You are on page 1of 2

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO: CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO DE

MICHAEL PORTER

1. Resumen

Porter sostiene que las empresas deben ir más allá de simplemente ser buenos
ciudadanos corporativos y deben incorporar necesidades sociales fundamentales en sus
modelos de negocio. La CVC implica innovación en tres niveles: el producto o
servicio en sí mismo, el mercado al que se dirige y las oportunidades no satisfechas en
comunidades desfavorecidas. Porter elogia a empresas como Nestlé, que han
transformado su enfoque de negocio para abordar cuestiones sociales y crear valor
tanto económico como social. Además, señala que las empresas y las comunidades
están interconectadas; el éxito empresarial está vinculado a una comunidad próspera y
viceversa.

2. Análisis Crítico

La perspectiva de Porter sobre la Creación de Valor Compartido proporciona una


valiosa redefinición del papel de las empresas en la sociedad. Al situar las necesidades
sociales en el centro de la estrategia empresarial, Porter va más allá de la
responsabilidad social corporativa tradicional, mostrando cómo las empresas pueden
prosperar al mismo tiempo que mejoran sus comunidades. Sin embargo, es
fundamental reconocer los desafíos que las empresas enfrentan al implementar la
CVC, como la necesidad de equilibrar los objetivos financieros con los sociales y
garantizar que estas iniciativas sean genuinas y no simples tácticas de marketing.
Además, el éxito a largo plazo de la CVC depende de la sostenibilidad y la
adaptabilidad de las estrategias desarrolladas, así como de la colaboración efectiva
entre empresas, gobiernos y organizaciones sociales.

3. Ideas Clave

Algunas ideas clave que se pueden rescatar son:

1
Creación de Valor Compartido (CVC): Implica que las empresas deben integrar las
necesidades sociales fundamentales en sus modelos de negocio para crear valor
económico y social simultáneamente.
Innovación en Tres Niveles: La CVC se realiza innovando en el producto o
servicio ofrecido, el mercado al que se dirige y las oportunidades no satisfechas en
comunidades desfavorecidas.
Interconexión Empresa-Comunidad: Porter destaca la interdependencia entre el
éxito empresarial y una comunidad próspera, enfatizando la responsabilidad de las
empresas para mejorar las estructuras comunitarias y económicas.
Sostenibilidad y Colaboración: La implementación efectiva de la CVC requiere
estrategias sostenibles, adaptabilidad y colaboración entre empresas, gobiernos y
organizaciones sociales para abordar desafíos sociales de manera significativa y a largo
plazo.

You might also like