You are on page 1of 71

.

EVALUACIÓN DE LA SIG

La relación entre los aspectos ambientales y los impactos asociados es


pueden tener impactos significativos sobre el ambiente, ya que de la id
ambientales e impactos asociados, en el procedimiento se establece cri
La identificación de los aspectos ambientales significativos y sus impa
establecer prioridades para acciones de gestión. La identificación de lo
la organización tiene de su relación con el ambiente y contribuye a la m
La evaluación de la significancia debe hacerse sin tener en cuenta si el
proceso es altamente contaminante del agua, no importa que la empres
ambiente. Esto obedece a que el proceso, al ser significativo, requerirá
que se tengan los instructivos necesarios para que se sepa qué hacer en

CRITER

Se deben analizar los diferentes criterios para los aspectos ambientales


manera:

Criterio Legal : Total Criterio Legal = Vr. Existencia * Vr. Cumplimiento

Criterio Partes Interesadas = Exigencia * Gestión

Criterio Impacto Ambiental = (Frecuencia*3.5) + (Severidad*3.5) + (Alcance*3

SIGNIFICACIÓN
Una vez realizados los cálculos anteriores se procede a determinar la “El nivel de s

Total Significación = (Criterio Legal*0.45) + (Criterio Impacto Ambiental*0.45)

Finalmente, los resultados cuantitativos se interpretan cualitativamente de acuerdo


SIGNIFICACIÓN
Una vez realizados los cálculos anteriores se procede a determinar la “El nivel de s

Total Significación = (Criterio Legal*0.45) + (Criterio Impacto Ambiental*0.45)

Finalmente, los resultados cuantitativos se interpretan cualitativamente de acuerdo

Significancia Total Valoración Cualitativa


ST ≤ -75 SIGNIFICANCIA ALTA
-55 ≤ ST < -75 SIGNIFICANCIA MEDIA
39 ≤ ST < -55 SIGNIFICANCIA BAJA
< -39 SIN SIGNIFICANCIA

ST > 4 SIGNIFICANCIA POSITIVA

SIGNIFICANCIA DE LOS IMPACTOS


Alta significancia: ST ≤ -75
Media Significancia: -55 ≤ ST < -75
Baja significancia: 39 ≤ ST < -55
No significancia: ST < -39
EVALUACIÓN DE LA SIGNIFICACANCIA DEL IMPACTO AMBIENTAL

les y los impactos asociados es de “causa y efecto”; se debe tener una buena comprensión de aqu
bre el ambiente, ya que de la identificación de las actividades que desarrolla la entidad pueden su
procedimiento se establece criterios y un método para determinar aquellos que se consideran co
ntales significativos y sus impactos asociados es necesaria para determinar cuándo se necesita co
gestión. La identificación de los aspectos ambientales significativos es un proceso continuo que
el ambiente y contribuye a la mejora continua de su desempeño ambiental a través del SGA.
hacerse sin tener en cuenta si el aspecto tiene las condiciones, elementos o equipos para su contro
agua, no importa que la empresa cuente con planta de tratamiento de aguas residuales, su impact
o, al ser significativo, requerirá que el SGA garantice su control, es decir, que la planta de tratam
s para que se sepa qué hacer en determinadas situaciones (control operacional).

CRITERIOS PARA lOS ASPECTOS AMBIENTALES DEFINIDOS

para los aspectos ambientales definidos, con el fin de identificar aquellos que son significativos

stencia * Vr. Cumplimiento

stión

5) + (Severidad*3.5) + (Alcance*3)

rocede a determinar la “El nivel de significancia total del aspecto” de acuerdo al siguiente cálculo:

(Criterio Impacto Ambiental*0.45) + (Criterio Partes Interesadas*0.1)

rpretan cualitativamente de acuerdo a los siguientes intervalos en el valor de la Significancia Total:


rocede a determinar la “El nivel de significancia total del aspecto” de acuerdo al siguiente cálculo:

(Criterio Impacto Ambiental*0.45) + (Criterio Partes Interesadas*0.1)

rpretan cualitativamente de acuerdo a los siguientes intervalos en el valor de la Significancia Total:

Controles Sugeridos
Objetivos, Programas y Metas Una vez identificados los aspe
identificar los controles opera
Objetivos, Programas y Metas que permita el control o la red
Controles Operacionales debe relacionar en el formato
Sin control hasta manejar los anteriores
Dado que esta es una herramie
Se comunica y promueve especial cuidado, los Impactos
Objetivos, Programas y Metas
Significancia Baja requieren
Unaresponsables
los vez documentada
de los la “Ma
proces
Interno
valoración.
realizará el seguimiento 1 vez
establecidos allí, con el fin de
Cuando ocurra una NO Confo
No Conformidad, y cuando se
la consecuencia, incluida la m
La entidad debe manejar cont
mejorar su desempeño.
Codigo ME-DE-F-015

NTAL

comprensión de aquellos aspectos que tienen o


a entidad pueden surgir muchos aspectos
ue se consideran como significativos.
uándo se necesita control o mejora y para
oceso continuo que mejora la comprensión que
través del SGA.
uipos para su control o no, es decir, si un
siduales, su impacto es significativo en el
la planta de tratamiento opere correctamente y
l).

LES DEFINIDOS

ue son significativos y los controles que permitan mitigarlos, de la siguiente

e cálculo:

ncia Total:
e cálculo:

ncia Total:

CONTROL OPERACIONAL

identificados los aspectos ambientales que generan impactos significativos, se deben


ar los controles operaciones asociadas a estos y asegurarse de que se realicen de tal forma
mita el control o la reducción de los impactos adversos asociados con ellos, este control se
acionar en el formato “Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales

ue esta es una herramienta para la priorización de los impactos a los que se debe poner
cuidado, los Impactos con Significancia Alta, requieren de controles que impliquen
os, Programas y Metas al igual que los de Significancia Media Los impactos valorados en
SEGUIMIENTO
ancia Baja requieren establecer controles, es necesario un seguimiento especial por parte de
zonsables
documentada la “Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales”,
de los procesos, garantizando que las condiciones la gerencia
se mantengan de Control su
y noincrementen
ón.
á el seguimiento 1 vez al año de manera que se verifique la aplicación de los controles
idos allí, con el fin de permitir la actualización de la matriz de riesgos ambientales.
ocurra una NO Conformidad , la Alcaldia Distrital de Barranquílla debe reaccionar ante la
formidad, y cuando sea aplicable tomar acciones para controlarla y corregirla , hacer frente a
cuencia, incluida la mitigacion de los impactos ambientales
dad debe manejar continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del SGA para
su desempeño.

Versión 6
Fecha de aprobación 22/06/2022
e
n
orma
rol se

dos en
parte de
trol
enten su

ante la
frente a

a
AL
POR AMOR
MEDIO
NO
AMBIENTE
ST E
IMPRIMA E MATRIZ DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPE
O
DOCUM T
EN
DISTRITAL DE BA

DESCRIPCION DE LA
TIPO DE ASPECTO AMBIENTAL
ACTIVIDAD

ACTIVIDAD/
No. PRODUCTO/SERVICIO 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. DESCRIPCIÓN

Aprovechables como papel, cartón, plástico,


metal, vidrio.
No aprovechables como papel con residuos
orgánicos o aceites, servilletas, pañuelos
Generación de residuos sólidos desechables, adhesivos, papel carbón,
papel y toallas sanitarias, restos de
cerámica, madera, textiles, cauchos,
residuos de barrido, icopor, papel aluminio,
entre otros.

Las labores administrativas implican


consumo de energía, tanto por las oficinas
Consumo de energía
mismas, como por los equipos que se
utilizan.
Labores
administrativas de
1 oficina de acuerdo a
funciones y
responsabilidades

Para el consumo de agua del personal que


Consumo de agua
labora en la sede.
Para el consumo de agua del personal que
Consumo de agua
labora en la sede.

Se pueden generar residuos aprovechables


como el papel de las actividades de
Consumo de papel
impresión, reproducción de documentos y
comunicados.

Los criterios de sostenibilidad que se


incluyen en la adquisicion de bienes y
servicios son una variable o requisito
Adquisición de bienes y asociado a un aspecto ambiental, social o
servicios con criterios de económico en el ciclo de vida, por medio
sostenibilidad del cual se desea lograr la desaparición,
minimización o control de los efectos
adversos en el medio ambiente y la
sociedad.

Adquisicion de bienes y
2
servicios
La compra de productos implica la
generación de residuos sólidos
Generación de residuos sólidos
aprovechables, como los empaques de
cartón y envolturas de plástico.

Los implementos utilizados para la limpieza


de las instalaciones, por ejemplo traperos,
Generación de residuos sólidos toallas, baldes, limpiones, etc que ya estén
desgastados o en mal estado representan
residuos sóólidos.

Aseo, limpieza y
3 desinfección de las
instalaciones
Aseo, limpieza y
3 desinfección de las
instalaciones Los productos de aseo domésticos
utilizados, como ambientadores,
Generación de emisiones limpiavidrios, lavalozas, limpiadores de
madera, desinfectantes, liberan Compuestos
Orgánicos Volátiles en cada uso.

Para el lavado de inodoros, lavamanos,


Consumo de agua
pisos del baño se consume agua.

Esta actividad se refiere al consumo de agua


al momento de tirar la cisterna en el
Uso de unidades
servicio sanitario, utilizamos agua del
sanitarias por el
4 Consumo de agua lavamanos, lava traperos, higiene y aseo del
personal (sanitarios y
edificio. En el edificio paseo Bolívar
lavamanos)
existen 71 unidades sanitarias, 19 orinales,
44 lavamanos y 40 baños.

Esta es una situación de emergencia.


Cuando se presentan tuberías o elementos
Fuga de agua
hidrosanitarios en mal estado, se genera un
consumo de agua.

Esta actividad consiste en verificar las


condiciones de los equipos hidrosanitarios,
Consumo de agua
por lo que se utiliza agua, aunque una
mínima cantidad.

Mantenimiento de
5
baños
Mantenimiento de
5
baños

Esta actividad genera residuos reciclables


Generación de residuos sólidos en caso de haber reemplazo de los
elementos hidrosanitarios.

Se requiere energía para el funcionamiento


6 Uso de ascensores Consumo de energía
de los ascensores.

Los cables de los ascensores deben


lubricarse periodicamente y este proceso
Generación de emisiones puede ser realizado con aerosoles o
máquinas para lubricación. En el caso de
utilizarse aerosoles, se generan emisiones.

Mantenimiento de Esta es una situación de emergencia. En el


7 mantenimiento, debido a que se realizan
ascensores
tareas de limpieza, lubricación y engrase de
las distintas piezas de los ascensores, es
posible que se presenten derrames de las
Derrame
sustancias líquidas utilizadas, por ejemplo
de algun aceite lubricante. Los lubricantes
de cables de acero pueden elaborarse a base
de petrolato, asfalto, grasa, aceites
minerales (derivados de hidrocarburos).

El funcionamiento de la planta eléctrica y


Consumo de energía
subestación eléctrica consumen energía.
Uso de la planta
8 eléctrica y subestación
eléctrica.
Uso de la planta
8 eléctrica y subestación
eléctrica.

El encendido y uso de la planta eléctrica


genera de forma inevitable ruido y
Generación de ruido
vibraciones en las instalaciones cercanas del
lugar donde se encuentra.
Durante el mantenimiento de la planta
eléctrica, es posible que se presenten
derrames de las sustancias líquidas
utilizadas, por ejemplo de algun aceite
Derrame
lubricante. Los lubricantes de cables de
acero pueden elaborarse a base de petrolato,
asfalto, grasa, aceites minerales (derivados
de
Loshidrocarburos).
gases rerigerantes tienen distintas
aplicaciones como refrigeración doméstica
y comercial, transporte, almacenamiento
Generación de emisiones
frío y aire acondicionado del auto. El uso de
Mantenimiento planta gases para el mantenimiento de la planta
y subestación eléctrica eléctrica genera emisiones atmosféricas.
La vida útil de una planta eléctrica suele ser
no menos de 30 años, sin embargo las fallas
de estos equipos se deben a un inadecuado
mantenimiento, funcionamiento incorrecto,
severas condiciones ambientales, errores de
Generación de RAEE
proyecto o de montaje, etc. Las partes del
transformador que se reemplacen o el
transformador mismo si llega a su vida útil,
se convierte en RAEE, asi como
capacitores, condensadores, bobinas, etc.

En el sitio donde se encuentra el


Derrame combustible pueden ocurrir derrames por
accidente o por mala manipulación
Almacenamiento de
10 combustible de la Si las condiciones del sitio donde se
planta electrica. almacena el combustible no son las
adecuadas puede ocurrir un incendio; por
ejemplo el sitio debe encontrarse lejos de
Incendio
productos químicos ó materiales
incompatibles, que las condiciones
ambientales a las que esta expuesto sean las
correctas, entre otros factores.

El funcionamiento del transformador


Consumo de energía
implica consumo de energía.
La mayoría de los transformadores emiten
ruidos a una frecuencia relativamente baja.
Uso del transformador El sonido generalmente se origina en el
11
eléctrico núcleo y en las espiras de la boina. Muchos
de los componentes de un transformador
son vibroacústicos (generan ruido con la
Generación de ruido vibración), por lo que si se llegan a soltar o
sobrecargar pueden aumentar la intensidad
del ruido. Si los ruidos generados por el
transformador aumentan la frecuencia, es
decir, quelíquidos
Entre los es más fuerte y llega
aislantes a escucharse
eléctricos que se
en zonas más lejanas, puede ser
utilizan en los transformadores de señal
altade
Derrame
que existe
tensión un problema.
se destacan el aceite mineral
derivado del petróleo, el aceite vegetal

Mantenimiento del
12
transformador eléctrico
los metales al ser expuestos a altas
temperaturas, además de realizarse el
trabajo con gases como el acetileno, butano,
propano, etc., que producen una reducción
del oxígeno presente en la atmósfera y que
pueden ocasionar la asfixia del trabajador.
Los contaminantes que pueden generarse
son oxidos de hierro, de cromo, de plomo,
Generación de emisiones
de nitrógeno, de cadmio, de cobre, de zinc,
Mantenimiento del etc.
12 La vida útil de un transformador eléctrico es
transformador eléctrico La cantidad de sin
humos de soldadura
de 20-35 años, embargo las fallasvaría
de
dependiendo
estos se deben a un inadecuado de
el tiempo efectivo
soldadura, la cantidad
mantenimiento, de materiales
funcionamiento de
incorrecto,
aporte consumida, la potencia calorífica
severas condiciones ambientales, errores de
Generación de RAEE aplicada
proyecto (intensidad
o de montaje,de etc.
la corriente
Las partes del
eléctrica), caudal de los gases de o el
transformador que se reemplacen
combustión,
transformadorrecubrimiento
mismo si llega dealas
supiezas
vida útil,
con
se convierte en RAEE, asi como etc.
pinturas, barnices, plásticos,
capacitores, condensadores, bobinas, etc.

Uso de luminarias en la El uso de luminarias implica consumo de


13 Consumo de energía
sede energía.

Si se realiza cambio de luminarias, los


Generación de residuos sólidos residuos sólidos que se generarían serían los
empaques de las nuevas luminarias.

Mantenimiento y
14 cambio de luminarias
en las instalaciones
Los RAEE son aparatos eléctricos y
electrónicos (aquellos que necesitan para
funcionar corriente eléctrica o campos
electromagnéticos) que han sido
desechados. En esta caso las luminarias al
reemplazarse se convierten en RAEE.

Componentes luminaria LED:


Generación de RAEE El chip LED está fabricado con un material
semiconductor (carburo de silicio). El chip
está protegido mediante una capa de
policarbonato.
Driver o fuente de alimentación metalica
Placa base que dependiendo del tipo de
gestión térmica utilizada puede estar
fabricada de diferentes componentes
conductores (aluminio o cobre).
reemplazarse se convierten en RAEE.

Componentes luminaria LED:


Generación de RAEE El chip LED está fabricado con un material
semiconductor (carburo de silicio). El chip
está protegido mediante una capa de
policarbonato.
Driver o fuente de alimentación metalica
Placa base que dependiendo del tipo de
gestión térmica utilizada puede estar
fabricada de diferentes componentes
conductores (aluminio o cobre).

Como resultado de cambio de cableado, se


pueden generar RAEE's, los cuales pueden
poseer componentes peligrosos, sumado a
ello también esta la revisión y
Generación de RAEE mantenimiento de la subestación eléctrica
con la que cuenta la edificación, las cual
Mantenimiento de puede generar cerámicas, grasas y aceites.
15
redes eléctricas se descarta la presencia de PCB´s en la
subestación.

La falta de mantenimiento de las redes


eléctricas conlleva a la exposición de las
Incendio
redes a la sobrecarga y el mal
funcionamiento de un circuito eléctrico, lo
cual puede ocasionar un incendio. Los

Uso de equipos
Para el uso de los equipos informáticos se
16 informáticos y Consumo de energía
requiere energía.
telecomunicaciones

El uso de impresoras y equipos para la


impresión (computadores) generan
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos RAEE, los cuales si no son
manejados de forma adecuada pueden
Generación de RAEE
generar daños graves sobre los entornos
donde sean dispuestos. Igualmente los tóner
y los cartuchos de tintas son considerados
RAEE y su afectación a los ecosistemas
también resultan graves.

Mantenimiento de
17
equipos informáticos

En caso de que haya partes o piezas de los


equipos informáticos que no funcionen
Generación de residuos sólidos correctamente y sea necesario su reemplazo,
se generarían residuos sólidos por los
empaques/embalajes de estos implementos.
Mantenimiento de
17
equipos informáticos

En caso de que haya partes o piezas de los


equipos informáticos que no funcionen
Generación de residuos sólidos correctamente y sea necesario su reemplazo,
se generarían residuos sólidos por los
empaques/embalajes de estos implementos.

Emisiones atmosféricas contaminantes


durante el uso de los vehículos. Si bien esta
Generación de emisiones emisión se hace fuera de las instalaciones,
Uso de Vehículos de estos vehículos si cumplen una función
propiedad o administrativa y no operacional pues son
18 contratados para el desplazamiento de los
contratados por la
Alcaldía El uso de los vehículos incluye el uso de la
Generación de ruido bocina, que genera ruido y conlleva a la
contaminación sonora.

De esta actividad se generan residuos


sólidos no aprovechables, que son los
Generación de residuos sólidos
residuos orgánicos , como restos de poda,
ramas y hojas secas.
Los equipos utilizados para la jardinería
19 Jardinería Generación de ruido como el cortacesped o podadora, generan
ruido.

Consumo de agua El agua para riego

En el caso de realizar la fumigación a gas,


se generan emisiones atmosféricas en esta
actividad. Particulas de los pesticidas
Generación de emisiones
rociados pueden ser transportadas por el
viento a otro lugar cercano que puede ser
Fumigación de las potencialmente contaminado.
20
instalaciones locativas
Durante la fumigación pueden generarse
derrames de las sustancias tóxicas
Derrame
utilizadas, ya sea por fuga o mala
manipulación.

Los residuos sólidos que genera esta


Generación de residuos sólidos actividad son todos los implementos con
empaques/embalajes.

Mantenimiento de
infraestructura
empaques/embalajes.

Dentro del mantenimiento de infraestrura el


edificio incluye la pintura. Esta actividad
puede generar emisiones de gases tóxicos
denominados Compuestos Orgánicos
Generación de emisiones
Mantenimiento de Volátiles, como tolueno, acetonas y
infraestructura formaldehído. Son gases emitidos mientras
(actividades de se aplican las pinturas, cuando se estpan
21 construcción, secando e incluso hasta semanas después.
Las actividades de construcción y
reparación, demolición, Generación de ruido
demolición en la sede generan ruido.
mejoras locativas y
pintura)

Como resultado del mantenimiento del


edificio se pueden generarse RCD -
Generación de RCD
Residuos de Construcción y Demolición,
los cuales tienen una gestión regulada.

Dentro del mantenimiento de la


infraestrura el edificio incluye la pintura.
Generación de RESPEL Esta actividad puede generar RESPEL
como: restos de pintura, lacas y barnices,
colorantes, disolventes, productos para
preparar los metales, trapos contaminados
Durante estas actividades se puede
ocasionar derrame de pinturas, lacas,
Derrame
disolventes, u otros implementos líquidos
utilizados.

El funcionamiento del aire acondicionado


Uso del aire
22 Consumo de energía representa un consumo de energía
acondicionado
significativo

Recipientes de productos utilizados para el


mantenimiento como de aceites de
Generación de RESPEL refrigeración y disolventes. La serpentina
del aire hecha de aluminio y cobre tambien
puede resultar como residuo.
En el mantenimiento de los equipos de
acondicionamiento de la entidad (aires
acondicionados, centrales y mini Split) se
Generación de emisiones
utilizan gases refrigerantes, los cuales
pueden generar Sustancias agotadoras de
Ozono- SAO.

Mantenimiento del aire


acondicionado y
23
climatización del
edificio
Mantenimiento del aire Para el mantenimiento de los aires, la
acondicionado y Consumo de agua limpieza de los filtros y el condensador
23 El gasrealizarse
debe refrigerante
cones usado para obtener
agua.
climatización del
bajas temperaturas en los sistemas de aire
edificio
acondicionado. El refrigerante no se
desgasta ni se consume, por lo que si es
necesario agregarlo a la unidad durante el
Fuga mantenimiento significa que hay una fuga,
que es causada por la edad del equipo o
válvulas deterioradas o daños físicos por
manejo u otras causas externas. La fuga es
una de las causas por las que el equipo no
funcionaría adecuadamente.
En caso de haber derrame de algun líquido
Derrame (lubricante, refrigerante) utilizado en el
mantenimiento del aire.

Si las condiciones del tanque de


almacenamiento de agua no son las
Almacenamiento de
24 Derrame adecuadas, puede que un deterioro de esta
agua en tanque elevado
estructura conlleve al derrame de agua a
causa de la ruptura.

Se requiere agua para realizar la limpieza y


Mantenimiento tanque
25 Consumo de agua lavado del tanque de almacenamiento de
elevado
agua.

El consumo de agua se genera por el uso del


Consumo de agua baño público por parte del ciudadano que
accede a la sede

28 Atención al público

La generación de los residuos se produce en


Generación de residuos sólidos caso de que el ciudadano que accede a la
sede porta alimentos, desechables, etc
Código ME-DE-F-01

CACION Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES 2022 ALCALDIA


DISTRITAL DE BARRANQUILLA
CONDICIONES REQUISITOS
IMPACTOS AMBIENTALES QUE GENERA EL ASPECTO AMBIENTAL DE
OPERACIÓN LEGALES

Emergencia

Existencia
Anormal
Normal
5. IMPACTO 7. RECURSO A
6. DESCRIPCIÓN
AMBIENTAL AFECTAR
Al disponer residuos solidos en los rellenos sanitarios
conlleva a la presión sobre éstos, ya que más residuos
significa la reducción de su vida útil y la futura
depredación de suelos para ampliación o creación de un
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
suelo su contaminación. Cuando los residuos se
descomponen generan lixiviados. Estos lixiviados se
filtran a través del suelo afectando su productividad y
acabando con la microfauna que habita en ellos
Presión sobre el
(lombrices, bacterias, hongos y musgos, entre otros).
relleno sanitario /
Sustancias como cloruro y nitrato pasan fácilmente a
Contaminación medio Suelo, agua, aire,
través de la mayoría de los suelos sin atenuación. La N 10
ambiente (suelo, agua, seres vivos
contaminación del agua ocurre debido a la filtración de
aire, seres vivos) /
lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y a
Salud humana
través de éste llega a las fuentes de agua subterraneas.
Además los rellenos sanitarios constituyen una fuente
importante de biogás resultado del proceso de
descomposición biológica de residuos sólidos de origen
orgánico, conformado por metano (CH4) y dióxido de
carbono (CO2), encontrándose también trazas de
compuestos orgánicos volátiles (COV). Todo esto puede
afectar la salud de la comunidad aledaña y a quienes viven
directamente de la actividad del relleno.
Una de las consecuencias del consumo energético
insostenible es el agotamiento de las energías no
Agotamiento del
renovables (gas natural, petróleo y carbón). Estas energías
recurso (combustible Combustible fósil N 10
tienen un ciclo de formación de millones de años, y al
fosil)
ritmo de consumo actual, terminarán agotándose o dejarán
de ser, a medio plazo, económicamente rentables.

Agotamiento del recurso por malos hábitos en el uso del


agua, en especial el consumo irracional. La sobre-
explotación de los recursos hídricos, tanto superficial
Agotamiento del como subterránea es sumamente peligrosa. Cuando se trata
Agua N 10
recurso hídrico de aguas subterráneas, se utiliza una parte no renovable de
los mismos. El agotamiento del recurso puede ser una
afectación permanente o tener una duración muy larga en
el tiempo.
Agotamiento del como subterránea es sumamente peligrosa. Cuando se trata
Agua N 10
recurso hídrico de aguas subterráneas, se utiliza una parte no renovable de
los mismos. El agotamiento del recurso puede ser una
afectación permanente o tener una duración muy larga en
el tiempo.

Al disponer residuos solidos en los rellenos sanitarios


conlleva a la presión sobre éstos, ya que más residuos
Presión sobre el significa la reducción de su vida útil y la futura
Suelo y agua N 10
relleno sanitario depredación de suelos para ampliación o creación de un
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
suelo su contaminación.

Reduccion de Con los criterios de sostenibilidad se minimiza el uso de


afectacion al ambiente los recursos naturales y se previenen los impactos Recursos naturales N 10
(+) ambientales y sociales negativos.
Al disponer residuos solidos en los rellenos sanitarios
conlleva a la presión sobre éstos, ya que más residuos
significa la reducción de su vida útil y la futura
depredación de suelos para ampliación o creación de un
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
suelo su contaminación. Además cuando los residuos se
descomponen generan lixiviados. Estos lixiviados se
filtran a través del suelo afectando su productividad y
acabando con la microfauna que habita en ellos
Presión sobre el
(lombrices, bacterias, hongos y musgos, entre otros).
relleno sanitario /
Sustancias como cloruro y nitrato pasan fácilmente a Suelo, agua, aire,
Contaminación medio
través de la mayoría de los suelos sin atenuación. La salud humana, N 10
ambiente (suelo, agua,
contaminación del agua ocurre debido a la filtración de seres vivos
aire, seres vivos) /
lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y a
Salud humana
través de éste llega a las fuentes de agua subterraneas.
Además los rellenos sanitarios constituyen una fuente
importante de biogás resultado del proceso de
descomposición biológica de residuos sólidos de origen
orgánico, conformado por metano (CH4) y dióxido de
Alcarbono
disponer(CO2),
residuosencontrándose
solidos en lostambién
rellenostrazas de
sanitarios
compuestos
conlleva a laorgánicos volátiles
presión sobre (COV).
éstos, ya queTodo
másesto puede
residuos
afectarsignifica
la saludladereducción
la comunidad
de su vida útil y la futura viven
aledaña y a quienes
depredación de suelos paraactividad
directamente de la ampliacióndelorelleno.
creación de un
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
suelo su contaminación. Además cuando los residuos se
descomponen generan lixiviados. Estos lixiviados se
filtran a través del suelo afectando su productividad y
acabando con la microfauna que habita en ellos
Presión sobre el
(lombrices, bacterias, hongos y musgos, entre otros).
relleno sanitario /
Sustancias como cloruro y nitrato pasan fácilmente a Salud humana /
Contaminación medio
través de la mayoría de los suelos sin atenuación. La Agua, suelo y N 10
ambiente (suelo, agua,
contaminación del agua ocurre debido a la filtración de aire / seres vivos
aire, seres vivos) /
lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y a
Salud humana
través de éste llega a las fuentes de agua subterraneas.
Además los rellenos sanitarios constituyen una fuente
importante de biogás resultado del proceso de
descomposición biológica de residuos sólidos de origen
orgánico, conformado por metano (CH4) y dióxido de
carbono (CO2), encontrándose también trazas de
compuestos orgánicos volátiles (COV). Todo esto puede
afectar la salud de la comunidad aledaña y a quienes viven
directamente de la actividad del relleno.
La actividad de limpieza y desinfección de oficinas genera
emisiones de Compuestos Organicos Volátiles por los
productos de limpieza que se utilizan. La exposición a
COVs pueden generar distintos efectos nocivos a la salud
Contaminación
por ejemplo mareos, dificultad para respirar y afectación
atmosférica / Aire / Salud
visual; y en el medio ambiente afectan la actividad N 1
Afectación a la salud Humana
fotosintética de las plantas. Son además contaminantes del
humana
aire y cuando se mezclan con óxidos de nitrógeno,
reaccionan para formar ozono. La presencia de
concentraciones elevadas de ozono en el aire que
respiramos es muy peligrosa.
Agotamiento del recurso por malos hábitos en el uso del
agua, en especial el consumo irracional. La sobre
explotación de los recursos hídricos, tanto superficial
Agotamiento del como subterránea es sumamente peligrosa. Cuando se trata
Agua N 10
recurso hídrico de aguas subterráneas, se utiliza una parte no renovable de
los mismos. El agotamiento del recurso puede ser una
afectación permanente o tener una duración muy larga en
el tiempo.

Agotamiento del recurso por malos hábitos en el uso del


agua, en especial el consumo irracional. La sobre-
explotación de los recursos hídricos, tanto superficial
Agotamiento del como subterránea es sumamente peligrosa. Cuando se trata
Agua N 10
recurso hídrico de aguas subterráneas, se utiliza una parte no renovable de
los mismos. El agotamiento del recurso puede ser una
afectación permanente o tener una duración muy larga en
el tiempo.

Agotamiento del recurso por malos hábitos en el uso del


agua, en especial el consumo irracional. La sobre
expl+F59:P61otación de los recursos hídricos, tanto
Agotamiento del superficial como subterránea es sumamente peligrosa.
Agua E
recurso hídrico Cuando se trata de aguas subterráneas, se utiliza una parte
no renovable de los mismos. El agotamiento del recurso
puede ser una afectación permanente o tener una duración
muy larga en el tiempo.

Agotamiento del recurso por malos hábitos en el uso del


agua, en especial el consumo irracional. La sobre
explotación de los recursos hídricos, tanto superficial
Agotamiento del como subterránea es sumamente peligrosa. Cuando se trata
Agua N 10
recurso hídrico de aguas subterráneas, se utiliza una parte no renovable de
los mismos. El agotamiento del recurso puede ser una
afectación permanente o tener una duración muy larga en
el tiempo.
Las tuberías metálicas dañan el medio ambiente, ya que
los metales pesados no son quimica ni biologicamente
Salud humana /
degradables. Son bioacumulables, contaminan el suelo,
Contaminación del Salud humana /
afectando la fertilidad del mismo, y las aguas, afectando
medio ambiente Agua, suelo y N 10
directamente la el desarrollo de la fauna acuática. El uso
(agua, suelo, aire y aire / seres vivos
de agua con un elevado índice de contaminación puede
seres vivos)
terminar afectando la salud de la población por su
consumo directo o uso en actividades diarias.

Una de las consecuencias del consumo energético


insostenible es el agotamiento de las energías no
Agotamiento del
renovables (gas natural, petróleo y carbón). Estas energías
recurso (combustible Combustible fósil N 10
tienen un ciclo de formación de millones de años, y al
fosil)
ritmo de consumo actual, terminarán agotándose o dejarán
de ser, a medio plazo, económicamente rentables.

Los lubricantes en aerosol se componen por hidrocarburos,


La exposición a sustancias tóxicas puede generar efectos
los cuales son contaminantes primarios que afectan la
negativos en la salud humana, como por ejemplo la
Contaminación atmósera. En niveles altos, los hidrocarburos contribuyen
inflamación de las vías respiratorias e irritación de la piel. Aire N 1
atmosférica al smog fotoquímico (contaminación del aire,
Además, los aceites lubricantes utilizados en
principalmente en áreas urbanas, por ozono originado por
mantenimientos de equipos y maquinarias estan hechos de
reacciones químicas atmosféricas).
una composición de fluido base que proviene del crudo de
petróleo en un 85% a 95%. En el suelo los hidrocarburos
(aceites) conllevan a la pérdida de la fertilidad, pérdida
del contenido de materia orgánica y de nutrientes
Afectación a la salud
minerales del suelo, como potasio, sodio, fosfato, y nitrato
humana y Salud humana /
y se expone a la lixiviación y erosión. Además algunos
Contaminación medio Agua, suelo y E 10
aditivos que se le añaden, favorecen su penetración en el
ambiente (agua, suelo, aire / seres vivos
terreno, pudiendo contaminar las aguas subterráneas. En el
aire y seres vivos)
agua los aceites producen una película impermeable, que
impide la adecuada oxigenación y que puede asfixiar a los
seres vivos que allí habitan. Asimismo, por su bajo índice
de biodegradabilidad, afectan gravemente a los
tratamientos biológicos de las depuradoras de agua,
llegando incluso a inhabilitarlos. El uso de agua con un
elevadoUnaíndice
de lasde contaminación
consecuencias delpuede terminar
consumo afectando
energético
la salud
insostenible es el agotamiento de las energíasuso
de la población por su consumo directo o no en
Agotamiento del actividades diarias.
renovables (gas natural, petróleo y carbón). Estas energías
recurso (combustible Combustible fósil E 10
tienen un ciclo de formación de millones de años, y al
fosil - gas)
ritmo de consumo actual, terminarán agotándose o dejarán
de ser, a medio plazo, económicamente rentables.
Contaminación Los altos niveles de ruido pueden generar afectar las
sonora/ Afectación a personas generando estrés, irritabilidad e hipertensión
Salud humana /
la salud humana y arterial; y asimismo puede afectar la fauna silvestre, E 10
Fauna
medio ambiente produciendo varios efectos como el desplazamiento,
(fauna silvestre) reducción de áreas de actividad, un bajo éxito
reproductivo,
La exposición pérdida del oído,
a sustancias comportamientos
tóxicas puede generar efectos
Afectación a la salud negativos en la salud humana, por ejemplo la inflamación
de las vías respiratorias e irritación de la piel. Además, los Salud humana /
humana y medio
Agua, suelo y E 10
ambiente (agua, suelo, aceites lubricantes utilizados en mantenimientos de
aire / seres vivos
aire y seres vivos) equipos y maquinarias estan hechos de una composición
de fluido base que proviene del crudo de petróleo en un
85% a 95%. En el suelo los hidrocarburos (aceites)

Los gases refrigerantes (clorofluorocarbonos,


Contaminación
hidroclorofluorocarbonos) son dañinos para la capa de Aire E 1
atmosférica
ozono y contribuyen al calentamiento global
Este tipo de residuos están compuestos por varios
elementos tóxicos; entre las sustancias más habituales se
encuentran elementos como el cadmio, el plomo, el óxido
de plomo, plata, cobre, antimonio, el níquel y el mercurio,
entre otros. Los metales pesados pueden llegar a
Afectación a la salud contaminar las aguas subterraneas y supericiales, de la cual
Salud humana /
humana y medio se hace la captación para el agua de consumo, en el suelo
Agua, suelo y E 10
ambiente (agua, suelo, que se utiliza para cultivo, que puede afectar directamente
aire / seres vivos
aire y seres vivos) Ya sea por
la salud fugas yo animal,
humana por las condiciones del tanque se
causando intoxicación, puede
incluso
presentar
hasta efectos teratogénicos, cáncer e incluso la muerte. y
un derrame que podría afectar la salud humana
el medio ambiente.
Elevadas La exposición
concentraciones de dichosa sustancias
metales entóxicas
el
puede
organismogenerar inflamación
de los seres vivos dealteran
las víaslosrespiratorias,
procesos
irritación
bioquímicos de la piel y hasta daño
y fisiológicos pulmonar.
ocasionando Además, en el
diversas
suelo un derrame de combustible puede causar la pérdida
Afectación a la salud patologías.
de la fertilidad, pérdida del contenido de materia orgánica
humana y
y de nutrientes minerales del suelo, como potasio, sodio, Salud humana /
Contaminación del
fosfato, y nitrato y se expone a la lixiviación y erosión. Agua, suelo y E 10
medio ambiente
Además algunos aditivos que se le añaden, favorecen su aire / seres vivos
(agua, suelo, aire y
penetración en el terreno, pudiendo contaminar las aguas
seres vivos) Un incendio afectaría a los
subterráneas. En el agua lostrabajadores,
aceites producenocasionando
una película
lesiones personales por el humo, gases
impermeable, que impide la adecuada oxigenación tóxicos y altas
y que
Afectación a la salud temperaturas,
puede asfixiardaños materiales,
a los seres suspensión
vivos que de actividades,
allí habitan. Salud humana /
humana / etc. Si se extiende
Asimismo, haciaíndice
por su bajo una zona natural, el incendio
de biodegradabilidad, Infraestructura / E 10
infraestructura /medio puede destruir la cubierta forestal,
afectan gravemente a los tratamientos muerte y huidade
biológicos delas
Suelo
ambiente (suelo) animales, la pérdida del suelo fértil, avance
depuradoras de agua, llegando incluso a inhabilitarlos.de la erosión,
desaparición de ecosistemas, aumento en las emisiones de
CO2 a la atmosfera y desertificación, entre otros.
Una de las consecuencias del consumo energético
insostenible es el agotamiento de las energías no
Agotamiento del
renovables (gas natural, petróleo y carbón). Estas energías
recurso (combustible Combustible fósil E 10
tienen un ciclo de formación de millones de años, y al
fosil - gas)
ritmo de consumo actual, terminarán agotándose o dejarán
de ser, a medio plazo, económicamente rentables.

Los altos niveles de ruido pueden generar afectar las


La exposición a sustancias tóxicas como estos aceites
Contaminación personas generando estrés, irritabilidad e hipertensión
dieléctricos, puede generar efectos negativos en la salud
sonora/ Afectación a arterial; y asimismo puede afectar la fauna silvestre,
humana, como la inflamación de las vías respiratorias e Salud humana /
la salud humana y produciendo varios efectos como el desplazamiento, E 10
irritación de la piel. En el suelolos hidrocarburos pueden fauna
medio ambiente reducción de áreas de actividad, un bajo éxito
causar la pérdida de la fertilidad, pérdida del contenido de
(fauna silvestre) reproductivo, pérdida del oído, comportamientos
materia orgánica y de nutrientes minerales del suelo, como
alterados, etc.
Afectación a la salud potasio, sodio, fosfato, y nitrato y se expone a la
humana y lixiviación y erosión. Además se pueden encontrar algunas Salud humana /
Contaminación medio sustancias químicas, llamadas aditivos, que potencian o Agua, suelo y E 10
ambiente (agua, suelo inhiben algunas características del aceite y estas favorecen aire / seres vivos
y seres vivos) su penetración en el terreno, pudiendo contaminar las
aguas subterráneas. En el agua los aceites producen una
película impermeable, que impide la adecuada oxigenación
y que puede asfixiar a los seres vivos que allí habitan.
Asimismo, por su bajo índice de biodegradabilidad,
afectan gravemente a los tratamientos biológicos de las
Se puede generar contaminación del aire por transporte
atmosférico de metales pesados, lo cual sucede
normalmente a gran escala, debido a su capacidad de
asociación a masas de aire; por efectos de la recirculación
Afectación a la salud de los vientos, dichos metales tienden a depositarse en
humana y áreas alejadas a su fuente de origen. Los gases y partículas
Salud humana /
Contaminación medio Este tipo depueden
generadas residuos estándirectamente
afectar compuestos la porsalud
varios
humana , N 1
aire
ambiente (aire y seres elementos tóxicos; entre las
causando intoxicaciones sustancias
crónicas más habituales se
por exposiciones
vivos) encuentran
continuadas,elementos
que puedencomo el cadmio,
conducir el plomo, el óxido
a enfermedades
de plomo, plata,
profesionales, cobre,
daños antimonio,
graves el níquel
al sistema y el mercurio,
respiratorio, efectos
entre otros. Los
cancerígenos y metales
otras pesadosAdemás,
patologías. pueden llegar a
contaminantes
Afectación a la salud
contaminar
como el plomo las aguas subterraneas
y el cromo y supericiales,esdedecir,
son bioacumulables, la cual
se Salud humana /
humana y
se hace laencaptación
acumula los para el yagua
organismos de consumo,
afecta las cadenas entróficas.
el suelo
Contaminación medio Agua, suelo y N 10
que se utiliza para cultivo, que puede afectar directamente
ambiente (agua, suelo, aire / seres vivos
la salud humana y animal, causando intoxicación, incluso
aire y seres vivos)
hasta efectos teratogénicos, cáncer e incluso la muerte.
Elevadas concentraciones de dichos metales en el
organismo de los seres vivos alteran los procesos
bioquímicos y fisiológicos ocasionando diversas
patologías.

Una de las consecuencias del consumo energético


insostenible es el agotamiento de las energías no
Agotamiento del
renovables (gas natural, petróleo y carbón). Estas energías
recurso (combustible Combustible fósil N 10
tienen un ciclo de formación de millones de años, y al
fosil - gas)
ritmo de consumo actual, terminarán agotándose o dejarán
de ser, a medio plazo, económicamente rentables.

Al disponer residuos solidos en los rellenos sanitarios


conlleva a la presión sobre éstos, ya que más residuos
significa la reducción de su vida útil y la futura
depredación de suelos para ampliación o creación de un
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
suelo su contaminación. Además cuando los residuos se
descomponen generan lixiviados. Estos lixiviados se
filtran a través del suelo afectando su productividad y
Presión sobre el acabando con la microfauna que habita en ellos
Salud humana /
relleno sanitario / (lombrices, bacterias, hongos y musgos, entre otros).
Agua, suelo y N 10
Contaminación del Sustancias como cloruro y nitrato pasan fácilmente a
aire / seres vivos
sagua y del suelo través de la mayoría de los suelos sin atenuación. La
contaminación del agua ocurre debido a la filtración de
lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y a
través de éste llega a las fuentes de agua subterraneas.
Además los rellenos sanitarios constituyen una fuente
importante de biogás resultado del proceso de
descomposición biológica de residuos sólidos de origen
orgánico, conformado por metano (CH4) y dióxido de
carbono (CO2), encontrándose también trazas de
compuestos
En los RAEEorgánicos volátiles
encontramos (COV).peligrosos
materiales Todo estocomo
puede
metales pesados: mercurio, plomo, cadmio, plomo, cromo,
arsénico o antimonio, los cuales son susceptibles de causar
diversos daños para la salud y para el medio ambiente. El
mercurio produce daños al cerebro y el sistema nervioso,
el plomo potencia el deterioro intelectual, ya que tiene
efectos perjudiciales en el cerebro y todo el sistema
Contaminación del circulatorio; el cadmio, puede producir alteraciones en la Salud humana /
agua, el suelo y la reproducción e incluso llegar a provocar infertilidad; y el Agua, suelo y N 10
salud humana cromo, está altamente relacionado con afecciones en los aire / seres vivos
huesos y los riñones. Por ejemplo, un solo tubo de luz
fluorescente puede contaminar 16.000 litros de agua; una
batería de níquel-cadmio de las empleadas en telefonía
móvil, 50.000 litros de agua; mientras que un televisor
puede contaminar hasta 80.000 litros de agua, afectando
significativamente la fauna acuática, alterando los
procesos bioquímicos y fisiológicos ocasionando diversas
el plomo potencia el deterioro intelectual, ya que tiene
efectos perjudiciales en el cerebro y todo el sistema
Contaminación del circulatorio; el cadmio, puede producir alteraciones en la Salud humana /
agua, el suelo y la reproducción e incluso llegar a provocar infertilidad; y el Agua, suelo y N 10
salud humana En los RAEE
cromo, encontramos
está altamente materiales
relacionado conpeligrosos
afeccionescomo en los aire / seres vivos
metales
huesos ypesados: mercurio,
los riñones. plomo, un
Por ejemplo, cadmio, plomo,
solo tubo cromo,
de luz
arsénico o antimonio,
fluorescente los cuales16.000
puede contaminar son susceptibles de causar
litros de agua; una
diversos
batería dedaños para la salud
níquel-cadmio y para
de las el medioenambiente.
empleadas telefonía El
mercurio produce
móvil, 50.000 daños
litros al cerebro
de agua; y elque
mientras sistema nervioso,
un televisor
el plomo
puede potencia hasta
contaminar el deterioro
80.000intelectual, ya que
litros de agua, tiene
afectando
efectos perjudiciales
significativamente la en el cerebro
fauna acuática,y todo el sistema
alterando los
circulatorio; el cadmio,y puede
procesos bioquímicos producir
fisiológicos alteraciones
ocasionando en la
diversas
reproducción e incluso llegar a provocar infertilidad; y el
cromo, está altamente relacionado con afecciones en los
huesos y los riñones. Por ejemplo, un solo tubo de luz
fluorescente puede contaminar 16.000 litros de agua; una
batería de níquel-cadmio de las empleadas en telefonía
Contaminación del Salud humana /
móvil, 50.000 litros de agua; mientras que un televisor
agua, el suelo y la Agua, suelo y N 10
puede contaminar hasta 80.000 litros de agua, afectando
salud humana aire / seres vivos
significativamente la fauna acuática, alterando los
procesos bioquímicos y fisiológicos ocasionando diversas
patologías.
Los desechos electrónicos adicionalemente contienen
metales preciosos incluyendo oro, plata, cobre, platino, y
paladio, pero también un valioso volumen de hierro y
Dependiendo de la magnitud
aluminio y plásticos, que pueden del incendio
reciclarse.puede generar
La plata por
Daños a la daños
ejemplograves
es unoa la
deinfraestructura
los elementos (techos,
más nocivosparedes,
paraenla caso Infraestructura E 10
infraestructura de haber aparatos
comunidad o estantes
microbiana y los cerca, puertas, que
invertebrados otrosviven en
elementos).
los ecosistemas acuáticos. También la exposición o ingesta
de plata o de compuestos de esta, puede ocasionar
problemas respiratorios y argiria (coloración de la piel y
algunos organos).

Una de las consecuencias del consumo energético


insostenible es el agotamiento de las energías no
Agotamiento del
renovables (gas natural, petróleo y carbón). Estas energías
recurso (combustible Combustible fósil N 10
tienen un ciclo de formación de millones de años, y al
fosil)
ritmo de consumo actual, terminarán agotándose o dejarán
de ser, a medio plazo, económicamente rentables.

Los RAEE que se generan del mantenimiento eléctrico al


Contaminación del Salud humana /
degradarse pueden liberar metales pesados y compuestos
suelo, la salud Agua, suelo y N 10
orgánicos contaminantes, que pueden afectar el ambiente y
humana aire / seres vivos
la salud humana.

Al disponer residuos solidos en los rellenos sanitarios


conlleva a la presión sobre éstos, ya que más residuos
significa la reducción de su vida útil y la futura
depredación de suelos para ampliación o creación de un
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
suelo su contaminación. Además cuando los residuos se
descomponen generan lixiviados. Estos lixiviados se
filtran a través del suelo afectando su productividad y
acabando con la microfauna que habita en ellos
(lombrices, bacterias, hongos y musgos, entre otros).
Presión sobre el
Sustancias como cloruro y nitrato pasan fácilmente a Salud humana /
relleno sanitario /
través de la mayoría de los suelos sin atenuación. La Agua, suelo y N 10
Contaminación del
contaminación del agua ocurre debido a la filtración de aire / seres vivos
agua y del suelo
lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y a
través de éste llega a las fuentes de agua subterraneas.
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
suelo su contaminación. Además cuando los residuos se
descomponen generan lixiviados. Estos lixiviados se
filtran a través del suelo afectando su productividad y
acabando con la microfauna
El mantenimiento inadecuadoque de habita en ellosy la falta de
los vehículos
(lombrices, bacterias, hongos y
las revisiones tecnicomecánicas puede ocasionar musgos, entre otros).
Presión sobre el
Sustancias como
combustión cloruropor
incompleta y nitrato
los pasan yfácilmente
motores generar a Salud humana /
relleno sanitario /
través de la mayoría
contaminantes criterio detales
los suelos
como sin
NOx,atenuación.
SOx, La
material Agua, suelo y N 10
Contaminación del
contaminación
particulado (PM10,del agua
PM2,5) ocurrey debido a la filtración de
CO. aire / seres vivos
agua y del suelo
lixiviados
En el caso adel través del suelo,
material que absorbe
particulado, estosde
el tamaño líquidos
las ya
través de éste llega a las fuentes de
partículas se encuentra directamente vinculado con el agua subterraneas.
Además los
potencial pararellenos
provocar sanitarios
problemas constituyen
de salud.una Lasfuente
partículas
importantededemenos
pequeñas biogásderesultado
10 micrómetrosdel proceso de
de diámetro
descomposición
suponen los mayores biológica de residuos
problemas, debido sólidos
a que de origen
pueden
orgánico, conformado por metano (CH4)
llegar a la profundidad de los pulmones, y algunas hasta y dióxido de
carbonoalcanzar
pueden (CO2), encontrándose
el torrente sanguíneo.también trazas de
compuestos
El viento puede orgánicos volátiles
transportar (COV). Todo
las partículas estode
a través puede
largas
afectar la salud
distancias y luego, de la comunidad
estas aledaña y en
pueden instalarse a quienes
el sueloviven
o el
directamente
agua. Según ladecomposición
la actividad química,
del relleno. los efectos de esta
sedimentación pueden provocar que los lagos y arroyos se
Contaminación N
vuelvan ácidos, reducción de los nutrientes del suelo, daño Aire 10
atmosférica
en los bosques sensibles y cultivos agrícolas, efectos
perjudiciales
Los altos nivelessobre delaruido
diversidad
puedendegenerarecosistemas,
afectaretc.las
La exposición
personas generandoprolongada
estrés,alirritabilidad
monóxido edehipertensión
carbono puede
causar
arterial;layformación
asimismo de carboxihemoglobina,
puede afectar la fauna silvestre,que reduce la
Contaminación capacidad de la sangre para transportar oxígeno y puede Salud humana /
produciendo varios efectos como el desplazamiento, N 10
sonora/acústica causar un color rojo brillante en la piel y las membranas fauna
reducción de áreas de actividad, un bajo éxito
mucosas,
reproductivo, dificultad
Si estos residuos pérdida respiratoria,
del oído,
se disponen colapso,
en comportamientos
los rellenosconvulsiones,
sanitarios,
coma y laaetc.
alterados,
conlleva muerte.
la presión sobre éstos, ya que más residuos
Presión sobre el Los efectos
significa de los SOxde(dioxido
la reducción su vida útil de azufre) empeoran
y la futura
cuando el dióxido de azufre se combina con partículas Suelo N 10
relleno sanitario Los niveles de
depredación deruido
suelosaltos
parapueden
ampliación generar afectación
o creación unola
de de
con
salud la humedad
nuevosobre del
las reduciendo
relleno, aire
personas que ya que
la se se forma
ven expuestas
disponibilidad ácido sulfúrico,
deausoaltosde y
produce
niveles,
suelo lo
su como queproduciendo
se conoce como
contaminación. dolorlluvia ácida, provocando
de cabeza, estrés, la
Contaminación destrucción
aumento de de bosques,arterial,
la presión vida salvaje
tinitus,y sordera,
la acidificación
etc. de Salud humana /
las aguasafectación
superficiales. N 10
sonora/acústica Agotamiento
Además del recurso
sobre por malos
a fauna hábitospor
silvestre, en el uso del
ejemplo, fauna
agua, en
afectación especial el consumo irracional.
Muchos de los productos quimicos que contienen los los
de la actividad de cacería de La
las sobre
aves, afecta
explotación
patrones de los recursos
pesticidasdey alimentación
herbicidas hídricos,
sony considerados
cría tantoCompuestos
de algunos superficial
animales, en el
Agotamiento del como ganado subterránea
reduce la es sumamente
producción de
Orgánicos Volátiles (COVs), que son sustancias peligrosa.
leche, etc. Cuando se trata
tóxicas N
Agua 10
recurso hídrico de aguas subterráneas, se utiliza una parte
que pueden volatilizarse y ser transportados por el viento no renovable de
los mismos. El agotamiento del
para depositarse en regiones lejanas que pueden recurso puede ser una
Afectación de la salud afectación
contaminar,permanente o tener una duración
pueden bioacumularse muy larga yen
y biomagnificarse
humana / el tiempo.
además influyen en la degradación de la capa de ozono. Salud humana /
Contaminación medio Siendo así pueden afectar fertilidad de los suelos, la vida Agua, suelo y N 10
ambiente (aire, suelo, silvestre y la salud humana. aire / seres vivos
agua, seres vivos) Los pesticidas/herbicidas
pesticidas liberados alsiaire lleganpueden depositarse
al suelo pueden seren el
suelo, ser descompuestos
absorbidos por las raíces de porlaslaplantas,
luz solarsufrir
y el agua
una en la
Afectación a la salud atmósfera.
degradaciónEnquímica,
el suelobioquímica
pueden ser oabsorbidos
biológica,porser las raíces
de Al
las disponer
plantas yresiduos
ser tejidos
trasladados a otros tejidos vegetales, Salud humana /
humana y medio trasladados a otros vegetales, incluyendo la fruta, o
solidos en los rellenos sanitarios
incluyendo Agua, suelo y E 10
conlleva la
ambiente (agua, suelo, acumularse aenlafruta. Además
elpresión
suelo en pueden
forma
sobre infiltrarse
persistente
éstos, ya yresiduos
. Además
que más aire / seres vivos
contaminar
aire y seres vivos) pueden el agua
desplazarse
significa subterránea,
por escorrentía
la reducción de su vida conútil
el agua,
y la futura
contaminar
depredación fuentes hídricas
de suelos paraoampliación
infiltrarse hacia aguasde un
o creación
subterráneas,
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
suelo su contaminación. Además cuando los residuos se
descomponen generan lixiviados. Estos lixiviados se
filtran a través del suelo afectando su productividad y
acabando con la microfauna que habita en ellos
(lombrices, bacterias, hongos y musgos, entre otros).
Presión sobre el
Sustancias como cloruro y nitrato pasan fácilmente a Salud humana /
relleno sanitario /
través de la mayoría de los suelos sin atenuación. La Agua, suelo y N 10
Contaminación del
contaminación del agua ocurre debido a la filtración de aire / seres vivos
agua y del suelo
lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y a
través de éste llega a las fuentes de agua subterraneas.
Además los rellenos sanitarios constituyen una fuente
importante de biogás resultado del proceso de
descomposición biológica de residuos sólidos de origen
orgánico, conformado por metano (CH4) y dióxido de
carbono (CO2), encontrándose también trazas de
compuestos orgánicos volátiles (COV). Todo esto puede
afectar la salud de la comunidad aledaña y a quienes viven
directamente de la actividad del relleno.
volatilizarse
contaminación y serdeltransportados por el viento
agua ocurre debido para de aire / seres vivos
a la filtración
agua y del suelo depositarse en regiones lejanas que pueden contaminar,
lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y a
pueden
travésbioacumularse
de éste llega a ylasbiomagnificarse.
fuentes de aguaEn la salud
subterraneas.
causan
Ademásproblemas de salud
los rellenos graves,constituyen
sanitarios por ejemplouna daño renal,
fuente
daño alimportante
sistema nervioso
de biogáscentral (incluyendo
resultado el cerebro),
del proceso de
dolores de cabeza, biológica
descomposición irritación de de residuos
la nariz ysólidos
hasta cáncer.
de origen
Con respectoconformado
orgánico, a las actividades de construcción/demolición,
por metano (CH4) y dióxido de
Afectación de la salud el principal
carbono contaminante que se genera
(CO2), encontrándose son las
también partículas
trazas de
humana / encompuestos
suspensión.orgánicos
El tamaño de las partículas
volátiles (COV). Todo esto puede Salud humana /
se encuentra
Contaminación medio directamente
afectar la salud vinculado con el potencial
de la comunidad aledañapara provocarviven Agua, suelo y
y a quienes N 10
ambiente (aire, suelo, problemasdirectamente
de salud. Lasdepartículas pequeñas
la actividad del relleno.de menos de aire / seres vivos
agua, seres vivos) 10 micrómetros de diámetro suponen los mayores
problemas, debido a que pueden llegar a la profundidad de
Los niveles de ruido altos pueden generar afectación sobre Aire, salud
Contaminación los pulmones, y algunas hasta pueden alcanzar el torrente
las personas que se ven expuestas a altos niveles y humana y fauna N 10
sonora/acústica sanguíneo.
asimismo sobre a fauna silvestre silvestre
El viento puede transportar las partículas y luego, estas
pueden instalarse en el suelo o el agua y afectar
negativamente los ecosistemas, ej: cambio en la
El manejo
alcalinidad inadecuado
del suelo, de los RCD
disminución de su puede generar
productividad,
alteración
daño en los de la composición
bosques sensibles del suelo, degradación
y cultivos agrícolas, de la Salud humana /
Contaminación de
calidad adel
afectación la paisaje, alteración
fauna acuática de drenajes naturales y Agua, suelo / seres
y terrestre. N 10
aire, suelos y del agua
Lossistemas
residuos minerales
peligrososy morfológicos
generados dedel área
estas donde están
actividades al vivos
estar en contacto con el agua, dispuestos.
aire o suelo pueden
ocasionar efectos adversos negativos como: cambio en la
alcalinidad del suelo dependiendo de la concentración,
Afectación a la salud contaminación del agua y los cultivos, alteraciones en las
Salud humana /
humana y medio plantas,
Algunosdisminución
componentesdedelalas productividad
pinturas, lasdel suelo,
lacas y los Agua, suelo y N 10
ambiente (agua, suelo, afectación de la fauna
barnices utilizados acuática.
en estas Ademásson
actividades la exposición
metales aire / seres vivos
aire y seres vivos) pesados
prolongada a estas
y otras sustancias
sustancias puede
tóxicas queocasionar
pueden problemas
ocasionar
de saluden
cambio ej:labronquitis,
alcalinidadhipertensión, enfermedades
del suelo dependiendo de la
vasculares, afecciones
Afectación a la salud concentración, del sistema
contaminación respiratorio,
del agua y los cultivos, salud humana y
humana y medio alteraciones neurológicas,
en las plantas,anemia,
disminucióncancerdedelariñón, entre medio ambiente
otros. E 10
ambiente (agua, suelo, productividad del suelo, afectación de la fauna acuática. (agua, suelo, aire y
aire y seres vivos) Además la exposición prolongada a estas sustancias puede seres vivos)
ocasionar problemas de salud ej: bronquitis, hipertensión,
enfermedades vasculares, afecciones del sistema
respiratorio, alteraciones neurológicas, anemia, cancer de
riñón, entre otros.

Una de las consecuencias del consumo energético


insostenible es el agotamiento de las energías no
Agotamiento del
renovables (gas natural, petróleo y carbón). Estas energías
recurso (combustible Combustible fósil N 10
tienen un ciclo de formación de millones de años, y al
fosil)
ritmo de consumo actual, terminarán agotándose o dejarán
de ser, a medio plazo, económicamente rentables.

Los residuos peligrosos generados en esta actividad al


estar en contacto con el agua, aire o suelo pueden
ocasionar efectos negativos como: cambio en la
alcalinidad del suelo dependiendo de la concentración,
Afectación de la salud
contaminación del agua y los cultivos, alteraciones en las
humana y Salud humana /
plantas, disminución de la productividad del suelo,
Contaminación medio Agua, suelo y N 10
afectación de la fauna acuática. Además la exposición
ambiente (agua, suelo, aire / seres vivos
prolongada a metales pesados e hidrocarburos puede
aire y seres vivos) Para esta actividad se utilizan gases refrigerantes, los
ocasionar problemas
cuales pueden generardeSustancias
salud ej: hipertensión,
agotadoras de Ozono-
enfermedades vasculares,
SAO, que son sustanciascon afecciones
potencialdel sistema
para reaccionar con
Contaminación respiratorio, alteraciones neurológicas, anemia, cancer su
de
las moléculas de ozono de la estratosfera, provocando
atmosférica / riñón, entre otros. Aire / Salud
rompimiento y destrucción. La capacidad de destrucción N 10
Afectación de la salud Humana
de una SAO en la atmósfera puede superar los 100 años.
humana
Esto permite que los rayos ultravioleta B ingresen con
mayor intensidad hasta la superficie terrestre y afecten la
vida en el planeta.
Agotamiento del recurso por malos hábitos en el uso del
agua, en especial el consumo irracional. La sobre-
Algunos
explotación refrigerantes están hídricos,
de los recursos compuestos tantoporsuperficial
Agotamiento del clorofluorocarbonos, que son sustancias
como subterránea es sumamente peligrosa.derivadas
Cuandode se trata
hidrocarburos, que al ser Agua N 10
recurso hídrico de aguas subterráneas, se emitidos
utiliza una se parte
desintegran en la de
no renovable
estratósfera
los mismos. yElliberan cloro, que
agotamiento contribuye
del recurso puedea laser
destrucción
una
de la capa de
afectación ozono, lo oque
permanente a suuna
tener vezduración
aumentamuy la exposición
larga en
Los
humanaaceites
el tiempo. a lautilizados
radiación en mantenimientos
ultravioleta, de equipos
y ello tiene efectosy
Afectación a la salud maquinarias
negativos como estanel hechos
cáncer dede piel,
una composición de fluido
cataratas y trastornos
Salud humana /
humana y medio base que proviene
inmunitarios. del crudoUV
La radiación de también
petróleo afecta
en un 85%
a los a 95%
Para el medio ambiente un derrame de aceite tiene graves Agua, suelo y E 10
ambiente (agua, suelo, ecosistemas terrestres y acuáticos, al alterar el crecimiento,
consecuencias. En el suelo los hidrocarburos (aceites) aire / seres vivos
aire y seres vivos) las cadenas de alimentos y los ciclos bioquímicos. Los
conllevan
organismosa la pérdida que
acuáticos de lasefertilidad,
encuentranpérdida del de la
justo debajo
contenido de materia
superficie del orgánica
agua, base y de nutrientes
de la cadena minerales
alimentaria, sufren
del suelo, comolos
especialmente potasio,
efectossodio, fosfato,
adversos de losy nitrato y se de
altos niveles
Afectación a la salud expone
radiación a la
UV.lixiviación
Los rayosy ultravioleta
erosión. Además tambiénalgunos
afectanaditivos
al Salud humana /
humana y medio que se le añaden,
crecimiento de lasfavorecen
plantas y su penetración
reducen en el terreno,
la productividad Agua, suelo y E 10
ambiente (agua, suelo, pudiendo
agrícola. contaminar las aguas subterráneas. En el agua aire / seres vivos
aire y seres vivos) los aceites producen una película impermeable, que impide
la adecuada oxigenación y que puede asfixiar a los seres
vivos que allí habitan. Asimismo, por su bajo índice de
biodegradabilidad, afectan gravemente a los tratamientos
biológicos
En caso de de las el
fallar depuradoras
servicio dede agua,
agua llegando
potable, sin incluso
el tanquea
Afectación a la salud inhabilitarlos. El uso de agua con un elevado índice de
de almacenamiento no se podrían utilizar las unidades Salud humana /
humana y medio contaminación puede terminar afectando la salud de la
sanitarias ni se tendría acceso al agua para cuestiones de Agua, suelo y N 10
ambiente (agua, suelo, población por su consumo directo o uso en actividades
aseo personal y de las instalaciones por lo que afectaria la aire / seres vivos
aire y seres vivos) diarias.
salud del personal de la sede.

Agotamiento del recurso por malos hábitos en el uso del


agua, en especial el consumo irracional. La sobre-
explotación de los recursos hídricos, tanto superficial
Agotamiento del como subterránea es sumamente peligrosa. Cuando se trata
Agua N 10
recurso hídrico de aguas subterráneas, se utiliza una parte no renovable de
los disponer
Al mismos. residuos
El agotamiento
solidosdel recurso
en los puede
rellenos ser una
sanitarios
afectacióna la
conlleva permanente o tener
presión sobre unayaduración
éstos, que másmuy larga en
residuos
Agotamiento del recurso
el tiempo.la reducción
significa porvida
de su malosútilhábitos en el uso del
y la futura
agua, en especial
depredación el consumo
de suelos irracional.o La
para ampliación sobre-de un
creación
explotación de los recursos hídricos, tanto superficial
nuevo relleno, reduciendo la disponibilidad de uso de
Agotamiento del suelo
como su subterránea es sumamente
contaminación. Cuando peligrosa.
los residuos Cuando
se se trata
Agua N 10
recurso hídrico de aguas subterráneas,
descomponen se utiliza una
generan lixiviados. parte
Estos no renovable
lixiviados se de
los mismos.
filtran El del
a través agotamiento del recurso
suelo afectando puede ser una
su productividad y
afectación
acabando con permanente o tener
la microfauna queuna duración
habita muy larga en
en ellos
Presión sobre el el tiempo. bacterias, hongos y musgos, entre otros).
(lombrices,
relleno sanitario /
Sustancias como cloruro y nitrato pasan fácilmente a Salud humana /
Contaminación medio
través de la mayoría de los suelos sin atenuación. La Agua, suelo y N 10
ambiente (suelo, agua,
contaminación del agua ocurre debido a la filtración de aire / seres vivos
aire, seres vivos) /
lixiviados a través del suelo, que absorbe estos líquidos y a
Salud humana
través de éste llega a las fuentes de agua subterraneas.
Además los rellenos sanitarios constituyen una fuente
importante de biogás resultado del proceso de
descomposición biológica de residuos sólidos de origen
orgánico, conformado por metano (CH4) y dióxido de
carbono (CO2), encontrándose también trazas de
compuestos orgánicos volátiles (COV). Todo esto puede Versión: 6
afectar la salud de la comunidad aledaña y a quienes viven
directamente de la actividad del relleno. Fecha de Aprobación: 22/06/2022
Código ME-DE-F-015

REQUISITOS PARTES SIGNI


IMPACTO AMBIENTAL
LEGALESTOT INTERESADAS
TOTA TOTA CAR FICAN CLASIFI
AL
L DE L ÁCT CIA CACIÓN
DE
Cumplimiento

CRIT CRIT ER ETAPA DEL


Frecuencia

TOTA DE LA
Exigencia/

CRIT Severidad
Acuerdo

Alcance
ERIO ERIO POSI
Gestión

ERIO CICLO DE VIDA


PART IMPA TIV L DEL SIGNIFI
REQ ASPEC CANCIA
ES CTO OO
UISI TO
INTE AMBI NEG
TOS
RESA ENTA ATI
LEG
DAS L VO
ALES

5 50 1 10 10 10 10 1 73 -1 -39.45 MEDIA Disposición final

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Uso
N. S.

-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Uso
N. S.

-34.73
BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Uso
N. S.

-34.73

5 50 1 10 10 10 10 1 73 -1 -39.45 MEDIA Uso

BAJA o
5 50 1 10 10 5 5 1 38 1 34.2 Adquisición
N. S.

BAJA o
5 50 1 10 10 5 10 1 55.5 -1 Adquisición
N. S.

-36.83

5 50 1 10 10 10 10 1 73 -1 -39.45 MEDIA Mantenimiento


BAJA o
1 1 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-10.23

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Uso
N. S.

-34.73

Uso /

BAJA o
5 50 1 10 10 5 1 1 24 -1 Mantenimiento
N. S.

-32.1
BAJA o
5 50 1 10 10 5 1 1 24 -1 Mantenimiento
N. S.

-32.1

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Uso
N. S.

-34.73

BAJA o
1 1 1 10 10 1 1 1 10 -1 Mantenimiento
N. S.

-5.5

BAJA o
5 50 1 10 10 1 1 1 10 -1 Mantenimiento
N. S.

-30

BAJA o
5 50 1 10 10 5 1 1 24 -1 Uso
N. S.

-32.1
BAJA o
5 50 1 10 10 5 1 1 24 -1 Uso
N. S.
-32.1

BAJA o
5 50 1 10 10 1 1 1 10 -1 Mantenimiento
N. S.

-30

BAJA o
1 1 1 10 10 1 1 1 10 -1 Mantenimiento
N. S.
-5.5

BAJA o
5 50 1 10 10 1 1 1 10 -1 Mantenimiento
N. S.

-30

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Almacenamiento
N. S.

-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Almacenamiento
N. S.
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 5 1 1 24 -1 Uso
N. S.

-32.1

BAJA o
5 50 1 10 10 5 5 1 38 -1 Uso
N. S.

-34.2
BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.73
BAJA o
1 1 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.

-10.23

BAJA o
5 50 1 10 10 1 5 1 24 -1 Mantenimiento
N. S.

-32.1

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Uso
N. S.

-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 5 5 1 38 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.2

BAJA o
5 50 1 10 10 5 5 1 38 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.2
BAJA o
5 50 1 10 10 5 5 1 38 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.2

BAJA o
5 50 1 10 10 1 5 1 24 -1 Mantenimiento
N. S.

-32.1

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Uso
N. S.

-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 5 53.5 -1 Uso
N. S.
-36.53

BAJA o
5 50 1 1 1 10 5 5 67.5 -1 Uso
N. S.
-35.48

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 5 5 1 38 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.2

BAJA o
5 50 1 10 10 5 10 1 55.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-36.83

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.73
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 1 5 1 24 -1 Mantenimiento
N. S.
-32.1

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 1 10 1 41.5 -1 Mantenimiento
N. S.
-34.73

5 50 1 10 10 10 10 1 73 -1 -39.45 MEDIA Uso

BAJA o
5 50 1 10 10 5 5 1 38 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.2

BAJA o
5 50 1 10 10 5 1 1 24 -1 Mantenimiento
N. S.
-32.1
BAJA o
5 50 1 10 10 5 1 1 24 -1 Mantenimiento
N. S.
-32.1

BAJA o
5 50 1 10 10 1 1 1 10 -1 Mantenimiento
N. S.

-30

BAJA o
5 50 1 10 10 5 5 1 38 -1 Mantenimiento
N. S.

-34.2

BAJA o
5 50 1 10 10 1 1 1 10 -1 Almacenamiento
N. S.

-30

BAJA o
5 50 1 10 10 1 1 1 10 -1 Mantenimiento
N. S.

-30

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 -
N. S.
-34.73

BAJA o
5 50 1 10 10 10 1 1 41.5 -1 -
N. S.
-34.73

Aprobación: 22/06/2022
ACCIONES DE CONTROL

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Ejecución de capacitaciones del personal del programa de residuos sólidos a personal de aseo,
vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro residuos generados en la sede

Entrega de residuos sólidos a Asociación de recicladores y se solicita el certificado de


disposición final
Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
residuos sólidos.

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente de energía

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de energía
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro del consumo de energía en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de energía

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente del agua

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de del agua
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro de consumo de agua en la sede


Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de agua.

Cumplimiento del Buenas prácticas en consumo de papel

Ejecución de capacitaciones SIGOB a funcionarios y contratistas de la sede principal y asesorías

Seguimiento al registro de consumo de papel en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
buenas prácticas en consumo de papel.

Implementación de la Guía de Compras Públicas Sostenibles

Seguimiento al cumplimiento del programa de Compras Públicas Sostenibles

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos


Ejecución de capacitaciones del personal del programa de residuos sólidos a personal de aseo,
vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro residuos generados en la sede

Entrega de residuos sólidos a Asociación de recicladores y se solicita el certificado de


disposición final

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
residuos sólidos.

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Ejecución de capacitaciones del personal del programa de residuos sólidos a personal de aseo,
vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro residuos generados en la sede

Entrega de residuos sólidos a Asociación de recicladores y se solicita el certificado de


disposición final

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
residuos sólidos.

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales


Adquisición de productos con criterios de sostenibilidad

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente del agua

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de del agua
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro de consumo de agua en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de agua.

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente del agua

Reemplazo de elementos hidrosanitarios regulares por elementos sanitarios con sistema de ahorro
de agua
Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de del agua
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro de consumo de agua en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de agua.

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente del agua

Reemplazo de tuberías o elementos hidrosanitarios en mal estado

Socialización de la herramiento GLPi para el reporte oportuno de incidentes ambientales

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente del agua

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de del agua
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro de consumo de agua en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de agua.
Adquisición de productos con criterios de sostenibilidad

Reporte de situaciones / incidentes asociados a los aspectos ambientales

Entrega de residuos peligrosos a empresas certificadas y se solicita el certificado de disposición


final

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente de energía

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de energía
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro del consumo de energía en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de energía

Verificar que la empresa contratista que realiza los trabajos de mantenimiento utilice productos
con criterios de sostenibilidad

Verificar que la empresa contratista que realiza los trabajos de mantenimiento cuente con un plan
de disposición de residuos y plan de contingencia en caso de presentarse situaciones de
emergencia.

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente de energía

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de energía
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro del consumo de energía en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de energía
Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Verificar que la empresa contratista que realiza los trabajos de mantenimiento cuente con un plan
de disposición de residuos y plan de contingencia en caso de presentarse situaciones de
emergencia.

Verificar que la empresa contratista que realiza los trabajos de mantenimiento utilice productos
con criterios de sostenibilidad.

Entrega de residuos a empresas certificadas y se solicita el certificado de disposición final

Reporte de situaciones / incidentes asociados a los aspectos ambientales

Contar con un Plan de preparación y respuesta ante emergencias

Contar con un Plan de preparación y respuesta ante emergencias

Seguimiento al cumplimiento de los programas ambientales

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Plan de preparación y respuesta ante emergencias


Entrega de residuos a empresas certificadas y se solicita el certificado de disposición final

Reporte de situaciones / incidentes asociados a los aspectos ambientales

Sensiblización sobre el programa de Gestión Integral de los residuos

Realización de auditorías internas para verificar el cumplimiento de los requisitos legales


ambientales

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente de energía

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de energía
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro del consumo de energía en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de energía

Realización de auditorías internas para verificar el cumplimiento de los requisitos legales


ambientales

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Ejecución de capacitaciones del personal del programa de residuos sólidos a personal de aseo,
vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro residuos generados en la sede

Entrega de residuos sólidos a Asociación de recicladores y se solicita el certificado de


disposición final

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
residuos sólidos.

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Cumplimiento del cronograma de mantenimiento luminarias

Reemplazo de luminarias en mal estado y reemplazo de fluorescentes por LED


Entrega de RAEE a empresa o asociación certificada y se solicita el certificado de disposición
final

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Cumplimiento del cronograma de mantenimiento de redes eléctricas

Entrega de RAEE a empresa o asociación certificada y se solicita el certificado de disposición


final

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Plan de preparación y respuesta ante emergencias

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente de energía

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de energía
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro del consumo de energía en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de energía

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Cumplimiento del cronograma de mantenimiento preventivo de equipos

Entrega de RAEE a empresa o asociación certificada y se solicita el certificado de disposición


final

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Ejecución de capacitaciones del personal del programa de residuos sólidos a personal de aseo,
vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.


Seguimiento al registro residuos generados en la sede

Entrega de residuos sólidos a Asociación de recicladores y se solicita el certificado de


disposición final

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
residuos sólidos.

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Verificar que los vehículos cuenten con revisión tecnico-mecánica al día

Verificar que los vehículos cuenten con revisión tecnico-mecánica al día

Entrega de residuos sólidos a empresa certificada y archivo del certificado de disposición

Programar actividad en horario no laboral

Empresa que realiza mantenimiento al jardín incluye en su contrato o convenio, buen manejo del
recurso agua o plan de manejo ambiental

Adquisición de productos con criterios de sostenibilidad.

Empresa que realiza la fumigación en la sede, debe contar con Plan de preparación y respuesta
ante emergencias o plan de contingencia

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Ejecución de capacitaciones del personal del programa de residuos sólidos a personal de aseo,
vigilancia, conductores.
Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro residuos generados en la sede


Entrega de residuos sólidos a Asociación de recicladores y se solicita el certificado de
disposición final
Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
residuos sólidos.
Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Adquisición de productos con criterios de sostenibilidad.

Realizar actividades de mantenimiento de insfraestructura dentro del horario permitido y que las
actividades de demolición y construcción tengan los permisos que se requieren.

Cumplimiento del programa de gestión integral del residuos sólidos

Entrega de RCD a asociaciones certificadas y se solicita el certificado de disposición final

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales

Entrega de Respel a asociaciones certificadas y se solicita el certificado de disposición final

Plan de atención y respuesta a emergencias.

Cumplimiento del programa de ahorro y uso eficiente de energía

Ejecución de capacitaciones del personal sobre el programa de ahorro y uso eficiente de energía
a personal de aseo, vigilancia, conductores y proveedores.

Ejecución de capacitaciones a funcionarios y contratistas de la sede principal.

Seguimiento al registro del consumo de energía en la sede

Difusión de campañas ambientales por los medios de comunicación internos y pag web sobre
consumo de energía

Realización de auditorías para verificar el cumplimiento de requisitos legales ambientales

Plan de Mantenimiento

Realización de auditorías internas para verificar cumplimiento de requisitos legales ambientales.


Reporte de situaciones / incidentes asociados a los aspectos ambientales

Plan de preparación y respuesta ante emergencias

Entrega de residuos a empresas certificadas y se solicita el certificado de disposición final

Verificar las condiciones del tanque (Inspecciones) y realiar mantenimiento periodico

Mantenimiento preventivo

Sensibilización ambiental al ciudadano que accede a la sede principal

Sensibilización ambiental al ciudadano que accede a la sede principal


GESTION

Cada acción que se lleva a cabo en


el medo ambiente también tiene una
RESPONSABLE consecuencia. Todas las actividades
SEGUIMIENTO
que el hombre realiza en el medio
generan un impacto en el ambiente.
Los impactos ambientales pueden
Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/
ser positivos, siPermanente
el medio se
Secretaría de Comunicaciones beneficia, o negativos, si se
perjudica el medio ambiente, se
Secretaría General califica con +1Permanente
o-1

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría General Mensual (Asouniversal)

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Gerencia de Control interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual


Secretaría de Comunicaciones Permanente

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General - Gestión Documental Permanente

Secretaría General - Gestión Documental Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Secretaría General Mensual (Asouniversal)

Gestión Humana /Secretaría General Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones
Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría General Mensual (Asouniversal)

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Gerencia de Control interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Semestral
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría General Mensual (Asouniversal)

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Gerencia de Control interno Semestral


Gerencia de Cntrol Interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Cuando se requiera

Secretaría General / Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente


Secretaría General Semestral

Reporte Todas las dependencias / Seguimiento


Permanente
Secretaría General
Depende de la cantidad de
Secretaría General
residuos

Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Secretaría General Semestral

Gerencia de Control Interno Semestral

Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente


Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General Anual

Gerencia de Control Interno Semestral

Depende de la cantidad de
Secretaría General
residuos

Reporte Todas las dependencias / Seguimiento


Permanente
Secretaría General

Gerencia de Control Interno Anual

Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General/ Direccionamiento Estratégico Semestral

Gerencia de Control Interno Semestral

Gerencia de Control Interno Anual


Depende de la cantidas de
Secretaría General
residuos

Reporte Todas las dependencias / Seguimiento


Permanente
Secretaría General

Comunicaciones / Gestión Humana /Secretaría


Semestral
General

Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría General Mensual (Asouniversal)

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Gerencia de Control interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Mensual

Secretaría General Permanente


Secretaría General Mensual

Gerencia de Control interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Mensual

Secretaría General Mensual

Gerencia de Control interno Semestral

Gerencia de Control Interno Anual

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Mensual

Secretaría General Mensual

Gerencia de Control interno Semestral

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente


Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría General Mensual (Asouniversal)

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Gerencia de Control interno Semestral

Secretaría General Anual

Gerencia de Control Interno Anual

Secretaría General Mensual (Asouniversal)

En caso de que se presenten


Secretaría General niveles de ruido
significativos

Secretaría General En la contratación

Secretaría General En la contratación

Secretaría General En la contratación

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría General Mensual (Asouniversal)

Secretaría de Comunicaciones Permanente


Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General En la contratación

Secretaría General Cuando se presente

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Cuando se presente

Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General Cuando se presente

Secretaría General Cuando se presente

Secretaría General / Secretaría Gestión Humana/


Permanente
Secretaría de Comunicaciones

Secretaría General Permanente

Secretaría de Gestión Humana Permanente

Oficina de Servicios Públicos Mensual

Secretaría de Comunicaciones Permanente

Gerencia de Control Interno Semestral

Secretaría General Trimestral

Gerencia de Control Interno Semestral


Reporte Todas las dependencias / Seguimiento
Permanente
Secretaría General

Gerencia de Control Interno Anual

Secretaría General En la contratación

Secretaría General Anual

Secretaría General En la contratación

Gestión de la infraestructura Permanente


GESTION

eva a cabo en
bién tiene una
as actividades CUMPLIMIENTO (Seguimiento a julio 2021)
en el medio
n el ambiente.
ales pueden
dio se
si se
biente, se

You might also like