You are on page 1of 5

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

I. DATOS INFORMATIVOS

 DRE :

 UGEL :

 I. E. Nº :

 DIRECTOR :

 DOCENTES :

II. PRESENTACIÓN.

El presente plan pretende contribuir a elevar los aprendizajes de los estudiantes de las
II.EE. de la RE de …………………..., Al analizar los resultados de nuestros estudiantes, en los
informes de los docentes de aula registran un porcentaje considerable de estudiantes con
niveles académico por debajo de los aprendizajes esperados, al analizar el contexto y las
necesidades de nuestros estudiantes, para su análisis de acuerdo al rol directivo se
considera los aspectos: Dimensión estratégica, 2. Dimensión Administrativa, Dimensión
pedagógica y Dimensión Comunitaria. Del docente los aspectos: planificación para los
aprendizajes de los estudiantes, gestión socioemocional y de convivencia, oportunidades
para el desarrollo de las competencias de los estudiantes, atención a la diversidad y
evaluación formativa; con la intervención pertinente de directivos, al aplicar el monitoreo
y acompañamiento en los docentes con la visita en el aula, utilizando instrumentos
pertinentes de recojo de información, lo que nos compromete a brindar una educación de
calidad y potenciar a nuestra institución para revertir este problema y lograr mejores
resultados de aprendizaje.

III. OBJETIVOS DEL PLAN


 Identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes.
 Definir metas de aprendizaje por grado.
 Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren sus aprendizajes.
 Establecer compromisos de los diferentes sujetos que permitan lograr las metas de
aprendizajes planteados.

IV. DIAGNÓSTICO ¿Cómo estamos respecto al aprendizaje de nuestros alumnos?


Logros de Aprendizaje por grado.

VALORACIÓN PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE META AL META AL


TERCER CUARTO
BIMESTR BIMESTR
E E
AREA
CANTIDAD PORCEN CANTIDAD
DE TAJE DE PORCEN
ESTUDIAN ESTUDIANTE TAJE
TES S
MATEMÁTICA N°. de AD
estudiant
es según A
calificació
n B

COMUNICACIÓN N°. de AD
estudiant
es según A
calificació
n B

CIENCIA Y N°. de AD
TECNOLOGÍA estudiant
es según A
calificació
n B

N°. de AD
estudiant
es según A
calificació
CIENCIAS SOCIALES
n B

EDUCACIÓN PARA N°. de AD


EL TRABAJO estudiant
es según A
calificació
n B

DESARROLLO N°. de AD
PERSONAL estudiant
CIUDADANÍA Y es según A
CÍVICA calificació
n B

ED. RELIGIOSA N°. de AD


estudiant
es según A
calificació
n B

ED. POR EL ARTE N°. de AD


estudiant
es según A
calificació
n B

INGLÉS N°. de AD
estudiant
es según A
calificació
n B

ED. FÍSICA N°. de AD


estudiant
es según A
calificació
n B

V. MATRIZ PRIORIZADA DE ALERTAS DIRECTIVOS ¿Qué vamos a lograr?

ASPECTOS RESUMEN DE MEDIDAS A TOMAR


ALERTAS

1. Dimensión
estratégica

2.Dimensión
administrativa

3.Dimensión
pedagógica

4.Dimensión
comunitaria.

VI. MATRIZ PRIORIZADA DE ALERTAS DOCENTES ¿Qué vamos a lograr?

ASPECTOS RESUMEN DE MEDIDAS A TOMAR


ALERTAS

Planificación para los Planificación Planificar de acuerdo al


aprendizajes de los descontextualizada contexto
estudiantes

Gestión socioemocional y de
convivencia

Oportunidades para el
desarrollo de competencias
de los estudiantes

Atención a la diversidad

Evaluación formativa

VII. ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA

N° MEDIDAS A TOMAR ESTRATEGIAS RESPONSABLES CRONOGRAMA


A S O N D
01 Planificar de acuerdo Trabajo -Directora, subdirectora, X X
al contexto. colegiado docentes.
02
03

VIII. COMPROMISOS DE LOS ACTORES EDUCATIVOS:

COMPROMISOS RESPONSABLES
PERSONAL
DIRECTIVO

MAESTROS
 ESTUDIANTES
 PADRES DE
FAMILIA
 PERSONAL
ADMINISTRATIVO Y
DE SERVICIO.

IX. RECURSOS

HUMANOS MEDIOS Y/O MATERIALES FINANCIEROS


 

X. EVALUACIÓN
El presente Plan se evaluará bimestralmente con la participación de Dirección, Subdirección y
Personal Docente.

……………………………………………….
DIRECTOR

You might also like