You are on page 1of 8

HOSPITAL GENERAL IBARRA CÓD: GAD-P03-S01-F05-a

ESTUDIO DE MERCADO PARA LA DEFINICIÓN DEL FECHA: 17/11/2020


PRESUPUESTO REFERENCIAL (GENÉRICO) VERSIÓN: 1.2

DESCRIPCIÓN GENERAL
Unidad requirente: SERVICIOS GENERALES
Ing. Alexandra Esparza
Titular de la unidad
requirente:
Coordinadora de Servicios Generales
ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA CAMAS ELÉCTRICAS, MARCA
Objeto de la contratación:
FERROMEDICA DEL HOSPITAL GENERAL IBARRA.
Ejecución Presupuestaria: Anual Plurianual X

1. ANTECEDENTES

El artículo 4 de la Resolución N°. C.I. 056 de 26 de enero de 2000 y sus reformas contiene el
Reglamento General de las Unidades Médicas del IESS, tipifica: “Hospital de Nivel II.- El Hospital de
Nivel II es la unidad médica, de referencia subregional o provincial, que presta atención médica en
cirugía, clínica, cuidado materno infantil; medicina crítica, y auxiliares de diagnóstico y tratamiento.”

Mediante Resolución Administrativa Nro. IESS-DG-DR-2018-008-RFDQ, de 21 de noviembre de 2018, el


entonces Director General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, resolvió: “Artículo 2.- (…) se
delega la facultad de autorizar el gasto correspondiente a la gestión administrativa de cada área,
conforme el Plan Operativo Anual, aprobado por la máxima autoridad; así como, la autorización de
gasto e inicio de los procedimientos de contratación a excepción de los procesos de emergencia,
conforme el Plan Anual de Contratación aprobado por la máxima autoridad, dentro del ámbito de su
competencia; (…). Cuando el monto de la contratación supere la cuantía establecida para cada
Autorizador de Gasto, la autorización se gestionará en el nivel jerárquicamente superior competente de
acuerdo al monto establecido en el cuadro para autorización de gasto y a la naturaleza de los recursos
a utilizarse (…)”;

El artículo 5 de la Resolución Administrativa No. IESS-DG-2018-008-RDFQ, de fecha 21 de noviembre


del 2018, indica: “(…) Documentación habilitante procedimientos de contratación.- Será
responsabilidad del área requirente la obtención de documentación habilitante de los procedimientos
de contratación dentro de la fase preparatoria (…)”;

Memorando Nro. IESS-SDNCP-2020-2180-M, de fecha 17 de Junio del 2020, suscrito por la Dra. Sofía
Uquillas, Subdirectora Nacional de Compras Públicas, mediante el cual dispone lo siguiente: “(…) La
Unidad Requirente debe sustentar y motivar la creación de la necesidad, la misma que debe ser
elaborada por funcionarios técnicos o afines a los servicios y/o bienes a adquirir. (…)”;

Mediante Memorando Nro. IESS-HG-IB-DA-2021-3710-M, de fecha 05 de octubre de 2021, suscrito por


la Mgs. Norma Gabriela Rubio Mantilla, Directora Administrativa Hospital General Ibarra, Encargada,
remite para conocimiento y estricto cumplimiento, el memorando No. IESS-DNSC-2021-3706-M de
fecha 5 de octubre de 2021, suscrito por el Magister Julio Villacres, Director Nacional de Servicios
Corporativos, Encargado, en relación a la TRANSPARENCIA EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA, quien refiere y solicita: "(...) tendiente al cumplimiento de la política

Página 1 de 8
HOSPITAL GENERAL IBARRA CÓD: GAD-P03-S01-F05-a
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA DEFINICIÓN DEL FECHA: 17/11/2020
PRESUPUESTO REFERENCIAL (GENÉRICO) VERSIÓN: 1.2

gubernamental para el fortalecimiento de la transparencia, se dispone a todos los funcionarios del


Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el cumplimiento estricto y obligatorio de los principios que
rigen la Contratación Pública y el Código de Ética de la Institución para la ejecución de cada una de las
etapas de los procesos de contratación.";

Mediante Resolución Administrativa Nro. IESS-DG-2023-0001-R, de fecha 12 de enero del 2023, el Lcdo.
Diego Salgado Ribadeneira, Director General del IESS, resolvió: “ARTÍCULO 1.- Aprobar el Plan Anual de
Contratación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para el año 2023, por el valor de USD.
531.111.874,58 (QUINIENTOS TREINTA Y UN MILLONES CIENTO ONCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y
CUATRO, CON 58/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) (…)”;

Mediante Memorando Nro. IESS-HG-IB-UCP-2023-0002-M, de fecha 16 de enero del 2023, suscrito por
la Ing. Geovanna Fernanda Sarzosa Terán Coordinadora de Compras Públicas HG-IB, informa sobre la
carga exitosa del PAC 2023 en el Sistema Oficial de Contratación Pública SOCE, adjunta el archivo plano
del PAC 2023, enviado y aprobado por la DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN de Planta Central,
para que se tome en consideración para las acciones correspondientes en ejercicio de sus funciones;

El HOSPITAL GENERAL IBARRA, con su política de incremento de la calidad de atención a la demanda de


salud por la población afiliada obliga a que sus unidades de Salud se repotencien y estén técnicamente
preparadas y con servicios ágiles que se adapten a las necesidades de la salud de los pacientes con
parámetros de calidad y calidez. Con estos antecedentes, se ve en la necesidad de adquirir
“ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA CAMAS ELÉCTRICAS, MARCA FERROMEDICA DEL HOSPITAL
GENERAL IBARRA.”.

2. PROBLEMÁTICA

El Hospital General Ibarra es una casa de salud del tipo II la misma que tiene como visión el desarrollo
de acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud. Presta atención
médica hospitalaria de carácter general a la población que reside a nivel departamental. Los servicios
que ofrece el hospital consistente en medicina interna, cirugía general, ginecología, obstetricia,
pediatría general, traumatología y ortopedia, rayos x, laboratorio, esterilización y odontología.

El hospital cuenta con alrededor de 180 camas eléctricas repartidas a lo largo de los cinco pisos de
hospitalización, las principales marcas de camas con las cuales el hospital cuenta son Ferromedica y
Dometal. Con fecha 21 y 22 de diciembre personal técnico de la empresa Ferromedica realiza el
mantenimiento correctivo de las camas eléctricas donde se encuentra que los tendidos se encuentran
en mal estado. La mencionada inspección estuvo destinada a evaluar el estado operativo y funcional
de las camas hospitalarias de 5 funciones y camillas de transporte de acuerdo al siguiente detalle:

Página 2 de 8
HOSPITAL GENERAL IBARRA CÓD: GAD-P03-S01-F05-a
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA DEFINICIÓN DEL FECHA: 17/11/2020
PRESUPUESTO REFERENCIAL (GENÉRICO) VERSIÓN: 1.2

Una vez realizada la inspección técnica se han encontrado en general en todas las camas que los
tendidos se encuentran en mal estado ya que son de un material plástico que con el uso comienzan a
presentar rotura sobre su estructura. Para solventar este requerimiento se ha solicitado a la empresa
fabricante de las camas eléctricas la fabricación de tendidos en acero.

3. JUSTIFICACIÓN

El Hospital General Ibarra es una casa de salud del tipo II la misma que tiene como visión el desarrollo
de acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud. Presta atención
médica hospitalaria de carácter general a la población que reside a nivel departamental. Los servicios
que ofrece el hospital consistente en medicina interna, cirugía general, ginecología, obstetricia,
pediatría general, traumatología y ortopedia, rayos x, laboratorio y esterilización.

El sistema de salud moderno se caracteriza por la aplicación de la tecnología electrónica de punta en


los equipos médicos. El diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes depende de la
tecnología aplicada. Pero, debido a las condiciones en las que operan algunos centros de salud de
nuestro país, estas no son las adecuadas, disminuyen la funcionalidad de los equipos médicos porque
no se aplican ciertos procedimientos importantes para su mantenimiento y buen uso.
El principal factor ante este problema es la falta de planificación que existe en los hospitales públicos
acompañada de los continuos cambios administrativos, lo cual hace que los procesos de adquisición de
repuestos y mantenimiento se pierdan y se retrasen provocando en muchos casos que el costo por el
mantenimiento preventivo se acumule y se vea reflejado en costo de operación muy altos.

Con fecha 06 de septiembre de 2022 se firma el contrato SIE-HGI-031-2022 para la ADQUISICIÓN DE


REPUESTOS Y LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE
CAMAS ELÉCTRICAS, MARCA FERROMEDICA DEL HOSPITAL GENERAL IBARRA, POR SUBASTA INVERSA
ELECTRÓNICA donde se realiza la reparación de las camas del Hospital General Ibarra; sin embargo una
vez realizada la inspección técnica del personal de Ferromedica se ha visto la necesidad de adquirir los
tendido de cada cama ya que los mismo en su gran mayoría presenta roturas. Para solventar este
problema se ha solicitado al fabricante de las camas que realice los tendidos en acero con el objetivo
de extender la vida útil de los mismos.

Página 3 de 8
HOSPITAL GENERAL IBARRA CÓD: GAD-P03-S01-F05-a
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA DEFINICIÓN DEL FECHA: 17/11/2020
PRESUPUESTO REFERENCIAL (GENÉRICO) VERSIÓN: 1.2

4. OBJETIVO

Realizar la compra de repuestos para realizar el mantenimiento correctivo de las camas eléctricas
marca Ferromedica del Hospital General Ibarra.

5. METODOLOGÍA DE ESTUDIO DE MERCADO


5.1. Análisis del bien o servicio a ser adquirido

Nº DESCRIPCIÓN PRESEN. CANTIDAD

Juego de tendidos de 4 piezas para cama


1 UNIDAD
eléctrica marca Ferromedica 60

5.1.1 Origen del bien o servicio


El bien es de origen: Nacional / Extranjero

Identificador Umbral VAE


Descripción del Producto
del Producto 10102018 B&S
471732011 ACCESORIOS, REPUESTOS, PARTES Y PIEZAS DE MATERIALES 29.07%
ELECTRÓNICOS

5.1.2 Facilidad de Adquisición en el mercado Y Número de oferentes


De acuerdo a la consulta efectuada en el portal de Compras Públicas, link:
https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/EP/BusquedaProveedorCpc.cpe ;
y de acuerdo al CPC 35290, utilizado para el proceso, existe un total de 34 potenciales oferentes para
el presente proceso de contratación.

5.1.3 Riesgo Cambiario en caso de que el precio no este expresado en dólares


NO APLICA.- no se está realizando procesos de importación.

5.2. Montos de adjudicaciones similares realizadas en años pasados.


CÓDIGO DEL ENTIDAD APLICA
Nº OBSERVACIÓN
PROCESO CONTRATANTE
HOSPITAL DE NO Las especificaciones técnicas no corresponden al
SIE-HEJCA-R- ESPECIALIDADES objeto de contratación que se está solicitando.
1
07-2021 JOSÉ CARRASCO
ARTEAGA
SIE-HGSF- HOSPITAL GENERAL NO Las especificaciones técnicas no corresponden al
2 objeto de contratación que se está solicitando.
077-22 SAN FRANCISCO

5.3. Variación de precios locales e/o importados, según corresponda.


Página 4 de 8
HOSPITAL GENERAL IBARRA CÓD: GAD-P03-S01-F05-a
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA DEFINICIÓN DEL FECHA: 17/11/2020
PRESUPUESTO REFERENCIAL (GENÉRICO) VERSIÓN: 1.2

ADJUDICACIONES SIMILARES

SIE-HEJCA-R-07-
SIE-HGSF-077-22 PROMEDIO
2021
ADJUDICACIONES
Nº DESCRIPCIÓN PRESEN. CANTIDAD HOSPITAL DE
HOSPITAL SAN SIMILARES QUE
ESPECIALIDADES CUMPLEN
FRANCISCO DE
JOSÉ CARRASCO
QUITO
ARTEAGA
nov-2021 dic-2022
Las
Las
especificaciones
especificaciones
Juego de tendidos de técnicas no
técnicas no
4 piezas para cama corresponden al
1 UNIDAD 60 corresponden al -
eléctrica marca objeto de
objeto de
Ferromedica contratación que
contratación que
se está
se está solicitando.
solicitando.

5.4. Proformas de proveedores de las (obras, bienes o servicios) a contratar.


Una vez revisadas y analizadas las proformas por el área requirente acorde a informe de revisión de
borrador de estudio de mercado, en el cual indica: (Anexo cuadro comparativo).

Nº PROVEEDOR APLICA OBSERVACIONES


La cotización tiene todos los datos
solicitados
Cumple con las especificaciones
1 FERROMEDICA SI
técnicas
Cumple con la forma de pago
solicitada

6. ANÁLISIS DEL CÁLCULO DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL


El Art. 2 numeral 26.1, de la RESOLUCIÓN EXTERNA NRO. RE-SERCOP2016-0000072, DE 31 DE AGOSTO
DE 2016, con la cual se expidió la CODIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE RESOLUCIONES EMITIDAS POR
EL SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, y sus reformas, tipifica: “26.1.- Estudio de
mercado.- (Agregado por el Art. 1 de la Res. RE-SERCOP-2022-0125, R.O. 96-S, 1-VII-2022).-
Corresponde al análisis efectuado por la entidad contratante para la definición del presupuesto
referencial, el cual deberá contener las siguientes consideraciones mínimas: 1. Análisis del bien o
servicio a ser contratado: especificaciones técnicas o términos de referencia; 2. Consideración de los
montos de adjudicaciones similares realizadas en los últimos dos años, previos a la publicación del
proceso tanto de la entidad contratante como de otras instituciones; 3. Variación de precios locales o
importados, según corresponda. De ser necesario traer los montos a valores presentes, considerando
la inflación (nacional y/o internacional); es decir, realizar el análisis a precios actuales; y, 4. Siempre
que sea posible, se exhorta a las entidades contratantes a que cuenten con al menos tres proformas.
Página 5 de 8
HOSPITAL GENERAL IBARRA CÓD: GAD-P03-S01-F05-a
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA DEFINICIÓN DEL FECHA: 17/11/2020
PRESUPUESTO REFERENCIAL (GENÉRICO) VERSIÓN: 1.2

En los procedimientos de subasta inversa electrónica, el estudio de mercado para la definición del
presupuesto referencial, deberá cumplir únicamente lo establecido en los numerales 1 y 4 del inciso
precedente.
Se exceptúa el cálculo del presupuesto referencial en los procedimientos de Catálogo Electrónico.

En la elaboración de las especificaciones técnicas o términos de referencia por parte de la entidad


contratante, en el estudio de mercado para la definición del presupuesto referencial, así como en la
elaboración y entrega de proformas o cotizaciones por parte de los proveedores, se deberá desglosar y
enumerar de forma detallada e individual el bien o servicio, denominado ítem, que conforma la
contratación, especificando el código CPC, la cantidad de unidades requeridas y el desglose del precio
por cada unidad o ítem, según corresponda.

El desglose y enumeración a los que hace mención el inciso previo se refiere a las contrataciones en las
que se agrupan varios bienes o servicios en el objeto contractual; es decir que, los varios bienes o
servicios a contratarse puedan individualizarse, diferenciarse y ser plenamente identificables,
cuantificables y utilizables por sí mismos. En todos los casos, la entidad contratante deberá realizar un
análisis racional y minucioso de la contratación a desarrollarse, considerando para el efecto la
naturaleza de la contratación y sus particularidades especiales, dando cumplimiento a los principios
previstos en el artículo 4 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

En los contratos de tracto sucesivo, donde el proveedor se obliga a entregar una pluralidad de bienes o
prestar una serie de servicios, de forma sucesiva y por precio unitario, sin que la cuantía total se
definida con exactitud, por estar subordinadas a las entregas conforme a la necesidad, la entidad
podrá establecer una cantidad aproximada o proyectada de acuerdo a los históricos de la institución.
Se excluye en los procedimientos de ínfima cuantía para la elaboración y entrega de proformas o
cotizaciones por parte de los proveedores, el detalle del código CPC.”.

Con memorando No.IESS-SDNCP-2021-0013-C de fecha 1 de diciembre de 2021, suscrito por la Ing.


Celia Ojeda Pico, Subdirectora Nacional de Compras Públicas señala:
“… Disposiciones Generales.

El Estudio de Mercado es un documento habilitante y relevante en todo proceso de contratación,


donde se contrate bienes y servicios incluidos los de consultoría.
El Estudio de Mercado para su elaboración y suscripción será atribución exclusiva del área requirente.

El Estudio de Mercado que deberá reposar en el expediente, deberá ser definitivo, completo y
actualizado, para ello, es importante verificar que las cotizaciones que sirvieron de base para el
cálculo del presupuesto referencial, se encuentren vigentes a la fecha de publicación del proceso.

Es pertinente indicar que de existir cambios en la metodología para la elaboración del estudio de
mercado por parte del SERCOP como ente Regulador del Sistema Nacional de Contratación Pública, se
procederá conforme lo disponga la actualizaciones que se generen en su momento…”.
Página 6 de 8
HOSPITAL GENERAL IBARRA CÓD: GAD-P03-S01-F05-a
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA DEFINICIÓN DEL FECHA: 17/11/2020
PRESUPUESTO REFERENCIAL (GENÉRICO) VERSIÓN: 1.2

En base a la sugerencia por parte del área requirente, en Memorando S/N de fecha 01 de junio del
2023, suscrito por Ing. Juan Pablo Kastillo INGENIERO MECÁNICO se procede a calcular el presupuesto
referencial de acuerdo al siguiente detalle, en el cual señala textualmente:

Una vez que se ha revisado el estudio de mercado enviado por el departamento de compras públicas se
observa que existe una proforma. Como se puede observar en el informe de cotizaciones del 31 de
mayo de 2023 suscrito por la Mgs. María Lizandra Arciniega, Asistente de Contabilidad después de
haber realizado tres publicaciones se ha obtenido solamente una proforma.

Cabe indicar que se ha publicado dentro del Portal de Necesidades por tres ocasiones con el objetivo de
obtener la mayor participación de oferentes en el proceso de cotización; sin embargo solamente se ha
obtenido una proforma que una vez que se ha realizado el respectivo análisis se observa que las
mismas cumplen con las condiciones detalladas en el informe de necesidad en relación a
especificaciones técnicas. Por otro lado se observa que dentro de los documentos enviados por la única
empresa que envía la cotización se encuentra una declaración juramentada donde se deja en
conocimiento que la empresa Ferromedica es el fabricante de las camas hospitalarias de las cuales se
solicita los repuestos.
Con estos antecedentes y considerando que no existen precios unitarios de procesos anteriores que se
ajusten a las especificaciones técnicas por el Hospital General Ibarra el presupuesto referencial deberá
ser calculado tomando en cuenta los precios unitarios de la proforma. Considerando además que el
único proveedor que envía la proforma según Declaración Juramentada del 15 de mayo de 2023 es el
Fabricante de las camas de marca Ferromedica de Producción Nacional. Por otro lado se ha podido
observar que los precios detallados en la cotización enviada por el proveedor Ferromedica se ajustan a
los precios del mercado ya que como se puede observar en la Factura adjunta a este informe el
proveedor Ferromedica realiza la venta de los mismos repuestos al Núcleo de Solca Machala por el
mismo precio unitario enviado en su cotización. (Factura 003-002-000001622 de fecha 17-11-2021).

Los cálculos se detallan en el siguiente cuadro:

PROFORMA
CRITERIO DE
PRESUPUESTO
CÁLCULO DE
Nº DESCRIPCIÓN PRESEN. CANTIDAD REFERENCIAL
PRESUPUESTO
TOTAL
REFERENCIAL
OFERTA 1

Juego de tendidos de 4 piezas para


1 UNIDAD 60 $220.000 $220.00 $13,200.00
cama eléctrica marca Ferromedica

TOTAL PRESUPUESTO REFERENCIAL $13,200.00

Página 7 de 8
HOSPITAL GENERAL IBARRA CÓD: GAD-P03-S01-F05-a
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA DEFINICIÓN DEL FECHA: 17/11/2020
PRESUPUESTO REFERENCIAL (GENÉRICO) VERSIÓN: 1.2

7. CONCLUSIÓN
De acuerdo al análisis realizado, se concluye que el presupuesto referencial obtenido para el presente
proceso de contratación es el valor de $. 13.200.00 (TRECE MIL DOSCIENTOS con 00/100 DÓLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) + IVA.

8. ANEXO
- Cotizaciones
- Impresiones de Pantalla de procesos anteriores
- Informe de Cotizaciones

Fecha de elaboración: 1 de junio del 2023

Firmado electrónicamente por:


MARIA LIZANDRA
ARCINIEGA TANICUCHI Firmado electrónicamente por:
GEOVANNA FERNANDA
SARZOSA TERAN

Elaborado por:
Aprobado por:
Mgs. Ma. Lizandra Arciniega
Ing. Geovanna Sarzosa
ASISTENTE DE CONTABILIDAD
RESPONSABLE DE COMPRAS PUBLICAS

Firmado electrónicamente por:


MARIA ALEXANDRA
ESPARZA PAREDES

Revisado y Autorizado por:


Ing. Alexandra Esparza
ÁREA REQUIRENTE

Página 8 de 8

You might also like