You are on page 1of 7

ACTIVIDAD: EJERCICIOS

FUNCIONES DE TRANSFERENCIA EN EL ESPACIO Y


DIAGRAMA DE BODE

Fecha: 18/06/2023
Nombre del estudiante:Miguel
Nombre del docente:
Angel Lopez Hernandez

1. Con base en el material consultado en la unidad 5 sobre funciones de transferencia en el


espacio y diagrama de Bode resuelva los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1.

Para el circuito de la figura 1, determine:


- La función de transferencia, H(s). Es aquella entre la tensión de los bornes de la
resistencia y la tensión alimentando el circuito RLC
- El diagrama de Bode en amplitud y en fase de H(s)

Figura 1
Ejercicio 2.

Para el circuito de la figura 2, realice:


- La función de transferencia, H(s)
- Construya una aproximación mediante líneas rectas del diagrama de amplitud de Bode
- Calcule 20log10| H(jω) | para ω = 50 rad/s y ω = 100 rad/s
- Suponga que vi(t) = 5·cos(500t + 15°)V y utilice el diagrama de Bode que ha construido
para predecir la amplitud de v0(t) en régimen permanente

Figura 2
Ejercicio 3.
Utilizando Matlab u Octave1, trace los diagramas de Bode de las funciones de transferencia
siguientes:

1 + 5𝑝
a) 𝐻(𝑝) = 10 ∙
𝑝 ∙ (1 + 𝑝)

1 + 0.5𝑝 + 0.25𝑝2
b) 𝐻(𝑝) = 20 ∙
𝑝2 ∙ (1 + 0.01𝑝)
CODIGO
% Función 1: H(p) = 10 * (1 + 5p) / (p * (1 + p))
num1 = [10 50];
den1 = [1 1 0];
% Función 2: H(p) = 20 * (1 + 0.5p + 0.25p^2) / (p^2 * (1 + 0.01p))
num2 = [20 10 5];
den2 = [1 0.01 0.25 0];
% Crear objeto tf para las funciones de transferencia
sys1 = tf(num1, den1);
sys2 = tf(num2, den2);
% Calcular y trazar los diagramas de Bode
figure;
bode(sys1);
title('Diagrama de Bode - Función 1');
figure;
bode(sys2);
title('Diagrama de Bode - Función 2');

1
https://octave -online.net/
Conclusión:
En conclusión, las funciones de transferencia y los diagramas de Bode son herramientas
fundamentales en el análisis y diseño de sistemas lineales.
La función de transferencia es una representación matemática que describe la relación entre la
entrada y la salida de un sistema lineal. Permite analizar el comportamiento de un sistema en
el dominio de la frecuencia, lo que facilita el estudio de sus características, como la respuesta
en frecuencia, la estabilidad y la capacidad de filtrado. Además, la función de transferencia
proporciona una forma clara y concisa de expresar las propiedades y limitaciones de un
sistema.

Por otro lado, el diagrama de Bode es una representación gráfica de la función de


transferencia. Consiste en trazar las respuestas en frecuencia del sistema en un gráfico de
amplitud y fase en función de la frecuencia. Esto permite visualizar rápidamente las
características fundamentales del sistema, como las frecuencias de corte, los picos y los valles
de amplitud, y la fase relativa. El diagrama de Bode es especialmente útil para el diseño y
ajuste de sistemas de control, ya que proporciona una forma intuitiva de comprender y analizar
la estabilidad y la respuesta en frecuencia del sistema.

En resumen, las funciones de transferencia y los diagramas de Bode son herramientas


esenciales en el estudio de sistemas lineales. Proporcionan una representación matemática y
gráfica de las características y el comportamiento de un sistema en el dominio de la frecuencia,
lo que facilita el análisis, diseño y ajuste de sistemas en una amplia gama de campos, como la
electrónica, la ingeniería de control y las telecomunicaciones.

Referencias:
• Boylestad, R. L. (2011). Introducción al análisis de circuitos 12ª edición. México: Pearson
Educación.
Capítulo 15. Resonancia. Páginas 657 a 682

• Charles K., A., y N. O. Sadiku, M. (2012). Fundamentals of electric circuits (5ta ed.). New York:
McGraw-Hill.
Chapter 12. Three-Phase Circuits. Páginas 541 a 542
Chapter 13. Magnetically Coupled Circuits. Páginas 555 a 560

2. Desarrolle un reporte en el que incluya los resultados de cada caso y el sustento


matemático de cada ejercicio, así como los gráficos.

3. Al finalizar esta actividad, vuelve a la plataforma y sigue los pasos que se indican para
enviar tu trabajo.
* * *

You might also like