You are on page 1of 7

Introducción

“La basura que comemos” es un libro escrito e ilustrado por el autor Eduardo del Rio “Rius”, en esta obra el autor
nos invita a reflexionar sobre los alimentos que consumimos cotidianamente y como estos puedes estar
afectando nuestra salud de manera negativa. A través de su estudio único, nos presenta una critica al sistema
alimentario de la actualidad y nos hace cuestionar nuestras decisiones en cuanto a lo que comemos día a día.
Como nos comenta Rius, es un libro de denuncia enfilado contra los mercachifles de la industria alimenticia.
Productos Industrializados

En las primeras paginas del libro Rius nos muestra la realidad detrás de los productos que consumimos
cotidianamente, y como ellos nos afectan de una manera muy perjudicial para la salud de niños, adolescentes y
adultos que se disponen a comerlos sin menor preocupación y sin leer las etiquetas y saber que es lo que tiene y
todos los químicos detrás de ellos.

Comida Rápida

Entendí que la comida rápida mejor conocida como “fast food” son aquellos alimentos que fueron diseñados
para poder producirse de manera rápida y nutritiva, pero las industria solo se han encargado de hacerla dañina y
0% nutritiva, con la adición de muchos químicos (antioxidantes, emulsificantes, estabilizantes, colorantes,
espesadores, etc.)
Antiguos aditivos
Entendí que los antiguos aditivos que se ocupaban en casi todos los productos tenían servían para dar mas sabor
a la comida y que eran naturales y saludables, pero las empresas se encargaron de cambiar eso por cosas peores.
Especias
Entendí que antes las comidas eran sazonadas con especias que mejoraban su sabor y su olor, que todos estos
eran naturales y buenos para la salud, pero la ambición de las personas por ganar mas dinero hizo que fueran
sustituidos por Aditivos alimenticios.
los aditivos y colorantes
Entendí que existen 4 clases de aditivos: los conservadores, modificadores organolépticos, modificadores de
textura y agentes procesadores y que cada uno de ellos servían para “mejorar” las comida, en s lugar solo las
arruinaron y las hicieron mas dañinas para la salud del consumidor.
Los peligros de los aditivos
Entendí que todos estos productos actuaban como un veneno que si se consumía de manera prolongada podría
llegan a causar varias enfermedades como, alergias incurables, canceres, agravar asmáticos, generan ulceras y
hemorragias, a niños les genera hiperactividad, etc.
Aditivos prohibidos
Entendí que se creó una larga lista de aditivos considerados “seguros” que están aceptados por OMS y otros que
son considerados riesgosos, pero también existen unos que eran usados antes y con estudios se confirmó que
eran altamente cancerígenos y que todos ellos fueron prohibidos en Estados Unidos, pero permitidos en otros
países de tercer mundo como México, lo que nos lleva a un punto, que las grandes industrias hacen todo lo
posible para rebajar el precio de producción con químicos dañinos.
Ingredientes de la chatarra
Entendí que todos los productores de alimento tenían como obligación dar una lista de los ingredientes que son
usados en los productos, pero que sin embargo estos no siempre querían cumplir con este requerimiento y
manipulan la información de sus tablas nutrimentales, eh incluso borran ingredientes para pasar las pruebas
Glutamato monosódico

Entendí que el glutamato monosódico es un químico que era utilizado para condimentar los productos, pero que
este agravaba la salud de las personas que lo consumían, generando enfermedades y malestares.

La peor chatarra

En esta parte conocí una lista de alimentos procesados que fueron categorizados como la peor chatarra que
podíamos consumir porque solo nos hacían engordar.

Las frituras

En esta parte nos enseñan todas las consecuencias de consumir las tan conocidas frituras, así como la lista con
los materiales que se utilizaban para fabricar estas frituras.

Los chicles

Entendí que estos al inicio eran saludables y que solo se mascaba para aliviar tensión y que incluso los dentistas
confirmaron que estos sin azúcar eran beneficios para la salud, pero que con la naturalización de estos en
Estados Unidos se le agregaron saborizantes y colorantes para hacerlos más ricos y de paso arruinarlos.

Obesidad

Entendí que la obesidad es una enfermedad generada por malos hábitos alimenticio y por consumir alimentos
chatarra y que México es un país en el que los alimentos procesados están en cualquier lugar lo que nos da una
causa de obesidad.

Desnutrición

Nos dan a entender que la desnutrición es una enfermedad que se genera cuando nos alimentamos (o no) con
alimentos sin valor nutricional y que esta es la principal causa de trastornos psicológicos ya que el cuerpo
funciona de manera ineficiente por la falta de nutrientes.

Hiperactividad

Entendí que la hiperactividad es un trastorno mental causado por la desnutrición (principalmente en niños) y
que esta consiste en una hipermovilidad y agresividad elevada.

El pan

Entendí que el pan es el alimento mas antiguo que tenemos y que solo se necesitaba de 4 materiales para ser
creado, y que el pan actual en las etiquetas nos marca una gran cantidad de ingredientes para su fabricación,
también que para fabricarlos se usa una harina blanca que le quita los nutrientes al pan, según que para
conservarlo mejor ya que ni los insectos la quieren aparte de usar otros químicos para que las bacterias no
crezcan sobre él, también nos dan todo el proceso que se lleva para blanquear esa harina que ya es blanca así
como tantos químicos que lo dejan sin nutrientes

Pan dulce, galletas y pastelillos

En esta parte nos muestran la verdad detrás de los panes dulces, galletas y pastelillos, así como una gran lista de
estos panes, casi todos pertenecientes a Bimbo, son malos porque tienen una gran cantidad de azucares y
colorantes

También entendí y me di cuenta de que México es el país que mas se consumen y galletas y pastelitos, con una
gran cantidad de variedades y a esto se le agrega que son muy caros y son fuente pura de gordura

Chamoys, pizzas y burgers

Entendí que los chamoys son dulces compuestos por 95% sal y lo demás cosas químicas y que las pizzas y Burger
son consideradas comida chatarra por que tiene los mismos productos procesados que los panes

Eso que llaman leche

entendí que la leche que tomamos, no la deberíamos consumir reamente por que estas caen mal a nuestro
sistema ya que no las digerimos de la manera correcta y que todos sus derivados hacen tanto mal como la leche
entera

Hormonas

Entendí que las personas con el afán de producir más dinero inyectan a sus animales hormonas para que estos
tengan mayor producción, lo malo de esto es que esas hormonas quedan como residuo en los productos que
salen de ellos, esto llega a nosotros y nos hace mucho daño por que el cuerpo no las puede procesar.

Aceite de cocina

Aquí nos enseñan que el aceite de cocina natura tiene muchos nutrientes, pero el que compramos en las tiendas
tienen todo lo contrario, es mas atractivo al gusto y olfato, pero no nutre nada de lo que debería y todos los
alimentos que consumimos que fueron fritos con ellos son igual de malos o peor.

Los refrescos

entendí que los refrescos son la peor bebida desde el punto de la salud que podríamos consumir ya que esta
contiene muchos químicos y azucares que nos pueden generar muchas enfermedades, aparte de que sus
envases solo contaminan mas las calles de México, también que hace pensar a las personas que no saben que
consumen que solo tomando esto y una fritura se están alimentando realmente

Pollos y Huevos

En esta parte entendí que se nos plantea la problemática de la poca generación de huevos por parte de las
gallinas, a esto sus dueños dan hormonas para que produzcan mas sin importar si ellas se enferman y si el
producto se daña y se altera.

Antibióticos
Entendí que los antibióticos y hormonas que le dan a los animales los hace crecer mucho más rápido, pero dañan
su salud con malformaciones e infecciones, esto también hace que sus niveles hormonales cambien y generen
una homosexualidad en los animales (cosa que no debería pasar)

Sal y Azúcar

En este apartado entendí que la azúcar es un veneno que se ocupa para endulzar los alimentos, pero entre más
procesada este más dañina y menos alimenticia es, y la sal como tal no es mala, si no el consumo en exceso y
mas con su otra versión en cambio a esta es mucho peor por que causa enfermedades letales

Aspartame

Entendí que el aspartame es la sustitución de la azúcar refinada en los productos light, pero esta es peor por los
compuestos que contiene y por que el cuerpo no puede metabolizarlo así generando muchas enfermedades

Salchichoneria

Entendí que los alimentos de salchichoneria son maslos para la salud ya que poseen una gran cantidad de
aditivos y hormonas para que lo animales crezcan y como estas hormonas hacen reacciones químicas en nuestro
cuerpo lo que nos daña

Los helados

Entendí que los helados o Ice cream fueron arruinados por las empresas ya que cambiaron todos los
ingredientes por químicos y por su parte dejan de ser naturales

Corn-Flakes

Entendí que los corn-flakes o conocidos como cereales de caja, son cereales sin las vitaminas que prometen en
sus empaques y que tiene muchos químicos malignos como el aspartame y son malos para la salud en especial
para los niños ya que estos empacados suelen tener figuras o dibujos llamativos para atraerlos.

Colesterol

Entendí que el colesterol es algo poco atractivo para las industrias por eso intentan ocultarlo o eliminarlo de sus
etiquetas, lo que pasa es que con la cantidad de grasas que agregan para desaparecerlo resulta peor.

Genética

En esta parte entendí que la genética es la parte que nos hereda genes por medio del ADN y que esta fue
descubierta en 1865, esta nos explica que uniendo 2 plantas tenemos una nueva planta con las características de
las otras dos (como si fueran sus padres) pero que esta se generaba en la segunda generación.

Metabolitos

Entendí que los metabolitos son productos de las plantas y que usando la biotecnología pueden mejorar, esto sin
emplear la genética que se creen pueden utilizar para hacerlo más eficiente.

Alimentos transgénicos

Entendí que los alimentos transgénicos son aquellos que fueron modificados por humanos en laboratorios para
que sean mejores en cuanto a eficiencia de sembradíos o a sabor y de lo que casi no se habla es de que estos
también dañan la salud y el medio ambiente, esto ya que las semillas transgénicas no se pueden reproducir o
mejor dicho son estériles.

Salinas, Zedillo, TLC

Entendí que en esta parte nos hablan sobre una huelga que hace hacia Salinas y Zedillo, ya que estos no estaban
cumpliendo con las promesas que habían hecho hacia los campesinos mexicanos.

El supersanto maíz

En esta parte entendí que el maíz es el alimento a estado en la gastronomía centroamericana y sudamericana, y
que los campesinos lo han criado durante mucho tiempo, pero que este está siendo amenazado por el maíz
transgénico, esto por culpa de sus características, como lo son que producen su propio insecticida, este genera
una resistencia en los animales lo que hace más vulnerable al maíz criollo.

Transgénicos y la salud

Entendí que los alimentos transgénicos amenazan la salud por el aumento de enfermedades producto de la
vulnerabilidad de las personas a los antibióticos por la creación de genes resistentes, también que los científicos
están generando cambio que no deberían ser, esto también se une a que le están mezclando una parte de otra
planta generando alergias a todos los seres vivos y que todas esas vitaminas, proteínas, lípidos, etc. no estén
entrando adecuadamente a nuestro cuerpo así dañando nuestra salud.

Los dueños de todo y Monsanto

En esta parte nos dieron un par de listas con agroquímicas y compañías de bebidas y alimentos, las mas grandes
del mundo y como es que ellas controlan todo el mercado y también como estas deciden que hacer con
NUESTRA comida (todo esto por dinero), en ella destaque la agroquímica Monsanto.

Esta se encarga de generar todos los químicos de los que he estado hablando, desde aspartame hasta hormonas
sintéticas, también como las personas no están en desacuerdo con este tipo de compañías solo que quieren que
esto beneficie a todos los humanos, no solo a los poderosos, ya que estos alimentos son el futuro de los
alimentos, con el tiempo la población mundial va en aumento y los alimentos en descenso, y lo único que nos
puede salvar es la GENETICA (solo si esta es para todos y no para unos pocos).

Conclusión

En conclusión, "La Basura que comemos" de Rius es un libro que nos invita a reflexionar sobre los alimentos que
consumimos y cómo estos pueden estar afectando nuestra salud. A través de su estilo único y ameno, el autor
critica el sistema alimentario industrializado, destacando la importancia de volver a una dieta basada en
productos naturales y orgánicos. Aunque sus argumentos no están respaldados por estudios científicos, logra
transmitir su mensaje de manera clara y accesible, generando conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra
alimentación.
Universidad Autónoma de Guerrero

La basura que comemos


Eduardo del Rio – “Rius”

Comprensión lectora

Materia: Química III


Maestro: Constantino Mancines de Jesus
Alumno: Mauricio Azael Meza Ávila
Grupo: 303

You might also like