles en sitios estrategicos lo que podemos hacer
de manera individual para combatir con el cambio climatico estas son algunas acciones
que podemos realizar para combatir con el cambio climatico.
Deja de utilizar tu coche y opta por el transporte público, la bicicleta o caminar.
Ahorra electricidad apagando los aparatos que no uses y usando bombillas LED y
control inteligente.
Recicla los residuos que generes y acude a mercadillos de segunda mano para
comprar o vender objetos.
Controla el consumo de agua y evita el desperdicio.
Haz tu casa más sostenible con aislamiento térmico, calefacción eficiente y energías
renovables.
Usa coches eléctricos o híbridos si necesitas conducir.
Conclusiones
Combatir el cambio climático es importante porque la tala
indiscriminada de árboles y los incendios forestales suponen una gran
amenaza para la producción de oxígeno y la depuración de dióxido de
carbono. Al combatir el cambio climático, se conservan los ecosistemas y
se protege la producción de oxígeno. Además, el cambio climático tiene
un impacto en nuestro día a día y en nuestro medio ambiente, por lo
que es importante conocer las medidas para frenar el calentamiento
global e implicarnos en la reducción del cambio climático.
Bibliografias
responsabilidadsocialuniversitaria_UHU.pdf
https://www.educo.org/Blog/Cambio-climatico-10-cosas-para-ayudar-a-
frenarlo
https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/10-
campanas-y-acciones-que-luchan-contra-en-cambio-
climaticohttps://blog.oxfamintermon.org/cambio-climatico-soluciones-
medidas/

You might also like