You are on page 1of 20

Curso de Hidráulica

CLASE 3

Cilindros, Bombas y Motores

1
Cilindros de simple y doble efecto

Cilindros hidráulicos:
Los cilindros hidráulicos son actuadores lineales. Convierten la energía hidráulica en
emergía mecánica lineal.
En la foto se aprecian algunos de los tipos de cilindros hidráulicos.

2
Cilindros de simple y doble efecto

Tipos de cilindros:
Hay una gran variedad de cilindros
hidráulicos, en el cuadro de ve
unos ejemplos mediante su Simple vástago Vástago simple
simple efecto retorno por resorte
diagrama normalizado (ISO 1219).

Vástago simple Vástago doble


doble efecto

Cilindro diferencial
Cilindro telescópico

Cilindro con Cilindro con


amortiguación fija amortiguación variable
3
Cilindros de simple y doble efecto

Componentes:
A – Rascador
B – Junta vástago
C – Junta pistón
D – Patines guía
E1 – Tornillo de regulación amortiguación delantera
E2 – Tornillo de regulación amortiguación trasera
F1 – Amortiguación delantera
F2 – Amortiguación trasera
G – Arandela de amortiguación trasera

4
Cilindros de simple y doble efecto

Montaje:
Son múltiples los montajes disponibles para los cilindros. Por empezar están
los rígidos y le siguen los pivotantes. Dependiendo del tipo de movimiento
que realice, se usara uno u otro.

5
Cilindros de simple y doble efecto

Volúmenes:
En el primer caso el volumen trasero es mayor que el delantero debido a que en
delantero (también llamado anular) hay que descontar el volumen del vástago.
En el segundo caso hay vástago en los dos lados con lo que los volúmenes son
iguales.

Estas características son importantes al dimensionar el tamaño de los


componentes ya que cuando en el caso del cilindro de simple vástago se extiende,
el caudal de salida es la mitad que el de entrada; y cuando el cilindro se retrae el
caudal de salida es el doble de entrada.
6
Bombas y motores hidráulicos

Definición de bomba:
Las bombas hidráulicas son dispositivos mecánicos que transforman la energía
mecánica, suministrada por un motor de combustión, motor eléctrico, nuestra propia
energía u otro mecanismo y la transforman en energía hidráulica.
Estas bombas no generan presión, sino que el único propósito es el de crear caudal, o
sea, movimiento del fluido hidráulico.
La presión es la fuerza en una determinada área, es creada por la oposición de una
carga sobre el consumidor (motor, cilindro, etc.) o por la resistencia a la circulación del
fluido.
La bomba es un mecanismo diseñado para producir el flujo necesario para el
desarrollo de la presión. Pero la presión no se puede producir por sí misma si no se
realiza una resistencia al flujo.

La teoría de bombeo dice que cuando la bomba es conducida por un motor cumple
básicamente dos funciones:
La primera es crear un vacío en la entrada de la bomba; este vacío hace posible a la
presión atmosférica forzar el flujo desde el depósito a la bomba.
La segunda es la acción mecánica de la bomba de atrapar el flujo dentro de sus
cavidades, transportándola y forzándola dentro del circuito hidráulico.
7
Bombas y motores hidráulicos

Características intrínsecas de las bombas y motores:


El siguiente es un listado de las características, tanto de
bombas como de motores. Nos permite definir sus tipo y
tamaño.

Cilindrada C [cm³/rev]
Revoluciones N [rpm]
Caudal Q [l/min]
Presión p [kgf/cm²] [Bar]
Potencia P [Hp] [Kw]
Torque M [Nm] [kgm] Presión atmosférica
Nivel de ruido A [dB]

8
Bombas y motores hidráulicos

Bombas manuales:
Estas unidades son usadas cuando
el caudal es pequeño, cuando hay
ausencia de una fuente de energía
o para accionamientos esporádicos
como los de emergencia.

Se trata de un pistón accionado con


una palanca. Además cuenta con
dos antirretorno para evitar tomar
aceite del actuador o presurizar el
tanque.

9
Bombas y motores hidráulicos

Bombas y motores de engranajes:


Son unidades de dos engranajes, uno conductor (tiene el eje) y el
otro conducido (arrastrado por el otro).
En el caso de la bomba, el fluido proveniente del tanque llega al
puerto de succión (el de mayor tamaño) y la bomba lo impulsa hacia
el canal rojo. El aceite se aloja en el espacio generado entre los
perfiles de los dientes de los engranajes y la carcasa ya que por el
medio no hay espacio para avanzar.

Los motores son similares


pero con el sentido de flujo
contrario, transformando la
energía hidráulica en
energía mecánica (giro).

10
Bombas y motores hidráulicos

Partes de una bomba o motor de engranajes:


Este tipo de unidades tienen pocos componentes, ello
lo hacen simples, fáciles de reparar y económicas.
Cuerpo

Buje

Tapa delantera
Sellos

Tapa trasera

Compensador trasero

Engranajes conducido

Compensador delantero

Retén y seguer 11
Bombas y motores hidráulicos

Bombas y motores de paletas:


Un número de paletas se desliza en el interior de unas
ranuras de un rotor que a su vez gira en un anillo. Las
cámaras de bombeo se generan entre las paletas, el rotor
y el anillo.

Durante la rotación, a medida que aumenta el espacio


comprendido entre las paletas, el rotor y el anillo, se crea
un vacío que hace que entre el fluido por el orificio de
aspiración. Cuando se reduce el espacio, el fluido se ve
forzado a salir. La estanqueidad se consigue entre el
conjunto paletas-rotor y las placas laterales, así como al
ajustar el vértice de las paletas y el anillo.

Normalmente no se recomiendan estas bombas


para trabajar en velocidades inferiores a 600 r.p.m.

12
Bombas y motores hidráulicos

Bombas y motores de paletas:


La presión hidráulica empuja a las paletas y son
forzadas a apoyarse contra el estator, además
esa presión circula entre las dos paletas
lubricando gracias a la formación de una película
entre las paletas y el estator.

Las bombas de paletas de cilindrada fija es muy


usada por su bajo costo en relación a los grandes
caudales que mueven. La cilindrada de la bomba
es constante.
Este tipo de bomba tiene la posibilidad de
cambiar toda su sección rotativa donde se alojan
las paletas y es generalmente llamado ´cartucho´.
Si el eje y la carcasa de la bomba no están
dañadas, al cambiar el cartucho de la bomba se
Cartucho de bombas puede decir que la bomba esta reparada a nueva
de paletas. ya que debería poseer el mismo rendimiento que
una unidades sin estrenar.
13
Bombas y motores hidráulicos

Bombas y motores de paletas de cilindrada variable:


Estator Cuando se requiere caudales variables y mantener la
Regulación vertical construcción de bomba de paletas, se puede optar por
Anillo este modelo.
Este modelo es muy popular en todo tipo de maquinas
herramientas y compite con las bombas de pistones de
caudal variable en prestaciones y precio.
El principio de funcionamiento es igual al de la bomba
de cilindrada fija, pero en este caso, el estator puede
desplazarse de derecha a izquierda mediante el pistón
regulador que trabaja en contra de un pistón de
centrado que es empujado por un resorte.
Cuanto mas descentrado este el estator, mas caudal
moverá la bomba. Justamente este descentrado lo hará
Paletas Pistón
Válvula el pistón regulador al que le llega señal de la válvula
Pistón de centrado regulador
adosada a la bomba.

14
Bombas y motores hidráulicos

Bomba de pistones axiales:


El concepto es similar a la bomba manual, pero con 7 o
9 pistones axiales (paralelos al eje).
El eje es accionado por el motor, luego arrastra un
tambor donde están ubicados los pistones. Los
pistones entran y salen (bombean) ya que están en
contacto con una placa inclinada que no gira (tienen un
agujero pasante por donde cruza el eje).

Bomba de cilindrada fija: La placa inclinada esta fija y


generalmente es parte de la carcaza.

Bomba de cilindrada variable: La placa puede tener


múltiples inclinaciones (imagen superior). La inclinación
se la da el pistón de mas abajo en contra del resorte
del pistón de arriba.

Son bombas de buen caudal. No son económicas pero


alcanzan valores de presiones muy superiores al de las
bombas de engranajes.
15
Bombas y motores hidráulicos

Bomba de pistones radiales:


Los pistones están radiales al eje (perpendiculares).
Este tipo de bomba es accionada por un excéntrico. Tienden a tener
mayor presión de trabajo pero menos caudal.
Hay de 3, 5 o mas pistones y son de cilindrada fija

16
Bombas y motores hidráulicos

Motores orbitales:
Estos motores son muy usados cuando se requiere bajas vueltas y
alto torque.

El dosificador es la parte principal del motor. Tiene un rotor con un


diente menos que el estator y están descentrados uno del otro. De
esa forma al girar el rotor dentro del estator forma el volumen (o
cilindrada). La parte superior del motor se llama válvula y tiene la
función de comunicar diferentes partes del dosificador a medida
que gira y comunicar con las conexiones A y B que corresponda.
Son motores bidireccionales y puede o no tener conexión de fugas.

Dosificador

17
Bombas y motores hidráulicos

Motores de pistones de eje inclinado:


Son motores ideales para altas presiones y altas rpm (algunos pueden alcanzar las 10.000
rpm). Su funcionamiento es similar a las bombas de pistones de placa inclinada, en este
caso el eje esta inclinado y gracias a eso los pistones que están arriba han empujado y a
medida que gira el eje se vacía la cámara de ese pistón a tanque.

Bombas

Motores

18
Bombas y motores hidráulicos

Motores de pistones radiales de alto torque:


Este tipo de motores es de construcción compacta, de gran torque y
de bajas vueltas.
Son muy usados en las aplicaciones móviles como motores rueda y
también en la industria siderúrgica
Como el nombre lo indica, los pistones están alojados en forma
radial al eje (perpendicular) suben y bajan siguiendo la forma del
estator. De esa forma por cada vuelta, los pistones suben y bajan
varias veces.

19
FIN

20

You might also like