You are on page 1of 24
- <5 pg” Sock Giial PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ‘OPERACION DEL AERODROMO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL Suatemala, 24 de Enere de 2017 Pina de 28 - vite vos - eos Rima® Matt Sian Sint Gina’ ear INTRODUCCION El progreso de la Aviacién Civil constiuye sin duda, un factor esencial en el esarrallo de las sociedades contemporéneas. La industria aerondutica ha adquiido Iimportancia en las economlas nacionales, por lo cus, el transporte séreo instituye hey en dla un elemento esencial de las relaciones econémicas y sociales, asi como en los. intercambios econbmicos, clenifcos y culturales en el Smo nacional e internacional, Los desatios de seguridad que enftenta la transportacién aérea naciona e Intemacional, han conducido durante los dims aos ala Organizacién de Aviacién Civ Intemacional OAC, a las insttuciones nacionsles de Aeronéutica Civil y 2 las insttuciones de Estado a adecuar y complementar su nermativa vigente con el objeto de que las actividades aeronduticas cumplan con los esténdares internacionales y proveer a los usuarios ealidady seguridad A efecto del uso mixto del Aerédromo de Puerto Barrios, zabal os importante cestablecer un lineamiento que define Is coordinecién de las actuaciones de las disttas, instituciones, velando por el cumplimiento de la normativa legal que corresponde, con la finalidad de asegurar los efectivos contoles on el transporte aéreo en materia aduanera, migratoria, sanidad agropecuaria, seguridad y otos. El presente documento es producto del esfuerzo de les insituciones que: conforman, la denominada Mesa Técnica de Trabajo para la elaboracién del “Protocalo. Interinstitucional de Operactén del Aerédromo de Puerto Barrios, Izabal”, e cial describe en detale cusles son las insttuciones que Intervienen, en el Ambito de su Ccompetencia, asi como su actuacién durante la inspeccién de aeronaves, personas y _mercancias que entren y salgan del pals por medio del Aerédromo,y le forma coordinada fen que se administra la operacién del mismo. igha2de28 eat oe MARCO LEGAL La Consitucién Politica de la Republica de Guatemala determina que es deber del Estado garantizar alos habitantes de la Repibica su seguridad’ ademas de garantza’ a lbertad de locomocion al establecer que toda persona tiene libertad de entar, ermanecer, transtar y salir del terrtorio nacional, sin més limtaciones que las establecidas por la ley. Asimismo, impone como obligacion del Estado la de promover ol desarrollo econémico de la Nacién, estimulando la iriciatva en actividades econémicas y turfaicas®, Por eu importancia econémica en el desarrollo del pals, la Constitucién Politca de la Republica de Guatemala reconoce de utiidad piblica y de proteccién del Estato, todos los servicios de transporte comercial ytuistico aéreos dentro de los cuales quedan comprendidas las raves, vehicules, instalaciones y servicios; asimismo, contempla que ‘quedan sujetos dnicamente a Ia jursciceién de autordades cies, las terminales aéreas, comerciales por corsiderarse blenes de uso pabico coman'. De acuerdo al Convenio suscrit entre la Dreccién General de Aerondutica Chl y 1 Ministero de la Defensa Nacional, donde convienen el uso mixto del Aerédromo de Puerto Barrios, Izabl, resuta necesario establecer las funciones de las Insituciones partcipantes de acuerdo al presenie “Protocolo Interinstitucional de Operacién del ‘Aerodrome de Puerto Barrios, Izabal, rigiéndose por la Consttueién Piltice de le Repiiblica de Guatemala yen la legistacion siguiente: La Direcclén General de Aeronéutica Civil fundamenta su actuation en la Ley: de Aviacién Civil, Decreto Nimero 83-2000 del Congreso de la Republica de Guatemala; y au Reglamento, el Acuerdo Gubernativo 384-2001 del Presidente de la Repiblica de: "arto, 2 lu 2. >arieso 138. “arto 131. Ppa 328 Ao ie ze ams (GUATEMALA Gant ‘aaa Seamat R 8 dear Guatemala; asi como en os Convenios Intemacionales relacionados a la Aviacién Chil ratifeados por Guatemala, especificamente por el Convenio Sobre Aviacién Civil Internacional, conocido como el Converio de Chicago, y sus anexos. Ademas de las Regulaciones de Aviacién Civil emitdos por la Replica de Gustemala EI Ministerio de 1a Defensa Nacional fundamenta su actuacion en la Ley Constitutva del Ejércto Je Guatemala, Decreto numero 72-90 del Congreso de la Republica de Guatemala r: por la Ley del Organismo Ejecutvo, Decreto numero 114-67 del Congreso de la Republica de Guatemala, La Direccién General de Migracién fundamenta su actuacion en los articulos 36 Iteralk) de la Ley del Orcanismo Ejecutivo, Decreto nimero 114.97 del Congreso de la Repiilica de Guatemala; 1, 3, 4 numerales 3) y 4), 87, 91 y 94 de la Ley de Migracion, Decreto nimero 95-88 del Congreso de la Repibiica de Guatemala; 2, 5 numerales 3) y 4), 21 Tera 2), b) y ©), 84, 85 y 85 del Reglamento de la Ley de Migracién, Acuerdo Guberative nimero 529-99 del Presidente de la Repiblica de Guatemala, y en lo plicable, et Convenio de Creacién de la Visa Unica Centroamericana para la libre moviidad de extranjeros entre la Republica de EI Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua La Policia Nacions! Civil fundamenta su actuacisn en los articulos 36 literal n) de la Ley del Organisme Ejecutive, Decreto mimero 114-97 del Congreso de la Repablica de Guatemala: 3, 4, 7, 8, 9 y 10 del Decreto 11-87 del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley de Policia Nacional Civ; Reglamento Sobre la Organizacién de la Policia Nacional Civil, Acverdo Gubemative Nimero 87-2008 del Presidente de la Repubiica de Guatemala La Superintendensia de AdministraciOn Tributaria fundamenta su actuacion en la Ley Organica de la Surerintendencia de Administracion Tributaria, Decreto numero 1- 98 del Congreso de la Republica de Guatemala; Ley Nacional de Aduanas, Decreto rimero 14-2013 del Congreso de la Repiblica de Guatemala; el Cédigo Aduanero Uniforme Ceniroamericane (Anexo de la Resolucién No, 223-2008 COMIECO XLIX); Reglamento al Cédigo Aduanero Uniforme Centoamericano (Anexo de la Resolucion No. Pigina ade 26 ese pe esp 7 apy GUATEMALA GUATEMALA GUATEMALA Camct GUATEMALA 224-2008 CONIECO XLIX); Disposiciones Legales para el Foralecimiento de la ‘Administracion Tributaria, Decreto ndmero 20-2008 del Congreso ce la Replblica de Guatemala; Ley Contra la Detreudacion y Contrebando Aduaneros, Decreto numero 58-90 del Congreso de la Republica de Guatemala; Ariculo 61 Ley de Exincién de Domini, Decreto nimere 55-2010 del Congreso de la Repdblica de Guatemala, También se incorporan los convenios siguientes: "CONVENIO. DE COORDINACIGN INTERINSTITUCIONAL PARA EJERCER —CONTROLES COORDINADOS EN EL INGRESO Y EGRESO DE PERSONAS, MERCANCIAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE EN PUESTOS FRONTERIZOS, PUERTOS MARITIMOS Y AERODROMOS EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA’, y "CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y EL MINISTERIO DE GOBERNACION PARA COADYUVAR A LA PREVENCION Y REDUCCION DE LA DEFRAUDACION Y EL ‘CONTRABAND® ADUANEROS Y OTROS ILICITOS.” EI Ministerio de Agriculture, Ganaderia y Alimentacién fundamenta su ‘actuacién en los artlculos 27 y 29 de la Ley del Organismo Ejecutiho, Decreto namero 114.97 del Congreso de la Repibica de Guatemala; 130 itera b) del Cédigo de Salud, Decreto nimero 90-97 del Congreso de la Repiblica de Guatemala; Ley de Sanidad \Vegetaly Animal, Decreto ndmero 26-88 del Congreso de a Reptblica de Guatemala y su Reglamento, Acvardo Gubemative nimero 745-99 del Presidente de la Republica de: Guatemala; Delegacién en el OIRSA la Administracién de los Servicios de Cuarentena Vegetal y Animal, Acuerdo Gubernstive 438-08 det Presidente ds la Reptiica de Guatemala y Acuerdo Guberativo sin nimero, de fecha 17 de septiembre de 1974. ‘Acuerdo sobre Ia Aplicacién de Medidas Sanitarias y Fitesaritarias de la Organizacion Mundial del Comercio; y el Reglamento Centroamericano sobre Medidas Procedimiontos Sanitarios y Fitosanitarios.. Pina det -o=_ pres GUATEMALA GUATEMALA Bl Instituto Guatemalteco de Turismo furdumentt su wciuacion en los areas 1, 3 4, Sy 17 de la Ley Organica det Insttuto Guatemalteco de Turismo, Decreto nimero 1701 del Congreso de la Republica de Gustemala y sus reformas; 1 y 2 del Reglamento para la Aplicacién de la Ley Orgénica del Instituto Guatemalteco de Turismo, Acuedo: CGubernativo nimer> M. de E. 33-69 del Presidente Constitucional de ia Repiblica y sus reformas; yen los princpios que fundamentan la Pollica Nacional para el Desarrulo “Turfstico Sostenible de Guatemala, aprobada en Acuerdo Guberativo namero 98-2012 dol Presidente de la Republica de Guatemala y el Plan Maestro de Turismo Sostenible de: {Guatemala PMTS-2015-2025, aprobado por Acuerdo de Direccién nimero 162-2015-D, dna Bde Besa (Rae Sw g ooo pee GUATEMALA” GUATEMALA Siamemis ou Saat ‘OBJETIVO CConsttuir una nerramienta efectiva en el cumplimienio de las atibuciones de cada una de las instituciones que partcipan en fa operacién funcionamiento del Aerédroma: de Puerto Barros, izabal en virud de su uso mixto, coordinando para elo las funciones, jbligaciones y actuaciones que le coresponden a cada insitucion signataria, a efecto del deserrolla, aproveckamiento, yun efectivo contol e inspeccién a las aeronaves, personas: ¥y mercancias que entren y salgan del pals por medio de este Aerédromo. Pina 7 de28 es GUATEMALA GUATENIALA ae omy l dear SUSTIFICACION El presente Protocolo se suscrbe con el objeto que exista un efectvo contd Interinsttucional, scbre el ingreso 0 egreso de personas, mercancias y medios de transporte en el Aetédromo de Puerto Barios, zabal en vrtud que el Ministerio de le Defensa Nacional hace permisible que all se realicen actividades de aviacin civil, que permitan a la Dieccién General de Aerondutica Civil como entidad rectora en esta ‘materia determinar 1os tineamientos que deben de observarse para la viglancia de ‘seguridad operacienal en aplcacién de la legjslacién nacional y estindares intemacionales de asrondutica cil El Aerédrome de Puerto Barrios, Izabal es un aerédromo de uso mito, con base a CConvenio susenio entre la Directién General de Aerondutica Civil y el Ministerio de le Defensa Nacional. El uso miito corwenido deber ser publicado en el Manual de Informacién Aerondutica ~AIP- que contiene informacién de los Aerédromes la cual es de ‘bservancia general obligatoria, En la actualdad, el departamento de Izabal se consituye como uno de los epartamentos en la Repiblice de Guatemala con un allo porcentaje de crecimiento ‘econdmico, social, tesnol6gico y de salud, existiendo una representacién muy alta de poblacion econdmicamente activa de comerciantes, profesionales y estudiantes que requieren disponer de faclidades de movizacién, por lo que es necosario, en aras de economia, él desarslloy seguridad nacional, efectuar una coordinaciéninterinsitucional fen el uso civil de este aerédrome, que permita la ejecucién de los procedimientos de. cada una de las insituciones que intovienen en el contol, inspeccién y faciitacién del Ingreso y egreso del pals de las aeronaves, mercancias y personas por medio de este ‘Aerécromo conforms lo ordena el Cédigo Aduanero Uniforme Centrcamericano ~CAUCA- y su Reglamento. Flaine dee grea vos GUATEMALA GUATEMALA Las dissosiciones del presente Protocolo Interinsitucional de Operacién del ‘Aerédromo de Puerto Barrios, Izabal quedan sujetas a lo dispuesto en la Consttucién Polltca de la Repdblica de Guatemala, al otdenamiento legal vigente que correspond ccada una de las Partes que suscrben ef mismo, as! como a las dispesciones y convenios intemacionaies de los cuales es parte la Replica de Guatemala, rigna 3 de mrote prise prin oe apr 8 GUATEMALA .GATBILA, GUATEMALA Gamat GUATEMALA Para la mejor interpretacién del contenido de este documento, se emplearan los conceptes y siglas squientes: ‘Aerédromo: Area cefinida de tierra que incluye todas sus edifcaciones, instalaciones y ‘equipos destinadas ala legads, sada y movimientos de aeronaves, pesajeros o carga en su superficie, ‘Aerédromo de uso mixto: Aerédromo en el cual exsten operaciones aeronduticas cies. yy militares. AIP: (Aeronautical information Publication) Publicacién de Informacion Aeronéutica. AIS: (Aeronautical information Services) Servicios de Informacién Aeronautica, AVSEC: (Aviation Security) Seguridad Aeroportuaria ‘Autoridad Aduanera: Vitud de la comperencia otorgada, comprueba la correcta aplcacién de la normativa aduanera, la cumple yla hace curl uncionaro del Senvcio Aduanero que en razén de su cargo y en Declaracién general: (General Declaration) Documento en donde el operator describe marca de la aeronave, matricula, nimero de wuelo, fecha de vuelo, lugar de sala y llegada, nombre de la tripulacién y nimero de pasajoros: al cual debe de ser conocido, aprobado y sellado por las autoridades competentes para la autrizacion del ingreso 0 e9reso del pals. DIPAFRONT: Division de Puertos, Aerédromos y Puestos Fronteizes, Subdieccién General de Operaciones de la Policia Nacional Civil GAC: Direccion General de Aeronautica Ci GM: Diceccién General de Migracién FBO: (Fixed Base Operator) Emprese que cuenta con cerifcado de axplotacién para prestar los servicios de apoyo terestre@ aeronaves, eitide por la DGAC. Pigoa rode 28 Formulario Unificade: Tayjota de Ingreso y Egreeo, Declaracién Jurada Aduanera de Ingreso 0 Egreto de Guatemala/ Declaracién Jurada de Transports Fisico Transtronteizo de Moneda o Instrumentos Negociables al Portador Ingresa y Egrese de personas. INGUAT: Insitute Guatemalteco de Turismo. Inspeccién conjunta: Se refiere a la ejecucién coordinada de los centoles de ingreso y- ‘egreso de personas, mercancias y medios de transporte entre las dependencias de los Ministerios de Gobernacién, Ministerio de Agicuiture, Ganaderia y Alimentacion, como ‘Autoridades Competentes y la Superintendencia de Administracin Trbutaria en su funelén de Senile Aduanero, MAGA: Ministero de Agricultura, Ganaderta y Aimentacién MINDEF: Ministerio dela Defensa Nacional MINGOB: Ministerio de Gobemacién, MOA: Manual de Operaciones de Aerédromo, emitido por el operaior del Aerédromo y- ‘aprobado por le DGAC, que de acuerdo a la normativa aplicable contiene Ia planimetri, defincion de reas, procedimientos, conroles,y otros. OIRSA: Orgs imo Intemacional Regional de Sanidad Agropecuari, Personal de Operaciones: Personal del area del departamento de operaciones: ‘aeroportuerias dela Dreccién General de Aerondutica Civil NE: Policia Nacional Civil, Protocolo: Documento que establece las actuaciones de cada une de las insttuciones: ‘que partcipan en la operacién de recepcién y despacho de aeronaves, pasajeros, tripulacion, carga y equipaje en el Aerédromo de Puerto Barrios, tabsl. Punto de Inspeccién: Espacio fleico habilado dentro del aerécromo para la inspecciéa dde aeronaves, personas y mercanctas, ‘SAT: Superintendencia de Administracion Tributaria, Pina 14d 24 SGAIA: Subdireccién General de Analisis de Informacién Antinarcética de la Policia Nacional Civil, Pisin 2 6028 vom pty pete et tapes ton iat Giri Comal Gram ea FUNCION INTERINSTITUCIONAL EN LA OPERACION DEL AERODROMO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 41) DGAC: Es Ia entidad responsable de garantizar el manterimiento de la seguridad operacional, el estatus de la operacién @ informacion de carécter operative del aerbdromo a través de su ~AIP-(espectcando el caracter nacional eintemacional de la operacién de les servicios). Es responsable del mantenimiento, disefc, supervision, contratacién ejecucién de la infraestructura aeronautica en o ‘Aerédromo de Puerto Barros, zabal. A través del Departamento de Operaciones, regula las funciones de las operaciones civiles de vuelos; verficard la elaboracicn do un MOA, ademés de las facultades que le concede la Ley de Aviacién Civiy Ss Reglamento. 2) MINDEF: De acuerdo a su naturaleza, através de la Fuerza Aérea Gusteraltecs, brindara el apoyo necesaro a la DGAG para coordinar el corecto funcionamients de las instalaciones y desarrollo de las operaciones por parte de a las entidades paricipantes y proveedores de servicios aeronsuticos,brindando el resguardo del petimetro @ instalaciones del aerbdromo, Para el ingreso de los usuarios, $= realizaré el procedimiento AVSEC correspondiente, 3) DGM: Es Ia entidad responsable de elercer el control migratoio de nacionales y cetranjeros que ingresen © egresen del pals por medio de este Aerédrome, ebiendo aplicar y observar los procedimientos establecidos de acuerdo con la lecistacion vigante 4) PNC: A través de sus respectivas Subdirecciones, es la responsable de realizar Is inspeccién de las personas, aeronaves, equipale y mercancias; de conformidad con el procedimiento establecido, de acuerdo ae legislacionvigente 5) SAT: Es la responsable a través de la Autoridad Aduanera de ejerer el contol ‘advanero del ingreso y egreso de personas, mercancias y seronaves afectas alos Pigna13.de a6 Bee Pee TA eee GUATEMALA’ Rian Snail GUATEMALA Cima @sar diferentes wibutos y procedimientos regulados dentro del terriorio aduanero, nacional asimisme, ejecer las funciones de control de naturaleza paratributaia 0. ‘no arancelaria, vinculadas con el régimen aduanero, Jo relative al ingrese de: mereancias de despacho aduanero, se regi por la normativa y procedimientos. cemitdes por la SAT. 5) MAGA: A través de los servicios delegados @ OIRSA, es el responsable de: Inspeccionar las aeronaves, en cabina de pasejeros y compartimiento de carga, el ‘equipaje y mercancias transportadas por los pasejeros; realizar trataientos @ es. ‘aeronaves de conformidad con los procedimientos establecdos para ell; ademas. «de cumplir con sus obligaciones de acuerdo ala legislacionvigente, 7) INGUAT: Apoyar el mejoramiento de las condiciones del aerédromo y de: faclitacién, as! come promover el uso del mismo, tanto a nivel nacional como: internacional, Se compromete a generar condiciones favorables para la recercién de los turstas nacionales ¢ internacionales, para lo cual adminstard el uso de las reas de promocién en el aerédromo de Puerto Bartos, zabal Pini i4de 28 - = woe ve) Loma! ia Qos Soma Cie ear ORDEN DE ACTUACION I x INSPECCION OP AERONAVES QUE NGRESAN AL PAlS POR MEDIO DEL AERODROMO GE PUERTO BARRIOS, IZABAL 41) DGAC (AIS). Actia de acuerdo a sus procedimientos, e informa al resto de auloridades competentes el ingreso de las aeronaves. 2) PERSONAL DE OPERACIONES (DGAC). Asigna parques de la aeronave, requiiendo apagar motores. Regula actuaciones de acuerdo al procedimiento do ingreso a plataferma. Coordina actuaciones de las insttuciones en el area de parqueo de la aeronave. 3) MAGA (OIRSA). Inspecciona y realiza tratamiento de la aeronave (atomizacion, de acuerdo 8 procedimiento establecido. 4) GM. Trpulacion y pasajeros se apersonan en el punto de Migracion, para fectuar su control migratorio y entregar debidamente lleno el Formulario Unificado, La tripuacién de wuolos privados se somete al mismo provedimiento de ‘ripuaciones de vueles comerciales establecido y eutorzado por la Direccion General de Migracion. 5) SGAIA/ AVSEC. Realiza inspeccién correspondiente del medio de transporte, de acuerdo al procedimiento establecido, en el que se puede uitlizar binomio Ka (caninos) y cuando corresponda rayos X. AVSEC acompafa el procedimiento d= Inopeceitn, 6) AVSEC / DIPAFRONT / FBO / SGAIA. Se realiza el desembarque del equipsje > rmercancias, por parte del FBO, tripulacién 0 pasajeros de la aeronave. AVSEC y DIPAFRONT supenisan y acompafian el desembarave. Fl equipsje debe ser llevado a punto de inspecci6n habiltado pers el efecto, Realizado ol dasembarque, 'SGAIA inspecciona compartimiento de equipaje de Ia aeronave, gina 15626 - = vo ros ~ Riot Waid Baas mat Saat Cea 7) SAT / MAGA (OIRSA) / DIPAFRONT / SGAIA. Realizan inspeccién conjunia de las mercanctas, equipajes y seronaves, con base al Zormulario Unifcado, en presencia de los pasajeros 0 miembros de le tripulacién, sometiendo cumplimiento de las normas legales aplicables. Conforme a lo dispuesto en el “CONVENIO DE COORDINAGION INTERINSTITUCIONAL PARA EJERCER CONTROLES COORDINADOS EN EL INCREGO Y ECREEO DE PERSONAS, MERCANCIAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE EN PUESTOS FRONTERIZOS, PUERTOS MARITIMOS Y AERODROMOS EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA" estos al 8) DGAC (AIS). Procede @ revisar la documentacién original de acuerdo a procedimienios establecidos y recibe el documento denominado Declaracion General (General Declaration), sellado por SAT / MAGA (OIRSA)/ SGAIA/ OGM / DIPAFRONT con la cual se permite que la eeronave continie operaciones. 364028 es vos * es Barca Gurr is Caan a ueiat De enae SAT ‘ORDEN DE ACTUACION INTERINSTITUCIONAL EN EL CONTROL E INSPECCION ‘DE AERONAVES QUE EGRESAN DEL PAIS POR MEDIO DEL AERODROMO DE ‘DE AERONAVES QUE PUERTO BARRIOS, IZABAL 1) PERSONAL DE OPERAGIONES (DGAC). Asigna érea de parqueo de ta ‘aeronave, asegurando la zona de acuerdo al procediriento para et embarcue. Regula actuaciones de acuerdo @ procedimientos de ingreso @ plataforma de la GAC, Coordina actuaciones de instituciones y proveedores de servicio en el area 6 parqueo dela seronave. 2) DGM. Tripulacién y passjeros se apersonan en el punto de Migracion, para ‘efectuar su contol migraorio y entregar debidamente leno el Formulario Unificado. La tripulacién de vues privados se somete al mismo procedimiento de tripulaciones de vuelos comerciales estableciéo y autorizado por ta Direccién General de Migracion. 3) MAGA (OIRSA), Realiza tratamiento de aeronave (atonizacién) 2 requerimiento usuario, de acuerdo a procedimiento establecido. 4) SGAIA | AVSEC. Realiza inspeccion del medio de transporte, de acuerdo a procedimiento establecide, en el que se puede utlizar binomio K9 (caninos) y cuando corresponda rayos X. AVSEC acompafia el procedimiento de inspeccin. 5) AVSEC | DIPAFRONT. Realizan inspeccién conjunta de las mercancias 0 ‘oqvinsice, en precancia de oe paesjoros © miombros dels tpulseién, sometionde. ‘8 estos al cumplimiento de las normas legales aplicables. 6) AVSEC / DIPAFRONT / FBO / SGAIA. Previo al emberque SGAIA inspecciona, compartimiento de equipaje. Realizan inspeccién conju del equipaje, con base: al Fermularo Unifcado, El equipaje debe ser levado del punto de inspeccién a la feronave por et FBO; AVSEC y DIPAFRONT supervisan y acompafian el Pina 17 e28 ini! aaa aa Mina proceso, Se realza el embarque del equipaje o mercanclas, por parte de FBO, tripulacion o pasajeros dela aeronave. 7) DGAC (AIS). Recibe plan de vuslo de acuerdo a procedimientes establecidos y el documento denominado Decleracion General (General Declaration), sellado por las instituciones que intervienen en el proceso. Ei pan de velo sers transmitido al Centro de Control de Trnsito Aéreo. Pin iB de24 ace oz2se prea ge pe GUATEMALA GUATEMALA immens ‘GUATEMALA Saat OTRAS DISPOSICIONES, ‘Cada instucién que tiene partcipacién dentro del presente Protocolo, de ser procedente, debe gestiorar su marco legal intemo con la finaidad de estipular sus ormativas y procedimientos. que permitan su actuacion dentro del Aerédromo. La Dieccién General de Aeronautica Civil notificard a las insttuclones signatarias ol presente Protocolo, el Sonvenio suserio con el Ministerio de la Defensa Nacional, asi ‘come el inicio de operaciones aeronduticas con wusles procedentes y con destino al lextrarjoro y velaré que el Operador del Aerédromo emita el Manual de Operacion del DIVULGACION La Direccion General de Aerondutica Civil, asi como las partes signatarias de este instrumento, dain a conecer por las medios que consideren pertinertes @ los usuarios de 1a aviacién cvlloe procedimiontoeintemes y normativa en general que corresponda para su esticto curplimionto, MODIFICACIONES: El presente Protocolo @ solctud de una de las Partes, pod sor sujeto de ‘ampliacin © moditcacién, su aprobacién deberd ser consensuada por unanimidad el cual debe formaliza'se por medio de Adenda, VIGENCIA, 1 presente Protoco, terra une vigencia de cinco aftos, plazo que empezard 2 corre a pati de la fecha de su suscripcién, ol cual podré ser prorrogado a voluntad de las Partes, lenando las mismas formalidades del presente documento, bajo responsabilidad de la DGAC. s9de28 APROBAGION Las partes signatarias aprueban el presente Protocolo y sus respectives anexos, el cual se encuentra contenido en veinte (20) hojas de papel impresas Unicamente en su ‘anverso, debidamente identiicadas con el ditintvo de cada una de las Insituciones, en siete ofginales iguales. Dado en p-Giydad de Gustemala, veiticuatro de enero del afo dos mil decisiote, OU hal Ing. Ado Garcla Morales MINSTROCE COMPMEICINES: INPREESTRUCTURA ¥ VIVIENDA : vA) ary hi MINISTRO DE GOBERNACION DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ‘GUATEMALTECO DE TURISMO /_ suPERINTENDENTE DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Pigna 20de24 Somat |ANEXO No. 4 DEL PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE OPERAGION DEL AERODROMO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO DE AERONAVES AL Pals No. [ Responsable ‘Acividad 1 7 PILOTO [Solctapermisos necesaros de acuerdo a procedimientos Ss femitidos por la DGAC. Piloto presentaré posteriormente documentos de respaldo, z GAG ‘sigh patris0s necasans. (ais) CComparte Ia informacién disponible con las autoridades que Intervienen en el proceso. 3 DGAC ——[Asigna espacio para parqueo a la aeronave en el area | (Personal de | Soresvendente Operaciones) | 0s efial de apagar motores ‘Cooreina actuaciones de insttuciones en el dea de parqueo de la ‘eronave. Viglard la actuacién del FBO. 4 | MAGA (OIRSA)Realiza inspaccion y Walariento de Ta eeronave de acuerdo a procecimiento establecdo, No se realizard tratamiento cuarentenario cuando presente ‘constancia con fecha de emisin igual ala del abo, emitida por un pals de la region OIRSA y no se detecte presencia de plaga 5 DEW En el punto de Migradibn, 6 aperconan Vipulacion y passjeros, @ efectuar su contrel migratori, con su documento respectivo de Viale y entregarén orginal del Formulario Uniicado (debidamente leno y firmado). © | -SGAIA | Realizan inepeccion del medio de tanspore, de acuerdo procedimiento establecido, en el que pueden utilizar binomio KO AVSEC | (canines) y cuando coresponda rayos X. AVSEC y SAT ‘SAT ‘acompafia el procedimiento de inspeccin. an de28 es wos . ar eB a pz u GUATEMALA Gi GUATEMALA 7 FBO] EI FBO, Ts pasajeroeo Wipe realzan ol davmbarque del exuipaeo mercancies avseg | AVSECYDIPAFRONT superisan y acomparn el desembarve | pparmonr | €16sUPae abe ser evade al punto de inspeccién, por el FBO. | 'SGAIA realizainspeccén del compartinento de equipaje de la SGAIA -aeronave. = sat Pasajeros entregaran @ fa SAT copia del Formulaio Unifeado unca oinsay | biamente leno Sado) picand sus procedimientos, DIPAFRONT Reaizan inspeccién de equipsjes y mercancies de. manera conju. 7 SAT | Cada sun sein ef dosimento devorinado Dediran acacorsay Sete (Gere! Dison cme carotene desi DIPAFRONT scala Dow 10] BGAC | Realza vrifeasion de documentos adunios a salciud de ais —|Permisos Requere Declaracién General (General Decaraton) debate | solada por ls autodades que intervienen en el proceso, previo al irr del plan de vo 77] INGUAT | Brinda iformacton tufsica a! pasajere, promoviendo los Aiterentes atractves tulcns de a region. Pina 22628 GUATEMALA” —GUATENALA ‘amaaie Camu! . os vos » an” pane leer ANEXO No. 2 DEL PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE OPERACION DEL AERODROMO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL PROCEDIMIENTO PARA EL. EGRESO DE AERONAVES DEL PAIS Nay] Responsable Tana 7 GAC ‘Asigna espacio para parques a la seronave en el ee ‘ea correspondiente. Operaciones) Coordina actuaciones de insituciowes en el drea de pparqueo de la aeronave. Viglaré la actuacién del FBO, z Dew Enel punto de Migration, s@ apersonan Wipulacion Y. pasajeros, @ efectuar su contol migratorio, con ‘su documento respective de viaje y Formulario Unificado (debidamente lena y finnado). a MAGA (OIRSA) | Se realiza tratamiento de atomizacion en areas de ‘equinsje a requerimiento del usuario. Los costos derivados del ratamierto cuarentenati, ‘ern cubiertos por el usuario o responsable. a ‘SGAIA ealzan Ia Inepoccién de Ta serenave de manera avsec ‘conjunta, Cada instiucién aplica sus _procedimientos cestablecios, Para la inspeccién podré utilzerse binomio KO (aninos) lo rayos X. FBO EI equipaje debe ser llevado al punto de nae Inspeccién, Realizan inspection, del equipae, mercancias y de! a ccomparimiento de ‘equipale de la aeronave, de SGAIA forma conjunta, sat EI FBO, los pasajeros 0 tripulscién realizan el ‘embarque del equipaje 0 mercancis. AVSEC, SAT y DIPAFRONT supervisan | szampatian elemberqve. Pigns 23 dee eye vow wiki eis Sara Sinan! Gast! Samet Sama a SAT Gada nsttucion sellara el documenta Genominado Declaracién General (General Decaraton), como ae tome) ‘comprobante de su actuacién, CATON MAGA cuando correspond SGAIA Dom 7 DERE Requiere Plan de Vuelo y Declaracién General (General Declaration) con los sellos de las (als) ‘autoridades que intervienen en el proceso, pare luege transmit el Plan de Vuelo al centro de transite adreo. Pina 24deae

You might also like