You are on page 1of 16

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR

ANÁLISIS DE LA EMPRESA: case

Marketing
Integrantes:
.Micaela Reyes Bechara
Villalobos Yhonny
Cabezas Sasha

Docente:
Turno: Noche
Índice
1.Síntesis sobre la empresa, misión, visión, valores e info relevante (MICA)
2.Microentorno y macroentorno
3.Presentación de la cartera de productos/ marcas que posee la empresa
4.Definición de target y buyer/customer persona (YHONNY)
5.Breve introducción respecto al problema que identifican a priori y la solución
propuesta(que necesidad detectamos que podría ser satisfecha por el nuevo producto 2
renglones
6.FODA cualitativo, incluir gráfico (MICA)
7.Análisis de los principales actores/competidores del sector (cualitativamente y
cuantitativamente) y sus carteras de producto (LUCAS)
8.Definición del problema en profundidad
9.Características del nuevo producto
10.Definición del objetivo/ estrategia corporativa ( smart) (YHONNY)
11.Enfoque estratégico de la cartera de negocios por medio del empleo de la matriz bcg y
su correcta justificación, como queda nuestra cartera una vez lanzado el nuevo producto?,
¿cómo es la cartera de productos de nuestro principal competidor? ¿Tiene algún producto
que compita con el producto que estamos lanzando? si lo tiene, ¿cómo se posiciona?
(LUCAS)
12.Determinación del segmento de negocios atractivo a través del empleo de metodología
cualicuantitativa (SASHA)
13.Ciclo de vida de nuestra cartera de productos (SASHA) preguntar el miércoles
Resumen ejecutivo
Somos CNH Industrial, una empresa líder en el sector agrícola y de la construcción en
América Latina. Nos enorgullece ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para la
industria, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y contribuyendo al desarrollo
económico y social de la región.
A través de nuestra marca, nos esforzamos por ser líderes en ventas y atención al cliente
en la región, trabajamos día a día para ofrecer productos de alta calidad, seguros y
respetuosos con el medio ambiente.
Queremos ser reconocidos como la empresa que más ha contribuido al campo argentino,
ayudando a producir alimentos con calidad y rentabilidad

Nuestra misión en CASE IH es ser la empresa con mayor volumen de ventas y atención de
clientes de la zona, proporcionando soluciones innovadoras y sostenibles para la industria
agrícola y de la construcción. Nos enfocamos en satisfacer las necesidades de nuestros
clientes y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Nuestra visión es ser reconocidos como la empresa que más ha ayudado al campo
argentino a producir alimentos con calidad y rentabilidad. Nos esforzamos por ofrecer
productos de alta calidad, seguros y respetuosos con el medio ambiente, y brindar un
excelente servicio al cliente.

Buscamos la excelencia en todo lo que hacemos, desde la calidad de nuestros productos


hasta la atención al cliente. Fomentamos la innovación continua para desarrollar soluciones
avanzadas que impulsen el progreso en nuestra industria. Nos comprometemos a operar de
manera sostenible, minimizando nuestro impacto ambiental y promoviendo prácticas
responsables. Actuamos con integridad y ética en todas nuestras operaciones, manteniendo
altos estándares de conducta empresarial.

Nuestro objetivo principal es la satisfacción del cliente, la prevención de lesiones y


enfermedades profesionales, así como la minimización del impacto ambiental. A través de
nuestro CNH Industrial Business System, nos enfocamos en mejorar continuamente
nuestros productos y procesos, garantizando la salud y seguridad en el trabajo, reduciendo
la generación de residuos y previniendo la contaminación. Además, promovemos la
capacitación de nuestros empleados y contratistas, y nos comprometemos a cumplir con los
requisitos legales y otros requisitos aplicables.

Nos enorgullece ser un gran socio comercial para el sector agrícola que confía en nosotros.
Estamos comprometidos a brindar soluciones innovadoras y sostenibles que impulsen el
crecimiento de los negocios de nuestros clientes

Nos comprometemos a brindarle un servicio excepcional a nuestros clientes, basado en la


confianza y la excelencia.
Estamos aquí para escuchar sus necesidades, ofrecerles soluciones personalizadas y
apoyarlo en cada paso del camino
Microentorno
Clientes:

Si bien nuestra empresa tiene una gran cantidad de clientes que son agricultores
particulares, la mayoría de nuestros clientes son empresas agrícolas, estos son los que
tienen un mayor potencial de crecimiento y los más redituables para nosotros ya que los
agricultores individuales suelen ser propietarios de pequeñas parcelas de tierra y tener uno
o dos tractores; pero sin embargo las grandes empresas agrícolas suelen ser la mayor parte
del ingreso de dinero de la empresas ya que suelen tener pueden tener una gran flota de
tractores para sus operaciones en gran escala.

Nuestros clientes tienen principalmente la necesidad de mantener sus tractores en buen


estado para así poder llevar a cabo eficientemente sus actividades agrícolas por eso los
repuestos deben ser de alta calidad, nosotros como empresa buscamos establecer
relaciones sólidas con ellos brindando un excelente servicio y ofreciendo productos y
servicios confiables esto lo hacemos proporcionando asesoramiento técnico y
asegurándonos que los repuestos sean compatibles con sus tractores así también
ofreciendo garantías en nuestros productos y servicios para ganar confianza y fidelidad,
esto nos ayuda a generar una retroalimentación de parte de estos y con sus comentarios
podemos mejorar nuestros productos y servicios, gracias a esto podemos comprender
mejor sus necesidades y expectativas y realizar ajustes en consecuencia, asegurándonos
de ofrecer un servicio de excelencia.

Competidores:

Los mayores competidores que presentan una mayor amenaza para nuestra posición en el
mercado son John Deere ya que cuentan con una más amplia gama de repuestos y
servicios que nosotros.

. Los clientes más desafiantes para la empresa son Komatsu que ya es una empresa líder
en maquinaria pesada, destaca por su enfoque en eficiencia y la productividad de sus
máquinas.

.Los competidores que son más agresivos en su estrategia de marketing y ventas es


Caterpillar ya que ha logrado establecer una fuerte fidelización de sus clientes debido a su
compromiso con el medio ambiente y la reducción de la contaminación, han sido capaces
de ganarse la confianza de sus clientes a través de su enfoque de sustentabilidad

Proveedores:

Nuestra empresa depende tanto de los proveedores de materiales como los de repuestos;
es importante que nuestros proveedores cumplan con los estándares de calidad y
entreguen los repuestos a tiempo para así no perder la confianza de nuestros clientes para
esto es importante que los proveedores cumplan con los estándares de calidad y entreguen
los productos a tiempo.
También es importante mantener relaciones sólidas con ellos para garantizar la calidad y
disponibilidad de los productos, esto puede incluir negociar precios y plazos de entrega,
establecer contratos a largo plazo y trabajar en colaboración para mejorar la eficiencia y la
calidad, es importante evaluarlos regularmente esto podría incluir la evaluación de
rendimiento, la auditoría de calidad y la revisión de las prácticas de sostenibilidad y ética.

Intermediarios:

Nuestros intermediarios son sumamente importantes para nosotros ya que son


fundamentales para aumentar nuestras ventas.

Nuestros mayores intermediarios serían los vendedores minoristas y los agentes de ventas;
los clientes minoristas son tiendas de suministros agrícolas.

Los agentes de ventas suelen vender por encargo nuestros productos a clientes
particulares y venden exclusivamente nuestros productos

Es importante que mantengamos relaciones sólidas con nuestros intermediarios para


garantizar la satisfacción del cliente y la disponibilidad de los productos, esto puede incluir
proporcionar capacitación técnica, establecer contratos a largo plazo y trabajar en
colaboración para mejorar la eficiencia y la calidad, también es importante evaluarlos
regularmente como por ejemplo con auditorias de calidad y la revisión de las prácticas de
sostenibilidad y ética para garantizar que cumplan con los estándares requeridos.

Macroentorno:

Económico:

Para el análisis económico tenemos en cuenta principalmente la inflación del país ya que
esta puede afectar los costos de producción y precios de venta de los productos y servicios
de limpieza, así como la capacidad adquisitiva de los clientes nacionales, si la inflación es
alta, los costos de producción pueden aumentar debido al aumento de los precios de
insumos y materiales necesarios para fabricar los tractores.

Otro factor clave es el tipo de cambio ya que las fluctuaciones en el tipo de cambio pueden
afectar el costo de los insumos y los precios de venta de los productos, la situación
económica es un factor clave a tener en cuenta.
La empresa importa insumos y materiales para la fabricación de los productos desde el
extranjero y un aumento del tipo de cambio puede aumentar el costo de estos y esto puede
afectar la rentabilidad de la empresa.

La presencia de competidores en el mercado puede afectar la demanda de los productos,


así como los precios y la rentabilidad; si la competencia es alta, la empresa puede enfrentar
una mayor presión para mantener sus precios competitivos y ofrecer productos de alta
calidad para así mantener su participación en el mercado.

Tecnológico:

Es fundamental para la empresa estar al tanto de los avances tecnológicos de su industria y


buscar oportunidades para implementar estas tecnologías en sus productos y procesos,
esto le permitirá mantenerse competitiva, mejorar la eficiencia operativa y satisfacer las
necesidades cambiantes de los clientes.

Algunas de las opciones tecnológicas que podrían tener impactos positivos podrían ser;:

.Innovacion en materiales: Desarrollo de materiales más resistentes y livianos ya que esto


puede permitir la fabricación de tractores más eficientes y duraderos

Automatización: La implementación de sistemas automatizados en los procesos de


fabricación puede aumentar la eficiencia y reducir los costos de producción como por
ejemplo un robot en la línea de ensamblaje para acelerar el proceso de fabricación.

Inteligencia artificial: La aplicación de la IA en la agricultura puede permitir el desarrollo de


tractores autónomos y sistemas de gestión agrícola inteligentes, estas podrían mejorar la
precisión y la eficiencia de las operaciones agrícolas.

Conectividad: Este podría ser un factor relevante para la empresa ya que puede permitir la
recopilación y el análisis de datos en tiempo real, esto puede facilitar el monitoreo del
rendimiento de los equipos, el diagnóstico remoto de problemas y la optimización de las
operaciones agrícolas.

Tecnologías sostenibles: El desarrollo de soluciones más respetuosas con el medio


ambiente, como motores más eficientes en el consumo de combustible y sistemas de
energía renovable, puede ayudar a cumplir con regulaciones ambientales y satisfacer las
demandas de los clientes preocupados por la sostenibilidad.

Sociocultural:

Los cambios demográficos pueden tener un impacto significativo en la empresa, el


envejecimiento de la población puede aumentar la demanda de tractores ya que a medida
que la población envejece, es menos probable que los agricultores realicen trabajos
físicamente exigentes, como arar los campos a mano.
En lugar de eso, pueden optar directamente por utilizar tractores para realizar esas tareas
de manera eficiente y con menos esfuerzo físico; también la composición étnica y cultural
de la población puede afectar las preferencias de los consumidores y demanda de
productos

Otro factor serían los valores culturales por ejemplo una mayor conciencia sobre la
sustentabilidad puede aumentar la demanda de tractores más eficientes en el uso de
combustible y con menor impacto ambiental. Además, los cambios en las actitudes hacia la
agricultura y la producción de alimentos pueden afectar la demanda de productos.

Otro factor es la tendencia de consumo, ya que las tendencias de consumo también pueden
tener un impacto significativo en la empresa, como los cambios en las preferencias de los
consumidores hacia alimentos orgánicos y locales puede afectar la demanda de tractores y
equipos agrícolas utilizados en la producción de alimentos

Cartera de productos:
Nuestra amplia cartera de productos incluye varios modelos de tractores
diseñados para satisfacer las necesidades de cualquier tarea en el
campo, desde pequeñas explotaciones hasta grandes extensiones de
tierra, nuestros tractores ofrecen un rendimiento excepcional y
versatilidad sin igual.
Línea Farmall

Los tractores Farmall poseen un rendimiento incomparable en cualquier actividad. Con un


sistema hidráulico de alta capacidad, ofrecen la máxima flexibilidad en las operaciones.
Referencia en bajo costo operativo y de fácil mantenimiento.

● Línea Quantum

Tanto si trabaja viñas, cultiva frutales o requiere un tractor estrecho para otras
tareas, las dimensiones reducidas del nuevo Quantum, su radio de giro cerrado y su
renovado diseño le proporcionarán las mejores prestaciones. Estas máquinas, con
nuevas funciones que incluyen el aumento de la potencia hidráulica, una conexión
más sencilla de los acoplamientos hidráulicos de las válvulas intermedias, combinan lo
mejor de dos mundos. Por una parte, las características y cualidades propias de un
tractor especializado y por otra parte, el diseño y la fiabilidad común a todos los
productos Case IH. Ágil, confortable, capaz y fiable: es lo que caracteriza el Quantum
de Case IH.

● Línea Puma

La línea de tractores Puma está diseñada especialmente para ofrecer un


sistema de mecanización agrícola completo y garantizar un gran rendimiento operativo.
Las máquinas Puma son conocidas por su relación perfecta entre peso y potencia, lo
que permite un trabajo eficiente y versátil, incluso en condiciones difíciles y en las
aplicaciones más pesadas de la plantación o preparación del suelo.
● Línea Steiger

Comodidad, funcionalidad, resultado y rentabilidad son el fuerte de la línea de


tractores Steiger. Ideal para las condiciones de suelo más difíciles, la administración
de potencia de su motor proporciona un adicional de hasta 63 cv, un 10% de su
potencia. Su sistema hidráulico asegura una fuerza incomparable, con capacidad de
flujo de serie de 216 l/min., pudiendo alcanzar 428 I/min con la bomba auxiliar.

● Linea Magnum AFS Connect

El tractor Magnum AFS Connect de Case es un modelo avanzado que cuenta con varias
características destacadas, entre ellas:

Conectividad avanzada: el tractor está equipado con tecnología avanzada de


conectividad AFS (Advanced Farming Systems) que permite el intercambio de datos
entre el tractor y otros dispositivos, como smartphones o tablets, para monitorear y
controlar el rendimiento del tractor y la productividad del campo.

Control de precisión: el tractor cuenta con un sistema de control de precisión que


permite a los agricultores ajustar la velocidad y la dirección del tractor con mayor
precisión, lo que se traduce en una mayor eficiencia en el trabajo agrícola.

Motor potente: el tractor cuenta con un motor FPT Cursor 9 de 8.7 litros que ofrece una
potencia máxima de 435 caballos de fuerza, lo que permite realizar trabajos pesados y
exigentes con facilidad.
Diseño ergonómico: el tractor cuenta con un diseño ergonómico que maximiza la
comodidad y la seguridad del operador durante largas horas de trabajo en el campo.

Sistema hidráulico de alta capacidad: el tractor cuenta con un sistema hidráulico de alta
capacidad que permite realizar tareas que requieren una gran cantidad de energía
hidráulica, como la siembra o la aplicación de fertilizantes.

● Línea Quadtrac AFS Connect


La línea de tractores con mayor poder de tracción del mundo está ahora conectada. El
nuevo Quadtrac AFS Connect ofrece toda la fuerza y robustez que ya conoces con las
ventajas y adicionales agronómicos que solo la agricultura de precisión puede
proporcionar.

El agro
argentino está cada día más dinámico y avanzado, algo que permite tener grandes
oportunidades y una mejor productividad. Para eso es preciso reinventar las formas de
gestionar todas las operaciones de los establecimientos agrícolas.

El target persona para nuestro nuevo


Agricultores profesionales que buscan mejorar la eficiencia y productividad de sus
operaciones agrícolas.
Empresas agrícolas que buscan optimizar sus recursos y reducir costos en la producción de
alimentos.
Contratistas de construcción que necesitan tractores para realizar tareas de excavación,
nivelación y movimiento de tierra de manera más eficiente.
Campos de polo y estancias que buscan mejorar la precisión y eficiencia en sus trabajos de
jardinería y mantenimiento de áreas verdes.

Objetivo de mercado: Nuestro objetivo es captar la atención y satisfacer las necesidades de


agricultores y contratistas de construcción que buscan llevar sus operaciones al siguiente
nivel con tractores equipados con tecnología artificial.

Perfil del cliente ideal: Nos dirigimos a agricultores y contratistas de construcción


ambiciosos y orientados a la eficiencia, que desean maximizar su productividad y obtener
resultados superiores en sus labores diarias. Estos clientes valoran la innovación
tecnológica y están dispuestos a invertir en soluciones avanzadas para mejorar su
rendimiento.
Propuesta de valor: Nuestros tractores con tecnología artificial ofrecen una combinación
única de potencia, precisión y automatización. Con características como la automatización
de tareas y el análisis de datos en tiempo real, nuestros clientes pueden optimizar sus
recursos, reducir costos operativos y aumentar su productividad.

5, 8, 9:
"Introducción de un nuevo producto estrella para nuestra cartera de
productos"

Queremos presentarles un nuevo producto estrella que consideramos puede tener un


impacto significativo en nuestra cartera de productos. En esta presentación, compartiremos
los detalles clave sobre este nuevo producto y cómo puede contribuir al crecimiento y éxito
de nuestra empresa.

La idea de este nuevo producto surge porque identificamos una necesidad en nuestros
clientes de abaratar costos, ahorrar tiempo y así poder ayudarles a enfrentar la crisis
financiera actual del país. Nuestros clientes buscan una forma de inversión que les permita
reducir costos sin comprometer la calidad de los productos que adquieren con nosotros.

Nuestro producto estrella es el tractor Magnum AFS CONNECT. Este integra


características de inteligencia artificial (IA) que mejoran su rendimiento y eficiencia en el
campo. Algunas de las principales características son el sistema AFS CONNECT que utiliza
algoritmos de IA para recopilar y analizar datos en tiempo real. Esto permite un monitoreo y
control precisos de las operaciones agrícolas, también conexión 4G que permite la
transmisión de datos entre el tractor y otros dispositivos, lo que facilita la gestión remota y el
sistema de piloto automático.

El problema que encontramos es principalmente en el sistema AFS CONNECT. Si bien


utiliza algoritmos de IA para recopilar y analizar datos, no son tan precisos como podrían
serlo ya que este está en un lanzamiento beta y el piloto automático si bien fue muy bien
recibido por nuestros clientes, sigue generando que estos gasten tiempo en definir la ruta
que necesitan que el tractor haga cada vez antes de usarlo. Si esto sigue así, nuestro
producto estrella podría entrar en una etapa de declive, es por eso que debemos tomar una
decisión estratégica, sumando un nuevo producto estrella a nuestra cartera de productos.

Para resolver esta problemática proponemos incorporar a nuestra cartera de productos un


nuevo tractor. Este tractor sería una versión de nuestro producto estrella, el Magnum AFS
connect, con el nuevo nombre de Case AI-TRAC. Las principales características que le
sumamos al producto son:

· Sensores de campo: la incorporación de sensores en el tractor permitiría recopilar


información detallada sobre el suelo, el clima y las condiciones del cultivo. Esto podría
utilizarse para ajustar automáticamente la velocidad y profundidad de la siembra, la
fertilización y otros procesos agrícolas.

· Análisis avanzado de datos: la integración de herramientas de análisis de datos


avanzados permitiría una mejor comprensión de los patrones y tendencias en el
rendimiento del tractor y las operaciones agrícolas. Esto podría utilizarse para optimizar
la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en el campo.
· Capacidades de aprendizaje automático: la incorporación de capacidades de
aprendizaje automático permitiría al tractor aprender y adaptarse a las condiciones
cambiantes del campo. Esto podría utilizarse para ajustar automáticamente la velocidad,
la profundidad y otros parámetros de las operaciones agrícolas en función de las
condiciones del suelo y el clima.

· Integración con drones y satélites: la integración del tractor con drones y satélites
permitiría una mejor recopilación de datos y una mayor precisión en la planificación y
ejecución de las operaciones agrícolas. Esto podría utilizarse para optimizar la
fertilización, el riego, la siembra y otras operaciones agrícolas.

· Sistema de telemetría avanzada: Incorpora un sistema de telemetría que recopile y


analice datos agrícolas de manera más detallada. Esto permitirá una mejor comprensión
de las condiciones del campo y la toma de decisiones más informadas.

· Asistente virtual integrado: Implementa un asistente virtual basado en IA que


proporcione recomendaciones y consejos personalizados a los agricultores. Esto
ayudará a optimizar las operaciones y maximizar la eficiencia.

· Sistema de detección de plagas y enfermedades: Integra un sistema de detección


temprana de plagas y enfermedades en las plantaciones. La IA puede analizar
imágenes y datos para identificar problemas potenciales, permitiendo una respuesta
rápida y precisa.

· Optimización del consumo de combustible: Desarrolla un sistema de optimización


del consumo de combustible basado en IA. Esto ayudará a reducir los costos operativos
y minimizar el impacto ambiental.

· Capacidades de autodiagnóstico: Agrega capacidades de autodiagnóstico basadas


en IA para detectar y solucionar problemas técnicos de manera proactiva. Esto permitirá
un mantenimiento más eficiente y una reducción del tiempo de inactividad.

Para nuestro tractor Case AI-TRAC, predecimos que será una moda como tipo de ciclo de
vida. Nuestro principal objetivo ahora es darlo a conocer, mostrar todas las grandes
ventajas que tiene. Luego, esperamos que tenga una gran receptividad en los clientes y una
gran cantidad de ventas. Es nuestro deber hacer que esa popularidad se mantenga por el
mayor tiempo posible, manteniéndolo siempre actualizado. Sin embargo, como cualquier
producto, cuando salgan nuevas tecnologías, puede que nuestro producto se venga en
declive.

La propuesta de valor que ofreceremos a nuestros clientes con este producto sería
proporcionar una solución completa para las operaciones agrícolas. Al integrar estas nuevas
características, nuestros clientes obtendrían los siguientes beneficios:

· Mayor eficiencia y productividad: Las características de IA permiten una mayor


precisión en las operaciones agrícolas, lo que se traduce en una mayor eficiencia y
productividad.

· Toma de decisiones basadas en datos: El sistema AFS connect Y la conectividad


WIFI permitirán la recopilación y análisis de datos en tiempo real, lo que facilita la toma
de decisiones más informadas y precisas.

· Reducción del tiempo de inactividad: Las capacidades de autodiagnóstico y el


sistema de telemetría avanzada permitirían una detección temprana de problemas
técnicos, lo que reduciría el tiempo de inactividad y mejoraría la eficiencia operativa.
· Conducción más segura y cómoda: El sistema de piloto automático reduciría la fatiga
del operador y permitiría una conducción más segura y cómoda.

· Soporte personalizado: El asistente virtual integrado proporciona recomendaciones y


consejos personalizados a los agricultores, lo que optimizaría las operaciones y
maximizaría la eficiencia.

Nuestra propuesta de valor se centra en ofrecer una solución completa e innovadora que
permita una mayor eficiencia, productividad y seguridad en las operaciones agrícolas, al
mismo tiempo que proporciona soporte personalizado y toma de decisiones basada en
datos.

El mercado objetivo para el tractor eléctrico "Case AI-Trac" serían los agricultores y
empresas agrícolas que buscan adoptar tecnologías innovadoras y sostenibles para mejorar
su productividad y reducir costos. Algunos segmentos específicos dentro de este mercado
incluyen:

· Agricultores enfocados en la eficiencia: Aquellos que buscan maximizar la eficiencia


en sus operaciones agrícolas, aprovechando las capacidades de inteligencia artificial del
tractor para optimizar tareas y recursos.

· Empresas agrícolas de gran escala: Aquellas que operan grandes extensiones de


tierra y buscan soluciones tecnológicas avanzadas para aumentar la productividad y
reducir costos operativos a largo plazo.

· Agricultores interesados en la conectividad y la gestión remota: Aquellos que valoran


la capacidad de monitorear y controlar su flota de tractores de manera remota, lo que les
permite una gestión más eficiente y una planificación inteligente de las tareas agrícolas.

En conclusión, este producto va a ser atractivo para aquellos que buscan reducir costos
operativos y minimizar el impacto ambiental, ya que las características IA podran ayudar a
optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero

Para comunicarnos con los agricultores enfocados en la eficiencia e interesados en la


conectividad, utilizaremos un tono profesional, conciso y orientado a los resultados, ya que
nuestro público los agricultores son un público objetivo y práctico, presentaremos los
beneficios de una manera clara y directa

Además, es importante destacar fundamentalmente como es que estas características


pueden ayudarles a optimizar sus tareas agrícolas y reducir costos operativos, el enfoque
de presentación tiene que ser práctico y orientado a los beneficios

Vamos a presentarlo como una solución innovadora y efectiva para mejorar la eficiencia y
productividad que va a ayudarlos obtener una mayor ganancia y así conseguir el éxito de
una manera eficaz.

You might also like