You are on page 1of 6

Carrito

Instalacion del kit de carburación Dynojet para Harley-Davidson


13 DE FEBRERO DE 2017

Share

Más alegría para el carburador


En un artículo anterior se hablaba de la necesidad de adaptar la carburación o la
inyección si se cambiaban los escapes o el filtro de aire, o si se realizaba algún otro
cambio que afectase al rendimiento volumétrico (la cantidad de aire que entra y que
sale) del motor.

El carburador CV
Pues bien, voy a explicar cómo realizar este ajuste en el carburador Keihin CV, el que
equipan de serie todas las HD (y muchas otras motos) desde 1989 hasta el 2006. Este es
un carburador de “vacío constante”, que funciona muy bien en motos de calle y sin
embargo es una de las primeras piezas que muchos propietarios echan al cubo de basura
en cuanto quieren mejorar el rendimiento de la moto, cambiándolo por un carburador
más grande, tipo S&S, Mikuni, Rivera… Sobre esto diré que en un motor de hasta 88ci
(1450cc), para uso “de calle”, un carburador más grande no va a ser siempre mejor. La
razón es que si el carburador es demasiado grande perderemos respuesta en bajas y
medias RPM, donde más se utiliza el motor. Si no vamos a competir y nuestras culatas
y árboles de levas no son muy agresivos, los casi 40mm de venturí del Keihin CV son
suficientes para hacer feliz a nuestro V-Twin, eso sí, después de haberlo preparado un
poco.
Aparte del aumento del flujo de aire tras cambiar escapes o filtro, también hemos de
considerar que estos carburadores no vienen configurados de forma óptima debido a que
se ha de cumplir con la normativa de emisiones contaminantes (por lo tanto queda bajo
la responsabilidad del propietario modificar el vehículo para su utilización en vías
públicas). Los carburadores vienen preparados con mezclas excesivamente pobres y
tornillos de regulación sellados, e incluso el filtro de aire también funciona como un
silenciador de ruidos, por esto es muy recomendable sustituirlo por un elemento filtrante
de alto rendimiento, tipo K&N o similares.

Manos a la obra
Vamos a convertir nuestro aburrido carburador en un elemento más alegre instalando
un kit Dynojet.

He elegido este kit porque se adapta específicamente a cada año y modelo de moto, pero
también podría haber instalado cualquier kit similar de otros fabricantes (Yost,
Screamin’ Eagle, Cycle Pro, Slinger…). El kit viene con 2 taladros, aguja regulable,
difusores (chicles) de varios tamaños, tubo de emulsión y hasta una pegatina que aunque
no hará que la moto corra más queda muy cool en la tapa de nuestra caja de
herramientas. En la foto también he añadido un difusor de baja (slow-speed jet) y una
junta de admisión nueva para el carburador.
Lo primero que hemos de hacer es extraer el carburador de la moto siguiendo las
instrucciones del manual de servicio. A continuación taladramos el tapón sellado para
acceder al tornillo de ajuste de la mezcla al ralentí.
Mucho cuidado, porque podemos dañar para siempre el tornillo que está debajo. Solo
hay que hacer un pequeño agujero en el tapón, tras lo cual introduciremos el tornillo de
extracción y estiraremos con unos alicates para sacar el tapón (desechamos el tapón y el
tornillo de extracción). A continuación atornillamos con mucha delicadeza el tornillo de
regulación hasta que asiente y lo sacamos 3 vueltas, esto nos permitirá arrancar la moto
para realizar el ajuste de carburación.
Procedemos a desenroscar el difusor principal y el tubo de emulsión, y los sustituimos
por los que vienen en el kit. Escogemos el nº de difusor recomendado en las
instrucciones del fabricante, dependiendo si la moto está totalmente original, con filtro o
escapes de alto rendimiento, o con árbol de levas de alto rendimiento.
En la imagen de arriba podemos ver este tornillo y los difusores ya reemplazados.
Volvemos a instalar la tapa de la cuba y desmontamos la tapa superior del carburador,
sacamos el muelle y el pistón de vacío. Con el taladro #29 suministrado en el kit
procedemos a agrandar el agujero del pistón (ojo, no confundir con el agujero central de
la aguja). Esta operación junto con el cambio por un muelle más ligero conseguirá una
respuesta más rápida del carburador.
Volvemos a montar todo de nuevo, teniendo en cuenta sustituir el muelle y la aguja por
los nuevos elementos. En la aguja situaremos un clip siguiendo las instrucciones del
fabricante y encima de éste 3 arandelas.
Al cerrar la tapa lo hacemos con precaución para que la junta se asiente bien. Consejo:
antes de apretar los tornillos sujetamos la tapa con los dedos y subimos y bajamos el
pistón, para ver si el vacío lo frena ligeramente.

Vamos a "carburar"...
Una vez montado el carburador y el filtro arrancamos el motor y dejamos que alcance la
temperatura de funcionamiento. Ajustamos el ralentí (no demasiado bajo) y
atornillamos lentamente el tornillo de regulación de mezcla hasta que el motor comience
a fallar. Tomamos nota de esta posición y desenroscamos lentamente el tornillo hasta
que el motor comience a fallar de nuevo, y tomamos nota de la nueva posición. El ajuste
ideal del tornillo de mezcla es exactamente la mitad de camino entre estas 2 posiciones.
Consejo: Si esta posición requiere desenroscar el tornillo de mezcla más de 3 vueltas y
media desde su posición totalmente cerrada posiblemente tengamos un difusor (slow-
speed jet) demasiado pequeño para nuestro motor. Para Sportster y Evolution yo
recomiendo un #45, y para TwinCam 88 recomiendo un# 48. Volvemos a ajustar el
ralentí y listo.
Si has seguido las instrucciones correctamente ahora mismo estarás rodando al viento,
con un motor más potente y mejor aceleración. ¡Disfrútalo!

You might also like