You are on page 1of 5

Carácter y Comportamiento

Carácter: En psicología, la teoría del


carácter es un enfoque para el estudio de
la personalidad humana. Los teóricos del
carácter están interesados principalmente
en la medición de estos rasgos, que
pueden definirse como patrones
habituales de comportamiento,
pensamiento y emoción.

El carácter de una persona se compone de un conjunto de rasgos o expresiones que


se manifiestan en su forma general de actuar.

Comportamiento:
El comportamiento o conducta es, en
términos de psicología, el conjunto de
respuestas que presenta un ser vivo en
relación con su entorno, ante la presencia o
ausencia de estímulos. Puede ser consciente
o inconsciente, según las circunstancias que
lo afecten.

El comportamiento, por su parte, procede del


término latín comportare, que significa “resultado de llevar o cargar algo en
compañía de alguien”.

Personalidad:
La personalidad es un constructo psicológico. Se
refiere al conjunto de las características psíquicas
de una persona que determinan su manera de
actuar ante circunstancias particulares.
La personalidad se modela y supone un conjunto
de rasgos flexibles (dimensión perdurable o
persistente), que caracterizan a un individuo,
explican su conducta y lo hacen distinto de los
demás. La personalidad es la tendencia estable de
una persona a pensar, sentir y actuar de una determinada manera.
TIPOS DE TEMPERAMENTOS

Temperamento 1: Sanguíneo
Sanguíneo significa sangre en latín. Así, como ya habrás adivinado, el
temperamento sanguíneo se asociaba con un exceso de sangre. Galeno
describió a las personas con temperamento sanguíneo como optimistas,
sociales y vivaces.

Temperamento 2: Flemático
El temperamento flemático se asocia con la flema, como la mucosidad
pegajosa que se expulsa al toser cuando se está resfriado. Sin embargo, a
diferencia de lo tenso e inquieto que puedes sentirte cuando tus pulmones
están cubiertos de flema, el temperamento flemático simboliza estar
contento, tranquilo y relajado.

Temperamento 3: Colérico
El origen de la palabra colérico procede del griego kholerikos, que significa
hiel o bilis de color verde amarillento. Los individuos con temperamento
colérico tenían mal genio, eran irritables y reaccionaban con rapidez.

Temperamento 4: Melancólico
Melancólico viene de las palabras griegas melan (negro) y khole (bilis), que
significa simplemente bilis negra. Los pensadores de la época atribuían a este
fluido corporal escurridizo rasgos como ser reservado, tranquilo, cauto y
analítico.
ASOCIACIÓN ENTRE CARÁCTER, TEMPERAMENTO Y
PERSONALIDAD
Puede que la personalidad, temperamento y carácter sean conceptos muy similares,
pero al profundizar en ellos queda claro que cada uno aborda diferentes
dimensiones del individuo, hasta el punto de que la personalidad se conforma por la
unión del carácter y el temperamento.

Es importante conocer con precisión estas diferencias para distinguir de manera más
clara cuáles son los factores que determinan la conducta de las personas.

Mientras que el temperamento es más o menos fijo, la personalidad es más flexible


y puede variar con el tiempo. Por ello, el temperamento suele ser más estable en
distintas situaciones, mientras que la personalidad es más variable.

You might also like