You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MATERIA:
ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN

Autor(a):
Erika Sánchez Chevez
Alexis Vega Pastuña
Byron Briones

Docente:

Ing. Fabian Xavier Martínez


Ortiz

La Maná – Ecuador
INTRODUCCION
El presente trabajo es realizado por Erika Sánchez y Alexis Vega el cual trata de un
análisis de variabilidad de costos de una Asociación Estadounidense Inversionista la
cual cuenta con dos tipos de transacciones, la primera es la ayuda de un corredor que
cuenta con 100 acciones y la otra que es en línea y cuenta con 500 acciones, por lo
tanto para realizar dicha comparación se necesita calcular la varianza, desviación
estándar, coeficiente de variación, rango y rango intercuartílico a través de la
aplicación de RStudio y de RCommander.

DESARROLLO

1. Base de datos

Corredor ayuda linea


Accutrade 30,00 29,95
Ameritrade 24,99 10,99
Banc of Americca 54,00 24,95
Brown y Co. 17,00 5,00
Charles Schwab 55,00 29,95
CyberTrader 12,95 9,95
E*TRADE Securities 49,95 14,95
First Discount 35,00 19,75
Freedom Investments 25,00 15,00
Harrisdirect 40,00 20,00
Investors National 39,00 62,50
MB Trading 9,95 10,55
Merrill Lynch Direct 50,00 29,95
Muriel Siebert 45,00 14,95
Net Vest 24,00 14,00
Recom Securities Scottrade 35,00 12,95
Scottrade 17,00 7,00
Sloan Securities 39,95 19,95
Strong Investments 55,00 24,95
TD Waterhouse 45,00 17,95
T. Rowe Price 50,00 19,95
Vanguard 48,00 20,00
Wall Street Discount 29,95 19,95
York Securities 40,00 36,00

En esta tabla de datos se presenta los nombres de 24 corredores, los cuales reciben un bono de
descuento con los dos tipos de transacciones es decir 50% y 50%, a partir de esta base de datos
se calculará o necesario para realizar la variabilidad de los costos.
2. Tabla de frecuencias de cada transacción
AYUDA DEL CORREDOR DE 100 ACCIONES $50/ACCION

Clase Marca de Clase Frec. Frec. Rel. Frec. Acu. Rel. Acu.
1 [ 9 , 16.7 ) 12.85 2 8.3 2 8.3
2 [ 16.7 , 24.4 ) 20.55 3 12.5 5 20.8
3 [ 24.4 , 32.1 ) 28.25 4 16.7 9 37.5
4 [ 32.1 , 39.8 ) 35.95 3 12.5 12 50.0
5 [ 39.8 , 47.5 ) 43.65 5 20.8 17 70.8
6 [ 47.5 , 55.2 ) 51.35 7 29.2 24 100.0
INTERPRETACION:
Tenemos la tabla de frecuencias de las transacciones de ayuda del corredor en lo cual se
interpreta lo siguiente. El 70% que es la mayoría de corredores tienen transacciones dentro de
los rango de (24.4,32.1) (39.8,47.5) (47.5,55.29) los cuales tienden a repetirse con mas
frecuencia, el valor mas pequeño de este está en el rango de (9,16.7) lo cual dice que el menor
número de corredores adquieren el bono dentro de este rango.

EN LINEA 500 ACIONES A $50/ACCION


Clase Marca de Clase Frec. Frec. Rel. Frec. Acu. Rel. Acu.
1 [ 5 , 14.7 ) 9.85 7 29.2 7 29.2
2 [ 14.7 , 24.4 ) 19.55 10 41.7 17 70.8
3 [ 24.4 , 34.1 ) 29.25 5 20.8 22 91.7
4 [ 34.1 , 43.8 ) 38.95 1 4.2 23 95.8
5 [ 43.8 , 53.5 ) 48.65 0 0.0 23 95.8
6 [ 53.5 , 63.2 ) 58.35 1 4.2 24 100.0

INTERPRETACION:
Como podemos observar en la tabla existe un valor cero asumiendo de esta manera que ningún
corredor a quiere un bono de descuento en el rango de (43.8,53.5), por otro lado el mayor
numero de corredores es de 10 lo cual reciben el bono dentro del rango de (14.7,24.4)
3. Cálculo del rango y rango intercuartílico en cada tipo de transacción.

Rango IQR
ayuda 45,05 23,49
linea 57,50 11,2125

Interpretación
La variabilidad de estos es muy dispersa debido a que el rango de la transacción ayuda es menor
cuenta con el 45.05 y rango intercuartílico es de 23.49 lo cual esta alejado de la transacción en
línea ya que cuenta con un rango de 57.50 y su rango intercuartílico es de 11.21

4. Cálculo de la varianza y desviación estándar en cada tipo de transacción.

mean var sd
ayuda 36,3225 190,67115 13,80837
linea 20,46417 140,632904 11,85887

Interpretación
La
varianza y la desviación estándar son muy dispersas una de la otra debido a que la varianza de la
transacción ayuda es de 190.67 muy alta con una desviación estándar de 13.80 , a diferencia de
la transacción en línea que cuenta con 140.63 y una desviación estándar de 11.85, por lo tanto al
obtener estos resultados se podría decir que la mejor manera de transacción es la de en línea
debido a que su desviación es menor.
5. Cálculo del coeficiente de variación de cada transacción

Se utiliza para comparar conjunto de datos pertenecientes a poblaciones distintas

mean var sd cv
ayuda 36,3225 190,67115 13,80837 0.3801603
linea 20,46417 140,632904 11,85887 0.5794946

Interpretación:
Uno de los elementos de la variabilidad es el coeficiente de variación el cual en la tabla
se puede observar que tiene mayor variabilidad la transacción en línea ya que si
coeficiente es de 0.5794946 y la transacción en línea cuenta con 0.3801603.

6. Histograma y Gráficos de Control

Histogram of santi$acciones Histogram of santi$linea


14
6
5

10
4
Frequency

Frequency

8
3

6
2

4
1

2
0

0 10 20 30 40 50 60 0 10 20 30 40 50 60 70

santi$acciones santi$linea

I Chart of santi$acciones I Chart of santi$linea

UCL = 87
60
80

50
UCL = 46
60
40
Indicator

Indicator

40 30
CL = 36

20 CL = 20
20

10
0
0
LCL = -14.1 LCL = -5.2

5 10 15 20 5 10 15 20

Subgroup Subgroup

Interpretación:
En los dos histogramas están representados las transacciones uno por cada transacción, el cual el
primero se puede interpretar que los datos o valores que tienen más a repetirse van de los 30 a
50, por otro lado, el histograma de transacción en línea no esta muy claro debido a que cuenta
con valor muy alejado de los demás.
Considerando los gráficos de control representados con los valores de los dos tipos de
transacciones se concluye que a pesar de que la variabilidad más acertada es la de la transacción
en línea, pero el grafico muestra lo contrario debido a que los valores se encuentran alejados del
límite máximo lo cual no es factible.

7. Compare la variabilidad en el costo que hay en los 2 tipos de transacciones.


La comparación entre ambas variabilidades es muy clara la desviación estándar de la
transacción ayuda es mucho más dispersa, es decir, mas alejada que la transacción en línea lo
cual si se tuviera que considerar cual de las dos transacciones es mas factible seria la transacción
en línea ya que cuenta con una desviación del 11.21, por el contrario la variabilidad entre los
coeficientes es mayor la transacción en línea que la transacción ayuda lo cual esta dispersa de
esta ya que su valor es del 0.5794946.

Conclusión;
Se llega a la conclusión que la Asociación cuenta con variabilidades mucho mas pequeñas en la
transacción en línea, pero los gráficos muestran otra cosa debido a que en los histogramas la
transacción en línea cuenta con valor demasiado alejado de los demás valores lo cual puede ser
un problema en la obtención de los resultados, por otro lado el grafico de control muestra como
los valores de la transacción en línea sobrepasa el limite superior despegándose de esta manera
de su media lo cual no es factible, por lo cual la transacción ayuda de un corredor cuenta con
menores margen de error en las graficas siendo mas factible realizar las transacciones de bonos
de descuentos de los corredores por este tipo de transacción.

You might also like