You are on page 1of 18

PATOLOGIAS DERMATOLOGICAS

NOMBRES: GLADYS BALDERRAMA


YASMIN CONTRERAS
FANNY MARGARITA VERDEJA
ELBA CUNURANA
• LA PIEL ES EL ÓRGANO MAS GRANDE DEL CUERPO, FRONTERA
DEL MEDIO INTERNO CON EL MEDIO EXTERNO. • PONE EN
CONTACTO AL COMPLEJO BIOLÓGICO CON SU MEDIO EXTERNO
Y CON OTROS SERES. • ES UNA CAPA VIVA QUE CUMPLE
MÚLTIPLES FUNCIONES FÍSICAS Y QUÍMICAS Y QUE SIRVE DE
RECEPTOR DE SENSACIONES Y DE EMISOR DE EXPRESIONES
FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS.
• 3. ESTA COMPUESTA DE DOS PARTES, LA EPIDERMIS Y LA
DERMIS, SEPARADAS ENTRE SI POR LA MEMBRANA BASAL,
ADEMÁS ENCONTRAMOS LA GRASA SUBCUTÁNEA O
HIPODERMIS QUE ES TAMBIÉN CONOCIDA COMO LA FASCIA
SUBCUTÁNEA, GRASA SUBCUTÁNEA, TEJIDO CELULAR
SUBCUTÁNEO.
FISIOLOGIA DE LA PIEL
• PROTECCION
• TERMORREGULACIÓN
• METABÓLICAS
• SEPARACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
• SECRECIÓN, EXCRECIÓN Y LIMPIEZA
• PROTECCIÓN FÍSICA Y MECÁNICA • CONTACTO ENTRE EL
MEDIO EXTERNO Y EL MEDIO INTERNO. • DEPENDE DEL
PULMÓN. • DEFENSA ENERGÉTICA • PAPEL DE ABSORCIÓN Y
ELIMINACIÓN A TRAVÉS DEL SUDOR QUE ES LA PARTE
IMPURA DE LA SANGRE. • TIENE EL PAPEL DE RESPIRACIÓN
NEVUS
NEVUS MELANOCÍTICO INTRADÉRMICO: EN ESTA FASE LOS
MELANOCITOS SE LOCALIZAN EN LA DERMIS, DONDE TIENEN MENOS
CAPACIDAD DE SINTETIZAR MELANINA. ASPECTO VERRUGOSO Y CON
POCO PIGMENTO. (LAS LESIONES PREVIAMENTE HABÍAN SIDO
PLANAS Y MÁS PIGMENTADAS),
DERMATOFIBRONA
• TUMOR BENIGNO DE ORIGEN FIBROBLÁSTICO
• PÁPULA DURA, SUPERFICIE LISA.
• MÁS FRECUENTE EN MIEMBROS INFERIORES.
• “SIGNO DEL HOYUELO”.
• NO PRECISA TRATAMIENTO, EXCEPTO SI RESULTA DOLOROSA Y/O
PRURIGINOSA (EN OCASIONES).
ACROCORONES
• TAMBIÉN LLAMADOS FIBROMAS PÉNDULOS O FIBROMAS BLANDOS.

• PÓLIPOS FIBROEPITELIALES. NO SON VERRUGAS (NO ETIOLOGÍA


VÍRICA).

• PÁPULAS PEDUNCULADAS ASINTOMÁTICAS. MIDEN 1-3 MM.


SUPERFICIE LISA Y CONSISTENCIA BLANDA, DEL COLOR DE LA PIEL O
MARRÓN GRISÁCEO.

• LOCALIZACIÓN EN GRANDES PLIEGUES: CUELLO, AXILAS E


INGLES. • MÁS FRECUENTE EN OBESOS. ZONAS DE ROCE.

• DIAGNÓSTICO CLÍNICO.

• NO PRECISAN TRATAMIENTO, EXCEPTO SI SE TRAUMATIZAN E


IRRITAN CON FRECUENCIA, EN CUYO CASO PODRÍAMOS REALIZAR:

• ELECTROCOAGULACIÓN DE LA BASE.

. CRIOTERAPIA

• CORTANDO LA BASE CON UNA TIJERA Y CAUTERIZÁNDOLA CON


NITRATO DE PLATA.
VERUGA VIRAL

• ETIOLOGÍA: INFECCIÓN POR PAPILOMAVIRUS.


• -VERRUGA VULGAR: SOBRE TODO POR SEROTIPO 2 (OTROS:1, 4, 7, 26-29) TACTO
RASPOSO. PUNTOS NEGROS. LOCALIZACIÓN TÍPICA EN DORSO DE MANOS Y PALMAS
(TAMBIÉN EN OTRAS). DIAGNÓSTICO CLÍNICO. TTO: QUERATOLÍTICOS. CRIOTERAPIA.
ELECTROCOAGULACIÓN. NO HACER TRATAMIENTOS MUY AGRESIVOS YA QUE
AUTOINVOLUCIONAN EN 2 -6 AÑOS..
• -VERRUGA PLANTAR: SEROTIPOS 1, 2 Y 4. PUEDEN CAUSAR DOLOR SI APARECEN EN
ZONAS DE APOYO. TACTO RASPOSO. CRECEN EN PROFUNDIDAD. DOLOR A LA PRESIÓN
VERTICAL Y LATERAL. PUNTOS NEGROS. SANGRADO PUNTIFORME AL
RASPADO. DIAGNÓSTICO CLÍNICO. SE DIFERENCIA DEL CLAVO PLANTAR POR EL
PUNTEADO HEMORRÁGICO Y AUSENCIA DE DERMATOGLIFOS. TTO: IGUAL QUE PARA LA
VERRUGA VULGAR. ÓRTESIS DE DESCARGA SI DOLOR AL PLANTAR.
• -VERRUGAS PLANAS: 2, 3 Y 10 MIDEN 2-3 MM. COLOR MARRÓN CLARO. SUPERFICIE
PAPILOMATOSA PERO NO RASPOSA. A VECES MUY NUMEROSAS. CON FRECUENCIA
FENÓMENO DE KOEBNER.
URTICARIA

• URTICARIA AFECCIÓN ALÉRGICA CON LA PRESENCIA DE


Y RONCHAS PRURIGINOSAS DE DISTINTOS TAMAÑOS
SUELEN APARECER PÁPULAS PLACAS O BANDAS EN
CUALQUIER ÁREA DEL CUERPO BLANQUECINOS Y
ROJIZOS FUGACES QUE APARECEN Y DESAPARECEN.
CAUSADA POR:

• EXCESO DE CALOR EN LA SANGRE.

• INVASIÓN A LA SUPERFICIE DE VIENTO EXÓGENO


PATÓGENO, INGESTA DE COMIDA INAPROPIADA QUE
PRODUCE ACUMULACIÓN DE CALOR EN EL ESTÓMAGO
Y EN LOS INTESTINOS GRUESO Y DELGADO.
PSORIASIS
PIEL DE BÚFALO

• DERMATOSIS ERITEMATOESCAMOSAS CON


QUERATINIZACIÓN ANORMAL COMAN LESIONES EN
PLACA PUEDE SER PERSISTENTE O CON BROTES
REPETIDOS Y CON REMISIONES MÁS O MENOS LARGAS.
• DEBIDO A CALOR EN SANGRE Y RESEQUWDAD DE LA
MISMA.
IMPÉTIGO
• EL IMPÉTIGO ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA PIEL MUY
CONTAGIOSA Y COMÚN EN NIÑOS. SE CARACTERIZA POR LA
APARICIÓN DE LLAGAS ALREDEDOR DE LA NARIZ Y LA BOCA QUE
ACABAN CONVIRTIÉNDOSE EN COSTRAS.
• ESTÁ PROVOCADA POR LA ACCIÓN DE UNA BACTERIA, POR LO QUE
EL TRATAMIENTO CON ANTIBIÓTICOS ES EFECTIVO PARA CURAR LA
ENFERMEDAD.

MELASMA
• EL MELASMA, CONOCIDO POPULARMENTE COMO LA “MÁSCARA
DEL EMBARAZO”, ES UNA ENFERMEDAD DE LA PIEL QUE SUELE SER
MÁS COMÚN EN MUJERES EMBARAZADAS Y QUE SE CARACTERIZA
POR LA APARICIÓN DE ZONAS OSCURAS EN LA PIEL, GENERALMENTE
EN LA CARA.
• LA CAUSA NO ESTÁ MUY CLARA, AUNQUE SE CREE QUE ES DEBIDA A
UNA COMBINACIÓN DE FACTORES HORMONALES Y
MEDIOAMBIENTALES. EL EXCESO DE MELANINA EN LA PIEL NO
CÁNCER DE PIEL
• EL CÁNCER DE PIEL SUELE DESARROLLARSE EN LAS ZONAS DE LA EPIDERMIS
EXPUESTAS A LA RADIACIÓN SOLAR, LA CUAL PROVOCA UNAS LESIONES EN LAS
CÉLULAS QUE AUMENTAN EL RIESGO DE QUE ESTAS SE CONVIERTAN EN CÉLULAS
CANCEROSAS. SE DIAGNOSTICAN CERCA DE 1 MILLÓN DE NUEVOS CASOS CADA
AÑO EN EL MUNDO.
• LOS SÍNTOMAS SUELEN SER EL DESARROLLO DE ÚLCERAS, LESIONES MARRONES,
APARICIÓN DE BULTOS, LUNARES SANGRANTES Y ZONAS CON PICAZÓN. EL
TRATAMIENTO ONCOLÓGICO DEPENDERÁ DE LA ZONA EN LA QUE SE HAYA
DESARROLLADO EL TUMOR.
ALOPECIA

• LA ALOPECIA PUEDE DEFINIRSE COMO LA CAÍDA


DEL CABELLO TANTO DE LA CABEZA COMO DE
OTRAS PARTES DEL CUERPO. PUEDE SER PARCIAL,
PERDIENDO PELO SOLO EN ZONAS CONCRETAS,
O BIEN TOTAL, QUE ES MENOS COMÚN.
• ES MÁS TÍPICA EN HOMBRES Y SUELE VENIR
CAUSADA POR TRASTORNOS GENÉTICOS,
HORMONALES O POR ALGUNAS TERAPIAS
MÉDICAS, ESPECIALMENTE LAS ENFOCADAS A
TRATAR EL CÁNCER.
• LA CALVICIE PUEDE SER TRATADA CON
MEDICAMENTOS QUE EVITAN QUE LA CAÍDA DEL
MELASMA
• EL MELASMA, CONOCIDO POPULARMENTE COMO LA
“MÁSCARA DEL EMBARAZO”, ES UNA ENFERMEDAD DE LA
PIEL QUE SUELE SER MÁS COMÚN EN MUJERES EMBARAZADAS
Y QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICIÓN DE ZONAS
OSCURAS EN LA PIEL, GENERALMENTE EN LA CARA.

• LA CAUSA NO ESTÁ MUY CLARA, AUNQUE SE CREE QUE ES


DEBIDA A UNA COMBINACIÓN DE FACTORES HORMONALES Y
MEDIOAMBIENTALES. EL EXCESO DE MELANINA EN LA PIEL NO
SUELE TENER CONSECUENCIAS MÁS ALLÁ DE LO ESTÉTICO.
SARNA
• LA SARNA ES UNA ENFERMEDAD DERMATOLÓGICA
PROVOCADA POR “SARCOPTES SCABIEI”, UN
PEQUEÑO ÁCARO QUE SE TRANSMITE POR EL
CONTACTO PIEL CON PIEL.
• LA PRINCIPAL SINTOMATOLOGÍA DE LA SARNA ES
PICAZÓN INTENSA EN LAS ZONAS DE LA PIEL QUE EL
ÁCARO HA MORDIDO, LA CUAL SE ACRECIENTA
DURANTE LA NOCHE. LOS TRATAMIENTOS SE APLICAN
ENCIMA DE LA PROPIA PIEL Y CONSIGUEN ELIMINAR LOS
PARÁSITOS Y SUS HUEVOS.
VITÍLIGO
• EL VITÍLIGO ES UNA ENFERMEDAD DE LA
PIEL DE CAUSA DESCONOCIDA EN LA
CUAL LA PIEL PIERDE SU COLOR O
PIGMENTACIÓN Y SE MANIFIESTA COMO
ZONAS BLANCAS. CUALQUIER PARTE DEL
CUERPO PUEDE VERSE AFECTADA, LAS MÁS
FRECUENTES SON LA CARA EN GENERAL,
LA BOCA, LOS PÁRPADOS, LAS ZONAS
GENITALES, LAS MANOS Y LAS MUÑECAS.
CASPA
• LA CASPA ES UN PROBLEMA, EL NOMBRE NO DESIGNA UNA
ENFERMEDAD EN CONCRETO, SINO UN SIGNO CARACTERIZADO
POR LA PRESENCIA DE ESCAMAS O PLACAS DE QUERATINA EN EL
CUERO CABELLUDO. ESTAS ESCAMAS ESTÁN CAUSADAS POR UN
AUMENTO DEL RITMO DE RECAMBIO DE LA PIEL. EN CONDICIONES
NORMALES, LA PIEL SE VA RENOVANDO LENTAMENTE Y LA PÉRDIDA
DE ESCAMAS DEL ESTRATO CÓRNEO, EL MÁS SUPERFICIAL DE LA
EPIDERMIS, PASA INADVERTIDA. EN SITUACIONES EN LAS QUE
HAY INFLAMACIÓN Y AUMENTO DE LA CINÉTICA O VELOCIDAD
DE RECAMBIO DE LA EPIDERMIS, ESE EXCESO DE ESCAMAS SE
ACUMULA Y SE ADVIERTE COMO CASPA.
GRACIAS

You might also like