You are on page 1of 22
ae? ay tC ectienig SEMEN @ SHIOYIIOD Oo soudag @ scoNg oO seqewio, © | 59/09 0 Sa1V3ILNSaA Saat “SAONVYO SVINVId SVLINV1d ae [Ha8g o seGnyss] o sebeuajag o spoeuidsg o SEljogag © SeLOYRUEZ oO SOURGFHY © SVNANDAd SULNV Id aC man RC aac] La ancestral tecnica de los CULTIVOS ASOCIADOS permite potenciar el crecimiento de sus plantas tan solo acercandolas a aquellas que le brindan mayores beneficios, OMATE + AL Estas plantas son un grupo dificil de doblegar, Se protegen de insectos y plagas, 4 cuidan sus frutos del sol y hasta mejoran e! sabor de-sus comparieras. cad tet pare las Tes Hermanas as ut Hn so ida pa lech, bere, ced, a i para babosas 8 arta preg, porn fa Deon clan eis PADS MAL, OUND y 20a ei de ma sive palo ue proege 3 abs 08 ~SON LO MISMO? ip Las suculentas son plantas que almacenan at en tallos, raices y hojas, para adaptarse aclimas secos. Los cactus son la especie mas famosa de la fam ! las suculentas. @ Son suculentas pues su tallo almacena agua, yen lugar de fags tiene espinas para reducir su transpiracion, El cactus tiene una cubierta lanosa, que sirve para protegerse del calor. Su principal caracteristica es su ‘areola’, un brote circular de textura *. distinta, donde “a nacen sus espinas. f | = iL¥ Ue 6 Coma cuidar CACTUS? Maceta: Encuentra 8 Riego: Los cactus una que tenga buen necesitan una limitada drenaje. , cantidad de agua semanal. 2 Toresenee 7 Ubicacion: Cerca Los cactus necesitan Naurateniocs tierra que drene liquidos de forma répicia en una zona la que reciba mucha luz solar directa. Fertilizante: Fertiliza G Temperatura: semanalmete Los cactus durante la se adaptan temporada de a ambientes crecimiento. diversos, especialmete calidos. Trasplante: Puedes Localizacién ideal: Se debe cultivar nuevos cactus ubicar un espacio interno partiendo de un brote de o extremo que brinde las una planta saludable, condiciones ideales. éQué hago con mis residuos organicos? (COMPOSTA CASERA Tierra de huerto Follaje y Tallos verdes Restos organicos Ramas y hojas secas Porel bien de mi familia, de mis vecinos y del planeta, jyo separo mis residuos! V + eo ‘ eT oe £5, 2 os i Zi ha ‘ @cosasoevnonseoume ENC.) (G) ojnsunpag “SBE [a UeWUOY oVeAD 1A Osa ja ‘Puasa yg ~owawepy ya A ecaaque ey sod ——=_ Opeuey esa SIGUA ya FBS [a ueuuoy sopedgs S07 "AGIOS eb] ueuuoy sopejyad 507 JO] CU Op SeMed SB] $B3/D1 SB] ap SPADI, © Ojans ® ap sajoi2uiw (ppwos) on6o apyxa 1DD0zD Bjupnjd 07 4jonpoid ound oIGiaua sQysojdaio|o so] D Opodo IDjOS ZN OF auabyxo ubiag!) 4 2110 j2p ovedinS ap Oplxo|p = uaquosqo . sploy so] | IOJOS ZN] & i, be OuoguDD ou26ixQ "ap Opixeiq LA FOTOSINTESIS 1. Ubica donde corresponde cada uno de los elementos del proceso de la fotosintesis. agua y nutrientes | didxido de carbono luz solar oxigeno ce} < ae” ‘ s %' las plantas realizan'la fotosintesis para fabricar sus pro Que es la fatosintesis? Se uripom ail’ amandis 6CO2 + 6H20 = CeHi20c + 602 ‘emia conversién de materia, pioxio0 o€ re AZUCAR oweeno. inorgattica a materia Organica gracias CARBONO a Jaenerala que aporta la luz solar, ~Qué organismos la realizan? Microalgas Importancia biolégica O 4 && Cambio nuestra atmésfera Responsable detoxigenc que _‘Transformala materia —-—_—Elequilibrto entre seres. Primitiva, que era anaerdbica. 55 permite vivira la inorginica en orgdnicay ——_autétrofes v heterditrafos mayoria. absorbe energialuminosa.en no seria posible. ‘sheila RECUERDA aCuanto tiempodurael OBJETIVO DE LA “No podemos engafiar al proceso de la fotosintesis? FOTOSINTESIS ADE Rp mS Dura amilésimas de segundo, por to La fotosintesis convierte la: Aarne tanto, es mucho mds lenta que la ees blibceduecor lea oa 39 readicn el fh estar condenados at energia quimica echo clave para el sustento de ta vida en nuestro planeta, écémo? Las vegetales toman diGnide dé fftoplancton. Tedos estos pequefics mecanismos almacenads en moléculas onganicas que se utiliezn proparcionan las i . para construi las ediulas condiciones de nuestra vida. eS ee dle los praductores y:nuttir los hidrégenas (redueeién} UTR plonetaria” los ecosistemas obtenidos de! agua en la fase anterior LA MAGIA DEL ee ? dom Titec | € 6 41 - ANADIMOS RESTOS ORGANICOS AL COMPOSTADOR r M,, ~ a 2.- LAMATERIA ORGANICA a COMIENZA A DESCOMPONERSE 3- LAS LOMBRICES SE ALIMENTAN DE LAMATERIA , EN DESCOMPOSICION 4 - DEPOSITAN SUS EXCREMENTOS 5 - OBTENEMOS EL PRECIADO = HUMUS DE LOMBRIZ SOLIDO WWW.LOMBRITEC.COM LIQUuUIDO r “— | Antera Estgma | | ' Estambre | Estilo i | Pistilo i Filamento Ovwulo 1 ais \ { Estigma . Ovarios a ood Estilo. _-- Antera ---- Filamento _-~ Pétalo Sépalos ~ Caliz”™ Material gratuito de edufichas.com. Prohibida su venta. :PLANTAS REINO VEGETAL, el tment eon SGoracvemacr FLOR sae amino HOJAS ,

You might also like