You are on page 1of 14

Área Educación

Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

MICRO-PROYECTO DE AULA
ANTECEDENTES DEL NIVEL
Establecimiento
Jardín Infantil My Little Home.
Nivel
Nivel Medio Menor.
Características: Nivel compuesto por niños y
niñas de 2 a 3 años de edad, muy curiosos,
creativos, participativos,alegres y motivados.
Estilo de aprendizaje:Visuales y concretos.
Educadoras a cargo Francisca Valenzuela, Nataly Moreno, Scarlett
Díaz.

1 PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Intencionar un conversatorio en la que se planteen preguntas dirigidas como: ¿Qué les


gustaría saber?, ¿Por qué les gustaría saber?. Presentandoles diversas imágenes
relacionadas con sus intereses, como animales, colores, medios de transporte y
elementos musicales. Posteriormente, mediante una votación, se escogió un tema en
común a abordar: Los animales acuáticos y terrestres..
Estrategias:
-Preguntas dirigidas.
-Conversatorio.
-Votación.
Como motivación:
-Imagenes relacionadas con sus interes.
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

2 SELECCIÓN DEL PROYECTO

A través de las diversas estrategias implementadas en el aula, identificamos que, según los
intereses expresados por los niños y niñas en el nivel, la temática que más proponían era "Los
animales y su habitad". Por esta razón, la elección se hizo en consonancia con el interés
predominante del grupo.
Con el fin de explorar los conocimientos previos de los niños y niñas sobre esta
temática, llevamos a cabo una sesión de lluvia de ideas mediante preguntas dirigidas que
sirvieron como guía.
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

3 PLANIFICACIÓN

OBJETIVO GENERAL (del OBJETIVOS ESPECÍFICOS (para el logro


proyecto) del proyecto)
Conocer animales y sus respectivos -Visitar el zoológico metropolitano con el fin de
hábitat de forma concreta y didáctica que los niños/as conozcan en forma directa los
fomentando el cuidado animal. distintos animales y lugar en que habitan.

- Identificar animales según su hábitat


(acuáticos y terrestres) a través de paneles.

-Disertación del animal de su interés con apoyo


de sus familias.

INDICADORES (2 por cada OA)


CONTENIDOS A TRATAR (OAs
seleccionados, 3)
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

-Visitar zoológico Metropolitano -Planificación visita zoológico Metropolitano

Ámbito: Interacción y comprensión del


entorno
O.A.E:
Núcleo: Exploración del Entorno Natural

OA(5): Distinguir una variedad


progresivamente más amplia de animales y 1-Comunicar de manera verbal la importancia del
plantas, respecto a sus características zoológico.
(tamaño, color, textura y morfología), sus
necesidades básicas y los lugares que 2- Reconoce los animales terrestres y acuáticos.
habitan, al observarlos en forma directa, en
O.A.T:
libros ilustrados o en TICs.

OAT.2 (Convivencia y Ciudadania): 1-Interactúa con sus pares.


Disfrutar de instancias de interacción social 2-Respeta los turnos para hablar.
con diversas personas de la comunidad.

- Identificar animales según su hábitat


(acuáticos y terrestres)

Ámbito: Interacción y comprensión del


entorno
-Planificación Identificar animales según su
Núcleo: Exploración del Entorno Natural hábitat (acuáticos y terrestres)

OA(5): Distinguir una variedad O.A.E


progresivamente más amplia de animales y
plantas, respecto a sus características 1-Menciona a que habita pertenece el animal
(tamaño, color, textura y morfología), sus
necesidades básicas y los lugares que 2-Responde al menos dos preguntas expuestas por
la agente educativa
habitan, al observarlos en forma directa, en
libros ilustrados o en TICs.
O.A.T
OAT.3 (Corporalidad y Movimiento):
1-Realiza el circuito imitando el animal que le tocó
Experimentar diversas posibilidades de
acción con su cuerpo, en situaciones 2-Coordina sus movimientos de acuerdo al circuito
cotidianas y de juego, identificando
progresivamente el vocabulario asociado.

-Disertación del animal de su interés

Ámbito: Comunicación Integral

Núcleo: Lenguaje Verbal -Planificación disertación del animal de su interés

OA.4 : Incorporar progresivamente nuevas


palabras, al comunicar oralmente temas
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

variados de su interés e información


básica, en distintas situaciones cotidianas.
O.A.E:
OAT.5 (Identidad y autonomía):
1-Incorpora nuevas palabras.
Manifestar sus preferencias cuando
participa o cuando solicita participar, en 2-Comunica oralmente temas de su interés.
diversas situaciones cotidianas y juegos

O.A.T:

1-Participa en situaciones cotidianas y juegos.

2-Demuestra preferencias cuando participa.

ORGANIGRAMA

ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSAB ¿CUÁNDO? ¿Dónde?


LES
(materiales) (fecha) (lugar)
(participantes)
Recolección Materiales y Francisca 01 de En el centro
de recursos dinero Valenzuela diciembre de educativo.
2023.

Crear paneles Cartón Nataly 06 de Salas de


Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

de los hábitat Moreno diciembre de clases


correspondien 2023.
Tempera
tes
Imágenes de
animales
Reunión de Sala de Scarlett Díaz 13 de Sala de
apoderados clases. diciembre de clases
para la 2023.
ppt.
coordinación
de la salida
pedagógica.
Salida Buses. Nataly 15 de Zoológico.
pedagógica. Moreno, diciembre de
Mapa
Francisca 2023.
zoológico.
Valenzuela,
Scarlett Diaz.
Disertación de Cartulinas Nataly 22 de Sala de
los animales Moreno diciembre de clases
acuáticos y Imágenes
2023.
terrestres. Francisca
Lápices de
Valenzuela
colores
Scarlett Díaz
Pegamento
Presentación Toldos Nataly 29 de Patio central
de maquetas Moreno diciembre de del jardín.
Mesas
en exposición 2023.
Francisca
Maquetas.
Valenzuela
Scarlett Díaz.
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

4 IMPLEMENTACIÓN/ EJECUCIÓN
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

5 CIERRE

❖ ACTIVIDADES DE CIERRE (DESCRIPCIÓN) 2 ACTIVIDADES (qué harán,


cómo, quiénes participarán y dónde lo harán).

Una actividad de cierre es una parte fundamental para concluir de manera


efectiva y reflexiva. Su objetivo principal es consolidar los aprendizajes y
proporcionar un espacio para la retroalimentación final.
Nuestra actividad de cierre se dividirá en 2 partes, la primera es una
disertación la cual tendrán que realizar en cartulina con ayuda de las
familias, en esta disertación deberán escoger el animal de su animal de su
interés y describir si es acuático o terrestre se deberá presentar en la sala
de clases.
Nuestra segunda actividad será una exposición de los animales vistos en el
transcurso del proyecto, en donde se explicarán sus principales
características como su tamaño, alimentación, color y hábitat. Esto, será
realizado por los niños/as y familias, en donde cada uno de ellos elige un
animal visto en el zoológico y de su interés, éste será una maqueta
confeccionada en sus hogares junto a sus familias. La exposición será
realizada en el patio central del jardín infantil.
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás
6 EVALUACIÓN

❖ Instrumento de evaluación de proceso escala de apreciación

Criterios

Indicadores Completamen Mediana Parcial No


te mente mente observ
logrado logrado logrado ado

Se obtiene la
cantidad de
recursos para la
realización de las
tres
planificaciones.

Los y las
estudiantes
participan de
manera activa y
efectiva en el
proyecto.

Los y las
estudiantes
cumplen con los
indicadores
establecidos.
Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

Los objetivos
escogidos están
acordes al
proyecto.

Las familias
participan en las
actividades de
los estudiantes.

Colaboran las
familias y el
equipo
educativo en el
proyecto.

❖ Instrumento de evaluación final lista de cotejo

Indicadores Si No

Logran reconocer los animales acuáticos y


terrestres.

Realizan la maqueta en conjunto con la


familia.

Se logra el objetivo del proyecto.


Área Educación
Instituto Profesional y
Centro de Formación Técnica
Santo Tomás

El proyecto responde a los intereses de los


niños/as.

Logran reconocer los hábitat acuáticos y


terrestres.

Se logra implementar el micro proyecto de


aula.

You might also like