You are on page 1of 1

Las guardas en la legislación ecuatoriana

Son desempeñadas generalmente El Código Civil establece la tutela,


por personas naturales. Confiere al la curatela y el defensor judicial,
guardador la representación del como las instituciones de guarda y
pupilo, la administración de su protección legal de los menores e
patrimonio y el cuidado de la incapacitados.
persona.

La diferencia entre las tres instituciones radica en la capacidad del Las tutelas o curadurías en nuestro país, conforme a nuestra legislación, y de
protegido a la guarda y protección: acuerdo con el origen la podemos clasificar en:

a) Solo puede darse tutor al impúber. La curatela se da a los menores a) Testamentarias. Se constituye por un acto testamentario y le corresponde a los
adultos y a los mayores cuanto corresponda (dementes, sordos, padres la elección de quienes administren los bienes de la mejor manera.
sordomudos que no puedan darse a entender y disipadores i. Solemnes
interdictos. ii. Privilegiados.
b) La tutela exige velar por la persona y bienes del pupilo. La curatela b) Legítimas. Se confiere conforme la ley a parientes o cónyuge del pupilo y se
puede no estar referida a la persona, usualmente se refiere a la recurre a ella, en términos generales, cuando no hay guarda testamentaria.
administración de los bienes. c) Dativa. Conferida por un juez, procediendo a falta de otra. Es decir cuando no
c) El tutor siempre debe actual representando a su pupilo; el curador, en haya guardador testamentario ni cónyuge o parientes a quienes les
ciertos casos, puede autorizar al pupilo para que actúe por sí mismo. corresponda la guarda legítima.

ANA CECILIA CUERO TORRES

You might also like