You are on page 1of 23
REPUBLICA DE COLOMBIA ‘de Casanare eee Yopal, siete (7) de septiembre de dos mil deciocho (2018) Ref: TUTELA. Fallo. Compartilidad de pensién convencional con pensién de prima media Modificacién ofciosa de monto de la mesada. Derechos a la vida, a la seguridad social, a la dignidad humana, al minimo vital, a la igualdad y al debido proceso. Orden administrava de reducir la mesada: se ajusta a estindares constitucionales (amparo denegado). Orden de reintegrar al tesoro el valor determinable presuntamente pagado en exceso, adoptada de plano: amparo defiitvo al debido proceso (se dispone rehacer la actuacién administrativa con audiencia de la interesada). Demandante: EVA MARIA LOPEZ ARIAS Demandada: Unidad Administrativa Especial de Gestién Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Proteccién Social "UGPP” Vinculados: Fondo de Pensiones Pilblicas del Nivel Nacional "FOPEP" y Ministerio de! Trabajo Origen: Juzgado Primero Administraivo de Yopat Fecha decision: 08/08/2018 Radicacié 850013333001-2018-00238-01 Magistrado ponente: NESTOR TRUJILLO GONZALEZ ASUNTO POR RESOLVER Se profiere sentencia de segundo grado respecto del conficto propuesto por la beneficiaria de una pension de sobrevivientes a quien la Administracién redujo fa mesada en virlud de la normativa relativa a compartibilidad y le ordené reintegrar al fisco las sumas recibidas de més, durante varios afios, Esté impugnado el fallo desestimatori. Discutida ponencia de la magistrada que conocié por reparto, ocurrié empate respecto de la motivacion y la resolutiva en lo que alafie ai amparo al debido proceso; sorteada conjueza, con su intervencién se examinaron las diversas aristas del debate juridico, se configuré mayoria y hubo cambio de ponente para elaborar la ponencia sustituiva'. En esta se retoman los elementos descriptivos y lo esencial de la argumentacién originaria2, en todo lo que se decide por unanimidad, Lo demas desarrola la posicién mayortaia. HECHOS RELEVANTES Y PRETENSIONES Hechos? La accionante sefiala que mediante la Resolucién 112 del 23 de febrero de 1994, ia Caja de Crédito ‘Agrario Industrial y Minero reconocio y pago la pension de jubilacién a favor de su cényuge, Alvaro Pérez Condia (q.e.p.d.), la cual, para la fecha de su muerte, ascendia a la suma de $2.362.059.04. Que por Resolucién 5505 de! 6 de agosto de 2007, la mencionada caja reconoclé la pensién de sobrevivientes a favor de la demandante en cuantla de $1.161.0299,52 correspondiente al 50% de la * Sala det 061092017, 2 Preparada por la magsrada Aura Paticia Lara Ojeda; se preserva el nileo dela descpcion del caso y parte del componente ‘anal, con alustes metodolbgcosy formales. 51Gon siguos ajusts, se toman dela ponencia no acogida. TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CASANARE. FALLO TUTELA 850013333001-2018-00238-01 pag. 2 ‘mesada pensional originara, a partir del 01 de febrero de ese afio; el otro 50% correspondié a los tres hijos del causante. ‘Comenta que por aviso fue notificada de la Resolucién 017288 del 16 de mayo de 2018 que modificé la mesada pensional por compartilidad y ordend el pago de un mayor valor de la pensién de sobreviviente. Posterior a esto, indica que por comunicacién del 11 de julio de 2018 se le informe la existencia de sumas a favor de la Nacién y que estaban a su cargo por $120.498.864 Manifiesta que por comunicacién telefénica la entidad demandada le dijo que al realizarse los descuentos sobre la mesada pensional, la cuantia quedaria percibir alrededor de $200.000, con lo cual se generan a la tutelante graves inconvenientes por ser una persona de avanzada edad y no contar con otros ingresos, cuya pension ha sido percibida por mas de 10 affos, de buena fe y sin obtener mayores beneficios de los que otorga la ley. Pretension La actora pide e! amparo de fos derechos constitucionales fundamentales a la vida, a la seguridad social, a la dignidad humana, al minimo vital, ala igualdad y al debido proceso; en consecuencia, que se ordene a la UGPP abstenerse de cobrar la suma de $10,498,864 exigida como resultado de la aplicacién de la figura de la compartiblidad y que se continde pagando la pensin de sobreviviente en la cuantia que se ha venido cancelando por la entidad. Cita et articulo 5 del Decreto 2879 de 1985 relacionado con la no compartibilidad de la pensién cconvencional e indica desconocer prueba alguna que genere ese fenémeno juridico. En cuanto a vulneracién del derecho al debido proceso, reprocha no darsele la oportunidad de interponer los recursos contra la Resolucién 017288 del 16 de mayo de 2018, que modific6 el monto de su pensién, ‘SENTENCIA IMPUGNADA‘ El a quo, en providencia del 8 de agosto de 2018, negé por improcedente el amparo solcitado; consideré que no existe vulneracién de los derechos fundamentales que provenga de las decisiones tomadas por la UGPP, porque las resoluciones fueron expedidas con soporte legal, concretamente ‘con lo establecido en el articulo 128 de la Constitucién Politica que prohibe percibir mas de 2 asignaciones del tesoro piiblco y lo dispuesto en el Decreto 758 de 1990, que trata la figura de la compartbilidad pensional, io que impiicaba la expedicién de un acto administrative que declarara cumplida la condicion a la que estaba sujeto el pago de la pensién convencional otorgada por la Caja de Crédito Agrario, como lo era el reconocimiento de la pensién de vejez, a partir del cual el ‘empleador dnicamente paga el valor mayor de la diferencia dineraria entre estas dos prestaciones. Adujo igualmente que la demandante no ofrecid argumentos concretos tendientes a acreditar el derecho en la forma en que lo venia ejerciendo, sino solo expuso el amparo de la buena fe y la actuacién consolidada por la Administracién, Sefialé que los actos administrativos expedidos por la UGPP son susceplibles del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho, donde no solo puede solicitarse la cesacién de sus efectos sino la reparacién de los perjuicios irrogados; ademas proceden las medidas cautelares pertinentes. También argumenté que no era procedente utilizar la tutela como mecanismo transitorio en el presente asunto debido a la ausencia de la calidad de sujeto de especial proteccién constitucional de la accionante de acuerdo con los postuiados jurisprudenciales de la Corte Consttucional, en tanto que no es de Ja tercera edad porque no cuenta con 78,5 afios de vida; a su vez, sefiald que no habia “Resumen tomando do la ponent nia. COMPARTIBILIDAD DE PENSION CONVENCIONAL. REDUCCION MESADA. ORDEN DE REEMBOLSAR PRESUNTOS EXCEDENTES. DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO. ‘TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CASANARE FALLO TUTELA 850013333001-2018-00238-01 pag. 3 un perjuicio imemediable, porque fa mesada pensional no se encontraba afectada y con ella se satisfacen las necesidades basicas, pues no le fue suspendida ni disminuida para recuperar los. $120,489, 864, toda vez que para allo se requiere de la autorizacién expresa de la beneficiaria; ‘concluyé que no era cierta la manifestaci6n de que la asignacién quedara en $200,000. Finalmente, indiod que no se transgrede el minimo vital de la actora porque, si bien percibia $3,732,854, los gastos mensuales son de $3.600.000, luego le alcanza para satisfacer todas las. necesidades basicas del hogar, incluidas las de un hijo con problemas de salud y para cubrir los ‘réditos contraidos a corto plazo, los que no generan profundo impacto en las condiciones de vida de la pensionada. También, porque como consecuencia de la pérdida del derecho de los demas beneficiarios, recibid la suma de $31.472.222,38 por concepto de reliquidacion (fis 59-62). IMPUGNACIONS La accionante solicité se revoque la decisién de primera instancia y en su lugar se conceda e! amparo de los derechos invocados. Arguments que si es una persona en condicién de especial proteccién constitucional por sus 70 arios de edad y, contrario a lo dicho por el a quo, si existe un Perjuicio iremediable; adujo que su principal preocupacion es la imposicion de la entidad de tener que pagar $120.498,864, que fueron recibidos de buena fe por el reconocimiento pensional y, por tanto, la UGPP no debe alegar a su favor su propia culpa para tratar de recuperar el dinero cancelado. Manifesté que el juez de instancia no desarrlié el planteamiento sobre la vuineracin del derecho al debido proceso por parte de la UGPP por no dar la oportunidad de interponer recurso alguno contra la Resolucién 017288 del 16 de mayo de 2018. En consecuencia, solcté se tenga en cuenta la decision del Consejo de Estado, del 17 de octubre de 2017, que trata sobre la no recuperacién de las prestaciones pagadas a particulares de buena fe ('s.64-66). ‘Tramite de segunda instancia Se inicié en el despacho 850012333002 al que ingres6 por reparto el 22 de agosto de 2018 (f12 C- 2}; rotada primera versién de ponencia (f.27 C-2), por auto del 19 de agosto de 2018, se ordené a la UGPP allegar los antecedentes administrtivos correspondientes (f.28), os que fueron aportados en medio magnetico el 30 de ese mes (f.34). El consorcio FOPEP informé que ia custodia de los documentos solictados se encuentra en la UGPP (fs.37-38). Sorteada conjueza para dirimir empate sobre uno de los extremos de la resolutiva propuesta, se discutié la ponencia inicial en sala del 06/07/2018 y por mayoria se acogié la opcién pretoriana que se plasma ahora; se advierte que la solucién al problema juridico relative a que se apiquen hacia e! futuro los efectos de reduccién de la mesada por compartibiidad de la pensién fue acogida por unanimidad, CONSIDERACIONES 1® Competencia funcional. Corresponde a este Tribunal en calidad de juez constitucional y ‘superior funcional del que produjo un juzgado de su Distrito, acorde con el articulo 32 del Decreto 2591 de 1991, en concordancia con el articulo 153 del CPACA. 2 Precisiones previas. Espectro analitico del fallo, La Sala se ocupara de dos problematicas diferenciadas, a saber. i) la reduccién de la mesada de la actora, por aplicacion del regimen de compartiblidad de una pensién convencional sustituida, en virtud de haberse causado la de sobrevivientes del régimen de prima media; y i) la orden de reembolsar el acurutado 0 $ Resumen dela ponencia inca, COMPARTIBILIDAD DE PENSION CONVENCIONAL. REDUCCION MESADA, ORDEN DE REEMBOLSAR PRESUNTOS EXCEDENTES. DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO. TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CASANARE. FALLO TUTELA 850013333001-2018-00238-01 pag. 4 retroactivo de las mesadas presuntamente recibidas de mas por la tutelante, adoptada de plano por ta UGPP. 2.4 La primera tematica tiene entre sus aristas determinar si la actora es sujeto de especial proteccién constitucional; si existe fundamento normativo razonable para disponer la Teducci6n de la mesada; si ello podia hacerse de plano por la Administracién; si se configura perluicio irremediable que amerite la intervencién temprana cautelar del juez de tutela o si es sificlente que se acuda ante la jurisdiccién natural que deba desatar el conflicto. Las respuestas que se darén son undnimes y la argumentacién, con reordenamiento metodolégico, viene en lo esencial de la ponencia inicial. 2.2 La segunda, que atafie al debido proceso y a su proteccién constitucional, gener6 discrepancia; su abordaje conceptual y solucién corresponden a la posicién mayoritaria sustitutiva, con relacién a la pretensién de la UGPP de declarar incursa a la actora en la obligacién de reembolsar el mayor valor de las mesadas que afirma recibi6, por mas de $120 millones. Parcialmente se utiizan para este bloque analitico algunos argumentos de la primera ponencia (lineamientos jurisprudenciales relativos a la presuncién de buena fe y como desvirtuarla), aunque con consecuencias enteramente distintas. PREMISAS FACTICAS ‘Se encuentra probado en el proceso®: 1. La tutelante tiene 70 afios de edad (fol. 7). 2. Através de la Resolucién 05505 del 6 de agosto de 2007, la Caja Agraria en Liquidacion, reconocid a la peticionaria como benefciaria de la pensiin de sobreviviente en calidad de compafiera permanente del pensionado fallecido, Aivaro Pérez Condia, a partir del 1 de febrero de ese afio, en cuantia de $1.181,029,52 correspondiente al 50% del valor de la mesada pensional que venta disfrutando el causante, cuyo pago estaria a cargo del FOPEP a partir de la inclusion en némina, esto es, el mes de agosto de 2007. El otro 50% correspondié a 3 hijos del causante como beneficiarios de aquella (is.8-17). 3. La Resolucién de reconocimiento referida, en sus articulos décimo séptimo y décimo noveno, establece’ “ARTICULO DECIMO SEPTIMO: La Caja, en apicacién de fs princpios generales de la Seguridad Social, consagrados en el articulo 2° de la Ley 100 de 1993, procederé a comy las jones. Para 'os afliados al ISS, se aplicara el articulo 31 de la Ley 100 de 1983 y para los afilados a las demés eniidades administradoras del Sistema General de Pensiones, las normas que para el efecto se expidan. () ARTICULO DECIMO NOVENO: Se procederd a realizar Jos descuentos de la tiva mesada ‘compartida_en el menor tiempo posible hasta la concurrencia de los valores en el evento que el beneficiario efectie el cobro simulténeo del 100% de la pensién reconocida por el Seguro Social y también la reconocida por la Caja agraria en Liquidacién.” (SIC, folios 16-17) 4-, _Conforme fo manifest6 la UGPP en su escrito de contestacién de demanda’ y la parte motiva de las Resoluciones ROP 017288 y RDP 019150 del mes de mayo de 2018 (fs. 21-26), a Eva Marla Lopez le fue otorgada la pensién de sobreviviente por parte del Instituto de Seguros Sociales por * Extracto de la pene rica "La contestacion se encuentra en ol archivo del CD que bra a foo 48 COMPARTIBILIDAD DE PENSION CONVENCIONAL. REDUCCION MESADA, ORDEN DE REEMBOLSAR, PRESUNTOS EXCEDENTES, DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO. TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CASANARE FALLO TUTELA 850013333001-2018-00238-01 pag. medio de la Resolucién 37935 del 29 de agosto de 2007, por cuantia $526.103 a partir de! 1 de febrero de 2007. 5. Esté demostrado que por medio de la Resoluciin RDP 017288 del 16 de mayo de 2018, la UGPP resolvid reducir la mesada pensional en el mayor valor a cargo del FOPEP de la pensin de jubilacion reconocida a Alvaro Pérez Condia, de la cual son beneficiaros de la pension de sobreviviente la demandante y 2 de los hijos del causante, en virtud de los postulados del Decreto 758 de 1990 que trata la compartibiidad de las pensiones. Asi mismo, el articulo tercero de la mentada resolucion, establece el deber del beneficiario de reintegrar el valor de las mesadas cobradas de mas entre el periodo del 1 de febrero de 2007 y la fecha de inclusion en némina de la resolucion a la que se hace alusién. En el numeral quinto, se dispone que contra dicho acto no procede recurso alguno. La mencionada Resolucion fue notificada por aviso (fs. 21-23). 6-. _La Resolucion RDP 017288 del 16 de mayo de 2018, expedida por la UGPP, {ue modtficada por la Resolucion RDP 019150 del 28 de mayo de 2018, en la parte referente al valor por tener en cuenta para la aplicacién de la operacién aritmética que permita obtener la diferencia por pagar por el FOPEP, asi “ARTICULO PRIMERO: Modificar la parte motiva pertinente y el articulo primero de la resolucién ROP 017288 del 16 de mayo de 208, el cual quedard asi: (ARTICULO PRIMERO: Ajustar la mesada pensional en el mayor valor a cargo de EL FONDO DE PENSIONES PUBLICAS-FOPEP de la pension de JUBILACION reconocida a favor del seftor ALVARO PEREZ CONDIA, de la cual son beneficiarios de Ia pension de sobrevivientes, PEREZ LOPEZ JUAN CARLOS, PEREZ LOPEZ ALVARO, y EVA MARIA LOPE ARIAS, ya identificados en la cuantia que resulte entre la diferencia del valor de la mesada pensional otorgada por la CAJA AGRARIA HOY UGPP en cuantia de $2.362.059,06, efectiva a partir di 1 de febrero de 2007, y el valor de la mesada Teconocida por COLPENSIONES en cuantia de $1.052.206 MCTE a partir del 1 de febrero de 2007, () ARTICULO SEGUNDO: Los demas apartes de la resolucién No. RDP 017288 del 16 de mayo de 2018, no sufren modificaciin alguna." (SIC, f's.25-26) 7-. Por Oficio 1420 del 11 de julio de 2018, la UGPP informé a la accionante a existencia de sumas a favor de la Nacidn pero a cargo de aquella, en cuantia de $120.489..864, indicando que ello. se reaizaba acorde con el acto administrativo por el cual ordena la aplicacién de la compartbilidad de la pensin, dando plazo de 30 dias para realizar a consignacién pertinente, so pena de remitir al rea competente para las acclones a que haya lugar (f.27) 8. La liquidacién visible a folios 28 y 29 vuelta, detalla el periodo de pago mensual de la pensién de sobreviviente erogada por la UGPP, desde el 01 de febrero de 2007 al 31 de mayo de 2018, a favor de Eva Maria Lopez Arias. Para el afio 2018, se hicieron pagos mensuales por $3,732,857. Igualmente, identifica el recuadro denominado "valor alustado a derecho" y el resultado de la diferencia con la mesada ordinaria Para mayor precisién, se transcribe la parte pertinente PERIODO | WIGENOK | DESDE [HASTA [VALOR | VALOR DF PAGS | TOTAL —) ‘DEPRGO ‘AWSTADO | PAGADO | NESADA | MESADA | INDEXADO | ADEUOADO x | onoIvamis | ADICiONAL PERIODO DeREcHo ite Tre Sie Senate eI De igual manera, dicha liquidacién hace referencia al valor por reintegrar a la Nacién de ‘$120.498.864, en aplicacion de la compartiblidad pensional. COMPARTIBILIDAD DE PENSION CONVENCIONAL. REDUCCION MESADA. ORDEN DE REEMBOLSAR PRESUNTOS EXCEDENTES. DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO. TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CASANARE FALLO TUTELA 850013333001-2018-00238-01 pag. 6 9-. _Segin lo manifiesta la tutelante, sus ingresos econémicos son de $3.732.864 y los egresos de $3.600.054, anexa tanto facturas de servicios piilicos, extractos bancarios y demas sopories de los egresos mensuales indicados (fs. 41-46) 10-. El informe de valoracién por psicologia del mes de octubre de 2013, refleja que la tutelante tiene un hijo con problemas de bipolaridad (fol. 46); ademas, de acuerdo con la atencién médica por siquiatria dada al sefior Juan Carlos Pérez Lépez en el afio 2015, muestra que efectivamente sufre de trastomno afectivo bipolar por consumo de mitiples drogas psicoactivas y tiene problemas de comportamiento generalizado (f.44 vuelto a 45): mediante pagina web oficial del Ministerio de Salud, se encuentra al sefior Juan Carlos en el ‘registro para la localizacin y caracterizacion de personas con discapacidad” (fis.44 vuelto). 11-. En el mes de mayo de 2018, de acuerdo con lo manifestado por la entidad a folios 51 vuelto y 52, se report6 el cupén de pago 159632 por la suma de $36.301.847,38 a favor de Eva Maria, por ‘concepto de reliquidacién. 12. Conforme la constancia del 1 de agosto de 2018, expedida por el FOPEP, estd activa la pensién de sobreviviente otorgada por la Caja Agraria a través de la Resolucién 1915018 del 28 de mayo de 2018; se encuentra suspendida por reliquidacién, la concedida por la Resolucién 55057 del 2007 emitida por la misma Caja, cuyo valor actual corresponde a $2.070,012.03 (fis.54-55), 13-. De igual manera, las manifestaciones de la UGPP en los distintos escritos de defensa informan la suma a pagar por Colpensiones de $1.662.843, la cual sumada con los $2.070.012,03 que page la UGPP resulta $3.732.855,03%, que es el 100% de la pensién compartida 14 (nuevo). Resultado de las verfcaciones dispuestas en segunda instancia, quedé establecido que la UGPP adopté de plano las decisiones plasmadas en las resoluciones que expidié en el mes de mayo de 2018; no hubo actuacién administrativa previa en la que se haya oido a la interesaday tampoco se aoreditaron gestiones para intentar notficacin personal de esas determinaciones, cuyos mandatos se conoretaron en el oficio que conmina a la actora a devolver algo més de $120 millones en el perentorio plazo de 30 dias. 4° PROBLEMAS JURIDICOS 4.1 PJ1 Reduccion de mesada de pensién de sobrevivientes por compartibilidad.

You might also like