You are on page 1of 40

DiariodeFuerteventura.

com ENERO 2024 AÑO VII Número: 85 Ejemplar gratuito

Auditoría de Puerto del Rosario: el


foco, en contratos por 1,1 millones
Dos empresarios, que se adjudicaron 645.000 La Fiscalía revisa 36 expedientes de contratación
euros, utilizaban una misma cuenta corriente y la auditoría constata incidencias y reparos
[Pág. 5]

Foto: Carlos de Saá.


EL GRAN ROTO EN LAS CUENTAS DEL CAAF
No gana ni para pagar la electricidad y las instituciones tienen que poner 19 millones para salvarlo [Pág. 2]

ECONOMÍA 18 ACTUALIDAD 10 TRIBUNALES 12 CULTURA 32


Marcos Más de un año “El 90% de La Isla, fuente
Gutiérrez: para valorar la mis casos son de inspiración
“Hay que discapacidad estafas” para el
crear un El certificado, clave Entrevista a José Luis ilustrador y
mercado de para acceder a del Valle, fiscal de escritor
abastos” trabajos y ayudas delitos informáticos Álvaro Núñez
ACTUALIDAD

La gran rotura del CAAF: lo que ingresa


por el agua no da ni para pagar la energía
Los abonados del Consorcio de Abastecimiento pagan 13,2 millones de euros por el suministro,
pero solo el coste de la energía para la desalación y distribución asciende a 17 millones
M. RIVEIRO

El CAAF tiene un gran proble-


ma y no parece que la solución
esté a su alcance a corto plazo.
En la actualidad, lo que ingresa
por la venta de agua de sus abo-
nados representa apenas el 39
por ciento de los recursos eco-
nómicos que necesita para se-
guir en marcha la entidad públi-
ca, compuesta por el Cabildo de
Fuerteventura y los seis ayunta-
mientos de la Isla. Es más, con
lo que recauda de sus clientes, el
Consorcio de Abastecimiento de
Aguas a Fuerteventura no puede
pagar ni la factura eléctrica. Una
auténtica rotura de proporciones
millonarias en la estructura de
un organismo fundamental en la
Maxorata.
Para el año 2024 que acaba
de comenzar, el presupuesto del
CAAF asciende a 34,6 millo-
nes de euros. Sin embargo, por
el servicio de abastecimiento de
agua, el Consorcio tan solo tie- Instalaciones del CAAF en Puerto del Rosario. Foto: Carlos de Saá.
ne previsto ingresar 13,2 millo-
nes de euros. Es una cifra que se alude a que el año que acaba de de euros de sus arcas para que suma a otras valoradas en 18,5 otras empresas. Y al mejorar la
ha mantenido prácticamente in- comenzar “viene marcado por la se pueda mantener el ente públi- millones que se acordaron el pa- eficiencia en la desalación y la
variable en los últimos años: en continuidad de la incertidumbre co encargado del abastecimiento sado agosto. Esa declaración reducción de pérdidas en las re-
2022 por el servicio de abasteci- internacional, que afecta al prin- del agua. El año pasado ya fue- también servirá para captar fon- des de distribución, en princi-
miento de agua se contemplaba cipal coste de la desalación de ron necesarios 13,7 millones de dos de la comunidad autónoma, pio, redundará en tener que de-
en las cuentas 12,7 millones y en agua: el de la energía eléctrica”. euros del Cabildo y los ayunta- en el caso de que sean posibles salar menos agua para abastecer
2023 unos 13,2 millones de eu- Fuentes próximas al CAAF indi- mientos para cuadrar las cuentas modificaciones del presupues- a la población. Pese a tratarse
ros, lo mismo que para este año. can que el organismo público se del CAAF. to del Gobierno de Canarias a lo de un organismo y de un servi-
En cambio, el precio de la acogió a un acuerdo marco de la largo del año. No obstante, tam- cio público, el CAAF no difun-
energía eléctrica se ha disparado Federación Española de Muni- Aumento de la demanda bién “tiene un coste económi- de ni el agua que tiene que desa-
de forma desorbitada. Si en 2022 cipios y Provincias (FEMP) pa- El desorbitante precio de la elec- co para el CAAF, debido a que lar ni la cantidad que finalmente
el coste de la electricidad era de ra el suministro eléctrico, que tricidad no es el único problema permite la compra de agua a ter- factura a sus abonados. Las últi-
cinco millones de euros, prácti- no ha evitado el agujero en las para el Consorcio. “Hay que aña- ceros productores o el transpor- mas estadísticas de producción
camente un tercio de los 16 mi- cuentas del Consorcio. dir el aumento de la demanda de te de agua, entre otras acciones, de agua publicadas en el portal
llones de euros del presupuesto Además, tanto el Cabildo ma- agua potable y la disminución de hasta que las importantes inver- del Consorcio son del año 2007.
del CAAF, el año pasado se pro- jorero como los ayuntamientos caudales existentes por distin- siones que se están realizando Informes internos de la entidad
dujo un incremento brutal. Así, han tenido que rascarse el bol- tos motivos, produciendo cortes por el Cabildo concluyan y me- de hace más de cinco años ya ad-
la factura eléctrica del Consor- sillo para cubrir los gastos y ga- continuos del suministro en di- joren la producción, distribución vertían que prácticamente la mi-
cio de Abastecimiento se dispa- rantizar la prestación del servi- versas zonas de la Isla, que cul- y reserva de agua”. De esta ma- tad del agua que se desalaba no
ró en 2023 por encima de los 17 cio público de abastecimiento de minaron con la declaración de nera, para 2024 está contempla- se terminaba facturando. Las
millones de euros, un volumen agua en la Isla. Este año, la Cor- emergencia hídrica en marzo de do que el Consorcio, cuya misión causas habituales de este desfa-
económico que está previsto que poración insular aportará 11,2 2023, prorrogándose posterior- es el abastecimiento de agua po- se son las pérdidas en red y el
se mantenga en 2024. Es decir, millones de euros, el Ayunta- mente hasta septiembre de 2024, table en la Isla, desembolse hasta fraude.
el CAAF factura de sus abona- miento de Puerto del Rosario por el Consejo Insular de Aguas 1,5 millones de euros para com- Con todo, si sus costes no se
dos unos cuatro millones de eu- 2,4 millones de euros, el Consis- de Fuerteventura”, se destaca en prar agua a empresas con la que equilibran -si fuese una empre-
ros menos de lo que tiene que pa- torio de La Oliva casi 1,9 millo- el nuevo presupuesto del CAAF. poder suministrar líquido y ga- sa privada su continuidad sería
gar en electricidad para prestar nes, el de Tuineje 1,3 millones, La declaración de emergencia rantizar el servicio. inviable-, y las tarifas no se ac-
el servicio de abastecimiento de Pájara 935.000 euros, Antigua hídrica ha servido básicamen- tualizan, el Cabildo y los ayun-
agua. otros 748.000 euros y Betancu- te para agilizar la contratación Futuro complejo tamientos están condenados a
En la memoria del presupues- ria unos 187.000 euros. En total, de obras hidráulicas: el Cabildo La mejora de las infraestructu- seguir destinando cantidades
to de 2024, a la que ha tenido ac- las instituciones locales tendrán ha anunciado en enero un lote de ras hidráulicas supondrá, en teo- millonarias al Consorcio, como a
ceso Diario de Fuerteventura, se que desembolsar 18,7 millones casi 13 millones de euros, que se ría, evitar la compra de agua a un pozo sin fondo.

EDITA: SIROCO INFORMACIÓN S.L. Depósito Legal: GC 823-2016. DIRECTOR: Manuel Riveiro. GERENCIA: Rafael Fuentes.
REDACCIÓN Y COLABORADORES: Eloy Vera, Itziar Fernández, María Valerón, Sofía Menéndez, Saúl García, María José Lahora,
Teléfono/Fax: 828 081 655 - Móvil: 606 84 58 86 Rubén Montelongo, Rubén Betancort, Mario Ferrer, Colás Nieves, Juan Manuel Bethencourt y Nora Ferrer.
info@diariodefuerteventura.com FOTOGRAFÍA: Carlos de Saá y Adriel Perdomo. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana G. Sagredo.
publicidad@diariodefuerteventura.com No está permitida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes incluidas en esta publicación sin permiso por escrito del editor.

2 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ACTUALIDAD

M. RIVEIRO

¿Más energías renovables sig-


Más megavatios convencionales
nifican una reducción de la ge-
neración eléctrica de fuentes
contaminantes? En Fuerteven-
y parques solares en la ciudad
tura, no. La implantación de
parques eólicos y fotovoltaicos El Gobierno evalúa las ofertas para 50 megavatios convencionales pedidos por
no va a traer aparejado, a cor-
to plazo, el desmantelamien- REE para la Isla mientras cuatro parques solares están al final de su tramitación
to de la central térmica de Las
Salinas, en el barrio capitalino
de El Charco, sino que en rea-
lidad, el camino que se está si-
guiendo es el contrario.
Red Eléctrica de España so-
licitó en sus informes sobre la
cobertura eléctrica en Canarias
la instalación en Fuerteventu-
ra de 50 megavatios adiciona-
les de potencia, al margen de
las renovables. El Gobierno au-
tonómico recogió el guante y a
finales del pasado mes de octu-
bre cerró un procedimiento de
invitación para que las empre-
sas energéticas interesadas se
presentasen, tanto para instalar
nuevos motores en la Maxorata
como en Gran Canaria y Tene-
rife. A este proceso se han pre-
sentado 17 entidades “con un
total de 33 propuestas reparti-
das entre las tres islas objeto de
la convocatoria”, indica la Di-
rección General de Energía en
la contestación a una solicitud
de acceso a información pú-
blica formulada por la empre-
sa editora de Diario de Fuerte-
ventura y Diario de Lanzarote.
Por ahora, el Ejecutivo au-
tonómico da solo algunos de- Terrenos en las proximidades de Majada Marcial, que varios promotores quieren ocupar para parques fotovoltaicos. Foto: Carlos de Saá.
talles, como que, “en cuanto
a la tecnología ofertada desta- licitado por Transparencia los cia así, la demanda a cubrir se- realización de mantenimien- Parques polémicos
can principalmente los motores proyectos presentados. ría de 157 megavatios, pero la tos” en grupos de generación Mientras tanto, el debate ener-
de combustión interna, aunque potencia operativa de la cen- de elevada potencia en la cen- gético entra de lleno en el cam-
existen también otras ofertas El sistema tral de Puerto del Rosario es de tral de Puerto del Rosario “po- po del urbanismo y la ordena-
basadas en turbinas de gas”. Las dos islas más orientales 147 megavatios. “No sería po- dría no ser compatible con el ción del territorio. Aunque al
También hay algunas ofer- están conectadas por un “do- sible cubrir la demanda con re- cumplimiento de los requisitos final se quedaron sobre la me-
tas “basadas en instalaciones ble circuito”, con sendos cables servas suficientes en Fuerte- de seguridad” de la red. Es de- sa del último Consejo de Go-
de plantas de solar fotovoltai- submarinos: uno de 66 kilo- ventura” por “periodos de larga cir, cada vez se hace más difícil bierno de Canarias -algo que se
ca híbrida con almacenamiento voltios (kv) y otro de 132 kilo- duración, siendo necesaria una parar los motores para su revi- atribuye a presiones de la pa-
de baterías y una directamen- voltios, que entró en funciona- potencia de 50 megavatios adi- sión. Para 2024, Red Eléctri- ta majorera del Ejecutivo- hay
te basada en almacenamiento miento en 2022. “Por lo tanto, cionales para cumplir con este ca prevé en las islas orientales cuatro parques fotovoltaicos
de baterías únicamente”, aun- el fallo de uno de los enlaces requerimiento”, advierte Red el mayor crecimiento de con- preparados para recibir permi-
que no concreta el territorio no supone la separación del sis- Eléctrica. sumo de todo el Archipiélago. so para su ejecución en Puerto
para el que se plantean. Eso sí, tema eléctrico en dos islas”, En su último informe, que “La punta de demanda previs- del Rosario. Tres de ellos, pe-
“el combustible más ofertado explica Red Eléctrica. Eso su- se proyecta hasta octubre de ta en el periodo de estudio se gados a Majada Marcial. El de
en las propuestas es el gasoil, cedería si se produjera una ave- 2024, señala que no ha estado producirá previsiblemente en el mayor impacto es el denomi-
seguido del propano o biopro- ría en la línea que conecta la operativa una turbina de gas de tercer trimestre de 2024, alcan- nado Las Cabras, de 11,5 me-
pano en menor medida”. Una subestación eléctrica de Playa casi 12 megavatios de la cen- zando los 276,5 megavatios”. gavatios, que ocuparía 232.600
empresa pretende utilizar bio- Blanca (Yaiza) y la de Mácher tral de Las Salinas y, de hecho, metros cuadrados, similar a la
metano “originado en un verte- (Tías), que sigue siendo en la no la contempla en su previsión superficie de todo el barrio. En-
dero de residuos urbanos mez- actualidad de 66 kv. Las insti- para este año. “En la práctica, tre todos suman 450.000 me-
clado con hidrógeno verde en tuciones lanzaroteñas están ne- se ha constatado que en nume- tros cuadrados para 20 mega-
una pequeña proporción”. gociando con Red Eléctrica el rosas ocasiones se producen in- vatios. La polémica radica en la
“Existen algunas propues- soterramiento total o parcial de disponibilidades simultáneas proximidad a áreas pobladas,
tas que no han sido concretadas la nueva red de 132 kv en ese no programadas en los grupos en el entorno urbano y dentro
en todos sus términos”, por lo tramo, que costaría 18,5 millo- térmicos de Las Salinas”, por de los límites de la frontera de
que el Gobierno les ha requeri- nes de euros. Hasta que no se lo que “los incumplimientos de Puerto del Rosario que marca
do para que lo hagan. También
asegura que se están llevando
coloque, una avería como la ci-
tada provocaría que Fuerteven-
los criterios de seguridad” an-
te contingencias simples “se
Los críticos la circunvalación. Todo un ta-
pón, destacan los críticos, a la
a cabo reuniones técnicas con tura tuviera que autoabastecer- acaban materializando”. Así, consideran que las expansión natural de la ciudad
las empresas energéticas y Red se -y la central térmica de Las no hacen falta fallos para que por unos equipamientos ener-
Eléctrica para “determinar cuá- Salinas ya está al límite- y ade- la situación sea problemática: fotovoltaicas no géticos que, una vez instalados,
les de las propuestas ofertadas
son las viables para su acepta-
más cubrir la demanda del sur
de Lanzarote. Red Eléctrica se-
debido al crecimiento de la de-
manda en el sistema eléctrico
deben taponar la tiene una vida útil y se generan
unos derechos que se prolon-
ción”. Este periódico había so- ñala que, ante una contingen- Fuerteventura-Lanzarote, “la ciudad gan durante décadas.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 3


ACTUALIDAD

M. RIVEIRO

El Cabildo de Fuerteventura ha
Rechazo a construir Canalbión:
emitido un dictamen desfavora-
ble al intento de los promotores
del antiguo plan parcial Canal-
el Cabildo dictamina que
“no se cumplen los requisitos”
bión de resucitar esta urbaniza-
ción de 483.333 metros cuadra-
dos de superficie, a los pies de
la Playa de Los Canarios, en el
municipio de Pájara. En el pro-
ceso de elaboración del nue-
En el Plan de Ordenación de Recursos Naturales se precisa que el suelo es rústico,
vo Plan General de Ordenación pero los promotores presentaron un convenio para levantar 2.400 camas turísticas
(PGO) de Pájara, los dueños
mayoritarios del suelo presen-
taron una propuesta de conve-
nio urbanístico que incluía la
autorización de 2.417 camas
turísticas.
En su informe sobre el Plan
General de Pájara, el Cabil-
do majorero pone el foco en las
“modificaciones planteadas”
que afectan a lo que establece el
Plan de Ordenación de Recur-
sos Naturales (PORN) del pla-
neamiento insular, que destaca
que tiene “prevalencia” sobre lo
que pretenda aprobar el Ayun-
tamiento sureño.
Entre los cambios “que no
se encuentran suficientemen-
te motivados y justificados” so-
bresale la categorización como
suelo urbanizable de Canal-
bión, que “no cumple con los
requisitos establecidos” en la
Ley del Suelo de Canarias. La Urbanización Canalbión, en una imagen de archivo. Foto: Carlos de Saá.
legislación establece que la ha-
bilitación de nuevo suelo ur- En el diagnóstico que hace el desarrollo” de la urbanización y elemento estructurante para la (PGO) de Pájara, publicado en
banizable debe ser en áreas de propio Plan General se apun- consideran que así se revierte el rehabilitación del hábitat es an- 2022, se especificaba que Ca-
“ensanche, en contigüidad y ex- ta que Canalbión “en estos mo- “impacto paisajístico y ambien- tagónico al establecimiento de nalbión había quedado catego-
tensión, sin solución de conti- mentos supone el mayor impac- tal” que provocan los esqueletos infraestructuras hidráulicas y rizada en parte como suelo rús-
nuidad alguna, con suelo ur- to paisajístico existente en el de los hoteles sin terminar. energías renovables”, sentencia. tico de protección natural, por
bano existente”. No es el caso municipio de Pájara”, con “edi- Para justificar la inversión invadir el Parque Natural de
de Canalbión, que se encuen- ficaciones en estructura” que se en términos ambientales “para Cambios en el PGO Jandía. El “resto” se categoriza-
tra aislado y, según la planifi- levantaron sobre la base de unas la rehabilitación de la zona ur- En el documento de Avance del ba como suelo rústico común de
cación en vigor del Cabildo, es licencias de obras concedidas banizada” al norte de la auto- Plan General de Ordenación reserva. “Salvo que”, apostilla-
suelo rústico. “De acuerdo al con el planeamiento municipal vía se contempla la posibilidad ba el equipo redactor, “se pudie-
principio de jerarquía normati- anulado por la Justicia. de albergar infraestructuras hi- ra considerar que no hay cau-
va”, el planeamiento territorial dráulicas y de energías renova- sa imputable al promotor” en la
de la Corporación insular de- “No se rehabilita” bles. Sin embargo, el Cabildo parálisis de la urbanización.
be ser respetado por “la ordena- Los promotores de Canalbión considera que “esta zona causa Eso sí, también señalaba que
ción urbanística” que emane del que han presentado el convenio un impacto paisajístico de con- el reloj para los empresarios,
Ayuntamiento. urbanístico, Jandía Devco, Cu- sideración, visible tanto desde para tratar de sacar adelante la
La crítica del Cabildo de chillete Hoteles y un particular, la autovía como desde el pro- urbanización se volvió a poner
Fuerteventura va más allá: la
institución presidida por Lo-
Eugenio Valdivia Alonso, pro-
pietarios del 87 por ciento del
pio Parque Natural de Jandía”.
“Esta zona no se rehabilita fa-
“Ahora supone el en marcha en 2007, establecién-
dose un plazo de ocho años pa-
la García señala que “parecie- aprovechamiento lucrativo de cultando la posibilidad de alber- mayor impacto ra la ejecución del sector de sue-
ra que el suelo urbanizable pro- la urbanización, lo han defendi- gar infraestructuras hidráulicas lo. “No existe constancia de que
yectado no se ha planificado en do con el argumento de “la ne- y de energía renovable”, censu- paisajístico en por parte del promotor se haya
base a las necesidades reales”
del municipio de Pájara, “tal y
cesidad de solucionar el deterio-
ro medioambiental” de la zona.
ra el informe de la Corporación
insular, al que ha tenido acceso
el municipio de instado la presentación de un
nuevo plan parcial adaptado al
como mandata” la Ley del Sue- Para ello, proponen “concluir el Diario de Fuerteventura. “Un Pájara” Plan General vigente”, que era
lo de Canarias. Además, ad- el de 1989, recalcaba el análisis
vierte de que la franja de sepa- del equipo redactor del nuevo
ración de al menos 100 metros PGO, liderado por el urbanista
desde el límite del Parque Natu- CRONOLOGÍA DEL CAOS DE CANALBIÓN Jorge Coderch.
ral de Jandía, “en el caso de Ca- En el documento de Aproba-
nalbión es inexistente, reclasifi- INICIOS. En junio del año 2000 revive la ordenación de 1989, neamiento de finales de los ción inicial del nuevo Plan Ge-
cando un suelo rústico común se aprueba el plan parcial so- que es la que sigue vigente en la años 80 contaba con 407.000 neral, sobre el que ha informado
en suelo urbanizable no orde- bre la base del Plan General actualidad en Pájara. metros cuadrados, pero en el ahora la Corporación insular, se
nado, incumpliendo el manda- de 1998. Dos meses después PARALIZACIÓN. La Apmun orde- de finales de los años 90 su- incluyó el citado convenio urba-
to del Plan Insular de Ordena- se aprueba el proyecto de ur- na la paralización de las obras en peraba los 646.000 metros nístico presentado por los pro-
ción de Fuerteventura”. Cabe banización para comenzar las mayo de 2007. Luego, en enero cuadrados. En diciembre de motores, que han tratado de elu-
destacar que al menos tres ca- obras. Sin embargo, en febre- de 2008, se declara la nulidad 2010, el Tribunal Superior de dir cualquier responsabilidad.
lles de la antigua urbanización ro de 2003, la Justicia tumba del plan parcial, que ha tenido Justicia confirma la ilegalidad Ahora bien, sentado el criterio
se adentraban en los límites del el planeamiento municipal y diferentes superficies: en el pla- de Canalbión. del Cabildo, se difumina la via-
espacio natural protegido. bilidad de resucitar Canalbión.

4 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ACTUALIDAD

La auditoría dice que empresarios que se


llevaron 645.000 euros compartían cuenta
La Fiscalía pone el foco en 36 contratos de Puerto del Rosario que suman 1,1 millones y se acredita
que una misma persona representaba a cuatro adjudicatarias “habituales” del Ayuntamiento
M. RIVEIRO

La auditoría encargada por el


Ayuntamiento de Puerto del Ro-
sario a raíz de las diligencias
abiertas por la Fiscalía Antico-
rrupción, que ha puesto la lu-
pa sobre 36 adjudicaciones efec-
tuadas en el pasado mandato,
la mayoría contratos menores,
confirma que al menos 644.970
euros de los 1,1 millones de eu-
ros investigados, el 58 por ciento
del total, se los llevaron empre-
sarios que tenían vínculos en-
tre sí y que incluso compartían
cuenta corriente.
En el informe, llevado a ca-
bo por Block Auditores para el
Consistorio capitalino, se desta-
ca que “en los expedientes ana-
lizados se observaron proveedo-
res beneficiarios de contratos sin
una justificación clara del moti-
vo de su adjudicación”. El análi-
sis no solo abordó la forma en la
que se adjudicaron los contratos
y las presuntas irregularidades,
sino también quiénes se los lle-
varon. “Queremos resaltar el ha-
llazgo de que una misma perso-
na es representante de cuatro de Juan Jiménez, exalcalde de Puerto del Rosario, y Peña Armas, responsable de Contratación en el pasado mandato. Foto: Carlos de Saá.
las empresas adjudicatarias ha-
bituales en los contratos exami- utilizaron para cobrar contratos ros. En un contrato de servi- ro de 2021 y marzo de 2023 en recomienda que las adjudicacio-
nados (Cipriano Armas Mesa, los dos empresarios menciona- cios, por la vía de emergencia y el Ayuntamiento capitalino, que nes a contratos a un mismo be-
Codeplag Canarias SL, Monta- dos en adjudicaciones recibidas con reparo de Intervención, pa- según ha podido saber Diario de neficiario se revisen por una se-
ña del Silvo SL y Tuercon Cana- como personas físicas. ra “limpieza, desinfección y pre- Fuerteventura se puso en cono- gunda instancia distinta del
rias SL)”, destacan los auditores. Según la auditoría, Cipria- vención del Covid-19 en zonas cimiento de la Fiscalía, se aludía comité de evaluación, para mi-
Además, en la auditoría se re- no Armas Mesa y sus empre- de esparcimiento de concentra- a más de 20 contrataciones en nimizar los riesgos por incum-
salta que “los contratos adjudi- sas recibieron 16 de los contra- ción de público juvenil”, la em- posible situación de “conflicto plimiento de un procedimiento
cados a estas empresas repre- tos investigados, de los que uno presa Tuercon Canarias presentó de intereses”. Y se citaba a em- competitivo mínimo obligato-
sentan aproximadamente el 50 estaba pendiente de pago a fi- una oferta de 77.935 euros y se presarios y mercantiles que sa- rio”, aconsejan los auditores.
por ciento del total de expedien- nales del pasado mes de junio. lo llevó Brito Branco por 59.414 len a relucir ahora en la audito- Mientras que el alcalde, David
tes analizados y también el 50 Por su parte, la citada empre- euros. Para un contrato de “eje- ría encargada por el Consistorio, de Vera, ha anunciado que la in-
por ciento de los expedientes su- saria se benefició de tres con- cución de reductores de veloci- como Cipriano y Sergio Armas formación contrastada por la au-
jetos a reparos o con solicitud de tratos, que sumaron en su caso dad en Los Estancos”, se invi- Mesa, primos de la que era con- ditoría se ha puesto en manos de
informe por parte de Interven- unos 108.000 euros, que cobró. tó a Lorena Brito Branco, que cejal de Contratación, Peña Ar- la Fiscalía, el partido de Peña
ción”. El citado empresario de Otras tres contrataciones, por no presentó oferta. Quienes sí mas, en la actualidad en la opo- Armas ha tachado de “manio-
forma directa y las tres empre- 102.000 euros, tenían inciden- lo hicieron fueron Tuercon Ca- sición. “Puerto del Rosario es un bra sucia” la denuncia presenta-
sas en las que figura como ad- cias o incluso “errores en la ti- narias, de Cipriano Armas Me- municipio donde la concurren- da en Anticorrupción por Pode-
ministrador se llevaron 536.904 pología del contrato”, y cuando sa, que se llevó el contrato, por cia de empresas proveedoras no mos antes de las elecciones, que
euros, prácticamente la mitad se elaboró la auditoría estaban 26.910 euros, y la empresa Ocio puede ser elevada, por tanto, se considera que le “perjudicó, sin
del volumen económico que se pendientes de pago por parte del Armas Canarias, cuyo admi- duda”. El argumentario de Fuer-
investiga. Ayuntamiento. nistrador es Sergio Armas Me- teventura Avanza es que la audi-
Al cotejar la información de sa, que presentó una oferta unos toría “no ha demostrado ningún
las empresas adjudicatarias, los Revisar contrataciones 2.400 euros más cara. En el lis- delito, sólo alguna falta de docu-
auditores se encontraron con En algunos casos, los empre- tado de contrataciones investi- mentación”. De los 36 expedien-
que “distintos representantes”, sarios que compartían cuen- gadas figuran una adjudicación tes de contratación analizados,
y citan a Cipriano Armas Me- ta corriente recibían invitacio- a Sergio Armas para “reforma y que ha solicitado la Fiscalía en
sa y sus empresas, y a Lorena nes para presentar sus ofertas a acondicionamientos en plazas” las diligencias de investigación
Brito Branco, incluso utiliza-
ban “la misma cuenta corriente”
los mismos contratos. Sucedió
con un contrato menor de ser-
por 39.480 euros y 30.000 euros
a su empresa para “la mejora de
La auditoría 16/2023, cinco tienen reparos
de Intervención, en otros 12 hay
para que les ingresara el Ayun- vicios para “limpieza y desin- las instalaciones digitales” en la destaca peticiones de información por el
tamiento de Puerto del Rosario, fectación de solares municipa- zona de Playa Blanca y la urba- mismo departamento, en nueve
“por lo que se presume una rela- les”, que se adjudicó Codeplag nización Resiplaya. incidencias en hay incidencias en las ofertas,
ción comercial entre ambos”. Se
trata de una cuenta en el Banco
Canarias SL por 15.000 euros
mientras que Brito Branco pre-
En un análisis de la contra-
tación menor y mediante nego-
las ofertas y los en ocho en la documentación y
en 25 en la comunicación de la
Bilbao Vizcaya Argentaria, que sentó una oferta de 19.533 eu- ciado sin publicidad entre ene- contratos adjudicación.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 5


ENTREVISTA

MATÍAS PEÑA ALCALDE DE ANTIGUA Y CONSEJERO DEL SECTOR PRIMARIO

“Prefiero tener un presupuesto más bajo y


poder reducir los impuestos a los vecinos”
M. RIVEIRO

-¿Qué pueden esperar de su


Ayuntamiento los vecinos y veci-
nas de Antigua en este 2024 que
está empezando?
-Pueden estar seguros de que
vamos a seguir trabajando, ter-
minando proyectos y siendo
cercanos. Todos los vecinos sa-
ben que si tienen un problema y
desde el Ayuntamiento se pue-
de solucionar no deben dudar en
venir. Aquí estamos para servir
a los ciudadanos. Tenemos mu-
chos proyectos en marcha y soy
consciente de que las obras con-
llevan molestias, pero al final el
resultado es positivo.
-No obstante, es difícil que el
grupo de gobierno de Antigua re-
ciba críticas porque casi no tiene
oposición…
-Es verdad que en este man-
dato tenemos un grupo de go-
bierno más amplio, porque de
17 concejales de la Corpora-
ción está compuesto por 14, pe-
ro el que me conoce sabe que
las puertas del Ayuntamiento Matías Peña, en el despacho de alcaldía. Fotos: Carlos de Saá.
siempre están abiertas. No veo
a los concejales como miem- do Popular antes de las eleccio- del municipio. Estamos tratan- carriles para ganar en fluidez. rísticas que se incorporaron al
bros de partidos políticos sino nes, porque siempre me tiraban do de ajustar las licitaciones de Es una obra complementaria a Plan de Modernización, que lleva
personas que, como yo, quie- en cara que no llegaba a alian- obras, porque los costes de ma- la futura autovía que menciona aprobado desde agosto de 2022?
ren trabajar por su municipio. zas con ellos. Estaban en la se- teriales han aumentado y hay y hay que dar una salida a ese -Todos los convenios están
Cada uno tiene sus ideas, pero de y planteé que el candidato de empresas que tienen dificulta- atasco que se forma todas las firmados y tenemos un equipo
a la hora de trabajar no hay co- la lista más votada fuera alcal- des para encontrar personal. La mañanas. de dos juristas y un arquitecto
lores políticos. Fíjese lo que le de. Pero no quiso. Con el actual obra del cementerio, por ejem- -¿Y el futuro consultorio local para tramitar las licencias. En el
digo: me quedó pena de que el grupo de gobierno que tenemos plo, salió por 570.000 euros y de El Castillo, para el que el Go- Castillo se están viendo obras e
PP no haya entrado al grupo de estoy contento, porque cada uno quedó desierta. Nuestro objeti- bierno ha reservado únicamen- inversiones. Debe darse un tra-
gobierno… está desempeñando su labor. Es vo es terminar todas las obras, te 30.000 euros en su presupues- bajo coordinado: desde el Ayun-
-Eso sería algo probablemente verdad que hay algunas conce- en El Castillo, Las Salinas, to, cree que será algún día una tamiento tratamos de ir lo más
inédito en una Corporación mu- jalías de las que se reciben que- Agua de Bueyes… y la plaza de realidad? rápido posible con el personal
nicipal del tamaño de la de Anti- jas, pero estamos intentando Antigua, que es prioritaria y ya -El Ayuntamiento ha cumpli- del que disponemos, que tam-
gua. Teniendo en cuenta las ines- solucionarlo. Tengo claro que tenemos la autorización de Pa- do y ha cedido el suelo, que no poco puede descuidar el día a
tabilidades de los últimos años cuando las cosas salen mal yo trimonio Histórico. tiene ningún problema urbanís- día, y los empresarios también
en la política majorera, con mo- soy el responsable. -El Gobierno de Canarias con- tico y el suelo está recogido en deben contestar rápido los re-
ciones de censura, ¿cuál es su -El Ayuntamiento de Antigua templa para 2024 unos siete mi- el Plan de Modernización de querimientos que se les hacen
secreto? se está caracterizando por redu- llones para el futuro tramo de Caleta de Fuste, que se aprobó y aportar la documentación que
-Mire, lo que no querría es cir los impuestos y tasas munici- autovía del Aeropuerto a Pozo en la pasada legislatura. se les pide. Hay que ir de la ma-
que ni en mi municipio ni en pales. ¿No sería más conveniente Negro, y lo cierto es que al menos -¿Está percibiendo interés en no. En cualquier caso, creo que
mi Isla volviera a pasar lo que para las arcas públicas incremen- entre el Aeropuerto y la entrada desarrollar las previsiones tu- este mandato se va a ver el gran
ocurrió en el pasado mandato. tarlos y que la institución pue- de El Castillo se suelen dar reten- cambio que va a producirse en
Fuerteventura no se lo merece. da tener un presupuesto más ciones… ¿se puede hacer algo a El Castillo, tanto por las obras
Me gustaría que, cuando me va- elevado? corto plazo? públicas como por la inversión
ya del Ayuntamiento, quedase -Estamos elaborando el pre- -Es un problema muy gra- privada. Para mí es muy impor-
ese legado de trabajar en equipo supuesto, que en principio vol- ve, pero espero que en 2024 se tante mejorar la zona turística
y con estabilidad. verá a ser de unos 14 millones avance en una solución. Ya me del municipio.
-¿El abandono de la política de euros. Es cierto que hemos reuní con el consejero autonó- -¿Cuál diría que es el reto pen-
municipal de Gustavo Berriel,
que fue prácticamente su única
bajado todos los impuestos y,
claro, eso se nota a la hora de
mico de Obras Públicas, Pablo
Rodríguez, la presidenta del Ca-
“Tenemos por diente a corto plazo que tiene
Antigua?
oposición en los últimos tiempos, hacer las cuentas. Pero yo pre- bildo, Lola García, y el vicepre- delante un reto -Tenemos por delante un re-
lo vio como un alivio? fiero tener un presupuesto más sidente Blas Acosta, y el Go- to importante para este año, que
-Pues me dio tristeza. Le co- bajo y que los vecinos no se ten- bierno de Canarias va a ceder para este año, es mejorar la limpieza, que me
nozco y sé cómo es. En una
época congeniamos bastante. Es
gan que rascar mucho el bolsi-
llo, porque conozco cuál es la
ese tramo de la carretera FV-2,
que ahora es de su competencia,
que es mejorar la preocupa. Soy sincero, en otros
temas creo que estamos bastan-
más, fui a pactar con el Parti- situación de muchas personas y se va a duplicar el número de limpieza” te bien, pero en limpieza hay

6 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ENTREVISTA

que mejorar. No es por falta de volverán a su cauce. No soy con-


voluntad ni de ganas. Estamos sejero por cobrar un sueldo, todo
con los pliegos para sacar la li- lo contrario, me quita tiempo de
citación del servicio de limpieza vida familiar, pero el sector pri-
y recogida de residuos de todo mario lo llevo dentro. No traba-
el municipio. Hemos aprendido jo por votos, nunca he ido a casa
de los errores y una de las co- de nadie a reclamar apoyos. Mi
sas que he pedido que se corri- lema siempre ha sido: “Si usted
ja es que los trabajadores cobren confía en mí, me vota, pero si
un salario digno y que haya per- no confía, pues ponga a otro que
sonal suficiente. Lo que quere- crea que lo va a hacer mejor”. En
mos es que se preste un buen las últimas elecciones, que mi
servicio, no tener que sancionar pueblo creyese en mí fue la ma-
a ninguna empresa contratada yor ilusión que uno se puede lle-
por el Ayuntamiento y descon- var en política.
tarle parte del pago. -¿No será que el jefe de filas so-
-¿Cómo se desdobla Matías Pe- cialista, Blas Acosta, ve en usted
ña para ser alcalde de Antigua y un aliado y Mario Cabrera es-
consejero en el Cabildo? ¿Cuá- tá pensando en quién va a here-
les son sus objetivos como máxi- dar sus votantes nacionalistas en
mo responsable insular del Sector Antigua?
Primario? -Agradezco enormemente a
-Tengo un equipo detrás. Lle- Ángel Víctor Torres que me pi-
go al Ayuntamiento a las seis otro mercado, donde los vecinos dimití como presidente insular, diese que me sumara a las listas
y media de la mañana, como y vecinas puedan ir caminando. pero sigo en la formación. Y si- del PSOE, pero siempre he es-
siempre, y después voy al Ca- -En el plano político, ¿se ha go luchando para que tanto en tado relacionado con el nacio-
bildo. Uno de los objetivos en la “roto el amor” con la Nueva Ca- La Oliva como Tuineje se pueda nalismo. En las elecciones gene-
Consejería es fomentar el Mer-
cado de la Biosfera. Sabemos
narias de Román Rodríguez?
Sorprende que el partido no apro-
entrar en el grupo de gobierno.
El PSOE es el que se niega. Nun-
“Torres me pidió rales, si todos los nacionalistas
hubiéramos ido juntos, hoy a lo
que la ubicación no es la idó- veche a escala regional lo que su- ca he hecho nada por perjudicar ir con el PSOE, mejor éramos la llave del Go-
nea, pero intentamos buscar pone gobernar en un Cabildo… a nadie. Lo que yo quería es que bierno de España, y por dispu-
una alternativa y también que- -Siempre he dicho que mi mu- NC creciera, que tuviera un con- pero siempre tas fíjese como estamos. Espe-
remos llenar los puestos que es-
tán vacíos. Además, en la zona
nicipio y mi Isla están por enci-
ma de colores políticos. Creo en
sejero del sector primario en la
Isla. Esta es mi forma de traba-
he estado en el ro que venga gente joven, con
ideas claras y se deje atrás el pa-
de Gran Tarajal debería haber el proyecto de Nueva Canarias, jar... también creo que las aguas nacionalismo” sado de egos y disputas.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 7


ACTUALIDAD

SAÚL GARCÍA

La movilidad en Puerto del Ro-


sario tiene muchos frentes de
mejora, que aborda el Plan de
Movilidad Urbana Sostenible,
pensado para que tenga vigen-
cia hasta 2027. El Plan lo ha re-
dactado la empresa Movytrans
por encargo de la concejalía de
Movilidad Sostenible y Acce-
sibilidad Universal y nace de
la necesidad de contar con una
herramienta técnica de plani-
ficación de la movilidad en el
municipio.
Algunas partes del diagnósti-
co advierten de la inexistencia
de itinerarios peatonales, esco-
lares, o accesibles, la baja par-
ticipación de los viajes a pie, el
escaso uso de la bicicleta, la ba-
ja conectividad del transpor-
te público en zonas de las me-
dianías, además de una oferta
de guaguas deficiente y poco
atractiva, tanto por horarios,
como por frecuencias, entre
muchos otros motivos, los pro-
blemas en el sector del taxi, una Taxi en Puerto del Rosario. Fotos: Carlos de Saá.
alta demanda de aparcamiento

Puerto apuesta por el peatón


en destino como consecuencia
de la masiva utilización del ve-
hículo privado en los desplaza-

y la bicicleta frente al coche


mientos cotidianos, elevado nú-
mero de vehículos de alquiler,
congestión en los accesos al ae-
ropuerto y problemas de anchu-
ra en muchas vías que no tienen
arcén ni señalización específica El nuevo Plan de Movilidad Urbana de la capital pretende limitar el acceso al
para evitar la circulación de ve-
hículos pesados. centro con el vehículo privado, ordenar el tráfico y lograr una ciudad peatonal
Hay 14 áreas de intervención,
pero las principales consis- la máxima velocidad en las ca- Además, entre otras medidas, los distintos barrios de Puer- por el centro. El Plan pretende
ten en elaborar un plan de cir- lles del municipio sea de 30 ki- el Plan de accesibilidad propo- to del Rosario evitando la cir- modificar esta situación redu-
culación y estructura de la red lómetros por hora. Mientras ne una Red de itinerarios peato- culación por el centro, además ciendo parte de este tráfico con
viaria; otro de estacionamien- que el tráfico debería discurrir nales accesibles conectados con de descongestionar la Aveni- la puesta en marcha de un ani-
to, mejoras y transformación por calles colectoras y arteria- la Plaza de La Paz, como kiló- da de la Constitución median- llo de aparcamientos de disua-
del espacio público ciudadano; les, se fijarían zonas residencia- metro cero o punto de encuen- te la creación de alternativas sión a una distancia apropiada.
la mejora de la accesibilidad en les en las que la prioridad sería tro de todos ellos. “evitando el tráfico de equivo- Se trataría de bolsas de esta-
el sistema de transporte; una para el peatón. cación” e indicando los mejo- cionamiento situadas en la pe-
planificación para potenciar el Otro de los objetivos es di- Circulación res itinerarios en función de los riferia de los núcleos de pobla-
transporte ciclista; un plan de suadir la entrada a la ciudad, Otras propuestas respecto a la destinos. También se propone ción, preferentemente junto a
potenciación del transporte pú- con el cambio de señalización, circulación pasan por incorpo- modificar el sistema radial de las principales vías de acceso
blico; otro plan de potenciación y que la mayor parte del tráfi- rar viales para generar un sis- las infraestructuras que agra- por carreteras y conectados a
del servicio del taxi y un plan co utilice la circunvalación. tema de rondas que comunique va la congestión de tráfico en los centros urbanos a través de
de seguridad vial. el centro mediante rondas que diferentes modos de transporte,
Respecto a la nueva jerar- permitan conectar los distintos conectados con itinerarios a pie
quía viaria, se propone poten- barrios o localidades. accesibles, en bici, en transpor-
ciar nuevos accesos a la ciu- En cuanto al estacionamien- te urbano e interurbano. “Son
dad con una redistribución del to, existe “una elevada presión una alternativa necesaria para
tráfico a través de la circunva- de aparcamiento en el centro” poder restringir el aparcamien-
lación FV-3, así como nuevas y el modelo de movilidad ac- to en los núcleos de población”,
vías de primer orden como ac- tual provoca que exista un pa- señala el Plan, que propone su
ceso a la ciudad desde la cir- so en vehículo privado excesivo ubicación en las tres entradas
cunvalación, definir las rondas fundamentales a la ciudad des-
urbanas internas que canalicen de la circunvalación: desde el
los tráficos internos sin tener sur por el barrio de Los Pozos,
que atravesar las zonas residen- desde el oeste por el barrio de
ciales en los movimientos urba- Fabelo y desde el norte por el
nos y definir la red de vías co- barrio de El Charco.
lectoras del tráfico que apoyen
a las rondas urbanas con el ob-
Se propone que la El Plan plantea una serie de
medidas relacionadas con el
jetivo de canalizar el tráfico pa- máxima velocidad transporte en bicicleta, entre las
ra permitir la creación de zonas que destaca la puesta en mar-
de carácter residencial con una en las calles sea cha de un servicio público de
menor presión de tráfico de ve-
hículos. En cuanto a la pacifica-
de 30 kilómetros 110 bicicletas con 10 puntos de
estacionamiento localizados en
ción del tráfico, se propone que Propuesta de jerarquía viaria en Puerto del Rosario. por hora centros de transporte princi-

8 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ACTUALIDAD

pales como la Estación Insular y abaratar el coste de la llamada


de Guaguas y de otros centros de las usuarias. Plantea que más
de carácter sanitario, educati- del 90 por ciento de la población
vo, administrativo, de ocio o urbana tenga una parada de ta-
cultural. xi en cercanía a no más de cin-
co minutos caminando, suman-
Guaguas do ocho nuevas paradas a las
“Es necesario mejorar la cober- existentes y fomentando la mo-
tura de la red de guagua urba- vilidad en este tipo de servicio
na, así como mejorar la oferta y “a través de un servicio accesi-
los tiempos con aumentos de la ble y de calidad, pasando de un
frecuencia”. El Plan de Movili- uso de apenas el uno por cien-
dad parte de esta realidad y des- to al dos por ciento. De conse-
cribe las acciones a llevar a ca- guir este incremento, se harían
bo para cambiarla. De hecho, necesarias un mayor número de
la nueva red de guaguas se en- licencias”, señala el documento.
cuentra en licitación y para ello El Plan de Movilidad prevé
se han seguido distintos crite- acciones en otras áreas, como
rios: lograr un servicio circu- un plan de gestión de la movili-
lar urbano para alcanzar una co- dad y mutimovilidad, un plan de
nexión rápida, directa y potente distribución urbana de mercan-
de los barrios urbanos de Puer- cías y recogida de residuos só-
to del Rosario con el Hospital y Viajeros en la Estación de Guaguas. lidos urbanos, una propuesta de
el centro, además de un servi- nueva ordenanza municipal de
cio lineal a los centros de traba- En base a estos criterios se ximada de 30 minutos y servi- radas y marquesinas para que vehículos no motorizados, fo-
jo. Entre las características que propone un Línea circular urba- cio semanal de lunes a domingo, cumplan con los estándares de mentar los procesos de caminos
se propone cumplir la nueva red na (Línea 2) con servicio a todos y una Línea 1 Aeropuerto-La accesibilidad. y entornos escolares seguros, un
estaría una frecuencia máxima los barrios urbanos con cone- Hondura con ampliación de co- plan de mejoras de integración
de 30 minutos por línea, que to- xión al Hospital y al centro ad- nexión a centros de trabajo, re- Taxi de la movilidad en la planifica-
das las paradas tengan marque- ministrativo, una Línea circular sidenciales, polígonos industria- En cuanto al servicio de taxi, el ción urbanística, otra actuación
sinas accesibles y estén en un urbana (Línea 3) con servicio a les y aeropuerto con frecuencia Plan propone repartir y dotar de de mejoras de la calidad ambien-
entorno de 400 metros (cinco barrios urbanos con conexión al aproximada de 45 minutos. Ade- más paradas de taxi en los ba- tal y ahorro energético, un plan
minutos a pie) y que sean ener- centro médico, al puerto, al polí- más de los cambios en la red de rrios de la capital para fomentar de comunicación y, finalmente,
géticamente autónomas, entre gono industrial Risco Prieto y al guaguas urbanas, se llevaría a así la cercanía del servicio, un un nuevo Plan de Movilidad Ur-
otras cuestiones. centro con una frecuencia apro- cabo la actualización de las pa- mayor uso del servicio público bana Sostenible 2026-2030.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 9


ACTUALIDAD

Personas en silla de ruedas en Puerto del Rosario. Fotos: Carlos de Saá.

Listas de espera de más de un


ELOY VERA

Alejandro Sanz, de 44 años, fue


diagnosticado con esclerosis
múltiple en 2018. Poco después,
le reconocieron un 35 por cien-
to de discapacidad. En todos es-
año para valorar la discapacidad
tos años, la enfermedad no ha
parado de avanzar. En marzo
de 2023 presentó en el registro
El certificado que acredita la condición del solicitante resulta necesario para
de entrada del Cabildo una so- acceder a trabajos, ayudas e, incluso, para la tarjeta de aparcamiento
licitud de cita para la revisión
de su discapacidad. No ha teni- ma del acuerdo suponía “un pa- rias parecen estar detrás de los para la inclusión en instalacio- cluso, tiene temblor en la cabe-
do respuesta desde entonces. Es so importante en la agilización retrasos de un servicio que los nes deportivas y culturales, etc. za, temblor cefálico.
una de las personas que aguar- de los trámites necesarios para trabajadores sociales de la Isla La enfermedad le arrastró a
dan en la Isla por una cita con obtener unas ayudas que, para consideran “esencial”. Inestabilidad la incapacidad laboral. En agos-
listas de espera que, en algu- estas personas y sus familiares, Los trabajadores sociales de Alejandro trabajaba como in- to de 2018 se jubiló y al mes si-
nos casos, supera el año. Él ne- son vitales”. los centros de salud de Fuerte- formático de la Policía Na- guiente inició los trámites pa-
cesita la nueva valoración, en- Gracias a este convenio, el ventura han redactado un docu- cional hasta que en 2018 le ra obtener la discapacidad. En
tre otras cosas, para poder tener Cabildo incorporaba una tra- mento que han registrado en el diagnosticaron la esclerosis aquella ocasión, no tuvo que es-
la tarjeta de aparcamiento para bajadora social y una psicóloga Diputado del Común, Gobier- múltiple, aunque las sintomato- perar más de unos meses. Le
personas con movilidad reduci- para la redacción de estos infor- no canario y Cabildo en el que logías habían aparecido tiempo reconocieron un 35 por ciento
da. Alejandro no sabe si cuando mes que sirven de base para el alertan de que con estos retra- antes de que los médicos le pu- de discapacidad. La sintomato-
obtenga la tarjeta, la enferme- dictamen del grado de discapa- sos se están ”vulnerando los de- sieran nombre a su enfermedad. logía se ha ido agravando. “El
dad le habrá permitido seguir cidad de las personas, formula- rechos fundamentales” y en el “Ahora mismo, me afecta en la temblor se ha empezado a hacer
conduciendo. do por el Equipo de Valoración que enumeran cómo estas per- inestabilidad y el temblor, que más acusado”, explica.
El 28 de mayo de 2021 el ple- y Orientación (EVO) de la Con- sonas se están viendo privadas es lo más acusado”, explica. Su- Lleva desde los 18 años con-
no del Cabildo de Fuerteventu- sejería de Derechos Sociales. La de prestaciones y beneficios por fre un temblor en todo el lado duciendo. Su pareja no conduce
ra aprobó el convenio por el que comunidad autónoma aporta- no tener la valoración o la revi- derecho, tanto en los miembros por lo que él es el único chófer
el Gobierno de Canarias enco- ba una médica, además de una sión de la discapacidad. superiores como inferiores. In- que hay en la casa, aunque ca-
mendaba a la Corporación insu- administrativa al servicio. En el Entre ellos, la tarjeta de apar- da vez se encuentra más impe-
lar las tareas de evaluación psi- último pleno de 2022 se anun- camiento para personas con mo- dido para hacerlo. Sobre todo,
cológica y social del grado de ciaba un nuevo convenio que, vilidad reducida, la inserción cuando tiene que bajarse del ve-
discapacidad de las personas re-
sidentes en la Isla. La iniciativa
desde la Institución insular, ase-
guraban que contribuye a “re-
laboral para personas con dis-
capacidad, prestaciones econó-
Desde Adivia hículo. Cuando llega a un lugar
se tropieza con la imposibilidad
pretendía poner freno a los re- cortar las listas”. micas y del Instituto Nacional piden que no se de aparcar en la zona reserva-
trasos que el servicio arrastraba Sin embargo, las listas de es- de la Seguridad Social o bene- da para personas con discapaci-
en aquellos momentos. pera no han desaparecido. Las ficios sociales y fiscales como la tome el tema de dad. “Cuando llego a cualquier
El presidente de la Institución
insular en ese entonces, Sergio
bajas en el equipo de valora-
ción y que no sean sustituidas
declaración del IRPF, tarjeta de
transporte, bonos sociales para
los retrasos “a la edificio administrativo, me doy
cuenta de que no puedo ha-
Lloret, manifestaba que la fir- por parte del Gobierno de Cana- consumo eléctrico, descuentos ligera” cer uso de las plazas de aparca-

10 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ACTUALIDAD

miento reservado para personas quier persona que se vea en es-


discapacitadas porque, en su ta situación. Yo, más o menos,
momento, no consideraron que me puedo mover, pero hay per-
tuviera un problema de movili- sonas que están mucho peor y
dad reducida. Eso conlleva que no se pueden mover de sus ca-
tampoco me otorgaran la placa sas. Es muy triste que tengan
para aparcamiento para disca- que esperar dos años”, lamenta.
pacitados en zonas habilitadas Teresa está empleada en
para ellos”, comenta. un Programa de Formación
Ese fue uno de los motivos en Alternancia con el Em-
que le empujó a solicitar una re- pleo (PFAE) del Ayuntamien-
visión de la discapacidad. En to de Puerto del Rosario, pe-
marzo del año que acaba de ter- ro en unos meses se terminará.
minar dio registro de entrada No sabe qué hará después. “No
en el Cabildo para la solicitud puedo pedir trabajo, por ejem-
de cita. No ha tenido respues- plo, de cajera en un supermer-
ta. Esperaba que lo llamaran en cado o de dependienta porque
un par de meses, tres a lo sumo, mi cuerpo no me lo permite”,
pero lleva casi diez meses espe- asegura. Cree que ese recono-
rando. “Me dicen que el tiem- cimiento del grado de discapa-
po mínimo es un año. Entonces, cidad le puede abrir la puerta
cuánto será el tiempo de trami- a acceder a trabajos que pue-
tación después para aumentar Sede del Cabildo de Fuerteventura. dan convivir con su enferme-
el grado y que me den la cha- dad. “No quiero un reconoci-
pa para el coche. El tiempo de se le requiere el certificado de A principios de noviembre de miento para estar en mi casa”,
respuesta, entonces, será de dos discapacidad o, incluso, un ca- 2022, Teresa Santana pidió cita deja claro.
años”, apunta. so en el que debido al retraso en para el reconocimiento de dis- Ricardo Miranda tampoco
“Me parece tercermundista y la revisión se suspendió la pen- capacidad. Un año y dos meses quiere seguir en su casa con los
no está acorde al país en el que sión no contributiva a la perso- después, sigue sin ser citada. En brazos cruzados. Tiene 28 años,
vivimos ni la comunidad autó- na hasta que le volvieron a re- 2022, escuchó la palabra fibro- con 15 le diagnosticaron esqui-
noma en la que estamos resi- novar la discapacidad. Mientras mialgia, una patología con la zofrenia. Poco después, le re-
diendo. Estos tiempos de espera tanto, estuvo unos meses sin re- que los médicos le ponían nom- conocieron un 65 por ciento de
no se pueden tolerar porque una cibir la prestación económica. bre a los dolores que llevaba pa- discapacidad. Hace siete meses
persona discapacitada se muere “A nivel social y personal esto deciendo desde hacía 23 años. solicitó una revisión, pero no ha
por el camino”, lamenta. afecta mucho a una persona que
no puede trabajar y se encuentra
“Tener que esperar 13 meses
para la valoración me parece
Los trabajadores sido hasta hace unos días cuan-
do ha recibido la cita. “La per-
Quejas y preguntas dependiendo de una pensión”, una falta de respeto”, dice con sociales acuden sona que arregla los papeles, la
La Asociación de Personas con expresa. “No es algo que se de- indignación. “Cuando entre- trabajadora social, ha estado de
Discapacidad Visual, Auditi- ba tomar a la ligera. Son perso- gué los papeles, me dijeron que al Diputado del baja y no ha habido sustituta”,
va, Física y Psíquica de Fuer-
teventura (Adivia) ha recibido
nas y se debe tener en cuenta
para que no estén pasando este
se tardaba como dos años, pe-
ro eso me parece una injusticia
Común, Cabildo y explica.
“Sin los papeles de discapaci-
en el último año bastantes que- tipo de cosas”, añade. tanto para mí como para cual- Gobierno dad no puedo trabajar, ni tam-
jas y preguntas sobre el tema. poco tener un remedio econó-
Se han llevado a cabo diez ase- mico. Gracias a la familia he
soramientos a usuarios para de- salido adelante, pero qué pa-
nuncias y reclamaciones. Una PLAN DE CHOQUE DESDE EL CABILDO sa cuando esa persona está sola
de ellas se ha presentado en el y no tiene ayudas económicas.
Diputado del Común. La traba- El último pleno de 2023 del Cabildo de Fuer- reunión con los representantes del Gobierno de Cómo puede hacer para mante-
jadora social de Adivia, Cris- teventura aprobó el nuevo convenio con el Canarias le trasladamos la necesidad de crear nerse”, se pregunta.
tina Cabrera, explica cómo las Gobierno de Canarias para la gestión del re- un plan de choque y, por otro lado, la prioridad Tras la cita con la psicóloga
personas llegan hasta el local de conocimiento del grado de discapacidad en de suscribir el convenio al cual le hemos dado y la trabajadora social, espera
la asociación preguntando sobre Fuerteventura. De esta manera, se revalida luz verde para agilizar las listas de espera”. que le lleguen los papeles. En
el tema después de ver retrasos el acuerdo entre la comunidad autónoma y la Con este convenio, el Gobierno de Canarias todo este tiempo, “no he podido
en la valoración de “más de seis Institución insular para la elaboración de los asume el coste económico total del equipo trabajar ni tener ninguna ayu-
meses y hasta de un año”. informes psicológicos y sociales que sirven multidisciplinar que estará compuesto por dos da”, asegura. “Me parecen muy
En los últimos meses, Cristi- de base para el reconocimiento del grado de trabajadores sociales, un psicólogo, un médico mal esas esperas. Sin esos pa-
na se ha topado con casos en los discapacidad. El consejero de Acción Social, y un administrativo. La respuesta dada por el peles no puedo hacer nada. Ni
que el paciente espera por la re- Víctor Alonso, reconocía que “existe un re- Gobierno de Canarias permitirá contar con un trabajar ni tener ayuda. Eso es
visión de discapacidad y debido traso importante en el reconocimiento de la equipo permanente y a tiempo completo en frustrante. Al final, solo está la
a la tardanza no puede encon- discapacidad” por lo que “en nuestra última Fuerteventura. opción de estar en casa. No me
trar un trabajo protegido porque siento útil”, explica.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 11


ENTREVISTA

JOSÉ LUIS DEL VALLE FISCAL DE CRIMINALIDAD INFORMÁTICA Y DELITOS DE ODIO

“El 90% de los delitos informáticos


en Fuerteventura son estafas”
ELOY VERA

José Luis del Valle es el fiscal


especializado en criminalidad
informática y delitos de odio de
los Juzgados de Fuerteventura.
Lleva desde finales de 2022 en
el cargo. La Fiscalía tenía asig-
nado a un fiscal especializado
en delitos de criminalidad in-
formática para Fuerteventura y
Lanzarote hasta que el aumen-
to de casos ha llevado a que se
separen las secciones. Del Va-
lle es el responsable de Fuerte-
ventura, una isla en la que la ci-
berdelincuencia y la violencia
de género lideran los delitos. El
fiscal alerta del auge de la de-
lincuencia informática y apun-
ta que, dentro de esta modali-
dad, el 90 por ciento son estafas
informáticas. Aunque los casos
de uso y consumo de pornogra-
fía infantil por internet son ais-
lados en la Isla, el fiscal asegu-
ra que “los hay”.

-¿Cuáles son los delitos más


comunes en delincuencia infor-
mática que se registran en la Del Valle, en su despacho. Fotos: Carlos de Saá.
Isla?
-En Fuerteventura, el 90 por cualquier tipo de producto que -¿Es común el consumo y dis- o le pague tal cantidad esa foto -¿Cuál es el perfil de las per-
ciento de los delitos que se co- se hace a través de Idealista, al- tribución de pornografía infantil la va a difundir a terceros o col- sonas que cometen delitos en las
meten en el ámbito de la ciber- quileres de villas en Booking, en Fuerteventura? gar en redes sociales. De todas redes?
delincuencia son estafas infor- Facebook, Airbnb... -No es un delito común en las modalidades que tenemos -El perfil es variopinto. No
máticas. También hay ciertos -Las estafas en el alquiler va- Fuerteventura, pero no deja de en criminalidad informática, el hay uno concreto en las estafas.
delitos que me extrañó ver en cacional están siendo comunes en ser un delito muy grave. Aun- 90 por ciento son las estafas y Hay mujeres, hombres, niños,
la isla de Fuerteventura como la Isla… que son aislados, algunos casos el 10 restante se distribuiría en- niñas, adolescentes e, incluso,
el consumo, uso y distribución -El modus operandi es a tra- sí hay. Desde mi experiencia, el tre el descubrimiento y revela- en algunos casos personas más
de pornografía infantil. Obvia- vés de Milanuncios, Booking o perfil suele ser el de personas ción de secretos, la sextorsión, mayores.
mente, no la elaboración. de cualquier tipo de entidad que de sexo masculino. No he en- el descubrimiento, child-groo- -¿Hay casos reincidentes?
-Y dentro de esas estafas, ¿cuá- se dedique al alquiler de la vi- contrado una persona de sexo ming y la pornografía infantil. -Sí. Son muchos los que re-
les son las más comunes? vienda. El propio delincuen- femenino que consuma o dis- -¿Se dan casos de estafa rela- piten. Normalmente siguen el
-El tipo de estafa más común te conoce los bienes que se van tribuya material de pornografía cionados con las criptomonedas? mismo patrón. El perfil de la
es lo que se conoce como phis- a alquilar y lo que hace es ha- infantil. En cuanto al rango de -Desde que asumí la espe- persona que delinque es alguien
hing. Se hace a través de un co- cerse pasar por un trabajador de edad, hay gente de 18 años, co- cialidad de criminalidad infor- que suele repetir la estafa. La
rreo electrónico, en el que se esa empresa y ofrecer el alqui- mo de 40 y personas de 60. mática, no he llevado ninguna reincidencia conlleva a la co-
hacen pasar bien por una en- ler de esa villa más barato. Eso -Hablamos de distribución y causa en criptomonedas. Eso modidad. También la sensación
tidad pública, persona que te tiene que generar cierta descon- uso, pero no de elaboración de es- también es porque se supo pa- que se puede dar desde fuera
conoce o un banco. El correo fianza, pero la persona accede y te tipo de material… rar a tiempo. En el momento en de impunidad porque son deli-
aparenta tal veracidad que se lo que ocurre es que esa vivien- -No. Suele ser complejo en- el que empezaron esas estafas, tos cuya investigación es lenta.
facilitan los datos. Por ejem- da no es suya; no se alquila o en contrar al creador de este tipo se reguló bastante bien. Mientras el delincuente va rea-
plo, dicen que su cuenta se en- esos plazos de alquiler se en- de vídeos porque suele ser gen- lizando ese tipo de conductas,
cuentra bloqueada y que para cuentran ocupados en Booking. te de fuera. Aquí, lo único que que son sencillas y rápidas de
desbloquearla tiene que pin- Cuando llega aquí, se encuen- se hace es usarlo o consumirlo. cometer, nosotros estamos in-
char el enlace que le mandan. tra con absolutamente nada. Ha -¿Qué otros delitos se están vestigando. Puede resultar que
Luego, se facilitan una serie de perdido el dinero, el tiempo y produciendo en la Isla? al cabo de un año o año y medio
datos, que son datos persona- no puede reclamar a nadie. -El descubrimiento y revela- haya cometido siete estafas, pe-
les, y lo que hace el delincuen- -Dentro de ese 90 por ciento de ción de secretos es una moda- ro las hemos visto.
te es tener acceso directo a la
cuenta bancaria para, a partir
estafas, ¿qué porcentaje marca el
alquiler de viviendas?
lidad típica que no se da mucho
en la Isla. Consiste, por ejem-
“Aunque son -¿Qué dif icultades se en-
cuentran a la hora de perse-
de ahí, cometer estafas. Tam- -Probablemente el 50 por plo, en mandar una fotogra- aislados, hay guir los delitos de delincuencia
bién encontramos otras esta- ciento. Se aprovechan de los fía íntima a una persona con la informática?
fas, sobre todo con el auge de precios del alquiler y también que llevas hablando un tiempo. casos de consumo -Haré una distinción entre
las redes sociales, relaciona-
das con la venta o alquileres
de la escasez de cualquier ti-
po de vivienda que hay ahora
El día de mañana esa persona
puede amenazar o chantajear al
de pornografía las dificultades que puede pre-
sentar la investigación de una
de pisos, venta de motores o de mismo. otro que como no haga tal cosa infantil” estafa o la dificultad que pue-

12 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ENTREVISTA

de presentar una investigación currido el plazo, por ejemplo,


por pornografía infantil. Es- de que no haya cámara.
te se detecta en los servicios de -Da la impresión de que los de-
las fuerzas y cuerpos de segu- litos que se cometen en redes go-
ridad y, a través de ahí, se ha- zan de cierta impunidad. ¿Esto
ce un rastreo en el que da una puede dar lugar a que cada vez
IP y esa IP da lugar a una lo- sean delitos más comunes?
calización. Es un delito que es- -No creo que haya cierta sen-
tá bastante atado. No ocurre sación de impunidad. Sí creo
lo mismo con las estafas por- que va a seguir evolucionan-
que, en primer lugar, dan lugar do la delincuencia tecnológica
a una instrucción bastante lar- por las consecuencias lógicas
ga y generalmente infructuo- de la evolución de la tecnolo-
sa. Son pocas las que podemos gía. Una persona no necesita ya
esclarecer. salir a la calle para hacer cual-
-¿Y eso? quier actividad del día a día.
-Pues porque, por ejemplo, Todo se hace hoy en día a tra-
la investigación de una cuen- vés de internet, incluso las re-
ta del banco da lugar a un titu- laciones sociales. No creo que
lar y se piensa que ya está es- haya cierta sensación de impu-
clarecido el delito. Cuando se nidad, pero sí creo que van a
llama a declarar a esa persona, seguir cometiendo delitos por
resulta que previamente sufrió medios telemáticos. Creo que-
una usurpación de identidad. van a aumentar aún más y se
En su momento, perdió la docu- van a modificar las modalida-
mentación o la facilitó a quien des delictivas.
no debía y, a través de esa do- -Hace algo más de un mes se
cumentación, se creó la cuen- sentaban tres chicos para ser juz-
ta a su nombre. Por tanto, el au- gados por un presunto delito de
tor del hecho no es. A través de odio por temas racistas. ¿Son co-
esa cuenta bancaria también se munes este tipo de delitos?
puede encontrar un correo elec- -Esa es la única causa que he
trónico asociado a una cuen- facilitado mucho. El delincuen- averiguación tomando medidas o que a los 15 días las cáma- llevado desde que formo parte
ta de banco o un número de te- te siempre va a la vanguardia y cautelares relativas a medidas ras dejan de aportar las graba- de la Sección. En general, no es
léfono y también tirar de ahí. más cuando se trata de un te- de investigación de la crimina- ciones. Entonces tiene que ser común ese tipo de conductas.
Puede ser que coincida la per- ma tecnológico. El delincuente lidad informática. De acceso a una investigación bastante rápi- Es el único que se ha denun-
sona que es titular de la cuenta sabía muy bien qué tipos de es- dispositivos, toma de dispositi- da de un procedimiento que, en ciado, por el que se ha acusado
bancaria, el titular del número tafas cometer y que fueran in- vos, instalación de software pa- general, va bastante lento. Hay y se ha identificado a los auto-
teléfono y del correo electróni- feriores a 400 euros por si le pi- ra ver o entrar en un ordenador que pedir datos al banco, a las res. No quiere decir que ese ti-
co, que son los casos que menos llaban. Son muchos los escollos a distancia. La posibilidad de compañías de teléfono... Se va po de delitos no se cometa, si-
se dan, o bien puede ser que el que nos encontramos a la ho- que se intercepte en los equipos alargando mucho y cuando po- no que normalmente no llegan
titular de la cuenta bancaria sea ra de poder determinar la au- de grabación, comunicación y demos llegar a la conclusión de a nosotros.
distinto a la del correo electró- toría de ese tipo de delitos y en escucha facilita mucho la in- que se ha hecho una retirada de -¿Puede deberse a que la gente
nico y a la del titular del teléfo- el ámbito internacional todavía vestigación. Sin embargo, como efectivo puede que haya trans- no se atreve a denunciar este tipo
no. Entonces se alarga mucho la más. cualquier medida limitativa, de conductas?
investigación, la imposibilita. -¿El Código Penal está adapta- tienen que cumplirse una serie -Exacto. La gente no da el
-Las dif icultades aumen- do a este tipo de delitos? de requisitos que, a veces, no es paso de denunciar. También se
tan cuando la persona que ha -Sí. Está adaptado en función sencillo. Por ejemplo, el acce- tiene que ver la conducta que
cometido el delito está en el de lo que se puede. Es la mate- so a un dispositivo por la comi- normalmente se comete, cuál es
extranjero… ria que más está evolucionando. sión de un delito leve de estafa el comentario, si esa persona se
-Cuesta mucho porque es una Tanto en sentido positivo, a ni- no es proporcionado porque se puede identificar o no. Muchas
orden europea de investiga- vel legislativo, porque estamos entiende que la medida es mu- veces esos comentarios se ha-
ción o bien una comisión roga- intentando cubrir todas las po- cho más invasiva que lo que se cen a través de redes o de per-
toria. Lo primero es que no se sibles variantes que se creen, está investigando. files que son falsos lo que difi-
atiende fácil al requerimiento y pero también en sentido negati- -¿Qué escollos existen a la ho- culta mucho la investigación.
lo segundo es que es muy difí- vo porque la delincuencia avan- ra de sentar en un banquillo a es- Mucha gente tampoco sabe que
cil localizar a la persona que ha za, pero la tecnología avanza te tipo de delincuentes? es delito, pero eso no sólo pa-
creado la cuenta, por ejemplo, aún más rápido que la delin- -El principal escollo es la di- sa con la modalidad de odio, si-
en Lituania. Puede ser que esa cuencia. Nosotros tenemos que ficultad de identificarlo. No es “El principal no en otro tipo de delitos como
persona ni siquiera exista. Só-
lo tenemos el dato de identifi-
adaptarnos a esa evolución. Po-
demos prever cómo será una es-
un delincuente al uso que va a
robar y puede dejar una hue- escollo con un peleas, hurtos... Mucha gente
no quiere meterse en problemas
cación de la cuenta. Los datos tafa de aquí a cinco años, pero lla o puede verlo una cáma- delincuente y evita la denuncia. Cosa que
de esa cuenta nos lo tienen que tampoco lo tenemos a ciencia ra de seguridad. Son supues- no recomiendo. En general, no
facilitar desde Lituania. Enton- cierta. No sabemos cómo evo- tos complicados. Hay veces informático es es común ese tipo de conduc-
ces, tenemos el escollo del pla-
zo de tiempo que hay entre que
luciona la tecnología, qué nue-
vas redes sociales pueden sa-
que es más sencillo porque te-
nemos, por ejemplo, un extrac- identificarlo” tas. Hoy en día, no es un deli-
to propio de los que nosotros
se tarda en resolver esa comi- lir, nuevos elementos a través to de una cuenta bancaria en el investigamos.
sión, si la aceptan porque ca- de los cuales se puede estafar. que se ha realizado un ingreso -Con la pandemia aumentaron
da país tiene un criterio deter- Siempre vamos un poco a la que es el que se denuncia, pero los delitos en redes. ¿Ese incre-
minado. Por ejemplo, Estados retaguardia. vemos a través de ese extracto mento ha ido en auge?
Unidos, si no se trata de una es- -¿La reforma de la Ley de En- cómo se ha producido una reti- -Ha ido en auge y cada vez
tafa que supere los 5.000 euros juiciamiento Criminal de 2015 rada de efectivo del cajero. Si el “El 50% de más. Creo que en esta Isla la
directamente ni atiende el re- aporta las herramientas suficien- titular de la cuenta coincide con ciberdelincuencia y la violen-
querimiento porque entienden tes para perseguir este tipo de la persona que está retirando el las estafas cia de género pueden ocupar un
que no es proporcional la medi-
da con el delito que se está co-
delitos?
-Sí. En el artículo 588 de En-
efectivo, sí podemos determi-
nar claramente que esa persona informáticas 80 por ciento de la delincuencia
general. No ha habido un des-
metiendo. Con la modificación juiciamiento Criminal se intro- fue la que sacó el dinero, pero son en temas de censo de la criminalidad infor-
del Código Penal, que elimina dujo todo lo relativo a esa po- podemos encontrar otro esco- mática después del Covid. Todo
la figura de la estafa leve, se ha sible interceptación y a toda la llo: las cámaras no funcionan vivienda” lo contrario.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 13


JUAN MANUEL BETHENCOURT EL PERISCOPIO

Cinco pautas a seguir en 2024


La realidad supera a la ficción y los acontecimientos tienen la curiosa (y a
veces saludable) manía de echar por tierra las previsiones

L anzar pronósticos sobre lo


que está por venir en el fu-
turo cercano es un ejercicio
de riesgo. Como se suele
decir, la realidad supera a la ficción
y los acontecimientos tienen la cu-
riosa (y, en ocasiones, hasta salu-
dable) manía de echar por tierra las
previsiones. Esto es porque, como
decía John Keynes, “cuando se es-
pera lo inevitable sucede lo impre-
visto”. No obstante, el hábito de
lanzar augurios resulta casi irresis-
tible en el inicio de cada nuevo año.
Y aquí no vamos a ser menos, así
que ahí van cinco pautas sobre lo
que nos espera en 2024.
La polarización seguirá. Esto
es fácil de pronosticar. Por varios
motivos. El primero de ellos, cla-
rísimo, es que la radicalidad se ha
convertido en tendencia en el mun-
do desarrollado, por el simple paso Foto: Carlos de Saá.
del tiempo. Las sociedades apren-
den y desaprenden en una curio- rritorios pueden jugar el papel que dato, para no pensar que estamos
sa sucesión en función del recuerdo la Historia con mayúsculas les de- ante un proceso a corto plazo: si por La lucha contra el cambio
de los desastres pasados. La gene- termina. ¿Quieren un buen ejem- un milagro cesaran hoy todas las
ración anterior conoció, en Euro- plo? El de Canarias. El ecosiste- emisiones de gases de efecto inver- climático es un proceso
pa, la capacidad destructiva de los
totalitarismos de distinto signo,
ma político del Archipiélago difiere
del tóxico bipartidismo bloquista
nadero la Tierra seguiría calentán-
dose hasta el año 2070. No obstan-
fácil de entender,
lo que incubó a su vez una poten- que paraliza y ensucia la vida po- te, ¿puede esta realidad innegable pero con el que resulta
te cultura del diálogo y la modera- lítica española. Esto es una suerte, activar de verdad un nuevo méto-
ción. Han transcurrido casi ochen- pero también una responsabilidad. do de comportamiento en las socie- difícil conectar
ta años desde el fin de la Segunda Se puede inyectar transversalidad dades desarrolladas? Es dudoso que
Guerra Mundial y la desmemoria en las estancadas aguas del debate ocurra, porque aquí se solapan con- sociedades atribuladas que generan
asoma con fuerza, proponiendo so- público español, se trata de una ur- ceptos que, aun siendo contradicto- riqueza, pero la distribuyen mal. La
luciones tajantes a problemas muy gencia y casi de una exigencia pa- rios entre sí, terminan por alimen- pregunta que podríamos hacernos
complejos (de eso hablaremos des- triótica en el sentido galdosiano, ca- tarse, como el negacionismo (esto es la siguiente: si nuestra expecta-
pués). La lucha entre el bien y el paz de integrar la patria grande y la es una exageración), el tecnoopti- tiva fuera el sufrimiento perpetuo
mal se plantea siempre en térmi- patria chica. Quizá es un buen mo- mismo (esto lo arreglará la ciencia) por la guerra, la injusticia y el ham-
nos absolutos, obviamente con fu- mento para guardar en el armario y el colapsismo (hemos llegado tar- bre derivado además por el cambio
nestas consecuencias. En particu- el discurso de la Canarias víctima, de y ya no hay nada que hacer). La climático, ¿qué haríamos aparte de
lar, el continente europeo se asoma exactamente en la misma gaveta en lucha contra el cambio climático es intentar llegar al lugar donde hay
a un año bordeando el abismo, con el que debe estar el de la Canarias un proceso fácil de entender, pero al menos una oportunidad? Cuan-
citas electorales muy trascenden- autocomplaciente. Y siempre será con el que resulta difícil conectar do hablamos de inmigración aflo-
tes dentro y fuera de sus fronteras. un buen momento para exhibir un a nivel emocional. Los ciudadanos, ran todas nuestras contradicciones
El modelo europeo de conviven- discurso propio exportable, que pa- los agentes económicos y los Esta- colectivas. Es, también, una histo-
cia, pluralidad y cosmopolitismo sa por acreditar con hechos la cul- dos saben de su amenaza, pero se ria muy conocida.
se verá sometido a terribles presio- tura del diálogo y los objetivos con- miran entre sí a la hora de afrontar La complejidad está en nues-
nes. Algunos países miembros po- cretos, relacionados con desafíos los costes del proceso. Que no se- tras vidas. Y nos molesta. Pero es
drían jugar un relevante papel cohe- ciudadanos, que en las Islas tene- rá barato. un error. El futuro ya no es lo que
sionador, en particular hay uno con mos muchos. Porque si lo hacemos La era de las migraciones. Otra era, escribía Juan Luis Cebrián an-
excelentes condiciones para ser mo- mejor ganaremos todos y marcare- era de las migraciones, habría que tes de que una horrorosa comedieta
delo y líder de una refundación del mos el camino a otros. aclarar. Porque la historia de los española le robara el título. Sí, los
europeísmo. Ese país se llama Es- El ecologismo como causa po- movimientos humanos es la his- problemas derivados de la moder-
paña, pero anda ensimismado con lítica. El año recién finalizado nos toria del mundo, es así de simple. nidad son tan exigentes como gene-
una pelea permanente sobre su pro- dejó el susto en forma de olas de ca- Con nosotros, los canarios, como rosos. Son los premios derivados de
pia identidad y sus consecuencias. lor que dibujaron un porvenir con protagonistas cuando nos ha toca- nuestra condición contemporánea.
Es una pena, que esperemos no de- tintes apocalípticos. Un dato: con do. La cuestión migratoria será el Vivimos en el mejor de los mundos
rive en tragedia al cabo de unos po- dos grados centígrados más de tem- tema estrella de las próximas elec- posibles, en el mejor momento de la
cos años. peratura media, España se convier- ciones europeas, lo cual en sí mis- humanidad, que es también el más
La transversalidad importa. te en un lugar muy inhóspito y el mo no es ni bueno ni malo, aunque difícil de gestionar por la cantidad
En un contexto de puentes daña- régimen de vientos alisios, algo así ya sabemos que el rechazo al dis- de variables en juego. Abracemos la
dos, los ingenieros de la palabra son como la bendición climática de Ca- tinto, sobre todo si es pobre, es un complejidad, es el signo y la prue-
muy importantes. También los te- narias, corre un serio riesgo. Otro factor movilizador (para mal) en las ba de nuestro progreso. Feliz 2024.

14 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


LA OLIVA

Juan José Rodríguez, en el Ayuntamieto de La Oliva. Foto: Cedida.

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ CONCEJAL DE HACIENDA Y CONTRATACIÓN DE LA OLIVA

“Vamos a explorar vías creativas para


financiar las inversiones de La Oliva”
M. R. tiéndonos comenzar el nuevo afrontar proyectos más ambi- áreas municipales mediante
año con un enfoque renova- ciosos y transformadores, de- un enfoque equitativo en el au-
-A las pocas semanas de arran- do y seguir con nuestra planifi- bemos fortalecer la capacidad, mento presupuestario. Desta-
car el mandato, el Ayuntamiento cación para alcanzar las metas estructura y planificación de la can notables mejoras en cam-
de La Oliva aprobó el presupues- establecidas. institución. En este sentido, es pos como cultura, deportes y
to para 2023, que se había demo- -Pasados ya unos meses desde imperativo buscar fuentes adi- espacios verdes. Sin embargo,
rado, con un montante global de que el nuevo grupo de gobierno cionales de financiamiento, co- “Hay que buscar lo más notable y significativo
38 millones de euros. En este co-
mienzo de año y aunque los datos
tomase posesión, ¿qué diagnósti-
co hace de la situación económi-
mo acceder de manera efectiva
a fondos externos y europeos. financiación para la comunidad será la in-
versión sustancial en seguridad
sean provisionales, ¿cómo ha ido ca del Consistorio, cuáles son sus Observamos que algunas ad- sin recurrir a y emergencias. En respuesta a
la ejecución de las cuentas? puntos débiles y en qué habría ministraciones no pueden ac- una de las principales deman-
-Durante las últimas sema- que mejorar? ceder a estos fondos o los de- endeudamientos das ciudadanas, hemos decidi-
nas del año, nos concentramos
en cerrar el ejercicio de mane-
-La situación económica ac-
tual del Ayuntamiento de La
vuelven. Nuestro objetivo es
ser capaces de aprovechar el innecesarios” do incrementar en 16 plazas el
personal de la policía y bombe-
ra eficiente. Aunque los datos Oliva es positiva en términos amplio catálogo de oportuni- ros, consolidando así nuestro
son provisionales, la ejecución generales, aunque se conside- dades que ofrecen estos recur- compromiso con la seguridad y
presupuestaria ha sido positiva, ra insuficiente para llevar a ca- sos, permitiéndonos dar un sal- bienestar de nuestros vecinos.
tanto en ingresos como en gas- bo todos los proyectos necesa- to significativo en la calidad Esta medida no solo responde a
tos. Cabe destacar que se nos rios en el corto plazo. Si bien se de nuestras infraestructuras y la complejidad de la gestión en
presentaron desafíos únicos, han realizado mejoras visibles servicios. “Se ha decidido este ámbito, sino que también
como la suspensión de las re- para los vecinos, es eviden- -De cara a este nuevo año 2024, ref leja la atención prioritaria
glas fiscales y el contexto elec- te que nuestro municipio me- ¿cuáles son las líneas maestras incrementar en 16 que otorgamos a las necesida-
toral. Nuestro objetivo es ase-
gurarnos de que, al entrar en
rece un impulso adicional. Pa-
ra lograr esto, es crucial dotar
del Ayuntamiento de La Oliva en
materia presupuestaria? plazas el personal des esenciales de la población.
-Una de las mayores dificulta-
el ejercicio 2024, todas nues- al Ayuntamiento de mayores -En este año 2024, el Ayun- de la Policía y los des en las corporaciones locales
tras obligaciones con provee- recursos económicos. Es fun- tamiento de La Oliva se en- es cuadrar los números para te-
dores estén cumplidas, permi- damental reconocer que, para focará en fortalecer todas las bomberos” ner margen de inversión. ¿En ese

16 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


LA OLIVA

capítulo, qué pueden esperar los les acciones de esta envergadu-


ciudadanos de La Oliva a corto y ra en este momento.
medio plazo? ¿Valoran acudir a -En materia de Contratación,
operaciones de préstamo para fi- ¿cuáles son las principales licita-
nanciar inversiones? ciones en las que está trabajando
-Efectivamente, gestionar los el Ayuntamiento de La Oliva?
recursos en las corporaciones -En el ámbito de Contrata-
locales implica desafíos consi- ción, el año 2024 se presen-
derables, especialmente cuan- ta crucial para el Ayuntamien-
do se enfrentan a un elevado to de La Oliva, con diversas
gasto comprometido, con un licitaciones de gran relevan-
significativo porcentaje desti- cia en marcha. Destacan, entre
nado a sufragar costes de per- otras, la elaboración del nue-
sonal y mantenimiento. En es- vo pliego de limpieza, la con-
te contexto, la capacidad de cesión de saneamiento y de-
inversión se convierte en un puración, así como las obras
área clave para mejorar la cali- mencionadas anteriormente re-
dad de vida de los vecinos de lacionadas con el soterrado de
La Oliva a corto y medio pla- contenedores y la instalación
zo. Para maximizar nuestros de paneles fotovoltaicos. Aun-
recursos y garantizar una ges- que abordaremos múltiples li-
tión financiera eficiente, esta- citaciones, quiero enfocarme
mos implementando medidas en dos contratos fundamenta-
estratégicas. Actualmente, he- les para el municipio: la lim-
mos destinado una inversión de pieza y el saneamiento. Estos
cinco millones de euros para la dos proyectos, sin duda, serán
sustitución de todas las lumina- los más destacados y deben ser
rias del municipio por tecnolo- adjudicados en el transcurso
gía LED. Asimismo, próxima- de 2024. Por primera vez, nos
mente iniciaremos un proyecto proponemos aprobar un plan
para instalar paneles fotovol- de contratación anual, una ini-
taicos en 15 edificios munici- ciativa que, hasta donde tengo
pales, lo que contribuirá signi- 42 MILLONES, EL MAYOR PRESUPUESTO DE LA HISTORIA conocimiento, no se ha realiza-
ficativamente a la reducción do previamente. Este plan será
de la factura eléctrica y a una De cara a 2024, el Ayuntamiento de La Oliva 20 personas trabajando de manera permanente una guía esencial para orientar
gestión más sostenible. Estos contará con un presupuesto de 42 millones de para garantizar el mantenimiento de las zonas nuestras acciones en el próxi-
proyectos son ejemplos tangi- euros, unas cuentas municipales consideradas verdes de todo el municipio. También aumen- mo ejercicio. Además, desde el
bles de nuestra determinación “históricas” al ser las más elevadas que ha te- tan las áreas de Salud Pública (250.000 euros departamento de Contratación,
en trabajar hacia la eficiencia nido. El montante global supone un incremento más), pues el Ayuntamiento de La Oliva destina es imperativo continuar forta-
y generar recursos adiciona- del 13 por ciento con respecto a las de 2022. 300.000 euros para los servicios de la nueva leciendo con personal un área
les para inversiones futuras. En Destaca una partida de 1,2 millones de euros perrera municipal. Además, se incrementan las de suma importancia. Consi-
cuanto a la necesidad de recu- para el nuevo contrato de Parques y Jardines partidas de Cultura y Deportes, respectivamen- dero que contar con un equipo
rrir a operaciones de préstamo, (500.000 euros más), el cual prevé incorporar a te hasta 1.154.540 y 2.441.167 euros. competente es clave para ga-
quiero tranquilizar a los ciu- rantizar el éxito de los grandes
dadanos de La Oliva, indican- proyectos, independientemente
do que, en la actualidad, no te- en la gestión fiscal en nuestra cesarias para un funcionamien- de su naturaleza.
nemos la intención de recurrir institución. to adecuado. La Red Tributaria -Una concesión importante pa-
a dichas operaciones. Estamos -¿Y por qué se han descarta- Insular, según las proyecciones ra el Ayuntamiento, por lo que
comprometidos en administrar do otras fórmulas, como la ges- y análisis realizados, no solo representa como equipamiento
responsablemente los fondos tión directa o la externalización representa una opción jurídica- turístico en desuso, es Baku, en
disponibles y en explorar vías a una empresa del sector? mente sólida, sino que también pleno corazón de Corralejo. ¿Se
creativas para financiar nues- -En cuanto a otras fórmu- promete un impacto positivo vislumbra alguna fórmula en es-
tras inversiones sin recurrir a las contempladas, descartamos significativo en la recaudación. te mandato para recuperar ese
endeudamientos innecesarios. la externalización a una em- Además, se espera que mejore espacio, en la actualidad en si-
-El grupo de gobierno ha apro-
bado en pleno tramitar la incor-
presa del sector, a pesar de re-
conocer y agradecer el valio-
sustancialmente los servicios,
incluyendo la apertura de ofi-
“Hemos destinado tuación de abandono en su ma-
yor parte, y ponerlo en uso?
poración del Ayuntamiento a la so trabajo desempeñado por cinas rotativas en los pueblos cinco millones -Sin duda, representa uno de
Red Tributaria Insular de Lan- la actual prestadora de servi- y la implementación de proce- los expedientes más comple-
zarote, un organismo autónomo cios y su personal. Se nos ad- sos más digitalizados. Cree- para la sustitución jos que afrontamos en la actua-
creado para mejorar la eficien-
cia en la recaudación de las ins-
virtió que esta no era la manera
más adecuada de llevar a ca-
mos que hemos tomado la de-
cisión correcta tanto desde el
de todas las lidad. Su importancia históri-
ca y su localización estratégica
tituciones de la isla vecina. ¿Por bo estos servicios, aunque va- punto de vista jurídico como luminarias por hacen de este proceso un desa-
qué ha apostado La Oliva por loramos positivamente la con- en términos de recaudación y fío considerable. Estamos tra-
esa vía? tribución que han realizado en eficiencia. LED” bajando arduamente con nues-
-En efecto, el grupo de go- los últimos años para consoli- -¿Debería Fuerteventura re- tros técnicos y el concesionario
bierno ha aprobado en pleno dar la situación económica ac- plicar el modelo que se ha im- para explorar las mejores op-
la tramitación para la incorpo- tual del ayuntamiento. Por otro puesto en Lanzarote de la Red ciones que permitan una pron-
ración del Ayuntamiento de La lado, la gestión directa se con- Tributaria Insular? ta recuperación de este espacio
Oliva a la Red Tributaria Insu- sideró inviable debido a la fal- -Creemos que podría ser una sin generar costos adicionales
lar de Lanzarote. Esta decisión
se basó en una evaluación cui-
ta de recursos y a informes
desfavorables para subrogar al
opción a considerar en el fu-
turo. Sin embargo, en la ac-
“La incorporación para el Ayuntamiento. Toma-
remos decisiones trascendenta-
dadosa de diversas opciones personal de la empresa actual. tualidad, entendemos que el a la Red Tributaria les al respecto, conscientes de
disponibles, siendo la elección Aunque podría ser una opción Cabildo de Fuerteventura es- la complejidad del tema y com-
de la Red Tributaria la conside- a largo plazo, en la actualidad tá enfocado en temas priorita- de Lanzarote será prometidos en encontrar solu-
rada como la más jurídicamen-
te viable y eficiente para mejo-
estamos lejos de poder asumir
una responsabilidad de tal en-
rios como la emergencia hídri-
ca, por lo que no consideramos
positiva para la ciones que beneficien tanto a
la comunidad como al entorno
rar la recaudación y la eficacia vergadura sin las garantías ne- apropiado exigirles o solicitar- recaudación” turístico.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 17


ECONOMÍA

Marcos Gutiérrez, en su restaurante con el Royal de cabrito. Fotos: Carlos de Saá.

Marcos Gutiérrez: “Hay que crear un


mercado para nuestros productos”
El reconocido cocinero destaca la necesidad de un espacio para la unión de agricultores,
ganaderos y restauradores que genere economía e impulse la gastronomía majorera
ITZIAR FERNÁNDEZ tes, verduras, carne o huevos”, todo lo que viene de fuera”, ad- ra con el resto de Canarias. Cree verde, en el municipio de La
expresa. vierte el cocinero. que la isla de Lanzarote “lleva Oliva, que gracias a la familia
Marcos Gutiérrez Vera es un Para el cocinero, urge la crea- Otro problema añadido es la mucha ventaja”, y una prueba de Gutiérrez y a nuevos estableci-
cocinero que no necesita pre- ción de un mercado en condicio- desaparición paulatina de agri- ello es el evento Saborea Lan- mientos que han ido surgiendo
sentación. Sus 35 años de ex- nes óptimas, en un lugar idóneo, cultores y ganaderos, por los zarote, cuya última edición se en la localidad, han convertido
periencia profesional en los fo- para concentrar todo el produc- elevados gastos que conlleva el celebró en noviembre, con más al pueblo en una parada gastro-
gones lo avalan y hacen que su to local. Un espacio acondicio- sector primario y los escasos de 50.000 asistentes y 420.000 nómica ineludible, por su cali-
cocina tenga un sello inconfun- nado y que se convierta en un beneficios que obtienen con su consumiciones. Desde el Cabil- dad y buen hacer.
dible. Diario de Fuerteventu- lugar de referencia para la ven- trabajo. Y eso, incide Marcos, do lanzaroteño se considera que “Mi hermano se mantiene con
ra hace un repaso del momen- ta de los productos cosechados supone un gran perjuicio para se ha consolidado como uno de el restaurante El Horno, que es
to de la gastronomía majorera y elaborados en la Isla. la gastronomía majorera. “Los los grandes eventos enogastro- un lugar ya de referencia en la
con este chef, que siempre reci- Así, considera que se necesi- productores tienen un gran va- nómicos de Europa. Isla, en mi anterior local se en-
be con una gran sonrisa. ta avanzar en ese sentido, por- lor en Fuerteventura, porque so- En la Maxorata, afirma Mar- cuentra el restaurante El Moral,
Marcos considera que Fuer- que tanto los cocineros como portan la subida de los precios, cos, se han dado los primeros también está el hotel y restau-
teventura necesita ya un mer- los comerciantes, empresarios la falta de agua y muchas difi- pasos, con eventos como Pala- rante Mahoh, y algunos nuevos
cado de abastos para centra- y el público en general pierden cultades... yo me incluyo en ese dea o el primer Saborea Fuer- en los que se come muy bien,
lizar la venta de los productos demasiado tiempo en hacerse gremio, porque todos sufrimos teventura. También se ha crea- incluido el italiano”, resume.
majoreros. En una isla de la di- con los productos de alta cali- lo mismo”, confiesa el chef. do la Asociación de Cocineros Así que se puede decir, sin equi-
mensión de Fuerteventura, se- dad que se elaboran, cultivan o En la carta de su restaurante, Fuertegourmet y han surgido vocarse, que Villaverde está de
ñala, es preciso abaratar gastos crían en Fuerteventura. Casa Marcos, los productos de nuevos profesionales, prepa- moda en el ámbito gastronómi-
en transporte. “Corresponde a “Hay que buscar los recursos Fuerteventura tienen una enor- rados y con buenas ideas. “To- co, aunque Marcos asegura que
las instituciones y a todos los y crear un mercado para gene- me importancia, a pesar de las do eso es muy importante para en muchos pueblos de Fuerte-
sectores remar para conseguir rar economía insular, apoyar a dificultades para conseguirlos. la gastronomía local, junto a la ventura se come muy bien y se
crear de una vez un mercado en nuestros productores locales y “Lucho para que la base de mi unión del sector, de los restau- pueden encontrar restaurantes
Fuerteventura, donde se con- defender la gastronomía majo- cocina sea majorera”, resalta. radores y de los productores”, de calidad. “Tal vez fuimos pio-
centren y se vendan todos los rera, porque de lo contrario re- A nivel gastronómico, este insiste acerca de las claves para neros y hemos tejido una red de
productos de la Isla, para evi- sulta muy complicado traba- chef considera que Fuerteven- impulsar este sector. restaurantes en este pueblo que
tar tener que ir de finca en fin- jar con la materia prima local, tura todavía se encuentra en un El restaurante de Marcos se atraen a comensales de todas las
ca en busca de queso, toma- mientras se hace más accesible nivel muy inferior si se compa- encuentra enclavado en Villa- Islas”, destaca.

18 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ECONOMÍA

Marcos recuerda que hace también tienen espacio los pes-


unos 20 años se tomó un des- cados como cherne, mero, car-
canso en los fogones y creó, en paccio de atún o el ceviche de
su antiguo local, un centro de salmón. Aunque la carne de ca-
artesanía. “Siempre me enamo- brito o cordero son las estrellas,
ró la artesanía y modelar el ba- como el royal con frutos secos
rro, aprendí las técnicas tradi- a la miel, receta que ofreció a
cionales y durante algún tiempo los lectores de Diario de Fuer-
regenté un taller de artesanía. teventura en Navidad, o el co-
Entonces nuestro pueblo desta- chino negro, afamados y muy
caba por su sector primario, con demandados por sus clientes.
una población residente volca- Una mención especial re-
da en la ganadería, la agricul- quieren los postres de Casa
tura y la artesanía”, rememo- Marcos, por su originalidad.
ra. Sin embargo, con el paso de “Nuestra chef Nati se encarga
los años el sector primario casi de la repostería y siempre esta-
ha desaparecido y, en la actua- mos intentando innovar y darle
lidad, tanto dentro de la geogra- un toque exclusivo a esta car-
fía insular como de Canarias, la ta, como la tarta de cacahuete
localidad de Villaverde desta- tostado, peladillas propias con
ca por su ruta gastronómica de higos secos cubiertos con cho-
calidad. colate negro, arroz con leche
de cabra o un tiramisú cana-
Cochino, baifo y cordero Interior del restaurante Casa Marcos. rio con bizcocho de moya con
El nuevo restaurante y hotel Ca- caramelo toffee y yogur grie-
sa Marcos abrió sus puertas a fi- partir para obtener una degus- estamos llenos, incluso tene- saborear la exquisita gastrono- go”. La parte dulce es la guinda
nales de 2019 y a los cuatro me- tación de diferentes sabores, mos que reducir y poner lími- mía majorera. “Cada vez se in- a una carta elaborada con mu-
ses les pilló la pandemia. “Me y marcar una experiencia gas- tes porque nuestra prioridad es forman más de restaurantes de cho cariño y pasión por la coci-
sirvió para seguir trabajando y tronómica única. En su come- la calidad y dar un buen servi- calidad en la Isla y les encan- na tradicional.
poner a punto todo, incluidas dor tiene capacidad para unos cio”, asegura. ta probar la gastronomía local”, Para 2024, el chef Marcos
las cinco habitaciones en el ho- 80 comensales, y su equipo de La mayoría de los clientes explica el chef. pide salud y buena cocina en
tel, y también para seguir crean- 11 personas y cuatro cocine- de Casa Marcos son canarios y La carta de Casa Marcos es Fuerteventura, para que la gas-
do nuevos platos”, apunta. ros hace maravillas cada día. nacionales, pero cada vez más conocida por su paté de híga- tronomía insular alcance el lu-
Su carta reúne una variedad “Tenemos una amplia terraza turistas extranjeros acuden a su do de cabrito o las costillas al gar que se merece en Canarias
de platos que se pueden com- y mucho espacio, pero siempre establecimiento, dispuestos a horno con salsa barbacoa, pero y en el resto del mundo.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 19


SOCIEDAD

Restos del barco encallado en la playa de Garcey. Foto: José Assima.

El American Star: 30 años del hundimiento


El mítico barco, que iba a ser reconvertido en hotel flotante, encalló el 8 de enero de 1994
en la playa de Garcey, en la costa oeste de la Isla, donde fue totalmente desvalijado
MARÍA JOSÉ LAHORA do como Australis, Italis y No- rio Juan Carlos Díaz Lozano en
ga. Fue durante esas épocas un el portal Puente de Mando.
El American Star estaba desti- símbolo del turismo de lujo. Vio “Renombrado como Ameri-
nado a ser uno de los transatlán- pasar por sus salones y camaro- can Star, zarpó de El Pireo con
ticos más emblemáticos del si- tes a millonarios, mandatarios y el remolcador ucraniano Nefte-
glo XX, pero terminó sus días militares, hasta el día que enca- gaz 67, que cortó el remolque en
encallado en la costa oeste de lló en la costa sur de Fuerteven- medio de un temporal el 15 de
Fuerteventura. Estaba siendo tura, hace ahora 30 años. enero de 1994 y se dio a la fuga.
remolcado desde El Pireo (Gre- Allí sirvió de reclamo turísti- La Armada lo estuvo siguien-
cia) con dirección a Bangkok co tras el expolio aunque, con el do para abordarlo, pero no llegó
(Tailandia), al objeto de conver- paso de los años y la acción im- la orden de su detención desde
tirse en un lujoso hotel flotante. placable del oleaje, poco a po- Madrid. Como cierre del epi-
Sin embargo, encalló el 8 de co se fue desmoronando y so- sodio, los ucranianos le hicie-
enero de 1994 en la playa de American Star. Foto: Alcanizero. lo quedaron restos en el lecho ron un corte de mangas”, añade
Garcey. Desde esa fecha se con- de la zona donde se produjo la Díaz Lozano.
virtió en un reclamo turístico. El barco, que nada tenía que su construcción. Fue requisado varada. Debido al mal tiempo y la su-
Su interior fue saqueado. Entre envidiar al tristemente famo- por el ejército de Estados Uni- cesión de negligencias, el buque
quienes se llevaron objetos se so Titanic, fue fletado en 1939 y dos durante la Segunda Guerra El final quedó a la deriva hasta que que-
encuentra Ibrahim Quintana, tal amadrinado por la propia Elea- Mundial y recibió el apelativo “Vencido por los años y después dó varado en la playa de Gar-
y como contó a Diario de Fuer- nor Roosevelt, esposa del en- de Fantasma Gris tras renom- de varios cambios de nombre y cey. Como no hubo acuerdo en-
teventura. Ibrahim relató que tonces presidente de los Estados brarlo como SS West Point. propietarios griegos, en 1993 se tre el propietario, la empresa del
pasó seis meses desvalijando el Unidos, Theodore Roosevelt, A manos de la naviera grie- vendió en dos millones de dóla- remolque y la aseguradora, la
barco, aunque no fue el único, y bajo el nombre originario de ga que se hizo con el buque pa- res a un empresario de Tailan- situación se complicó cuando se
que con los objetos conseguidos America (en inglés), emblema ra convertirlo en crucero, re- dia que pretendía reconvertirlo partió en dos y quedó definiti-
abrió la cafetería El Naufragio, de su tiempo en la compañía cibió el nombre de Alferdoss. supuestamente en hotel flotan- vamente abandonado en la cos-
en Puerto del Rosario. United States Lines, que ordenó Antes, ya había sido renombra- te en Bangkok”, relata el cana- ta oeste de Fuerteventura.
En el interior de este lujoso Después de que el 6 de julio
crucero se encontraban obras de 1994 fuera declarado ya co-
de arte de Alajálov o Boude- EL AMERICAN STAR, EN EL CINE mo pérdida total, la Guardia Ci-
lle, cuatro pianos de cola y, lo vil retiró el cerco y comenzó el
que más llamó la atención de El barco encallado en Fuerteventura da nombre a la última saqueo. Tiempo después de que
Ibrahim, relucientes piezas de película del cineasta español Gonzalo López-Gallego, prota- se partiera en dos, la sección
bronce. El American Star conta-
ba con cuatro cubiertas, cuatro
gonizada por Ian McShane, que forma parte del elenco de la
taquillera saga de John Wick, y que IFC Films estrenará en
El American de popa se hundió y la otra mi-
tad permaneció largo tiempo ex-
salas de fiestas, y hasta cárcel y Estados Unidos el 26 de enero. “Un asesino se encuentra en Star contaba con puesta a la implacable acción del
estancia para enfermos menta- oleaje, convertido en un recla-
les. El transatlántico, con capa-
una misión final en Fuerteventura para matar a un hombre que
nunca ha conocido. Cuando su objetivo se retrasa, se ve atraí- cuatro cubiertas, mo turístico de primer orden. En
cidad para 1.700 pasajeros, con-
taba hasta con sábanas de seda
do por la Isla, la gente y un naufragio fantasmal”, se destaca
en la sinopsis de la película.
cuatro salas de 2007 colapsó la estructura y en
2013 apenas eran reconocibles
en sus camarotes. fiestas y cárcel algunos restos a marea baja.

20 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


SOCIEDAD

En la parte superior de la imagen, nichos sin nombre en el Cementerio de San Román de Arrecife. Fotos: Adriel Perdomo.

MARÍA JOSÉ LAHORA

La historia de un mítico barco


Los herederos del Domenech
que acabó en catástrofe, en es-
te caso con la triste pérdida de
parte de su tripulación, es la del
de Varó buscan a sus familiares
Domenech de Varó, naufraga-
do en la costa norte de Lanza-
rote. Hace ahora un año que se
La entidad que trata de identificar y devolver los restos de los marineros
preparaba la conmemoración
del 50 aniversario de su naufra-
fallecidos se encuentra en la última fase del proceso judicial
gio, en la madrugada del 6 al 7
de febrero de 1973. Han sido di- Los descendientes de es- estos marineros fallecidos en el rrameda (Cádiz), por el que el y la devolución a las familias
versas las acciones que se han tos náufragos sin identificar naufragio aún sin identificar. Consistorio andaluz se com- de los restos de los marine-
llevado a cabo para descubrir no quieren dar por desapareci- Asimismo, el presidente de promete al sostenimiento de ros que perdieron su vida en el
los misterios que envolvieron a dos a sus familiares y han em- la entidad que trata de identi- la actividad de la asociación, naufragio.
la tragedia, en la que el arras- prendido acciones legales pa- ficar y devolver los restos de centrada en la identificación “Esta asociación trabaja de
trero, con una docena de tri- ra que se les permita realizar los marineros fallecidos en el forma incansable para la identi-
pulantes a bordo, encalló en la un estudio de ADN a los res- naufragio espera viajar en bre- ficación de esos restos y el tras-
costa de la localidad lanzarote- tos que descansan en el cam- ves fechas a Lanzarote pa- lado de los mismos a sus luga-
ña de Mala. Los familiares si- posanto lanzaroteño. El primer ra comprobar in situ cómo van res de origen”, destacó Diario
guen tratando de identificar y paso ya está dado, según relata las diligencias de la actuación de Cádiz con motivo de la firma
devolver los restos de los mari- José Manuel Pose, hijo de uno judicial que posibiliten la exhu- del convenio. José Manuel Pose
neros fallecidos.
Solo sobrevivieron dos per-
de los marineros sin identificar
y presidente de la Asociación
mación de los cuerpos para su
examen.
Pose: “Se van a recuerda que “se van a cumplir
51 años del naufragio del buque
sonas: el patrón de costa del de Familiares de las Víctimas Pose explica que se encuen- cumplir 51 años Domenech de Varó. 51 años de
barco, Vicente Pérez Yáñez, del Naufragio del buque. “Te- tran en la última fase admi- desazón para unas familias, al-
y el marinero José Manga Ro- nemos contratado el laborato- nistrativa tras firmar el pasado de desazón para gunas de ellas sanluqueñas, que
dríguez. Del resto de tripulan-
tes, tres personas pudieron ser
rio LabGenetics de Madrid pa-
ra desplazarse a Lanzarote para
28 de diciembre un convenio
de colaboración con el Ayun-
las familias” del siguen sin tener cerca los restos
de sus seres queridos”.
identificadas en un primer mo- la obtención de muestras cada- tamiento de Sanlúcar de Ba- barco En el acto, Pose agrade-
mento: José Bernal Ramírez, véricas”, explica. ció además la acción al equipo
primer mecánico, Antonio Ro- Cinco familiares han reali- de gobierno sanluqueño con el
dríguez Zaragoza, marinero, y zado ya las pruebas para el es- que vienen trabajando duran-
el contramaestre Manuel Va- tudio genético de ADN que te los últimos años en este pro-
liente, cuyos cuerpos descansan permita realizar las pruebas yecto. “Sin ellos no estaríamos
en el cementerio de Arrecife comparativas una vez sean au- hoy donde estamos”, dijo. “Ya
junto a los restos sin identifi- torizadas por el Juzgado de tenemos hechas las pruebas de
car de otros cinco pescadores. Arrecife. Al respecto, Pose ex- ADN a las familias y nos que-
Otros dos miembros de la em- plica que se ha presentado en el da la última fase administrativa
barcación nunca fueron halla- Juzgado un procedimiento de de autorización judicial. Ya es-
dos, según expuso a Diario de Jurisdicción Voluntaria en so- tamos más cerca del retorno de
Lanzarote el historiador aficio- licitud de autorización de ex- los restos a sus familiares. Por
nado Luis Moreno, miembro de humación de los nichos 70, 72, eso, es justo reconocer el pa-
la Asociación social y cultural 73, 75 y 76 del Cementerio de pel de la alcaldesa en todos es-
por la Memoria Histórica Pes- San Román, donde se descu- Nicho 67 perteneciente a José Bernal Ramírez, que permitió hallar el resto de tos años de trabajo”, adelantó el
quera de Lanzarote Ángel Díaz. brió que reposan los restos de sepelios de sus compañeros sin identificar en el cementerio de Arrecife. presidente de la asociación.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 21


ENTREVISTA

JOSÉ PALAZÓN ASOCIACIÓN PRO DERECHOS DE LA INFANCIA (PRODEIN)

“A veces el discurso de odio nace desde


las instituciones que tutelan a menores”
ELOY VERA

José Palazón creó en 1998 la


Asociación Pro Derechos de la
Infancia (Prodein), una ONG
melillense que protege y vela
por los derechos de los meno-
res migrantes. Recientemente,
ha visitado Fuerteventura pa-
ra participar en las jornadas de
inmigración que organiza cada
año la Asociación Entre Mares.
En una entrevista con Diario de
Fuerteventura, Palazón habla
del nuevo acuerdo del Pacto de
Migración y Asilo, un tratado
con el que “se pone en marcha
un mercadeo, un zoco de inmi-
grantes en el que, si no se quiere
a uno, se pagan 20.000 euros y
ya está”. Acostumbrado a escu-
char las historias de los meno-
res que cruzan solos la frontera
de Melilla y de cómo estos mu-
chachos se convierten en la dia-
na de los discursos de odio, Pa-
lazón alerta de cómo “muchas
veces, ese discurso nace desde
las propias instituciones que tu-
telan a los menores”.

-Su intervención en las jorna-


das de Entre Mares llevaba por
título ‘Saltando fronteras’, ¿por
qué cada vez Europa se está lle-
nando de más fronteras visibles e
invisibles? Palazón, durante su visita a Fuerteventura. Fotos: Carlos de Saá.
-Estoy convencido de que Eu-
ropa lo que persigue, desde ha- otra alternativa que tienen estas mo país válido en el que se pue- ce que quedó al entrar en la par- venían a pedir asilo proceden-
ce tiempo, es tener una mayor personas es una revolución en el de confiar. ¿Y cómo? pues como te que administra España, pero tes de un país en guerra. No
influencia en toda su zona fron- país para quitar ese gobierno y se le pide desde España y desde todos los demás también murie- se hizo nada. La Guardia Civil
teriza. Por ejemplo, en países eso tiene un coste enorme. Pa- la Unión Europea: controlando ron en España. estaba allí y en vez de abrir la
árabes del otro lado del Medi- ra la gente, el nivel de indepen- la inmigración. Lo importante -Al final, esto demuestra que puerta a esa gente, que viene pi-
terráneo como Marruecos, Ar- dencia es mucho mayor si emi- es que Marruecos ponga a dis- la vida de una persona negra pe- diendo asilo y escapándose de
gelia o Libia. Hay una compe- gra que si lucha dentro del país posición de la Unión Europea sa menos por ser negra y que una agresión teóricamente de
tencia enorme entre las grandes y el coste también es menor. La su ejército, su política y su eco- las fronteras son territorios de un ejército marroquí que los es-
potencias por áreas de poder y gente emigra porque no hay una nomía. La intención es que Ma- impunidad… tá matando, la dejó de abrir y lo
de influencia y Europa está en esperanza de vida en el país, ni rruecos sea un país totalmen- -En general, la vida de un in- que hizo fue cerrarla más. Lue-
esa batalla desde siempre. Con- una ilusión, ni tampoco un futu- te dependiente y dirigido por la migrante pesa menos. El dere- go, cuando vieron que la cosa
sigue arraigarse en estos países ro inmediato. Unión Europea. España, como cho de asilo es uno de los de- no la podían contener y que los
creando fronteras, creando un -Se cumple un año y medio de dijo el presidente del Gobierno, rechos fundamentales. Se mató chavales pasaban, lo que hicie-
espacio cerrado, mientras fue- la masacre de Melilla donde mu- agradece los servicios que ha- a cien personas en Melilla, que ron fue abrir la puerta al ejército
ra ha creado un espacio de de- rieron más de cien personas. Las ce Marruecos, que se empleó a extranjero para que se los lleva-
pendencia. Instala gobiernos muertes han quedado envueltas fondo matando a cien personas, ran e hicieran lo que quisieran
en esos países que le son afines en un manto de total impunidad. diciendo a España: “confiad en con ellos.
aprovechando toda esa tradi- ¿Qué han pretendido el Gobier- nosotros, que les protegemos”. -¿Qué le parece la política que
ción colonial que tenía. Aprove- no español y marroquí con esta -Marlaska se reaf irma en ha venido haciendo el Gobierno
cha esas relaciones para reafian- actitud? que no hubo muertes en suelo de Pedro Sánchez en materia de
zar el colonialismo. Se crea, -España quiere seguir man- español... inmigración con un ministro del
además, una demanda de esos
países que cuentan con gobier-
teniendo la influencia que tiene
ahora mismo sobre Marruecos,
-Fue todo en suelo español.
Hay una parte que gestiona Es-
“Los resultados Interior, Fernando Grande-Mar-
laska, que repite en el cargo?
nos dictatoriales. Los derechos una influencia que ha perdido paña y una parte que gestio- del Gobierno en -Igual o peor que la de Jor-
humanos, en esos lugares, des- Francia y cuyo testigo ha cogido na Marruecos. Cuando Marlas- ge Fernández Díaz (exministro
aparecen y en la población nace España. España tiene una gran ka dice que no mueren chicos inmigración han del Interior). Igual o peor que
un ansia por recuperar todo lo
que tenían. Nace un sentimien-
influencia en Marruecos y, al
mismo tiempo, Marruecos quie-
en suelo español, miente. Mu-
rieron todos en suelo español y
sido dignos de un la del Partido Popular. El Go-
bierno socialista, en otro ámbi-
to generalizado de huida. La re mostrarse agradecido y co- no uno. Dice uno porque pare- ministro de Vox” to, ha podido tener avances im-

22 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ENTREVISTA

portantes: en el mundo laboral, -Les afectará muy negativa-


económico, pero en el de la in- mente en todos sus derechos.
migración ha tenido una polí- Con este pacto, se pone en mar-
tica donde los resultados han cha un mercadeo, un zoco de in-
sido dignos de un Jorge Fernan- migrantes en el que si no quie-
dez Díaz o de cualquier minis- res a un inmigrante se pagan
tro futuro de Vox. Ha sido fu- 20.000 euros y ya está. Esa
nesto, fatal. Marlaska tiene unas práctica no es tan nueva. Ya se
responsabilidades penales muy está haciendo entre España y
importantes, pero seguramente Marruecos, entre España y Se-
nunca se lo van a exigir. negal y se ha hecho entre Es-
-¿Cómo valora la respuesta paña y Mali. Para allá han ido
que está dando España a los me- muchas veces aviones llevan-
nores que hacen solos el viaje do inmigrantes y maletines de
migratorio? dinero. Ahora mismo, se paga
-Ahora mismo bien. Se ha a países como Marruecos para
cambiado la legislación y se ha que llenen los caminos de sol-
homologado a la de la Unión dados y de todo tipo de tram-
Europea. Está dentro del están- pas. El lado marroquí está lleno
dar que en Europa se da a los de soldados, vallas con pinchos,
niños. En España su tutela y fosas y todo eso pagado por la
cuidado corresponde a las co- Unión Europea y España. ¿Qué
munidades autónomas. En cada efecto va a tener este tratado so-
comunidad autónoma y en ca- bre los inmigrantes? Pues nin-
da sitio esa legislación actual y guno que no tenga ya. Se ponen
esa homologación de derechos pinchos y se levantan vallas, pe-
se aplica de una forma distin- ro los inmigrantes siempre di-
ta. En Melilla cambió el partido cen lo mismo: sabemos que no
político que gestionaba el asun- nos quieren, pero vamos a pa-
to y lo hizo muy bien. Los me- sar porque es la única alternati-
nores salían con documentación va que tenemos de vida. Habrá
y permiso de trabajo. Se contro- más dolor y más sufrimiento.
laron los malos tratos, en gran debe hacer: educar a un menor, Melilla, con 16 años ya se dice dio”. En Melilla se puso una de- Lo que está pasando en Cana-
medida, y los niños dejaron de que también es necesario para que son mayores y se les inten- nuncia por delitos de odio por- rias es tremendo con una gran
marcharse del centro. Ahora, España porque somos muy ma- ta expulsar. Hay que poner una que había pandillas que salían a cantidad de gente muriendo, pe-
ha cambiado el partido políti- yores y necesitamos trabajado- denuncia, ir a Fiscalía, pedir un la calle a perseguirlos y echar- ro ellos siguen jugándose la vi-
co y no sé qué pasará. Sin em- res. Esa debe ser la mentalidad. examen forense nuevo. Lo que los. Llegaron a hablar de devol- da por llegar y salvar su vida y a
bargo, en Canarias y, en el caso También es cierto que la distri- quieren es expulsar cuando de- verlos a Marruecos en una caja su familia. Seguirá igual, se fir-
concreto de Fuerteventura, ten- bución de la riqueza que se de- bería ser todo lo contrario. An- de pino. Decían barbaridades y men los papeles que se firmen.
go referencias de que las cosas dica a la crianza de niños debe te la duda, recogerlo y ya se ve- las hacían. A mi casa llegó un -Bruselas ha anunciado que en-
no son así del todo. La gestión ser acorde a la población de me- rá si miente. niño con un brazo roto porque durecerá las penas para los pa-
de menores en España está divi- nores que hay en cada sitio. -En los últimos tiempos, vemos le pegaron con una barra de hie- trones de las embarcaciones como
dida entre la responsabilidad de -Hace unas semanas, conocía- cómo a través de la ruta canaria rro. Todo esto fue después de medida para frenar la inmigra-
las comunidades autónomas y el mos la denuncia de un grupo de llegan cada vez más menores no una etapa en la que desde el ám- ción irregular. ¿Qué le parece la
Estado. Si fuera el Estado el que chicos de la Fundación Respues- acompañados y cada vez son más bito político se estuvo crimina- postura?
asumiera la tutela, recibirían un ta Social Siglo XXI por supuestos pequeños. ¿Qué factores pueden lizando a los menores todos los -Es otra mala historia de la po-
trato más homogéneo. Los be- malos tratos. La denuncia se une estar interviniendo? días. lítica europea. En general, se es-
neficios del nuevo Reglamen- a una investigación abierta a la -En Canarias no lo sé, pe- -La Unión Europea ha cerrado tá aplicando llamar patrones a
to de Extranjería y de la nueva organización por un presunto ca- ro quizás sea por la desespera- el acuerdo sobre el Pacto Euro- cualquiera que vaya en un bar-
situación llegarían a todos por so de malversación. El Gobierno ción de la gente que, en África, peo de Migración y Asilo. ¿Cómo co. Se cree que, en todos los bar-
igual y no como ahora donde canario ha respondido diciendo es total. En Marruecos hay una afectará esta medida a los inmi- cos, va un patrón y eso no es
decide cada comunidad autóno- que, a corto plazo, no se tomarán clase rica y bien situada, pero grantes que, a partir de ahora, verdad. Se les llama patrón, pe-
ma y el correspondiente partido medidas. ¿Qué le parece la postu- luego hay una gran parte de la lleguen a Europa? ro es una persona más que va en
político. ra del Ejecutivo regional? población muy pobre. No hay la barca, pero para dar un casti-
-El nuevo Gobierno de Cana- -Ante la sospecha, habría que una población intermedia. Esa go ejemplar y para que no ven-
rias (CC y PP) ha centrado su apartarla. Por lo menos tempo- población muy pobre, la única gan más barcas uno va a pagar
discurso migratorio y sus repro- ralmente hasta que haya un re- manera que tiene para salir ade- el pato. Ese patrón va a la cár-
ches al Gobierno central en el nú- sultado judicial que garanti- lante es emigrar. Emigrar se ha cel un montón de tiempo. Patro-
mero de menores del que se tie- ce que no ha pasado nada. Si el hecho tan frecuente y normal “Lo que está nes, a lo mejor, hay en otro la-
nen que hacer cargo, unos 4.700 Gobierno de Canarias fuera mí- que los padres piensan que es la do donde hay barcos que llevan
aproximadamente… nimamente decente, ante un ca- única forma que tienen de poder pasando en las 500 o 600 personas como Italia
-Hay muchas comu nida-
des autónomas que no paran de
so de maltrato a doce chicos y
un caso de malversación, lo que
mejorar.
-Los menores no acompañados
Islas es tremendo, o Grecia donde puede haber gru-
pos que se dedican a pasar gen-
crear una alarma en la pobla- haría sería quitarlos de en me- son la diana de los discursos de con mucha gente te. Aun así, esos grupos existen
ción diciendo que hay muchos dio y ver qué pasa. Si no lo ha- odio. ¿Quién está propiciando es- porque no hay otra forma de lle-
menores y que hay mucho gas- ce, a lo mejor habría que quitar tos alegatos? muriendo” gar a la Unión Europea. Si un
to. El gasto aumenta, pero tan- de en medio al Gobierno de Ca- -El origen está detrás de esa marroquí quiere venir, tiene que
to en Melilla, y supongo que en narias un día de estos. gente que se queja de que hay pagar 1.000 o 2.000 euros; ju-
Canarias también, lo que hace -Cuando llegan menores no muchos, que son malos y se es- garse la vida en una patera y en-
el gobierno local es lloriquear acompañados a nuestras costas se capan de los centros, que roban. cima que le llamen patrón. Hay
para conseguir más subvencio- les suele aplicar la presunción de Muchas veces, ese discurso na- que pensar que no se les da pape-
nes del propio Estado. Si aquí
hay 4.000 menores seguro que
mayoría de edad, en vez de tra-
tarlos como posibles menores.
ce desde las propias institucio-
nes que tutelan a los menores.
“Con el pacto de les y no tienen otra forma de via-
jar. El concepto de mafia es muy
hay muchas personas viviendo ¿Por qué? Ese discurso cala en la pobla- la UE se pone relativo. No lo veo bien calificar
de esos menores, centros abier- -Es porque se quieren quitar ción del lugar correspondiente de mafia. En Melilla han llegado
tos y empresas que prestan ser- niños de en medio. Si llega una y entre esa comunidad siempre en marcha un pateras donde todos eran familia
vicios a esos centros. Se gene-
ra trabajo y riqueza. Además, se
patera con 20, intentan quitar-
se a todos los que son dudosos y
hay gente que empieza a decir
que “hay que salir a cogerlos
mercadeo, un zoco y donde al marido le ha tocado el
pato y está en la cárcel y la mujer
está haciendo una cosa que se no son claramente menores. En y echarlos, quitarlos de en me- de inmigrantes” hecha polvo con el niño.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 23


SOCIEDAD

Conchi Lorenzo Mata en la casa familiar de la Calle La Cruz reconvertida en vivienda vacacional. Fotos: Carlos de Saá.

Conchita Mata, del antiguo Puerto


Cabras a la capital turística
María Concepción Lorenzo Mata regenta una vivienda vacacional en el emblemático
edificio familiar de la céntrica calle La Cruz y rememora las travesías en correíllo
MARÍA JOSÉ LAHORA más de Aquino, un centro edu- un “cascarón de nuez”, con tra- Por amor cambió la isla de
cativo gestionado por el Cabil- vesías agónicas en las que pasa- Fuerteventura por una vida en
María Concepción Lorenzo do majorero del que dice que ban de la calma a la marejada en Asturias, donde ejerció como
Mata, Conchi, -Conchita Ma- “no era ni instituto ni nada en- alta mar. Revive las náuseas an- maestra de Primaria y más tar-
ta en sus años mozos- acaba de tonces”, pero donde recibió una te el olor a petróleo, los vómitos de profesora de Secundaria has-
cumplir 75 años. Llegó a las Is- “buena formación” a pesar de constantes de los viajeros o las ta su jubilación, tras superar
las por primera vez hace ca- carecer de profesores titulados. horas en cubierta ante la impo- con éxito sus estudios de Ma-
si setenta años junto con su fa- “Se premiaba el esfuerzo, íba- sibilidad de contar con un catre gisterio en Canarias.
milia procedente de la comarca mos los sábados y nos esforzá- en el que descansar el fatigado A los 16 años conoció a quien
zamorana de Sanabria. Su pa- bamos mucho más que ahora”, cuerpo. “Si al final se conseguía fuese su marido en la capital
dre era maestro y cogió plaza en comenta tras toda una carrera una litera en camarote el olor a majorera. Originario de Astu-
Agaete (Gran Canaria). Con 11 profesional como docente. “Allí petróleo era nauseabundo”, co- rias, su futuro cónyuge se en-
años de edad les tocó trasladar- había muchas conchitas: Garri- menta con desgana. contraba en la Isla destinado
se a Fuerteventura, en concreto do, Fleitas… y yo era Conchita La primera escala del correí- en el Batallón de Infantería de
a Casillas del Ángel. Habla del Mata, para distinguirnos, sin mi llo La Palma era Arrecife. Evo- Puerto del Rosario. Tras acabar
contraste de la Maxorata rural primer apellido Lorenzo, como ca una ciudad mucho más desa- Correíllo La Palma atracado en el el servicio militar, el romance
frente a la desarrollada ciudad nos conocían a todos los miem- rrollada que Casillas del Ángel Puerto de La Luz y de Las Palmas, en continuó en la distancia. Man-
portuaria de Agaete e incluso la bros de la familia”. o que el viejo Puerto Cabras. 1970. tuvieron correspondencia los
más moderna Sanabria. Es en estos momentos cuando No fue hasta más tarde cuan- siguientes años e incluso vol-
Sin un centro educativo que a su memoria llega la épica de do pudieron disfrutar de las co- vieron a verse en la Maxorata.
ofreciera las enseñanzas de Ba-
chiller en la Isla, tuvo que ser
los viajes en los correíllos has-
ta Las Palmas de Gran Canaria,
modidades del correíllo Viera y
Clavijo en sus trayectos a la is-
“El correíllo La Cuenta Conchi que con 20 años
de edad contrajo matrimonio y
instruida por su propio padre a donde acudía para examinarse la capitalina, donde padre e hi- Palma era un comenzó su etapa docente en el
en casa. Fue más tarde, cuando de las reválidas de cuarto y sex- ja pasaban al menos una semana norte de España, principalmen-
se desplazaron hasta la capital, to. Recuerda las embarcaciones examinándose de todas las asig- cascarón de nuez te en la zona minera de la cuen-
al antiguo Puerto Cabras, cuan-
do comenzó a acudir de forma
de la época dedicadas al trans-
porte de pasajeros, como La Pal-
naturas antes de volver a embar-
car rumbo a Fuerteventura en
con travesías ca del Nalón.
Regresó a Fuerteventura tras
más asidua al antiguo Santo To- ma, de la que dice que era como otro “desagradable” viaje. agónicas” jubilarse, contaba con familia en

24 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


TRIBUNA COLÁS NIEVES

Queridos Reyes Magos

A
estas alturas ya te
habrás recuperado
de las fiestas fa-
miliares y no tan
familiares como la Navidad y
Fin de Año. Siempre pienso
Fachada de la casa familiar. que lo damos todo en la fies-
ta de empresa y que en No-
la Isla, como su hermano Luis que se topó fue la sensación de chebuena parecemos corde-
Mata -director del Museo Ar- carecer de vecinos, dado que las ros degollados, por no decir
queológico de Fuerteventura-, y viviendas de al lado o enfren- en Fin de Año que cualquier
la herencia de la casa familiar. te, también de antigua construc- excusa es buena para quedar-
Ahora está reformada en aloja- ción, se encontraban deshabita- se en casa. Esta Navidad, co-
miento turístico bajo el sello de das. “Ahora ya no estoy sola”, mo casi todas, notarías algu-
vivienda vacacional. Tomó es- comenta en referencia a los in- na silla vacía en la mesa. Es capital, reclamo comercial y de Que se potencien las pro-
ta decisión para dejar de sentirse quilinos-turistas que acuden a inevitable la ausencia de seres ocio por excelencia, representa puestas destinadas a la dina-
tan “sola” en el vecindario de la su casa, algunos de ellos ya con- queridos, pero no por eso ha- mucho más que cuatro bombillos mización cultural, que no to-
calle La Cruz donde se asienta la vertidos en amigos. brás dejado de brindar y dis- encendidos colgados de las faro- do va a ser el mercadillo de
antigua casa de los Lorenzo Ma- El hogar de Conchita está en cutir en torno al baifo al hor- las. Invitan al encuentro y paseo cruceros y Blas Gil tocando
ta, una de las más antiguas del continua reforma desde que ha- no como testigo. A los postres ciudadano y a vivir la Navidad en la avenida.
viejo casco de Puerto Cabras. ce dos años decidiera asentarse te habrá recorrido un senti- en la calle, una calle que tanto Que nuestros políticos no
Aunque dispone de otra residen- definitivamente en Fuerteventu- miento de nostalgia y algu- demandamos para sentirla, dis- tengan miedo a gobernar, que
cia en la playa gijonesa de San ra y volcarse en la reconversión na lagrimita se te habrá esca- frutarla, para hacerla nuestra. viven asustados por las deci-
Lorenzo, donde predominan las turística para salvaguardar este pado. ¿Quién ha dicho que la En estas fiestas que ya tocan siones que toman, a implantar
cálidas temperaturas incluso en emblemático edificio donde na- Navidad no es sentimiento y a su fin, tuvimos que irnos a Pá- iniciativas novedosas, afron-
invierno, asegura que no desea ció su hermano Luis Mata. La recuerdo? jara para ver un alumbrado de- tar el disenso o lo que es lo
volver a abandonar Fuerteven- iniciativa turística le permite, En Fin de Año, supon- cente, con un golpe de efecto mismo, la diversidad de opi-
tura. “Estoy muy a gusto en la además, mantener su mente ac- go que te habrás puesto tus diferenciado como fue el árbol niones sobre un mismo tema,
Isla”. El único problema con el tiva tras la jubilación. Dice que mejores galas y en casa o gigante de crochet, acompañado que no le teman a los vecinos,
no quiere ser de esas personas en la calle habrás roto la pa- de un entramado de motivos de- que no les atenace la búsque-
mayores que se aposentan en el na, echando al viento los ma- corativos en la plaza del pueblo, da de la unanimidad. Gober-
Con la sofá delante del televisor e in- los rollos y preparándote pa- haciendo las delicias de grandes nar es eso, arriesgarse, apun-
cluso acude al gimnasio de for- ra cumplir las promesas que y pequeños… tomen ejemplo las talar las cosas buenas de las
reconversión del ma regular. te planteaste como cada ene- autoridades de Puerto. legislaturas pasadas y no car-
edificio quiere Recuerda el nacimiento de su
hermano en la casa de la calle
ro: dejar de fumar, adelgazar,
leer más, ser mejor persona…
Quisiera una isla más solida-
ria, que nos dejáramos de lec-
gárselas porque yo no las hi-
ce. Gobernar es negociar con
salvaguardar la La Cruz. Contaba con 14 años verás lo que haces con tantas turas fáciles como que el inmi- el mundo asociativo las di-
de edad y relata que en la ma- promesas, pero yo empezaría grante nos quita el turno en el ferentes acciones a empren-
herencia familiar ñana del parto dejó a su madre con un buen libro en la mesa Hospital o la plaza educativa, der. Gobernar no es esconder-
“molesta” y al volver del ‘insti- de noche. que parece que solo sentimos se. Dar la cara va en el sueldo.
tuto’ Santo Tomás de Aquino, el Cuando salga este artículo empatía con las imágenes de Quién dijo que fuera fácil.
pequeño Luis ya había nacido. estarás a punto de abrir los re- otras tragedias humanitarias de Solo les pido ilusión y ganas
Conchi asegura que tanto es galos de Reyes y si no has es- otras latitudes no tan cercanas. para levantarse cada mañana
su apego a la tierra majorera que crito la carta, allá tú con las Que tengamos unas ciudades y ofrecer al pueblo lo mejor
Por amor a pesar de que su familia se en-
cuentra en Asturias y la visitan
consecuencias. Yo, por mi
parte, la cumplimenté debida-
y pueblos limpios y adecuados,
accesibles para las personas con
de sí mismos, sin ataduras ni
falsas convicciones.
cambió la isla a menudo, no tiene intención de mente y ahí dejo la copia: necesidades especiales y que se Queridos Reyes Magos es-
abandonar Fuerteventura. Aho- “Queridos Reyes Magos, respeten los aparcamientos des- pero que esta carta pueda ser
de Fuerteventura ra se encuentra dedicada en les pido para las próximas tinados a éstas, dando prueba de asumida por sus majestades,
por una vida en cuerpo y alma a reformar la casa
familiar que tan buenos recuer-
Navidades unas luces nuevas
acordes con la entidad de la
una sociedad civilizada, colabo-
radora y moderna.
estamos cansados de tanto
carbón”. Feliz 2024.
Asturias dos le trae la memoria.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 25


MEDIO AMBIENTE

Charca de Catalina García, en Tuineje, con agua tras las lluvias de diciembre. Foto: Carlos de Saá.

Fuerteventura rehabilita cientos de


gavias y presas para retener el agua
El objetivo del Plan Hidrológico Insular con este tipo de obras es aumentar la infiltración
de las lluvias en el acuífero y mejorar la calidad de las masas subterráneas

ITZIAR FERNÁNDEZ El Plan Hidrológico de Fuer-


teventura refleja que las masas
Las lluvias llegaron a la Isla en de agua subterránea tienen “una
la recta final del año 2023, sin mala calidad”, entre otros moti-
embargo, la sensación de la po- vos por el riesgo de contamina-
blación majorera fue de que la ción en nitratos y salinidad al-
mayoría del agua de lluvia “se ta. “Lo que intentamos es que el
fue al mar”, a pesar de que que- agua de lluvia se quede el máxi-
daron algunas charcas y ga- mo tiempo posible en la tierra
vias anegadas. Desde Diario de para que se infiltre, aprovechar-
Fuerteventura analizamos este la mediante estanques o embal-
fenómeno y comprobamos que ses y evitar que se vaya al mar”.
no es tan cierto como parece. Fenómeno que va unido a otro
Ciertamente, se ha obser- problema, como es la pérdida
vado que, tras las lluvias, mu- de territorio por la erosión del
cha agua se dirige hacia el mar suelo.
como en el resto del continen- “La prioridad es actuar en
te, pero comprobamos que en aquellas zonas que interceptan
Fuerteventura se están dando Obras en la presa de Tarajalejo. la red de drenaje natural, es de-
pasos firmes para paliar la de- cir, en aquellas presas secas de
sertización y retener el agua de tre 75.000 y 10.000 metros cú- queden en el territorio, en ma- materiales sueltos que están in-
lluvia, en charcas y presas de bicos, aunque existen presas de yor cantidad y tiempo posible terceptando los cauces públicos
secano que presentan una per- hasta un millón de metros cúbi- mediante sistemas de gavias y o privados de gran envergadu-
tinaz sequía. cos. El Consejo tiene que cum- charcas, sino también una se- ra para recuperarlas porque al-
Desde el Consejo Insular de plir los objetivos medioam- gunda consecuencia derivada Se están dando gunas tienen una vida superior
Aguas informan que el Plan Hi- bientales que establece el Plan de esta actuación: aumentar la a 40 años y se han aterrado, re-
drológico Insular contempla, Hidrológico de acuerdo con infiltración en el acuífero. “Si pasos para paliar duciendo su capacidad de al-
desde hace varios años, obras
en presas de secano de diferen-
la Directiva Marco del Agua
(DMA).
se inyecta agua se contribuye a
mejorar la calidad de las masas la desertización y macenamiento y la función de-
seada”, resume el gerente del
tes tamaños, dado que hay más Fuerteventura persigue desde de agua subterránea”, resume el retener el agua de Consejo Insular de Aguas. Por
de un millar en la Isla. La ma- hace años no sólo que las aguas gerente del Consejo Insular de eso, el Cabildo emprende obras
yoría con una capacidad de en- superficiales, cuando llueve, se Aguas, Domingo Montañez. lluvia de limpieza de las charcas, pe-

26 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


MEDIO AMBIENTE

ro se ejecutaron en el pasado ficie de más de 3,2 millones de


sin seguir los criterios técni-
cos. Ahora existe una normati-
va que establece que se deben
“Antes de rehabilitar la metros cuadrados, lo que se tra-
duce en más de 330 hectáreas”.
Hernández detalla que estas
atender cuestiones esenciales,
como la seguridad y capacidad presa de Las Peñitas hay que labores se realizan en coopera-
ción con el área de Obras y Ma-

analizar si compensa”
de desagüe. Muchos de esos ta- quinaria del Cabildo, para la
ludes de las presas no reúnen las limpieza y optimización de los
condiciones técnicas por lo que diferentes sistemas que se dis-
también se están reforzando. En tribuyen por todo el territorio
cuanto a su capacidad de des- Gara Torres, estudiante de Ingeniería Ambiental, señala insular, “dando preferencia a
agüe, muchas presas no presen- aquellos que están ubicados en
tan el caudal de avenida nece- que el embalse se encuentra colmatado de sedimentos terrenos de dominio público hi-
sario por ley. Los objetivos son dráulico o que interceptan la red
recuperar la capacidad de em- ITZIAR FERNÁNDEZ de drenaje territorial”. De este
balse inicial, mejorar sus con- modo, se persigue “recuperar su
diciones de seguridad y des- La joven majorera Gara To- capacidad de embalse, tanto pa-
agüe con el fin de potenciar su rres Lillo elaboró su Traba- ra la captación de agua de lluvia
funcionalidad. jo de Final de Grado de In- como para la recarga de acuífe-
El Plan Hidrológico propo- geniería Ambiental sobre la ros”, insiste.
ne el racionamiento y la gestión presa de Las Peñitas y su po-
sostenible de los recursos hídri- sible rehabilitación, ya que se Presa de Las Peñitas
cos. “Hacemos estudios y se ac- encuentra colmatada de sedi- Una de las obras históricas del
túa en función del caudal para mentos en un 94 por ciento Estado es la presa de Las Pe-
que la inversión esté acorde con de su capacidad inicial. Para ñitas, ejecutada durante la eta-
la realidad”, apunta el geren- ello, presentó una propuesta pa franquista. Un embalse muy
te. El Consejo Insular de Aguas de gestión del embalse basa- característico en Fuerteventura
también actúa en la alimenta- do en los estudios realizados por sus materiales, su muro de
ción del sistema de gavias tradi- en los últimos 25 años sobre mampostería de traquita, en el
cionales que permiten acumular la tasa de erosión de los sue- barranco central de la Isla.
más de 300 metros cúbicos de los, los manantiales salinos Foto: Carlos de Saá. El proyecto de reforma que
líquido elemento. y las comunidades vegetales plantea el Consejo Insular de
Las últimas obras ejecutadas presentes en la zona. la presa que se pretenden au- cas, la revegetación de las Aguas incluye una actuación
por el Consejo Insular de Aguas De este modo, en su aná- mentar quedarían colmatados montañas y la limitación del intermedia entre el manteni-
se han desarrollado en presas lisis destaca que “los princi- en un periodo aproximado de 31 pastoreo. miento del ecosistema de flora y
secas de Tarajalejo y otras dos pales problemas que presenta años”. En conclusión, “es necesa- fauna y captar las aguas subte-
en el Barranco de Cardón, con la presa en la actualidad son: Además, hay que tener en rio evaluar exhaustivamen- rráneas con una obra de vacia-
una capacidad de unos 50.000 la colmatación del embalse consideración que el aporte de te si merece la pena realizar do de parte de los lodos que han
metros cúbicos, que se han lim- por sedimentos, que ocasio- aguas salinas en años lluviosos, cualquier intervención en la cubierto por completo la presa,
piado para su reutilización. Otra na una reducción de su capa- por el manantial de Vega de Río presa desde el punto de vis- que se encuentra abandonada e
que ha rebosado en los últimos cidad, y la salinización de la Palmas (4,3 gramos de sales por ta económico, técnico y am- inutilizada en la actualidad. Un
años tras las lluvias y que se escasa agua embalsada, que litro), produce una rápida sali- biental”, señala la estudiante proyecto inicial de más de tres
ha reformado recientemente se ocasiona una reducción de nización del agua embalsada y Gara Torres. millones de euros en tres fases,
encuentra en el Barranco de la su calidad”. Asimismo, se- que los sedimentos arcillosos Desde el punto de vista que se halla paralizado. Para
Muley, dentro del municipio de gún su estudio los resulta- retirados de la presa tienen un económico, hay que deter- poner en funcionamiento la pre-
Puerto del Rosario. dos experimentales de la ta- bajo valor agronómico debido minar si la inversión a reali- sa se estrecharía el cauce, se eli-
Otro de los objetivos de es- sa de erosión indican que en también a su alta salinidad. zar en la presa para la obten- minaría el cañizal y flora inva-
tas actuaciones es el aprovecha- la cuenca hidrográfica se ero- Por todo ello, Gara Torres ción de agua de uso agrícola sora y se trasplantarían a otra
miento para el sector agrícola sionan 32.484 metros cúbicos considera que, si el objetivo es es más rentable que su obten- zona parte de los tarajales pro-
del agua de lluvia. Para recibir de suelo anualmente, de los el aprovechamiento del agua pa- ción mediante los sistemas tegidos. Una obra desconoci-
suministro de estas presas se cuales en la presa se han acu- ra uso agrícola, sería adecua- actuales de desalación con da que cuenta con numerosos
necesita un permiso del Conse- mulado 4.278 metros cúbicos do “un incremento de la altura energías renovables. Des- detractores.
jo Insular de Aguas porque son de sedimentos al año desde del muro de mínimo seis metros de el punto de vista técnico,
obras del dominio público hi- su construcción. con una capacidad de 372.000 hay que estudiar la posibili- Presa de Los Molinos
dráulico y para poder utilizar- No obstante, las medidas metros cúbicos y un período de dad de aumentar el muro de Por su parte, la presa de Los
lo se requiere autorización para propuestas por la Adminis- colmatación de 86 años, de for- la presa preservando el muro Molinos siempre tiene agua y
regadío, pero el agua embalsa- tración pública se han orien- ma que los efectos de la depo- original de mortero de cal y nunca se ha desbordado. Con
da se podría captar de forma di- tado a extraer el sedimento sición de sedimentos y de la sa- piedras de sienita, que tiene una capacidad para dos millo-
recta mediante una tubería. Sin del embalse y depositarlo en linización del agua sean menos un gran valor cultural e his- nes de metros cúbicos de agua,
embargo, se ha observado el be- su entorno, a la vez que a au- evidentes, aunque no libre de tórico. Y por último, señala se debe limpiar porque tiene
neficio indirecto de mejora de mentar un metro el muro de impactos en la vegetación”. la estudiante, “desde el pun- mucha agua embalsada, dispo-
la calidad de las aguas subte- la presa. Lo que, según Ga- Asimismo, destaca que no se to de vista ambiental es im- ne de unos nacientes que dre-
rráneas. “Curiosamente, cuan- ra “se trata de una propuesta puede actuar tan solo en la pre- portante decidir la estrategia nan hacia la presa y son salinos
do llueve suben los niveles freá- no exenta de impactos y con sa sin considerar la cuenca hi- más adecuada respecto a las por lo que estropean la calidad
ticos de los pozos (de escasa una viabilidad a medio plazo drográfica en la cual se encuen- condiciones de la cuenca hi- del agua de la presa. Asimismo,
profundidad, entre nueve y 30 escasa debido a la persisten- tra, por lo que es imprescindible drográfica que presenta ma- presenta poco volumen de agua,
metros) que se hallan en las in- cia de las causas del proble- realizar actuaciones como la nantiales salinos, escasa ve- además es abierta y lo que reco-
mediaciones de estas presas de ma, ya que los 134.000 me- restauración de los sistemas getación y una alta tasa de ge se evapora rápidamente, pe-
secano, dado que los pozos se tros cúbicos de capacidad de tradicionales de gavias y char- erosión”. ro es un humedal muy atractivo
alimentan de las presas filtran- y visitado.
tes y se recargan del acuífero de La presa en su día alimentó al
la zona”. Plan Hidrológico de Fuerteven- actividad del sector primario y Aguas ejecutan labores para el pueblo rural de Las Parcelas que
tura a finales del primer tri- recuperar la superficie de culti- arreglo de los sistemas de apro- se construyó con una red de ca-
Plan Hidrológico Insular mestre de 2024. Un documento vo que existía en Fuerteventura. vechamiento de aguas super- ños de agua que rodeaban a las
Por su parte, el consejero insu- esencial para el aprovechamien- “Incluye acciones para actuar ficiales de la Isla”. Hernández viviendas, levantadas entre ga-
lar de Aguas de Fuerteventura, to y conservación del agua en en cauces, embalses y otros sis- destaca que “en Fuerteventu- vias que se cultivaban en los
Adargoma Hernández, anun- Fuerteventura, que incluye una temas de aprovechamiento”. Se- ra existen más de 1.100 capta- años sesenta, y generó una ac-
cia que se intentará aprobar de- serie de acciones que van a per- guidamente reitera que “el Ca- ciones entre charcas, maretas y tividad agrícola floreciente en la
finitivamente el tercer ciclo del mitir aumentar el caudal para la bildo y el Consejo Insular de presas, que abarcan una super- zona.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 27


MEDIO AMBIENTE

SOFÍA MENÉNDEZ

La organización de Naciones
Unidas que lidera el esfuerzo
internacional para poner fin al
hambre, la FAO, cuyo objetivo
es lograr la seguridad alimenta-
ria, ha premiado una imagen de
las gavias de Fuerteventura, en
su concurso anual de fotogra-
fía para conmemorar el Día del
Suelo.
Juan Miguel Torres, profesor
de Biología y Geología del IES
Gran Tarajal, edafólogo, con-
siguió el primer puesto en el
concurso mundial de fotogra-
fía Suelo y agua, fuente de vida,
organizado por la organización
de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación
(FAO). Su imagen, titulada El
trigo crece tras la inundación,
resultó ganadora. Pero el pre-
mio, según el profesor, fue con-
seguir mostrar la importancia
de las gavias de Fuerteventura
en el ámbito internacional y em-
poderar estos sistemas agrícolas
tradicionales para que se ten-
gan en cuenta. La segunda ga- Juan Miguel Torres. Foto: Carlos de Saá.
lardonada fue una foto de Fili-
pinas, de Mark Lester Bagay, y

La FAO premia las gavias


la tercera los sistemas agrícolas dricas de los suelos, incremen-
de Senegal, de Raphael Belmin. ta la disponibilidad de agua
Juan Miguel Torres destaca la para las plantas y favorece el

de Fuerteventura
relevancia de las gavias por ser almacenaje de agua en las ca-
los suelos más fértiles de la Isla pas profundas del suelo, agua
y lo importante que es su con- que podrá ser utilizada por es-
servación en todos los planes pecies con sistemas radiculares
de ordenación de Fuerteventu- profundos como la palmera”.
ra. Tanto las gavias como sus al- La foto galardonada de Juan Miguel Torres fue tomada en “También favorece una reno-
cogidas, o espacios por donde vación natural de los nutrientes
se captan las aguas superficiales una gavia del Valle de Gran Tarajal y su objetivo científico por medio del aporte de sedi-
de lluvia que hacen posible este
sistema. El suelo fértil, con gran
logró un resultado también artístico que ha sido reconocido mentos transportados en el agua
de escorrentía, lo que impide
potencial agrícola, es un recur- una disminución progresiva de
so estratégico mundial que hay lle de Gran Tarajal (Tuineje) so de la FAO”, comenta el profe- por palmerales y gavias “es muy los niveles de fertilidad quími-
que conservar en bien de la hu- que había sido plantada de tri- sor Torres. relevante para la conservación ca”, se añade en el artículo, en
manidad, añade. go. Entonces llovió de nuevo y de estas formaciones vegetales el que se resalta que, por estos
“Es importante que una foto- se volvió a inundar. El objetivo Palmeras y gavias porque esta técnica agrícola tra- motivos, “el 69 por ciento de los
grafía de un sistema de cultivo científico de la foto era ver có- Juan Miguel Torres fue uno de dicional, que en Fuerteventura palmerales de la Isla se encuen-
como la gavia, que ha propor- mo respondía el trigo a esa nue- los coordinadores de la últi- ocupa una superficie aproxima- tren asociados a gavias”.
cionado alimentos a la pobla- va avenida de agua, pues se sa- ma edición del Potaje Científi- da de 6.700 hectáreas, presen- “En los sistemas de gavias
ción de Fuerteventura durante be que las legumbres, cuando co de Fuerteventura, dedicada a ta un alto grado de adaptación se ha desarrollado no solo una
siglos y que contribuye a la con- se inundan de nuevo, se echan a las gavias, las palmeras y la la- al medio y es conservadora de agricultura de secano, también
servación del suelo y del agua, perder, pero como demuestra la bor de comunicar ciencia. Jun- suelos y aguas, recursos limita- gran parte de la agricultura de
haya podido clasificarse en pri- imagen, la cebada y el trigo no. to a Francisco Díaz Peña firmó dos en las zonas áridas”. regadío de los cultivos de alfal-
mer lugar”, subraya el profesor “Así, el objetivo científico de la un artículo publicado en Diario El sistema de gavias, se aña- fa y tomate. La expansión de es-
Torres. foto también se tornó en artísti- de Fuerteventura en el que se de en la publicación, “modifica tos cultivos desde inicios del si-
Ildefonso Pla Sentís, una de co y por eso la envié al concur- destaca que el binomio formado radicalmente las condiciones hí- glo XX, especialmente en el
las eminencias científicas mun- sur de Fuerteventura, permi-
diales en temas de suelo, co- tió también la expansión de los
mentó en redes sociales la ima- palmerales, principalmente de
gen de forma muy resumida: palmera datilera (Phoenix dac-
“Una foto excepcional, tanto tilyfera), en los márgenes de las
desde el punto de vista artísti- parcelas de cultivo”, explican
co, como por su significado, al los autores. “Estos sistemas de
reflejar como un sistema tradi- regadío en gavias se han podi-
cional (gavias) de conservación do desarrollar debido también a
de suelos (cosecha de sedimen- la presencia de capas freáticas
tos) y de agua (cosecha de agua
de escorrentía) en un clima ad-
El suelo fértil a poca profundidad (palmera-
les de Gran Tarajal, Tarajalejo o
verso (Fuerteventura, Islas Ca- es un recurso Juan Gopar)” y “han contribui-
narias, España) permite el desa- do a mantener estos palmerales
rrollo y producción vegetal y de estratégico a pesar del descenso de los nive-
alimentos”.
La foto de Juan Miguel Torres
mundial que hay les freáticos debido a la sobre-
explotación del acuífero asocia-
fue tomada en una gavia del Va- La foto premiada ‘El trigo crece tras la inundación’, de Juan Miguel Torres. que conservar da al regadío”.

28 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


ENTREVISTA

EMILIO SOLER ONÍS DOCTOR EN CIENCIAS DEL MAR

“Canarias es de los lugares del mundo


más seguros para consumir pescado”
SAÚL GARCÍA la en bahías cerradas, porque
crecen y crecen y generan alar-
-¿Qué son las microalgas? ma social porque es feo y hue-
-El término microalgas eng- le mal.
loba a un grupo grandísimo de -¿Una de las consecuencias
organismos. Lo que las aúna es nocivas de las microalgas es la
que son organismos unicelula- ciguatera?
res que tienen como caracterís- -Es importante no caer en
tica común que realizan la foto- alarmar. En Canarias el tema
síntesis, que tienen evoluciones de la ciguatera efectivamente
muy diferentes, con estrategias se detecta en 2004 y se identi-
y ciclos de vida muy diferentes fica el organismo productor de
y sobre todo que habitan en lu- la toxina que es una microal-
gares también muy diferentes. ga. La ciguatera es el síndrome
Han sido durante millones de gastrointestinal no bacteriano
años los únicos pobladores de que más afecta al ser humano
la tierra. Son los que cambiaron y además puede tener conse-
precisamente con esa actividad cuencias nefastas. Afortunada-
fotosintética el planeta tal como mente Canarias es de los luga-
lo conocemos ahora, y son bá- res del mundo donde ya existe
sicos para el mantenimiento del un protocolo y los casos de ci-
ecosistema. guatera son inexistentes des-
-Sin embargo hay algunas que de 2009. Solo hay brotes de ci-
son nocivas o perjudiciales pa- guatera que vienen de la pesca
ra la propia fauna o para el recreativa que no pasa por los
ecosistema... puntos de venta o de la pesca
-Hay ejemplos de todo tipo. furtiva. Canarias es de los lu-
Realmente no son tantas. De las gares del mundo más seguros
5.000 especies de microalgas ci- para consumir pescado siem-
tadas hasta ahora en el ámbito Emilio Soler. Foto: Cedida. pre y cuando haya pasado por
marino, solo unas 300 son capa- un punto de primera venta. Es-
ces de crecer en gran cantidad y los factores necesarios. Des- acelerarlo, en poner las condicio- independientes de la actividad tá controladísimo, Canarias es
solo unas cien producen toxinas de hace veinte años vemos que nes para que se dé... humana. Incluso la calima pue- un ejemplo en ese sentido. En
muy potentes que pueden afec- en Canarias es más frecuente la -Claro, es un acelerante. No de actuar como fertilizante na- cuanto a otros problemas, exis-
tar al ser humano y al medio. presencia de mareas rojas o cre- todas las especies se compor- tural aportando fósforo. Se ve ten y lo peor de todo es que van
Este pequeño grupo que puede cimientos masivos de microal- tan igual ante los mismos fac- favorecida por esa independen- a seguir existiendo con más
causar daños potenciales genera gas y cianobacterias, como la tores. Por ejemplo, esas famosas cia del nitrógeno que tiene, por frecuencia y con más duración.
pérdidas económicas enormes. ostreopsis, que puede aparecer manchas oscuras que hay en el esa independencia del carbono Lo que es importante es que la
Ese es el problema. Afectan a la más en primavera y verano y Charco de San Ginés de Arre- que tiene y por la calima que la ciudadanía entienda que tene-
acuicultura, a la salud pública, puede provocar irritación o in- cife, una cianobacteria, tricho- fertiliza. mos que acostumbrarnos a vi-
al ocio, al medio ambiente, al flamación en la piel. desmium erythraeum, que no -Entonces son difíciles o impo- vir con ellos, que tenemos que
turismo... Algunos lagos de Eu- -Y aunque sea un fenómeno na- necesita de una fuente de nitró- sibles de prevenir. tener sentido común y atender
ropa hay que cerrarlos al baño tural, la acción del hombre a ve- geno orgánica que venga de los -El problema es cuando el a las recomendaciones que ha-
porque hay cianobacterias que ces puede influir precisamente en vertidos de aguas urbanas... Son crecimiento masivo se acumu- cen las autoridades. Esto es
incluso pueden matar al ganado. producto del cambio climático,
La concentración siempre vie- acelerado por la actividad hu-
ne dada por perturbaciones, pe- “Desde hace 20 mana, de actividades como el
ro son fenómenos naturales. Ya tráfico marítimo que no se es-
estaban recogidas en la Biblia, años son más tá gestionando bien y de todas
con las famosas plagas de Egip-
to... Hay escritos de los grandes
frecuentes las las alteraciones que estamos
provocando.
viajeros cuando ya empezaron a mareas rojas y -¿Otra de las consecuencias es
circunnavegar, que escriben en la pérdida de los sebadales?
sus libros de bitácora fenóme- cianobacterias” -Son praderas de plantas ma-
nos que observan o que obser- rinas y en las islas mas orienta-
varon de gente que comió pes- les su superficie es mucho ma-
cado y que murió. Siempre ha yor. Ha desaparecido superficie
ocurrido, pero, desde hace unos por varios factores, pero sobre
cincuenta años, la frecuencia y todo por el calentamiento que
duración de estos fenómenos es
mayor.
“Solo hay brotes permite que crezcan cianobac-
terias sobre ellas. Esto, unido
-¿En Fuerteventura y Lanza- de ciguatera que a que cada vez hay más tempo-
rote hay lugares con una espe- rales, destrozan los sebadales,
cial concentración de este tipo de vienen de la pesca con una clara tendencia a des-
microalgas?
-No hay un lugar fijo donde
sin control o de la aparecer, y es un serio proble-
ma en relación a la diversidad y
ocurra, ocurre cuando se dan Fondo marino. furtiva” pérdida de hábitat.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 29


OTRA HISTORIA DE CANARIAS

La arqueología subacuática en Canarias,


tan necesaria como desconocida
Proyectos como Margullar y La historia naufragada han incidido sobre una disciplina
que es clave para el conocimiento del pasado de Fuerteventura y Lanzarote
MARIO FERRER PEÑATE lo posible por extraer la máxi-
ma cantidad de materiales. En
La historia de Canarias pa- un contexto habitual de grave
sa por sus fondos marinos. La pobreza como el de Canarias,
misma definición de isla con- los naufragios en zonas de la
lleva al mar y son múltiples costa accesibles podían depa-
los episodios históricos rela- rar una fuente de beneficios por
cionados con el océano. A con- la venta y uso de maderas, me-
secuencia del mar llegaron los tales, cerámica, además de los
primeros pobladores, los con- propios víveres o herramientas
quistadores europeos, los ata- del barco.
ques de corsarios y muchas Entre los grandes riesgos pa-
otras batallas navales de dis- ra el patrimonio cultural mari-
tinto signo, la inserción de Ca- no está la actividad pesquera y
narias en las rutas comercia- náutica, que muchas veces usa
les y culturales del Atlántico, artes o artefactos que trastocan
las vías de salida para la emi- los fondos. Otra fuente de pér-
gración, toda la economía na- dida especialmente intensa en
val, portuaria y náutica, etc. las últimas décadas está en la
Obviamente, todos esos capítu- construcción de muelles y di-
los han dejado vestigios y una ques, porque muchas veces se
parte importante de ellos se dragan o eliminan muchos me-
quedaron en el fondo del mar, tros de fondo sin hacer estudios
el terreno de la arqueología previos. Los puertos son áreas
subacuática. de gran valor para el estudio
Frente a la imagen román- del pasado de las Islas. Muchos
tica y aventurera que tiene el naufragios se producían en las
mundo de la arqueología en el entradas y salidas de los mue-
cine o los mitos populares li- lles si los capitanes no esta-
gados a tesoros escondidos y ban muy familiarizados con los
pecios cargados de oro, lo cier- fondos. Desde hace unos años
to es que en Canarias toda- es obligatorio realizar estu-
vía tenemos pendiente estudiar dios arqueológicos, aunque sea
mucho mejor nuestros fondos de urgencias, antes de realizar
marinos. Las dificultades pa- nuevos muelles. En 2008 Espa-
ra llevar acciones de arqueolo- ña se adhirió al Convenio de la
gía submarinas han sido enor- Unesco para la protección del
mes, empezando por la falta de Patrimonio Subacuático y creó
sensibilidad y financiación por un Plan Nacional de Arqueolo-
parte de las autoridades públi- gía subacuática.
cas, las encargadas de velar por
el patrimonio cultural de las Is- La historia naufragada
las. Entre otras cosas, Canarias A pesar de todo, los 1.500 kiló-
carece de un centro regional de metros de costa del Archipiéla-
arqueología subacuática (como go, más una historia llena de un
el Centro de Arqueología Suba- incesante flujo naval nos siguen
cuática de Andalucía o Catalu- remitiendo al enorme interés
ña, por ejemplo) y tampoco las que puede tener para Canarias
universidades de las Islas ofre- Imagen del estudio en el Veril de la anclas, en El Río. Fotografía de Estanislao Alemán cedida por el proyecto Margullar. la arqueología subacuática. En
cen estudios específicos sobre este sentido, el Ayuntamiento
este tema. Además, los proyec- de embarcaderos cercanos, co- chipiélago lo que abundan son de Teguise organizó reciente-
tos de investigación y prospec- mo pasa en Fuerteventura, cu- los fondos volcánicos. E inclu- mente sus Jornadas de Historia
ción de arqueología subacuáti- ya costa oeste o de barloven- so los pocos que son de arena en torno a esta disciplina, con
ca suelen ser caros, tanto por to tiene muchos kilómetros sin tienen una dinámica sedimen- el sugerente título de La histo-
los medios submarinos, como muelles desde los que partir. taria muy activa, con cons- ria naufragada.
por la larga parte de consulta Otro aspecto técnico a tener tantes movimientos, de mane- El ciclo de charlas contó con
de archivos que conllevan. en cuenta es que a diferencia de ra que la madera y otros tipos especialistas del Mediterrá-
En Canarias también hay lo que pasa en la Península o de materiales se descomponen neo y el Caribe, pero también
otras dificultades de carác- en otras zonas con plataformas con cierta rapidez. Por eso, lo se habló de Canarias, donde los
ter técnico, como que casi to- continentales, en Canarias no que se encuentra muchas veces Los primeros descubrimientos, casi siempre
das las costas norte de las Islas hay fondos estables en los que en Canarias es el lastre del bar- fortuitos, comenzaron a pro-
están muy afectadas con fuer- primen el limo o el fango, don- co, la artillería, metales y mu- hallazgos ducirse a partir de los años 60
tes marejadas, con lo cual bu-
cear cerca de la costa es siem-
de apenas hay oxígeno y por
tanto, menos corrosión. Esos
cha cerámica.
Otro factor que ha afectado
en Canarias por parte de pescadores, buzos
o vecinos aficionados. Fue el
pre complicado. Estos litorales ambientes anóxicos son idea- a la conservación de los barcos empezaron en los momento en el que mejoraron
muy expuestos a los oleajes les para conservar la madera y es que si se hundían cerca de la los sistemas de buceo e inmer-
tampoco están muy provistos otros materiales. En nuestro ar- orilla, la población hacía todo años sesenta sión, siendo las ánforas de los

30 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


OTRA HISTORIA DE CANARIAS

na noticia en este sector es que


muchas colecciones se han ido
digitalizando últimamente.

Margullar
Una iniciativa que desde 2018
ha marcado un punto de in-
flexión tanto en el ámbito de la
investigación como de la difu-
sión es Margullar, un proyec-
to Interreg Mac de la Unión Eu-
ropea que ha sido cofinanciado
con Fondos Europeos de Desa-
rrollo Regional (Feder). Se tra-
ta de una iniciativa liderada por
el Cabildo de Lanzarote, pero
Cerámica que algunos autores datan con cobertura para toda la Ma-
de época romana y que fue hallada en caronesia, de manera que tam-
la playa de La Cocina en La Graciosa bién cuenta con socios a Azores
en 1964. Actualmente se encuentra en y Madeira, mientras que como
el Museo Canario. Fotografía cedida
terceros países beneficiados es-
por el proyecto Margullar.
Sondeos arqueológicos en la bahía de Arrecife. Fotografía de Rafael Mesa cedida por el proyecto Margullar. tán Cabo Verde y Senegal.
La finalidad esencial de Mar-
primeros elementos en llamar gullar es proteger y poner en
la atención. Estos restos tam- valor el patrimonio cultural de
bién fueron pioneros a la ho- Margullar abrió los fondos marinos de la Ma-
ra de asociar el mundo romano
con Canarias, una vinculación
dos centros de caronesia. Con ello se pretende
un objetivo doble: por un lado,
que se ha reconfirmado más re- interpretación que el conocimiento revierta en
cientemente con yacimientos la concienciación de la pobla-
en tierra como los de Isla de en Arrecife y La ción y, por otro, que la investi-
Lobos (Fuerteventura) y el Be-
bedero (Lanzarote).
Graciosa gación ayude a crear puestos de
trabajo y a movilizar recursos
La siguiente etapa de los ha- económicos a través de produc-
llazgos en Canarias estuvo pro- tos turísticos.
tagonizada por los cañones, Además de muchas acciones
que fueron apareciendo en mu- divulgativas y educativas (en-
chas zonas, demostrando lo in- tre otras cosas, se han abierto
serto que estaba el Archipié- Entre los riesgos dos centros de interpretación
lago en las rutas comerciales en La Graciosa, para El Río, y
atlánticas y también lo despro- Buceadores durante las prospecciones del naufragio del barco El Pilar en La para el patrimonio en Arrecife), las investigacio-
tegido. Corsarios y barcos ene-
migos atacaban con facilidad
Graciosa. Fotografía de Rafael Mesa cedida por el proyecto Margullar.
cultural marino nes en Arrecife, por ejemplo,
del proyecto Margullar, que
unas islas que carecían de una valor histórico, con una varie- “99 por ciento de los casos el está la actividad es un palabra de origen portu-
flota defensiva y que se juga- dad que va desde fragatas del arqueólogo es el último en lle- gués que se usa en toda la Ma-
ban su salvaguarda con peque- siglo XVI a restos de submari- gar”, según Josué Mata Mora, pesquera y náutica caronesia, han servido para en-
ñas milicias insulares. nos alemanes de la época nazi. de la empresa Lawana, Estudio contrar restos relacionados con
En los años noventa, los pro- En la costa norte de Fuerte- de Arqueología Subacuática. naufragios, vestigios de los pri-
fesores universitarios Alfredo ventura, cerca de Majanicho, Para interpretar bien lo que se meros muelles y muchos otros
Mederos Martín y Gabriel Es- en la bajo de La Burra se en- encuentra en el fondo del mar materiales, además de contex-
cribano Cobo empezaron a ha- contraron cañones de hierro y también es necesario hacer un tualizar mejor hallazgos ca-
cer las primeras prospeccio-
nes subacuáticas con más rigor
otros vestigios, pero se desco-
noce el origen de ese barco, co-
trabajo de investigación archi-
vística en tierra, que puede lle-
Se han encontrado suales anteriores a través de
la investigación en archivos y
en Canarias, aunque también mo suele suceder mucho en las var meses o años, dependiendo vestigios fondos históricos, según Rita
aquejados de la falta de recur- Islas, donde los expertos seña- de una casuística muy varia- Marrero, técnico del Cabildo.
sos. En el Archipiélago se han lan que falta más conocimien- da. Puede suceder que las cla- submarinos en Margullar también ha investi-
encontrado vestigios submari-
nos en numerosos puntos de las
to del material de los archivos.
La mayoría de los hallaz-
ves del pecio encontrado estén
en un archivo de Inglaterra o
numerosos puntos gado en El Río y en parte de la
costa oeste (Janubio) y el sur de
Islas, así como pecios de gran gos suelen ser fortuitos y en el Portugal, por ejemplo. La bue- de las Islas la Isla (Punta de Papagayo).

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 31


CULTURA

Álvaro Núñez. Fotos: Carlos de Saá.

El escritor e ilustrador Álvaro Núñez


se inspira en Fuerteventura
El autor de la serie infantil Lechuza Detective establece su estudio en Tetir,
donde elabora una media de tres libros al año con diferentes editoriales
ITZIAR FERNÁNDEZ libros Lechuza Detective, pu- ve metros en su jardín, “mien- tras historietas, para llenar de
blicada en Anaya. Con 150.000 tras comentaba los cuadros de humor la actualidad de nuestro
El conocido ilustrador y escri- ejemplares vendidos, y traduci- su colección permanente”. Este día a día”. Los ejemplares eran
tor de literatura infantil y ju- da a varios idiomas, esta serie nuevo libro está escrito e ilus- muy leídos por sus compañeros,
venil Álvaro Núñez Sagredo es una de las más populares en trado por Álvaro y se publica recuerda.
(Madrid, 1972) busca inspira- nuestro país. Álvaro y Alber- con la editorial canaria Diego Lleva más de 25 años de tra-
ción en Fuerteventura. Al salir to han conquistado a miles de Pun Ediciones. Surge de la hi- yectoria profesional como ilus-
del confinamiento decidió venir lectores con el Equipo Lechu- ja de una amiga, que pintó las trador, humorista gráfico y es-
de vacaciones a la Isla tranqui- za y han seguido garabatean- paredes de su piso recién estre- critor. De joven colaboraba con
la, para evocar a las musas en do libros, como lo hacían cuan- nado. “A través del humor con- la revista Perfiles de la Organi-
una nueva novela y encontró el do eran niños desde el último vierto a la protagonista en una zación Nacional de Ciegos Es-
amor. La casualidad fue que su pupitre de clase, a escondidas maestra de la pintura que de- “He dibujado pañoles (ONCE) y en el año
actual suegra le alquiló el apar- del profesor, con la serie Perro cora las paredes de la casa con 2021 seleccionaron a Núñez pa-
tamento. Desde hace tres años Verde, respaldados por la edi- obras de grandes pintores, has- desde que tengo ra la Guía Visual de la entidad.
produce su abundante obra lite-
raria y gráfica en su estudio de
torial Anaya. Lolo y su perro
Colás son ya los mejores ami-
ta crear una Casa Museo”, re-
lata el autor, que firma y de-
uso de razón y “Fue todo un honor, porque an-
tes lo hicieron Mingote, Forges,
Tetir. gos de los estudiantes y de mu- dica habitualmente sus libros, siempre para Romeu o Gallego&Rey”. Me-
Álvaro ha ilustrado trope- chos padres, enganchados a sus para conocer a sus lectores y diante ilustraciones y humor, la
cientos libros de texto de di- historias. familias. contar historias” guía Mira mostraba a la socie-
ferentes editoriales y ha par- “Este 2024 me voy de gira un Álvaro Núñez estudió dos dad cómo relacionarse e inte-
ticipado en revistas con sus par de meses por la Península y, años de Arquitectura y la carre- ractuar con las personas ciegas.
propias historietas y chistes. entre otras muchas cosas, estoy ra de Empresariales, pero siem- En la guía, Núñez ofrecía re-
También ha emprendido pro- trabajando en la presentación pre se ha dedicado al dibujo y la comendaciones sencillas de có-
yectos audiovisuales, al escri- de mi nuevo álbum ilustrado, escritura. “He dibujado desde mo resolver con naturalidad las
bir guiones y dibujar piezas de
animación. Una de sus aventu-
Casa Museo. Mi deseo es ha-
cerlo en el Thyssen de Madrid,
que tengo uso de razón y siem-
pre para contar historias”. En
Sobre el contacto situaciones a las que se enfren-
tan las personas ciegas o con
ras más satisfactorias ha sido con el que guardo muy buena su vida, palabra y dibujo han con los lectores: discapacidad visual severa. Mi-
recorrer colegios de toda Espa- relación”, anuncia el escritor. ido siempre de la mano. “En el ra, de 56 páginas, fue presenta-
ña dibujando sus cuentos mien- Hace unos años, para cele- colegio, junto a mi mejor ami- “Necesito ver su da en la Caseta de la ONCE de
tras los recitaba.
Junto a Miguel Can y Alber-
brar el Día Internacional de los
Museos, le encargaron dibu-
go, que era igual de friki que
yo, editábamos nuestro propio
reacción y recoger la Feria del Libro de Madrid y
se editó en las cuatro lenguas
to Díaz creó la exitosa serie de jar en directo un mural de nue- fanzine, inventándonos nues- ideas” cooficiales de España.

32 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


CULTURA

“El libro Violeta Volcán y el sino que también dibujo a los


tesoro de William Winter, edi- personajes”, subraya el autor, al
tado por Anaya, está inspira- que le encanta el contacto con
do en las batallas de piratas en su público. “Necesito ver en di-
Fuerteventura. Necesitaba es- recto su reacción, recoger ideas
cribir sobre la Isla y me docu- e impresiones, responder a sus
menté, conocí la historia y qui- preguntas… en definitiva, es
se plasmarla en ese volumen”, todo un estímulo conocer a mis
destaca Álvaro. Ha tenido tanto lectores”, cuenta emocionado.
éxito, que ya prepara un segun-
do libro sobre Colón en Gran Novela rompedora
Canaria. La novelita de Viole- Sociedad Lovecraft, de Anaya,
ta Volcán ha sido seleccionada es su última y rompedora no-
por la Organización Española vela destinada al público juve-
para el Libro Infantil y Juvenil nil. Una historia sobre el poder
(OEPLI), en colaboración con de la amistad, la importancia de
el Ministero de Cultura, como la memoria y el valor de la fa-
uno de los mejores libros infan- milia, con el toque intrigante
tiles del año 2022. de un buen thriller. “En el ar-
Violenta Volcán aborda la gumento se cuela una temáti-
amistad, cómo hacer un buen ca dura, como el duelo o el al-
uso del móvil y el bullying. Vio- Libros publicados de Álvaro Núñez. zhéimer, y se hace una defensa
leta es una niña muy inteligen- de la sanidad pública”, desta-
te y curiosa, algo que hace que ca Núñez. Cuatro adolescen-
tenga dificultades para relacio- ola se los traga a los dos… Así la Península, Álvaro pregunta tes de distintos puntos de Es-
narse con gente de su edad. Es- comienza una aventura de pira- a los niños y niñas si conocen paña, unidos por su amor por el
to, unido a su temperamento tas, tesoros y un viaje de ida y a los piratas del Caribe y res- terror, tendrán que afrontar al-
explosivo, hace que se vea in- vuelta en el tiempo. “Quería ha- ponden que sí. Entonces, les re- Álvaro le recuerda go tan inquietante como el más
mersa en algunas discusiones y cer un viaje al pasado de Fuer- cuerda que también existieron oscuro de los relatos de Love-
se gane el apodo de Violeta Vol- teventura y un reconocimiento a piratas en Canarias, les cuen- a los niños que craft. La ilustración de cubier-
cán. En una excursión familiar
que termina en una reunión con
los valientes habitantes isleños
que lucharon contra los corsa-
ta el libro y promociona la his-
toria de la Maxorata. “Son en- también existieron ta es de Luis F. Sanz. “Ya está
gustando mucho, se está ven-
los compañeros de clase, Viole- rios británicos”, explica Núñez. cuentros muy positivos para piratas en diendo bien y tengo muy bue-
ta se mete en una cueva marina. Cuando ha presentado este li- mí y emocionantes para ellos, nas vibraciones con esta nove-
A su lado está otro joven y una bro en colegios de la Isla y de al saber que yo no sólo escribo Canarias la”, concluye.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 33


CULTURA

Arucas con las islas orientales


Ramón Díaz presenta un trabajo sobre las constantes relaciones y apoyo entre Fuerteventura y
Lanzarote y la ciudad de Arucas basado en los cuadernos del presbítero Quintana Miranda
SAÚL GARCÍA

Pedro Marcelino Quintana Mi-


randa (1886-1952) fue presbíte-
ro de Arucas, escritor y poeta.
También fue el primer cronista
oficial de ese municipio granca-
nario, pero además se interesó
por otras historias más allá de
su pueblo y de su isla. El histo-
riador Ramón Díaz Hernández
presentó en la última edición
de las Jornadas de estudios so-
bre Lanzarote y Fuerteventura
un trabajo, basado en la lectu-
ra de sus escritos, que eviden-
cia su interés por las islas orien-
tales. “Queda acreditado que el
primer cronista oficial de Aru-
cas conoció la situación gene-
ral de Fuerteventura y Lan-
zarote en diferentes aspectos
(sociedad, historia, movilidad,
fenómenos naturales, religiosi-
dad). De sus apuntes se infie-
re que los datos que registró en
sus cuadernos responden a su
curiosidad y a su innato afán Captura de pantalla de la intervención de Díaz en las últimas Jornadas.
de conocimiento, pero parale-
lamente nos muestran la íntima sor en el Colegio de La Salle de
relación que siempre ha existi- Arucas, entre 1921 y 1950. En
do entre ambas islas y Gran Ca- esos tres cuadernos se hallan 46
naria en sentido bidireccional”, citas a Lanzarote y 41 a Fuerte-
señala el trabajo. ventura. En sus textos “se reco-
El presbítero se informa a tra- gen con todo detalle la manera
vés de fuentes bibliográficas, en que fueron recibidos los ma-
orales, de libros parroquiales, joreros y lanzaroteños en los di-
del heredamiento de aguas y ferentes lugares de acogida, los
de las actas de los plenos. Pa- oficios a los que se dedicaron de
ra Díaz, queda claro que “los manera preferente y la huella
representantes municipales de que dejaron en sus diferentes
Arucas fueron humanitarios en aportaciones familiares, profe-
los momentos más difíciles que sionales y culturales. Algunos
vivieron estas dos islas”, como regresaron a sus islas una vez
sequías y hambrunas recurren- que se normalizó la situación,
tes y que, por tanto, la presen- mientras que otros prefirieron
cia de habitantes procedentes quedarse indefinidamente en el
de estas dos islas residiendo en lugar de acogida”, señala el au-
Arucas “ha sido una constante tor. La mayor parte de las citas
histórica, como lo reflejan los están relacionadas con la topo-
registros parroquiales de bau- nimia y el léxico, seguidas de
tismos, casamientos y falleci- actividades relacionadas con la
mientos protocolizados desde práctica religiosa, historia, ar-
el siglo XVI”. Publicaciones del presbítero Quintana Miranda. te, literatura, economía, nom-
El presbítero es autor de va- bres propios y tragedias o fenó-
rias obras, como Historia de tura y Lanzarote, principalmen- tantes tuvieron que salir preci- 2010, transcritos y digitaliza- menos naturales.
Arucas o Cuadernos de notas te a las informaciones referidas pitadamente de sus respectivas dos por alumnos de la Univer- Quintana Miranda inten-
referentes al pueblo y parro- a sequías, malas cosechas, es- localidades y buscar auxilio en sidad de Las Palmas de Gran ta realizar estudios compara-
quia de Arucas, escritos entre casez de bastimentos, ataques las demás islas, particularmen- Canaria. tivos jugando con la semejan-
1926 y 1931, donde hace refe- piráticos y otras desgracias na- te en Gran Canaria”. Los cua- Quintana Miranda estuvo en za del nombre de determinadas
rencia a datos sobre Fuerteven- turales “por las que sus habi- dernos fueron recuperados en Cuba y a su vuelta fue profe- localidades de Marruecos y de

34 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


CULTURA

Fuerteventura y Lanzarote para Otro suceso que se recoge rrio de la Santidad. Se inicia la
encontrar similitudes lingüísti- en los citados cuadernos fue el captación de recursos median-
cas que demuestren las relacio- amotinamiento de los aboríge- te una suscripción popular que
nes seculares que han existido nes canarios embarcados enga- gravaba en un cuarto el precio
entre África y Canarias expre- ñosamente hacia la Península. de la libra de carne y se hicie-
sadas en la toponimia. Entre Las dos naves que los condu- ron recolectas populares para
esas semejanzas, cita el pue- cían retornaron a Lanzarote y socorrer a los majoreros y co-
blo de Tinamal, con la Mon- los dejaron allí. Tambien narra nejeros. El texto de la nota dice:
taña de Tinamala en Lanzaro- que gracias a la permuta que “La crisis alimentaria adquirió
te, Tata (estación de Marruecos hizo Juan Siberio Mujica ce- la dimensión de calamidad pú-
en la frontera del Sahara don- diendo la huerta y la casa que blica hasta el punto de que el
de existe un pozo) frente a Toto, tenía en Vegueta se construiría Ayuntamiento de Las Palmas
pueblo situado en el centro de la Catedral, al facilitar el tras- de Gran Canaria aprobó em-
un llano árido de Fuerteventu- lado de la sede episcopal des- plear el dinero del impuesto de
ra, un oasis del Sahara llamado de Lanzarote a Gran Canaria. consumos para pagar el pasaje
Taghasay, frente a Teguise, y la Y cita que a principios del siglo de vuelta de los pobres de Lan-
voz hara que significa cabra en XVI se talaron árboles en los zarote y Fuerteventura”.
árabe y se pregunta el presbíte- montes de Gran Canaria para Ar ucas ejerció un cier to
ro si de ahí deriva la voz jaira. llevarlos a Fuerteventura, Lan- efecto llamada sobre los jor-
También recopila voces em- zarote y Berbería. naleros majoreros y lanzarote-
pleadas por los aborígenes en ños en varias etapas de su de-
Lanzarote y Fuerteventura, co- Nombres venir histórico. También se
mo guapi (gorro o bonete), ta- Los primeros nombres propios perdieron las cosechas en 1846
fiaque (pedernal agudo), tamar- que aparecen en el primer cua- en las islas orientales. “No cre-
co (vestido de hojas de palma), derno son los de Diego de He- cían ni las aulagas y se produ-
harguy (saco de cuero), tehuete rrera y su mujer Teresa Álva- cía la muerte masiva del gana-
(saquito de piel), tofio (marmi- rez, además del obispo Frías, el do caprino. La situación llegó
ta de barro), añepa (lanza), ba- suceso del rapto de Tenesoya, otra vez al límite y se produ-
not (dardo de tea), aho (leche), el conquistador Juan Siberio Quintana Miranda. jo una nueva diáspora hacia las
tezezes (bastones de tres varas Mujica y su hijo Bernardino, otras islas e incluso a tierras de
de largo), tamocán (cebada) y primer alguacil de la Inquisi- El presbítero también se ocu- Ultramar. Como había sucedi-
otras como gofio o gánigo que ción, el obispo Bartolomé To- paba de las sequías y crisis ali- Los cuadernos do anteriormente, una circular
han sobrevivido hasta hoy.
En cuanto al apartado reli-
rres o Pedro Salvago y Eduardo
Sall como arcedianos de Fuer-
mentarias. “La ausencia de llu-
vias se hicieron acompañar de fueron del gobernador recordaba a los
ayuntamientos y parroquias el
gioso, el presbítero cuenta en teventura, así como Diego de plagas y fuertes calores que recuperados en deber de acudir en socorro de
sus notas la relación de obis- Cardona, natural de Lanzarote, diezmaban las cosechas. Espe- las víctimas”.
pos relacionados con el perío- que murió en Arucas sin haber cialmente aciagos fueron los 2010, transcritos y Y de nuevo en 1881: “Su po-
do rubicense, el traslado de la
sede episcopal desde San Mar-
hecho testamento. Cita al al-
calde de Arucas, Antonio José
años 1701 y 1721 cuando se
produjeron las crisis alimenta- digitalizados blación soportó privaciones ali-
menticias que se vieron agrava-
cial del Rubicón a Las Palmas Ponce, que en 1840 tomó medi- rias más graves que se recuer- das por la depreciación de la
de Gran Canaria, la creación das para socorrer a los majore- dan. De las cuatro mil personas cochinilla en los mercados ex-
de parroquias en Fuerteventu- ros enfermos que residían en el que quedaban en Fuerteventu- teriores, lo que motivó situa-
ra y Lanzarote y el trasiego de barrio de Santidad, o al presbí- ra, solo unas doscientas dis- ciones de extrema necesidad.
diversos sacerdotes (la mayo- tero majorero Atanasio Viñez ponían de recursos para poder Ante este infortunio se produjo
ría nacidos en Arucas) que fue- Vera, el sacerdote Manuel Mo- subsistir y, a pesar de ello, se Arucas ejerció otra vez un notable incremento
ron destinados a Fuerteventura rales Caballero, que fue cura de resistían a abandonar su isla. de la emigración con destino a
y Lanzarote. Tetir y Macarito, nombre con La de 1721 dejó a ambas islas un cierto efecto Gran Canaria y Tenerife”. Co-

Acontecimientos
el que era conocido el escultor
José Miguel Batista Olivera,
prácticamente desiertas”.
En 1840, Arucas adopta un llamada sobre mo consecuencia del trasvase
incesante de población desde
Entre los acontecimientos que natural de Tenerife, pero veci- acuerdo solidario con los veci- los jornaleros en las islas Fuerteventura y Lan-
relata el cronista de tiempos an- no de Antigua. Se ocupa igual- nos inmigrados desde Fuerte- zarote a Gran Canaria muchos
teriores a la conquista de Gran mente del ingeniero de obras ventura que residían en el ba- varias etapas decidieron no regresar.
Canaria se encuentran los que públicas Orencio Hernández
él denominaba “las piraterías Pérez o el banquero lanzarote-
de los de Lanzarote en Layra- ño Juan Rodríguez González.
ga”, en una zona costera de Son frecuentes las mencio-
Arucas, Moya y Guía. Se tra- nes sobre las repetidas crisis de
ta de las primeras correrías que subsistencia debidas unas ve-
hicieron los españoles en el nor- ces al acoso pirático, otras ve-
te de Gran Canaria desde su ba- ces a la escasez de lluvias o a
se de Lanzarote. Más adelante la falta de previsión en materia
narra que la derrota de los espa- de disposición de víveres para
ñoles en el barranco de Tenoya la población y del asentamien-
trajo consecuencias: “Con Juan to de vecinos de Lanzarote y
Rejón había en Canaria muchos Fuerteventura en Arucas, como
disgustos por su altanería; y ha- el matrimonio majorero forma-
biendo tenido noticias de ello do por Baltasar Martín y Fran-
los Reyes Católicos enviaron cisca de Castro, o Juan Hernán-
por gobernador de la conquis- dez que, en 1665, se casó con
ta a Pedro de la Algaba, que lle- la lanzaroteña Lorenza Ma-
gó a esta isla en 1478 (así lo di- ría y que, tras enviudar, volvió
cen Castillo y Abreu), estando a casarse en 1676 con la tam-
entonces Rejón en Lanzarote en bién lanzaroteña Ana de Sosa.
busca de mantenimientos que A finales del siglo XVII había
tanta falta hacían. Algaba puso 59 personas de Fuerteventura
preso a Rejón, le echó unos gri- en Arucas. “La movilidad de
llos y en una carabela le embar- las personas entre las tres is-
có para España (...) a mediados las orientales es llamativa para
de 1479”. la época”, señala el historiador.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 35


DEPORTES

Aston Birra FC. Fotos: Cedidas. Deportivo Capla.

Aficionados La Oliva. Betis FuertSur.

El fútbol aficionado crece en


Fuerteventura de la mano de GRD Afifuer
24 equipos participan en una competición que aglutina a más de 380 jugadores
RUBÉN BETANCORT lla. “Por un error tuvimos que federado por la falta de tiempo, los jugadores pueden seguir to- sión, con dos puntos de ventaja
empezar todo el proceso de nue- pero se inscriben en esta com- dos los resultados y sus estadís- sobre el FuerteCabras FC. Una
La falta de tiempo o los com- vo y no fue hasta el mes de ju- petición donde siguen disfru- ticas. “Los árbitros realizan las categoría en la que Roney Se-
promisos laborales y familia- nio pasado cuando ya estába- tando del fútbol y haciendo de- actas a través de una aplicación bastián Márquez (Tropi F7) es
res impiden a muchas personas mos registrados legalmente en porte una vez a la semana”. móvil y automáticamente el sis- el “pichichi” con 16 goles y Ru-
poder dedicarse de lleno a dis- el Gobierno de Canarias”, re- GRD Afifuer dispone de un tema elige el equipo ideal de la ymán Suárez (Borussia La Ma-
frutar de manera federada de su cuerda Vicente. Ese tardío re- seguro de responsabilidad civil: semana”. tillas) el portero que menos go-
deporte preferido. En Fuerte- gistro imposibilitó “disponer cada jugador participante debe Además, en la web “no solo les ha encajado.
ventura existe la Liga de Fútbol esta temporada de un mayor nú- suscribir un seguro de lesiones se pueden consultar los resul- En la Segunda División, el lí-
7 Aficionado, competición que mero de instalaciones para dis- anual y disponen de cobertu- tados y las clasificaciones, si- der es el Tonono FC, que tie-
esta temporada alcanza los 24 putar los encuentros” y, sobre ra médica en la Hospital Parque no también la tabla de máximos ne tres puntos de ventaja sobre
equipos y que está organizada todo, “perder diferentes subven- Fuerteventura. “Cada futbolis- goleadores, los porteros menos Los Extraditables FC. Alejan-
por Grupo Recreación Deporti- ciones y ayudas por parte de las ta en esta competición se gasta goleados o las estadísticas de dro Sánchez (Tonono FC) es el
va (GRD) Afifuer. El torneo se instituciones públicas”. de 100 a 115 euros por tempora- asistencias, lo que supone to- máximo artillero de la segun-
disputa entre semana, logran- Los encuentros de fútbol 7 se da, coste que incluye la cuota de do un aliciente para los cerca de da categoría con 22 tantos y Jo-
do esta campaña un mayor nú- juegan entre semana, con una inscripción de cada equipo, los 400 jugadores que se encuen- sé Manuel Morente (CD Fuer-
mero de ventajas para los más duración total de 60 minutos. arbitrajes y el seguro”, explica tran inscritos”, destaca Vicente teventura) el portero menos
de 380 jugadores que se encuen- De los 24 equipos inscritos ac- el responsable. Martín. goleado.
tran inscritos en la misma. tualmente, 17 son de Puerto del Es un torneo en el que tienen El Borussia La Matilla es el
Vicente Martín, exárbitro de Rosario y juegan sus partidos cabida aquellas personas ex- actual líder de la Primera Divi- Mini Fútbol
fútbol, cogió en el año 2016 el en las instalaciones de Fabelo, tranjeras que por falta de do- Desde esta temporada, GRD
testigo que había dejado Lo- Tetir y Matorral. Además, tam- cumentación no pueden jugar Afifuer se encuentra inscrita en
lo, uno de los impulsores de la bién pueden hacer uso de los en las competiciones federadas. la Asociación Española de Mini
competición de fútbol aficio- campos de fútbol de La Oliva, El pasaporte o el documento de Fútbol (AEMF). Vicente Martín
nado en la isla de Fuerteventu- Corralejo, Los Valles, Tuineje y identidad de su país de origen explica que “AEMF está inte-
ra. “Antes del parón de la pan- Las Playitas. es suficiente para inscribirse, lo grada por ligas de toda España
demia teníamos 33 equipos, con que facilita la diversidad de na- y el campeón de Fuerteventu-
tres divisiones, pero luego se re-
dujo el número de conjuntos, al
En crecimiento
Vicente Martín asegura que en
cionalidades con las que cuenta
la competición.
“Muchos han ra tendrá la oportunidad de dis-
putar una competición nacional
exigirnos las instituciones un la Liga de Fútbol 7 Aficiona- dejado el fútbol que esta campaña se juega en
seguro para poder cedernos las do de Fuerteventura hay “juga- Página web y app Valladolid” y además, “los me-
instalaciones”, comenta el res- dores que hace apenas dos años Una de las grandes novedades federado, pero jores jugadores tendrán la opor-
ponsable de GRD Afifuer.
La tarea de registrar la aso-
estaban jugando en Tercera Di-
visión”, y apunta que “muchos
de esta temporada es la crea-
ción de una página web y de
se apuntan a esta tunidad de representar a la se-
lección española en el Mundial
ciación no fue una tarea senci- futbolistas han dejado el fútbol una app para móvil, en la que competición” y en el Europeo”.

36 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


SALUD

La directora comercial de Hospital Parque Fuerteventura, Corinna Sassmannshausen. Fotos: Carlos de Saá.

Hospital Parque duplicará en 2024 su


área de hospitalización y Urgencias
El centro hospitalario, el Policlínico y la clínica de Corralejo ofrecen un amplio
catálogo de servicios con hasta el 50% de descuento con la Tarjeta Parque Premium
MARÍA JOSÉ LAHORA centro hospitalario que en bre- nes que hacen que “cuidar la sa- Desde entonces, ha ido incor- asimismo “asumir más pacien-
ve duplicará su espacio, así co- lud estética pueda estar al alcan- porando especialistas a su car- tes, ya que la parte que teníamos
La directora comercial de Hospi- mo un policlínico -ubicado en ce de todos”. tera de servicios hasta convertir- abierta se quedaba pequeña ante
tal Parque Fuerteventura, Corin- la céntrica calle Veintitrés de se en el principal referente de la la alta demanda quirúrgica que
na Sassmannshausen, muestra Mayo de Puerto del Rosario- Más especialidades sanidad privada en la Isla. “Pa- hay por parte de los pacientes”.
su satisfacción por la posibilidad con ocho consultas para aten- Desde alergología, angiología y ra todos aquellos pacientes que,
de que, en el año que comien- ción médica especializada, clí- cirugía vascular junto a cardio- cansados de las listas de espera, Área quirúrgica
za, el centro hospitalario de refe- nica dental, así como las áreas logía y medicina del dolor, has- encuentran en Hospital Parque El área quirúrgica dispone de
rencia en el sector privado pue- de ginecología y dermatología. ta neurología, Hospitales Parque rapidez a la hora de concertar la dos quirófanos en funciona-
da ofrecer una ampliación de las También cuenta el grupo des- suma más de una veintena de es- cita y un equipo de profesiona- miento mañana y tarde, de lu-
áreas de hospitalización y urgen- de 2019 con un centro especia- pecialidades médicas en Fuerte- les dispuestos a ofrecer el me- nes a sábado. En este sentido,
cias. Con la construcción de un lizado en Corralejo donde, entre ventura que ofrecen una amplia jor servicio posible”, insisten destacan desde el grupo la ad-
edificio anexo en la calle León y otras especialidades, se ofrece cobertura para “dar un servicio desde la dirección del centro quisición de innovadores equi-
Castillo esquina con Secundino un servicio de medicina estéti- de mayor calidad”, explica Co- hospitalario. pos quirúrgicos. “Un ejemplo de
Alonso de Puerto del Rosario, se ca con profesionales altamente rinna Sassmannshausen. “Hos- Con el objetivo de la mejo- ello es una nueva torre de artros-
suma un nuevo espacio a la do- cualificados. pitales Parque se convierte en ra continua y el compromiso copias de última generación”,
tación hospitalaria de dos plan- El centro de Corralejo está en- un centro de referencia al que con sus pacientes, Hospital Par- específica.
tas como hospital de día y se am- focado a la población local de la acudir cuando los pacientes ne- que Fuerteventura ha ido trazan- “Esto es importante, ya que
plia la asistencia de los servicios zona norte de la Isla y a la turís- cesitan un diagnóstico rápido y do varios planes de mejora a lo gracias a los procedimientos ar-
de Urgencias las 24 horas. tica que requiere asistencia mé- preciso gracias a que contamos largo de estos 14 años de vida, troscópicos hemos consegui-
“En Hospitales Parque vela- dica. De esta manera, se evita el con la posibilidad de ofrecer una entre ellos, la próxima inaugu- do evitar un 35 por ciento de
mos por que los pacientes en- desplazamiento al hospital ma- atención especializada con do- ración de esta nueva planta de los ingresos. Se trata de inter-
cuentren en nuestra clínica las jorero, pero en continua coor- tación de la última tecnología hospitalización que “garantice la venciones mínimamente inva-
especialidades médicas en Fuer- dinación con el centro hospita- para las pruebas diagnósticas”, comodidad y seguridad del pa- sivas. Además, la recuperación
teventura que necesitan para lario. “Aquello que en Corralejo señala. ciente”. Esta ampliación permite del paciente es mucho más rápi-
cuidar de su salud”, destaca la no se puede atender se deriva A todo ello se suma un im- da, pues pueden comenzar a ca-
directora comercial. El objeti- a las especialidades y cartera portante abanico de especiali- minar en 24 o 48 horas en mu-
vo de este catálogo de servicios de servicios existente en Puer- dades quirúrgicas: traumatolo- chas de estas intervenciones”,
es “proporcionar una amplia co-
bertura para que los pacientes
to del Rosario”, indica Corinna
Sassmannshausen. La consulta
gía, dermatología, ginecología,
otorrinolaringología, urología,
Hospital Parque explica.
Además de múltiples prue-
encuentren la atención médi- de medicina general y estética oftalmología y cirugía general, ha ido trazando bas diagnósticas vinculadas a
ca que están buscando y que es- incluye múltiples tratamientos además de aparato digestivo, las diferentes especialidades,
ta se adapte a sus requerimien- estéticos que “persiguen, sobre neurocirugía, cirugía plástica y varios planes de el Hospital dispone de un ser-
tos”, añade.
Para ello, Hospitales Parque
todo, la promoción y prevención
de la salud”, añade. Además, el
vascular y anestesia.
Hospital Parque Fuerteven-
mejora en sus 14 vicio de radiología con equipos
de última generación. El cen-
dispone en Fuerteventura de un Grupo Parque ofrece promocio- tura abrió sus puertas en 2010. años de vida tro ofrece servicios de radiolo-

38 DiariodeFuerteventura.com ENERO • 2024


SALUD

Consulta médica en el centro hospitalario. Las especialidades del Grupo Parque en la Isla suman más de 20.

El Hospital cuenta con amplias habitaciones. El área de hospitalización se ampliará en breve.


visión”, se accede a los servicios
gía convencional, resonancia La filosofía del Grupo Par- humano y cercano porque en- mos que el cuidado de la salud de Hospitales Parque con des-
magnética, TAC, mamografía y que es la máxima atención al tendemos que las personas con pueda estar al alcance de to- cuentos que pueden llegar hasta
ortopantomografía. paciente. “Para nosotros el pa- un problema de salud necesi- dos. Contamos con los mejores el 50 por ciento.
El amplio abanico de con- ciente es la razón de ser y ocu- tan apoyo. En Hospitales Par- equipos e instalaciones que los La Tarjeta Parque Premium
sultas del centro se ve reforza- pa el centro de toda la organiza- que fomentamos la empatía clientes pueden encontrar en da derecho a una atención de ur-
do con un servicio de Urgen- ción. Todas las decisiones que con los pacientes”, explican sus la sanidad privada y deseamos gencias durante las 24 horas, in-
cias que durante el último año tomamos van dirigidas a dar responsables. que todo el que lo precise tenga cluyendo analítica básica y pla-
ha doblado el número de pa- respuesta a las necesidades de Los pacientes tienen a su al- acceso a estos servicios”, argu- cas por tan solo 50 euros. Así
cientes hasta alcanzar los 1.200 los usuarios”, resumen desde la cance la posibilidad de dispo- menta Sassmannshausen. como precios fijos en Enfer-
al mes. “Damos cobertura a los Dirección. ner de “un servicio de prime- mería desde 15 euros, Medici-
usuarios que necesitan una con- A lo largo de estos años, el ra calidad” a módicos precios, Tarjeta Parque Premium na General desde 20 euros, Pe-
sulta de urgencia y el tratamien- centro majorero no ha parado en concreto, aquellos usuarios Con la Tarjeta Parque Premium diatría desde 25 euros y el resto
to inmediato si lo requiere ya de incorporar facultativos, es- que carecen de seguro privado los pacientes podrán acudir a de las especialidades desde 50
que está incorporado dentro del pecialidades, pruebas diagnós- o bien cuentan con una asegu- cualquiera de los centros sa- euros. Los titulares de la tarje-
centro. Es decir, si el paciente ticas y servicios que inciden en radora contratada en la moda- nitarios del grupo para recibir ta cuentan además con entre un
necesita algún tratamiento mé- lo profesional y en el trato hu- lidad de copago gracias a las la mejor atención posible “con 20 y 30 por ciento de descuento
dico urgente se le aporta y si ne- mano. “Creemos que la me- ventajas de la nueva Tarjeta unas condiciones únicas”. A en pruebas diagnósticas, y un 10
cesita ingreso puede ingresar en jor asistencia sanitaria comple- Parque Premium, según expli- cambio de una pequeña cuota, por ciento en el caso de reque-
una planta de hospitalización”, ta y de máxima calidad debe ca Corinna Sassmannshausen. “pagando menos de lo que cues- rir cirugía.
explican desde Parque. ir acompañada del mejor trato “En Hospitales Parque quere- ta cualquier plataforma de tele- Con varias modalidades, Hos-
En aras de mejorar sus servi- pitales Parque presenta tres op-
cios, ha ido reforzando su plan- ciones para acceder a todas estas
tilla a lo largo de estos años, con ventajas a módicos precios:
nuevos profesionales de la medi- -Tarjeta Parque, destinada a
cina, algunos de ellos especia- unidades familiares compues-
listas. También se han reforzado tas por dos adultos y hasta dos
los diferentes servicios con nue- menores de 16 años con un coste
vos profesionales de enfermería,
técnicos, etc. Además de estas
La Tarjeta Parque anual de 8,99 euros.
-Tarjeta Gran Parque para
incorporaciones a la plantilla, se Premium da aquellas familias de dos adultos
ha reforzado el equipo adminis- y más de dos menores de 16 años
trativo. Estas incorporaciones derecho a las al precio de 9,99 euros al año.
han permitido consolidar, ade-
más, el centro anexo policlínico
especialidades -Tarjeta Parque Single, de uso
unipersonal por tan solo 4,99
para consultas externas. La Tarjeta Parque Premium ofrece todos los servicios con descuentos. desde 50 euros euros al año.

ENERO • 2024 DiariodeFuerteventura.com 39

You might also like