You are on page 1of 2

Tema 1

La avicultura

La avicultura es la cría de aves, que, con mucho trabajo y dedicación, pero del que se obtiene muchos beneficios.

Existen dos formas de criar aves; el sistema intensivo y el sistema extensivo.

Sistema extensivo: en términos generales, es el manejo que reciben las aves de corral que es tradicional.

Puede decirse que se cuidan solas, deambulan alrededor de la casa, en busca de algún alimento; se refugian cerca de la
habitación del dueño, en el patio, en una construcción rustica o árboles, improvisan sus nidos en los rincones, e incluso
en los matorrales y donde empollan sus huevos. En general se hace poco esfuerzo por cuidarlos. Aunque esta forma de
criar aves implica bajo costo y los huevos son de inferior calidad.

Sistema intensivo: en toda explotación avícola intensiva deben combinarse dos componentes esenciales. uno
administrativo y el otro técnico; esto asegura el éxito de la empresa, no cabe duda que la explotación de las aves tienen
un gran valor económico, puesto que el pavo y el ganso, por ejemplo proporcionan exquisita carne; la gallina, el pavo y
la codorniz huevos muy nutritivos y deliciosa carne.

1- Cría de gallina: antes de iniciar la cría de gallinas es importante saber que se clasifican en gallinas ponedoras y
gallinas de engorde.
 Gallinas ponedoras: algunas características de las gallinas ponedoras son:
a- Despigmentación: el pigmento amarillo que se encuentra en la piel, el pico y las patas de una ponedora se
pierde a medida que avanza el periodo de postura, porque lo usa en la producción de la yema
b- Otra característica de una ponedora es que presenta un abdomen suave y flexible
c- La muda o cambio de plumas se hace tardíamente en una ponedora. Todo lote de estas sufre muda anual al
finalizar su periodo de postura
d- Los huesos púbicos, o sea, los dos pequeños huesos situados a los lados del ano son delgados y flexibles
e- La gallina ponedora es un animal sumamente nervioso
f- Su peso mínimo es de 3 a 3 ½ libras
 Gallinas de engorde: en la línea de aves de carne, ceba o engorde, contamos con las siguientes razas.
Cobb, Tatum y Hubbard. El ave de engorde se caracteriza por su talla alta, pechos anchos; es un animal
tranquilo.
Instalaciones para el alojamiento de las gallinas:
Ello implica que es necesario tener presente las instalaciones, la selección de un terreno amplio, seco,
permeable, drenado e higiénico. Dos dependencias indispensables son:
La caseta: debe ser cómoda, higiénica, iluminada por el sol, ventilada y a la vez abrigada, segura y
duradera. Las aves la ocupan durante la noche, y también en el día, en tiempos de lluvia y en horas de
sol intenso
La caseta para 50 gallinas debe tener las siguientes dimensiones: dos metros de largo por un metro
ochenta centímetros de ancho; una altura de un metro treinta centímetros, hasta el caballete.
Las paredes pueden cubrirse con tablas bien unidas entre sí, y la parte inferior puede protegerse con
mallas o alambres de gallinas, el techo se cubre con zinc, el piso se puede usar malla gruesa de maera
que no entren animales dañinos.
El corral: el tamaño del corral depende del numero de gallinas, se hace con el fin de rotar a los animales
y evitar la contaminación con parásitos y gérmenes patógenos.
2- Equipo del gallinero: el equipo estrictamente indispensable del gallinero es el siguiente: perchas, plataforma,
comederos, bebederos y nidos.
 Las perchas: se construyen con madera

You might also like